SlideShare una empresa de Scribd logo
Un blog, en español también bitácora digital o
simplemente bitácora, es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o
varios autores, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente.
Los blogs aparecieron a mediados de los años 90 como evolución de los diarios
online y consistían en sitios web comunes con comentarios y enlaces que se
actualizaban frecuentemente.

El término de weblog apareció en 1997 de la mano de Jorn Barger. El nombre de
blog con el que se conocen actualmente estas páginas apareció en el año 1999.

El boom de los blogs tuvo lugar en el año 2002. Desde esa fecha este fenómeno
crece rápidamente y cada día cuenta con más seguidores en todo el mundo.

El 31 de agosto de 2005 fue acuñado como el Día Internacional del Blog. A partir de
entonces miles de usuarios de blog, más conocidos como blogers, celebran esta
festividad.
Según los archivos que se quieran mostrar en el weblog y como se publiquen
se diferencian los siguientes tipos:

  Fotolog: blog en el que se publican fotos en lugar de textos. Generalmente
se suele mostrar una sola fotografía.

   Vlog: se caracteriza por que se publican videos que suelen estar
comprimidos o tener una duración más bien corta.

  Audioblog: bitácora compuesta por archivos de audio en diferentes formatos
que se publican diariamente.

   Moblog: la principal característica es que la publicación y la actualización del
blog se lleva a cabo a través del teléfono móvil.
Las principales partes que tiene un blog son:

   Cabecera: parte superior del blog en la que aparecen el nombre, el logotipo y una pequeña
descripción del sitio. En algunos aparecen los datos del autor.

  Post: noticias, artículos y cualquier publicación en otro formato que aparecen en los blogs.

  Archivos: carpeta que guarda los post que van desapareciendo de la pantalla principal. Suelen
aparecer organizados por fechas al lado derecho del blog.

  Comentarios: respuestas de los usuarios a los post del blog. Se insertan escribiendo y enviando
un formulario que suele aparecer debajo del post.

  Permalink: URL permanente del artículo asignado. También se le conoce como link permanente.

  Buscador de contenidos: herramienta que permite buscar rápidamente los post en el blog.

   Categorías: organización de los post según la temática. Permite una lectura más fácil y rápida del
blog.

   Enlaces: la mayoría de los blogs muestran páginas web y otros blogs que han sido de interés para
el creador o que tienen relación con el weblog principal.
Las principales diferencias que existen entre un blog y una
página web son:

    En un blog el contenido es dinámico y se producen
actualizaciones diariamente.

  El blog admite comentarios de los lectores sobre los post.

  La información en un blog puede ser subida por cualquier
usuario.
Los principales pasos para crear un blog son los siguientes:

   Seleccionar la herramienta que es un programa con el que se crea el blog.
También existen páginas que crean blogs simplemente rellenando campos. Existe
la posibilidad de contratar servicios gratuitos.

   Registrarse en la plataforma de la herramienta o en la página donde se va a
incluir el blog. Consiste en dar de alta una cuenta rellenando una serie de datos
personales del usuario.

   Seleccionar la apariencia del blog. Se trata de elegir, por ejemplo, los fondos
y colores que va a tener el blog. Esta opción no la ofrecen todas las páginas de
creación de blogs.

   Introducir el nombre del blog. Este nombre será el del dominio que tendrá el
blog a partir de su creación en el caso de los servidores de pago.

Por el contrario, en los de pago se creará un subdominio formado por el nombre
que se le ha dado al blog más el de la página donde se va a crear.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
C:\Fakepath\Blogs En Internet
C:\Fakepath\Blogs En InternetC:\Fakepath\Blogs En Internet
C:\Fakepath\Blogs En Internet
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Definicion de blog
Definicion de blogDefinicion de blog
Definicion de blog
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Presentaciones blog
Presentaciones blogPresentaciones blog
Presentaciones blog
 
BLOG
 BLOG BLOG
BLOG
 
presentacion de blogs
presentacion de blogspresentacion de blogs
presentacion de blogs
 
Trabajo del blog
Trabajo del blogTrabajo del blog
Trabajo del blog
 
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual Wordpress
 
Clase1 modulo5
Clase1 modulo5Clase1 modulo5
Clase1 modulo5
 

Destacado

Prevención de la salud 1
Prevención de la salud 1Prevención de la salud 1
Prevención de la salud 1paolaz2002
 
S # 7 metodologia inv 05.06.14 ju
S # 7 metodologia inv 05.06.14 juS # 7 metodologia inv 05.06.14 ju
S # 7 metodologia inv 05.06.14 juCAMJ
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalTrabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalidalivallejo
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Trabajo práctico rec hum
Trabajo práctico rec humTrabajo práctico rec hum
Trabajo práctico rec humMaaca Aguyaro
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugoMetodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugojonp2909
 
Tarea de power point de informatica
Tarea de power point de informaticaTarea de power point de informatica
Tarea de power point de informaticaFanny Suescun
 
Publicidad jefatura3
Publicidad jefatura3Publicidad jefatura3
Publicidad jefatura3María Aibar
 

Destacado (20)

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Prevención de la salud 1
Prevención de la salud 1Prevención de la salud 1
Prevención de la salud 1
 
Definir adjectius
Definir adjectiusDefinir adjectius
Definir adjectius
 
S # 7 metodologia inv 05.06.14 ju
S # 7 metodologia inv 05.06.14 juS # 7 metodologia inv 05.06.14 ju
S # 7 metodologia inv 05.06.14 ju
 
Primer tutorial
Primer tutorialPrimer tutorial
Primer tutorial
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Don nicolas
Don nicolasDon nicolas
Don nicolas
 
Hola amiga
Hola amigaHola amiga
Hola amiga
 
Ypresentacion
YpresentacionYpresentacion
Ypresentacion
 
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalTrabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
 
Hoja de vida pao pao
Hoja de vida pao paoHoja de vida pao pao
Hoja de vida pao pao
 
Tutorial para accesibilidad
Tutorial para accesibilidadTutorial para accesibilidad
Tutorial para accesibilidad
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Trabajo práctico rec hum
Trabajo práctico rec humTrabajo práctico rec hum
Trabajo práctico rec hum
 
La felicidad y dios
La felicidad y diosLa felicidad y dios
La felicidad y dios
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugoMetodologia de la educacion a distancia en la unad  jon jairo pereira marrugo
Metodologia de la educacion a distancia en la unad jon jairo pereira marrugo
 
Taller final 2do periodo
Taller final 2do periodoTaller final 2do periodo
Taller final 2do periodo
 
Tarea de power point de informatica
Tarea de power point de informaticaTarea de power point de informatica
Tarea de power point de informatica
 
Publicidad jefatura3
Publicidad jefatura3Publicidad jefatura3
Publicidad jefatura3
 

Similar a Blog arlen monse (20)

blogs en internet
blogs en internetblogs en internet
blogs en internet
 
blogs en internet
blogs en internetblogs en internet
blogs en internet
 
Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1
 
Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
 
Qué Es Un Blog
Qué Es Un BlogQué Es Un Blog
Qué Es Un Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Presentacion blogs
Presentacion blogsPresentacion blogs
Presentacion blogs
 
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
 
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Blogs En Internet
Blogs En InternetBlogs En Internet
Blogs En Internet
 
Blog8
Blog8Blog8
Blog8
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog8
Blog8Blog8
Blog8
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Blog arlen monse

  • 1.
  • 2. Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 3. Los blogs aparecieron a mediados de los años 90 como evolución de los diarios online y consistían en sitios web comunes con comentarios y enlaces que se actualizaban frecuentemente. El término de weblog apareció en 1997 de la mano de Jorn Barger. El nombre de blog con el que se conocen actualmente estas páginas apareció en el año 1999. El boom de los blogs tuvo lugar en el año 2002. Desde esa fecha este fenómeno crece rápidamente y cada día cuenta con más seguidores en todo el mundo. El 31 de agosto de 2005 fue acuñado como el Día Internacional del Blog. A partir de entonces miles de usuarios de blog, más conocidos como blogers, celebran esta festividad.
  • 4. Según los archivos que se quieran mostrar en el weblog y como se publiquen se diferencian los siguientes tipos: Fotolog: blog en el que se publican fotos en lugar de textos. Generalmente se suele mostrar una sola fotografía. Vlog: se caracteriza por que se publican videos que suelen estar comprimidos o tener una duración más bien corta. Audioblog: bitácora compuesta por archivos de audio en diferentes formatos que se publican diariamente. Moblog: la principal característica es que la publicación y la actualización del blog se lleva a cabo a través del teléfono móvil.
  • 5. Las principales partes que tiene un blog son: Cabecera: parte superior del blog en la que aparecen el nombre, el logotipo y una pequeña descripción del sitio. En algunos aparecen los datos del autor. Post: noticias, artículos y cualquier publicación en otro formato que aparecen en los blogs. Archivos: carpeta que guarda los post que van desapareciendo de la pantalla principal. Suelen aparecer organizados por fechas al lado derecho del blog. Comentarios: respuestas de los usuarios a los post del blog. Se insertan escribiendo y enviando un formulario que suele aparecer debajo del post. Permalink: URL permanente del artículo asignado. También se le conoce como link permanente. Buscador de contenidos: herramienta que permite buscar rápidamente los post en el blog. Categorías: organización de los post según la temática. Permite una lectura más fácil y rápida del blog. Enlaces: la mayoría de los blogs muestran páginas web y otros blogs que han sido de interés para el creador o que tienen relación con el weblog principal.
  • 6. Las principales diferencias que existen entre un blog y una página web son: En un blog el contenido es dinámico y se producen actualizaciones diariamente. El blog admite comentarios de los lectores sobre los post. La información en un blog puede ser subida por cualquier usuario.
  • 7. Los principales pasos para crear un blog son los siguientes: Seleccionar la herramienta que es un programa con el que se crea el blog. También existen páginas que crean blogs simplemente rellenando campos. Existe la posibilidad de contratar servicios gratuitos. Registrarse en la plataforma de la herramienta o en la página donde se va a incluir el blog. Consiste en dar de alta una cuenta rellenando una serie de datos personales del usuario. Seleccionar la apariencia del blog. Se trata de elegir, por ejemplo, los fondos y colores que va a tener el blog. Esta opción no la ofrecen todas las páginas de creación de blogs. Introducir el nombre del blog. Este nombre será el del dominio que tendrá el blog a partir de su creación en el caso de los servidores de pago. Por el contrario, en los de pago se creará un subdominio formado por el nombre que se le ha dado al blog más el de la página donde se va a crear.