SlideShare una empresa de Scribd logo
Nta Daniela Fuentes 2022
Microbiología:
microorganismos unicelulares,
pluricelulares y acelulares
Aprendizajes esperados y criterios de
evaluación
Describir que es un microorganismo y los factores ambientales que lo influyen.
Clasificar tipos de micro organismos según tipo, número de células y relación con otros
microorganismos.
Explicar la interacción entre los microorganismos (patógenos y no patógenos) y el cuerpo
humano.
Define el concepto de micro organismo
Identifica las formas de reproducción de un micro organismo
Activando conocimientos
¿Cuántas células tiene un microorganismo?
¿Existen seres que no tengan células?
¿Da lo mismo saber el tipo y numero de células de un microorganismo?
Recordemos de la clase anterior
Los microorganismos son seres vivos o no vivos que son visibles
con microscopio
Su estudio, es decir, la microbiología ha permitido descubrimientos en
medicina, ciencia, tecnología y permite mejorar continuamente la calidad de vida
de las personas
Vamos a estudiar 5 tipos de microorganismos: bacterias, hongos, protozoos,
priones y virus.
Recordemos
Clasificación según cantidad de células
Es aquel que está constituido por una
sola célula.
Como por ejemplo las bacterias
Son aquellos que por estructura no
se consideran células y que no
corresponden a seres vivos, como es
el caso de los priones y virus.
Están compuestos por dos o más
células.
Como por ejemplo el ser humano.
Unicelulares Pluricelulares Acelulares
Organismos unicelulares
Es aquel que está constituido por una sola célula, no forman parte
de tejidos, ni de estructuras.
Pueden ser tipo eucariotas o procariotas
Se nutren principalmente a través de su membrana plasmática (generan un
intercambio de energía con el medio).
En el caso de que se desplacen lo hacen principalmente con sus flagelos o cilios.
Pueden agruparse en colonias.
Su reproducción es asexual.
Organismos unicelulares
-E. coli
-S aureus
-E cloacae
-Acetobacter aurantius
- Acinetobacter baumannii
-Heterotrichea
-Hymenostomatia
- Hypotrichia
-Karyorelictea
- Litostomatea
-Nassophorea
-Levaduras
-Aspergilus
-Cladosporium
-Penicillium
-Alternaria
Bacterias Hongos Protozoos
Organismos pluricelulares
Están compuestos por dos o más células. Estas células integran
tejidos, órganos y sistemas, que no pueden separarse del
conjunto y existir de manera independiente.
Cada célula tienen una función especifica
Nutrición
Crecimiento
Reproducción
Poseen núcleo con material genético, por lo que corresponden a células
eucariotas.
Pueden ser autótrofas como las plantas o heterótrofas como los seres humanos.
Organismos acelulares
Están compuestos por macromoléculas, moléculas orgánicas propias
de los seres vivos, pero no son considerados seres vivos ya que no
tienen la capacidad de realizar acciones fundamentales sin otro
organismo al cual parasitar.
Son principalmente virus, viroides y priones
Pueden reproducirse, pero requieren de un ser vivo al cual parasitar
Siempre causan enfermedad
Resumen de aprendizaje
Los microorganismos pueden ser unicelulares, pluricelulares o acelulares.
Es aquel que está constituido por una
sola célula.
Como por ejemplo las bacterias
Son aquellos que por estructura no
se consideran células y que no
corresponden a seres vivos, como es
el caso de los priones y virus.
Están compuestos por dos o más
células.
Como por ejemplo el ser humano.
Unicelulares Acelulares
Pluricelulares
Preguntas de reflexión grupal
Responda las siguientes preguntas en grupos de 2 a 4 personas
Trabajo de reflexión grupal
Microorganismos
Unicelulares Pluricelulares Acelulares
Definición Definición Definición
Ejemplos Ejemplos Ejemplos
1. Completa el siguiente mapa
conceptual con definiciones y
ejemplos de microorganismos
Tienen 10 minutos
para responder
Trabajo de reflexión grupal
1. Desarrolla el siguiente cuadro
marcando con una X según
corresponda
Tienen 10 minutos
para responder
Unicelular Pluricelular Acelular
Entamoeba histolyitica
Virus de la influenza
Enfermedad de creutzfeldt-jakob
Moho de citricos
Vibrio colerae
Staphylococcus aureus
Giardia Lamblia
Hepatitis B
Penicillium
Lactobacillus reuteri
Próxima clase
Próxima clase
Profundizaremos en las microorganismos
Tarea:
1.Busca 4 microorganismos diferentes a los presentados en el
cuadro resumen.
2.Clasifica los microorganismos que seleccionaste según sus
principales características.
Tarea próxima clase
Referencias
Biocodex Microbiote Institute. La microbiota intestinal. Accedido a través de
https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es/intestinal el 09 de Agosto del 2022.
López I. Microbioma humano: un universo en nuestro interior | Revista de la Sociedad
Española de Bioquímia y Biología Molecular. SEBBM, 2018 edición 197 (1): pp 8-14.
Accedido a través de https://revista.sebbm.es/pdf.php?id=500 el 8 de Agosto del 2022.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Microbiologia, microorganismos unicelulares

1er Parcial Bio1
1er Parcial Bio11er Parcial Bio1
1er Parcial Bio1
70492
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
ssuseraadb471
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Organización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoríaOrganización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoría
pradob9
 
Ensayo fundamentos pedagogicos
Ensayo fundamentos pedagogicosEnsayo fundamentos pedagogicos
Ensayo fundamentos pedagogicos
SandraMilena151
 
Genetica
GeneticaGenetica
Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9
Josè Luis Cruz
 
Manual de higiene y seguridad alimentaria
Manual de higiene y seguridad alimentariaManual de higiene y seguridad alimentaria
Manual de higiene y seguridad alimentaria
Jorge Aguilar
 
Zeus Vitacell reparador cellular
Zeus Vitacell reparador cellularZeus Vitacell reparador cellular
Zeus Vitacell reparador cellular
Farmacia Internacional
 
Vitacell - REPARADOR CELULAR
Vitacell -  REPARADOR CELULARVitacell -  REPARADOR CELULAR
Vitacell - REPARADOR CELULAR
Herbolario Allium
 
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
Farmacia Internacional
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
JoseArrua2
 
Semana 01 (origen de la vida y evolución)
Semana 01 (origen de la vida y evolución)Semana 01 (origen de la vida y evolución)
Semana 01 (origen de la vida y evolución)
joselyn vasquez lopez
 
Pdf. de informatica
Pdf.  de informaticaPdf.  de informatica
Pdf. de informatica
MonicaFSanchezM
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
elbergalarga1534
 
Cuestionario primer parcial nutricion micro parasitologia
Cuestionario primer parcial nutricion micro parasitologiaCuestionario primer parcial nutricion micro parasitologia
Cuestionario primer parcial nutricion micro parasitologia
equipoenfamilia
 
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptxSesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
AlexanderEstradaMend1
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Raf Alv
 
Travajo de informatica 706
Travajo de informatica 706Travajo de informatica 706
Travajo de informatica 706
waalk0
 
Resumen bachillerato biologia 2019
Resumen  bachillerato biologia  2019Resumen  bachillerato biologia  2019
Resumen bachillerato biologia 2019
Maryjeann Paniagua
 

Similar a Microbiologia, microorganismos unicelulares (20)

1er Parcial Bio1
1er Parcial Bio11er Parcial Bio1
1er Parcial Bio1
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Organización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoríaOrganización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoría
 
Ensayo fundamentos pedagogicos
Ensayo fundamentos pedagogicosEnsayo fundamentos pedagogicos
Ensayo fundamentos pedagogicos
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9
 
Manual de higiene y seguridad alimentaria
Manual de higiene y seguridad alimentariaManual de higiene y seguridad alimentaria
Manual de higiene y seguridad alimentaria
 
Zeus Vitacell reparador cellular
Zeus Vitacell reparador cellularZeus Vitacell reparador cellular
Zeus Vitacell reparador cellular
 
Vitacell - REPARADOR CELULAR
Vitacell -  REPARADOR CELULARVitacell -  REPARADOR CELULAR
Vitacell - REPARADOR CELULAR
 
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
 
Semana 01 (origen de la vida y evolución)
Semana 01 (origen de la vida y evolución)Semana 01 (origen de la vida y evolución)
Semana 01 (origen de la vida y evolución)
 
Pdf. de informatica
Pdf.  de informaticaPdf.  de informatica
Pdf. de informatica
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
 
Cuestionario primer parcial nutricion micro parasitologia
Cuestionario primer parcial nutricion micro parasitologiaCuestionario primer parcial nutricion micro parasitologia
Cuestionario primer parcial nutricion micro parasitologia
 
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptxSesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
 
Travajo de informatica 706
Travajo de informatica 706Travajo de informatica 706
Travajo de informatica 706
 
Resumen bachillerato biologia 2019
Resumen  bachillerato biologia  2019Resumen  bachillerato biologia  2019
Resumen bachillerato biologia 2019
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 

Microbiologia, microorganismos unicelulares

  • 1. Nta Daniela Fuentes 2022 Microbiología: microorganismos unicelulares, pluricelulares y acelulares
  • 2. Aprendizajes esperados y criterios de evaluación Describir que es un microorganismo y los factores ambientales que lo influyen. Clasificar tipos de micro organismos según tipo, número de células y relación con otros microorganismos. Explicar la interacción entre los microorganismos (patógenos y no patógenos) y el cuerpo humano. Define el concepto de micro organismo Identifica las formas de reproducción de un micro organismo
  • 3. Activando conocimientos ¿Cuántas células tiene un microorganismo? ¿Existen seres que no tengan células? ¿Da lo mismo saber el tipo y numero de células de un microorganismo?
  • 4. Recordemos de la clase anterior Los microorganismos son seres vivos o no vivos que son visibles con microscopio Su estudio, es decir, la microbiología ha permitido descubrimientos en medicina, ciencia, tecnología y permite mejorar continuamente la calidad de vida de las personas Vamos a estudiar 5 tipos de microorganismos: bacterias, hongos, protozoos, priones y virus.
  • 6. Clasificación según cantidad de células Es aquel que está constituido por una sola célula. Como por ejemplo las bacterias Son aquellos que por estructura no se consideran células y que no corresponden a seres vivos, como es el caso de los priones y virus. Están compuestos por dos o más células. Como por ejemplo el ser humano. Unicelulares Pluricelulares Acelulares
  • 7. Organismos unicelulares Es aquel que está constituido por una sola célula, no forman parte de tejidos, ni de estructuras. Pueden ser tipo eucariotas o procariotas Se nutren principalmente a través de su membrana plasmática (generan un intercambio de energía con el medio). En el caso de que se desplacen lo hacen principalmente con sus flagelos o cilios. Pueden agruparse en colonias. Su reproducción es asexual.
  • 8. Organismos unicelulares -E. coli -S aureus -E cloacae -Acetobacter aurantius - Acinetobacter baumannii -Heterotrichea -Hymenostomatia - Hypotrichia -Karyorelictea - Litostomatea -Nassophorea -Levaduras -Aspergilus -Cladosporium -Penicillium -Alternaria Bacterias Hongos Protozoos
  • 9. Organismos pluricelulares Están compuestos por dos o más células. Estas células integran tejidos, órganos y sistemas, que no pueden separarse del conjunto y existir de manera independiente. Cada célula tienen una función especifica Nutrición Crecimiento Reproducción Poseen núcleo con material genético, por lo que corresponden a células eucariotas. Pueden ser autótrofas como las plantas o heterótrofas como los seres humanos.
  • 10. Organismos acelulares Están compuestos por macromoléculas, moléculas orgánicas propias de los seres vivos, pero no son considerados seres vivos ya que no tienen la capacidad de realizar acciones fundamentales sin otro organismo al cual parasitar. Son principalmente virus, viroides y priones Pueden reproducirse, pero requieren de un ser vivo al cual parasitar Siempre causan enfermedad
  • 11. Resumen de aprendizaje Los microorganismos pueden ser unicelulares, pluricelulares o acelulares. Es aquel que está constituido por una sola célula. Como por ejemplo las bacterias Son aquellos que por estructura no se consideran células y que no corresponden a seres vivos, como es el caso de los priones y virus. Están compuestos por dos o más células. Como por ejemplo el ser humano. Unicelulares Acelulares Pluricelulares
  • 12. Preguntas de reflexión grupal Responda las siguientes preguntas en grupos de 2 a 4 personas
  • 13. Trabajo de reflexión grupal Microorganismos Unicelulares Pluricelulares Acelulares Definición Definición Definición Ejemplos Ejemplos Ejemplos 1. Completa el siguiente mapa conceptual con definiciones y ejemplos de microorganismos Tienen 10 minutos para responder
  • 14. Trabajo de reflexión grupal 1. Desarrolla el siguiente cuadro marcando con una X según corresponda Tienen 10 minutos para responder Unicelular Pluricelular Acelular Entamoeba histolyitica Virus de la influenza Enfermedad de creutzfeldt-jakob Moho de citricos Vibrio colerae Staphylococcus aureus Giardia Lamblia Hepatitis B Penicillium Lactobacillus reuteri
  • 16. Próxima clase Profundizaremos en las microorganismos Tarea: 1.Busca 4 microorganismos diferentes a los presentados en el cuadro resumen. 2.Clasifica los microorganismos que seleccionaste según sus principales características.
  • 18. Referencias Biocodex Microbiote Institute. La microbiota intestinal. Accedido a través de https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es/intestinal el 09 de Agosto del 2022. López I. Microbioma humano: un universo en nuestro interior | Revista de la Sociedad Española de Bioquímia y Biología Molecular. SEBBM, 2018 edición 197 (1): pp 8-14. Accedido a través de https://revista.sebbm.es/pdf.php?id=500 el 8 de Agosto del 2022.