SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadeo Gerencial 2011 Bienvenidos
No quiero ser su profesor Seré su entrenador
Ustedes deberán tener algunas actitudes básicas para poder entrenarlos
Mi compromiso con ustedes
Algunos temas sociales…  Gerencia orientada al mercadeo social (Trabajo Final en empresas que lo apliquen)
Nuestras carreteras se han convertido en campo de guerra
El licor y las drogas es un estilo de vida que empieza desde la juventud
Nuestras aceras son un depósito de excrementos de animales
Abandonamos a nuestros padres como si fueran desechos
80% de los ticos descuida su corazón y se exponen a sufrir un infarto
En 10 años seremos un país de gordos
Nos estamos comiendo el plástico que desechamos
El mal uso del agua amenaza la existencia de la humanidad.  Costa Rica comete graves atropellos en este campo
El secreto para educar para lograr  consumidores verdes comprometidos con el planeta
La comunicación es una herramienta para educar y cambiar el mundo en que vivimos Este semestre podrás aplicar el conocimiento de marketing para ayudar al ambiente. Se requiere de mucha madurez para aprender a hacer un uso adecuado de la mismas. Pero sobre todo mucho compromiso con Dios y la humanidad para hacer de este planeta un sitio mejor y con ello… Asegurar la supervivencia de una humanidad renovada en sus creencias y principios.
Breve Repaso “El Plan de Mercadeo”
1 Capítulo Marketing Estrategia y          1.	El concepto de estrategia.          2.	La estrategia y el marketing en diferentes niveles       	organizativos.          3.	La orientación al mercado como fuente de ventaja 	competitiva.          4.	Las actividades de marketing en la empresa. Estrategias de marketing. Un enfoque basado en el proceso de dirección © J.L. Munuera y A.I. Rodríguez
Concepto de estrategia Un conjunto de acciones encaminadas a la  consecución de una ventaja competitivasostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia,  mediante la adecuación entre los recursos y capacidades de la empresa y su entorno, a fin de  satisfacer los objetivos de los múltiples grupos participantes en la organización.
Valor agregado y ventaja competitiva
Los elementos de la ventaja competitiva Las características o atributos de un producto o marca que le confieren una cierta superioridad sobre sus competidores inmediatos. FUENTES DE VENTAJA Habilidades superiores Recursos superiores RESULTADOS     Satisfacción     Lealtad     Cuota de mercado     Rentabilidad POSICIONES VENTAJOSAS   Valor superior para el              consumidor   Bajo coste relativo INVERSIÓN DE LOS BENEFICIOS EN EL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE LA VENTAJA COMPETITIVA FUENTE:Day yWensley (1988).
Capacidades y ventaja competitiva Calidad, Servicio, Bajo coste	Velocidad de Innovación	            	  		                           Aprendizaje llegada al mercado DIFÍCIL DE IMITAR FÁCIL DE IMITAR FUENTE: Slater (1996).
Gruposde participantesen laempresaysusexpectativas • • • • Retribución Seguridad Compensaciones • Compensaciones • Prestigio • Poder Satisfacción enel trabajo • Actividad • Empleo • Impuestos Directivos Empleados •Empleo estable • Preservar el entorno • Rentabilidad social Gobierno Sociedad EMPRESA Proveedores Acreedores •Pagos regulares • Continuidad del negocio • Crecimiento •  Interés alto • Seguridad del capital Consumidores Accionistas • Calidad del producto • Servicio • Satisfacción • Dividendos • Crecimiento del capital • Seguridad en la inversión ZONADETOLERANCIA ZONASDEDESEQUILIBRIO FUENTE:Doyle (1994).
El papel del marketing en la estrategia ESTRATEGIA CORPORATIVA MARKETING COMO FILOSOFÍA ƒ Invocar la orientación al mercado como fuente de ventaja competitiva.     ESTRATEGIA DE    NEGOCIOS MARKETING ESTRATÉGICO ƒ Análisis del mercado para satisfacer las necesidades de los consumidores más eficientemente que la competencia. ESTRATEGIA FUNCIONAL MARKETING OPERATIVO ƒ Mix de marketing para la eficiente puesta en marcha de las estrategias.
Esquema de la orientación al mercado         (RESULTADOS) MODERADORES ORIENTACIÓN AL MERCADO ƒ Perspectiva cultural Narver y Slater (1990) Deshpandé et al. (1993) ƒ Perspectiva        comportamental Kohli y Jaworski (1990) CONSECUENCIAS DETERMINANTES
Orientación al mercado PERSPECTIVA CULTURAL. Narver y Slater (1990) ƒ Orientación al consumidor   Orientación al competidor ƒ Coordinación inter funcional Deshpandé et al. (1993) ƒ Orientación al consumidor PERSPECTIVA COMPORTAMENTAL. Kohli y Jaworski (1990) ƒ Generación de inteligencia de mercado   Diseminación de la inteligencia de mercado   Respuesta al mercado
Consecuencias de la orientación al mercado RESULTADOSECONÓMICO-FINANCIEROS ƒResultadoglobal ƒBeneficios ƒVentas ƒCuotademercado RESULTADOSSOBREELCONSUMIDOR ƒCalidad ƒLealtad ƒSatisfacción ORIENTACIÓN AL MERCADO ƒ   Generación de información          Diseminación de información ƒ Respuesta al mercado RESULTADOSSOBRELAINNOVACIÓN ƒGradodenovedad. ƒÉxitodelosnuevosproductos. RESULTADOSSOBRELOSEMPLEADOS ƒCompromisoconlaempresa. ƒEspíritudeequipo. ƒOrientaciónalconsumidor. ƒConflictos. ƒSatisfaccióneneltrabajo.
Determinantes de la orientación al mercado FACTORES RELATIVOS A LA ALTA DIRECCIÓN ƒImportancia que la dirección concede a las necesidades de los consumidores Aversión al riesgo ORIENTACIÓN AL MERCADO ƒ   Generación de información        	 Diseminación de información ƒ Respuesta al mercado DINÁMICA INTERDEPARTAMENTAL ƒGrado de conflicto interdepartamental ƒGrado de coordinación entre los diferentes departamentos 	SISTEMAS ORGANIZATIVOS ƒ 	Formalización ƒ 	Centralización ƒ	 Departamentalización ƒ 	Recompensas basadas en el mercado
Moderadores de la orientación al mercado MODERADORES A   Turbulencia del mercado B   Turbulencia tecnológica A   Rivalidad competitiva B   Crecimiento del mercado ORIENTACIÓN AL MERCADO Orientación al consumidor Orientación a la competencia Coordinación interfuncional Fortalece los RESULTADOS A: ALTO B: BAJO
La estrategia en diferentes niveles organizativos Estrategia            corporativa ƒ Construir la cartera de negocios con la que se va a   operar en el mercado. ƒ Determinar los objetivos específicos asignados a cada  negocio. ƒ Proceder a la colocación de recursos entre los negocios. Estrategia de negocios ƒ Aprovechamiento de las habilidades y recursos para el   logro de una ventaja competitiva en el negocio. ƒ Exploración de nuevas fuentes de ventajas. Estrategia funcional ƒ Maximización de los recursos asignados a la   correspondiente función. FUENTE:ElaboraciónpropiaapartirdeVaradarajanyClark(1994).
El marketing en la empresa        MARKETING DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DEL MERCADO (Definición del mercado, análisis del atractivo, segmentación, competencia,…) ESTRATÉGICO DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO (Recursos y capacidades, cartera de productos…) ELECCIÓN DE UNA ESTRATEGIA (Diferenciación a través de la marca, internacionalización, desarrollo de nuevos productos, imitación, desinversión...)      MARKETING       OPERATIVO DISEÑO, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING (mix de marketing, presupuesto, programación temporal…)
31
Diferencias entre el marketing estratégico y el marketing operativo VARIABLES MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING OPERATIVO Actividades principales Análisis del mercado y elección de la estrategia de marketing. Diseño, ejecución y control de un plan de marketing en el que se concreta la estrategia elegida.  Nivel organizativode trabajo Negocio (producto- mercado) Funcional Horizonte temporal Largo y medio plazo Medio y corto plazo Naturaleza de la actividad Poco estructurada Estructurada Riesgo Elevado Menor Incertidumbre Alta Menor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasSergio Paez Hernandez
 
POWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETINGPOWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETING
laineth08
 
Introduccion a las Administracion de Ventas
Introduccion a las Administracion de VentasIntroduccion a las Administracion de Ventas
Introduccion a las Administracion de Ventas
ssuser4e6a9e
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
JoseJchm16
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventasgebecerril
 
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones,  personas, lugares o ideasMarketing para organizaciones,  personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
grupocuatrocientosdos
 
Ensayo estrategia competitiva
Ensayo estrategia competitivaEnsayo estrategia competitiva
Ensayo estrategia competitivaKeyla Garces
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
Ana Patricia Pina
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
joseadame60
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaguzadis
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 2019
 

La actualidad más candente (20)

Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
 
POWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETINGPOWER POINT SOBRE MARKETING
POWER POINT SOBRE MARKETING
 
Introduccion a las Administracion de Ventas
Introduccion a las Administracion de VentasIntroduccion a las Administracion de Ventas
Introduccion a las Administracion de Ventas
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones,  personas, lugares o ideasMarketing para organizaciones,  personas, lugares o ideas
Marketing para organizaciones, personas, lugares o ideas
 
Ensayo estrategia competitiva
Ensayo estrategia competitivaEnsayo estrategia competitiva
Ensayo estrategia competitiva
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 

Destacado

Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
joana_lopez
 
Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T  Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T
Ingenia-T Center
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
cristian tacuche rojas
 
Herramienta de palabras clave
Herramienta de palabras claveHerramienta de palabras clave
Herramienta de palabras clave
Christopher Jack Abanto Padilla
 
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
Guiovanni Quijano
 
Introducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoIntroducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoelicita86
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Jair U Franco
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
PLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVAPLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
PLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
Tu Asesor Actual
 

Destacado (13)

Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.TradicionalDiferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
 
Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T  Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
 
Herramienta de palabras clave
Herramienta de palabras claveHerramienta de palabras clave
Herramienta de palabras clave
 
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
 
Introducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeoIntroducción gerencia de mercadeo
Introducción gerencia de mercadeo
 
Mercadeo industrial
Mercadeo industrialMercadeo industrial
Mercadeo industrial
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
PLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVAPLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
PLANIFICACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 

Similar a Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.

Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core ConferenceEFlorido
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNSabersinfin Portal
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Ppsfreddyperdomo
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
Juan Carlos Fernandez
 
3 Metay Estrategia
3 Metay Estrategia3 Metay Estrategia
3 Metay Estrategia
ERICKOLVER
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Metas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de OperacionesMetas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de Operaciones
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresagabito10
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresagabito10
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
Especialidad En Gestion Y Liderazgo Educativo
Especialidad En Gestion Y Liderazgo EducativoEspecialidad En Gestion Y Liderazgo Educativo
Especialidad En Gestion Y Liderazgo Educativo
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Mercadeo Gerencial. Capítulo 1. (20)

Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
 
3 metayestrategia
3 metayestrategia3 metayestrategia
3 metayestrategia
 
3 Metay Estrategia
3 Metay Estrategia3 Metay Estrategia
3 Metay Estrategia
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Metas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de OperacionesMetas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de Operaciones
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Especialidad En Gestion Y Liderazgo Educativo
Especialidad En Gestion Y Liderazgo EducativoEspecialidad En Gestion Y Liderazgo Educativo
Especialidad En Gestion Y Liderazgo Educativo
 

Más de Esteban Vallejo

Estrategia Digital Introducción 2021
Estrategia Digital Introducción 2021Estrategia Digital Introducción 2021
Estrategia Digital Introducción 2021
Esteban Vallejo
 
Cap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de productoCap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de producto
Esteban Vallejo
 
Cap 11 Desarrollo y administracion de productos
Cap 11 Desarrollo y administracion de productosCap 11 Desarrollo y administracion de productos
Cap 11 Desarrollo y administracion de productos
Esteban Vallejo
 
Cap 9 Sistemas de apoyo a las decisiones
Cap 9 Sistemas de apoyo a las decisionesCap 9 Sistemas de apoyo a las decisiones
Cap 9 Sistemas de apoyo a las decisiones
Esteban Vallejo
 
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidorCap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
Esteban Vallejo
 
Cap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Cap 8 Segmentacion y Mercados MetaCap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Cap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Esteban Vallejo
 
Cap 4. El entorno del marketing
Cap 4. El entorno del marketingCap 4. El entorno del marketing
Cap 4. El entorno del marketing
Esteban Vallejo
 
Cap 3. Etica y responsabilidad social
Cap 3. Etica y responsabilidad socialCap 3. Etica y responsabilidad social
Cap 3. Etica y responsabilidad social
Esteban Vallejo
 
Cap 2. Planeacion estrategica para la ventaja competitiva
Cap 2. Planeacion estrategica para la ventaja competitivaCap 2. Planeacion estrategica para la ventaja competitiva
Cap 2. Planeacion estrategica para la ventaja competitiva
Esteban Vallejo
 
Cap 1. Perspectiva general del marketing
Cap 1. Perspectiva general del marketingCap 1. Perspectiva general del marketing
Cap 1. Perspectiva general del marketing
Esteban Vallejo
 
Introducción a la Ciencia de Datos
Introducción a la Ciencia de DatosIntroducción a la Ciencia de Datos
Introducción a la Ciencia de Datos
Esteban Vallejo
 
Mercadeo Digital 2019 parte 2
Mercadeo Digital 2019 parte 2Mercadeo Digital 2019 parte 2
Mercadeo Digital 2019 parte 2
Esteban Vallejo
 
Mercadeo Digital Julio 2019 Sesion 1
Mercadeo Digital Julio 2019 Sesion 1Mercadeo Digital Julio 2019 Sesion 1
Mercadeo Digital Julio 2019 Sesion 1
Esteban Vallejo
 
Tech Marketing Trends Innovacamp 2019
Tech Marketing Trends Innovacamp 2019Tech Marketing Trends Innovacamp 2019
Tech Marketing Trends Innovacamp 2019
Esteban Vallejo
 
Resumen plan de mercadeo digital 2018
Resumen plan de mercadeo digital 2018Resumen plan de mercadeo digital 2018
Resumen plan de mercadeo digital 2018
Esteban Vallejo
 
Resumen de mercadeo digital clase 4
Resumen de mercadeo digital  clase 4Resumen de mercadeo digital  clase 4
Resumen de mercadeo digital clase 4
Esteban Vallejo
 
Planeacion de medios digitales ene 2018
Planeacion de medios digitales ene 2018Planeacion de medios digitales ene 2018
Planeacion de medios digitales ene 2018
Esteban Vallejo
 
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Esteban Vallejo
 
Presentacion Mercadeo Digital - Agosto 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Agosto 2017Presentacion Mercadeo Digital - Agosto 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Agosto 2017
Esteban Vallejo
 
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Esteban Vallejo
 

Más de Esteban Vallejo (20)

Estrategia Digital Introducción 2021
Estrategia Digital Introducción 2021Estrategia Digital Introducción 2021
Estrategia Digital Introducción 2021
 
Cap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de productoCap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de producto
 
Cap 11 Desarrollo y administracion de productos
Cap 11 Desarrollo y administracion de productosCap 11 Desarrollo y administracion de productos
Cap 11 Desarrollo y administracion de productos
 
Cap 9 Sistemas de apoyo a las decisiones
Cap 9 Sistemas de apoyo a las decisionesCap 9 Sistemas de apoyo a las decisiones
Cap 9 Sistemas de apoyo a las decisiones
 
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidorCap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
 
Cap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Cap 8 Segmentacion y Mercados MetaCap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Cap 8 Segmentacion y Mercados Meta
 
Cap 4. El entorno del marketing
Cap 4. El entorno del marketingCap 4. El entorno del marketing
Cap 4. El entorno del marketing
 
Cap 3. Etica y responsabilidad social
Cap 3. Etica y responsabilidad socialCap 3. Etica y responsabilidad social
Cap 3. Etica y responsabilidad social
 
Cap 2. Planeacion estrategica para la ventaja competitiva
Cap 2. Planeacion estrategica para la ventaja competitivaCap 2. Planeacion estrategica para la ventaja competitiva
Cap 2. Planeacion estrategica para la ventaja competitiva
 
Cap 1. Perspectiva general del marketing
Cap 1. Perspectiva general del marketingCap 1. Perspectiva general del marketing
Cap 1. Perspectiva general del marketing
 
Introducción a la Ciencia de Datos
Introducción a la Ciencia de DatosIntroducción a la Ciencia de Datos
Introducción a la Ciencia de Datos
 
Mercadeo Digital 2019 parte 2
Mercadeo Digital 2019 parte 2Mercadeo Digital 2019 parte 2
Mercadeo Digital 2019 parte 2
 
Mercadeo Digital Julio 2019 Sesion 1
Mercadeo Digital Julio 2019 Sesion 1Mercadeo Digital Julio 2019 Sesion 1
Mercadeo Digital Julio 2019 Sesion 1
 
Tech Marketing Trends Innovacamp 2019
Tech Marketing Trends Innovacamp 2019Tech Marketing Trends Innovacamp 2019
Tech Marketing Trends Innovacamp 2019
 
Resumen plan de mercadeo digital 2018
Resumen plan de mercadeo digital 2018Resumen plan de mercadeo digital 2018
Resumen plan de mercadeo digital 2018
 
Resumen de mercadeo digital clase 4
Resumen de mercadeo digital  clase 4Resumen de mercadeo digital  clase 4
Resumen de mercadeo digital clase 4
 
Planeacion de medios digitales ene 2018
Planeacion de medios digitales ene 2018Planeacion de medios digitales ene 2018
Planeacion de medios digitales ene 2018
 
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
Presentación Mercadeo Digital Enero 2018
 
Presentacion Mercadeo Digital - Agosto 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Agosto 2017Presentacion Mercadeo Digital - Agosto 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Agosto 2017
 
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.

  • 2. No quiero ser su profesor Seré su entrenador
  • 3. Ustedes deberán tener algunas actitudes básicas para poder entrenarlos
  • 5. Algunos temas sociales… Gerencia orientada al mercadeo social (Trabajo Final en empresas que lo apliquen)
  • 6. Nuestras carreteras se han convertido en campo de guerra
  • 7. El licor y las drogas es un estilo de vida que empieza desde la juventud
  • 8. Nuestras aceras son un depósito de excrementos de animales
  • 9. Abandonamos a nuestros padres como si fueran desechos
  • 10. 80% de los ticos descuida su corazón y se exponen a sufrir un infarto
  • 11. En 10 años seremos un país de gordos
  • 12. Nos estamos comiendo el plástico que desechamos
  • 13. El mal uso del agua amenaza la existencia de la humanidad. Costa Rica comete graves atropellos en este campo
  • 14. El secreto para educar para lograr consumidores verdes comprometidos con el planeta
  • 15. La comunicación es una herramienta para educar y cambiar el mundo en que vivimos Este semestre podrás aplicar el conocimiento de marketing para ayudar al ambiente. Se requiere de mucha madurez para aprender a hacer un uso adecuado de la mismas. Pero sobre todo mucho compromiso con Dios y la humanidad para hacer de este planeta un sitio mejor y con ello… Asegurar la supervivencia de una humanidad renovada en sus creencias y principios.
  • 16. Breve Repaso “El Plan de Mercadeo”
  • 17. 1 Capítulo Marketing Estrategia y 1. El concepto de estrategia. 2. La estrategia y el marketing en diferentes niveles organizativos. 3. La orientación al mercado como fuente de ventaja competitiva. 4. Las actividades de marketing en la empresa. Estrategias de marketing. Un enfoque basado en el proceso de dirección © J.L. Munuera y A.I. Rodríguez
  • 18. Concepto de estrategia Un conjunto de acciones encaminadas a la consecución de una ventaja competitivasostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia, mediante la adecuación entre los recursos y capacidades de la empresa y su entorno, a fin de satisfacer los objetivos de los múltiples grupos participantes en la organización.
  • 19. Valor agregado y ventaja competitiva
  • 20. Los elementos de la ventaja competitiva Las características o atributos de un producto o marca que le confieren una cierta superioridad sobre sus competidores inmediatos. FUENTES DE VENTAJA Habilidades superiores Recursos superiores RESULTADOS Satisfacción Lealtad Cuota de mercado Rentabilidad POSICIONES VENTAJOSAS Valor superior para el consumidor Bajo coste relativo INVERSIÓN DE LOS BENEFICIOS EN EL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE LA VENTAJA COMPETITIVA FUENTE:Day yWensley (1988).
  • 21. Capacidades y ventaja competitiva Calidad, Servicio, Bajo coste Velocidad de Innovación Aprendizaje llegada al mercado DIFÍCIL DE IMITAR FÁCIL DE IMITAR FUENTE: Slater (1996).
  • 22. Gruposde participantesen laempresaysusexpectativas • • • • Retribución Seguridad Compensaciones • Compensaciones • Prestigio • Poder Satisfacción enel trabajo • Actividad • Empleo • Impuestos Directivos Empleados •Empleo estable • Preservar el entorno • Rentabilidad social Gobierno Sociedad EMPRESA Proveedores Acreedores •Pagos regulares • Continuidad del negocio • Crecimiento • Interés alto • Seguridad del capital Consumidores Accionistas • Calidad del producto • Servicio • Satisfacción • Dividendos • Crecimiento del capital • Seguridad en la inversión ZONADETOLERANCIA ZONASDEDESEQUILIBRIO FUENTE:Doyle (1994).
  • 23. El papel del marketing en la estrategia ESTRATEGIA CORPORATIVA MARKETING COMO FILOSOFÍA ƒ Invocar la orientación al mercado como fuente de ventaja competitiva. ESTRATEGIA DE NEGOCIOS MARKETING ESTRATÉGICO ƒ Análisis del mercado para satisfacer las necesidades de los consumidores más eficientemente que la competencia. ESTRATEGIA FUNCIONAL MARKETING OPERATIVO ƒ Mix de marketing para la eficiente puesta en marcha de las estrategias.
  • 24. Esquema de la orientación al mercado (RESULTADOS) MODERADORES ORIENTACIÓN AL MERCADO ƒ Perspectiva cultural Narver y Slater (1990) Deshpandé et al. (1993) ƒ Perspectiva comportamental Kohli y Jaworski (1990) CONSECUENCIAS DETERMINANTES
  • 25. Orientación al mercado PERSPECTIVA CULTURAL. Narver y Slater (1990) ƒ Orientación al consumidor Orientación al competidor ƒ Coordinación inter funcional Deshpandé et al. (1993) ƒ Orientación al consumidor PERSPECTIVA COMPORTAMENTAL. Kohli y Jaworski (1990) ƒ Generación de inteligencia de mercado Diseminación de la inteligencia de mercado Respuesta al mercado
  • 26. Consecuencias de la orientación al mercado RESULTADOSECONÓMICO-FINANCIEROS ƒResultadoglobal ƒBeneficios ƒVentas ƒCuotademercado RESULTADOSSOBREELCONSUMIDOR ƒCalidad ƒLealtad ƒSatisfacción ORIENTACIÓN AL MERCADO ƒ Generación de información Diseminación de información ƒ Respuesta al mercado RESULTADOSSOBRELAINNOVACIÓN ƒGradodenovedad. ƒÉxitodelosnuevosproductos. RESULTADOSSOBRELOSEMPLEADOS ƒCompromisoconlaempresa. ƒEspíritudeequipo. ƒOrientaciónalconsumidor. ƒConflictos. ƒSatisfaccióneneltrabajo.
  • 27. Determinantes de la orientación al mercado FACTORES RELATIVOS A LA ALTA DIRECCIÓN ƒImportancia que la dirección concede a las necesidades de los consumidores Aversión al riesgo ORIENTACIÓN AL MERCADO ƒ Generación de información Diseminación de información ƒ Respuesta al mercado DINÁMICA INTERDEPARTAMENTAL ƒGrado de conflicto interdepartamental ƒGrado de coordinación entre los diferentes departamentos SISTEMAS ORGANIZATIVOS ƒ Formalización ƒ Centralización ƒ Departamentalización ƒ Recompensas basadas en el mercado
  • 28. Moderadores de la orientación al mercado MODERADORES A Turbulencia del mercado B Turbulencia tecnológica A Rivalidad competitiva B Crecimiento del mercado ORIENTACIÓN AL MERCADO Orientación al consumidor Orientación a la competencia Coordinación interfuncional Fortalece los RESULTADOS A: ALTO B: BAJO
  • 29. La estrategia en diferentes niveles organizativos Estrategia corporativa ƒ Construir la cartera de negocios con la que se va a operar en el mercado. ƒ Determinar los objetivos específicos asignados a cada negocio. ƒ Proceder a la colocación de recursos entre los negocios. Estrategia de negocios ƒ Aprovechamiento de las habilidades y recursos para el logro de una ventaja competitiva en el negocio. ƒ Exploración de nuevas fuentes de ventajas. Estrategia funcional ƒ Maximización de los recursos asignados a la correspondiente función. FUENTE:ElaboraciónpropiaapartirdeVaradarajanyClark(1994).
  • 30. El marketing en la empresa MARKETING DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DEL MERCADO (Definición del mercado, análisis del atractivo, segmentación, competencia,…) ESTRATÉGICO DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO (Recursos y capacidades, cartera de productos…) ELECCIÓN DE UNA ESTRATEGIA (Diferenciación a través de la marca, internacionalización, desarrollo de nuevos productos, imitación, desinversión...) MARKETING OPERATIVO DISEÑO, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING (mix de marketing, presupuesto, programación temporal…)
  • 31. 31
  • 32. Diferencias entre el marketing estratégico y el marketing operativo VARIABLES MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING OPERATIVO Actividades principales Análisis del mercado y elección de la estrategia de marketing. Diseño, ejecución y control de un plan de marketing en el que se concreta la estrategia elegida. Nivel organizativode trabajo Negocio (producto- mercado) Funcional Horizonte temporal Largo y medio plazo Medio y corto plazo Naturaleza de la actividad Poco estructurada Estructurada Riesgo Elevado Menor Incertidumbre Alta Menor