SlideShare una empresa de Scribd logo
Minaya Valladares Carlos
 Azúcares simples
 De más de 3 carbonos
 Aldosas o cetosas
 Son reductoras (En pH alto)
 Adición de [ H-C-OH ]
+ H-C-OH
 Se debe a los carbonos
asimétricos.
 Isómeros: 2 𝑛−1
n= número de carbonos
 Glucosa
 Galactosa
 Manosa
 Fructosa
 Pentosas
 Llamada dextrosa (+)
 α-D-Glucosa : +112.2°
 β-D-Glucosa :+18.7°
 Estable a: +52.7°
 Forma cíclica
◦ Piranosa
◦ Furanosa
 Epímero de glucosa (C4)
 Presenta forma α y β, por el C1
(anomérico)
Glucosa
 Aldohexosa
 Generalmente unida a proteínas
 Monómero de mananos
 Epímero (C2)
Glucosa
 Cetohexosa
 Levorrotatoria: -92.4°
 Posee una cetona en el C2
 Unión hemiacética C2-C5
 Formas α y β
 Son furanosas, y presentan
anómeros α y β
 Unión hemiacética entre C1 –
C4
 Maltosa
 Lactosa
 Sacarosa
 Celobiosa
 Trehalosa
 Resulta de la hidrólisis del
almidón
 Glucosa + glucosa
 Algo dulce
 Unión α (1→4)
 Solo uno de los CHO potencial
queda libre
 Es reductor
 Anómeros α y β
 Galactosa + Glucosa
 β(1→4)
 El compuesto es reductor
 Presenta formas α y β
 No es reductor
 El enlace es dicarbonílico, los
dos carbonos reductores
forman el enlace
 Es dextrógira como sacarosa
 Cuando se hidroliza, predomina la fructosa
levorrotatoria.
 Resulta de la hidrolisis de
celulosa
 Glucosa + Glucosa
 Enlace β(1→4)
 No reductor
 Enlace dicarbonílico
 Enlace 1-1
 Homopolisacáridos
◦ Se agrega el sufijo –ano a la unidad glicosídica
◦ El tamaño de la molécula no es constante
 Heteropolisacáridos
◦ Cuando se hidrolizan da más de un tipo de monosacárido
◦ Frecuentemente se asocian a proteínas
Amilosa
 1 -5k unidades de glucosa
 160 – 800 kDa
 Sólo posee enlaces α (1→4)
 Es lineal
Amilopectina
 Es más grande que la amilosa
 Hasta 1MDa o 600 000 glucosas
 Posee ramificaciones cada ~25 residuos
 Hay enlaces α (1→4) y α (1→6)
 X [(n)Glicosaminoglicanos + Proteína central ] unidas a Ac. Hialuronico

Más contenido relacionado

Similar a Biología celular - Carbohidratos

Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
karenina25
 
Carbohidratos_c7e8258b37e24bf805058291150dcebd.pptx
Carbohidratos_c7e8258b37e24bf805058291150dcebd.pptxCarbohidratos_c7e8258b37e24bf805058291150dcebd.pptx
Carbohidratos_c7e8258b37e24bf805058291150dcebd.pptx
ValentinaContreras86
 
T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18
Fsanperg
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
sashakinsf
 
Carbohidratos derivados de la celulosa y otros
Carbohidratos derivados de la celulosa y otrosCarbohidratos derivados de la celulosa y otros
Carbohidratos derivados de la celulosa y otros
AlejoBernal7
 
Carbohidratos Cor
Carbohidratos CorCarbohidratos Cor
Carbohidratos Cor
universidad veracruzana
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
lfelix
 
1. Carbohidratos estructura y propiedades.pdf
1. Carbohidratos estructura y propiedades.pdf1. Carbohidratos estructura y propiedades.pdf
1. Carbohidratos estructura y propiedades.pdf
Nancy906134
 
Quim carbohidratos4
Quim carbohidratos4Quim carbohidratos4
Quim carbohidratos4
karenina25
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y EnzimasJuan Rodriguez Antunez
 

Similar a Biología celular - Carbohidratos (13)

Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
 
Carbohidratos_c7e8258b37e24bf805058291150dcebd.pptx
Carbohidratos_c7e8258b37e24bf805058291150dcebd.pptxCarbohidratos_c7e8258b37e24bf805058291150dcebd.pptx
Carbohidratos_c7e8258b37e24bf805058291150dcebd.pptx
 
T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
 
Carbohidratos derivados de la celulosa y otros
Carbohidratos derivados de la celulosa y otrosCarbohidratos derivados de la celulosa y otros
Carbohidratos derivados de la celulosa y otros
 
Carbohidratos Cor
Carbohidratos CorCarbohidratos Cor
Carbohidratos Cor
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
1. Carbohidratos estructura y propiedades.pdf
1. Carbohidratos estructura y propiedades.pdf1. Carbohidratos estructura y propiedades.pdf
1. Carbohidratos estructura y propiedades.pdf
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos
 
Quim carbohidratos4
Quim carbohidratos4Quim carbohidratos4
Quim carbohidratos4
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Biología celular - Carbohidratos

  • 2.
  • 3.  Azúcares simples  De más de 3 carbonos  Aldosas o cetosas  Son reductoras (En pH alto)  Adición de [ H-C-OH ] + H-C-OH
  • 4.  Se debe a los carbonos asimétricos.  Isómeros: 2 𝑛−1 n= número de carbonos
  • 5.  Glucosa  Galactosa  Manosa  Fructosa  Pentosas
  • 6.
  • 7.  Llamada dextrosa (+)  α-D-Glucosa : +112.2°  β-D-Glucosa :+18.7°  Estable a: +52.7°  Forma cíclica ◦ Piranosa ◦ Furanosa
  • 8.  Epímero de glucosa (C4)  Presenta forma α y β, por el C1 (anomérico) Glucosa
  • 9.  Aldohexosa  Generalmente unida a proteínas  Monómero de mananos  Epímero (C2) Glucosa
  • 10.  Cetohexosa  Levorrotatoria: -92.4°  Posee una cetona en el C2  Unión hemiacética C2-C5  Formas α y β
  • 11.  Son furanosas, y presentan anómeros α y β  Unión hemiacética entre C1 – C4
  • 12.
  • 13.  Maltosa  Lactosa  Sacarosa  Celobiosa  Trehalosa
  • 14.  Resulta de la hidrólisis del almidón  Glucosa + glucosa  Algo dulce  Unión α (1→4)  Solo uno de los CHO potencial queda libre  Es reductor  Anómeros α y β
  • 15.  Galactosa + Glucosa  β(1→4)  El compuesto es reductor  Presenta formas α y β
  • 16.  No es reductor  El enlace es dicarbonílico, los dos carbonos reductores forman el enlace  Es dextrógira como sacarosa  Cuando se hidroliza, predomina la fructosa levorrotatoria.
  • 17.  Resulta de la hidrolisis de celulosa  Glucosa + Glucosa  Enlace β(1→4)  No reductor  Enlace dicarbonílico  Enlace 1-1
  • 18.
  • 19.  Homopolisacáridos ◦ Se agrega el sufijo –ano a la unidad glicosídica ◦ El tamaño de la molécula no es constante  Heteropolisacáridos ◦ Cuando se hidrolizan da más de un tipo de monosacárido ◦ Frecuentemente se asocian a proteínas
  • 20. Amilosa  1 -5k unidades de glucosa  160 – 800 kDa  Sólo posee enlaces α (1→4)  Es lineal Amilopectina  Es más grande que la amilosa  Hasta 1MDa o 600 000 glucosas  Posee ramificaciones cada ~25 residuos  Hay enlaces α (1→4) y α (1→6)
  • 21.
  • 22.
  • 23.  X [(n)Glicosaminoglicanos + Proteína central ] unidas a Ac. Hialuronico