SlideShare una empresa de Scribd logo
VICENTE SUAREZ FERRER
 Integrantes: Aleydis Guadalupe. Munguía Alonso
 Profesora: Nereida González Maldonado
 Materia: Aplicaciones Informáticas
 Exposición: BIOLOGIA
 Segundo año Semestre# 4
2013-2014
 La palabra “biología “ proviene del griego
BIOS que se significa vida y logos que se
significa estudio o tratado y se define como la
ciencia que estudia los seres vivos , el origen y
la evolución.
 Observación : observar algún fenomeno natural
.
 Pregunta : plantear una pregunta especifica .
 Hipótesis: mediante el conocimiento previo u
otras investigaciones relacionadas a la
pregunta
 Experimento: Realizar una serie de
experimentos para poder tener resultados
validos. Conclusión: recolectar los datos que se
generaron en el experimento.
 Matemáticas , química, física, ciencias de la
tierra, ciencias de la salud, astrofísica
sociología, historia, lógica, ética, economía y
política.

 La biología es una ciencia que abarca diferentes
fenómenos naturales asociados a fenómenos
físicos, químicos e incluso sociales.
 La palabra célula viene del latín cellula y
significa hueco .
 La célula es la unidad estructural y funcional
de todos los seres vivos
 La célula es la unidad de origen y genética de
todos los seres vivos
 La célula es la unidad vital
 La célula es la unidad bioquímica
 Las funciones de una célula ya sea Procarionte
o eucarionte se clasifica en tres grupos básicos
 A) Función de nutrición
 B) Función de Relación
 C) Función de Reproducción
 A partir del origen del primer organismo se
deprende una gran diversidad de organismos
unicelulares heterótrofos y autótrofos
 Estructuras
 A) Talo: Organismos pluricelulares forman
dos tipos de tejidos
 Tejidos
 A) Tejidos animales se distinguen 4 grupos de
tejidos animales
 B) Tejido conectivo: conjunto de células que le
dan sostén a un organismo
 C)Tejido Epitelial: Células que se caracterizan
pro revestir a los órganos
 Demanda una coordinación entre los diferentes
tipos de células que cumple con funciones
especificas y vítal para el funcionamiento del
ser vivo pluricelular se lleva a cavo gracias a
tres sistemas:
 A) Sistema Circulatorio: Permite trasportar los
nutrientes
 B) Sistema Hormonal: Manda mensajes
químicos a células que mantienen equilibrio del
organismo
 C) Sistema Nervioso: Comunica a las células

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Biologia
Presentación BiologiaPresentación Biologia
Presentación Biologia
Edmundo18
 
Biología
BiologíaBiología
Monse
MonseMonse
Biología
BiologíaBiología
Biología
Manuel Chaves
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Elio Bermudez
 
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍACLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
jeanCarlosPrieto
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
briggithecarillo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
anateofila
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
cckokyco
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
MarilynCorte
 
LA BIOLOGIA
LA BIOLOGIALA BIOLOGIA
LA BIOLOGIA
yumnel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nathaly Delgado
 
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicasClasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
PATRICIA ESCOBAR
 
Biologia y Sus Ramas
Biologia y Sus RamasBiologia y Sus Ramas
Biologia y Sus Ramas
Allan Havid Ramirez Herrera
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
02nomo
 
Deber de biologia steven ullauri
Deber de biologia steven ullauriDeber de biologia steven ullauri
Deber de biologia steven ullauri
STEVEN ULLAURI
 
Introducción A La Biología
Introducción A La BiologíaIntroducción A La Biología
Introducción A La Biología
CECyTECH
 
áReas de la biología
áReas de la biologíaáReas de la biología
áReas de la biología
Jenny Chaves
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
KatherineAbad
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Biologia
Presentación BiologiaPresentación Biologia
Presentación Biologia
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Monse
MonseMonse
Monse
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍACLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
LA BIOLOGIA
LA BIOLOGIALA BIOLOGIA
LA BIOLOGIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicasClasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
Clasificacion De Las Ciencias BiolóGicas
 
Biologia y Sus Ramas
Biologia y Sus RamasBiologia y Sus Ramas
Biologia y Sus Ramas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Deber de biologia steven ullauri
Deber de biologia steven ullauriDeber de biologia steven ullauri
Deber de biologia steven ullauri
 
Introducción A La Biología
Introducción A La BiologíaIntroducción A La Biología
Introducción A La Biología
 
áReas de la biología
áReas de la biologíaáReas de la biología
áReas de la biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Destacado

www.AulasDeMatematicaApoio.com - Matemática - Prismas e Cilindros
www.AulasDeMatematicaApoio.com  - Matemática - Prismas e Cilindroswww.AulasDeMatematicaApoio.com  - Matemática - Prismas e Cilindros
www.AulasDeMatematicaApoio.com - Matemática - Prismas e Cilindros
Aulas De Matemática Apoio
 
Numeros Y Angulos
Numeros Y AngulosNumeros Y Angulos
Numeros Y Angulos
Chiti
 
Prisma
PrismaPrisma
¿Que son los antiprismas?
¿Que son los antiprismas?¿Que son los antiprismas?
¿Que son los antiprismas?
Elisa Torres
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricosSólidos geométricos
Sólidos geométricos
Keymar
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
G-mike Montes de Oca
 
Tema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosTema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricos
mariaibarradiez
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
cjperu
 
Prismas y cilindros
Prismas y cilindrosPrismas y cilindros
Prismas y cilindros
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Prismas
PrismasPrismas
Matemática - Geometria Espacial - Prisma e Cilindros - www.CentroApoio.com
Matemática - Geometria Espacial - Prisma e Cilindros - www.CentroApoio.comMatemática - Geometria Espacial - Prisma e Cilindros - www.CentroApoio.com
Matemática - Geometria Espacial - Prisma e Cilindros - www.CentroApoio.com
Vídeo Aulas Apoio
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
olgamd
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Lina Apastegui Nadal
 
Conceptos básicos en la biología
Conceptos básicos en la biologíaConceptos básicos en la biología
Conceptos básicos en la biología
Instituto Tecnológico de Los Mochis
 
Sólidos Geométricos
Sólidos GeométricosSólidos Geométricos
Sólidos Geométricos
Hiram Baez Andino
 
Cuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetroCuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetro
jorgeherreracuitiva32
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Pilar Muñoz
 
Contagem Faces Arestas E Vertices Ram
Contagem Faces Arestas E Vertices RamContagem Faces Arestas E Vertices Ram
Contagem Faces Arestas E Vertices Ram
RamMad
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Blocke Zamarini
 

Destacado (20)

www.AulasDeMatematicaApoio.com - Matemática - Prismas e Cilindros
www.AulasDeMatematicaApoio.com  - Matemática - Prismas e Cilindroswww.AulasDeMatematicaApoio.com  - Matemática - Prismas e Cilindros
www.AulasDeMatematicaApoio.com - Matemática - Prismas e Cilindros
 
Numeros Y Angulos
Numeros Y AngulosNumeros Y Angulos
Numeros Y Angulos
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
¿Que son los antiprismas?
¿Que son los antiprismas?¿Que son los antiprismas?
¿Que son los antiprismas?
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricosSólidos geométricos
Sólidos geométricos
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
 
Tema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosTema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricos
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Prismas y cilindros
Prismas y cilindrosPrismas y cilindros
Prismas y cilindros
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Matemática - Geometria Espacial - Prisma e Cilindros - www.CentroApoio.com
Matemática - Geometria Espacial - Prisma e Cilindros - www.CentroApoio.comMatemática - Geometria Espacial - Prisma e Cilindros - www.CentroApoio.com
Matemática - Geometria Espacial - Prisma e Cilindros - www.CentroApoio.com
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
 
Conceptos básicos en la biología
Conceptos básicos en la biologíaConceptos básicos en la biología
Conceptos básicos en la biología
 
Sólidos Geométricos
Sólidos GeométricosSólidos Geométricos
Sólidos Geométricos
 
Cuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetroCuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetro
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
 
Contagem Faces Arestas E Vertices Ram
Contagem Faces Arestas E Vertices RamContagem Faces Arestas E Vertices Ram
Contagem Faces Arestas E Vertices Ram
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 

Similar a biologia y sus puntos importantes

Apuntes bloque 1
Apuntes bloque 1Apuntes bloque 1
Apuntes bloque 1
Esteban Martínez
 
Biologia tema 2
Biologia tema 2Biologia tema 2
Biologia tema 2
Eric Ricardo Arroyo
 
Extra clase de informatica 9.4
Extra clase de informatica 9.4Extra clase de informatica 9.4
Extra clase de informatica 9.4
R5050
 
Extra clase de informatica 9.4
Extra clase de informatica 9.4Extra clase de informatica 9.4
Extra clase de informatica 9.4
pauniva
 
Conceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de BiologíaConceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de Biología
La Paradoja educativa
 
Sthefany quiros fallas
Sthefany quiros fallasSthefany quiros fallas
Sthefany quiros fallas
ARodriguez96
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
ssuseraadb471
 
Biana mero
Biana meroBiana mero
Biana mero
Jhon Jairo Armijos
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
zxcvbnm3
 
Microbiologia, microorganismos unicelulares
Microbiologia, microorganismos unicelularesMicrobiologia, microorganismos unicelulares
Microbiologia, microorganismos unicelulares
TomasFabianSanchezPe
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
elbergalarga1534
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Mónica Landy Maldonado
 
Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.
KarinaFernanda11
 
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptxSesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
AlexanderEstradaMend1
 
temas de biologia !
temas de biologia !temas de biologia !
temas de biologia !
Samuel Haro
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
Kathy Aguilar
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
Kathy Aguilar
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
Kathy Aguilar
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
061148
 

Similar a biologia y sus puntos importantes (20)

Apuntes bloque 1
Apuntes bloque 1Apuntes bloque 1
Apuntes bloque 1
 
Biologia tema 2
Biologia tema 2Biologia tema 2
Biologia tema 2
 
Extra clase de informatica 9.4
Extra clase de informatica 9.4Extra clase de informatica 9.4
Extra clase de informatica 9.4
 
Extra clase de informatica 9.4
Extra clase de informatica 9.4Extra clase de informatica 9.4
Extra clase de informatica 9.4
 
Conceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de BiologíaConceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de Biología
 
Sthefany quiros fallas
Sthefany quiros fallasSthefany quiros fallas
Sthefany quiros fallas
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
 
Biana mero
Biana meroBiana mero
Biana mero
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Microbiologia, microorganismos unicelulares
Microbiologia, microorganismos unicelularesMicrobiologia, microorganismos unicelulares
Microbiologia, microorganismos unicelulares
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.
 
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptxSesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
 
temas de biologia !
temas de biologia !temas de biologia !
temas de biologia !
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

biologia y sus puntos importantes

  • 1.
  • 2. VICENTE SUAREZ FERRER  Integrantes: Aleydis Guadalupe. Munguía Alonso  Profesora: Nereida González Maldonado  Materia: Aplicaciones Informáticas  Exposición: BIOLOGIA  Segundo año Semestre# 4 2013-2014
  • 3.  La palabra “biología “ proviene del griego BIOS que se significa vida y logos que se significa estudio o tratado y se define como la ciencia que estudia los seres vivos , el origen y la evolución.
  • 4.  Observación : observar algún fenomeno natural .  Pregunta : plantear una pregunta especifica .  Hipótesis: mediante el conocimiento previo u otras investigaciones relacionadas a la pregunta  Experimento: Realizar una serie de experimentos para poder tener resultados validos. Conclusión: recolectar los datos que se generaron en el experimento.
  • 5.  Matemáticas , química, física, ciencias de la tierra, ciencias de la salud, astrofísica sociología, historia, lógica, ética, economía y política. 
  • 6.  La biología es una ciencia que abarca diferentes fenómenos naturales asociados a fenómenos físicos, químicos e incluso sociales.
  • 7.  La palabra célula viene del latín cellula y significa hueco .
  • 8.  La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos  La célula es la unidad de origen y genética de todos los seres vivos  La célula es la unidad vital  La célula es la unidad bioquímica
  • 9.  Las funciones de una célula ya sea Procarionte o eucarionte se clasifica en tres grupos básicos  A) Función de nutrición  B) Función de Relación  C) Función de Reproducción
  • 10.  A partir del origen del primer organismo se deprende una gran diversidad de organismos unicelulares heterótrofos y autótrofos
  • 11.  Estructuras  A) Talo: Organismos pluricelulares forman dos tipos de tejidos  Tejidos  A) Tejidos animales se distinguen 4 grupos de tejidos animales
  • 12.  B) Tejido conectivo: conjunto de células que le dan sostén a un organismo  C)Tejido Epitelial: Células que se caracterizan pro revestir a los órganos
  • 13.  Demanda una coordinación entre los diferentes tipos de células que cumple con funciones especificas y vítal para el funcionamiento del ser vivo pluricelular se lleva a cavo gracias a tres sistemas:
  • 14.  A) Sistema Circulatorio: Permite trasportar los nutrientes  B) Sistema Hormonal: Manda mensajes químicos a células que mantienen equilibrio del organismo  C) Sistema Nervioso: Comunica a las células