SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMPORADA INVERNAL EN COLOMBIA<br />GRUPO 3<br />SANTIAGO ARBELAEZ <br />JUAN PABLO CANO<br />CARLOS BETANCUR<br />LEONARDO VILLA<br />SEBASTIAN VASQUEZ<br />HERNAN DARIO<br />PROFESOR<br />I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACION<br />MEDELLIN <br />2011<br />TEMPORADA INVERNAL COLOMBIA 2010<br />OBJETIVO GENERAL: Desarrollar una investigación a fondo de lo ocurrido frente a la situación de damnificados en situaciones de inundaciones y deslizamientos en la temporada invernal ocurrida en el año 2010 en Colombia.<br />OBJETIVOS: <br />Mostrar o dar a conocer la importancia de reconocer la situación porque paso y sigue pasando nuestro país frente al clima.<br />Reconocer el desastre por medio de cifras y graficas de la gravedad de la situación ocurrida por las ciudades más afectadas o que sufrieron una gran crisis.<br />Identificar el valor de damnificados en las diferentes catástrofes.<br />JUSTIFICACION:<br />La primera temporada invernal con inundaciones, deslizamientos, vendavales, avalanchas y granizadas ha afectado a 143 Municipios en 23 departamentos, hay un total de un millón 678 mil damnificados y cantidad que segura creciendo. Por eso se da le necesidad de esta investigación para demostrar el daño causado por esta temporada invernal en Colombia, ¿Para qué? para concientizar a los colombianos de la situación y desastre que ha ocurrido en el país y que dejo una gran huella en la historia invernal en Colombia y tantas personas sin un hogar o una familia.  <br />IMPORTANCIA DEL TEMA:<br />La situación climática de nuestro país esa sufriendo uno de los peores inviernos de la historia generando  desastres en diferentes tragedias en los diferentes municipios y departamentos que lo conforman y además <br />Entonces por medio de este trabajo investigativo demostraremos la gravedad de la situación invernal que sufrió nuestro país, para así reconocer los hechos realmente.<br />De acuerdo con el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres la primera temporada invernal del año 2010 comenzó en abril, luego de una temporada de sequía producida por el Fenómeno de El Niño.  <br />El número de personas afectadas ascendía al 24 de julio a 83.707, donde el 76% se debió a inundaciones, el 10% a vendavales, 8% a deslizamientos, 6% a avalanchas  y 0.22% a granizadas. Gráfico PERSONAS AFECTADAS Primera Temporada Invernal.<br />A F E C T A C I Ó NMUERTOSHERIDOSDESAPA.PERSONASFAMILIAS504806633.166.628738.135<br />FUENTES DE INFORMACION:<br />EL COLOMBIANO <br />EL TIEMPO <br />PROVEDIMIENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION:<br />.<br />SACADO DE EL TRABAJO REALIZADO EN CLASE DE LA TEMPORADA INVERNAL EN COLOMBIA<br />
Bitacora isla proyecto2
Bitacora isla proyecto2
Bitacora isla proyecto2

Más contenido relacionado

Destacado

Rancangan tahunan sains tahun 5
Rancangan tahunan sains tahun 5Rancangan tahunan sains tahun 5
Rancangan tahunan sains tahun 5
Eric Oon
 
Kudis BMC(Blogger Medan Community) Oktober 2014
Kudis BMC(Blogger Medan Community) Oktober 2014Kudis BMC(Blogger Medan Community) Oktober 2014
Kudis BMC(Blogger Medan Community) Oktober 2014
Rinrin Rinjaniah
 
Itb Chap 11
Itb Chap 11Itb Chap 11
Itb Chap 11
lindy23
 
Sbmколлцентр
SbmколлцентрSbmколлцентр
Sbmколлцентр
Success Brand Management
 
Teachers Announcement
Teachers AnnouncementTeachers Announcement
Teachers Announcement
Joyce Victorino
 
Comparison of data
Comparison of dataComparison of data
Comparison of data
Ramachandra Barik
 
Exponential functions
Exponential functionsExponential functions
Exponential functions
kvillave
 
Probability Basic
Probability BasicProbability Basic
Probability Basic
Costa012
 
User Experience as an Organizational Development Tool
User Experience as an Organizational Development ToolUser Experience as an Organizational Development Tool
User Experience as an Organizational Development Tool
Donovan Chandler
 
Econometrics Homework Help
Econometrics Homework HelpEconometrics Homework Help
Econometrics Homework Help
Assignmentpedia
 
Binomial
BinomialBinomial
Binomial
Samantha Turi
 
Common fixed point theorems for contractive maps of
Common fixed point theorems for contractive maps ofCommon fixed point theorems for contractive maps of
Common fixed point theorems for contractive maps of
Alexander Decker
 
Presentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosPresentación1.pptx libros
Presentación1.pptx libros
intervencion2011
 
Professional resume writing
Professional resume writingProfessional resume writing
Professional resume writing
Muthu Kumar
 
Block Emulation and Computation in One-dimensional Cellular Automata: Breakin...
Block Emulation and Computation in One-dimensional Cellular Automata: Breakin...Block Emulation and Computation in One-dimensional Cellular Automata: Breakin...
Block Emulation and Computation in One-dimensional Cellular Automata: Breakin...
Jurgen Riedel
 
BC Museum Exhibition Catalog
BC Museum Exhibition CatalogBC Museum Exhibition Catalog
BC Museum Exhibition Catalog
Monica DeSalvo
 

Destacado (17)

Rancangan tahunan sains tahun 5
Rancangan tahunan sains tahun 5Rancangan tahunan sains tahun 5
Rancangan tahunan sains tahun 5
 
Kudis BMC(Blogger Medan Community) Oktober 2014
Kudis BMC(Blogger Medan Community) Oktober 2014Kudis BMC(Blogger Medan Community) Oktober 2014
Kudis BMC(Blogger Medan Community) Oktober 2014
 
Itb Chap 11
Itb Chap 11Itb Chap 11
Itb Chap 11
 
Sbmколлцентр
SbmколлцентрSbmколлцентр
Sbmколлцентр
 
Teachers Announcement
Teachers AnnouncementTeachers Announcement
Teachers Announcement
 
Comparison of data
Comparison of dataComparison of data
Comparison of data
 
Exponential functions
Exponential functionsExponential functions
Exponential functions
 
Probability Basic
Probability BasicProbability Basic
Probability Basic
 
D20111048186
D20111048186D20111048186
D20111048186
 
User Experience as an Organizational Development Tool
User Experience as an Organizational Development ToolUser Experience as an Organizational Development Tool
User Experience as an Organizational Development Tool
 
Econometrics Homework Help
Econometrics Homework HelpEconometrics Homework Help
Econometrics Homework Help
 
Binomial
BinomialBinomial
Binomial
 
Common fixed point theorems for contractive maps of
Common fixed point theorems for contractive maps ofCommon fixed point theorems for contractive maps of
Common fixed point theorems for contractive maps of
 
Presentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosPresentación1.pptx libros
Presentación1.pptx libros
 
Professional resume writing
Professional resume writingProfessional resume writing
Professional resume writing
 
Block Emulation and Computation in One-dimensional Cellular Automata: Breakin...
Block Emulation and Computation in One-dimensional Cellular Automata: Breakin...Block Emulation and Computation in One-dimensional Cellular Automata: Breakin...
Block Emulation and Computation in One-dimensional Cellular Automata: Breakin...
 
BC Museum Exhibition Catalog
BC Museum Exhibition CatalogBC Museum Exhibition Catalog
BC Museum Exhibition Catalog
 

Similar a Bitacora isla proyecto2

Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
jek422
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
jek422
 
Ante proyecto de Sociales
Ante proyecto de SocialesAnte proyecto de Sociales
Ante proyecto de Sociales
Plan24
 
Ante Proyecto
Ante ProyectoAnte Proyecto
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesarCambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
GUSTAVO ROENES GALÉ
 
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesarCambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
GUSTAVO ROENES GALÉ
 
Tabla cronologica
Tabla cronologicaTabla cronologica
Tabla cronologica
diegobedoya
 
Hernan
HernanHernan
Hernan
Loyola
 
Cuadro mes
Cuadro mesCuadro mes
Cuadro mes
2571847
 
Tabla cronologica mes
Tabla cronologica mesTabla cronologica mes
Tabla cronologica mes
2571847
 
Tabla cronologica sociales
Tabla  cronologica socialesTabla  cronologica sociales
Tabla cronologica sociales
tokitha
 
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
sara
 
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
sariithaa
 
Diapositivas exposición
Diapositivas  exposiciónDiapositivas  exposición
Diapositivas exposición
OSLY DEL SOCORRO BENITEZ CONTRERAS
 
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental ExpoGestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Nuevo De Osly Benitez
 
Dec02007012011
Dec02007012011Dec02007012011
Dec02007012011
DPS
 
Decreto 020 2011
Decreto 020 2011 Decreto 020 2011
Decreto 020 2011
DPS
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
juan camilo
 

Similar a Bitacora isla proyecto2 (20)

Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 
Ante proyecto de Sociales
Ante proyecto de SocialesAnte proyecto de Sociales
Ante proyecto de Sociales
 
Ante Proyecto
Ante ProyectoAnte Proyecto
Ante Proyecto
 
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesarCambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
 
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesarCambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
 
Tabla cronologica
Tabla cronologicaTabla cronologica
Tabla cronologica
 
Hernan
HernanHernan
Hernan
 
Cuadro mes
Cuadro mesCuadro mes
Cuadro mes
 
Tabla cronologica mes
Tabla cronologica mesTabla cronologica mes
Tabla cronologica mes
 
Tabla cronologica sociales
Tabla  cronologica socialesTabla  cronologica sociales
Tabla cronologica sociales
 
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
 
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
 
Diapositivas exposición
Diapositivas  exposiciónDiapositivas  exposición
Diapositivas exposición
 
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental ExpoGestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
 
Dec02007012011
Dec02007012011Dec02007012011
Dec02007012011
 
Decreto 020 2011
Decreto 020 2011 Decreto 020 2011
Decreto 020 2011
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
 

Más de juanpabrutus96

Ensayo matematicas
Ensayo matematicasEnsayo matematicas
Ensayo matematicas
juanpabrutus96
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
juanpabrutus96
 
Presentación del proyecto para la feria de la ciencia
Presentación del proyecto para la feria de la cienciaPresentación del proyecto para la feria de la ciencia
Presentación del proyecto para la feria de la ciencia
juanpabrutus96
 
Bitacora isla proyecto2
Bitacora isla proyecto2Bitacora isla proyecto2
Bitacora isla proyecto2
juanpabrutus96
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
juanpabrutus96
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
juanpabrutus96
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
juanpabrutus96
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
juanpabrutus96
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
juanpabrutus96
 
Espanol
EspanolEspanol
Eleccindeestebancuentookkk
EleccindeestebancuentookkkEleccindeestebancuentookkk
Eleccindeestebancuentookkk
juanpabrutus96
 
Qué enseñanza nos deja
Qué enseñanza nos dejaQué enseñanza nos deja
Qué enseñanza nos deja
juanpabrutus96
 
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueñosQué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
juanpabrutus96
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
juanpabrutus96
 
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueñosQué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
juanpabrutus96
 
Presentacion de quimica de exposi
Presentacion de quimica de exposiPresentacion de quimica de exposi
Presentacion de quimica de exposi
juanpabrutus96
 
Bitacora isla proyecto
Bitacora isla proyectoBitacora isla proyecto
Bitacora isla proyecto
juanpabrutus96
 
Español trabajo .... 2011
Español trabajo .... 2011Español trabajo .... 2011
Español trabajo .... 2011
juanpabrutus96
 
Temporada invernal en colombia
Temporada invernal en colombiaTemporada invernal en colombia
Temporada invernal en colombia
juanpabrutus96
 
Español trabajo .... 2011
Español trabajo .... 2011Español trabajo .... 2011
Español trabajo .... 2011
juanpabrutus96
 

Más de juanpabrutus96 (20)

Ensayo matematicas
Ensayo matematicasEnsayo matematicas
Ensayo matematicas
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Presentación del proyecto para la feria de la ciencia
Presentación del proyecto para la feria de la cienciaPresentación del proyecto para la feria de la ciencia
Presentación del proyecto para la feria de la ciencia
 
Bitacora isla proyecto2
Bitacora isla proyecto2Bitacora isla proyecto2
Bitacora isla proyecto2
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
 
Espanol
EspanolEspanol
Espanol
 
Eleccindeestebancuentookkk
EleccindeestebancuentookkkEleccindeestebancuentookkk
Eleccindeestebancuentookkk
 
Qué enseñanza nos deja
Qué enseñanza nos dejaQué enseñanza nos deja
Qué enseñanza nos deja
 
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueñosQué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueñosQué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
Qué dice la canción respecto a la libertad y a los sueños
 
Presentacion de quimica de exposi
Presentacion de quimica de exposiPresentacion de quimica de exposi
Presentacion de quimica de exposi
 
Bitacora isla proyecto
Bitacora isla proyectoBitacora isla proyecto
Bitacora isla proyecto
 
Español trabajo .... 2011
Español trabajo .... 2011Español trabajo .... 2011
Español trabajo .... 2011
 
Temporada invernal en colombia
Temporada invernal en colombiaTemporada invernal en colombia
Temporada invernal en colombia
 
Español trabajo .... 2011
Español trabajo .... 2011Español trabajo .... 2011
Español trabajo .... 2011
 

Último

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 

Último (10)

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 

Bitacora isla proyecto2

  • 1. TEMPORADA INVERNAL EN COLOMBIA<br />GRUPO 3<br />SANTIAGO ARBELAEZ <br />JUAN PABLO CANO<br />CARLOS BETANCUR<br />LEONARDO VILLA<br />SEBASTIAN VASQUEZ<br />HERNAN DARIO<br />PROFESOR<br />I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACION<br />MEDELLIN <br />2011<br />TEMPORADA INVERNAL COLOMBIA 2010<br />OBJETIVO GENERAL: Desarrollar una investigación a fondo de lo ocurrido frente a la situación de damnificados en situaciones de inundaciones y deslizamientos en la temporada invernal ocurrida en el año 2010 en Colombia.<br />OBJETIVOS: <br />Mostrar o dar a conocer la importancia de reconocer la situación porque paso y sigue pasando nuestro país frente al clima.<br />Reconocer el desastre por medio de cifras y graficas de la gravedad de la situación ocurrida por las ciudades más afectadas o que sufrieron una gran crisis.<br />Identificar el valor de damnificados en las diferentes catástrofes.<br />JUSTIFICACION:<br />La primera temporada invernal con inundaciones, deslizamientos, vendavales, avalanchas y granizadas ha afectado a 143 Municipios en 23 departamentos, hay un total de un millón 678 mil damnificados y cantidad que segura creciendo. Por eso se da le necesidad de esta investigación para demostrar el daño causado por esta temporada invernal en Colombia, ¿Para qué? para concientizar a los colombianos de la situación y desastre que ha ocurrido en el país y que dejo una gran huella en la historia invernal en Colombia y tantas personas sin un hogar o una familia. <br />IMPORTANCIA DEL TEMA:<br />La situación climática de nuestro país esa sufriendo uno de los peores inviernos de la historia generando desastres en diferentes tragedias en los diferentes municipios y departamentos que lo conforman y además <br />Entonces por medio de este trabajo investigativo demostraremos la gravedad de la situación invernal que sufrió nuestro país, para así reconocer los hechos realmente.<br />De acuerdo con el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres la primera temporada invernal del año 2010 comenzó en abril, luego de una temporada de sequía producida por el Fenómeno de El Niño. <br />El número de personas afectadas ascendía al 24 de julio a 83.707, donde el 76% se debió a inundaciones, el 10% a vendavales, 8% a deslizamientos, 6% a avalanchas y 0.22% a granizadas. Gráfico PERSONAS AFECTADAS Primera Temporada Invernal.<br />A F E C T A C I Ó NMUERTOSHERIDOSDESAPA.PERSONASFAMILIAS504806633.166.628738.135<br />FUENTES DE INFORMACION:<br />EL COLOMBIANO <br />EL TIEMPO <br />PROVEDIMIENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION:<br />.<br />SACADO DE EL TRABAJO REALIZADO EN CLASE DE LA TEMPORADA INVERNAL EN COLOMBIA<br />