SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA GENERAL
PROFESOR: BENIGNO SANCHEZ ESPINOZA
TELEF: 934680512
bchannell1982@Gmail.com
CONCEPTO
• Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales.
• PROVIENE :
(del griego βίος [bíos], «vida»,
λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia»)
es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente,
- su origen,
- su evolución
- sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual),
patogenia, etc.
• "la biología contribuye, entre otros aspectos, al conocimiento de los
procesos que ocurren en las células"
• se ocupa tanto de la descripción de las características y los
comportamientos de los organismos individuales, como de
las especies en su conjunto,
• así como de la reproducción de los seres vivos y de las
interacciones entre ellos y el entorno.
• De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica
funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de
establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y
los principios de esta
RAMAS DE LA BIOLOGIA
• se divide en una multitud de disciplinas.grandes ciencias que sirven para apoyarse, como
con la química o la geología.
• 1.- BIOLOGIA CELULAR( LA CELULA ES LA UNIDAD PRIMORDIAL DE LOS SERES VIVOS
• 2.-BIOLOGIA DEL DESARROLLO(UNION DE DOS GAMETOS, FECUNDACION
MEDIANTE UN ESPERMATOZOIDE Y UN OVULO)
• 3.-BIOLOGIA MARINA( LA VIDA EN LOS MARES)
• 4.- BIOLOGIA MOLECULAR ( HERRAMIENTAS QUE UTILIZAN LAS CELULAS PARA LLEVAR
A CABO SUS FUNCIONES , SUS SINTESIS )
• 5.- BOTANICA ( ESTUDIO DE LOS VEGETALES)
• 6.- ECOLOGIA ( EL MEDIO AMBIENTE )
• 7.- FISIOLOGIA ( ESTUDIO DE LOS PROCESOS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO)
• 8.- GENETICA ( ESTUDIO DEL ADN )- LA CELULA ES LA UNIDAD DE LA VIDA, PERO SIN ADN
NO ES NADA
• 9.- MICROBIOLOGIA.- ( ESTUDIO DE LOS MICROORGANISMOS )
• 10.- ZOOLOGIA ( ULTIMA RAMA DE LA BIOLOGIA, SE ESPECIALIZA EN EL ESTUDIO DE LOS
SERES VIVOS DE LA ESPECIE ANIMAL )
• HISTOLOGIA.- Parte de la biología que estudia la composición, la
estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres
vivos.
• MICOLOGIA.- Parte de la botánica que estudia los hongos.
• CITOLOGIA.- Parte de la biología que estudia la célula y sus funciones.
• EMBRIOLOGIA.- Parte de la biología que trata de la formación y
desarrollo del embrión.
• PALEONTOLOGIA.- Ciencia que estudia los seres orgánicos que
habitaron la Tierra en épocas pasadas y cuyos restos se encuentran fósiles.
• MORFOLOGIA.- Parte de la biología que trata de la forma de los seres
vivos y de su evolución.
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
• Aristóteles fue un gran observador, estudioso
y considerado padre de la biología
• describió más de 500 «vivientes» y diseccionó
más de 50 especies.
• Justificó su estudio del reino animal afirmando
que hasta las inferiores tienen algo admirable.
• La biología de Aristóteles es la teoría de
la biología, basada en la observación
sistemática y la recopilación de datos,
principalmente zoológicos, incorporados en
los libros de Aristóteles sobre la ciencia.
• Jean-Baptiste Lamarck
• acuñó el término 'biología'
• El naturalista Jean Baptiste
Pierre Antoine de Monet,
chevalier de Lamarck (1744–
1829) nació un 1 de agosto.
• En 1802 acuñó el término
biología
• –Gottfried Reinhold Treviranus
lo hizo en el mismo año, de
manera independiente– para
designar la ciencia de los seres
vivos.
Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet
Chevalier de Lamarck fue un naturalista
francés, uno de los grandes hombres de la
época de la sistematización de la Historia
Natural, cercano en su influencia a Linneo,
Leclerc y Cuvier. Lamarck formuló la
primera teoría de la evolución biológica, ​
en 1802
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
• Charles Darwin: el padre de la biología moderna.
• Charles Darwin, nacido hace 200 años
• puso al hombre en su lugar al incluirlo en la larga
historia de la evolución de las especies,
desmintiendo la creencia de una creación divina y
fundando la biología moderna.
BIOLOGIA MODERNA
• confirma la Teoría de la evolución.
• Cuando Darwin dio a conocer hace 150 años la ley más importante de
la Evolución, no sabía nada de genes y genomas.
• Hoy, la biología molecular todavía investiga y amplía su labor con gran
interés. ...
• En lugar de animales y plantas, se estudian genes y moléculas
BIOLOGIA MODERNA
• Esta etapa de la Biología se inicia a mediados del siglo XVII y se
extiende hasta poco antes del año 1920.
• Uno de los inventos más importantes de esta época, es sin lugar a
dudas el microscopio
• ya que con su ayuda se empezaron a observar
estructuras biológicas que a simple vista no era posible hacerlo.
•CLONACION
CLASIFICACION DE LA BIOLOGIA
• La jerarquía taxonómica básica, o la clasificación general
• Consisten:
• dominio,
• reino,
• filo,
• clase,
• orden,
• familia,
• género
• especie.
• La taxonomía refleja la relación evolutiva de los organismos o grupos de
organismos. ... La pregunta por lo general se reduce a que carácter refleja
la relación del organismo.
•QUE ES LA
VIDA?
Sistema abierto autocontrolado que
intercambia materia y energia
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE
LA MATERIA
BIOLOGIA concepto generale.pptx
BIOLOGIA concepto generale.pptx
BIOLOGIA concepto generale.pptx
BIOLOGIA concepto generale.pptx

Más contenido relacionado

Similar a BIOLOGIA concepto generale.pptx

La Biología
La Biología La Biología
La Biología
11randy
 
Biología 1 Antología de la Universidad .pptx
Biología 1 Antología de la Universidad .pptxBiología 1 Antología de la Universidad .pptx
Biología 1 Antología de la Universidad .pptx
AlejandroVergaraVarg2
 
Unidad i diapositivas
Unidad i diapositivasUnidad i diapositivas
Unidad i diapositivas
Christian Leon Salgado
 
Loskos
LoskosLoskos
Loskos
LoskosLoskos
Monse
MonseMonse
La biología
La biologíaLa biología
La biología
zaira
 
Presentacion De B
Presentacion De BPresentacion De B
Presentacion De B
Luis Armando
 
Presentacion De B
Presentacion De BPresentacion De B
Presentacion De B
Luis Armando
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Bianca Ontaneda
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
zaira
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
Karen Castiillo
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
Karen Castiillo
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
Karen Castiillo
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
Karen Castiillo
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
Angel Lapo
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Flavio Marcelo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
gueste6c8f8f
 
Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28
HAROLD JOJOA
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
Santiago de la Rosa
 

Similar a BIOLOGIA concepto generale.pptx (20)

La Biología
La Biología La Biología
La Biología
 
Biología 1 Antología de la Universidad .pptx
Biología 1 Antología de la Universidad .pptxBiología 1 Antología de la Universidad .pptx
Biología 1 Antología de la Universidad .pptx
 
Unidad i diapositivas
Unidad i diapositivasUnidad i diapositivas
Unidad i diapositivas
 
Loskos
LoskosLoskos
Loskos
 
Loskos
LoskosLoskos
Loskos
 
Monse
MonseMonse
Monse
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
Presentacion De B
Presentacion De BPresentacion De B
Presentacion De B
 
Presentacion De B
Presentacion De BPresentacion De B
Presentacion De B
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

BIOLOGIA concepto generale.pptx

  • 1. BIOLOGIA GENERAL PROFESOR: BENIGNO SANCHEZ ESPINOZA TELEF: 934680512 bchannell1982@Gmail.com
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONCEPTO • Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales. • PROVIENE : (del griego βίος [bíos], «vida», λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, - su origen, - su evolución - sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc. • "la biología contribuye, entre otros aspectos, al conocimiento de los procesos que ocurren en las células"
  • 5. • se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, • así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. • De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios de esta
  • 6.
  • 7.
  • 8. RAMAS DE LA BIOLOGIA • se divide en una multitud de disciplinas.grandes ciencias que sirven para apoyarse, como con la química o la geología. • 1.- BIOLOGIA CELULAR( LA CELULA ES LA UNIDAD PRIMORDIAL DE LOS SERES VIVOS • 2.-BIOLOGIA DEL DESARROLLO(UNION DE DOS GAMETOS, FECUNDACION MEDIANTE UN ESPERMATOZOIDE Y UN OVULO) • 3.-BIOLOGIA MARINA( LA VIDA EN LOS MARES) • 4.- BIOLOGIA MOLECULAR ( HERRAMIENTAS QUE UTILIZAN LAS CELULAS PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES , SUS SINTESIS ) • 5.- BOTANICA ( ESTUDIO DE LOS VEGETALES) • 6.- ECOLOGIA ( EL MEDIO AMBIENTE ) • 7.- FISIOLOGIA ( ESTUDIO DE LOS PROCESOS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO) • 8.- GENETICA ( ESTUDIO DEL ADN )- LA CELULA ES LA UNIDAD DE LA VIDA, PERO SIN ADN NO ES NADA • 9.- MICROBIOLOGIA.- ( ESTUDIO DE LOS MICROORGANISMOS ) • 10.- ZOOLOGIA ( ULTIMA RAMA DE LA BIOLOGIA, SE ESPECIALIZA EN EL ESTUDIO DE LOS SERES VIVOS DE LA ESPECIE ANIMAL )
  • 9.
  • 10. • HISTOLOGIA.- Parte de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres vivos. • MICOLOGIA.- Parte de la botánica que estudia los hongos. • CITOLOGIA.- Parte de la biología que estudia la célula y sus funciones. • EMBRIOLOGIA.- Parte de la biología que trata de la formación y desarrollo del embrión. • PALEONTOLOGIA.- Ciencia que estudia los seres orgánicos que habitaron la Tierra en épocas pasadas y cuyos restos se encuentran fósiles. • MORFOLOGIA.- Parte de la biología que trata de la forma de los seres vivos y de su evolución.
  • 11. HISTORIA DE LA BIOLOGIA • Aristóteles fue un gran observador, estudioso y considerado padre de la biología • describió más de 500 «vivientes» y diseccionó más de 50 especies. • Justificó su estudio del reino animal afirmando que hasta las inferiores tienen algo admirable. • La biología de Aristóteles es la teoría de la biología, basada en la observación sistemática y la recopilación de datos, principalmente zoológicos, incorporados en los libros de Aristóteles sobre la ciencia.
  • 12. • Jean-Baptiste Lamarck • acuñó el término 'biología' • El naturalista Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet, chevalier de Lamarck (1744– 1829) nació un 1 de agosto. • En 1802 acuñó el término biología • –Gottfried Reinhold Treviranus lo hizo en el mismo año, de manera independiente– para designar la ciencia de los seres vivos. Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet Chevalier de Lamarck fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, Leclerc y Cuvier. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, ​ en 1802
  • 13. HISTORIA DE LA BIOLOGIA • Charles Darwin: el padre de la biología moderna. • Charles Darwin, nacido hace 200 años • puso al hombre en su lugar al incluirlo en la larga historia de la evolución de las especies, desmintiendo la creencia de una creación divina y fundando la biología moderna.
  • 14. BIOLOGIA MODERNA • confirma la Teoría de la evolución. • Cuando Darwin dio a conocer hace 150 años la ley más importante de la Evolución, no sabía nada de genes y genomas. • Hoy, la biología molecular todavía investiga y amplía su labor con gran interés. ... • En lugar de animales y plantas, se estudian genes y moléculas
  • 15. BIOLOGIA MODERNA • Esta etapa de la Biología se inicia a mediados del siglo XVII y se extiende hasta poco antes del año 1920. • Uno de los inventos más importantes de esta época, es sin lugar a dudas el microscopio • ya que con su ayuda se empezaron a observar estructuras biológicas que a simple vista no era posible hacerlo. •CLONACION
  • 16.
  • 17. CLASIFICACION DE LA BIOLOGIA • La jerarquía taxonómica básica, o la clasificación general • Consisten: • dominio, • reino, • filo, • clase, • orden, • familia, • género • especie. • La taxonomía refleja la relación evolutiva de los organismos o grupos de organismos. ... La pregunta por lo general se reduce a que carácter refleja la relación del organismo.
  • 18. •QUE ES LA VIDA? Sistema abierto autocontrolado que intercambia materia y energia
  • 19.
  • 20.
  • 21. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA