SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Alumno en Práctica: Karin López/ Claudia Gajardo.
Fecha 06/05/2015 Sesión N° :3
Área de Intervención:
Individual x Grupal
1) Objetivo de Aprendizaje: Analizar distintos enunciados entre sí mismos y sus diferencias lógicas.
2) Indicadores de Evaluación:
Indicador Si No Observación
Verbaliza la solución del
problema propuesto
x
Responde correctamente a la
pregunta planteada.
x Se observa que el usuario
presenta una importante
diminución de visión , por ende
se desciende la dificultad de la
actividad
Se ciñe a lo que se presenta
gráficamente en la actividad
x el usuario requiere
constantementeque se le repita
la consigna mencionada en un
comienzo, se observa por ende,
procesos cognitivo de memoria
descendido.
3) Competencia curricular en Potencial : pensamiento lógico
4) Destrezasy habilidadesapotenciarenla sesión:se fortalece habilidadesvinculadaal discursonarrativo,descriptivo, buscandotambién
estimularel procesocognitivode pensamiento, desarrollandoladeducciónde hipótesisrespecto si esverdaderaono,laconsignapropuesta
por las evaluadoras.
Actividades:
Motivación:
Para dar inicioalaactividad,lapsicopedagogase sentaraaunladoo pudierasertambiénde frenteal usurario,saludandoyposteriormente
se comentara que el día de hoy se le propondrá una actividad que además de ser motivadora estimulara los distintos procesos que se
encuentran en nuestros cerebro.
Desarrollo:
se explicará al usuario en qué consisten los ejercicios y se darán ejemplos para que las instrucciones sean comprendidas a cabalidad, en esta
oportunidad se presentaran distintas cartas, por ejemplo :
N°1
N°2
el adulto mayor deberá observar la carta que le entregara la psicopedagoga y posteriormente se le leerá una consigna ,como :
En la carta (N°2) hay una estrella grande que en su interior tiene un pentágono rojo, en cada uno de los ángulos del recuadro existe una estrella
que posee la misma cantidad de puntas que la estrella que se encuentra en el centro del recuadro.
¿ esto es verdadero o falso? Y así consecutivamente con una serie de cartas.
2. Cierre: : Se dará fin a esta actividad, se volverá a leer el relato propuestopor el adulto mayor,de esta forma se utilizara el método de
corroboración de conocimientos ‖y consigna dada por el usuario , revisándolo de manera conjunta.
Bitácora 5 de abril
Bitácora 5 de abril

Más contenido relacionado

Destacado

riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencionriesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
Luis Eduardo Cardenas Ortiz
 
Dia1 aspectos generales de las neurociencias
Dia1 aspectos generales de las neurocienciasDia1 aspectos generales de las neurociencias
Dia1 aspectos generales de las neurociencias
Claudia Saavedra
 
Taller+10+circuito+serie+paralelo
Taller+10+circuito+serie+paraleloTaller+10+circuito+serie+paralelo
Taller+10+circuito+serie+paraleloDiego Kilatonn
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Sérgio' Guillèn
 

Destacado (8)

Pantallazo.
Pantallazo.Pantallazo.
Pantallazo.
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencionriesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
riesgos físicos,químicos, biológicos, ergonómicos y sus técnicas de prevencion
 
Dia1 aspectos generales de las neurociencias
Dia1 aspectos generales de las neurocienciasDia1 aspectos generales de las neurociencias
Dia1 aspectos generales de las neurociencias
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Taller+10+circuito+serie+paralelo
Taller+10+circuito+serie+paraleloTaller+10+circuito+serie+paralelo
Taller+10+circuito+serie+paralelo
 
Pantallazo
PantallazoPantallazo
Pantallazo
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 

Similar a Bitácora 5 de abril

El método analítico.docx
El método analítico.docxEl método analítico.docx
El método analítico.docx
ManuelAntonioEspinoz3
 
Libro de estrategias didácticas
Libro de estrategias didácticasLibro de estrategias didácticas
Libro de estrategias didácticas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
dianapachecojaramill1
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Eder Rodriguez Delgado
 
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptxGuía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
SeguridadHigiene8
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
MATAYUS1988
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
JorgeVarn
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
Awen_monica
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. bloggerPamela
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fraccionesUnidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Claudia Oliva
 
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Claudia Oliva
 
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basicounidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
danielacastillo786251
 
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basicounidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
danielacastillo786251
 

Similar a Bitácora 5 de abril (20)

El método analítico.docx
El método analítico.docxEl método analítico.docx
El método analítico.docx
 
Libro de estrategias didácticas
Libro de estrategias didácticasLibro de estrategias didácticas
Libro de estrategias didácticas
 
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptxGuía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. blogger
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fraccionesUnidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
 
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basicounidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
 
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basicounidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Bitácora 5 de abril

  • 1. Nombre Alumno en Práctica: Karin López/ Claudia Gajardo. Fecha 06/05/2015 Sesión N° :3 Área de Intervención: Individual x Grupal 1) Objetivo de Aprendizaje: Analizar distintos enunciados entre sí mismos y sus diferencias lógicas. 2) Indicadores de Evaluación: Indicador Si No Observación Verbaliza la solución del problema propuesto x Responde correctamente a la pregunta planteada. x Se observa que el usuario presenta una importante diminución de visión , por ende se desciende la dificultad de la actividad Se ciñe a lo que se presenta gráficamente en la actividad x el usuario requiere constantementeque se le repita la consigna mencionada en un comienzo, se observa por ende, procesos cognitivo de memoria descendido.
  • 2. 3) Competencia curricular en Potencial : pensamiento lógico 4) Destrezasy habilidadesapotenciarenla sesión:se fortalece habilidadesvinculadaal discursonarrativo,descriptivo, buscandotambién estimularel procesocognitivode pensamiento, desarrollandoladeducciónde hipótesisrespecto si esverdaderaono,laconsignapropuesta por las evaluadoras. Actividades: Motivación: Para dar inicioalaactividad,lapsicopedagogase sentaraaunladoo pudierasertambiénde frenteal usurario,saludandoyposteriormente se comentara que el día de hoy se le propondrá una actividad que además de ser motivadora estimulara los distintos procesos que se encuentran en nuestros cerebro. Desarrollo: se explicará al usuario en qué consisten los ejercicios y se darán ejemplos para que las instrucciones sean comprendidas a cabalidad, en esta oportunidad se presentaran distintas cartas, por ejemplo : N°1
  • 3. N°2 el adulto mayor deberá observar la carta que le entregara la psicopedagoga y posteriormente se le leerá una consigna ,como : En la carta (N°2) hay una estrella grande que en su interior tiene un pentágono rojo, en cada uno de los ángulos del recuadro existe una estrella que posee la misma cantidad de puntas que la estrella que se encuentra en el centro del recuadro. ¿ esto es verdadero o falso? Y así consecutivamente con una serie de cartas. 2. Cierre: : Se dará fin a esta actividad, se volverá a leer el relato propuestopor el adulto mayor,de esta forma se utilizara el método de corroboración de conocimientos ‖y consigna dada por el usuario , revisándolo de manera conjunta.