SlideShare una empresa de Scribd logo
Norte de Europa, Asia, América del Norte y
extremo sur de América del Sur
• En él abundan árboles muy altos, como
pinos y abetos, que se cubren de nieve
durante la época invernal.
 El clima de este tipo de bosque es frío y húmedo.
 La precipitación varia entre los 40 y 102 cm por año gran parte de la cual, cae
como nieve.
 El bosque de coníferas es también llamado taiga, ó, en la literatura, ¨los
grandes bosques del norte¨.
 Se caracteriza por tener casi puros grupos de arboles como abetos, piceas,
pinabetes, y pinos.
 La energía producida por las plantas es de cinco a seis veces más grande que la
de la tundra.
 El bioma de coníferas tiene un clima húmedo por la
baja evaporación.
 Pantas del suelo: hongos y musgos son las únicas
plantas que crecen bajo los árboles en el bosque de
coníferas.
 Clima: El tipo de clima de este tipo de bosque es frío y
húmedo. Las temperaturas de los bosques de coníferas
están entre los 10ºC y 20ºC en verano y -15ºC y 5ºC en
invierno.
 Fauna: Los animales que se encuentran en los bosques
fríos son los que tienen un pelaje grueso para poder
soportar las bajas temperaturas.
Especie
Y
producir
descende
ncia fértil
Que
pueden
reproduci
rse
Grupo de
organismos
Estos pueden
reproducirse
Sin embargo
será aislado de
otros grupos
semejantes
Concepcione
s
biológica es una
población natural
de individuos que
pueden cruzarse
entre sí
evolutiva es un
linaje de
individuos que
mantienen las
mismas
características
morfológica de
acuerdo con
características
físicas y de
apariencia
filogenética las
cuales
conservan un
sólo carácter
derivado o
apomórfico
Ecológica es un
linaje que ocupa
una zona
adaptativa en
particular
Especies
 La relación intraespecifica es la interacción
biológica en la que los organismos que intervienen
pertenecen a la misma especie
Relaciones
Familiar: Integra
da por
individuos que
están
emparentados
entre sí.
Gregaria: Estan
constituidas por
conjuntos de
individuos que
viven en
Estatal: Está constituida por
individuos que viven juntos, y
existe una jerarquía y un
repartimiento del trabajo
Colonial: Es una
relación permanente,
los individuos están
unidos físicamente y
también hay reparto de
tareas, especializadas
en determinadas
funciones
• Monógama
• Polígama
• Matriarcal
• Filial
Una relación interespecífica es la interacción que
tiene lugar en una comunidad entre
2 individuos o más de especies diferentes, dentro
de un ecosistema.
las especies
obtienen
provecho
De la
asociación
aunque no
es obligada
mutualismo
Un individuo
(comensal) se
alimenta de
los restos de
comida de
otro
organismo
sin causarle
ningún
beneficio ni
perjuicio
comensalis
mo
Un individuo
(inquilino)
encuentra
cobijo en el
cuerpo de otra
especie
sin
causarle
perjuicio
inquilinis
mo
Un individuo
(parásito)
vive a
expensas de
otro
(huésped)
al que
perjudica
sin llegar a
causarle la
muerte
parasitis
mo
Dos individuos
utilizan un
mismo recurso
limitado, lo que
conduce a que
los individuos
compitan
Y La especie
más fuerte
acaba
eliminando o
desplazando a
la más débil
Competenc
ia
Un individuo
(depredador)
captura y mata
a otro (presa)
para
alimentarse de
él
Casi siempre
el primero es
de mayor
tamaño que
la presa
depredac
ión
 Oso pardo
 Peso: 136-385 Kg
 2 metros de longitud y
95 cm de altura
 Totalidad de Europa y
Asia, mitad oeste de
Norteamérica
 y algunas zonas de
Oriente
 Estado de conservación:
Bajo riesgo o con mínima
preocupación
 Destrucción de su
hábitat
 Caza ilegal
 Envenenamiento
 Lazos de caza
 Búho moteado
 43 cm de longitud
 Peso: 690-760
gramos
 Oeste de
Norteamérica, desde
el extremo sur de
Canadá hasta el
centro de México.
 Estado de
conservación:
Preocupación menor
 Tala de bosques
 Caza ilegal
 Falta de alimento
(ratones, insectos,
reptiles, etc…)
 Caribú de los bosques
 Peso: 100-190 Kg
 1,20 metros
 Se encuentran
principalmente en
Canadá, ya han
desaparecido de la
mitad de Estados
Unidos.
 Estado de
conservación:
Preocupación menor
 Destrucción del hábitat
 Tigre siberiano
 280 kg
 120 cm
 Sudeste de Rusia
 Estado de
conservación: En
peligro
 Caza ilegal (medicina
china, uso de pelaje y
huesos)
 Destrucción del
hábitat
 Disminución de sus
presas , jabalíes,
ciervos y alces
 Grulla siberiana
 91-106 cm
 7,2- 9 Kg
 Se encuentran en
Rusia y el oeste
de Siberia.
 Estado de
conservación: En
peligro crítico
 Caza en su ruta
migratoria a la
India
 Envenenamiento
por pesticidas
 Destrucción del
hábitat
 Conejo pigmeo  375- 500 gramos
 23,5- 30 cm
 Habitan Norteamérica
 Estado de conservación:
Preocupación menor
 Destrucción del hábitat
 Aumento de depredadores
(coyotes(
 Enfermedades como la
tuleramia (fiebre de los
conejos)
 Hábitat limitado de
artemisa (alimentación y
escondite)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Francisco Pineda
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasMaria Paula Mora
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabanaArely Rosas
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templadopolifonia
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
64327
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
La sabana
La sabanaLa sabana
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
Salvador Qn Tr
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Jorge Mendoza
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundogeolacri
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralAntonio De Jesus Bolaina
 
La taiga
La taigaLa taiga
La taiga
Carlos Díaz
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado ceip la almozara
 

La actualidad más candente (20)

La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicas
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
La taiga
La taigaLa taiga
La taiga
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
 

Similar a Bosque Frío

Bosque frio 1
Bosque frio 1Bosque frio 1
Bosque frio 1
tetzania soto lopez
 
Bosque frío
Bosque fríoBosque frío
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
LizethMera1
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
ValeriaLeyme
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
NahomyRominaMoreiraV
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
katherinecrisanto
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
pedrojoya
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Lu Mocoroa
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
arlenc
 
Biomas
BiomasBiomas
Biosistemas del Planeta
Biosistemas del PlanetaBiosistemas del Planeta
Biosistemas del Planeta
PAOLAFALLAS
 
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticosEcosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Danny Ushiña
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Lu Mocoroa
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundomb1995
 

Similar a Bosque Frío (20)

Bosque frio 1
Bosque frio 1Bosque frio 1
Bosque frio 1
 
Bosque frío
Bosque fríoBosque frío
Bosque frío
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Bosq medit vs rt mq
Bosq medit vs rt mqBosq medit vs rt mq
Bosq medit vs rt mq
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biosistemas del Planeta
Biosistemas del PlanetaBiosistemas del Planeta
Biosistemas del Planeta
 
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticosEcosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
 

Más de Gaby Shary

Mariposas monarca
Mariposas monarca Mariposas monarca
Mariposas monarca
Gaby Shary
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
Gaby Shary
 
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Gaby Shary
 
Respiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantasRespiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantas
Gaby Shary
 
produccion de oxigeno por elodea
produccion de oxigeno por elodeaproduccion de oxigeno por elodea
produccion de oxigeno por elodea
Gaby Shary
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Gaby Shary
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
Gaby Shary
 
Las musas de darwin
Las musas de darwinLas musas de darwin
Las musas de darwin
Gaby Shary
 
Importancia del agua.
Importancia del agua.Importancia del agua.
Importancia del agua.
Gaby Shary
 

Más de Gaby Shary (9)

Mariposas monarca
Mariposas monarca Mariposas monarca
Mariposas monarca
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
 
Respiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantasRespiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantas
 
produccion de oxigeno por elodea
produccion de oxigeno por elodeaproduccion de oxigeno por elodea
produccion de oxigeno por elodea
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
 
Las musas de darwin
Las musas de darwinLas musas de darwin
Las musas de darwin
 
Importancia del agua.
Importancia del agua.Importancia del agua.
Importancia del agua.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Bosque Frío

  • 1.
  • 2. Norte de Europa, Asia, América del Norte y extremo sur de América del Sur
  • 3. • En él abundan árboles muy altos, como pinos y abetos, que se cubren de nieve durante la época invernal.
  • 4.  El clima de este tipo de bosque es frío y húmedo.  La precipitación varia entre los 40 y 102 cm por año gran parte de la cual, cae como nieve.  El bosque de coníferas es también llamado taiga, ó, en la literatura, ¨los grandes bosques del norte¨.  Se caracteriza por tener casi puros grupos de arboles como abetos, piceas, pinabetes, y pinos.  La energía producida por las plantas es de cinco a seis veces más grande que la de la tundra.
  • 5.  El bioma de coníferas tiene un clima húmedo por la baja evaporación.  Pantas del suelo: hongos y musgos son las únicas plantas que crecen bajo los árboles en el bosque de coníferas.
  • 6.  Clima: El tipo de clima de este tipo de bosque es frío y húmedo. Las temperaturas de los bosques de coníferas están entre los 10ºC y 20ºC en verano y -15ºC y 5ºC en invierno.  Fauna: Los animales que se encuentran en los bosques fríos son los que tienen un pelaje grueso para poder soportar las bajas temperaturas.
  • 8. Estos pueden reproducirse Sin embargo será aislado de otros grupos semejantes
  • 9. Concepcione s biológica es una población natural de individuos que pueden cruzarse entre sí evolutiva es un linaje de individuos que mantienen las mismas características morfológica de acuerdo con características físicas y de apariencia filogenética las cuales conservan un sólo carácter derivado o apomórfico Ecológica es un linaje que ocupa una zona adaptativa en particular
  • 11.  La relación intraespecifica es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie
  • 12. Relaciones Familiar: Integra da por individuos que están emparentados entre sí. Gregaria: Estan constituidas por conjuntos de individuos que viven en Estatal: Está constituida por individuos que viven juntos, y existe una jerarquía y un repartimiento del trabajo Colonial: Es una relación permanente, los individuos están unidos físicamente y también hay reparto de tareas, especializadas en determinadas funciones • Monógama • Polígama • Matriarcal • Filial
  • 13. Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre 2 individuos o más de especies diferentes, dentro de un ecosistema.
  • 14. las especies obtienen provecho De la asociación aunque no es obligada mutualismo Un individuo (comensal) se alimenta de los restos de comida de otro organismo sin causarle ningún beneficio ni perjuicio comensalis mo
  • 15. Un individuo (inquilino) encuentra cobijo en el cuerpo de otra especie sin causarle perjuicio inquilinis mo Un individuo (parásito) vive a expensas de otro (huésped) al que perjudica sin llegar a causarle la muerte parasitis mo
  • 16. Dos individuos utilizan un mismo recurso limitado, lo que conduce a que los individuos compitan Y La especie más fuerte acaba eliminando o desplazando a la más débil Competenc ia Un individuo (depredador) captura y mata a otro (presa) para alimentarse de él Casi siempre el primero es de mayor tamaño que la presa depredac ión
  • 17.  Oso pardo  Peso: 136-385 Kg  2 metros de longitud y 95 cm de altura  Totalidad de Europa y Asia, mitad oeste de Norteamérica  y algunas zonas de Oriente  Estado de conservación: Bajo riesgo o con mínima preocupación  Destrucción de su hábitat  Caza ilegal  Envenenamiento  Lazos de caza
  • 18.  Búho moteado  43 cm de longitud  Peso: 690-760 gramos  Oeste de Norteamérica, desde el extremo sur de Canadá hasta el centro de México.  Estado de conservación: Preocupación menor  Tala de bosques  Caza ilegal  Falta de alimento (ratones, insectos, reptiles, etc…)
  • 19.  Caribú de los bosques  Peso: 100-190 Kg  1,20 metros  Se encuentran principalmente en Canadá, ya han desaparecido de la mitad de Estados Unidos.  Estado de conservación: Preocupación menor  Destrucción del hábitat
  • 20.  Tigre siberiano  280 kg  120 cm  Sudeste de Rusia  Estado de conservación: En peligro  Caza ilegal (medicina china, uso de pelaje y huesos)  Destrucción del hábitat  Disminución de sus presas , jabalíes, ciervos y alces
  • 21.  Grulla siberiana  91-106 cm  7,2- 9 Kg  Se encuentran en Rusia y el oeste de Siberia.  Estado de conservación: En peligro crítico  Caza en su ruta migratoria a la India  Envenenamiento por pesticidas  Destrucción del hábitat
  • 22.  Conejo pigmeo  375- 500 gramos  23,5- 30 cm  Habitan Norteamérica  Estado de conservación: Preocupación menor  Destrucción del hábitat  Aumento de depredadores (coyotes(  Enfermedades como la tuleramia (fiebre de los conejos)  Hábitat limitado de artemisa (alimentación y escondite)