SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del estado nutricional en
comensales del comedor universitario "
Cangallo " de la facultad de medicina
de la unmsm en el año 2022
Objetivos de investigación
 Evaluar el estado nutricional en estudiantes universitarios que acuden al
comedor universitario de la UNMSM
 Evaluar el aporte nutricional de los alimentos brindados en el comedor de la
facultad de medicina de la UNMSM
 Comparar el estado nutricional en estudiantes que acuden al comedor
universitario de aquellos que no acuden.
Objetivo general
Objetivos específicos
Pregunta de investigación
 ¿El estado nutricional en estudiantes universitarios
pertenecientes a la facultad de medicina que se alimentan en
el comedor universitario de la UNMSM es óptima?
 ¿El aporte nutricional de los almuerzos que brinda el comedor
de la facultad de medicina de la UNMSM es óptima y
balanceada?
justificación
 Es frecuente ver que los alumnos universitarios llevan horarios
académicos ajustados, por lo que constantemente, reemplazan horas de
comidas por horas de estudio, trayendo como consecuencia malos
hábitos alimenticios. El estilo de vida actual de los alumnos
universitarios los ha impulsado al consumo de alimentos fuera del hogar
debido a los horarios de estudio que plantea su universidad. Siendo
necesario que el comedor universitario cuente con un lineamiento
nutricional sobre las porciones y raciones necesarias para que el alumno
se encuentre en estado nutricional óptimo
Artículos nacionales
 Como resultados se tiene que, el 46,2% (632 estudiantes) señalan que la calidad del
servicio es de nivel medio, y de la misma manera el 39,4% (540 estudiantes) tienen
una mala percepción del comedor universitario. Se concluye que existe una relación
altamente significativa entre la calidad del servicio del comedor universitario y la
percepción de los usuarios en la Universidad Nacional de Educación
Calidad del servicio en el comedor universitario y la percepción de los
usuarios en la Universidad Nacional de Educación – 2020
file:///C:/Users/jairi/Downloads/2319-12485-2-PB.pdf
ARTICULO INTERNACIONAL
 Los estudiantes presentan una inadecuada conducta alimentaria, lo anterior debido
principalmente a los inadecuados horarios de alimentación y el elevado consumo
de azúcar o productos azucarados entre las comidas principales. Con respecto al
estado nutricional, los estudiantes se encuentran dentro de la normalidad en su
mayoría.
http://repositoriodigital.ucsc.cl/bitstream/handle/25022009/1297/Mar%C3%ADa%20Francis
ca%20Cares%20Gangas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Conducta alimentaria y estado nutricional en estudiantes
universitarios de la facultad de ingeniería de la Universidad Católica
de la Santísima Concepción

Más contenido relacionado

Similar a BIOQUIM_TRAB. DE INVESTIG.pptx

24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion
mauuriciocabrera
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricion Investigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
nutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLPnutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLP
mauuriciocabrera
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
Investigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLPInvestigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLP
mauuriciocabrera
 
Antecedentes comunitaria
Antecedentes comunitariaAntecedentes comunitaria
Antecedentes comunitaria
Kathhernandez7
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptxAnálisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
JohanFernandoVIVIESC
 
criterios de evaluación y monitoreo Quisoscos Caf y Comedores Escolares .mnz....
criterios de evaluación y monitoreo Quisoscos Caf y Comedores Escolares .mnz....criterios de evaluación y monitoreo Quisoscos Caf y Comedores Escolares .mnz....
criterios de evaluación y monitoreo Quisoscos Caf y Comedores Escolares .mnz....
gabrielalazaromucha1
 
Las comidas rápidas alimento de estudiantes universitarios
Las comidas rápidas alimento de estudiantes universitariosLas comidas rápidas alimento de estudiantes universitarios
Las comidas rápidas alimento de estudiantes universitarios
Fernando Demoya Alvis
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
porraz
 
Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
paulakhoury
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Lanna DH
 
Revisión de artículos II PARTE
Revisión de artículos II PARTERevisión de artículos II PARTE
Revisión de artículos II PARTE
vsr0807
 

Similar a BIOQUIM_TRAB. DE INVESTIG.pptx (20)

24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricion Investigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
nutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLPnutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLP
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
Investigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLPInvestigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLP
 
Antecedentes comunitaria
Antecedentes comunitariaAntecedentes comunitaria
Antecedentes comunitaria
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptxAnálisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
 
criterios de evaluación y monitoreo Quisoscos Caf y Comedores Escolares .mnz....
criterios de evaluación y monitoreo Quisoscos Caf y Comedores Escolares .mnz....criterios de evaluación y monitoreo Quisoscos Caf y Comedores Escolares .mnz....
criterios de evaluación y monitoreo Quisoscos Caf y Comedores Escolares .mnz....
 
Las comidas rápidas alimento de estudiantes universitarios
Las comidas rápidas alimento de estudiantes universitariosLas comidas rápidas alimento de estudiantes universitarios
Las comidas rápidas alimento de estudiantes universitarios
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
 
Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Revisión de artículos II PARTE
Revisión de artículos II PARTERevisión de artículos II PARTE
Revisión de artículos II PARTE
 

Más de EstebanRomero71

FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA  IV unidad.pdfFARMACOLOGIA  IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
EstebanRomero71
 
Seminario 1-Farmacología.docx.pdf
Seminario 1-Farmacología.docx.pdfSeminario 1-Farmacología.docx.pdf
Seminario 1-Farmacología.docx.pdf
EstebanRomero71
 
ANESTESICOS LOCALES CLASE 2023 EAP MEDICINA.pptx.pdf
ANESTESICOS LOCALES CLASE 2023 EAP MEDICINA.pptx.pdfANESTESICOS LOCALES CLASE 2023 EAP MEDICINA.pptx.pdf
ANESTESICOS LOCALES CLASE 2023 EAP MEDICINA.pptx.pdf
EstebanRomero71
 
CASO CLINIC0 14 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA.pdf
CASO CLINIC0 14 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA.pdfCASO CLINIC0 14 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA.pdf
CASO CLINIC0 14 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA.pdf
EstebanRomero71
 
orientacion RS.pptx
orientacion RS.pptxorientacion RS.pptx
orientacion RS.pptx
EstebanRomero71
 
APARATO GENITAL FEMENINO
APARATO GENITAL FEMENINOAPARATO GENITAL FEMENINO
APARATO GENITAL FEMENINO
EstebanRomero71
 
1-MS WINDOWS.pptx
1-MS WINDOWS.pptx1-MS WINDOWS.pptx
1-MS WINDOWS.pptx
EstebanRomero71
 

Más de EstebanRomero71 (7)

FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA  IV unidad.pdfFARMACOLOGIA  IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
 
Seminario 1-Farmacología.docx.pdf
Seminario 1-Farmacología.docx.pdfSeminario 1-Farmacología.docx.pdf
Seminario 1-Farmacología.docx.pdf
 
ANESTESICOS LOCALES CLASE 2023 EAP MEDICINA.pptx.pdf
ANESTESICOS LOCALES CLASE 2023 EAP MEDICINA.pptx.pdfANESTESICOS LOCALES CLASE 2023 EAP MEDICINA.pptx.pdf
ANESTESICOS LOCALES CLASE 2023 EAP MEDICINA.pptx.pdf
 
CASO CLINIC0 14 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA.pdf
CASO CLINIC0 14 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA.pdfCASO CLINIC0 14 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA.pdf
CASO CLINIC0 14 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA.pdf
 
orientacion RS.pptx
orientacion RS.pptxorientacion RS.pptx
orientacion RS.pptx
 
APARATO GENITAL FEMENINO
APARATO GENITAL FEMENINOAPARATO GENITAL FEMENINO
APARATO GENITAL FEMENINO
 
1-MS WINDOWS.pptx
1-MS WINDOWS.pptx1-MS WINDOWS.pptx
1-MS WINDOWS.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

BIOQUIM_TRAB. DE INVESTIG.pptx

  • 1. Evaluación del estado nutricional en comensales del comedor universitario " Cangallo " de la facultad de medicina de la unmsm en el año 2022
  • 2. Objetivos de investigación  Evaluar el estado nutricional en estudiantes universitarios que acuden al comedor universitario de la UNMSM  Evaluar el aporte nutricional de los alimentos brindados en el comedor de la facultad de medicina de la UNMSM  Comparar el estado nutricional en estudiantes que acuden al comedor universitario de aquellos que no acuden. Objetivo general Objetivos específicos
  • 3. Pregunta de investigación  ¿El estado nutricional en estudiantes universitarios pertenecientes a la facultad de medicina que se alimentan en el comedor universitario de la UNMSM es óptima?  ¿El aporte nutricional de los almuerzos que brinda el comedor de la facultad de medicina de la UNMSM es óptima y balanceada?
  • 4. justificación  Es frecuente ver que los alumnos universitarios llevan horarios académicos ajustados, por lo que constantemente, reemplazan horas de comidas por horas de estudio, trayendo como consecuencia malos hábitos alimenticios. El estilo de vida actual de los alumnos universitarios los ha impulsado al consumo de alimentos fuera del hogar debido a los horarios de estudio que plantea su universidad. Siendo necesario que el comedor universitario cuente con un lineamiento nutricional sobre las porciones y raciones necesarias para que el alumno se encuentre en estado nutricional óptimo
  • 5. Artículos nacionales  Como resultados se tiene que, el 46,2% (632 estudiantes) señalan que la calidad del servicio es de nivel medio, y de la misma manera el 39,4% (540 estudiantes) tienen una mala percepción del comedor universitario. Se concluye que existe una relación altamente significativa entre la calidad del servicio del comedor universitario y la percepción de los usuarios en la Universidad Nacional de Educación Calidad del servicio en el comedor universitario y la percepción de los usuarios en la Universidad Nacional de Educación – 2020 file:///C:/Users/jairi/Downloads/2319-12485-2-PB.pdf
  • 6. ARTICULO INTERNACIONAL  Los estudiantes presentan una inadecuada conducta alimentaria, lo anterior debido principalmente a los inadecuados horarios de alimentación y el elevado consumo de azúcar o productos azucarados entre las comidas principales. Con respecto al estado nutricional, los estudiantes se encuentran dentro de la normalidad en su mayoría. http://repositoriodigital.ucsc.cl/bitstream/handle/25022009/1297/Mar%C3%ADa%20Francis ca%20Cares%20Gangas.pdf?sequence=1&isAllowed=y Conducta alimentaria y estado nutricional en estudiantes universitarios de la facultad de ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción