SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN DE
DOCUMENTOS
ESTUDIANTE:
RUÍZ RUMBO RAFAEL
PROFESOR:
SOLÓN VARGAS BARRERA
LICENCIATURA:
QUÍMICO BIÓLOGO PARASITÓLOGO
BITÁCORA
DIARIA
Sesión #1 Sábado 17 de Febrero del 2024
PRESENTACIÓN DEL PROFESOR
Acababa de empezar a correr el tiempo de la materia de ortografía y, al igual que los
demás profesores de las otras materias, son muy puntuales en sus clases por lo que el
maestro se presentó sin demora a la única clase que tenemos con él a la semana. Como
todos, comenzó a presentarse de una manera rápida y concisa debido al poco tiempo que
tiene con nosotros lo cual me agradó mucho.
Comenzó a integrarnos a la clase por medio de una presentación personal en la que nos
solicitaba: nombre, lugar de procedencia, a que nos dedicamos y nuestras cualidades en la
lectura. Lo cual tiene sentido ya que la materia precisa mejorar nuestras habilidades
lectoras y de redacción, hablando en términos generales. Todos participamos sin
excepción y fue una clase de presentación muy amena.
En cuanto termine la clase sabía que esta materia me iba a gustar demasiado debido a que
tengo una ligera obsesión con la buena ortografía, inclusive en las redes sociales o donde
sea siempre trato de escribir lo mejor que puedo, aplicando el escaso conocimiento y
vocabulario que tengo, esto debido al poco tiempo que le dedicó a la lectura en general.
Yo quedé encantado con el profesor que nos tocó por que me percate casi de inmediato
que es una persona preparada y con afinidad a esta materia, sabe transmitir el
conocimiento, es hasta cierto punto divertido y tolerante con mi desmadre (conservando
siempre el respeto, claro) lo cual hace que esta clase sea una de mis favoritas.
“LIFE OF Pi”
"Life of Pi" es una película fascinante que adapta la novela del mismo nombre escrita por Yann
Martel. Dirigida por Ang Lee, la película es visualmente impresionante y ofrece una narrativa
profundamente reflexiva sobre la fe, la supervivencia y la naturaleza de larealidad. La manera en
que se entrelazan la aventura de Pi en el mar con sus exploraciones espirituales y filosóficas crea
una experiencia cinematográfica única. Además, los efectos visuales son impresionantes y
contribuyen significativamente a lainmersión del espectador en la historia. En general, "Life of
Pi" es una película que invitaa la reflexión y deja una impresión duradera en aquellos que la ven.
Mi amigo Nietzh
Es un cortometraje en el cual un niño de Brasil pasaba por un conflicto escolar debido a
sus malas notas académicas. Entonces, este niño le oculta la situación a sus padres en los
que me percato que son una familia de escasos recursos económicos, clase trabajadora y
hasta cierto punto, limitados ideológicamente debido a la religión. La trama continúa con
una escena donde el niño estaba jugando con sus compañeros de clase en lo que parece
ser un vertedero, ahí es donde se encuentra un singular libro que le llama la atención, éste
se lo lleva consigo a su casa y una vez ahí trata de leerlo, pero se percata de que es una
lectura demasiado compleja para el.
Posteriormente se aburre del mismo y camino a su escuela o casa -la verdad no recuerdo
exactamente a donde- lo tira en un carrito de basura y el señor encargado del mismo lo
aborda para comentarle (a base de engaños) que es el libro de un famoso futbolista y que
si quería saber su historia tenía que terminarlo de leer por completo.
Ahí fue donde me percaté de la idea principal o moraleja del cortometraje. Para no
ahondar en el tema, el niño termina por tomarle gusto al libro el cual si no mal recuerdo
tenía tintes liberales o idealistas. La lectura constante del libro logra mejorar sus notas;
así como su habilidad lectora, pero también afecta su percepción del mundo y su entorno.
CUADRO COMPARATIVO
FORTALEZAS Y DEBILIDADES COMO LECTOR
FORTALEZAS DEBILIDADES
Si es de mi interés la disfruto
Buena comprensión
Estimula mi imaginación
Aprovecho el material digital
cuando se trata de textos científicos
Tengo amigos muy cultos que me
recomiendan obras literarias
Cuento con dinero para comprar los
libros de mi agrado (mangas
principalmente).
Si no es de mi interés descarto la
lectura
Empiezo a disociar
Soy un poco distraído
Preferencia por los videojuegos
A excepción de los mangas,
prefiero no gastar en libros
Sesión #2 Sábado 24 de Febrero del 2024
LECTURA DE LA BITÁCORA DE CECIA
En esta ocasión la compañera Cecia nos hizo el favor de pasar a exponer su bitácora ya
que yo todavía no la había empezado. Al regresar a mi lugar pude darme cuenta de que es
lo que quería el maestro realmente, me gustó mucho el trabajo de mi compañera ya que lo
adornó muy bonito y se expresó de manera muy original, sincera y divertida. Al terminar
la clase tomé inspiración para poder empezar mi trabajo y heme aquí. El maestro como
siempre, hizo que la triste hora que tenemos con él se fuera como agua. Nos presentó una
diapositiva de su agrado que reciclo de uno de sus exalumnos, la cual presentaba unos
detalles de ortografía, pero nada grave, el tema era referente a la denotación y
connotación.
Después hizo énfasis en la estructura de la bitácora y el contenido; así como los trabajos
que iremos agregando a lo largo de la materia, después realizamos el ejercicio de
observar algunas imágenes y nos pidió que las escribiéramos tanto de manera denotativa
como connotativa, fue muy divertido con la pintura en la que parecían huir de algo, a lo
cual la clase comentó que “huían del huracán Otis” hahaha.
Sin embargo, las demás imágenes no eran nada chuscas, sino abstractas en mi opinión y
el resto eran ejemplos denotativos en las que solo podían significar una cosa. Me agrada
que el profesor se tomará cerca de 10 minutos de la siguiente clase para cerrar bien el
tema.
REDACCIÓN DE TEXTOS SOBRE LAS PINTURAS
En esta imagen se pueden apreciar a un hombre
y una mujer que van corriendo volteando a ver
hacia atrás con cautela podría decirse, se están
cubriendo con una prenda como si de lluvia se
tratara.
En esta imagen se puede observar a una mujer
que consuela a otra persona que a mi parecer
está en agonía, tendidos sobre una cama de
colores, apagados, que transmiten un poco de
tristeza.
En esta ilustración se puede observar el
fin de una sangrienta batalla en la que
las dos partes resultaron heridas, siendo
ayudados por demás personas que
parecen tener una esperanza de verlos
vivos sobre un fúnebre y frío escenario.
Esta obra me transmite desesperación,
resignación, muerte y desesperanza. Al
parecer están viviendo lo que fue una
tragedia en altamar y algunos de los
sobrevivientes buscan ayuda con mucho
afán por sobrevivir.
Esta obra se me figura muy simple, se
aprecian a unos animales conviviendo
con unos niños y al fondo unos adultos
con madera de exploradores. Me causa
intriga la cara de los felinos, diría que
hasta cierto punto diabólicas.
Se puede apreciar un pintoresco paisaje
en el que se muestra a una pacífica
sociedad en movimiento, tanto como la
campesina arreando la tierra y barcos en
el mar, una escena relajante.
Símbolo de prohibido estacionarse.
Símbolo de prohibido dar vuelta
TEXTOS
- DOS CUERPOS
Un bonito poema que a través de diferentes cosas representa la relación entre dos
personas tanto referencias a un amorío como a una tempestad y problemas “entre dos
cuerpos”.
- TU NOMBRE
Un enamorado empedernido que busca la manera de estar con su amada/o de una manera
muy apasionada.
- LA SENTENCIA
Una fantasía acerca de un sueño o un deja vu, en la cual siento que mezclan un sueño
dentro de otro sueño de una manera ingeniosa.
- SÍNDROME DE PROCUSTO
Un informe muy detallado sobre el tema en el que se abordan mitos históricos, ejemplos
en la vida cotidiana de la actualidad y hasta consejos para poder sobrellevar a personas
con este síndrome. Claramente es un texto informativo que tiene como objetivo
enseñarnos el comportamiento de estas personas.
Sesión #3 9 de Marzo del 2024
EL NUEVO SALÓN
El día de hoy estrenamos el que iba a ser nuestro salón de clases predeterminado, pero
debido a algunos detalles técnicos tuvimos nuestras clases en un salón temporal, para
esto, la clase (incluyendome) ya le habíamos tomado cariño y de mi parte… al proyector
por que me molesta de sobremanera que no esté bien acomodado y no cuadre bien con su
cortina, en fin, continúo mañana por que ya me esta ganando el sueño...
P.D. Amo esta materia ¡profe no me repruebe por favor! T_T
Ja, ja, ja ja… Muy bien, muchas gracias.
Sesión #4 5 de Abril del 2024
Comienza el segundo parcial
Esta fue la primera clase del segundo parcial y el profesor comenzó rápidamente a
pronunciar el contenido de la primera unidad, que lleva por nombre: ¿qué es la
gramática? El profesor, mediante una serie de diapositivas, empezó a desglosar los temas
de la unidad explicando de manera breve, pero concisa, cada una de las categorías
gramaticales; lo cual me hizo recordar mis lecciones de la lengua española durante lo que
fue la primaria. A pesar de que son conocimientos básicos que estudié a lo largo de mi
vida académica, me percate de que va a ser todo un desafío estudiar esta rama de la
literatura en un nivel de licenciatura, y fue donde caí en cuenta, de que me falta mucho
por pulir mis habilidades para expresar de manera adecuada (o al menos como deseo) mi
lengua nativa.
Algunos de los temas fueron… El concepto de la gramática no es más que una rama que
estudia la estructura de las palabras, y siendo más concretos, es un conjunto de normas y
reglas que se usan para hablar y escribir correctamente una lengua. Después vimos un
resumen de las categorías gramaticales, por ejemplo: el sustantivo, adjetivo, verbo,
pronombres, entre otros que no recuerdo en este momento, pero que seguramente
veremos con detenimiento más adelante.
El transcurso de la presentación, como siempre, fue muy amena y digerible por parte del
profesor; sin embargo, es evidente que conforme vamos avanzando el nivel de exigencia
y dificultad aumenta; así que solo resta hacer mi mejor esfuerzo para poder sobresalir en
la materia y mejorar mi ortografía, redacción y expresión.
Cambiando de tema un poco y como parte de hacer el ejercicio aquí en mi bitácora me
gustaría mencionar que el profesor enfermó unos días previos a esta clase, fue por este
motivo que se tuvo que ausentar de la clase anterior. Parece que no le dieron un
diagnóstico certero, pero confío en que no sea nada grave y pueda continuar apoyándonos
en nuestra formación con sus clases. Al menos la tecnología es donde se luce en este tipo
de situaciones ya que se apoyó por medio de la aplicación classroom para poder continuar
con el programa y retrasarnos lo menos posible.
Ejercicios. Lee el siguiente texto y di a qué categoría pertenece cada
palabra:
“Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios
urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba
interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde,
después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo
una cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que
miraba hacia el parque de los robles.
Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera
molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano
izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los
últimos capítulos.”
“Continuidad de los parques”, de Julio Cortázar

Más contenido relacionado

Similar a BITÁCORA de ortografía de redaccion sobre las tecnicas que se deben utilizar sobre las refglas gramaticales

Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
Noemi Desmedt
 
Sd profesora Yuli Vanessa Llanos
Sd profesora Yuli Vanessa LlanosSd profesora Yuli Vanessa Llanos
Sd profesora Yuli Vanessa Llanos
Natalia Cortes
 
presentacion Lectura.pptx
presentacion Lectura.pptxpresentacion Lectura.pptx
presentacion Lectura.pptx
EstephanyRualesMazo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Fel567
 
Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)
ayls
 
Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)YarEthH
 
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Secundaria Foránea 5, ISC
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Marcos Tasayco
 
Practicas plastica
Practicas plasticaPracticas plastica
Practicas plastica
Maria Morante
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
conchamorenogarcia
 
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez PachasEl muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
Fiorella Gutierrez Pachas
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
Play
PlayPlay
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Ana Cecilia Napa Martinez
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasAna Cecilia Napa Martinez
 

Similar a BITÁCORA de ortografía de redaccion sobre las tecnicas que se deben utilizar sobre las refglas gramaticales (20)

Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
 
Sd profesora Yuli Vanessa Llanos
Sd profesora Yuli Vanessa LlanosSd profesora Yuli Vanessa Llanos
Sd profesora Yuli Vanessa Llanos
 
presentacion Lectura.pptx
presentacion Lectura.pptxpresentacion Lectura.pptx
presentacion Lectura.pptx
 
Plan Una Promesa
Plan Una PromesaPlan Una Promesa
Plan Una Promesa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)
 
Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)
 
Sofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisiSofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisi
 
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
Taller de poesía. Estrategia para mejorar la expresión oral y escrita.
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
 
Practicas plastica
Practicas plasticaPracticas plastica
Practicas plastica
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
 
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez PachasEl muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
Play
PlayPlay
Play
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Kevin Calentamiento Global
Kevin Calentamiento GlobalKevin Calentamiento Global
Kevin Calentamiento Global
 

Más de Roger Garcia

Plant cell organelles Poster in green white blue illustrative style.pdf
Plant cell organelles Poster in green white blue illustrative style.pdfPlant cell organelles Poster in green white blue illustrative style.pdf
Plant cell organelles Poster in green white blue illustrative style.pdf
Roger Garcia
 
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdfjrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
Roger Garcia
 
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdfjrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
Roger Garcia
 
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
Roger Garcia
 
tabla-de-organelos-celulares-de-celulas-eucariotas-y-procariotas.docx
tabla-de-organelos-celulares-de-celulas-eucariotas-y-procariotas.docxtabla-de-organelos-celulares-de-celulas-eucariotas-y-procariotas.docx
tabla-de-organelos-celulares-de-celulas-eucariotas-y-procariotas.docx
Roger Garcia
 
682389757-Manipulacion-de-Sustancias-Quimicas-Peligrosas-SENA.pptx
682389757-Manipulacion-de-Sustancias-Quimicas-Peligrosas-SENA.pptx682389757-Manipulacion-de-Sustancias-Quimicas-Peligrosas-SENA.pptx
682389757-Manipulacion-de-Sustancias-Quimicas-Peligrosas-SENA.pptx
Roger Garcia
 

Más de Roger Garcia (6)

Plant cell organelles Poster in green white blue illustrative style.pdf
Plant cell organelles Poster in green white blue illustrative style.pdfPlant cell organelles Poster in green white blue illustrative style.pdf
Plant cell organelles Poster in green white blue illustrative style.pdf
 
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdfjrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
 
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdfjrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
jrodriguezmartinez,+1968.11.03.0021 (2).pdf
 
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
 
tabla-de-organelos-celulares-de-celulas-eucariotas-y-procariotas.docx
tabla-de-organelos-celulares-de-celulas-eucariotas-y-procariotas.docxtabla-de-organelos-celulares-de-celulas-eucariotas-y-procariotas.docx
tabla-de-organelos-celulares-de-celulas-eucariotas-y-procariotas.docx
 
682389757-Manipulacion-de-Sustancias-Quimicas-Peligrosas-SENA.pptx
682389757-Manipulacion-de-Sustancias-Quimicas-Peligrosas-SENA.pptx682389757-Manipulacion-de-Sustancias-Quimicas-Peligrosas-SENA.pptx
682389757-Manipulacion-de-Sustancias-Quimicas-Peligrosas-SENA.pptx
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
ISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL: Etiología, fisiopatolgía, diagnóstico y manejo
ISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL: Etiología, fisiopatolgía, diagnóstico y manejoISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL: Etiología, fisiopatolgía, diagnóstico y manejo
ISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL: Etiología, fisiopatolgía, diagnóstico y manejo
ChecoGarcia8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
eyruizjimenez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
ISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL: Etiología, fisiopatolgía, diagnóstico y manejo
ISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL: Etiología, fisiopatolgía, diagnóstico y manejoISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL: Etiología, fisiopatolgía, diagnóstico y manejo
ISOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL: Etiología, fisiopatolgía, diagnóstico y manejo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

BITÁCORA de ortografía de redaccion sobre las tecnicas que se deben utilizar sobre las refglas gramaticales

  • 1. ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ESTUDIANTE: RUÍZ RUMBO RAFAEL PROFESOR: SOLÓN VARGAS BARRERA LICENCIATURA: QUÍMICO BIÓLOGO PARASITÓLOGO BITÁCORA DIARIA
  • 2. Sesión #1 Sábado 17 de Febrero del 2024 PRESENTACIÓN DEL PROFESOR Acababa de empezar a correr el tiempo de la materia de ortografía y, al igual que los demás profesores de las otras materias, son muy puntuales en sus clases por lo que el maestro se presentó sin demora a la única clase que tenemos con él a la semana. Como todos, comenzó a presentarse de una manera rápida y concisa debido al poco tiempo que tiene con nosotros lo cual me agradó mucho. Comenzó a integrarnos a la clase por medio de una presentación personal en la que nos solicitaba: nombre, lugar de procedencia, a que nos dedicamos y nuestras cualidades en la lectura. Lo cual tiene sentido ya que la materia precisa mejorar nuestras habilidades lectoras y de redacción, hablando en términos generales. Todos participamos sin excepción y fue una clase de presentación muy amena. En cuanto termine la clase sabía que esta materia me iba a gustar demasiado debido a que tengo una ligera obsesión con la buena ortografía, inclusive en las redes sociales o donde sea siempre trato de escribir lo mejor que puedo, aplicando el escaso conocimiento y vocabulario que tengo, esto debido al poco tiempo que le dedicó a la lectura en general. Yo quedé encantado con el profesor que nos tocó por que me percate casi de inmediato que es una persona preparada y con afinidad a esta materia, sabe transmitir el conocimiento, es hasta cierto punto divertido y tolerante con mi desmadre (conservando siempre el respeto, claro) lo cual hace que esta clase sea una de mis favoritas.
  • 3. “LIFE OF Pi” "Life of Pi" es una película fascinante que adapta la novela del mismo nombre escrita por Yann Martel. Dirigida por Ang Lee, la película es visualmente impresionante y ofrece una narrativa profundamente reflexiva sobre la fe, la supervivencia y la naturaleza de larealidad. La manera en que se entrelazan la aventura de Pi en el mar con sus exploraciones espirituales y filosóficas crea una experiencia cinematográfica única. Además, los efectos visuales son impresionantes y contribuyen significativamente a lainmersión del espectador en la historia. En general, "Life of Pi" es una película que invitaa la reflexión y deja una impresión duradera en aquellos que la ven. Mi amigo Nietzh Es un cortometraje en el cual un niño de Brasil pasaba por un conflicto escolar debido a sus malas notas académicas. Entonces, este niño le oculta la situación a sus padres en los que me percato que son una familia de escasos recursos económicos, clase trabajadora y hasta cierto punto, limitados ideológicamente debido a la religión. La trama continúa con una escena donde el niño estaba jugando con sus compañeros de clase en lo que parece ser un vertedero, ahí es donde se encuentra un singular libro que le llama la atención, éste se lo lleva consigo a su casa y una vez ahí trata de leerlo, pero se percata de que es una lectura demasiado compleja para el. Posteriormente se aburre del mismo y camino a su escuela o casa -la verdad no recuerdo exactamente a donde- lo tira en un carrito de basura y el señor encargado del mismo lo aborda para comentarle (a base de engaños) que es el libro de un famoso futbolista y que si quería saber su historia tenía que terminarlo de leer por completo. Ahí fue donde me percaté de la idea principal o moraleja del cortometraje. Para no ahondar en el tema, el niño termina por tomarle gusto al libro el cual si no mal recuerdo tenía tintes liberales o idealistas. La lectura constante del libro logra mejorar sus notas; así como su habilidad lectora, pero también afecta su percepción del mundo y su entorno.
  • 4. CUADRO COMPARATIVO FORTALEZAS Y DEBILIDADES COMO LECTOR FORTALEZAS DEBILIDADES Si es de mi interés la disfruto Buena comprensión Estimula mi imaginación Aprovecho el material digital cuando se trata de textos científicos Tengo amigos muy cultos que me recomiendan obras literarias Cuento con dinero para comprar los libros de mi agrado (mangas principalmente). Si no es de mi interés descarto la lectura Empiezo a disociar Soy un poco distraído Preferencia por los videojuegos A excepción de los mangas, prefiero no gastar en libros
  • 5. Sesión #2 Sábado 24 de Febrero del 2024 LECTURA DE LA BITÁCORA DE CECIA En esta ocasión la compañera Cecia nos hizo el favor de pasar a exponer su bitácora ya que yo todavía no la había empezado. Al regresar a mi lugar pude darme cuenta de que es lo que quería el maestro realmente, me gustó mucho el trabajo de mi compañera ya que lo adornó muy bonito y se expresó de manera muy original, sincera y divertida. Al terminar la clase tomé inspiración para poder empezar mi trabajo y heme aquí. El maestro como siempre, hizo que la triste hora que tenemos con él se fuera como agua. Nos presentó una diapositiva de su agrado que reciclo de uno de sus exalumnos, la cual presentaba unos detalles de ortografía, pero nada grave, el tema era referente a la denotación y connotación. Después hizo énfasis en la estructura de la bitácora y el contenido; así como los trabajos que iremos agregando a lo largo de la materia, después realizamos el ejercicio de observar algunas imágenes y nos pidió que las escribiéramos tanto de manera denotativa como connotativa, fue muy divertido con la pintura en la que parecían huir de algo, a lo cual la clase comentó que “huían del huracán Otis” hahaha. Sin embargo, las demás imágenes no eran nada chuscas, sino abstractas en mi opinión y el resto eran ejemplos denotativos en las que solo podían significar una cosa. Me agrada que el profesor se tomará cerca de 10 minutos de la siguiente clase para cerrar bien el tema.
  • 6. REDACCIÓN DE TEXTOS SOBRE LAS PINTURAS En esta imagen se pueden apreciar a un hombre y una mujer que van corriendo volteando a ver hacia atrás con cautela podría decirse, se están cubriendo con una prenda como si de lluvia se tratara. En esta imagen se puede observar a una mujer que consuela a otra persona que a mi parecer está en agonía, tendidos sobre una cama de colores, apagados, que transmiten un poco de tristeza.
  • 7. En esta ilustración se puede observar el fin de una sangrienta batalla en la que las dos partes resultaron heridas, siendo ayudados por demás personas que parecen tener una esperanza de verlos vivos sobre un fúnebre y frío escenario. Esta obra me transmite desesperación, resignación, muerte y desesperanza. Al parecer están viviendo lo que fue una tragedia en altamar y algunos de los sobrevivientes buscan ayuda con mucho afán por sobrevivir. Esta obra se me figura muy simple, se aprecian a unos animales conviviendo con unos niños y al fondo unos adultos con madera de exploradores. Me causa intriga la cara de los felinos, diría que hasta cierto punto diabólicas.
  • 8. Se puede apreciar un pintoresco paisaje en el que se muestra a una pacífica sociedad en movimiento, tanto como la campesina arreando la tierra y barcos en el mar, una escena relajante. Símbolo de prohibido estacionarse. Símbolo de prohibido dar vuelta
  • 9. TEXTOS - DOS CUERPOS Un bonito poema que a través de diferentes cosas representa la relación entre dos personas tanto referencias a un amorío como a una tempestad y problemas “entre dos cuerpos”. - TU NOMBRE Un enamorado empedernido que busca la manera de estar con su amada/o de una manera muy apasionada. - LA SENTENCIA Una fantasía acerca de un sueño o un deja vu, en la cual siento que mezclan un sueño dentro de otro sueño de una manera ingeniosa. - SÍNDROME DE PROCUSTO Un informe muy detallado sobre el tema en el que se abordan mitos históricos, ejemplos en la vida cotidiana de la actualidad y hasta consejos para poder sobrellevar a personas con este síndrome. Claramente es un texto informativo que tiene como objetivo enseñarnos el comportamiento de estas personas.
  • 10. Sesión #3 9 de Marzo del 2024 EL NUEVO SALÓN El día de hoy estrenamos el que iba a ser nuestro salón de clases predeterminado, pero debido a algunos detalles técnicos tuvimos nuestras clases en un salón temporal, para esto, la clase (incluyendome) ya le habíamos tomado cariño y de mi parte… al proyector por que me molesta de sobremanera que no esté bien acomodado y no cuadre bien con su cortina, en fin, continúo mañana por que ya me esta ganando el sueño... P.D. Amo esta materia ¡profe no me repruebe por favor! T_T Ja, ja, ja ja… Muy bien, muchas gracias.
  • 11. Sesión #4 5 de Abril del 2024 Comienza el segundo parcial Esta fue la primera clase del segundo parcial y el profesor comenzó rápidamente a pronunciar el contenido de la primera unidad, que lleva por nombre: ¿qué es la gramática? El profesor, mediante una serie de diapositivas, empezó a desglosar los temas de la unidad explicando de manera breve, pero concisa, cada una de las categorías gramaticales; lo cual me hizo recordar mis lecciones de la lengua española durante lo que fue la primaria. A pesar de que son conocimientos básicos que estudié a lo largo de mi vida académica, me percate de que va a ser todo un desafío estudiar esta rama de la literatura en un nivel de licenciatura, y fue donde caí en cuenta, de que me falta mucho por pulir mis habilidades para expresar de manera adecuada (o al menos como deseo) mi lengua nativa. Algunos de los temas fueron… El concepto de la gramática no es más que una rama que estudia la estructura de las palabras, y siendo más concretos, es un conjunto de normas y reglas que se usan para hablar y escribir correctamente una lengua. Después vimos un resumen de las categorías gramaticales, por ejemplo: el sustantivo, adjetivo, verbo, pronombres, entre otros que no recuerdo en este momento, pero que seguramente veremos con detenimiento más adelante. El transcurso de la presentación, como siempre, fue muy amena y digerible por parte del profesor; sin embargo, es evidente que conforme vamos avanzando el nivel de exigencia y dificultad aumenta; así que solo resta hacer mi mejor esfuerzo para poder sobresalir en la materia y mejorar mi ortografía, redacción y expresión. Cambiando de tema un poco y como parte de hacer el ejercicio aquí en mi bitácora me gustaría mencionar que el profesor enfermó unos días previos a esta clase, fue por este motivo que se tuvo que ausentar de la clase anterior. Parece que no le dieron un diagnóstico certero, pero confío en que no sea nada grave y pueda continuar apoyándonos en nuestra formación con sus clases. Al menos la tecnología es donde se luce en este tipo de situaciones ya que se apoyó por medio de la aplicación classroom para poder continuar con el programa y retrasarnos lo menos posible.
  • 12. Ejercicios. Lee el siguiente texto y di a qué categoría pertenece cada palabra: “Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos.” “Continuidad de los parques”, de Julio Cortázar