SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Biomas de nuestro
       planeta:
  Características y
     diferencias
             Trabajo final
   Instituto de Profesores Artigas
              Año 2009
         Fabiana Baldenegro
           Matilde Carballo
Introducción
   En esta presentación se enfocara a resumir de
    manera escueta los biomas tratados en el trabajo
    adjunto, la finalidad de la misma es poder
    mostrar nuestro enfoque de una forma mas
    interactiva con fotos y algunos ejemplos.
¿Qué son los biomas?
   Un bioma es un importante ecosistema terrestre, una gran
    extensión de tierra que tiene un tipo distintivo de vida vegetal.
   Que además es un tipo de comunidad que se puede mantener
    estable y autosostenible bajo las condiciones climáticas y
    edáficas prevalecientes en un estado avanzado de sucesión
    ecológica
   Que posee un amplio espectro de especies y nichos
    ecológicos, además que captura y utiliza energía y procesa
    sustancias de la manera más eficiente.
¿Cómo se relacionan los biomas?
   Los biomas no comienzan ni terminan de forma abrupta, si no que se
    mezclan en los bordes, a veces siguiendo extensiones de muchos
    kilómetros de largo.
     Esta zona de transición entre dos biomas o dos ecosistemas se
    denomina ecotono.
     Hay ecotonos en todo el entorno que nos rodea: desde el borde de una
    laguna o la zona limítrofe entre un bosque y una pradera.

   Existen varios tipos de biomas en nuestro planeta, entre ellos
    encontramos:
    1- Desiertos
    2- Tundra
    3- Pradera
    4- Selva (Bosque tropical)
    5- Bosques Templados
1- Desierto
    Los científicos los definen como
     aquellas tierras en las que la
     evaporación excede a la
     precipitación.
    Tiene como características
     principales:
     - Baja precipitación.
    - altos niveles de evaporación
    - Temperaturas altas en el día y
     bajas por al noche
    - su topografía es diferente
    - Sin cubierta de vegetación.
     (escasa)
Tipos de Desierto según la Topografía

                            Son los principales tipos,
   Desierto de arena        clasificados a través de la
   Desierto pedregoso       geología.
   Desierto rocoso          (Aunque la alcalinidad puede
                             ser una de sus características.
                             Ej.: D. de Sal)
                            En general los vientos tiene
                             que ver en su estructura.
Desiertos


                             D. Rocoso
D. Pedregoso




                D. de Sal   D. de Arena
Fauna del Desierto


             Camello                        Dingo




Salamandra             Serpiente Cascabel
Vegetación del Desierto
      División Xerófitas
        y cactáceas
2- Tundra
   Clima extremadamente frío

   Baja biodiversidad

   Plantas simples

   Permafrost (Capa de hielo permanente)

   Temporada de cultivo y reproducción
    cortas, en otras palabras, veranos cortos
    e inviernos largos.

   Existen energía y nutrientes en forma
    de material orgánico muerto.
Tipos de Tundra
           Hay dos tipos de tundra,
            según su ubicación:
           La tundra ártica circunda el
            polo norte y se extiende
            hacia el sur desde los mares
            polares árticos para terminar
            en la taiga (bosques
            septentrionales de coníferas).

            La tundra alpina, que
            aparece en las zonas de altas
            montañas en todo el mundo,
            es similar pero más seca.
Fauna de la Tundra
            Zorro Ártico
            (camuflado)




                           Reno (Caribú)




            Grulla
Lemming
Vegetación de la Tundra
   Las comunidades vegetales
    de estas zonas se adaptan a
    los vientos racheados, las
    fuertes nevadas y las
    grandes fluctuaciones
    térmicas. Realizan la
    fotosíntesis bajo una luz
    muy intensa durante los
    cortos periodos de luz solar.
3- Pradera
   Clima templado, aunque en
    ciertas regiones puede ser frío
    o cálido.
   Altas precipitaciones ( 250 y
    800 mm anuales)
   Vegetación que allí crece, que
    es especialmente herbácea,
    con la presencia de muy
    escasos árboles o arbustos
   La topografía característica es
    la llanura, con algunas leves
    ondulaciones.
   Alta biodiversidad.
Tipos de Pradera
   Si bien la estructura básica es la misma, tienen sus características
    particulares en base a sus diferentes temperaturas y niveles de
    precipitaciones, dadas por la latitud:
   Llanuras y planicies: En América del Norte las praderas orientales
    se llaman planicies y las occidentales llanuras.
   Pampa: en América del Sur, hacia el suroeste de Argentina.
   Estepa: al norte de Eurasia. El clima es árido y netamente
    continental, es decir, con temperaturas extremas: la media anual es
    de -12ºC.
   Sabana: principalmente en África central. Se caracteriza por ser un
    clima cálido, dado que se encuentra a la altura de los trópicos. Se
    distingue la presencia de una estación seca y una lluviosa a lo largo
    del año.
Sabana




Pradera: llanuras
Fauna de la Pradera


                         Teros
       Ñandú


               Mulita




                        Lechuza
Vegetación de la Pradera


   Gramíneas        Cola de zorro




     Lantana
                          Mburucuyá
Espinillo



Coronilla
4-Bosque Tropical: Selva
   Los bosques de lluvia
    tropical crecen en áreas
    cercanas al Ecuador, donde
    la temperatura es cálida y
    hay grandes cantidades de
    precipitación pluvial. Los
    más grandes están en la
    cuenca hidrográfica de
    Sudamérica y en la Cuenca
    Hidrográfica del Congo en
    África Central
Características del Bosque Tropical:
Selva

   Hay una gran presencia de
    diversidad de flora y fauna.
   Las precipitaciones oscilan hasta
    los 4.500 mm anuales
   La temperatura entre 15ºC de
    mínima y 33ºC de máxima.
   El factor limitante es la luz, y
    depende del estrato en que se
    encuentre.
Fauna del Bosque Tropical: Selva


                          Caimán


    Tucán

             Guacamayos
                              Gorila
Jaguar
         Manatí




         Pantera
         Negra
Vegetación del Bosque Tropical: Selva
5- Bosques Templados
   Precipitaciones son
    relativamente abundantes
   Las temperaturas de estas
    tierras varían de forma
    diaria como de forma
    estacional, todo parece
    indicar que son moderadas
   Estrato superior de hojas y
    materia orgánica en
    descomposición.
Tipos de Bosques Templados
                   Bosque Caducifolio
                    de hoja ancha, caduca que
                    antes cubría gran parte del
                    globo terráqueo.
                   Queda muy poca de la
                    vegetación natural, en
                    algunas áreas se han creado
                    campos para la agricultura.
Tipos de Bosques Templados
                  Bosques de Coníferas
                  Dentro de las coníferas entran
                   muchos bosques conocidos como
                   pinares, bosques montanos y
                   bosques lluviosos templados. En
                   este tipo de bosque la estratificación
                   vertical no esta desarrollada,
                   mientras que la capa de abajo esta
                   constituida por musgos y helechos
                   además de algunas hierbas.
                    La capa de hojarasca que posee este
                   tipo de bosque es profunda y poco
                   descompuesta.
Tipos de Bosques Templados
   Algunas áreas del mundo tienen
    una vegetación forestal única. En
    la mayoría de los lugares, sin
    embargo, se empalman las
    regiones de bosques. Una región
    mixta tiene coníferas y árboles de
    hoja ancha y caduca juntas en la
    misma área. Los enjambres de
    dichos bosques son comunes en
    muchos lugares. Crecen en partes
    frescas en las latitudes medias o
    en elevaciones altas donde los
    veranos son moderados o muy
    fríos.
Fauna del Bosque Templado


               Oso Pardo




    Gavilán
                           Castor
Vegetación del Bosque Templado
     Anémona de los
     bosques                          Pícea




                      Roble y sus frutos
                      (bellotas)


   Linaria
Fín …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Tundra
La TundraLa Tundra
La Tundra
jorggea1
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
Vero81
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Los ecosistemas y sus características
Los ecosistemas y sus característicasLos ecosistemas y sus características
Los ecosistemas y sus características
ines03ma
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Wuendy04
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
binder35
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
ITMexicali
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
MELPKAS7
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
Murdo Santos
 
Bosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivoBosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivo
jcb77
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
Michael Castillo
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Antonio De Jesus Bolaina
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Uranretxed Inc.
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
STEVENALEXANDER19898
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jordi99vila
 
Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal
Fernando Calderon Alvarez
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Jorge Mendoza
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
FrenLastra
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templados
srecio
 

La actualidad más candente (20)

La Tundra
La TundraLa Tundra
La Tundra
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los ecosistemas y sus características
Los ecosistemas y sus característicasLos ecosistemas y sus características
Los ecosistemas y sus características
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
 
Bosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivoBosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivo
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templados
 

Destacado

Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
mayravianeyl
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
TundraTundra
Tundra
carla_12
 
Exposición de bosques templados
Exposición de bosques templadosExposición de bosques templados
Exposición de bosques templados
Melany Pelaez
 
Animales del bosque y sabana
Animales del bosque y sabanaAnimales del bosque y sabana
Animales del bosque y sabana
Cyn SantanaVidal
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
Roberto Carlos Monge Durán
 
El sistema solar y los planetas (7 básico)
El sistema solar y los planetas (7 básico) El sistema solar y los planetas (7 básico)
El sistema solar y los planetas (7 básico)
Aendra
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
helenaana1999
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Definición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudioDefinición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudio
Universidad José María Vargas
 
Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
LORENA1511
 

Destacado (12)

Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Exposición de bosques templados
Exposición de bosques templadosExposición de bosques templados
Exposición de bosques templados
 
Animales del bosque y sabana
Animales del bosque y sabanaAnimales del bosque y sabana
Animales del bosque y sabana
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
 
El sistema solar y los planetas (7 básico)
El sistema solar y los planetas (7 básico) El sistema solar y los planetas (7 básico)
El sistema solar y los planetas (7 básico)
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Definición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudioDefinición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudio
 
Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
 

Similar a Los biomas de nuestro planeta

Biomas(1)
Biomas(1)Biomas(1)
Biomas(1)
Daniel Guila
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Emiliana Zapata
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
raulillodiego
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas en La Argentina por Erik Osikovsky y Federico Robertazzi
Biomas en La Argentina por Erik Osikovsky y Federico RobertazziBiomas en La Argentina por Erik Osikovsky y Federico Robertazzi
Biomas en La Argentina por Erik Osikovsky y Federico Robertazzi
sanrafael
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
dayanara9405
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
dayanara9405
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
DannyAlien
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
DannyAlien
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
hector1000conejo
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
rodiana
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
favila.figueroa
 
Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...
Wuendy04
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
pedrojoya
 
Biomas
BiomasBiomas
ecosistemas mundiales
ecosistemas mundialesecosistemas mundiales
ecosistemas mundiales
DinaMedinaChahuares
 
Paisajes Alejandro
Paisajes AlejandroPaisajes Alejandro
Paisajes Alejandro
Fulgencio Belmonte
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo

Similar a Los biomas de nuestro planeta (20)

Biomas(1)
Biomas(1)Biomas(1)
Biomas(1)
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas en La Argentina por Erik Osikovsky y Federico Robertazzi
Biomas en La Argentina por Erik Osikovsky y Federico RobertazziBiomas en La Argentina por Erik Osikovsky y Federico Robertazzi
Biomas en La Argentina por Erik Osikovsky y Federico Robertazzi
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
ecosistemas mundiales
ecosistemas mundialesecosistemas mundiales
ecosistemas mundiales
 
Paisajes Alejandro
Paisajes AlejandroPaisajes Alejandro
Paisajes Alejandro
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 

Los biomas de nuestro planeta

  • 1. Los Biomas de nuestro planeta: Características y diferencias Trabajo final Instituto de Profesores Artigas Año 2009 Fabiana Baldenegro Matilde Carballo
  • 2. Introducción  En esta presentación se enfocara a resumir de manera escueta los biomas tratados en el trabajo adjunto, la finalidad de la misma es poder mostrar nuestro enfoque de una forma mas interactiva con fotos y algunos ejemplos.
  • 3. ¿Qué son los biomas?  Un bioma es un importante ecosistema terrestre, una gran extensión de tierra que tiene un tipo distintivo de vida vegetal.  Que además es un tipo de comunidad que se puede mantener estable y autosostenible bajo las condiciones climáticas y edáficas prevalecientes en un estado avanzado de sucesión ecológica  Que posee un amplio espectro de especies y nichos ecológicos, además que captura y utiliza energía y procesa sustancias de la manera más eficiente.
  • 4. ¿Cómo se relacionan los biomas?  Los biomas no comienzan ni terminan de forma abrupta, si no que se mezclan en los bordes, a veces siguiendo extensiones de muchos kilómetros de largo. Esta zona de transición entre dos biomas o dos ecosistemas se denomina ecotono. Hay ecotonos en todo el entorno que nos rodea: desde el borde de una laguna o la zona limítrofe entre un bosque y una pradera.  Existen varios tipos de biomas en nuestro planeta, entre ellos encontramos: 1- Desiertos 2- Tundra 3- Pradera 4- Selva (Bosque tropical) 5- Bosques Templados
  • 5. 1- Desierto  Los científicos los definen como aquellas tierras en las que la evaporación excede a la precipitación.  Tiene como características principales: - Baja precipitación. - altos niveles de evaporación - Temperaturas altas en el día y bajas por al noche - su topografía es diferente - Sin cubierta de vegetación. (escasa)
  • 6. Tipos de Desierto según la Topografía  Son los principales tipos,  Desierto de arena clasificados a través de la  Desierto pedregoso geología.  Desierto rocoso (Aunque la alcalinidad puede ser una de sus características. Ej.: D. de Sal)  En general los vientos tiene que ver en su estructura.
  • 7. Desiertos D. Rocoso D. Pedregoso D. de Sal D. de Arena
  • 8. Fauna del Desierto Camello Dingo Salamandra Serpiente Cascabel
  • 9. Vegetación del Desierto División Xerófitas y cactáceas
  • 10. 2- Tundra  Clima extremadamente frío  Baja biodiversidad  Plantas simples  Permafrost (Capa de hielo permanente)  Temporada de cultivo y reproducción cortas, en otras palabras, veranos cortos e inviernos largos.  Existen energía y nutrientes en forma de material orgánico muerto.
  • 11. Tipos de Tundra  Hay dos tipos de tundra, según su ubicación:  La tundra ártica circunda el polo norte y se extiende hacia el sur desde los mares polares árticos para terminar en la taiga (bosques septentrionales de coníferas).  La tundra alpina, que aparece en las zonas de altas montañas en todo el mundo, es similar pero más seca.
  • 12. Fauna de la Tundra Zorro Ártico (camuflado) Reno (Caribú) Grulla Lemming
  • 13. Vegetación de la Tundra  Las comunidades vegetales de estas zonas se adaptan a los vientos racheados, las fuertes nevadas y las grandes fluctuaciones térmicas. Realizan la fotosíntesis bajo una luz muy intensa durante los cortos periodos de luz solar.
  • 14. 3- Pradera  Clima templado, aunque en ciertas regiones puede ser frío o cálido.  Altas precipitaciones ( 250 y 800 mm anuales)  Vegetación que allí crece, que es especialmente herbácea, con la presencia de muy escasos árboles o arbustos  La topografía característica es la llanura, con algunas leves ondulaciones.  Alta biodiversidad.
  • 15. Tipos de Pradera  Si bien la estructura básica es la misma, tienen sus características particulares en base a sus diferentes temperaturas y niveles de precipitaciones, dadas por la latitud:  Llanuras y planicies: En América del Norte las praderas orientales se llaman planicies y las occidentales llanuras.  Pampa: en América del Sur, hacia el suroeste de Argentina.  Estepa: al norte de Eurasia. El clima es árido y netamente continental, es decir, con temperaturas extremas: la media anual es de -12ºC.  Sabana: principalmente en África central. Se caracteriza por ser un clima cálido, dado que se encuentra a la altura de los trópicos. Se distingue la presencia de una estación seca y una lluviosa a lo largo del año.
  • 17. Fauna de la Pradera Teros Ñandú Mulita Lechuza
  • 18. Vegetación de la Pradera Gramíneas Cola de zorro Lantana Mburucuyá
  • 20. 4-Bosque Tropical: Selva  Los bosques de lluvia tropical crecen en áreas cercanas al Ecuador, donde la temperatura es cálida y hay grandes cantidades de precipitación pluvial. Los más grandes están en la cuenca hidrográfica de Sudamérica y en la Cuenca Hidrográfica del Congo en África Central
  • 21. Características del Bosque Tropical: Selva  Hay una gran presencia de diversidad de flora y fauna.  Las precipitaciones oscilan hasta los 4.500 mm anuales  La temperatura entre 15ºC de mínima y 33ºC de máxima.  El factor limitante es la luz, y depende del estrato en que se encuentre.
  • 22. Fauna del Bosque Tropical: Selva Caimán Tucán Guacamayos Gorila
  • 23. Jaguar Manatí Pantera Negra
  • 24. Vegetación del Bosque Tropical: Selva
  • 25. 5- Bosques Templados  Precipitaciones son relativamente abundantes  Las temperaturas de estas tierras varían de forma diaria como de forma estacional, todo parece indicar que son moderadas  Estrato superior de hojas y materia orgánica en descomposición.
  • 26. Tipos de Bosques Templados  Bosque Caducifolio de hoja ancha, caduca que antes cubría gran parte del globo terráqueo.  Queda muy poca de la vegetación natural, en algunas áreas se han creado campos para la agricultura.
  • 27. Tipos de Bosques Templados  Bosques de Coníferas  Dentro de las coníferas entran muchos bosques conocidos como pinares, bosques montanos y bosques lluviosos templados. En este tipo de bosque la estratificación vertical no esta desarrollada, mientras que la capa de abajo esta constituida por musgos y helechos además de algunas hierbas. La capa de hojarasca que posee este tipo de bosque es profunda y poco descompuesta.
  • 28. Tipos de Bosques Templados  Algunas áreas del mundo tienen una vegetación forestal única. En la mayoría de los lugares, sin embargo, se empalman las regiones de bosques. Una región mixta tiene coníferas y árboles de hoja ancha y caduca juntas en la misma área. Los enjambres de dichos bosques son comunes en muchos lugares. Crecen en partes frescas en las latitudes medias o en elevaciones altas donde los veranos son moderados o muy fríos.
  • 29. Fauna del Bosque Templado Oso Pardo Gavilán Castor
  • 30. Vegetación del Bosque Templado Anémona de los bosques Pícea Roble y sus frutos (bellotas) Linaria