SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
NOMBRE: GABRIELA FERNANDA FAJARDO VELEPUCHA
DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA
BIOQUIMICA
CURSO: PRIMER AÑO
PARALELO: “B”
SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE
TEMA:
BIOQUIMICA DE LA SANGRE
La sangre es un fluido orgánico formado por plasma y células sanguíneas, es un
elemento de transporte y está dentro del sistema vascular.
La sangre es rica en compuestos:
proteínas, glúcidos, lípidos, hormonas, vitaminas, minerales, gases, etc. El agua
es la base de la sangre, comprende aproximadamente el 80% de ella.
La sangre representa aproximadamente el 7% del peso de un cuerpo humano
promedio.
Componentes de la Sangre
Los elementos formes: que son células y componentes derivados de
células.
Estos constituyen alrededor del 45% de la sangre, se conocen con el
nombre de hematocrito (fracción celular).
 Células sanguíneas:
 Glóbulos blancos o leucocitos
 Derivados celulares:
 Eritrocitos
 Plaquetas
 Células sanguíneas:
 Glóbulos blancos o leucocitos: Los glóbulos blancos o
leucocitos forman parte del sistema inmunitario.
• neutrófilos,
• basófilos
• Eosinófilos
• linfocitos
• monocitos
 Derivados celulares:
 Eritrocitos :están presentes en la sangre y transportan el oxígeno
hacia el resto de las células del cuerpo. Contienen Hemoglobina.
 Plaquetas: Su función es coagular la sangre, rodean la herida para
disminuir el tamaño para evitar el sangrado; las plaquetas son las
células más pequeñas de la sangre.
Plasma Sanguíneo
Es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos
los elementos formes. Es salado y de color amarillento
traslúcido y es más denso que el agua.
Composición : 91% agua, y las proteínas el 8% y algunos
rastros de otros materiales. Estas proteínas son:
Fibrógeno
Globulinas
Albúminas
Lipoproteínas.
Funciones bioquímicas de la sangre
• Transporte de sustancias, establece la relación entre el medio
intracelular y el exterior. Se encarga de transportar sus diferentes
componentes y desechos del metabolismo celular.
• Mantener la presión oncótica de la sangre.
• Participación en el equilibrio electrolítico.
• Intervención en el proceso nutritivo, como fuente de
alimentación, aminoácidos para tejidos.
• Transporte de ligandos, como fármacos, iones metálicos, hormonas, etc.
• Participación en mecanismos de defensa
Citometría hemática
Se referirse a la medición de las células de la sangre : citos: célula;
metros: medida; haematos: sangre.
El término de CH es el que mejor describe al estudio de laboratorio
destinado a informar sobre el número y las características de las células
de la sangre y probablemente el más solicitado, la interpretación
correcta de toda la información que ofrece una CH permite establecer
sospechas diagnosticas definidas sobre la enfermedad que causa las
alteraciones de la misma y ahorrar al médico y al paciente tiempo y
esfuerzo.
Bioquimica de la sangre

Más contenido relacionado

Similar a Bioquimica de la sangre (13)

Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Sangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcgSangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcg
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
 
Serología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to CriminalísticaSerología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to Criminalística
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Anatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangreAnatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangre
 
La sangre
La   sangreLa   sangre
La sangre
 
Bioquimica sangre
Bioquimica  sangreBioquimica  sangre
Bioquimica sangre
 
Componentes de la Sangre
Componentes de la SangreComponentes de la Sangre
Componentes de la Sangre
 
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptxFUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
 
20130513100552
2013051310055220130513100552
20130513100552
 

Más de Richrad Alexander Valarezo Avila

Más de Richrad Alexander Valarezo Avila (20)

Ejercicios de grupo 5 base de datos
Ejercicios de grupo 5   base de datosEjercicios de grupo 5   base de datos
Ejercicios de grupo 5 base de datos
 
Base de datos grupo 5
Base de datos   grupo 5Base de datos   grupo 5
Base de datos grupo 5
 
Macros grupo 4
Macros   grupo 4Macros   grupo 4
Macros grupo 4
 
Tablas dinamicas grupo 3
Tablas dinamicas   grupo 3Tablas dinamicas   grupo 3
Tablas dinamicas grupo 3
 
Ejercicio de filtro
Ejercicio de filtroEjercicio de filtro
Ejercicio de filtro
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Funcion contar -- grupo 1
Funcion contar -- grupo 1Funcion contar -- grupo 1
Funcion contar -- grupo 1
 
Informe funcion contar grupo 1
Informe funcion contar  grupo 1Informe funcion contar  grupo 1
Informe funcion contar grupo 1
 
Ejercicios de informatica
Ejercicios de informaticaEjercicios de informatica
Ejercicios de informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
 
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Bioquimica de la sangre

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA NOMBRE: GABRIELA FERNANDA FAJARDO VELEPUCHA DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA BIOQUIMICA CURSO: PRIMER AÑO PARALELO: “B” SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE TEMA: BIOQUIMICA DE LA SANGRE
  • 2. La sangre es un fluido orgánico formado por plasma y células sanguíneas, es un elemento de transporte y está dentro del sistema vascular. La sangre es rica en compuestos: proteínas, glúcidos, lípidos, hormonas, vitaminas, minerales, gases, etc. El agua es la base de la sangre, comprende aproximadamente el 80% de ella. La sangre representa aproximadamente el 7% del peso de un cuerpo humano promedio.
  • 3. Componentes de la Sangre Los elementos formes: que son células y componentes derivados de células. Estos constituyen alrededor del 45% de la sangre, se conocen con el nombre de hematocrito (fracción celular).  Células sanguíneas:  Glóbulos blancos o leucocitos  Derivados celulares:  Eritrocitos  Plaquetas
  • 4.  Células sanguíneas:  Glóbulos blancos o leucocitos: Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte del sistema inmunitario. • neutrófilos, • basófilos • Eosinófilos • linfocitos • monocitos
  • 5.  Derivados celulares:  Eritrocitos :están presentes en la sangre y transportan el oxígeno hacia el resto de las células del cuerpo. Contienen Hemoglobina.  Plaquetas: Su función es coagular la sangre, rodean la herida para disminuir el tamaño para evitar el sangrado; las plaquetas son las células más pequeñas de la sangre.
  • 6. Plasma Sanguíneo Es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos los elementos formes. Es salado y de color amarillento traslúcido y es más denso que el agua. Composición : 91% agua, y las proteínas el 8% y algunos rastros de otros materiales. Estas proteínas son: Fibrógeno Globulinas Albúminas Lipoproteínas.
  • 7. Funciones bioquímicas de la sangre • Transporte de sustancias, establece la relación entre el medio intracelular y el exterior. Se encarga de transportar sus diferentes componentes y desechos del metabolismo celular. • Mantener la presión oncótica de la sangre. • Participación en el equilibrio electrolítico. • Intervención en el proceso nutritivo, como fuente de alimentación, aminoácidos para tejidos. • Transporte de ligandos, como fármacos, iones metálicos, hormonas, etc. • Participación en mecanismos de defensa
  • 8. Citometría hemática Se referirse a la medición de las células de la sangre : citos: célula; metros: medida; haematos: sangre. El término de CH es el que mejor describe al estudio de laboratorio destinado a informar sobre el número y las características de las células de la sangre y probablemente el más solicitado, la interpretación correcta de toda la información que ofrece una CH permite establecer sospechas diagnosticas definidas sobre la enfermedad que causa las alteraciones de la misma y ahorrar al médico y al paciente tiempo y esfuerzo.