SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOÉTICA
La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer principios para la correcta conducta respecto a la vida, no solo humana sino también animal y vegetal, por lo que también se relaciona con la ecología. No solo  se enfoca en el ámbito medico , tiene que ver con los problemas éticos de la vida en general.
Las primeras declaraciones de bioética surgieron después de descubrir todos los experimentos con personas hechos por los facultativos del régimen de Hitler, en los campos de concentración, y demás experimentos realizados a personas para inventar aparatos clínicos  o medicinas para algunas enfermedades , donde se va creando el panorama que hace necesaria la regulación o declaración de derechos en favor de las victimas de los experimentos.
PRINCIPIOS PRINCIPIO DE AUTONOMIA Es la capacidad  de darse normas o reglas a uno mismo sin presiones externas o internas.  Este principio debe ser respetado como norma , excepto cuando la persona no puede ser autónoma , como en el caso de personas en estado vegetativo, etc. En el ámbito médico el consentimiento informado es la mayor expresión de este principio, pues es un deber del doctor y un derecho del paciente , el medico debe respetar los valores y preferencias del paciente, pues el objetivo es respetar la autonomía.
PRINCIPIO  DE BENEFICIENCIA Es la obligación de actuar en beneficio del otro, promoviendo sus intereses y suprimiendo los prejuicios del otro. Esto quiere decir , como en el caso médico, que cuando se conoce algo que pueda beneficiar al otro, pero este por algún motivo no quiere aceptar ya sea por desconocimiento, el que sabe es el que decide lo que es mejor para el paciente.  Este principio es un poco complicado de aplicar pues se desestima la opinión del paciente para aplicar la del doctor, y se dejan a un lado los principios de la autonomía y la justicia.
PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA Es abstenerse ,con intención, de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. Este principio es valido para todo y no solo en la bioética , pero en medicina este principio debe ser bien interpretado pues algunos procedimientos dañan para hacer bien , por eso se trata de no perjudicar innecesariamente al otro. Este principio va estrictamente ligado al de beneficencia permaneciendo el beneficio antes del perjuicio.
PRINCIPIO DE JUSTICIA Es tratar a cada uno como corresponda, disminuyendo las situaciones de desigualdad, o sea, sin importar raza, credo, orientación sexual etc. Este se puede  clasificar en dos: Principio formal: tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales. Principio de justicia: determinar las características mas importantes para distribuir los recursos sanitarios, como las necesidades, la capacidad económica, etc. Es necesario las igualdades y desigualdades que se van a tener en cuenta para ver el trato que se le va dar a cada uno.
REGULACIONES DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Es un documento declarativo que adopto la Asamblea General de las Naciones unidas (resolución 217 (III) del 10 de diciembre de 1948), en la que los derechos humanos son considerados básicos, fue firmada en Francia. Esta declaración la conforman un preámbulo y treinta artículos que presentan derechos de carácter civil,  político, social, económico y cultural; donde lo que se pretende es proteger a las personas, hacer que se cumplan los derechos y castigar quienes no los respeten.
CÓDIGO DE NÚREMBERG Este código se baso en los principios recogidos de los juicios de Núremberg , cuando termino la guerra mundial.Se  publico el 20 de Agosto de 1947. Este se basa en los argumentos y deliberaciones  del juicio hacia los nazis y médicos que practicaron experimentos, terribles e inhumanos, a los prisioneros en los campos de concentración. Como muchos de los acusados argumentaron que los experimentos que hacían , ya se realizaban antes de la guerra, pues no habían leyes que regularan o prohibieran estos experimentos, en el código se dan los principios para poder realizar los experimentos en humanos. Esta compuesto por 10 puntos en los que se regula drásticamente  estos experimentos , dándole relevancia siempre  al bienestar del humano y la protección de su vida .
DECLARACIÓN DE HELSINKI Este es un documento muy  importante en la historia , fue un esfuerzo por la comunidad medica para autorregularse . Esta declaración esta compuesta por el código de Núremberg mas la declaración de Génova. Esta declaración especifica mas claramente la  investigación clínica, cambiando la práctica médica  desde el termino de experimentación humana planteado en el código de Núremberg . Los principios básicos  son el respeto por el individuo, derecho a la autodeterminación y el derecho a tomar decisiones informadas o con consentimiento informado, incluyendo la participación durante toda la investigación. Los otros principios también son basados en el bienestar humano y en la competitividad del medico u especialista para no  causar sufrimiento exponer innecesariamente  a la persona a la muerte.
DECLARACIÓN DE TOKIO Esta declaración fue adoptada en octubre de 1975 en la asamblea general de la Asociación Médica Mundial y fue actualizada en Francia en Mayo del 2005 y 2006. Esta declaración dice que la tortura es contra las leyes de la humanidad y que los doctores tienen como misión aliviar y socorrer el dolor de las personas humanas y por lo tanto deben rechazar en participar, perdonar, o permitir la tortura o el tratamiento cruel a un prisionero, y no se debe hacer nadie en contra de su voluntad, por ejemplo nutrirlo artificialmente si no quiere comer.
INFORME BELMONT Este informe fue creado el 18 de Abril de 1979, y su nombre se debe al centro de conferencias Belmont donde fue elaborado. Lo creo el departamento de salud, educación, y Bienestar de Estados Unidos y se titula Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la investigación. Fue creado luego de el horrible experimento Tuskegee; la Comisión Nacional para la protección de los sujetos humanos ante la investigación Biomédica y de Comportamiento, unifico en este informe los principios básicos éticos de diferentes informes  y aplico los principios éticos básicos para usar sujetos humanos (respeto a las personas, beneficencia, y justicia) Este informe hoy sirve como un documento que entrega el marco ético para entender las regulaciones del uso de humanos en experimentos  en Estados Unidos.
RESOLUCIÓN 008430 DE 1993 Esta resolución de Colombia fue creada el 4 de Octubre de 1993, en la cual se establecen normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Determina que el Ministerio de Salud debe formular las políticas y dictar las normas científico-administrativas , que deben cumplir obligatoriamente las entidades de salud. La comprenden 94 artículos, donde no solo se estipula lo que se debe hacer con seres humanos sino también con animales en cuanto a investigaciones médicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioética
BioéticaBioética
La bioética
La bioéticaLa bioética
La bioética
Víctor Pinto
 
Principios de Bioética
Principios de BioéticaPrincipios de Bioética
Principios de Bioética
faropaideia
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2angelr105
 
Bioetica definicion y principios
Bioetica definicion y principiosBioetica definicion y principios
Bioetica definicion y principiosJaime Martinez
 
Trabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticaTrabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticakekedcmi
 
Bioética General y Fundamentos
Bioética General y Fundamentos Bioética General y Fundamentos
Bioética General y Fundamentos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Principios de Bioetica Ensayos 2 parcial etica
Principios de Bioetica Ensayos 2 parcial eticaPrincipios de Bioetica Ensayos 2 parcial etica
Principios de Bioetica Ensayos 2 parcial eticaAraceli Rodriguez
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Jorge Campos
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
drjuanluis
 
generalidades bioetica
generalidades bioeticageneralidades bioetica
generalidades bioetica
Tania Berry
 
Principios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticaPrincipios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticacerokian
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
Preinternado
 
Bioetica, nacimiento y sentido
Bioetica, nacimiento y sentidoBioetica, nacimiento y sentido
Bioetica, nacimiento y sentidocmazariegos56
 
Principio de autonomía
Principio de autonomíaPrincipio de autonomía

La actualidad más candente (20)

Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
La bioética
La bioéticaLa bioética
La bioética
 
Principios de Bioética
Principios de BioéticaPrincipios de Bioética
Principios de Bioética
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2
 
Bioetica definicion y principios
Bioetica definicion y principiosBioetica definicion y principios
Bioetica definicion y principios
 
Trabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticaTrabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioética
 
Bioética General y Fundamentos
Bioética General y Fundamentos Bioética General y Fundamentos
Bioética General y Fundamentos
 
Principios de Bioetica Ensayos 2 parcial etica
Principios de Bioetica Ensayos 2 parcial eticaPrincipios de Bioetica Ensayos 2 parcial etica
Principios de Bioetica Ensayos 2 parcial etica
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,
 
Tema 1. bioetica
Tema 1. bioeticaTema 1. bioetica
Tema 1. bioetica
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
 
generalidades bioetica
generalidades bioeticageneralidades bioetica
generalidades bioetica
 
Principios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticaPrincipios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioética
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica, nacimiento y sentido
Bioetica, nacimiento y sentidoBioetica, nacimiento y sentido
Bioetica, nacimiento y sentido
 
Principio de autonomía
Principio de autonomíaPrincipio de autonomía
Principio de autonomía
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 

Similar a Bioética

BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
ingridcilla
 
Bioética sujeis
Bioética  sujeisBioética  sujeis
Bioética sujeis
sujeis-18
 
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdfbioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
RicardoCanoBonilla1
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principiosERIKAFLACA
 
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptxPPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
ssuser06d963
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
cristian2424
 
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
Lucas Udovin
 
La bioética rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
La bioética  rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...La bioética  rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
La bioética rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...LUIS SÁENZ
 
Experimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptxExperimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptx
DanielaCorderoVocal
 
BIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdfBIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdf
EstevenVelasques
 
Conferencia bioetica
Conferencia bioeticaConferencia bioetica
Conferencia bioetica
nattiacanchingre
 
Bioeticamedica
BioeticamedicaBioeticamedica
Bioeticamedica
Jorge Luis Rivas Galindo
 

Similar a Bioética (20)

BBIOETICA
BBIOETICABBIOETICA
BBIOETICA
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Bioética sujeis
Bioética  sujeisBioética  sujeis
Bioética sujeis
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdfbioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
 
Presentacióningrid
PresentacióningridPresentacióningrid
Presentacióningrid
 
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptxPPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
PPT N° 2 Bioética y legislación salud.pptx
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
13 Ética de la investigación cientifica(1).pptx
 
La bioética rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
La bioética  rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...La bioética  rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
La bioética rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
 
Experimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptxExperimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptx
 
BIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdfBIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdf
 
Conferencia bioetica
Conferencia bioeticaConferencia bioetica
Conferencia bioetica
 
Bioeticamedica
BioeticamedicaBioeticamedica
Bioeticamedica
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Bioética

  • 2. La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer principios para la correcta conducta respecto a la vida, no solo humana sino también animal y vegetal, por lo que también se relaciona con la ecología. No solo se enfoca en el ámbito medico , tiene que ver con los problemas éticos de la vida en general.
  • 3. Las primeras declaraciones de bioética surgieron después de descubrir todos los experimentos con personas hechos por los facultativos del régimen de Hitler, en los campos de concentración, y demás experimentos realizados a personas para inventar aparatos clínicos o medicinas para algunas enfermedades , donde se va creando el panorama que hace necesaria la regulación o declaración de derechos en favor de las victimas de los experimentos.
  • 4. PRINCIPIOS PRINCIPIO DE AUTONOMIA Es la capacidad de darse normas o reglas a uno mismo sin presiones externas o internas. Este principio debe ser respetado como norma , excepto cuando la persona no puede ser autónoma , como en el caso de personas en estado vegetativo, etc. En el ámbito médico el consentimiento informado es la mayor expresión de este principio, pues es un deber del doctor y un derecho del paciente , el medico debe respetar los valores y preferencias del paciente, pues el objetivo es respetar la autonomía.
  • 5. PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA Es la obligación de actuar en beneficio del otro, promoviendo sus intereses y suprimiendo los prejuicios del otro. Esto quiere decir , como en el caso médico, que cuando se conoce algo que pueda beneficiar al otro, pero este por algún motivo no quiere aceptar ya sea por desconocimiento, el que sabe es el que decide lo que es mejor para el paciente. Este principio es un poco complicado de aplicar pues se desestima la opinión del paciente para aplicar la del doctor, y se dejan a un lado los principios de la autonomía y la justicia.
  • 6. PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA Es abstenerse ,con intención, de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. Este principio es valido para todo y no solo en la bioética , pero en medicina este principio debe ser bien interpretado pues algunos procedimientos dañan para hacer bien , por eso se trata de no perjudicar innecesariamente al otro. Este principio va estrictamente ligado al de beneficencia permaneciendo el beneficio antes del perjuicio.
  • 7. PRINCIPIO DE JUSTICIA Es tratar a cada uno como corresponda, disminuyendo las situaciones de desigualdad, o sea, sin importar raza, credo, orientación sexual etc. Este se puede clasificar en dos: Principio formal: tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales. Principio de justicia: determinar las características mas importantes para distribuir los recursos sanitarios, como las necesidades, la capacidad económica, etc. Es necesario las igualdades y desigualdades que se van a tener en cuenta para ver el trato que se le va dar a cada uno.
  • 8. REGULACIONES DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Es un documento declarativo que adopto la Asamblea General de las Naciones unidas (resolución 217 (III) del 10 de diciembre de 1948), en la que los derechos humanos son considerados básicos, fue firmada en Francia. Esta declaración la conforman un preámbulo y treinta artículos que presentan derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural; donde lo que se pretende es proteger a las personas, hacer que se cumplan los derechos y castigar quienes no los respeten.
  • 9. CÓDIGO DE NÚREMBERG Este código se baso en los principios recogidos de los juicios de Núremberg , cuando termino la guerra mundial.Se publico el 20 de Agosto de 1947. Este se basa en los argumentos y deliberaciones del juicio hacia los nazis y médicos que practicaron experimentos, terribles e inhumanos, a los prisioneros en los campos de concentración. Como muchos de los acusados argumentaron que los experimentos que hacían , ya se realizaban antes de la guerra, pues no habían leyes que regularan o prohibieran estos experimentos, en el código se dan los principios para poder realizar los experimentos en humanos. Esta compuesto por 10 puntos en los que se regula drásticamente estos experimentos , dándole relevancia siempre al bienestar del humano y la protección de su vida .
  • 10. DECLARACIÓN DE HELSINKI Este es un documento muy importante en la historia , fue un esfuerzo por la comunidad medica para autorregularse . Esta declaración esta compuesta por el código de Núremberg mas la declaración de Génova. Esta declaración especifica mas claramente la investigación clínica, cambiando la práctica médica desde el termino de experimentación humana planteado en el código de Núremberg . Los principios básicos son el respeto por el individuo, derecho a la autodeterminación y el derecho a tomar decisiones informadas o con consentimiento informado, incluyendo la participación durante toda la investigación. Los otros principios también son basados en el bienestar humano y en la competitividad del medico u especialista para no causar sufrimiento exponer innecesariamente a la persona a la muerte.
  • 11. DECLARACIÓN DE TOKIO Esta declaración fue adoptada en octubre de 1975 en la asamblea general de la Asociación Médica Mundial y fue actualizada en Francia en Mayo del 2005 y 2006. Esta declaración dice que la tortura es contra las leyes de la humanidad y que los doctores tienen como misión aliviar y socorrer el dolor de las personas humanas y por lo tanto deben rechazar en participar, perdonar, o permitir la tortura o el tratamiento cruel a un prisionero, y no se debe hacer nadie en contra de su voluntad, por ejemplo nutrirlo artificialmente si no quiere comer.
  • 12. INFORME BELMONT Este informe fue creado el 18 de Abril de 1979, y su nombre se debe al centro de conferencias Belmont donde fue elaborado. Lo creo el departamento de salud, educación, y Bienestar de Estados Unidos y se titula Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la investigación. Fue creado luego de el horrible experimento Tuskegee; la Comisión Nacional para la protección de los sujetos humanos ante la investigación Biomédica y de Comportamiento, unifico en este informe los principios básicos éticos de diferentes informes y aplico los principios éticos básicos para usar sujetos humanos (respeto a las personas, beneficencia, y justicia) Este informe hoy sirve como un documento que entrega el marco ético para entender las regulaciones del uso de humanos en experimentos en Estados Unidos.
  • 13. RESOLUCIÓN 008430 DE 1993 Esta resolución de Colombia fue creada el 4 de Octubre de 1993, en la cual se establecen normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Determina que el Ministerio de Salud debe formular las políticas y dictar las normas científico-administrativas , que deben cumplir obligatoriamente las entidades de salud. La comprenden 94 artículos, donde no solo se estipula lo que se debe hacer con seres humanos sino también con animales en cuanto a investigaciones médicas.