SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN DE LA ADAPTACIÓN Y LA
    SOBREVIVENCIA DIFERENCIAL DE LOS
    SERES VIVOS.

                Esc. Sec. #9 Humberto Lobo Villarreal

                Maestro : Leobardo Ibarra Treviño
                Nombres de alumnos:
                Debany Montserrat Gómez Ríos
                Francisco Javier Zapata Rangel
                Ever Alejandro Pérez Eufracio
1               Juan Eduardo Pérez Lozano
                Roció Nizdai Venegas Briones
 La selección natural es un fenómeno esencial de la
  evolución con carácter de ley general y que se
  define como la reproducción diferencial de los
  genotipos en el seno de una población biológica.
 La formulación clásica de la selección natural
  establece que las condiciones de un medio
  ambiente favorecen o dificultan, es
  decir, seleccionan la reproducción de los
  organismos vivos según sean sus peculiaridades.




                                                       2
ADAPTACIÓN
   Las adaptaciones son cambios o modificaciones en
    una especie que favorecen su sobrevivencia, y son
    resultados de la selección natural.
   Tres ejemplos de adaptaciones
    :morfológicas, fisiológicas comportamiento.
   MORFOLOGICAS: modificación en la forma de partes
    del cuerpo como en el caso del Tiktaalik.
   FISOLOGICAS: como en el caso del Tiburón Toro y el
    de las plantas carnívoras que tienen adaptaciones
    morfológicas y fisiológicas para alimentarse de insectos.
   COMPORTAMIENTO: como las estrategias para huir
    ,cazar o aparearse.



                                                                3
*MORFOLOGICAS*

*Algunos ejemplos de la adaptación morfológica:

                PLANTA CARNIVORA




                                                  4
FISIOLOGICAS
TIBURON TORO




               5
COMPORTAMIENTO
 *como huyen cazan y
aparean los animales *




                         6
*EL CAMUFLAJE*

   Es un ejemplo de adaptación que muestran
    algunos animales que se confunden con el medio
    que habitan.




                                                     7
CHARLES DARWIN

   Charles Robert Darwin :fue un
    naturalista inglés que postuló que
    todas las especies de seres vivos han
    evolucionado con el tiempo a partir de
    un antepasado común mediante un
    proceso denominado selección
    natural. La evolución fue aceptada
    como un hecho por la comunidad
    científica y por buena parte del público
    en vida de Darwin, mientras que su
    teoría de la evolución mediante
    selección natural no fue considerada
    como la explicación primaria del
    proceso evolutivo hasta los años
    1930. Con sus modificaciones, los
    descubrimientos científicos de Darwin
    aún siguen siendo el acta fundacional
    de la biología como ciencia, puesto
    que constituyen una explicación lógica
    que unifica las observaciones sobre la     8
    diversidad de la vida.
GRACIAS
Les agradecemos su atención




                              9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Made Directioner
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaMaria Vega
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Corporación Horizontes
 
Organismo pluricelular
Organismo pluricelularOrganismo pluricelular
Organismo pluricelularjosferojo
 
Excrecion celular
Excrecion celularExcrecion celular
Excrecion celular
eukhary25
 
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
danniiela08
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
marialiliag
 
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidadTeorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Diego Gómez
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarckaurora aparicio
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomíaSoreck13120
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
ABDUL CASTILLO
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
Brigitte Castro Prieto
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
Oscar Andres
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
María Trinidad
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Importancia Económica Invertebrados
Importancia Económica InvertebradosImportancia Económica Invertebrados
Importancia Económica Invertebrados
Yennyfer Andrea Serna Granja
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Organismo pluricelular
Organismo pluricelularOrganismo pluricelular
Organismo pluricelular
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Excrecion celular
Excrecion celularExcrecion celular
Excrecion celular
 
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidadTeorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Importancia Económica Invertebrados
Importancia Económica InvertebradosImportancia Económica Invertebrados
Importancia Económica Invertebrados
 
El reino fungi (hongos)
El reino fungi (hongos)El reino fungi (hongos)
El reino fungi (hongos)
 

Destacado

Adaptación - Ecología
Adaptación - Ecología Adaptación - Ecología
Adaptación - Ecología
eubuendia
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesTerceroMagisterio
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
Aníbal Ordaz
 
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
gildardoalvarez
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
Alfonso Vite
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 

Destacado (7)

Adaptación - Ecología
Adaptación - Ecología Adaptación - Ecología
Adaptación - Ecología
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptaciones
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
 
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 
Planeación ciencias
Planeación cienciasPlaneación ciencias
Planeación ciencias
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 

Similar a Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia

Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
KarenDiazEnriquez
 
evolución
evolución evolución
evolución
karla paredes
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
carlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
claudia blanco acosta
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
EduardoHurtadoPerez1
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Magui PuntoCom
 
Introduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptxIntroduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptx
DeisyMaryIza
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
JoseArrua2
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
RAULORGAZORTEGA
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
AlonsoGarduo2
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
ChavaMacas
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
EVOLUCIÓN CONTINUACIÓN
EVOLUCIÓN CONTINUACIÓNEVOLUCIÓN CONTINUACIÓN
EVOLUCIÓN CONTINUACIÓN
UNAM
 
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .pptTeoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
AnaCrisstomo4
 
Biologia y Quimica
Biologia y QuimicaBiologia y Quimica
Biologia y Quimica
Pablo Alban
 

Similar a Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia (20)

Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
 
evolución
evolución evolución
evolución
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Introduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptxIntroduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptx
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
EVOLUCIÓN CONTINUACIÓN
EVOLUCIÓN CONTINUACIÓNEVOLUCIÓN CONTINUACIÓN
EVOLUCIÓN CONTINUACIÓN
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .pptTeoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
 
Biologia y Quimica
Biologia y QuimicaBiologia y Quimica
Biologia y Quimica
 
/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución
 

Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia

  • 1. RELACIÓN DE LA ADAPTACIÓN Y LA SOBREVIVENCIA DIFERENCIAL DE LOS SERES VIVOS. Esc. Sec. #9 Humberto Lobo Villarreal Maestro : Leobardo Ibarra Treviño Nombres de alumnos: Debany Montserrat Gómez Ríos Francisco Javier Zapata Rangel Ever Alejandro Pérez Eufracio 1 Juan Eduardo Pérez Lozano Roció Nizdai Venegas Briones
  • 2.  La selección natural es un fenómeno esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica.  La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades. 2
  • 3. ADAPTACIÓN  Las adaptaciones son cambios o modificaciones en una especie que favorecen su sobrevivencia, y son resultados de la selección natural.  Tres ejemplos de adaptaciones :morfológicas, fisiológicas comportamiento.  MORFOLOGICAS: modificación en la forma de partes del cuerpo como en el caso del Tiktaalik.  FISOLOGICAS: como en el caso del Tiburón Toro y el de las plantas carnívoras que tienen adaptaciones morfológicas y fisiológicas para alimentarse de insectos.  COMPORTAMIENTO: como las estrategias para huir ,cazar o aparearse. 3
  • 4. *MORFOLOGICAS* *Algunos ejemplos de la adaptación morfológica: PLANTA CARNIVORA 4
  • 6. COMPORTAMIENTO *como huyen cazan y aparean los animales * 6
  • 7. *EL CAMUFLAJE*  Es un ejemplo de adaptación que muestran algunos animales que se confunden con el medio que habitan. 7
  • 8. CHARLES DARWIN  Charles Robert Darwin :fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la 8 diversidad de la vida.