SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:Diseño Básico 1
T
ema:Bitácora ElementoArtificial
Estudiante:Salvatierra Herrera J
ohannes Misael
Docentes:Janet Patricia Salazar Baldeon /Daniel Pedro Díaz
Erquinio
Trama
Significado
La trama urbana,en cuanto arquitectura,nos refiere a
ladisposición de las edificaciones en los predios, las
alturas de la edificación y la masa construida,los tipos
de edificaciones,las características locales que las
edificaciones representan.
Tipologías
T
rama urbana densa e irregular
T
rama urbana en cuadriculao reticular
T
rama urbana radialconcéntrica
T
rama urbana de las zonas residenciales
T
rama háptica u orgánica
T
rama háptica geométrica
T
rama lineal
Características
-Responde a la capacidad de generar espacio público para la conectividad y la movilidad de
manera sustentable.
-Busca elevar la calidad de vida de quienes habitan en la ciudad.
-Debido a la conectividad de las calles,es posible crear un ambiente accesible para locales y
visitantes.
-Marcan la pauta en cuanto a la descripción de calles y manzanas.
-Algunos autores califican la trama como la columna vertebral de la ciudad tradicional.
Trama
Se asocia directamente
a la forma urbana
función situación
Arquitectura
En cuanto arquitectura
las alturas de la edificación
disposición de las edificaciones
la masa construida
Modulación
Significado
Adaptar el proyecto a un módulo definido,
generalmente a una medida base o a un material
Tipologías
Arquitectura modular en oficinas
Arquitectura modular en taquillas y
vestuarios
Arquitectura modular en colegios
Características
-Optimización en materiales.
-Instalaciones optimizadas y con menos problemas.
-Adaptabilidad.
-Tiempos de proyección y ejecución más controlados.
-Control en la seguridad.
-Control de las condiciones.
-Beneficios ambientales.
Modulación
Es el diseño y
manejo de sistemas
compuestos
Ventajas
Componentes y elementos
fácilmente reemplazables
Precio económico del material
Rapidez en la ejecución
Pueden utilizarse entre
sí para componer una
estructura
arquitectónica
Arquitectura tremendamente
versátil y personalizable
Estructuración
Significado
La estructura de la arquitectura es la parte del
conjunto que sostiene y que distribuye cargas,es decir
,
que forma el equilibrio estático de la edificación.
La estructura tiene como función organizar y dar
sentido al conjunto.
Tipologías
Estructuras Entramadas
EstructurasT
rianguladas
Estructuras Colgantes
Estructuras Laminadas
Estructuras Masivas
EstructurasAbovedadas
Características
-Que sea rígida:es decir que no se deforme o se deforma dentro de unos límites.
-Que sea Estable:es decir que no vuelque cuando está sometida a fuerzas externas.
-Debe ser resistente:es decir que cada elemento de la estructura sea capaz de soportar el
esfuerzo al que se va a ver sometido.
-Debe ser lo más ligera posible:así ahorraremos en material,tendrá menos cargas fijas y será
más barata.
Estructuración
Resultado de muchos
procesos
Forma Espacio
Estructura
La estructura en la arquitectura
primer problema importante en el
establecimiento del espacio
sincronización del edificio estructural
durante el proceso de diseño
unidad única en el logro tangible de
estos componentes arquitectónicos
Geometrización arquitectónica
Significado
Realzar las figuras geométricas que componen la
arquitectura a partir del uso de la línea, las superficies
y colores planos, generando una gran definición de los
contornos de las formas a través del recurso del
contraste.
Tipologías
La geometríaabsoluta
La geometría euclídea
Geometría euclídea del plano
Geometría euclídea del espacio
La geometría elíptica
La geometríaesférica
La geometría finita
la geometríahiperbólica
Características
-Respeta a rajatabla la geometría a la hora de componer un diseño.
-Consiste de 3 elementos:la geometría,el proceso y los materiales que constituyen ese
artefacto.
-Construye formas con ayuda del punto plano y espacio.
Geometrización arquitectónica
Nos ayuda a graficar y Geometría Geometría
analítica
Geometría descriptiva
a resolver
estructuralmente las
cubiertas y los
envolventes de
esos espacios
Se encarga
de estudiar
las
propiedades
y medidas
de
Se encarga de
estudiar las
propiedades y
medidas de
una
Se encarga de
estudiar las
propiedades y
medidas de una
figura dentro de un
plano o el
una figura figura dentro de un espacio,mediante el
uso
dentro de un plano o el espacio, de técnicas gráficas y
uso
plano o el mediante el uso del de herramientas de
espacio análisis matemático dibujo
y del algebra
Mallas
Significado
Se trata de un tejido de acero inoxidable (también
puede utilizarse cobre, bronce o aluminio), con el que
se crean mallas con distintos grados de apertura y
rigidez. Tiene numerosas aplicaciones en arquitectura e
interiorismo
Tipologías
Barras
Nudos:
Esféricos.
Cilíndricos.
Prismáticos.
Planos.
Paneles
Características
-Todos sus elementos son prefabricados y no precisan para el montaje de medios de unión
distintos de los puramente mecánicos.
-Funcionan trabajando a tracción o a compresión,pero no a flexión
-Las fuerzas exteriores sólo se aplican en los nudos.
-Cada unión se considera una articulación a efectos de cálculo
Mallas
Sistema estructural Por su curvatura Por la disposición
compuesto por de sus elementos
elementos lineales
unidos
Mallas planas
Mallas
abovedadas
Mallas
esféricas
Mallas de una
sola capa
Mallas bicapa
Mallas tricapa
Hábitat
Significado
El hábitat se puede concebir como el espacio que
reúne las condiciones y características físicas y
biológicas necesarias para la supervivenciay
reproducción de una especie
Tipologías
Hábitats terrestres
Hábitats marinos
Hábitats de aguas continentales
Características
-Ambiente cuyas condiciones resultan apropiadas para que la comunidad en cuestión crezca,se
desarrolle y se reproduzca
-Puede ser tan amplio como un bosque o una ciudad,o tan estrecho como el tracto intestinal de
un ser humano.
-Es empleado tanto en la biología y ecología,como en la arquitectura y el urbanismo
Hábitat
El concepto de
hábitat es utilizado
por biólogos y
ecólogos con una
acepción mientras
que arquitectos y
urbanistas lo
utilizan desde una
visión antrópica
En el primer caso se refieren al lugar
con determinadas condiciones para
que viva un determinado organismo o
una población de una especie
En el segundo caso se trata del espacio
construido en el que vive el ser humano
Se utilizala expresión hábitat construido para
diferenciarlo del utilizado por la biología.
Color
Significado
El color es una experiencia generada por los sentidos
debido al fenómeno de la emisión de luz, reflejada por
los objetos al incidir con una determinada intensidad
Tipologías
Primarios
Secundarios
Terciarios
Colores acromáticos
Acromáticos grises
Monocromáticos
Características
-El tono: matiz o tonalidad es una de las propiedades o cualidades fundamentales en la
propiedad de un color
-La saturación:colorido o pureza es la intensidad de un matiz específico.
-La luminosidad: proporciona además el color más fiel desde el punto de vista de la percepción
del color.
Color
Representa un tipo
de percepción visual
Son captadas por
medio de los
fotorreceptores
Longitud de onda representativa
Morado:longitud de onda de 380 a 450 nm.
Azul:longitud de onda de 450 a 495 nm.
Verde.longitud de onda de 495 a 570 nm.
Amarillo:longitud de onde de 570 a 590
nm.
Textura
Significado
Atributo táctil,es lo perceptible a través del sentido del
tacto. Más alláde laimpronta visual. Forma parte del
lenguaje de la pintura,en el sentido del carácter del
discurso.
Tipologías
Naturales
Artificiales
Geométricas
Orgánicas
Cristalográfica
T
extura en petrología
T
extura del suelo
Características
- La texturaes un atributo táctil
- Es lo perceptible a través del sentido del tacto
- Forma parte del lenguaje de la pintura
Textura
Aspecto o rugosidad
exterior que
presentan las
superficies
Puede ser apreciada a
través del tacto o de la
vista
T
ambién pueden clasifi
carse en "óptica" o
visual y "táctil"
Las texturas visuales
son fotografías o
representaciones
gráficas sobre papel
Formas geométricas
Significado
Las formas geométricas son las que tienen un orden
matemático.Están limitadas por rectas o curvas y
pueden ser regulares o irregulares.
Tipologías
Cuadrado
Rectángulo
Rombo
Romboide
Círculo
Triángulo
Cuadrado
Rectángulo
T
rapezoide
Octógono (u octágono)
Características
-Aspecto interno de un objeto,su esencia, lasuma de todos sus elementos esenciales:figura,
color,textura,opacidad,etc.
-Las figuras geométricas son superficies delimitadas por líneas (curvas o rectas) o espacios
delimitados por superficies.
Hacen referenciaa
superficies planas
delimitadas por líneas
que pueden ser curvas
o rectas.
Clasificación de triángulos Clasificación de cuadriláteros
Según ángulos:
Rectángulo
Acutángulo
Obtusángulo
Según lados:
Equilátero
Isósceles
Escaleno
Rombo
Rectángulo
Cuadrado
Etc.
Formas geométricas
Antropometría
Significado
El términoAntropometría se refiere al estudio de la
medición del cuerpo humano en términos de las
dimensiones del hueso,músculo,y adiposo (grasa) del
tejido.
Tipologías
Antropometríaestática
Antropometríadinámica
Estructural
Funcional
Características
-Es una ciencia que estudia las medidas y dimensiones de las diferentes partes del cuerpo
humano ya que estas varían de un individuo para otro según su edad,sexo,raza,nivel
socioeconómico,etcétera.
-Está relacionada con los estudios de la antropología física o biológica.
-Se utilizaen diferentes áreas como alimentación, deporte, vestuario, ergonomía, arquitectura,
entre otros.
Antropometríaen la
arquitectura
Es esencial que el
individuo se sienta
cómodo en el
espacio con
relación a su
escala.
La arquitectura
trabajaen función
de los resultados
proporcionados
por la
antropometría
Las técnicas de
antropometría también
pueden ser utilizadas
como una herramienta
para evaluar el estado
nutricional del
individuo.
Antropometría
Permite calcular una serie de
medidas como altura,peso,
IMC,componente muscular
,
componente adiposo,agua
corporal,entre otros.
Ergonomía
Significado
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño
de lugares de trabajo,herramientas y tareas,de modo
que coincidan con las características fisiológicas,
anatómicas,psicológicas y las capacidades de los
trabajadores que se verán involucrados.
Características
-Dicho estudio se hace con el objeto de mejorar las condiciones en las que se desenvuelven los
individuos.
-Los diseños ergonómicos están orientados a evitar daños que podrían generarse en las
personas por la interacción con el equipo y los demás componentes del ambiente.
-La ergonomía busca desarrollar espacios funcionales,cómodos y seguros.
Aumentar la motivación
Introducir nuevas tecnologías
Ergonomía
Tipologías
Ergonomía temporal.
Ergonomía cognitiva.
Ergonomía ambiental.
Ergonomía de necesidades específicas.
Ergonomía biomecánica.
Ergonomía de diseño y evaluación.
Ergonomía preventiva.
Ergonomía Correctiva
Ergonomía física
Conjunto de
conocimientos
destinados a
crear
relaciones
positivas
Beneficios
Trabajadores más productivos y eficientes
Prevención de riesgos
laborales
Reducción del absentismo laboral
Promover la salud y comodidad
Mobiliario
Significado
Elementos movibles que cumplen con diversas
funciones en un hogar
,una oficina,etc.
Tipologías
Sofás.
Mesas.
Sillas.
Camas.
Escritorios.
Colchones.
Cómodas.
Otomanas.
Etc.
Características
-La calidad en el acabado y en los materiales utilizados para su confección
-Confortable y cómodo.
-Fabricados mayormente de madera
Mobiliario es el
conjunto de muebles
Facilitanlas actividades
humanas comunes
El mobiliario puede ser el
producto del diseño o
considerado una forma de
arte decorativa.
El término excluye
utensilios y máquinas tales
como PCs, teléfonos, etc.
Mobiliario
Eje ordenador
Significado
Línea definida por dos puntos en el espacio,en torno a
la cual cabe disponer formas y espacios
Tipologías
Eje antero posterior
Eje vertical
Eje transversal
Características
-Los ejes son líneas que dividen la figura simétricamente,al pasar por el centro de esta.
-La función de los ejes es ubicar los muros que tendrá nuestro proyecto ayudando con ello a
ubicar elementos constructivos
-Se nombran por números y letras generalmente mayúsculas,que conforman
un plano cartesiano.
Eje ordenador
Es una línea imaginaria,que implica
simetría,pero exige equilibrio
Es la línea definida
por dos puntos en
el espacio, en torno
a la cual cabe
disponer formas y
espacios.
¿Que es el eje en arquitectura?
Es el elemento más elemental
para organizar en forma
regular,formas y espacios
arquitectónicos
Al eje se le pueden
colocar límites,alineación
de una planta y planos
verticales que ayuden a
definir un espacio lineal
que coincida con el eje.
Centro de interés
Significado
Se denomina centro de interés al elemento que más
destaca o se quiere destacar
,en una fotografía.Este
puede ser una persona,un animal,un objeto,un edificio,
un monumento,etc.
Tipologías
De observación.
De asociación
De expresión
Características
-No hay que olvidar que el carácter y la capacidad expresiva de una fotografía son potenciados o
recortados según la decisión de su autor
.
-Tener en cuenta las diferentes posibilidades que ofrece un tema determina resultados llamativos
y espectaculares,incentivando ese centro de interés de la fotografía.
-la combinación de los diferentes aspectos de la toma es importante para destacar el centro de
interés y conseguir una imagen más interesante y expresiva visualmente.
El punto de vista y la
distancia entre la
cámara y el motivo
modifican el carácter
de la escena.
Las fotografías de
plano general sitúan el
motivo y perfección
del movimiento.
En un plano general,el centro de interés es todo el conjunto.En estos
casos,el fotógrafo utiliza el ángulo de toma y la luz ambiente para crear
la composición y no correr el riesgo de obtener una fotografía sin
interés visual.
Centro de interés
Abstracción
Significado
La abstracción es una operación mental destinada a
aislar conceptualmente una propiedad o función
concreta de un objeto,y pensar qué es,ignorando
otras propiedades del objeto en cuestión.
Tipologías
Abstracción funcional
Abstracción de datos
Características
-Captar los atributos y métodos que conforman cada objeto y la relación que existen entre ellos
-Resolver el problema en subproblemas donde cada objeto se haga cargo de cada subproblemas
-La comunicación entre objetos que darán la solución general a todo el problema
Abstracción
Es el proceso de
ignorar los detalles
para concentrarse en
las características
esenciales
Proceso mental primario
paraabordar la complejidad
Simplifica la interacción de
los usuarios con objetos
abstractos
Abstracción geométrica
Significado
Se basa en el uso de formas geométricas simples
combinadas en composiciones subjetivas sobre
espacios irreales.
Tipologías
Abstracción geométrica
estructural
Abstracción geométrica racional
Características
-Una gran consciencia de las formas y los colores, utilizados a voluntad para escapar de la
realidad concreta.
-Las esculturas abstractas se apoyan en el principio de la tridimensionalidad y en la geometría,a
veces dándole protagonismo al color
.
-Las obras abstractas exigen del espectador que se aproxime a ellas de modo intuitivo,menos
tradicional.
Llamamos abstracción
geométrica a un estilo
de la expresión de las
artes geométricas que
representan figuras
concretas y
reconocibles del
mundo real
La abstracción geométrica
tuvo una fuerte relación con
el diseño,las artes gráficas y
la arquitectura,
especialmente con el otro
movimiento de vanguardia
que trastocó la
construcción
La abstracción geométrica aparece
en un entorno cambiante y el arte
tiene que hacer un movimiento hacia
la transformación radical.
Abstracción geométrica
Expresionismo abstracto
Significado
El expresionismo abstracto es un movimiento pictórico
contemporáneo dentro de la abstracción, en concreto,
las tendencias informalistas y matéricas posteriores a
la Segunda Guerra Mundial.
Tipologías
Abstracción geométrica
Abstracción lirica o cromática
Características
-Se puede señalar que tiene características formales de este estilo,en primer lugar
,su preferencia
por los grandes formatos.
-Generalmente son abstractos en el sentido de que eliminan la figuración.
-El cromatismo suele ser muy limitado:blanco y negro,así como los colores
primarios:magenta,amarillo y cian.
Fue
un movimiento
pictóri co de
mediados del siglo
XX, cuya principal
característica
consiste en la
afirmación
espontánea del
individuo a través
de la acción de
pintar.
Tachismo. Plano cromático Informalismo.
Mark Rothko creó
rectángulos
colmados de
colores vibrantes
en sus obras,
muchas de las
cuales son
ejemplos de primer
orden de la pintura
de planos
cromáticos.
Fue una
corrientedentro
de la pintura
abstracta que se
desarrolló hacia
1954.
Fue un movimiento
pictórico europeo
que tuvo gran
aceptación en
España, desarrollado
a partir de 1945 en
paralelo al
expresionismo
abstracto
estadounidense
Expresionismo abstracto
Arte óptico o cinético
Significado
El arte cinético y el arte óptico son corrientes
artísticas basadas en la estética del movimiento.Está
principalmente representado en el campo de la
escultura donde uno de los recursos son los
componentes móviles de las obras.
Tipologías
Tipos de arte cinético:
Ornamental
De ensamblaje
Gráfico
Características
-No existe ningún aspecto emocional en las obras,solo visual.
-Los elementos dominantes del arte óptico son:líneas paralelas rectas o sinuosas.
-Contrastes cromáticos marcados,ya sean,poli o bicromáticos.
-Cambios de forma o tamaño,la combinación o repetición de formas o figuras.
-Figuras geométricas simples como rectángulos,cuadrados,triángulos o círculos.
El arte óptico es un estilo de
arte visual que hace uso de
la geometríapara la
generación de ilusiones
ópticas
El aíte cinético, es una
coííiente de aíte que se
caíacteíiza en que las
obías tienen movimiento
o paíecen teneílo.
Arte óptico o cinético
Es una tendencia de las pinturas y
las esculturas contemporáneas
creadas para producir una
impresión de movimiento.
No existe un método estándar
a seguir
,sin embargo,el primer
paso para una composición
óptica es hacer una trama de
líneas previamente para que
sirva como base.

Más contenido relacionado

Similar a bitacora del elemento artificial.pptx

Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
Francisco Baculima Hidalgo
 
Dibujo e interpretacion de planos 9 a
Dibujo e interpretacion de planos 9 aDibujo e interpretacion de planos 9 a
Dibujo e interpretacion de planos 9 a
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdfdibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
hugo124330
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteJohan L
 
Análisis e interpretación de la obra de arte
Análisis e interpretación de la obra de arteAnálisis e interpretación de la obra de arte
Análisis e interpretación de la obra de arte
alsirat
 
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las EstructuraInterpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
eliassanchez07
 
Estetica y la finalidad de las estructuras.
Estetica y la finalidad de las estructuras.Estetica y la finalidad de las estructuras.
Estetica y la finalidad de las estructuras.
ANGEL ALMERON
 
Proyecto curricular departamento de educación artística
Proyecto curricular departamento de educación artísticaProyecto curricular departamento de educación artística
Proyecto curricular departamento de educación artísticaAlicia Ipiña
 
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamientoLeyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
imdbredanini
 
Trabajo analisis intensivo
Trabajo analisis intensivoTrabajo analisis intensivo
Trabajo analisis intensivo
Carvajal-23
 
S01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptxS01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptx
BrithanyAdanaqueGuev
 
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaMery Lopez
 
Tema-plano.pptx
Tema-plano.pptxTema-plano.pptx
Tema-plano.pptx
Johnny Rodriguez
 
Guia Elementos Del DiseñO
Guia Elementos  Del DiseñOGuia Elementos  Del DiseñO
Guia Elementos Del DiseñO
creaticsnetwork
 
Organizacion tridimensional
Organizacion tridimensionalOrganizacion tridimensional
Organizacion tridimensional
ALPI_ESCORPIO
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptxGEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
Rocio Alderete
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptxGEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
Rocio Alderete
 
Trabajo de diseño insdustrial
Trabajo de diseño insdustrialTrabajo de diseño insdustrial
Trabajo de diseño insdustrial
LizmarG12
 
UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4
Berenice V
 

Similar a bitacora del elemento artificial.pptx (20)

Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
 
Dibujo e interpretacion de planos 9 a
Dibujo e interpretacion de planos 9 aDibujo e interpretacion de planos 9 a
Dibujo e interpretacion de planos 9 a
 
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdfdibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
dibujo_interpretacion_planos_ii.pdf
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arte
 
Análisis e interpretación de la obra de arte
Análisis e interpretación de la obra de arteAnálisis e interpretación de la obra de arte
Análisis e interpretación de la obra de arte
 
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las EstructuraInterpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
Interpretacion de la Estetica y Finalidad de las Estructura
 
Estetica y la finalidad de las estructuras.
Estetica y la finalidad de las estructuras.Estetica y la finalidad de las estructuras.
Estetica y la finalidad de las estructuras.
 
Proyecto curricular departamento de educación artística
Proyecto curricular departamento de educación artísticaProyecto curricular departamento de educación artística
Proyecto curricular departamento de educación artística
 
Croquear Espacios
Croquear EspaciosCroquear Espacios
Croquear Espacios
 
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamientoLeyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
 
Trabajo analisis intensivo
Trabajo analisis intensivoTrabajo analisis intensivo
Trabajo analisis intensivo
 
S01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptxS01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptx
 
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rta
 
Tema-plano.pptx
Tema-plano.pptxTema-plano.pptx
Tema-plano.pptx
 
Guia Elementos Del DiseñO
Guia Elementos  Del DiseñOGuia Elementos  Del DiseñO
Guia Elementos Del DiseñO
 
Organizacion tridimensional
Organizacion tridimensionalOrganizacion tridimensional
Organizacion tridimensional
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptxGEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptxGEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
 
Trabajo de diseño insdustrial
Trabajo de diseño insdustrialTrabajo de diseño insdustrial
Trabajo de diseño insdustrial
 
UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4
 

Más de misael27982

semana 1.2 ANALISIS DE CAMPOHDHJSCVSVSDVSHVDSHDSHVDSHVDHSVDSVDVSHDVSHVDS.pptx
semana 1.2 ANALISIS DE CAMPOHDHJSCVSVSDVSHVDSHDSHVDSHVDHSVDSVDVSHDVSHVDS.pptxsemana 1.2 ANALISIS DE CAMPOHDHJSCVSVSDVSHVDSHDSHVDSHVDHSVDSVDVSHDVSHVDS.pptx
semana 1.2 ANALISIS DE CAMPOHDHJSCVSVSDVSHVDSHDSHVDSHVDHSVDSVDVSHDVSHVDS.pptx
misael27982
 
El-barroco-en-Italia.pptx
El-barroco-en-Italia.pptxEl-barroco-en-Italia.pptx
El-barroco-en-Italia.pptx
misael27982
 
concepto arquitectonico iv ciclo.pptx
concepto arquitectonico iv ciclo.pptxconcepto arquitectonico iv ciclo.pptx
concepto arquitectonico iv ciclo.pptx
misael27982
 
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptxMEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
misael27982
 
CLASE 3.- LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO (1).pdf
CLASE 3.-  LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO  (1).pdfCLASE 3.-  LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO  (1).pdf
CLASE 3.- LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO (1).pdf
misael27982
 
Levantamiento de un terreno.pdf
Levantamiento de un terreno.pdfLevantamiento de un terreno.pdf
Levantamiento de un terreno.pdf
misael27982
 

Más de misael27982 (6)

semana 1.2 ANALISIS DE CAMPOHDHJSCVSVSDVSHVDSHDSHVDSHVDHSVDSVDVSHDVSHVDS.pptx
semana 1.2 ANALISIS DE CAMPOHDHJSCVSVSDVSHVDSHDSHVDSHVDHSVDSVDVSHDVSHVDS.pptxsemana 1.2 ANALISIS DE CAMPOHDHJSCVSVSDVSHVDSHDSHVDSHVDHSVDSVDVSHDVSHVDS.pptx
semana 1.2 ANALISIS DE CAMPOHDHJSCVSVSDVSHVDSHDSHVDSHVDHSVDSVDVSHDVSHVDS.pptx
 
El-barroco-en-Italia.pptx
El-barroco-en-Italia.pptxEl-barroco-en-Italia.pptx
El-barroco-en-Italia.pptx
 
concepto arquitectonico iv ciclo.pptx
concepto arquitectonico iv ciclo.pptxconcepto arquitectonico iv ciclo.pptx
concepto arquitectonico iv ciclo.pptx
 
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptxMEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
 
CLASE 3.- LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO (1).pdf
CLASE 3.-  LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO  (1).pdfCLASE 3.-  LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO  (1).pdf
CLASE 3.- LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO (1).pdf
 
Levantamiento de un terreno.pdf
Levantamiento de un terreno.pdfLevantamiento de un terreno.pdf
Levantamiento de un terreno.pdf
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

bitacora del elemento artificial.pptx

  • 1. Curso:Diseño Básico 1 T ema:Bitácora ElementoArtificial Estudiante:Salvatierra Herrera J ohannes Misael Docentes:Janet Patricia Salazar Baldeon /Daniel Pedro Díaz Erquinio
  • 2. Trama Significado La trama urbana,en cuanto arquitectura,nos refiere a ladisposición de las edificaciones en los predios, las alturas de la edificación y la masa construida,los tipos de edificaciones,las características locales que las edificaciones representan. Tipologías T rama urbana densa e irregular T rama urbana en cuadriculao reticular T rama urbana radialconcéntrica T rama urbana de las zonas residenciales T rama háptica u orgánica T rama háptica geométrica T rama lineal Características -Responde a la capacidad de generar espacio público para la conectividad y la movilidad de manera sustentable. -Busca elevar la calidad de vida de quienes habitan en la ciudad. -Debido a la conectividad de las calles,es posible crear un ambiente accesible para locales y visitantes. -Marcan la pauta en cuanto a la descripción de calles y manzanas. -Algunos autores califican la trama como la columna vertebral de la ciudad tradicional. Trama Se asocia directamente a la forma urbana función situación Arquitectura En cuanto arquitectura las alturas de la edificación disposición de las edificaciones la masa construida
  • 3. Modulación Significado Adaptar el proyecto a un módulo definido, generalmente a una medida base o a un material Tipologías Arquitectura modular en oficinas Arquitectura modular en taquillas y vestuarios Arquitectura modular en colegios Características -Optimización en materiales. -Instalaciones optimizadas y con menos problemas. -Adaptabilidad. -Tiempos de proyección y ejecución más controlados. -Control en la seguridad. -Control de las condiciones. -Beneficios ambientales. Modulación Es el diseño y manejo de sistemas compuestos Ventajas Componentes y elementos fácilmente reemplazables Precio económico del material Rapidez en la ejecución Pueden utilizarse entre sí para componer una estructura arquitectónica Arquitectura tremendamente versátil y personalizable
  • 4. Estructuración Significado La estructura de la arquitectura es la parte del conjunto que sostiene y que distribuye cargas,es decir , que forma el equilibrio estático de la edificación. La estructura tiene como función organizar y dar sentido al conjunto. Tipologías Estructuras Entramadas EstructurasT rianguladas Estructuras Colgantes Estructuras Laminadas Estructuras Masivas EstructurasAbovedadas Características -Que sea rígida:es decir que no se deforme o se deforma dentro de unos límites. -Que sea Estable:es decir que no vuelque cuando está sometida a fuerzas externas. -Debe ser resistente:es decir que cada elemento de la estructura sea capaz de soportar el esfuerzo al que se va a ver sometido. -Debe ser lo más ligera posible:así ahorraremos en material,tendrá menos cargas fijas y será más barata. Estructuración Resultado de muchos procesos Forma Espacio Estructura La estructura en la arquitectura primer problema importante en el establecimiento del espacio sincronización del edificio estructural durante el proceso de diseño unidad única en el logro tangible de estos componentes arquitectónicos
  • 5. Geometrización arquitectónica Significado Realzar las figuras geométricas que componen la arquitectura a partir del uso de la línea, las superficies y colores planos, generando una gran definición de los contornos de las formas a través del recurso del contraste. Tipologías La geometríaabsoluta La geometría euclídea Geometría euclídea del plano Geometría euclídea del espacio La geometría elíptica La geometríaesférica La geometría finita la geometríahiperbólica Características -Respeta a rajatabla la geometría a la hora de componer un diseño. -Consiste de 3 elementos:la geometría,el proceso y los materiales que constituyen ese artefacto. -Construye formas con ayuda del punto plano y espacio. Geometrización arquitectónica Nos ayuda a graficar y Geometría Geometría analítica Geometría descriptiva a resolver estructuralmente las cubiertas y los envolventes de esos espacios Se encarga de estudiar las propiedades y medidas de Se encarga de estudiar las propiedades y medidas de una Se encarga de estudiar las propiedades y medidas de una figura dentro de un plano o el una figura figura dentro de un espacio,mediante el uso dentro de un plano o el espacio, de técnicas gráficas y uso plano o el mediante el uso del de herramientas de espacio análisis matemático dibujo y del algebra
  • 6. Mallas Significado Se trata de un tejido de acero inoxidable (también puede utilizarse cobre, bronce o aluminio), con el que se crean mallas con distintos grados de apertura y rigidez. Tiene numerosas aplicaciones en arquitectura e interiorismo Tipologías Barras Nudos: Esféricos. Cilíndricos. Prismáticos. Planos. Paneles Características -Todos sus elementos son prefabricados y no precisan para el montaje de medios de unión distintos de los puramente mecánicos. -Funcionan trabajando a tracción o a compresión,pero no a flexión -Las fuerzas exteriores sólo se aplican en los nudos. -Cada unión se considera una articulación a efectos de cálculo Mallas Sistema estructural Por su curvatura Por la disposición compuesto por de sus elementos elementos lineales unidos Mallas planas Mallas abovedadas Mallas esféricas Mallas de una sola capa Mallas bicapa Mallas tricapa
  • 7. Hábitat Significado El hábitat se puede concebir como el espacio que reúne las condiciones y características físicas y biológicas necesarias para la supervivenciay reproducción de una especie Tipologías Hábitats terrestres Hábitats marinos Hábitats de aguas continentales Características -Ambiente cuyas condiciones resultan apropiadas para que la comunidad en cuestión crezca,se desarrolle y se reproduzca -Puede ser tan amplio como un bosque o una ciudad,o tan estrecho como el tracto intestinal de un ser humano. -Es empleado tanto en la biología y ecología,como en la arquitectura y el urbanismo Hábitat El concepto de hábitat es utilizado por biólogos y ecólogos con una acepción mientras que arquitectos y urbanistas lo utilizan desde una visión antrópica En el primer caso se refieren al lugar con determinadas condiciones para que viva un determinado organismo o una población de una especie En el segundo caso se trata del espacio construido en el que vive el ser humano Se utilizala expresión hábitat construido para diferenciarlo del utilizado por la biología.
  • 8. Color Significado El color es una experiencia generada por los sentidos debido al fenómeno de la emisión de luz, reflejada por los objetos al incidir con una determinada intensidad Tipologías Primarios Secundarios Terciarios Colores acromáticos Acromáticos grises Monocromáticos Características -El tono: matiz o tonalidad es una de las propiedades o cualidades fundamentales en la propiedad de un color -La saturación:colorido o pureza es la intensidad de un matiz específico. -La luminosidad: proporciona además el color más fiel desde el punto de vista de la percepción del color. Color Representa un tipo de percepción visual Son captadas por medio de los fotorreceptores Longitud de onda representativa Morado:longitud de onda de 380 a 450 nm. Azul:longitud de onda de 450 a 495 nm. Verde.longitud de onda de 495 a 570 nm. Amarillo:longitud de onde de 570 a 590 nm.
  • 9. Textura Significado Atributo táctil,es lo perceptible a través del sentido del tacto. Más alláde laimpronta visual. Forma parte del lenguaje de la pintura,en el sentido del carácter del discurso. Tipologías Naturales Artificiales Geométricas Orgánicas Cristalográfica T extura en petrología T extura del suelo Características - La texturaes un atributo táctil - Es lo perceptible a través del sentido del tacto - Forma parte del lenguaje de la pintura Textura Aspecto o rugosidad exterior que presentan las superficies Puede ser apreciada a través del tacto o de la vista T ambién pueden clasifi carse en "óptica" o visual y "táctil" Las texturas visuales son fotografías o representaciones gráficas sobre papel
  • 10. Formas geométricas Significado Las formas geométricas son las que tienen un orden matemático.Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares. Tipologías Cuadrado Rectángulo Rombo Romboide Círculo Triángulo Cuadrado Rectángulo T rapezoide Octógono (u octágono) Características -Aspecto interno de un objeto,su esencia, lasuma de todos sus elementos esenciales:figura, color,textura,opacidad,etc. -Las figuras geométricas son superficies delimitadas por líneas (curvas o rectas) o espacios delimitados por superficies. Hacen referenciaa superficies planas delimitadas por líneas que pueden ser curvas o rectas. Clasificación de triángulos Clasificación de cuadriláteros Según ángulos: Rectángulo Acutángulo Obtusángulo Según lados: Equilátero Isósceles Escaleno Rombo Rectángulo Cuadrado Etc. Formas geométricas
  • 11. Antropometría Significado El términoAntropometría se refiere al estudio de la medición del cuerpo humano en términos de las dimensiones del hueso,músculo,y adiposo (grasa) del tejido. Tipologías Antropometríaestática Antropometríadinámica Estructural Funcional Características -Es una ciencia que estudia las medidas y dimensiones de las diferentes partes del cuerpo humano ya que estas varían de un individuo para otro según su edad,sexo,raza,nivel socioeconómico,etcétera. -Está relacionada con los estudios de la antropología física o biológica. -Se utilizaen diferentes áreas como alimentación, deporte, vestuario, ergonomía, arquitectura, entre otros. Antropometríaen la arquitectura Es esencial que el individuo se sienta cómodo en el espacio con relación a su escala. La arquitectura trabajaen función de los resultados proporcionados por la antropometría Las técnicas de antropometría también pueden ser utilizadas como una herramienta para evaluar el estado nutricional del individuo. Antropometría Permite calcular una serie de medidas como altura,peso, IMC,componente muscular , componente adiposo,agua corporal,entre otros.
  • 12. Ergonomía Significado La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo,herramientas y tareas,de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas,psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados. Características -Dicho estudio se hace con el objeto de mejorar las condiciones en las que se desenvuelven los individuos. -Los diseños ergonómicos están orientados a evitar daños que podrían generarse en las personas por la interacción con el equipo y los demás componentes del ambiente. -La ergonomía busca desarrollar espacios funcionales,cómodos y seguros. Aumentar la motivación Introducir nuevas tecnologías Ergonomía Tipologías Ergonomía temporal. Ergonomía cognitiva. Ergonomía ambiental. Ergonomía de necesidades específicas. Ergonomía biomecánica. Ergonomía de diseño y evaluación. Ergonomía preventiva. Ergonomía Correctiva Ergonomía física Conjunto de conocimientos destinados a crear relaciones positivas Beneficios Trabajadores más productivos y eficientes Prevención de riesgos laborales Reducción del absentismo laboral Promover la salud y comodidad
  • 13. Mobiliario Significado Elementos movibles que cumplen con diversas funciones en un hogar ,una oficina,etc. Tipologías Sofás. Mesas. Sillas. Camas. Escritorios. Colchones. Cómodas. Otomanas. Etc. Características -La calidad en el acabado y en los materiales utilizados para su confección -Confortable y cómodo. -Fabricados mayormente de madera Mobiliario es el conjunto de muebles Facilitanlas actividades humanas comunes El mobiliario puede ser el producto del diseño o considerado una forma de arte decorativa. El término excluye utensilios y máquinas tales como PCs, teléfonos, etc. Mobiliario
  • 14. Eje ordenador Significado Línea definida por dos puntos en el espacio,en torno a la cual cabe disponer formas y espacios Tipologías Eje antero posterior Eje vertical Eje transversal Características -Los ejes son líneas que dividen la figura simétricamente,al pasar por el centro de esta. -La función de los ejes es ubicar los muros que tendrá nuestro proyecto ayudando con ello a ubicar elementos constructivos -Se nombran por números y letras generalmente mayúsculas,que conforman un plano cartesiano. Eje ordenador Es una línea imaginaria,que implica simetría,pero exige equilibrio Es la línea definida por dos puntos en el espacio, en torno a la cual cabe disponer formas y espacios. ¿Que es el eje en arquitectura? Es el elemento más elemental para organizar en forma regular,formas y espacios arquitectónicos Al eje se le pueden colocar límites,alineación de una planta y planos verticales que ayuden a definir un espacio lineal que coincida con el eje.
  • 15. Centro de interés Significado Se denomina centro de interés al elemento que más destaca o se quiere destacar ,en una fotografía.Este puede ser una persona,un animal,un objeto,un edificio, un monumento,etc. Tipologías De observación. De asociación De expresión Características -No hay que olvidar que el carácter y la capacidad expresiva de una fotografía son potenciados o recortados según la decisión de su autor . -Tener en cuenta las diferentes posibilidades que ofrece un tema determina resultados llamativos y espectaculares,incentivando ese centro de interés de la fotografía. -la combinación de los diferentes aspectos de la toma es importante para destacar el centro de interés y conseguir una imagen más interesante y expresiva visualmente. El punto de vista y la distancia entre la cámara y el motivo modifican el carácter de la escena. Las fotografías de plano general sitúan el motivo y perfección del movimiento. En un plano general,el centro de interés es todo el conjunto.En estos casos,el fotógrafo utiliza el ángulo de toma y la luz ambiente para crear la composición y no correr el riesgo de obtener una fotografía sin interés visual. Centro de interés
  • 16. Abstracción Significado La abstracción es una operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad o función concreta de un objeto,y pensar qué es,ignorando otras propiedades del objeto en cuestión. Tipologías Abstracción funcional Abstracción de datos Características -Captar los atributos y métodos que conforman cada objeto y la relación que existen entre ellos -Resolver el problema en subproblemas donde cada objeto se haga cargo de cada subproblemas -La comunicación entre objetos que darán la solución general a todo el problema Abstracción Es el proceso de ignorar los detalles para concentrarse en las características esenciales Proceso mental primario paraabordar la complejidad Simplifica la interacción de los usuarios con objetos abstractos
  • 17. Abstracción geométrica Significado Se basa en el uso de formas geométricas simples combinadas en composiciones subjetivas sobre espacios irreales. Tipologías Abstracción geométrica estructural Abstracción geométrica racional Características -Una gran consciencia de las formas y los colores, utilizados a voluntad para escapar de la realidad concreta. -Las esculturas abstractas se apoyan en el principio de la tridimensionalidad y en la geometría,a veces dándole protagonismo al color . -Las obras abstractas exigen del espectador que se aproxime a ellas de modo intuitivo,menos tradicional. Llamamos abstracción geométrica a un estilo de la expresión de las artes geométricas que representan figuras concretas y reconocibles del mundo real La abstracción geométrica tuvo una fuerte relación con el diseño,las artes gráficas y la arquitectura, especialmente con el otro movimiento de vanguardia que trastocó la construcción La abstracción geométrica aparece en un entorno cambiante y el arte tiene que hacer un movimiento hacia la transformación radical. Abstracción geométrica
  • 18. Expresionismo abstracto Significado El expresionismo abstracto es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción, en concreto, las tendencias informalistas y matéricas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Tipologías Abstracción geométrica Abstracción lirica o cromática Características -Se puede señalar que tiene características formales de este estilo,en primer lugar ,su preferencia por los grandes formatos. -Generalmente son abstractos en el sentido de que eliminan la figuración. -El cromatismo suele ser muy limitado:blanco y negro,así como los colores primarios:magenta,amarillo y cian. Fue un movimiento pictóri co de mediados del siglo XX, cuya principal característica consiste en la afirmación espontánea del individuo a través de la acción de pintar. Tachismo. Plano cromático Informalismo. Mark Rothko creó rectángulos colmados de colores vibrantes en sus obras, muchas de las cuales son ejemplos de primer orden de la pintura de planos cromáticos. Fue una corrientedentro de la pintura abstracta que se desarrolló hacia 1954. Fue un movimiento pictórico europeo que tuvo gran aceptación en España, desarrollado a partir de 1945 en paralelo al expresionismo abstracto estadounidense Expresionismo abstracto
  • 19. Arte óptico o cinético Significado El arte cinético y el arte óptico son corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento.Está principalmente representado en el campo de la escultura donde uno de los recursos son los componentes móviles de las obras. Tipologías Tipos de arte cinético: Ornamental De ensamblaje Gráfico Características -No existe ningún aspecto emocional en las obras,solo visual. -Los elementos dominantes del arte óptico son:líneas paralelas rectas o sinuosas. -Contrastes cromáticos marcados,ya sean,poli o bicromáticos. -Cambios de forma o tamaño,la combinación o repetición de formas o figuras. -Figuras geométricas simples como rectángulos,cuadrados,triángulos o círculos. El arte óptico es un estilo de arte visual que hace uso de la geometríapara la generación de ilusiones ópticas El aíte cinético, es una coííiente de aíte que se caíacteíiza en que las obías tienen movimiento o paíecen teneílo. Arte óptico o cinético Es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento. No existe un método estándar a seguir ,sin embargo,el primer paso para una composición óptica es hacer una trama de líneas previamente para que sirva como base.