SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
CORPORATIVA
2014
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SOLUCIONES
AGRO IT
MOVIL
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL AGRICULTURA PECUARIA
MANTENIMIENTO DE
TELLERES Y FLOTAS
GERENCIA
INDUSTRIAL
MEDIO
AMBIENTE
LOGÍSTICA
DE MATERIALES
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Solución Gerenciamiento Agrícola
DIAGRAMA PROCESO GESTION AGRICOLA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
COSECHA
Insumos
Mano de Obra
Maquinaria
Riego
PLANEAR
GERENCIAR
DISTRIB OPTIMA
Transporte Virtual
CONTROL
AGRONÓMICO
LABORES
ANALISIS
EVALUACIONES
FITOSANIDAD
PRESUPUESTO
PLANIFICACIÓN
EJECUCIÓN
COSTOS
CAT
LABORES
PROV. CAÑA
BASCULA MP
BASCULA OP
MOLIENDA
CALIDAD
PLAN
OPERACIONAL
DE FABRICA
COPFROTA
Logística
Materia Prima
COSECHA
BASCULA
MP
LIQUIDACIÓN
CONTRATOS
PLANIFICACIÓN
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AGRÍCOLA RESUMEN FUNCIONAL
:
Planificación, Control y Costeo de
Actividades Agrícolas
Control Agronómico (Plagas, Malezas
y enfermedades ) Clima y Análisis
(suelos, foliares, etc)
Bascula de Materia Prima y otros
productos
Sistema de Información Geográfica
Consultas Gerenciales
Apuntamientos Electrónicos
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AGRÍCOLA FUNCIONALIDADES
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AGRÍCOLA FUNCIONALIDADES
LABORES
 Planificación presupuestal en unidades a trabajar, recursos necesarios
(hombres, maquinas, insumos, herramientas) y monetarios.
 Planificación semanal operativa para generación de Ordenes de Trabajo.
Calculo de viabilidad de ejecución según recursos disponibles.
 Asignación de Recursos según criterios de productividad y calidad, Registros
de Horas Maquinas, Mano de Obra e Insumos. Valorización de los registros
según reglas configurables por el usuario.
 Calculo de las Eficiencias de Utilización de Maquinaria. Control de Paradas
de las Maquinas e Implementos.
:
 Riego: Balance Hídrico, Registros de Riego, Control de Infraestructura, Costeo
 Costeo de labores y de la Materia Prima. Costos por Hectarea, por Labor, por
lote, por bloque y por otros muchos criterios
 Acompañamiento Planeado vs Realizado
 Control de Viveros/Semilleros (rastreabilidad). Costos de Producción de la
semilla
 Control de Asignación y Durabilidad de Herramientas
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AGRÍCOLA FUNCIONALIDADES
LABORES
:
 Registros de Plagas, Malezas y Enfermedades
 Programación y control de las visitas agronómicas a los lotes
 Registros de Análisis (Suelos, Foliares, entre otros)
 Registros Climáticos (Estaciones de Meteorología)
 Evaluación de Calidad de Ejecución de Labores (opcional por trabajador)
 Control de Perdidas de Plantas (cantidades y motivos)
 Agricultura de Precisión
 Proyectos de Investigación
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
CONTROL AGRONÓMICO
:
 Programación y muestreo de los análisis de Pre cosecha
 Programación de Cosecha basada en edades y otros criterios.
 Programación matemática basada en las Curvas de Maduración de las variedades
 Margen de contribución
 Programación de aplicación de madurantes
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PLANIFICACIÓN DE LA COSECHA
:
 Planificación de la siembra según estructura varietal deseada basada en
planes de Fabrica, extractoras y moliendas futuros
 Control de las labores de todas las fases de los cultivos
 Recomendación, según reglas de conocimiento, de cuales lotes deben ser
renovadas una vez finalizada la cosecha
 Costeo de las labores para posterior amortización o distribución
 Polinización en el caso de Palma
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PLANIFICACIÓN DE LA SIEMBRA
:
 Planificación del Transporte diario del producto a cosechar
 Optimización del Transporte usando un modelo matemático de programación lineal de
minimización de costos.
 Acompañamiento Virtual del posicionamiento de la flota de transporte y los frentes de cosecha
 Cuadro de asignación de la maquinaria
 Recomendación del mejor destino (frente) del camión en el momento que esta saliendo de la
planta industrial basado en la minimización de los tiempos de espera y en los inventarios de
producto requerido por la fabrica.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
LOGÍSTICA DE COSECHA
:
 Permite la visualización a través de mapas de TODAS las informaciones
registradas en el sistema agrícola a nivel de lote
 Creación de Leyendas por el propio usuario
 Creación de mapas temáticos coloridos
 Posibilidad de importar mapas en formatos DXF, DWG(AutoCAD) o SHP (ESRI
shape)
 Funcionalidades básicas tipo zoom in, zoom out, imprimir, entre otras
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
GIS – SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO
:
 Pesaje de Materia Prima
 Pesaje de otros productos
(terminados,
recibidos)
 Análisis de Calidad y Clasificación
 Control de Patio
 Control de Stock (silos o
depósitos)
 Envió de e-mails a los proveedores
de Materia Prima
 Control de actividades de cosecha
(carga, transporte y otras)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AGRICOLA - BASCULA
:
Producción, Estimativas, Comparativos
Actividades y Costos
Control Agronómico y Climático
Históricos de Producción
Pérdidas
Recursos (mano de obra, insumos,
materiales)
Cubos de decisión
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AGRICOLA –CONSULTAS GERENCIALES
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
Dimensionamiento de necesidades y
recursos, según la labor usando
rendimientos y costos estándares
Planificación de largo plazo y
presupuestos basados en secuencias
estándares de Labores.
:
Con la dimensión de recursos y presupuesto inmediato
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LABORES
:
La asignación puede ser basada en “notas” conseguidas según evaluaciones que usan varios criterios
(calidad, productividad, ausentismo entre otras)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Asignación (opcional) de personas y maquinas que realizaran las labores
:
Desde varios puntos de vista o indicadores: Unidades, Cantidades de Recursos, Dinero y
rendimientos. Comentarios asociados a alguna actividad que no se hizo de la forma planificada para
futuros análisis.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
La realización de Comparativos Plan vs Real
:
Mecanizadas, manuales y de aplicación de productos.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Disponibilidad de un software para la captura de información en su lugar de origen con posibilidad de
transmisión wireless o GPRS (según características técnicas de los equipos)
Generación de Ordenes de Servicio y realización de registros de labores
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Mecanizadas, manuales y de aplicación de productos.
Disponibilidad de un software para la captura de información en su lugar de origen con posibilidad de
transmisión wireless o GPRS (según características técnicas de los equipos)
Generación de Ordenes de Servicio y realización de registros de labores
:
Balances Hídricos, Registros de Riegos, Control de la Infraestructura.
Por labores, lote, finca, Ha, por tonelada, cosecha, y mucho mas
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Riegos - Costos
:
Control de herramientas que permite conocer:
 Labores que la usan
 Durabilidad teórica
 Fecha y trabajador al que se le entrego
 Cuanto trabajó
 Previsión de cuando debe ser cambiada por una
nueva
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Herramientas
:
Basados en la metodología del propio cliente usando algoritmos configurables. Cada uno de los
actuales clientes parametrizan sus diferentes tipos de programación de cosecha.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Programación de cosecha (anual, mensual, permanente, etc.)
:
Total rastreabilidad desde que se compra la semilla hasta que se siembra en el lote. Acompañamiento
de labores, costos, fitosanidades, perdidas por diferentes motivos, análisis de humedad entre otras
informaciones.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Previveros y Viveros
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
CONTROLES AGRONÓMICOS E INFORMACIONES CLIMÁTICAS
:
Informaciones Varias: Modulo totalmente configurable donde el usuario configura las
informaciones que serán digitadas a nivel de Lotes. Ejemplos: Análisis de Suelo,
Control de una plaga determinada o cualquier otra información que el usuario desee
controlar a nivel de finca o parcela.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
ANÁLISIS, VISITAS AGRONÓMICAS
:
Estas evaluaciones pueden ser opcionalmente por Trabajador para usar como criterio de asignación
del mismo a una determinada labor. Ejemplo:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
EVALUACIONES DE LABORES
:
Por diferentes motivos. Posibilidad de hacer un acompañamiento individual en función de un
código atribuido a cada planta.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Estructura de Siembra y control de perdidas de Plantas
:
Aplicar ante situaciones diversas de infestaciones por plagas, enfermedades. Estas recomendaciones son
basadas en reglas de conocimientos escritas por los propios usuarios según las experiencias vividas en
su día a día. Estas reglas son usadas para la generación automática de mensajes y de Ordenes de
Servicio.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS
:
 Completo sistema de pesaje y control de la cosecha.
 Pesaje de Materia Prima , productos terminados y recibidos
 Control de entrepuestos
 Control de Silos
 Calidad de las entregas (análisis de laboratorio)
 Control de cargue en el almacén
 Control de portería
 Control de tiempos entre puntos de control
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
COSECHA - BÁSCULA
:
Potente herramienta que permite consultar o construir mapas temáticos usando TODAS las
informaciones capturadas por el sistema agrícola y que se encuentren a nivel de parcelas, lotes,
fincas, zonas . Ejemplos: según variedades, tipos de suelos, labores realizadas, calidad de las
labores, informaciones fitosanitarias, informaciones fisicoquímicas entre muchas otras.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Figura 1 Mapa, estructura de agrupamientos de la plantación
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Figura 2 Mapa, nivel de casos por enfermedad P.C. Nuevo, en las parcelas mes a mes
Figura 2 Mapa, nivel de casos por enfermedad P.C. Nuevo, en las parcelas mes a mes
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)
Figura 3 Mapa, Rango de precipitación por parcela anual
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Figura 4 Mapa, Rango de costos por parcela (Costos provenientes de los apuntamientos) en el mes
Figura 4 Mapa, Rango de costos por parcela (Costos provenientes de los
apuntamientos) en el mes
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Figura 5 Mapa, Producción por parcela mensual
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Solución Gerenciamiento Contratos
:
TIPOS DE CONTRATOS
 Arrendamientos de Tierra
 Proveedores de Cultivos
 Prestadores de Servicios
FUNCIONALIDADES
 Garantías Bancarias
 Control de la cuenta corriente del proveedor
 Liquidación de los servicios prestados según criterios de tarifas y unidades de
trabajo contratadas
 Liquidación de contratos de cultivos por los mas diversos criterios y
condiciones
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE LIQUIDACION DE CONTRATOS FUNCIONALIDADES
:
SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
Gerencia de contratos de:
- Provedores de Matéria Prima
- Arrendamiento
- Prestadores de Servicio
- Garantias
- Aprobación y emisión de pagos
- Cuenta corriente, Extractos
- Cálculo de anticipos, tasas e
impuestos de manera
configurable
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
:
 Contratos de Labores
 Controles por periodos
 Semanales
 Quincenales
 Mensuales
 Por periodos
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
:
 Esquema de Liquidación
 Control de Importación de
Labores
 Control de Liberación de
Contratistas
 Controles de Bloqueos
 Descuentos
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
:
Esquema de Liquidación
Contratos de Materia Prima
Contratos de prestación Servicios
Contratos de Liquidación
 Descuentos
 Bonificaciones
 Penalidades
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
:
 Esquema de Liquidación
 Importación de Cosecha
 Calculo de variables de contratos
 Extractos Proveedor
 Abonos – Descuentos
 Interfaces
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
MANTENIMIENTO
DE FLOTA
MANTENIMIENTO DE TALLERES AGRÍCOLA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PREVENTIVO Ó PREDICTIVO
VEHÍCULOS
SERVICIOS
APUNTES
ORDENES Y SERVICIOS LUBRICANTES Y FILTROS LLANTAS
COMBUSTIBLE
MATERIALES
COSTOS
SERVICIOS
:
MANTENIMIENTO TALLERES AGRÍCOLAS
Planificación y Control de
Mantenimiento Preventivo y
Correctivo
Costeo de Mano de Obra,
Insumos y Piezas, Contratos
y Mantenimientos Externos
Control de Llantas
Control de Abastecimientos de
Combustibles
Lubricantes - Filtros
Sistema de Alerta automático y
agendamiento de servicios
Otros
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
:
 Planificación y control de los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos
 Ordenes de Servicio
 Programacion y agenda de Servicios
 Registros de Mano de Obra, Materiales, Piezas, Lubricantes, Filtros entre otros
 Control de servicios de terceros
 Costeo TOTAL del mantenimiento
 Prorateos de materiales de uso comun en el taller
 Control de Llantas (rastreabilidad, medicion de surcos y presion, rotacion,
reencauches, etc)
 Control de Garantías
 Control de Abastecimientos
 Control de Herramientas
 Laboratorio de Análisis de Lubricantes
 Consolidación de Costos para la solución BIOSALC Agrícola. Los costos de las maquinas e
implementos son prorateados en las suertes donde las maquinas trabajaron según las horas
maquinas apuntadas.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
MANTENIMIENTO
TALLERES AGRÍCOLAS
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
LOGÍSTICA DE MATERIALES
COPFROTA
:
Es donde se registra las informaciones de procesamiento estimado diario y horario de materia prima.
Estas informaciones son importantes para verificación del plan diario de transporte y realización de
simulaciones de falla en el abastecimiento de materia prima.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PLAN DE FABRICA
:
Para atender el Plan de Fábrica, creamos planes de transporte. El Plan de Transporte es por día y
es donde se hace la composición de los Frentes que se realizará operaciones de transporte
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PLAN DE TRANSPORTE
:
Basado en el plano de transporte del día, capacidad de cargue por frente, cantidad de vehículos
y costo por km de cada flota, el sistema sugiere la cantidad de vehículos y también el número de
viajes de cada flota de forma a atender el plano de transporte de cada frente en el menor costo
posible. Esta optimización es diaria y utiliza un modelo matemático de programación linear. Al
final del día puede ser hecho un análisis del que fue programado (óptimo) y el que fue realizado.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
DISTRIBUCIÓN OPTIMA DE FLOTA
:
Permite acompañar y organizar visualmente la localización de cada vehículo. Vehículos
viajando, en el patio, en el taller. Alzadoras y tractores trabajando en cual frente
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
CUADRO DE ASIGNACIÓN DE VEHÍCULOS
:
Permite acompañar el flujo de entrada de materia prima en la empresa. Considerando las toneladas
de materia prima entregadas, en tránsito, en el patio de la empresa, que faltan ser cargadas y
capacidad de cargue de los frentes, controla el envío de vehículos a los frentes indicando el horario
en que deberá ser enviado un vehículo a un determinado frente, a fin de atender el plan de
abastecimiento de materia prima del día y evitar filas de vehículos
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
FLUJO DE ENTRADA DE MATERIAL PRIMA
:
El Centro de Gestión Virtual permite acompañar visualmente la ubicación de cada vehículo. El Centro
de Gestión Virtual es actualizado dinámicamente, considerando las informaciones de tiempos
asociadas a cada etapa de la operación (Ida, Cargue, Retorno). Permite que el usuario registre
eventos para los vehículos en transito, como una parada, control de cargue y etc.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
GESTIÓN VIRTUAL DE FLOTA
:
Permite consultar los tiempos de cada viaje (Tiempo de trayecto Vacío, Tiempo de Cargue, Tiempo de
trayecto Cargado y Tiempo en el Patio) bien como la Hora de Inicio del Viaje, Hora de Inicio del Cargue,
Hora de Salida del Cargue y Hora de Llegada en la Empresa. Permite consultar los tiempos que se
mantuvo en cada evento
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
ANÁLISIS DE VIAJES
:
GENERACIÓN DE REPORTES
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
GENERACIÓN DE REPORTES
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
GERENCIA INDUSTRIAL
SIGIND
SISTEMA DE GESTIÓN INDUSTRIAL
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
VARIABLES
MÓDULOS Y GRUPOS
DIGITACIÓN DE ANALISIS
CONSULTAS
Boletines Tiempo Real Certificados Gráficos Producción
:
 Alta configurabilidad en las
definiciones de: análisis,
frecuencia, tipos de acumulados,
fórmulas, boletines, gráficos, etc
 Control estadístico de procesos
 Consultas en tiempo real
 Control de paradas
 Control de la producción y certificados
de calidad
 Gráficos diários y horários
 Balance de Masa y Energia
Otras.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
INDUSTRIAL
:
. Gestión y Automatización del Laboratorio Industrial
. Control y Clasificación de la Producción de cualquier tipo de producto final
. Construcción de curvas de brix de los tándem y evaporadores
. Emisión de certificados de Calidad
. Control de las paradas de Industria
. Cálculos de eficiencias, rendimientos y muchos otros indicadores
. Reportes Gerenciales
. CEP: Control Estadístico del Proceso
. Rastreabilidad de la Producción hasta el origen de la materia prima
. Balances de Masas y energía
. Link con sistemas supervisores
. Gerenciamiento VISUAL de la industria en tiempo real a partir de limites
 gerenciales y mensajería de alertas automáticos (SMS opcional).
. Sistema integrado a la solución BIOSALC Agrícola para tomar informaciones de calidad del fruto
 y enviar los rendimientos de fabrica para la liquidación de proveedores.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
INDUSTRIA FUNCIONALIDADES
:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
SIMAN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Vibraciones
TAGS (UBICACIONES)
EQUIPO Ficha Técnica
MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO PREDICTIVO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Solicitudes de Servicio
Ordenes de Servicio
Tareas
Apuntes M. Obra
Req. Materiales
Costos OS
Check List
Lubricación
:
Planificación y Control del
mantenimiento Preventivo, Correctivo
y Predictivo
Costeo de Mano de Obra, Insumos y
Piezas, Contratos y Mantenimiento
Externo
Planes diarios de Lubricación,
CheckList, Vibraciones e
Intervenciones
Gerencia de proyectos usando
GANTT
Cálculo de los principales indicadores
del mantenimiento
Otras.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
:
 Planificación y control de los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos
 Generación de Ordenes de Servicios por varios orígenes : automática, handheld, solicitudes del
 Costeo del mantenimiento
 Planes de Lubricación
 Planes de Revisiones
 Planes de Intervenciones
 Planes de Análisis de Vibraciones
 Control de los mantenimientos externos (calidad, tiempos de entregas, contactos, costos, etc)
 Control de Garantías
 Control de Herramientas
 Laboratorio de Análisis de Lubricantes
 Control de Proyectos (similar al MS-Project)
 Acompañamiento del mantenimiento a partir de los principales indicadores mundiales de gestión
 Generación de los programas de paradas programadas (mantenimientos)
 Uso de HandHeld para rutas de lubricación, revisiones, solicitudes de servicios y predictivas
eléctricas
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
FUNCIONALIDADES
:
El sistema de Pecuaria de Biosalc tiene una visión sistemática de la actividad productiva de pecuaria de
Corte y de Leche, o sea, trata el ganado como un subproducto del campo, de esta forma, el usuario de
esta herramienta consigue monitorear todo el sistema productivo y, consecuentemente, planificar todas
las fases de la producción, controlar los costos y aun simular escenarios que ayudan a tomar
decisiones.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PECUÁRIA
:
 Gestión completa del lote
 Manejo sanitario
 Gestión de las áreas de producción
agrícola (pastos y otras culturas)
 Control de compras y ventas de animales
 Control de compras y ventas de insumos
 Control de trazabilidad
 Análisis financiero
 Análisis económica de la actividad
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PECUÁRIA
FUNCIONALIDADES
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
ETAPAS
CRIA LECHE LEVANTE ENGORDE
:
 Controles sanitários (Plan de vacunacion, Plan de engorde ,)
 Nacimientos, inseminacion, manejo de embriones
 Confirmacion de Preñez
 Descartes de animales
 Nacimientos
 Destestes
 Controle de Producción
 Ventas
 Mortalidad
 Control de Planes de Peso
 Manejo de planes alimentarios
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
PECUÁRIA
FUNCIONALIDADES
:
En el mercado de agribusiness es imposible desasociar producción y medio ambiente. La
herramienta de Gestión Ambiental de Biosalc da total soporte a los gestores en la planificación de
actividades, mitigación de riesgos y comprobación de atendimiento a las normas ambientales.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AMBIENTAL
:
 Política ambiental
 Responsabilización por departamentos
 Levantamiento de Impactos ambientales
 Procedimientos Ambientales
 Instrucciones de trabajo operacional
 Formularios ambientales
 Registros de No Conformidad
 Mejorías Ambientales
 Calibración de instrumentos y máquinas
 Alerta de emergencia ambientales
 Distribución de documentos
 Cronograma de auditorías internas
 Reuniones de evaluaciones ambientales
 Indicadores ambientales
 Registro de ocurrencias ambientales
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AMBIENTAL
FUNCIONALIDADES
:
 Versión Multicultivo
 Pecuaria Acuicultura – Medio Ambiente
 Agricultura por precisión
 BPA Buenas Practicas Agrícolas
 Basculas Desatendidas
 Línea de Servicios de TI (Auditorias, Consultorías)
 Innovaciones Técnicas (Maquinaria y Equipo)
 Detección Remota Black Berry, Androide, GPS, Control de Activos, Apuntamientos
Electrónicos
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
AMBIENTAL
NOVEDADES TECNOLÓGICAS
:
METODOLOGIA DE IMPLANTACION
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
:
MATERIALES ENTREGABLES
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
:
INTERRELACION FRENTES DE
TRABAJO
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
COMITÉ DE
DIRECCIÓN
DEL PROYECTO
PATROCINADORES
DEL PROYECTO
GERENCIA
DE
PROYECTOS
DUEÑOS DE
PROCESOS
FRENTES DE
APOYO
FRENTE DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
FRENTE DE DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CONVERSIÓN DE DATOS
FRENTE DE CALIDAD DE DATOS
FRENTE DE CAPACITACIÓN A USUARIOS FINALES
FRENTE DE ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
FRENTES DE
IMPLANTACIÓN
DE SISTEMA
FRENTE
AGRÍCOLA
FRENTE
INDUSTRIAL
FRENTE
ERP
FRENTE
TALENTO
HUMANO
ETAPAS DEL PROYECTO
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
Mes 1
Logística
Integraciones
Duración
8 Meses
SIAGRI
AGRÍCOLA
Duración
2 Meses
SICAP
CONTRATOS
Duración
2 Meses
SIFROTA
TALLERES
Duración
2 Meses
SIGIND
FABRICA
CALIDAD
Duración
2 Meses
SIMAN
MANTO
Duración
2 Meses
COPFROTA
LOGÍSTICA
MESES 80
SOPORTE
PROYECTO RENOVACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO
TRANSFORMADORES
SIMAN SIGING COPFROTA
SIAGRI SIFROTA COPFROTA SICAP PECUARIA
EMPRESA
PRUDUCTORES
FABRICAS CALIDAD
INDUSTRIAL
LOGÍSTICA
EXTERNA
CULTIVOS MANTENIMIENTO LOGÍSTICA
INTERNA
CONTRATOS
GANADERÍA
PORCICULTURA
AVÍCOLA
www.biosalc.com.co
www.biosalc.com
Miami | Usa
Riberão Preto | Brasil
Cali | Colombia
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
APLICADA AL AGRONEGOCIO

Más contenido relacionado

Destacado

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
luzDolly25
 
Modelo cv avansys 2014.docx henryford(restored)
Modelo cv  avansys 2014.docx henryford(restored)Modelo cv  avansys 2014.docx henryford(restored)
Modelo cv avansys 2014.docx henryford(restored)
ramossalaz
 
Industria automotriz
Industria automotrizIndustria automotriz
Industria automotriz
stivenharold
 
Planeación del instrumento
Planeación del instrumentoPlaneación del instrumento
Planeación del instrumento
Viriss_
 
Invima
InvimaInvima
Invima
Bogwel
 
mision personal de wilmer
mision personal de wilmermision personal de wilmer
mision personal de wilmer
968247973
 
curriculum vitae
curriculum vitaecurriculum vitae
curriculum vitae
miriamrojassalvador
 
talleressprint
talleressprinttalleressprint
Uso eficiente de la maquinaria agricola
Uso eficiente de la maquinaria agricolaUso eficiente de la maquinaria agricola
Uso eficiente de la maquinaria agricola
jaime moraga
 
Volvo
Volvo Volvo
Sistemas de frenos
Sistemas de frenos Sistemas de frenos
Sistemas de frenos
arnold
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
jaime moraga
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
ernesto37
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
Nicolás Colado
 
Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007
Charles Segui
 
Capacitación san martin volvo alpamarca
Capacitación san martin volvo alpamarcaCapacitación san martin volvo alpamarca
Capacitación san martin volvo alpamarca
CarlosXXXIII
 
Como elaborar un poster
Como elaborar un posterComo elaborar un poster
Como elaborar un poster
Vrac Unfv
 
Manual de taller rural
Manual de taller ruralManual de taller rural
Manual de taller rural
Laura Isabel Boni
 
gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales
Lili Borbor
 

Destacado (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Modelo cv avansys 2014.docx henryford(restored)
Modelo cv  avansys 2014.docx henryford(restored)Modelo cv  avansys 2014.docx henryford(restored)
Modelo cv avansys 2014.docx henryford(restored)
 
Industria automotriz
Industria automotrizIndustria automotriz
Industria automotriz
 
Planeación del instrumento
Planeación del instrumentoPlaneación del instrumento
Planeación del instrumento
 
Invima
InvimaInvima
Invima
 
mision personal de wilmer
mision personal de wilmermision personal de wilmer
mision personal de wilmer
 
curriculum vitae
curriculum vitaecurriculum vitae
curriculum vitae
 
talleressprint
talleressprinttalleressprint
talleressprint
 
Uso eficiente de la maquinaria agricola
Uso eficiente de la maquinaria agricolaUso eficiente de la maquinaria agricola
Uso eficiente de la maquinaria agricola
 
Volvo
Volvo Volvo
Volvo
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenos Sistemas de frenos
Sistemas de frenos
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
 
Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007
 
Capacitación san martin volvo alpamarca
Capacitación san martin volvo alpamarcaCapacitación san martin volvo alpamarca
Capacitación san martin volvo alpamarca
 
Como elaborar un poster
Como elaborar un posterComo elaborar un poster
Como elaborar un poster
 
Manual de taller rural
Manual de taller ruralManual de taller rural
Manual de taller rural
 
gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales
 

Similar a Biosalc Soluciones Agrícolas

Presentación IoT Agroindustria
Presentación IoT AgroindustriaPresentación IoT Agroindustria
Presentación IoT Agroindustria
AZLOGICA
 
Biosalc Agente Diferenciador
Biosalc Agente DiferenciadorBiosalc Agente Diferenciador
Biosalc Agente Diferenciador
guesta0d4c
 
Agroindustria - Producción de Multicultivos
Agroindustria - Producción de MulticultivosAgroindustria - Producción de Multicultivos
Agroindustria - Producción de Multicultivos
TOTVS SA
 
IntegrATE
IntegrATEIntegrATE
IntegrATE
IntegrATEIntegrATE
Agrobit trazabilidad
Agrobit trazabilidadAgrobit trazabilidad
Agrobit trazabilidad
Horacio Balussi
 
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas TecnológicasPresentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Armando Vicente Tauro
 
portal_productor_presentacion.pptx
portal_productor_presentacion.pptxportal_productor_presentacion.pptx
portal_productor_presentacion.pptx
MagdalenaAstorquiza1
 
Hoja de producto canepro
Hoja de producto  caneproHoja de producto  canepro
Hoja de producto canepro
INSYSS - Industry Systems and Solutions
 
Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2
Antonio Mas Vicent
 
Rfid en la Agroindustria
Rfid en la AgroindustriaRfid en la Agroindustria
Rfid en la Agroindustria
303 Inversiones Ltda.
 
Caso MES en Almirall
Caso MES en AlmirallCaso MES en Almirall
Caso MES en Almirall
David Badia
 
Diagramas Funcionales
Diagramas FuncionalesDiagramas Funcionales
Diagramas Funcionales
Biosalccorp
 
Aportes de software minero
Aportes de software mineroAportes de software minero
Aportes de software minero
Rubino Cerna Araucano
 
04cl planificacion y programacion de fabricas-100922
04cl planificacion y programacion de fabricas-10092204cl planificacion y programacion de fabricas-100922
04cl planificacion y programacion de fabricas-100922
Carlos Palacios
 
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptxPonencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
LuisMarioDeLaPazVizq
 
Anka robotica aerea - Cultiva Decisiones
Anka robotica aerea - Cultiva DecisionesAnka robotica aerea - Cultiva Decisiones
Anka robotica aerea - Cultiva Decisiones
ANKA
 
MATERIAL 12.pdf
MATERIAL 12.pdfMATERIAL 12.pdf
MATERIAL 12.pdf
FELIPELOAYZABERAMEND2
 
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdfPrincipios de Agricultura de Precisión_2.pdf
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf
YessiNuez3
 

Similar a Biosalc Soluciones Agrícolas (20)

Presentación IoT Agroindustria
Presentación IoT AgroindustriaPresentación IoT Agroindustria
Presentación IoT Agroindustria
 
Biosalc Agente Diferenciador
Biosalc Agente DiferenciadorBiosalc Agente Diferenciador
Biosalc Agente Diferenciador
 
Agroindustria - Producción de Multicultivos
Agroindustria - Producción de MulticultivosAgroindustria - Producción de Multicultivos
Agroindustria - Producción de Multicultivos
 
IntegrATE
IntegrATEIntegrATE
IntegrATE
 
IntegrATE
IntegrATEIntegrATE
IntegrATE
 
Agrobit trazabilidad
Agrobit trazabilidadAgrobit trazabilidad
Agrobit trazabilidad
 
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
 
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas TecnológicasPresentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
 
portal_productor_presentacion.pptx
portal_productor_presentacion.pptxportal_productor_presentacion.pptx
portal_productor_presentacion.pptx
 
Hoja de producto canepro
Hoja de producto  caneproHoja de producto  canepro
Hoja de producto canepro
 
Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2
 
Rfid en la Agroindustria
Rfid en la AgroindustriaRfid en la Agroindustria
Rfid en la Agroindustria
 
Caso MES en Almirall
Caso MES en AlmirallCaso MES en Almirall
Caso MES en Almirall
 
Diagramas Funcionales
Diagramas FuncionalesDiagramas Funcionales
Diagramas Funcionales
 
Aportes de software minero
Aportes de software mineroAportes de software minero
Aportes de software minero
 
04cl planificacion y programacion de fabricas-100922
04cl planificacion y programacion de fabricas-10092204cl planificacion y programacion de fabricas-100922
04cl planificacion y programacion de fabricas-100922
 
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptxPonencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
 
Anka robotica aerea - Cultiva Decisiones
Anka robotica aerea - Cultiva DecisionesAnka robotica aerea - Cultiva Decisiones
Anka robotica aerea - Cultiva Decisiones
 
MATERIAL 12.pdf
MATERIAL 12.pdfMATERIAL 12.pdf
MATERIAL 12.pdf
 
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdfPrincipios de Agricultura de Precisión_2.pdf
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf
 

Último

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 

Último (8)

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 

Biosalc Soluciones Agrícolas

  • 2. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SOLUCIONES AGRO IT MOVIL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL AGRICULTURA PECUARIA MANTENIMIENTO DE TELLERES Y FLOTAS GERENCIA INDUSTRIAL MEDIO AMBIENTE LOGÍSTICA DE MATERIALES
  • 3. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Solución Gerenciamiento Agrícola
  • 4. DIAGRAMA PROCESO GESTION AGRICOLA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO COSECHA Insumos Mano de Obra Maquinaria Riego PLANEAR GERENCIAR DISTRIB OPTIMA Transporte Virtual CONTROL AGRONÓMICO LABORES ANALISIS EVALUACIONES FITOSANIDAD PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN COSTOS CAT LABORES PROV. CAÑA BASCULA MP BASCULA OP MOLIENDA CALIDAD PLAN OPERACIONAL DE FABRICA COPFROTA Logística Materia Prima COSECHA BASCULA MP LIQUIDACIÓN CONTRATOS PLANIFICACIÓN
  • 5. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AGRÍCOLA RESUMEN FUNCIONAL
  • 6. : Planificación, Control y Costeo de Actividades Agrícolas Control Agronómico (Plagas, Malezas y enfermedades ) Clima y Análisis (suelos, foliares, etc) Bascula de Materia Prima y otros productos Sistema de Información Geográfica Consultas Gerenciales Apuntamientos Electrónicos TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AGRÍCOLA FUNCIONALIDADES
  • 7. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AGRÍCOLA FUNCIONALIDADES LABORES  Planificación presupuestal en unidades a trabajar, recursos necesarios (hombres, maquinas, insumos, herramientas) y monetarios.  Planificación semanal operativa para generación de Ordenes de Trabajo. Calculo de viabilidad de ejecución según recursos disponibles.  Asignación de Recursos según criterios de productividad y calidad, Registros de Horas Maquinas, Mano de Obra e Insumos. Valorización de los registros según reglas configurables por el usuario.  Calculo de las Eficiencias de Utilización de Maquinaria. Control de Paradas de las Maquinas e Implementos.
  • 8. :  Riego: Balance Hídrico, Registros de Riego, Control de Infraestructura, Costeo  Costeo de labores y de la Materia Prima. Costos por Hectarea, por Labor, por lote, por bloque y por otros muchos criterios  Acompañamiento Planeado vs Realizado  Control de Viveros/Semilleros (rastreabilidad). Costos de Producción de la semilla  Control de Asignación y Durabilidad de Herramientas TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AGRÍCOLA FUNCIONALIDADES LABORES
  • 9. :  Registros de Plagas, Malezas y Enfermedades  Programación y control de las visitas agronómicas a los lotes  Registros de Análisis (Suelos, Foliares, entre otros)  Registros Climáticos (Estaciones de Meteorología)  Evaluación de Calidad de Ejecución de Labores (opcional por trabajador)  Control de Perdidas de Plantas (cantidades y motivos)  Agricultura de Precisión  Proyectos de Investigación TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO CONTROL AGRONÓMICO
  • 10. :  Programación y muestreo de los análisis de Pre cosecha  Programación de Cosecha basada en edades y otros criterios.  Programación matemática basada en las Curvas de Maduración de las variedades  Margen de contribución  Programación de aplicación de madurantes TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PLANIFICACIÓN DE LA COSECHA
  • 11. :  Planificación de la siembra según estructura varietal deseada basada en planes de Fabrica, extractoras y moliendas futuros  Control de las labores de todas las fases de los cultivos  Recomendación, según reglas de conocimiento, de cuales lotes deben ser renovadas una vez finalizada la cosecha  Costeo de las labores para posterior amortización o distribución  Polinización en el caso de Palma TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PLANIFICACIÓN DE LA SIEMBRA
  • 12. :  Planificación del Transporte diario del producto a cosechar  Optimización del Transporte usando un modelo matemático de programación lineal de minimización de costos.  Acompañamiento Virtual del posicionamiento de la flota de transporte y los frentes de cosecha  Cuadro de asignación de la maquinaria  Recomendación del mejor destino (frente) del camión en el momento que esta saliendo de la planta industrial basado en la minimización de los tiempos de espera y en los inventarios de producto requerido por la fabrica. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO LOGÍSTICA DE COSECHA
  • 13. :  Permite la visualización a través de mapas de TODAS las informaciones registradas en el sistema agrícola a nivel de lote  Creación de Leyendas por el propio usuario  Creación de mapas temáticos coloridos  Posibilidad de importar mapas en formatos DXF, DWG(AutoCAD) o SHP (ESRI shape)  Funcionalidades básicas tipo zoom in, zoom out, imprimir, entre otras TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO GIS – SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO
  • 14. :  Pesaje de Materia Prima  Pesaje de otros productos (terminados, recibidos)  Análisis de Calidad y Clasificación  Control de Patio  Control de Stock (silos o depósitos)  Envió de e-mails a los proveedores de Materia Prima  Control de actividades de cosecha (carga, transporte y otras) TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AGRICOLA - BASCULA
  • 15. : Producción, Estimativas, Comparativos Actividades y Costos Control Agronómico y Climático Históricos de Producción Pérdidas Recursos (mano de obra, insumos, materiales) Cubos de decisión TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AGRICOLA –CONSULTAS GERENCIALES
  • 16. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Dimensionamiento de necesidades y recursos, según la labor usando rendimientos y costos estándares Planificación de largo plazo y presupuestos basados en secuencias estándares de Labores.
  • 17. : Con la dimensión de recursos y presupuesto inmediato TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LABORES
  • 18. : La asignación puede ser basada en “notas” conseguidas según evaluaciones que usan varios criterios (calidad, productividad, ausentismo entre otras) TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Asignación (opcional) de personas y maquinas que realizaran las labores
  • 19. : Desde varios puntos de vista o indicadores: Unidades, Cantidades de Recursos, Dinero y rendimientos. Comentarios asociados a alguna actividad que no se hizo de la forma planificada para futuros análisis. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO La realización de Comparativos Plan vs Real
  • 20. : Mecanizadas, manuales y de aplicación de productos. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Disponibilidad de un software para la captura de información en su lugar de origen con posibilidad de transmisión wireless o GPRS (según características técnicas de los equipos) Generación de Ordenes de Servicio y realización de registros de labores
  • 21. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Mecanizadas, manuales y de aplicación de productos. Disponibilidad de un software para la captura de información en su lugar de origen con posibilidad de transmisión wireless o GPRS (según características técnicas de los equipos) Generación de Ordenes de Servicio y realización de registros de labores
  • 22. : Balances Hídricos, Registros de Riegos, Control de la Infraestructura. Por labores, lote, finca, Ha, por tonelada, cosecha, y mucho mas TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Riegos - Costos
  • 23. : Control de herramientas que permite conocer:  Labores que la usan  Durabilidad teórica  Fecha y trabajador al que se le entrego  Cuanto trabajó  Previsión de cuando debe ser cambiada por una nueva TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Herramientas
  • 24. : Basados en la metodología del propio cliente usando algoritmos configurables. Cada uno de los actuales clientes parametrizan sus diferentes tipos de programación de cosecha. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Programación de cosecha (anual, mensual, permanente, etc.)
  • 25. : Total rastreabilidad desde que se compra la semilla hasta que se siembra en el lote. Acompañamiento de labores, costos, fitosanidades, perdidas por diferentes motivos, análisis de humedad entre otras informaciones. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Previveros y Viveros
  • 26. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO CONTROLES AGRONÓMICOS E INFORMACIONES CLIMÁTICAS
  • 27. : Informaciones Varias: Modulo totalmente configurable donde el usuario configura las informaciones que serán digitadas a nivel de Lotes. Ejemplos: Análisis de Suelo, Control de una plaga determinada o cualquier otra información que el usuario desee controlar a nivel de finca o parcela. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO ANÁLISIS, VISITAS AGRONÓMICAS
  • 28. : Estas evaluaciones pueden ser opcionalmente por Trabajador para usar como criterio de asignación del mismo a una determinada labor. Ejemplo: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO EVALUACIONES DE LABORES
  • 29. : Por diferentes motivos. Posibilidad de hacer un acompañamiento individual en función de un código atribuido a cada planta. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Estructura de Siembra y control de perdidas de Plantas
  • 30. : Aplicar ante situaciones diversas de infestaciones por plagas, enfermedades. Estas recomendaciones son basadas en reglas de conocimientos escritas por los propios usuarios según las experiencias vividas en su día a día. Estas reglas son usadas para la generación automática de mensajes y de Ordenes de Servicio. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS
  • 31. :  Completo sistema de pesaje y control de la cosecha.  Pesaje de Materia Prima , productos terminados y recibidos  Control de entrepuestos  Control de Silos  Calidad de las entregas (análisis de laboratorio)  Control de cargue en el almacén  Control de portería  Control de tiempos entre puntos de control TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO COSECHA - BÁSCULA
  • 32. : Potente herramienta que permite consultar o construir mapas temáticos usando TODAS las informaciones capturadas por el sistema agrícola y que se encuentren a nivel de parcelas, lotes, fincas, zonas . Ejemplos: según variedades, tipos de suelos, labores realizadas, calidad de las labores, informaciones fitosanitarias, informaciones fisicoquímicas entre muchas otras. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Figura 1 Mapa, estructura de agrupamientos de la plantación
  • 33. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Figura 2 Mapa, nivel de casos por enfermedad P.C. Nuevo, en las parcelas mes a mes Figura 2 Mapa, nivel de casos por enfermedad P.C. Nuevo, en las parcelas mes a mes
  • 34. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Figura 3 Mapa, Rango de precipitación por parcela anual
  • 35. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Figura 4 Mapa, Rango de costos por parcela (Costos provenientes de los apuntamientos) en el mes Figura 4 Mapa, Rango de costos por parcela (Costos provenientes de los apuntamientos) en el mes
  • 36. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Figura 5 Mapa, Producción por parcela mensual
  • 37. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
  • 38. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Solución Gerenciamiento Contratos
  • 39. : TIPOS DE CONTRATOS  Arrendamientos de Tierra  Proveedores de Cultivos  Prestadores de Servicios FUNCIONALIDADES  Garantías Bancarias  Control de la cuenta corriente del proveedor  Liquidación de los servicios prestados según criterios de tarifas y unidades de trabajo contratadas  Liquidación de contratos de cultivos por los mas diversos criterios y condiciones TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE LIQUIDACION DE CONTRATOS FUNCIONALIDADES
  • 40. : SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS Gerencia de contratos de: - Provedores de Matéria Prima - Arrendamiento - Prestadores de Servicio - Garantias - Aprobación y emisión de pagos - Cuenta corriente, Extractos - Cálculo de anticipos, tasas e impuestos de manera configurable TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO
  • 41. :  Contratos de Labores  Controles por periodos  Semanales  Quincenales  Mensuales  Por periodos TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
  • 42. :  Esquema de Liquidación  Control de Importación de Labores  Control de Liberación de Contratistas  Controles de Bloqueos  Descuentos TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
  • 43. : Esquema de Liquidación Contratos de Materia Prima Contratos de prestación Servicios Contratos de Liquidación  Descuentos  Bonificaciones  Penalidades TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
  • 44. :  Esquema de Liquidación  Importación de Cosecha  Calculo de variables de contratos  Extractos Proveedor  Abonos – Descuentos  Interfaces TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
  • 45. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO MANTENIMIENTO DE FLOTA
  • 46. MANTENIMIENTO DE TALLERES AGRÍCOLA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO MANTENIMIENTO CORRECTIVO PREVENTIVO Ó PREDICTIVO VEHÍCULOS SERVICIOS APUNTES ORDENES Y SERVICIOS LUBRICANTES Y FILTROS LLANTAS COMBUSTIBLE MATERIALES COSTOS SERVICIOS
  • 47. : MANTENIMIENTO TALLERES AGRÍCOLAS Planificación y Control de Mantenimiento Preventivo y Correctivo Costeo de Mano de Obra, Insumos y Piezas, Contratos y Mantenimientos Externos Control de Llantas Control de Abastecimientos de Combustibles Lubricantes - Filtros Sistema de Alerta automático y agendamiento de servicios Otros TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO
  • 48. :  Planificación y control de los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos  Ordenes de Servicio  Programacion y agenda de Servicios  Registros de Mano de Obra, Materiales, Piezas, Lubricantes, Filtros entre otros  Control de servicios de terceros  Costeo TOTAL del mantenimiento  Prorateos de materiales de uso comun en el taller  Control de Llantas (rastreabilidad, medicion de surcos y presion, rotacion, reencauches, etc)  Control de Garantías  Control de Abastecimientos  Control de Herramientas  Laboratorio de Análisis de Lubricantes  Consolidación de Costos para la solución BIOSALC Agrícola. Los costos de las maquinas e implementos son prorateados en las suertes donde las maquinas trabajaron según las horas maquinas apuntadas. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO MANTENIMIENTO TALLERES AGRÍCOLAS
  • 49. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO LOGÍSTICA DE MATERIALES COPFROTA
  • 50. : Es donde se registra las informaciones de procesamiento estimado diario y horario de materia prima. Estas informaciones son importantes para verificación del plan diario de transporte y realización de simulaciones de falla en el abastecimiento de materia prima. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PLAN DE FABRICA
  • 51. : Para atender el Plan de Fábrica, creamos planes de transporte. El Plan de Transporte es por día y es donde se hace la composición de los Frentes que se realizará operaciones de transporte TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PLAN DE TRANSPORTE
  • 52. : Basado en el plano de transporte del día, capacidad de cargue por frente, cantidad de vehículos y costo por km de cada flota, el sistema sugiere la cantidad de vehículos y también el número de viajes de cada flota de forma a atender el plano de transporte de cada frente en el menor costo posible. Esta optimización es diaria y utiliza un modelo matemático de programación linear. Al final del día puede ser hecho un análisis del que fue programado (óptimo) y el que fue realizado. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO DISTRIBUCIÓN OPTIMA DE FLOTA
  • 53. : Permite acompañar y organizar visualmente la localización de cada vehículo. Vehículos viajando, en el patio, en el taller. Alzadoras y tractores trabajando en cual frente TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO CUADRO DE ASIGNACIÓN DE VEHÍCULOS
  • 54. : Permite acompañar el flujo de entrada de materia prima en la empresa. Considerando las toneladas de materia prima entregadas, en tránsito, en el patio de la empresa, que faltan ser cargadas y capacidad de cargue de los frentes, controla el envío de vehículos a los frentes indicando el horario en que deberá ser enviado un vehículo a un determinado frente, a fin de atender el plan de abastecimiento de materia prima del día y evitar filas de vehículos TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO FLUJO DE ENTRADA DE MATERIAL PRIMA
  • 55. : El Centro de Gestión Virtual permite acompañar visualmente la ubicación de cada vehículo. El Centro de Gestión Virtual es actualizado dinámicamente, considerando las informaciones de tiempos asociadas a cada etapa de la operación (Ida, Cargue, Retorno). Permite que el usuario registre eventos para los vehículos en transito, como una parada, control de cargue y etc. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO GESTIÓN VIRTUAL DE FLOTA
  • 56. : Permite consultar los tiempos de cada viaje (Tiempo de trayecto Vacío, Tiempo de Cargue, Tiempo de trayecto Cargado y Tiempo en el Patio) bien como la Hora de Inicio del Viaje, Hora de Inicio del Cargue, Hora de Salida del Cargue y Hora de Llegada en la Empresa. Permite consultar los tiempos que se mantuvo en cada evento TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO ANÁLISIS DE VIAJES
  • 57. : GENERACIÓN DE REPORTES TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO GENERACIÓN DE REPORTES
  • 58. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO GERENCIA INDUSTRIAL SIGIND
  • 59. SISTEMA DE GESTIÓN INDUSTRIAL TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO VARIABLES MÓDULOS Y GRUPOS DIGITACIÓN DE ANALISIS CONSULTAS Boletines Tiempo Real Certificados Gráficos Producción
  • 60. :  Alta configurabilidad en las definiciones de: análisis, frecuencia, tipos de acumulados, fórmulas, boletines, gráficos, etc  Control estadístico de procesos  Consultas en tiempo real  Control de paradas  Control de la producción y certificados de calidad  Gráficos diários y horários  Balance de Masa y Energia Otras. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO INDUSTRIAL
  • 61. : . Gestión y Automatización del Laboratorio Industrial . Control y Clasificación de la Producción de cualquier tipo de producto final . Construcción de curvas de brix de los tándem y evaporadores . Emisión de certificados de Calidad . Control de las paradas de Industria . Cálculos de eficiencias, rendimientos y muchos otros indicadores . Reportes Gerenciales . CEP: Control Estadístico del Proceso . Rastreabilidad de la Producción hasta el origen de la materia prima . Balances de Masas y energía . Link con sistemas supervisores . Gerenciamiento VISUAL de la industria en tiempo real a partir de limites  gerenciales y mensajería de alertas automáticos (SMS opcional). . Sistema integrado a la solución BIOSALC Agrícola para tomar informaciones de calidad del fruto  y enviar los rendimientos de fabrica para la liquidación de proveedores. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO INDUSTRIA FUNCIONALIDADES
  • 62. : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL SIMAN
  • 63. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Vibraciones TAGS (UBICACIONES) EQUIPO Ficha Técnica MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO PREDICTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Solicitudes de Servicio Ordenes de Servicio Tareas Apuntes M. Obra Req. Materiales Costos OS Check List Lubricación
  • 64. : Planificación y Control del mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo Costeo de Mano de Obra, Insumos y Piezas, Contratos y Mantenimiento Externo Planes diarios de Lubricación, CheckList, Vibraciones e Intervenciones Gerencia de proyectos usando GANTT Cálculo de los principales indicadores del mantenimiento Otras. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • 65. :  Planificación y control de los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos  Generación de Ordenes de Servicios por varios orígenes : automática, handheld, solicitudes del  Costeo del mantenimiento  Planes de Lubricación  Planes de Revisiones  Planes de Intervenciones  Planes de Análisis de Vibraciones  Control de los mantenimientos externos (calidad, tiempos de entregas, contactos, costos, etc)  Control de Garantías  Control de Herramientas  Laboratorio de Análisis de Lubricantes  Control de Proyectos (similar al MS-Project)  Acompañamiento del mantenimiento a partir de los principales indicadores mundiales de gestión  Generación de los programas de paradas programadas (mantenimientos)  Uso de HandHeld para rutas de lubricación, revisiones, solicitudes de servicios y predictivas eléctricas TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL FUNCIONALIDADES
  • 66. : El sistema de Pecuaria de Biosalc tiene una visión sistemática de la actividad productiva de pecuaria de Corte y de Leche, o sea, trata el ganado como un subproducto del campo, de esta forma, el usuario de esta herramienta consigue monitorear todo el sistema productivo y, consecuentemente, planificar todas las fases de la producción, controlar los costos y aun simular escenarios que ayudan a tomar decisiones. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PECUÁRIA
  • 67. :  Gestión completa del lote  Manejo sanitario  Gestión de las áreas de producción agrícola (pastos y otras culturas)  Control de compras y ventas de animales  Control de compras y ventas de insumos  Control de trazabilidad  Análisis financiero  Análisis económica de la actividad TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PECUÁRIA FUNCIONALIDADES
  • 68. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO ETAPAS CRIA LECHE LEVANTE ENGORDE
  • 69. :  Controles sanitários (Plan de vacunacion, Plan de engorde ,)  Nacimientos, inseminacion, manejo de embriones  Confirmacion de Preñez  Descartes de animales  Nacimientos  Destestes  Controle de Producción  Ventas  Mortalidad  Control de Planes de Peso  Manejo de planes alimentarios TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO PECUÁRIA FUNCIONALIDADES
  • 70. : En el mercado de agribusiness es imposible desasociar producción y medio ambiente. La herramienta de Gestión Ambiental de Biosalc da total soporte a los gestores en la planificación de actividades, mitigación de riesgos y comprobación de atendimiento a las normas ambientales. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AMBIENTAL
  • 71. :  Política ambiental  Responsabilización por departamentos  Levantamiento de Impactos ambientales  Procedimientos Ambientales  Instrucciones de trabajo operacional  Formularios ambientales  Registros de No Conformidad  Mejorías Ambientales  Calibración de instrumentos y máquinas  Alerta de emergencia ambientales  Distribución de documentos  Cronograma de auditorías internas  Reuniones de evaluaciones ambientales  Indicadores ambientales  Registro de ocurrencias ambientales TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AMBIENTAL FUNCIONALIDADES
  • 72. :  Versión Multicultivo  Pecuaria Acuicultura – Medio Ambiente  Agricultura por precisión  BPA Buenas Practicas Agrícolas  Basculas Desatendidas  Línea de Servicios de TI (Auditorias, Consultorías)  Innovaciones Técnicas (Maquinaria y Equipo)  Detección Remota Black Berry, Androide, GPS, Control de Activos, Apuntamientos Electrónicos TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO AMBIENTAL NOVEDADES TECNOLÓGICAS
  • 73. : METODOLOGIA DE IMPLANTACION TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO
  • 74. : MATERIALES ENTREGABLES TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO
  • 75. : INTERRELACION FRENTES DE TRABAJO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO COMITÉ DE DIRECCIÓN DEL PROYECTO PATROCINADORES DEL PROYECTO GERENCIA DE PROYECTOS DUEÑOS DE PROCESOS FRENTES DE APOYO FRENTE DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN FRENTE DE DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CONVERSIÓN DE DATOS FRENTE DE CALIDAD DE DATOS FRENTE DE CAPACITACIÓN A USUARIOS FINALES FRENTE DE ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO FRENTES DE IMPLANTACIÓN DE SISTEMA FRENTE AGRÍCOLA FRENTE INDUSTRIAL FRENTE ERP FRENTE TALENTO HUMANO
  • 76. ETAPAS DEL PROYECTO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO Mes 1 Logística Integraciones Duración 8 Meses SIAGRI AGRÍCOLA Duración 2 Meses SICAP CONTRATOS Duración 2 Meses SIFROTA TALLERES Duración 2 Meses SIGIND FABRICA CALIDAD Duración 2 Meses SIMAN MANTO Duración 2 Meses COPFROTA LOGÍSTICA MESES 80 SOPORTE
  • 77. PROYECTO RENOVACIÓN TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO TRANSFORMADORES SIMAN SIGING COPFROTA SIAGRI SIFROTA COPFROTA SICAP PECUARIA EMPRESA PRUDUCTORES FABRICAS CALIDAD INDUSTRIAL LOGÍSTICA EXTERNA CULTIVOS MANTENIMIENTO LOGÍSTICA INTERNA CONTRATOS GANADERÍA PORCICULTURA AVÍCOLA
  • 78. www.biosalc.com.co www.biosalc.com Miami | Usa Riberão Preto | Brasil Cali | Colombia TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA AL AGRONEGOCIO