SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
SESIÓN 1 INTRODUCCIÓN
[object Object],ALEJANDRA LONGA LÓPEZ El alumno reconoce la relación de la biología con otras ciencias, identifica las características generales de los seres vivos.
TEMARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALEJANDRA LONGA LÓPEZ
BIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS ALEJANDRA LONGA LÓPEZ
ALEJANDRA LONGA LÓPEZ http://www.crystalinks.com/bigbang2.jpg 1.- Introducción
PreMed 2008-2 ALEJANDRA LONGA LÓPEZ Alexander Oparín (1936), propuso la  Teoría de los Coacervados .  Postulaba que la unión de las primeras moléculas sencillas, por la energía del entorno, permitió las primeras formas de vida. http://images.google.com.pe/images?q=TEORIA+DE+OPARIN&svnum=10&um=1&hl=es&start=20&sa=N&ndsp=20
Veamos… http://www.youtube.com/watch?v=1-FbUNO2UzA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALEJANDRA LONGA LÓPEZ
[object Object],[object Object],[object Object],ALEJANDRA LONGA LÓPEZ
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALEJANDRA LONGA LÓPEZ
ALEJANDRA LONGA LÓPEZ INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  La realidad se conoce a través de los sentidos. Los seres racionales podemos conocer la realidad. Gracias al razonamiento es el inicio, soporte o base de la investigación. La realidad esta en permanente cambio. Existen constantes de cambio en los fenómenos. Los cambios o fenómenos están relacionados causalmente. La realidad existe, es objetiva, y de base material.
ALEJANDRA LONGA LÓPEZ INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SUS CARACTERÍSTICAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  La realidad se conoce a través de los sentidos. Los seres racionales podemos conocer la realidad. Gracias al razonamiento es el inicio, soporte o base de la investigación. La realidad esta en permanente cambio. Existen constantes de cambio en los fenómenos. Los cambios o fenómenos están relacionados causalmente. La realidad existe, es objetiva, y de base material.
ALEJANDRA LONGA LÓPEZ BIOLOGÍA FÍSICA QUÍMICA CIENCIAS APLICADAS (Bioquímica, Genética,   Inmunológica, Medicina,  Bioingeniería, etc. MATEMATICAS ANTROPOLOGIA Se interrelacionan Es multidisciplinaria Es transdisciplinaria porque puede aplicarse
ALEJANDRA LONGA LÓPEZ GEOGRAFÍA QUÍMICA FÍSICA MATEMÁTICA PALEONTOLOGIA se  relaciona con  Al relacionarse se especializan en BIOFÍSICA BIOQUÍMICA BIOGEOGRAFÍA ECOLOGIA Estado  físico, la presión y  otros  fenómenos  de sustancias  vivas.  Como los  glóbulos rojos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Explica  mediante  números  los diversos fenómenos que se estudia.  Ejm la  formación de  ATP a partir  de la glucosa  Distribución  de las  plantas  y animales  en la tierra. Da a conocer  la evolución  de los seres  vivos pues  sus restos  se encuentran en  los estratos  terrestres.
ALEJANDRA LONGA LÓPEZ Bioquímica Morfología Fisiología Estudia la forma  externa y  constitución  interna  de los seres vivos. Determina la  composición  química  de la materia  viva y los cambios que en  ella se producen. Estudia las funciones  vitales de células, tejidos,  órganos  y sistemas. DIVISIÓN  DE LA BIOLOGÍA Biogenia Es el estudio  del origen y  evolución  de los  seres vivos. Se divide  en: Estudia  el orden  y clasificación  de los  seres vivos y su  distribución  en el mundo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anatomía  o  Morfología  interna Estudia las células, los  tejidos  y los órganos. Biotaxia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALEJANDRA LONGA LÓPEZ
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Copyright © 2005 Pearson Education, Inc. publishing as Benjamin Cummings orden Procesamiento de  energía regulación Respuesta al medio evolución Crecimiento y desarrollo Reproducción Figure 1 (c) Response to the    environment (a) Order   (d) Regulation   (g) Reproduction   (f) Growth and    development (b) Evolutionary    adaptation  (e) Energy    processing
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
homepage.mac.com  ,[object Object],1. METABOLISMO
[object Object],ALEJANDRA LONGA LÓPEZ / www.radioestrelladelmar.com 2.- RELACIÓN O IRRITABILIDAD
[object Object],www.ovinos.info  3.- REPRODUCCIÓN
[object Object],[object Object],www.bago.com.bo  http://acuatic.galeon.com www.rmi-consultores.com
NIVELES DE ORGANIZACIÓN www.aldeaeducativa.com
¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS SERES VIVOS SOBRE EL PLANETA? http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.fisicanet.com.ar/biologia/introduccion_biologia/ap1/biologia02.jpg&imgrefurl=http://www.fisicanet.com.ar/biologia/introduccion_biologia/ap03_organizacion_biologica.php&h=323&w=393&sz=28&hl=es&start=5&um=1&tbnid=Azd7wTfU07idmM:&tbnh=102&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3DNIVELES%2BDE%2BORGANIZACION%2BDE%2BLOS%2BSERES%2BVIVOS%26ndsp%3D18%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN Biosphere Ecosystem Florida coast Community All organisms on the Florida coast Population Group of brown pelicans Organism Brown pelican Organ system Nervous system Organ Brain Tissue Nervous tissue Cell Nerve cell Organelle Nucleus Molecule DNA Atom Nucleus Brain Spinal cord Nerve
PreMed 2008-2 ALEJANDRA LONGA LÓPEZ POBLACIÓN COMUNIDAD BIÓSFERA http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/ CÉLULA ORGANISMO ECOSISTEMA MOLÉCULA
ALEJANDRA LONGA LÓPEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALEJANDRA LONGA LÓPEZ
Fig. 1.2, p.4
Fig. 1.2, p.5
http://nisu.blogia.com/upload/Gota%20de%20Lluvia.jpg Otros se alimentan de éstos para obtener su propia energía. Los componentes que la forman cumplen una función específica. Algunos usan la energía del entorno, para formar o adquirir su alimento. Los seres vivos presentan una gran complejidad y alto grado de organización. La evolución ha permitido desarrollar diferentes formas de vida, semejantes en algunos aspectos generales, pero muy diferentes entre si.
¿Cómo se clasifican los seres vivos? www.aldeaeducativa.com
¿Cómo podemos agrupar a los seres vivos?
Los dominios han permitido la clasificación de los seres vivos mediante la comparación de las secuencias del gen que codifica el RNA de la subunidad pequeña del ribosoma (SSU rRNA).  upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/... LOS TRES DOMINIOS
Copyright © 2005 Pearson Education, Inc. publishing as Benjamin Cummings Figure 1.15 100 µm 0.5 µm 4 µm Bacteria  are the most diverse  and widespread prokaryotes  and are now divided among multiple  kingdoms. Each of the rod-shaped structures in  this photo is a bacterial cell. Protists  (multiple kingdoms) are unicellular eukaryotes and  their relatively simple multicellular relatives.Pictured here is an assortment of protists inhabiting pond water. Scientists are currently debating how to split the protists into several kingdoms that better represent evolution and diversity.  Kingdom Plantae  consists of  multicellula eukaryotes that carry  out photosynthesis, the conversion  of light energy to food. Many of the prokaryotes known  as  archaea  live in Earth‘s  extreme environments, such as salty lakes  and boiling hot springs. Domain Archaea  includes multiple kingdoms. The photo shows a colony composed of many cells. Kindom Fungi  is defined in part by the nutritional mode of its members, such as this mushroom, which absorb  nutrientsafter decomposing organic  material. Kindom Animalia  consists of  multicellular eukaryotes that ingest other organisms. DOMAIN ARCHAEA
[object Object],DOMINIOS
2.  Archaea : organismos procariota mas primitivos, presentes en ambientes extremos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
www.biltek.tubitak.gov.tr/.../monera_giris.jpg www.biltek.tubitak.gov.tr/.../protista_giris.jpg   web.library.emory.edu/.../images/Fungi.jpg  www.biltek.tubitak.gov.tr/.../plantae_giris.  upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/... MONERA PROTISTA FUNGI PLANTAE ANIMALIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://www.dialogica.com.ar/medline/bacteria%20hermosa%20del%202023.bmp
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://blogs.diariovasco.com/media/211-girasoles.jpg www.cete-sonora.gob.mx/.../amapa/amapa.jpg
HONGOS: http://www.cleanxcorp.com/images/mold/penicillium_brevicompactum.jpg http://gnepita.blogspot.com/2008/10/una-de-hongos.html
[object Object],[object Object],[object Object]
ANIMALES: Organismos eucariontes multicelulares que ingieren partículas alimenticias de moléculas orgánicas pre-formadas: Heterótrofos. www.beingabeing.com  www.cientec.or.cr  www.fotos.org www.porquebiotecnologia.com.a
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Íiamyy EzCkiivel
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiaJairo Rivera
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Flavio Marcelo
 
1° Biología celular y molecular.
1° Biología celular y molecular.1° Biología celular y molecular.
1° Biología celular y molecular.
Felipe Flores
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
PasMed
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
Maria Cristina Santa Ana
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
IES Suel - Ciencias Naturales
 
2° Genetica mendeliana. cromosomas humanos
2° Genetica mendeliana. cromosomas humanos2° Genetica mendeliana. cromosomas humanos
2° Genetica mendeliana. cromosomas humanos
Felipe Flores
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
EPO 86-UnADM
 
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivenciaRelacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivenciaever01
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
JohannaPeso
 
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primariaTeorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Adriana Montero López
 
CLOROPLASTOS CLASE 9
CLOROPLASTOS CLASE 9CLOROPLASTOS CLASE 9
CLOROPLASTOS CLASE 9
Jhon Bryant Toro Ponce
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celularEstudio Konoha
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
Isadora Nadja
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
biomarlene
 
mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios
csandra11
 

La actualidad más candente (20)

BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
1° Biología celular y molecular.
1° Biología celular y molecular.1° Biología celular y molecular.
1° Biología celular y molecular.
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
2° Genetica mendeliana. cromosomas humanos
2° Genetica mendeliana. cromosomas humanos2° Genetica mendeliana. cromosomas humanos
2° Genetica mendeliana. cromosomas humanos
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivenciaRelacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
 
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primariaTeorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
 
CLOROPLASTOS CLASE 9
CLOROPLASTOS CLASE 9CLOROPLASTOS CLASE 9
CLOROPLASTOS CLASE 9
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
 
mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios
 

Similar a Biologia generalidades

Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdfunidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
RobertoCastellanos34
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologiaamescab
 
Presentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power pointPresentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power point
tatiana walenta
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
juanlucasac
 
unidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como cienciaunidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como cienciaErika Celi
 
Explorando La Vida
 Explorando La Vida Explorando La Vida
Explorando La Vida
tovalentin
 
Parcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayoParcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayo
MiguelAngelTamayoPre
 
Biologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citologíaBiologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citología
David Mls
 
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANA 2-2DO.AÑO.COMPONENTES BIOLOGICOS.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANA 2-2DO.AÑO.COMPONENTES BIOLOGICOS.pdfFICHA DE ACTIVIDADES SEMANA 2-2DO.AÑO.COMPONENTES BIOLOGICOS.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANA 2-2DO.AÑO.COMPONENTES BIOLOGICOS.pdf
MilagrosYabar
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
rossalim234
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
Mayury Ueda
 

Similar a Biologia generalidades (20)

Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdfunidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
unidad-i-introduccion-a-la-biologia-130509005020-phpapp01.pdf
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
Presentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power pointPresentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power point
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
unidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como cienciaunidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como ciencia
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Explorando La Vida
 Explorando La Vida Explorando La Vida
Explorando La Vida
 
Presentacion De B
Presentacion De BPresentacion De B
Presentacion De B
 
Presentacion De B
Presentacion De BPresentacion De B
Presentacion De B
 
Parcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayoParcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayo
 
Biologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citologíaBiologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citología
 
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANA 2-2DO.AÑO.COMPONENTES BIOLOGICOS.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANA 2-2DO.AÑO.COMPONENTES BIOLOGICOS.pdfFICHA DE ACTIVIDADES SEMANA 2-2DO.AÑO.COMPONENTES BIOLOGICOS.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES SEMANA 2-2DO.AÑO.COMPONENTES BIOLOGICOS.pdf
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
 

Biologia generalidades

  • 3.
  • 4.
  • 5. BIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS ALEJANDRA LONGA LÓPEZ
  • 6. ALEJANDRA LONGA LÓPEZ http://www.crystalinks.com/bigbang2.jpg 1.- Introducción
  • 7. PreMed 2008-2 ALEJANDRA LONGA LÓPEZ Alexander Oparín (1936), propuso la Teoría de los Coacervados . Postulaba que la unión de las primeras moléculas sencillas, por la energía del entorno, permitió las primeras formas de vida. http://images.google.com.pe/images?q=TEORIA+DE+OPARIN&svnum=10&um=1&hl=es&start=20&sa=N&ndsp=20
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ALEJANDRA LONGA LÓPEZ INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La realidad se conoce a través de los sentidos. Los seres racionales podemos conocer la realidad. Gracias al razonamiento es el inicio, soporte o base de la investigación. La realidad esta en permanente cambio. Existen constantes de cambio en los fenómenos. Los cambios o fenómenos están relacionados causalmente. La realidad existe, es objetiva, y de base material.
  • 13. ALEJANDRA LONGA LÓPEZ INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SUS CARACTERÍSTICAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La realidad se conoce a través de los sentidos. Los seres racionales podemos conocer la realidad. Gracias al razonamiento es el inicio, soporte o base de la investigación. La realidad esta en permanente cambio. Existen constantes de cambio en los fenómenos. Los cambios o fenómenos están relacionados causalmente. La realidad existe, es objetiva, y de base material.
  • 14. ALEJANDRA LONGA LÓPEZ BIOLOGÍA FÍSICA QUÍMICA CIENCIAS APLICADAS (Bioquímica, Genética, Inmunológica, Medicina, Bioingeniería, etc. MATEMATICAS ANTROPOLOGIA Se interrelacionan Es multidisciplinaria Es transdisciplinaria porque puede aplicarse
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
  • 19. Copyright © 2005 Pearson Education, Inc. publishing as Benjamin Cummings orden Procesamiento de energía regulación Respuesta al medio evolución Crecimiento y desarrollo Reproducción Figure 1 (c) Response to the environment (a) Order (d) Regulation (g) Reproduction (f) Growth and development (b) Evolutionary adaptation (e) Energy processing
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. NIVELES DE ORGANIZACIÓN www.aldeaeducativa.com
  • 26. ¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS SERES VIVOS SOBRE EL PLANETA? http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.fisicanet.com.ar/biologia/introduccion_biologia/ap1/biologia02.jpg&imgrefurl=http://www.fisicanet.com.ar/biologia/introduccion_biologia/ap03_organizacion_biologica.php&h=323&w=393&sz=28&hl=es&start=5&um=1&tbnid=Azd7wTfU07idmM:&tbnh=102&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3DNIVELES%2BDE%2BORGANIZACION%2BDE%2BLOS%2BSERES%2BVIVOS%26ndsp%3D18%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN Biosphere Ecosystem Florida coast Community All organisms on the Florida coast Population Group of brown pelicans Organism Brown pelican Organ system Nervous system Organ Brain Tissue Nervous tissue Cell Nerve cell Organelle Nucleus Molecule DNA Atom Nucleus Brain Spinal cord Nerve
  • 27. PreMed 2008-2 ALEJANDRA LONGA LÓPEZ POBLACIÓN COMUNIDAD BIÓSFERA http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/ CÉLULA ORGANISMO ECOSISTEMA MOLÉCULA
  • 28.
  • 29.
  • 32. http://nisu.blogia.com/upload/Gota%20de%20Lluvia.jpg Otros se alimentan de éstos para obtener su propia energía. Los componentes que la forman cumplen una función específica. Algunos usan la energía del entorno, para formar o adquirir su alimento. Los seres vivos presentan una gran complejidad y alto grado de organización. La evolución ha permitido desarrollar diferentes formas de vida, semejantes en algunos aspectos generales, pero muy diferentes entre si.
  • 33. ¿Cómo se clasifican los seres vivos? www.aldeaeducativa.com
  • 34. ¿Cómo podemos agrupar a los seres vivos?
  • 35. Los dominios han permitido la clasificación de los seres vivos mediante la comparación de las secuencias del gen que codifica el RNA de la subunidad pequeña del ribosoma (SSU rRNA). upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/... LOS TRES DOMINIOS
  • 36. Copyright © 2005 Pearson Education, Inc. publishing as Benjamin Cummings Figure 1.15 100 µm 0.5 µm 4 µm Bacteria are the most diverse and widespread prokaryotes and are now divided among multiple kingdoms. Each of the rod-shaped structures in this photo is a bacterial cell. Protists (multiple kingdoms) are unicellular eukaryotes and their relatively simple multicellular relatives.Pictured here is an assortment of protists inhabiting pond water. Scientists are currently debating how to split the protists into several kingdoms that better represent evolution and diversity. Kingdom Plantae consists of multicellula eukaryotes that carry out photosynthesis, the conversion of light energy to food. Many of the prokaryotes known as archaea live in Earth‘s extreme environments, such as salty lakes and boiling hot springs. Domain Archaea includes multiple kingdoms. The photo shows a colony composed of many cells. Kindom Fungi is defined in part by the nutritional mode of its members, such as this mushroom, which absorb nutrientsafter decomposing organic material. Kindom Animalia consists of multicellular eukaryotes that ingest other organisms. DOMAIN ARCHAEA
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. www.biltek.tubitak.gov.tr/.../monera_giris.jpg www.biltek.tubitak.gov.tr/.../protista_giris.jpg web.library.emory.edu/.../images/Fungi.jpg www.biltek.tubitak.gov.tr/.../plantae_giris. upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/... MONERA PROTISTA FUNGI PLANTAE ANIMALIA
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45.
  • 46. ANIMALES: Organismos eucariontes multicelulares que ingieren partículas alimenticias de moléculas orgánicas pre-formadas: Heterótrofos. www.beingabeing.com www.cientec.or.cr www.fotos.org www.porquebiotecnologia.com.a
  • 47.
  • 48.