SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioquimica en la sangre
La sangre es un fluido orgánico o tejido líquido
formado por el plasma y las células sanguíneas
(elementos formes) elemento de transporte,
esta dentro del sistema vascular .La sangre es
rica en compuestos: proteínas, glúcidos, lípidos,
hormonas, minerales vitaminas, gases. El agua
es la base de la sangre ya que representa el
(80%) Hemoglobina (Hb) proteína conjugada
que esta dentro de los eritrocitos a los cuales da
su color formado por un grupo hemo – globina
que es el que transporta O2,y regula el pH, de
sangre Proteínas séricas.
. Función bioquímica de la sangre
Es el encargado de transportar sustancias que
establece la relación entre el medio intracelular y
el exterior, en el cual los lípidos, glúcidos, vit, min,
y los desechos del metabolismo celular son
llevados a los órganos que cumplen esta función;
entre órganos Transportador de O2.-
oxihemoglobina, el resto de CO2 es transportado
como HCO3 y H2CO3 que es la regulación del
pH.- en la regulación intervienen los sistemas:
ácido carbónico – bicarbonato, fosfato
monosódico – fosfatodisódico, las proteínas
plasmáticas y hemoglobina – oxihemoglobina
Análisis Bioquímicos de la sangre
• miden los niveles de determinadas sustancias en la sangre que le indican
al médico si los distintos órganos están sanos y funcionan bien o no
durante el tratamiento. Los análisis se realizan para medir lo siguiente:
• los niveles de enzimas hepáticas (proteínas especiales que participan en
las reacciones químicas vitales) y la bilirrubina (una sustancia que ayuda a
descomponer la grasa), para evaluar la función hepática
• los niveles de potasio, cloruro y nitrógeno ureico, que reflejan la salud del
hígado y los riñones durante y después del tratamiento
• los niveles de calcio, para determinar la salud de los huesos y los riñones
• los niveles de glucemia, que son importantes en las personas que padecen
diabetes y personas que toman esteroides (medicamentos para reducir la
hinchazón, el dolor y otros síntomas de la inflamación)
"Un apartado importante de la analítica
sanguínea es la determinación de
numerosos parámetros bioquímicos, es
decir la concentración de diversas
sustancias químicas transportadas por
la sangre en un momento dado"
VALORES NORMALES DE LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS MÁS
FRECUENTES
Glucosa en sangre70 y 105 mg por decilitro
(en niños 40 a 100 mg/dl)Ácido úrico hombres adultos: 4 y 8,5 mg/dl
mujeres adultas: 2,5 a 7,5 mg/dl
(niños: 2,5 a 5 mg/dl)Urea7 y 20 mg por decilitro
(niños: 5 a 18 mg/dl)Creatinina hombres adultos: 0,7 y 1,3 mg/dl
mujeres adultas: 0,5 y 1,2 mg/dl
(niños 0,2 y 1 mg/dl)Bilirrubina directa0,1 a 0,3 mg/100 ml Bilirrubina
total0,3 a 1,0 mg/100 ml Bilirrubina indirecta menor de 1,0 mg/ml
Fosfatasa alcalina30 a 120 U/L GTHombres: 8 a 38 U/L
Mujeres: 5 a 27 U/LGOT5 a 32 mU/mlGPT7 a 33 mU/mlColesterol100 a
200 mg/100mlHDLHombres: mayor de 45 mg/100ml
Mujeres: mayor de 55 mg/100mlLDL60 y 180 mg/100mlProteínas
totales6,4 a 8,3 gr/dlAlbúmina3,5 a 5 gr/dlCalcio8,5 a 10,5
mg/100mlPotasio3,5 a 5 mmol/LSodio135 a 145 mEQ/LFósforo2,9 a 5,0
mg/100 mlEn estos valores puede haber ciertas diferencias por la técnica
o por criterios de normalidad propios de laboratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la sangre2
Funciones de la sangre2Funciones de la sangre2
Funciones de la sangre2
Antonella122
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Georgherly Mena Flores
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Guillermo Coentrão
 
Marcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivasMarcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivas
Genesis Pincay
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Francis Ullauri
 
Tejido sanguíneo (Medicina Humana)
Tejido sanguíneo  (Medicina Humana) Tejido sanguíneo  (Medicina Humana)
Tejido sanguíneo (Medicina Humana)
Valentina Castañeda Velasquez
 
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICAHIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
Kerliitah Vargas
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOSGLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOS
maritzavillcaparedes
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
stefannyzapata
 

La actualidad más candente (10)

Funciones de la sangre2
Funciones de la sangre2Funciones de la sangre2
Funciones de la sangre2
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Marcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivasMarcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivas
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Tejido sanguíneo (Medicina Humana)
Tejido sanguíneo  (Medicina Humana) Tejido sanguíneo  (Medicina Humana)
Tejido sanguíneo (Medicina Humana)
 
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICAHIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
 
GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOSGLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOS
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 

Similar a Bioquimica en la sangre

Unidad 7 bioquimik de la sangre
Unidad 7 bioquimik de la sangreUnidad 7 bioquimik de la sangre
Unidad 7 bioquimik de la sangre
Dayiita Benavides
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
AmandaAgreda1
 
Tp 14 bioquimica clinica sangre y orina
Tp  14 bioquimica clinica sangre y orinaTp  14 bioquimica clinica sangre y orina
Tp 14 bioquimica clinica sangre y orina
maye0428
 
Bioquimica Clínica y orina.pdf
Bioquimica Clínica y orina.pdfBioquimica Clínica y orina.pdf
Bioquimica Clínica y orina.pdf
DarwinVrb
 
Valores clinica sangre y orina
Valores  clinica sangre y orina Valores  clinica sangre y orina
Valores clinica sangre y orina
Cristhian Zavala
 
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.pptRol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
yadhiraviloria21
 
INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES DE LABORATORIO
 INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES DE LABORATORIO INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES DE LABORATORIO
INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES DE LABORATORIO
BenjaminAnilema
 
estudios bioquimicos .pptx
estudios bioquimicos .pptxestudios bioquimicos .pptx
estudios bioquimicos .pptx
HilaryPrez3
 
Bloque ii parte ii sangre, circulacion y linfatico e inmune 2020envio
Bloque ii parte ii sangre, circulacion y linfatico e inmune 2020envioBloque ii parte ii sangre, circulacion y linfatico e inmune 2020envio
Bloque ii parte ii sangre, circulacion y linfatico e inmune 2020envio
clauciencias
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
Michelle Buckley
 
Fisiologia de sangre
Fisiologia de sangreFisiologia de sangre
Fisiologia de sangre
Reyner Leon
 
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdfManual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
ZarimeRojas
 
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
BrunaCares
 
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
BrunaCares
 
Fisiología y Anatomía Hepática. Funciones
Fisiología y Anatomía Hepática. FuncionesFisiología y Anatomía Hepática. Funciones
Fisiología y Anatomía Hepática. Funciones
MaiaVillalba1
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
Kale13
 
Variables Bioquimicas
Variables BioquimicasVariables Bioquimicas
Variables Bioquimicas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Quimica clinica
Quimica clinicaQuimica clinica
componentes de la sangre ppt
 componentes de la sangre ppt componentes de la sangre ppt
componentes de la sangre ppt
masachuses
 
Presentación definición de componentes de la sangre y Vasos sanguíneos
Presentación definición de componentes de la sangre y Vasos sanguíneosPresentación definición de componentes de la sangre y Vasos sanguíneos
Presentación definición de componentes de la sangre y Vasos sanguíneos
MaraJosQuiroz2
 

Similar a Bioquimica en la sangre (20)

Unidad 7 bioquimik de la sangre
Unidad 7 bioquimik de la sangreUnidad 7 bioquimik de la sangre
Unidad 7 bioquimik de la sangre
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
 
Tp 14 bioquimica clinica sangre y orina
Tp  14 bioquimica clinica sangre y orinaTp  14 bioquimica clinica sangre y orina
Tp 14 bioquimica clinica sangre y orina
 
Bioquimica Clínica y orina.pdf
Bioquimica Clínica y orina.pdfBioquimica Clínica y orina.pdf
Bioquimica Clínica y orina.pdf
 
Valores clinica sangre y orina
Valores  clinica sangre y orina Valores  clinica sangre y orina
Valores clinica sangre y orina
 
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.pptRol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
Rol de la enfermera en el manejo de liquidos a pacientes criticos.ppt
 
INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES DE LABORATORIO
 INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES DE LABORATORIO INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES DE LABORATORIO
INTERPRETACIÓN DE EXÁMENES DE LABORATORIO
 
estudios bioquimicos .pptx
estudios bioquimicos .pptxestudios bioquimicos .pptx
estudios bioquimicos .pptx
 
Bloque ii parte ii sangre, circulacion y linfatico e inmune 2020envio
Bloque ii parte ii sangre, circulacion y linfatico e inmune 2020envioBloque ii parte ii sangre, circulacion y linfatico e inmune 2020envio
Bloque ii parte ii sangre, circulacion y linfatico e inmune 2020envio
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
 
Fisiologia de sangre
Fisiologia de sangreFisiologia de sangre
Fisiologia de sangre
 
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdfManual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
Manual del Estudiante_Laboratorista Clico_ M3-Sub1 (1).pdf
 
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
 
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
 
Fisiología y Anatomía Hepática. Funciones
Fisiología y Anatomía Hepática. FuncionesFisiología y Anatomía Hepática. Funciones
Fisiología y Anatomía Hepática. Funciones
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 
Variables Bioquimicas
Variables BioquimicasVariables Bioquimicas
Variables Bioquimicas
 
Quimica clinica
Quimica clinicaQuimica clinica
Quimica clinica
 
componentes de la sangre ppt
 componentes de la sangre ppt componentes de la sangre ppt
componentes de la sangre ppt
 
Presentación definición de componentes de la sangre y Vasos sanguíneos
Presentación definición de componentes de la sangre y Vasos sanguíneosPresentación definición de componentes de la sangre y Vasos sanguíneos
Presentación definición de componentes de la sangre y Vasos sanguíneos
 

Bioquimica en la sangre

  • 1. Bioquimica en la sangre La sangre es un fluido orgánico o tejido líquido formado por el plasma y las células sanguíneas (elementos formes) elemento de transporte, esta dentro del sistema vascular .La sangre es rica en compuestos: proteínas, glúcidos, lípidos, hormonas, minerales vitaminas, gases. El agua es la base de la sangre ya que representa el (80%) Hemoglobina (Hb) proteína conjugada que esta dentro de los eritrocitos a los cuales da su color formado por un grupo hemo – globina que es el que transporta O2,y regula el pH, de sangre Proteínas séricas.
  • 2. . Función bioquímica de la sangre Es el encargado de transportar sustancias que establece la relación entre el medio intracelular y el exterior, en el cual los lípidos, glúcidos, vit, min, y los desechos del metabolismo celular son llevados a los órganos que cumplen esta función; entre órganos Transportador de O2.- oxihemoglobina, el resto de CO2 es transportado como HCO3 y H2CO3 que es la regulación del pH.- en la regulación intervienen los sistemas: ácido carbónico – bicarbonato, fosfato monosódico – fosfatodisódico, las proteínas plasmáticas y hemoglobina – oxihemoglobina
  • 3. Análisis Bioquímicos de la sangre • miden los niveles de determinadas sustancias en la sangre que le indican al médico si los distintos órganos están sanos y funcionan bien o no durante el tratamiento. Los análisis se realizan para medir lo siguiente: • los niveles de enzimas hepáticas (proteínas especiales que participan en las reacciones químicas vitales) y la bilirrubina (una sustancia que ayuda a descomponer la grasa), para evaluar la función hepática • los niveles de potasio, cloruro y nitrógeno ureico, que reflejan la salud del hígado y los riñones durante y después del tratamiento • los niveles de calcio, para determinar la salud de los huesos y los riñones • los niveles de glucemia, que son importantes en las personas que padecen diabetes y personas que toman esteroides (medicamentos para reducir la hinchazón, el dolor y otros síntomas de la inflamación)
  • 4. "Un apartado importante de la analítica sanguínea es la determinación de numerosos parámetros bioquímicos, es decir la concentración de diversas sustancias químicas transportadas por la sangre en un momento dado"
  • 5. VALORES NORMALES DE LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS MÁS FRECUENTES Glucosa en sangre70 y 105 mg por decilitro (en niños 40 a 100 mg/dl)Ácido úrico hombres adultos: 4 y 8,5 mg/dl mujeres adultas: 2,5 a 7,5 mg/dl (niños: 2,5 a 5 mg/dl)Urea7 y 20 mg por decilitro (niños: 5 a 18 mg/dl)Creatinina hombres adultos: 0,7 y 1,3 mg/dl mujeres adultas: 0,5 y 1,2 mg/dl (niños 0,2 y 1 mg/dl)Bilirrubina directa0,1 a 0,3 mg/100 ml Bilirrubina total0,3 a 1,0 mg/100 ml Bilirrubina indirecta menor de 1,0 mg/ml Fosfatasa alcalina30 a 120 U/L GTHombres: 8 a 38 U/L Mujeres: 5 a 27 U/LGOT5 a 32 mU/mlGPT7 a 33 mU/mlColesterol100 a 200 mg/100mlHDLHombres: mayor de 45 mg/100ml Mujeres: mayor de 55 mg/100mlLDL60 y 180 mg/100mlProteínas totales6,4 a 8,3 gr/dlAlbúmina3,5 a 5 gr/dlCalcio8,5 a 10,5 mg/100mlPotasio3,5 a 5 mmol/LSodio135 a 145 mEQ/LFósforo2,9 a 5,0 mg/100 mlEn estos valores puede haber ciertas diferencias por la técnica o por criterios de normalidad propios de laboratorio