SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El sentido del tacto o mecano recepción es
aquel que permite a los organismos percibir
cualidades de los objetos y medios como la
presión, temperatura, aspereza o suavidad,
dureza, etc.
Es uno de los cinco sentidos básicos y se
encuentra principalmente el la piel.
El sentido del tacto es uno de nuestros sentidos más
importantes. Es uno de los primeros sentidos que se desarrolla
en un ser humano (intrauterino), y está activo desde antes del
nacimiento.
El tacto es muy importante para permitirnos realizar muchas
destrezas y para sentirnos cómodos y
seguros en muchas situaciones.
Las áreas del cuerpo más sensibles al
tacto son manos, pies y cara (boca).
1. Protección: Respuesta a estímulos
potencialmente nocivos con movimiento,
aumento en el nivel de alerta, y
emociones negativas.
2. Discriminación: Permite la
interpretación de las características
temporales y espaciales del estímulo
para funciones cognitivas.
- proporciona información acerca del medio
ambiente
-proporciona información acerca del propio
cuerpo
-permite crear un esquema corporal (una
representación neural de las diferentes partes
del cuerpo)
La piel es una membrana resistente y flexible
que recubre todo el cuerpo y protege el
organismo de agentes agresivos del exterior,
participa en funciones tan relevantes como la
regulación de la temperatura corporal y
actúa como un autentico órgano sensorial .
Esta formada por 3 capas súper puestas .
La epidermis: es la capa mas superficial y
esta en contacto directo con el exterior. Es
un epitelio escamoso estratificado,
compuesto de queratinocitos que proliferan
en su base y se diferencian
progresivamente, a medida que son
empujados hacia el exterior.
Dermis: es subyacente al anterior y esta
formada esencialmente por elementos de tejido
conjuntivo.
Hipodermis: o tejido celular subcutáneo, la
capa mas profunda, compuesta sobre todo un
tejido adiposo (graso) que aísla el cuerpo del
frio, amortigua los golpes y sirve como principal
reserva energético del organismo
Terminaciones nerviosas libres.
Están en todo el cuerpo y los órganos internos. Captan el dolor.
Corpúsculo de parcini.
Están el los dedos de los pies. Captan la presión,
Estiramientos y deformaciones en la piel.
Corpúsculos de Meissner.
Punta de los dedos, labios, palma de la mano y planta de los pies.
Percibe el tacto frio.
Corpúsculos de Krause.
Lengua y órganos sexuales. Percibe el frio.
Corpúsculo de ruffini.
Palmas de las manos, planta de los pies y punta de los dedos.
Perciben el calor.
Discos de Merkel.
Epidermis. Perciben el tacto continuo.
La sensibilidad táctil, se divide en dos tipos, los
cuales, para llegar al encéfalo, siguen vías sensitivas
diferentes:
Sensibilidad protopática: es la sensibilidad más
primitiva y difusa, poco o nada diferenciada, que
responde a todos los excitantes cutáneos dolorosos,
al calor y al frío extremos y al tacto grosero; el sujeto
no puede localizar con exactitud el lugar en el que
obra el estímulo, ni discriminarlo. Esta sensibilidad es
la primera que reaparece cuando un nervio sufre una
 . Sensibilidad epicrítica: es la que
asegura una discriminación más fina,
localizada y exacta, permite apreciar el
estímulo de poca intensidad,
normalmente ejerce influencia inhibitoria
sobre el sistema protopático, siendo esta
más reciente. (Responsable de la
capacidad de reconocer formas y
tamaños)
Existen receptores especializados en la
sensación de dolor. Esta sensación es muy
útil para la supervivencia del individuo pues
actúa como un mecanismo de alarma que
detecta situaciones anormales
posiblemente nocivas.
La finalidad del dolor es
prevenir al cuerpo de
un posible daño.
Enfermedad infecciosa crónica de los seres
humanos que afecta sobre todo a la piel,
membranas mucosas y nervios.
Son tumores benignos derivados de los
melanocitos (células que producen el pigmento
de la piel) muy frecuentes, que pueden
aparecer desde el nacimiento hasta la vida
adulta de acuerdo a factores genéticos y
exposición solar.
Entre los tumores benignos de tipo sólido, son
muy conocidas las verrugas. Trátase de
pequeñas prominencias que aparecen en
cualquier región de la piel, especialmente de
en los dedos.
Alteración alérgica de la piel caracterizada
por la aparición repentina o reiterada de
manchas, ronchas u otras manifestaciones.
Por lo general son como inflamaciones.
Es una enfermedad cutánea
extraordinariamente frecuente. Esta dolencia
se acompaña a veces de acné en la cara. El
cuero cabelludo, a demás de ser muy
grasiento, experimenta una intensa
descamación y picor, por
lo cual el paciente se
rasca a menudo y puede
producirse infección.
Producen la deshidratación de la piel. Se
puede corregir con una desinfección y
limpieza de las heridas. Y puede prevenirse
protegiéndose de otras heridas y del sol.
son heridas en la piel provocadas por
objetos afilados, como los cuchillos.
El vitíligo es una enfermedad de la piel que causa
manchas blancas en distintas partes del cuerpo.
Esta enfermedad ocurre cuando se destruyen los
melanocitos, que son las células que producen el
color o pigmento de la piel. El vitíligo también puede
afectar los ojos y la mucosa que se encuentra
dentro de la boca y de la nariz.
La piel es la barrera que impide el paso de los
gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye
a la regulación de la temperatura corporal mediante la
producción de sudor por las glándulas sudoríparas.
Otras glándulas, las sebáceas, producen una materia
grasa que impermeabiliza y lubrifica la piel.
Estos productos de secreción, en unión a los restos
de descamación de la piel y del polvo y suciedad
exterior, llegan a pudrirse, produciendo un olor muy
desagradable y, además, son un campo favorable
para el desarrollo de gérmenes y aparición de
enfermedades.
 Limpia tu cara después de que hacer ejercicio o haber
hecho deporte.
 Si usas maquillaje, lava tu cara antes de hacer ejercicio o
de hacer deporte.
 Debido a que tu piel se seca más durante el invierno…
Usa tu hidratante más a menudo.
 Bebe más agua de tal forma que tu piel produzca menos
grasa para prevenir erupciones.
 Bebe más agua para que también te ayude a
hidratar tu piel para que se vea más radiante.
La “piel de gallina” se produce por un reflejo llamado
“piloerección”, lo que provoca que los pequeños
músculos que están en la base de cada capilar se
contraigan y levanten así cada uno de los pelos o vellos
que recubren la piel. Al mismo tiempo, se dilatan
levemente los poros, lo que causa esa apariencia de tan
particular de la “piel de gallina”.
En la parte más profunda de la dermis
se encuentra una fina musculatura que
opera sobre los poros, dilatando y
contrayendo.
Biologia sentido del tacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema sensorial
Sistema sensorial  Sistema sensorial
Sistema sensorial
Daniela Sanabria
 
Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosTrabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidosguest45232ad
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
Bego E A
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesVictor Bernal
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesBioluzmi
 
7.1. anatomia y fisiologia tacto y presion
7.1. anatomia y fisiologia tacto y presion7.1. anatomia y fisiologia tacto y presion
7.1. anatomia y fisiologia tacto y presionPepe Rodríguez
 
05. Sistema sensorial
05. Sistema sensorial05. Sistema sensorial
05. Sistema sensorial
Manuel Arrelucea
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
robert_azul117
 
Trabajo practico el tacto
Trabajo practico el tactoTrabajo practico el tacto
Trabajo practico el tacto
Leonela Yisel Valerio
 
Tacto
TactoTacto
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Karol Jaimes Tami
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
edwincorrea69
 
Sentido del gusto
Sentido del gusto Sentido del gusto
Sentido del gusto
Susana Alvarez_2
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
Delis Lorena Leal Patiño
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
ALEJANDRAMED
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
amendez1987
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gusto
Päöölää Äcëvëdöö
 

La actualidad más candente (20)

Sistema sensorial
Sistema sensorial  Sistema sensorial
Sistema sensorial
 
Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosTrabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidos
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Sentido del tacto
Sentido del tactoSentido del tacto
Sentido del tacto
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
7.1. anatomia y fisiologia tacto y presion
7.1. anatomia y fisiologia tacto y presion7.1. anatomia y fisiologia tacto y presion
7.1. anatomia y fisiologia tacto y presion
 
05. Sistema sensorial
05. Sistema sensorial05. Sistema sensorial
05. Sistema sensorial
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
Trabajo practico el tacto
Trabajo practico el tactoTrabajo practico el tacto
Trabajo practico el tacto
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
 
Sentido del gusto
Sentido del gusto Sentido del gusto
Sentido del gusto
 
Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gusto
 

Similar a Biologia sentido del tacto.

Sentido del Tacto
Sentido del TactoSentido del Tacto
Sentido del Tacto
ahmedhidd
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
El sentido del tacto»
El sentido del tacto»El sentido del tacto»
El sentido del tacto»
lesliearenas
 
Tacto2 110717144559-phpapp02
Tacto2 110717144559-phpapp02Tacto2 110717144559-phpapp02
Tacto2 110717144559-phpapp02karlaguzmn
 
Sentido del tacto 6
Sentido del tacto 6Sentido del tacto 6
Sentido del tacto 6
menfytrujillo
 
La piel y generalidades.pptx
La piel y generalidades.pptxLa piel y generalidades.pptx
La piel y generalidades.pptx
NinaGonzlez8
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
SolMorenodeTombe
 
Cuidados del cuerpo humano
Cuidados del cuerpo humanoCuidados del cuerpo humano
Cuidados del cuerpo humano
Gerardo Luna
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Monica Arcos
 
Clase #1 la piel
Clase #1 la pielClase #1 la piel
Sistema Integumentario
Sistema IntegumentarioSistema Integumentario
Sistema IntegumentarioEMILY CARRERAS
 
Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.
Gerardo Luna
 
Terapia cosmtica
Terapia cosmticaTerapia cosmtica
Terapia cosmtica
Miguel Barba Montes
 

Similar a Biologia sentido del tacto. (20)

Sentido del Tacto
Sentido del TactoSentido del Tacto
Sentido del Tacto
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
 
El sentido del tacto»
El sentido del tacto»El sentido del tacto»
El sentido del tacto»
 
Tacto2 110717144559-phpapp02
Tacto2 110717144559-phpapp02Tacto2 110717144559-phpapp02
Tacto2 110717144559-phpapp02
 
Sentido del tacto 6
Sentido del tacto 6Sentido del tacto 6
Sentido del tacto 6
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
La piel y generalidades.pptx
La piel y generalidades.pptxLa piel y generalidades.pptx
La piel y generalidades.pptx
 
7mo A El Tacto
7mo A El Tacto7mo A El Tacto
7mo A El Tacto
 
7mo B.El Tacto
7mo B.El Tacto7mo B.El Tacto
7mo B.El Tacto
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Cuidados del cuerpo humano
Cuidados del cuerpo humanoCuidados del cuerpo humano
Cuidados del cuerpo humano
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
El sentido del tacto
El sentido del tactoEl sentido del tacto
El sentido del tacto
 
Clase #1 la piel
Clase #1 la pielClase #1 la piel
Clase #1 la piel
 
Sistema Integumentario
Sistema IntegumentarioSistema Integumentario
Sistema Integumentario
 
Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.
 
Terapia cosmtica
Terapia cosmticaTerapia cosmtica
Terapia cosmtica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Biologia sentido del tacto.

  • 2. El sentido del tacto o mecano recepción es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. Es uno de los cinco sentidos básicos y se encuentra principalmente el la piel.
  • 3. El sentido del tacto es uno de nuestros sentidos más importantes. Es uno de los primeros sentidos que se desarrolla en un ser humano (intrauterino), y está activo desde antes del nacimiento. El tacto es muy importante para permitirnos realizar muchas destrezas y para sentirnos cómodos y seguros en muchas situaciones. Las áreas del cuerpo más sensibles al tacto son manos, pies y cara (boca).
  • 4. 1. Protección: Respuesta a estímulos potencialmente nocivos con movimiento, aumento en el nivel de alerta, y emociones negativas. 2. Discriminación: Permite la interpretación de las características temporales y espaciales del estímulo para funciones cognitivas.
  • 5. - proporciona información acerca del medio ambiente -proporciona información acerca del propio cuerpo -permite crear un esquema corporal (una representación neural de las diferentes partes del cuerpo)
  • 6.
  • 7. La piel es una membrana resistente y flexible que recubre todo el cuerpo y protege el organismo de agentes agresivos del exterior, participa en funciones tan relevantes como la regulación de la temperatura corporal y actúa como un autentico órgano sensorial . Esta formada por 3 capas súper puestas .
  • 8. La epidermis: es la capa mas superficial y esta en contacto directo con el exterior. Es un epitelio escamoso estratificado, compuesto de queratinocitos que proliferan en su base y se diferencian progresivamente, a medida que son empujados hacia el exterior.
  • 9. Dermis: es subyacente al anterior y esta formada esencialmente por elementos de tejido conjuntivo. Hipodermis: o tejido celular subcutáneo, la capa mas profunda, compuesta sobre todo un tejido adiposo (graso) que aísla el cuerpo del frio, amortigua los golpes y sirve como principal reserva energético del organismo
  • 10.
  • 11. Terminaciones nerviosas libres. Están en todo el cuerpo y los órganos internos. Captan el dolor. Corpúsculo de parcini. Están el los dedos de los pies. Captan la presión, Estiramientos y deformaciones en la piel.
  • 12. Corpúsculos de Meissner. Punta de los dedos, labios, palma de la mano y planta de los pies. Percibe el tacto frio. Corpúsculos de Krause. Lengua y órganos sexuales. Percibe el frio.
  • 13. Corpúsculo de ruffini. Palmas de las manos, planta de los pies y punta de los dedos. Perciben el calor. Discos de Merkel. Epidermis. Perciben el tacto continuo.
  • 14. La sensibilidad táctil, se divide en dos tipos, los cuales, para llegar al encéfalo, siguen vías sensitivas diferentes: Sensibilidad protopática: es la sensibilidad más primitiva y difusa, poco o nada diferenciada, que responde a todos los excitantes cutáneos dolorosos, al calor y al frío extremos y al tacto grosero; el sujeto no puede localizar con exactitud el lugar en el que obra el estímulo, ni discriminarlo. Esta sensibilidad es la primera que reaparece cuando un nervio sufre una
  • 15.  . Sensibilidad epicrítica: es la que asegura una discriminación más fina, localizada y exacta, permite apreciar el estímulo de poca intensidad, normalmente ejerce influencia inhibitoria sobre el sistema protopático, siendo esta más reciente. (Responsable de la capacidad de reconocer formas y tamaños)
  • 16. Existen receptores especializados en la sensación de dolor. Esta sensación es muy útil para la supervivencia del individuo pues actúa como un mecanismo de alarma que detecta situaciones anormales posiblemente nocivas. La finalidad del dolor es prevenir al cuerpo de un posible daño.
  • 17.
  • 18. Enfermedad infecciosa crónica de los seres humanos que afecta sobre todo a la piel, membranas mucosas y nervios.
  • 19. Son tumores benignos derivados de los melanocitos (células que producen el pigmento de la piel) muy frecuentes, que pueden aparecer desde el nacimiento hasta la vida adulta de acuerdo a factores genéticos y exposición solar.
  • 20. Entre los tumores benignos de tipo sólido, son muy conocidas las verrugas. Trátase de pequeñas prominencias que aparecen en cualquier región de la piel, especialmente de en los dedos.
  • 21. Alteración alérgica de la piel caracterizada por la aparición repentina o reiterada de manchas, ronchas u otras manifestaciones. Por lo general son como inflamaciones.
  • 22. Es una enfermedad cutánea extraordinariamente frecuente. Esta dolencia se acompaña a veces de acné en la cara. El cuero cabelludo, a demás de ser muy grasiento, experimenta una intensa descamación y picor, por lo cual el paciente se rasca a menudo y puede producirse infección.
  • 23. Producen la deshidratación de la piel. Se puede corregir con una desinfección y limpieza de las heridas. Y puede prevenirse protegiéndose de otras heridas y del sol.
  • 24. son heridas en la piel provocadas por objetos afilados, como los cuchillos.
  • 25. El vitíligo es una enfermedad de la piel que causa manchas blancas en distintas partes del cuerpo. Esta enfermedad ocurre cuando se destruyen los melanocitos, que son las células que producen el color o pigmento de la piel. El vitíligo también puede afectar los ojos y la mucosa que se encuentra dentro de la boca y de la nariz.
  • 26. La piel es la barrera que impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por las glándulas sudoríparas. Otras glándulas, las sebáceas, producen una materia grasa que impermeabiliza y lubrifica la piel. Estos productos de secreción, en unión a los restos de descamación de la piel y del polvo y suciedad exterior, llegan a pudrirse, produciendo un olor muy desagradable y, además, son un campo favorable para el desarrollo de gérmenes y aparición de enfermedades.
  • 27.  Limpia tu cara después de que hacer ejercicio o haber hecho deporte.  Si usas maquillaje, lava tu cara antes de hacer ejercicio o de hacer deporte.  Debido a que tu piel se seca más durante el invierno… Usa tu hidratante más a menudo.  Bebe más agua de tal forma que tu piel produzca menos grasa para prevenir erupciones.  Bebe más agua para que también te ayude a hidratar tu piel para que se vea más radiante.
  • 28. La “piel de gallina” se produce por un reflejo llamado “piloerección”, lo que provoca que los pequeños músculos que están en la base de cada capilar se contraigan y levanten así cada uno de los pelos o vellos que recubren la piel. Al mismo tiempo, se dilatan levemente los poros, lo que causa esa apariencia de tan particular de la “piel de gallina”. En la parte más profunda de la dermis se encuentra una fina musculatura que opera sobre los poros, dilatando y contrayendo.