SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG
DEL
TERCER PERIODO
DIANA JARAMILLO
LAURA ALAPE
10-1
INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
TABLA DE CONTENIDO:
1.• INTRODUCCION
2.• JUSTIFICACION
3.• MARCO TEORICO
4.• DEFINICIONES
5.• EJERCICIOS
Introducción
En el blog de química realizaremos una serie de
procedimientos de definiciones, explicaciones, y
ejercicios de los temas vistos en clase de química,
ampliaremos los conceptos y conocimientos de aquellas
bases.
JUSTIFICACION:
Empezaremos hablando de los siguientes temas
que están relacionados de la clase de químicay son
los siguientes:
• Estequiometria
• Reactivolimite
• Porcentaje de rendimiento
• Pureza
MARCO TEORICO
En este instantellevaremos a cabo un conjunto de
ideas, conceptos y ejercicios que nos ayudaran en el
procedimiento que cada circunstancia.
• Estequiometria:
La estequiometriaes el cálculo de relaciones
cuantitativas entre los reactivos y productos en el
transcursode una reacción química
Es un proceso en el cual una sustancia(o
sustancias)desaparecepara formar una o más
sustancias nuevas.
• Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede
reaccionar con oxígeno gas (O2) para dar
agua (H20). La ecuación química para esta
reacción se escribe:
• Reactivolímite:
Es el reactivo que en una reacción
químicadeterminada, da a conocer o limita, la
cantidad de producto formado, y provoca una
concentración específicao limitante.
Cuando una ecuación está balanceada,
la estequiometriase emplea para saber
los moles de un producto obtenido a partir de un
número conocido de moles de un reactivo. La
relación de moles entre el reactivo y producto se
obtiene de la ecuaciónbalanceada.
Ejemplo:
Se permite que reaccionen 3g de dióxido de silicio y 4,5g de
carbono a altas temperaturas, para dar lugar a la formación de
carburo de silicio según la ecuación:
• Porcentaje de
rendimiento
Es la cantidad
máxima de producto
que puede crear una
reacciónquímica. En
realidad, la mayoría
de las reacciones no tienen una eficaciaperfecta.
Formula:
% Rendimiento= (rendimiento real (g)) / (rendimiento
teórico (g)) × 100%
Ejemplo:
El cloruro de calcioreacciona con nitrato de plata para
producir un precipitado de cloruro de plata
Ca Cl2 + 2Ag NO3 Ag Cl + Ca (NO3)
En un experimento se obtienen 1,864 de precipitado. Si el
rendimiento teórico del cloruro de plata es 2,45 g ¿Cuál
es el rendimiento en tanto porciento?
1,86 AgCl
%R = x 100% 2,95 Ag C% R= 76,1 %
• PUREZA:
La mayor parte de las sustancias que se emplean en
el laboratorio no son 100% puras, poseen una
cantidad determinada de otras sustancias no
deseadas llamadas impurezas. Es importante
disponer de esta información antes de usar
cualquier sustancia química para llevar a cabo una
dada reacción.
EJEMPLO:
si poseemos NaCl 99,4%, sabemos que las impurezas
están representando el 0,6% de la masa total, es decir de
100 g de muestra 99,4 g corresponden a NaCl y 0,6 g a
impurezas.
Veamos un ejemplo que nos ayudará a la comprensión del
concepto de pureza:
Consideremos la muestra de
NaCl 99,4%. Calcule la masa de NaCl y la de
Impurezas presentes en 10 g.
100 g NaCl impuro ----------- 99,4 g de NaCl puro
10 g NaCl impuro -----------x = 9,94 g de NaCl puro
EJERCICIOS:
BLOG DE QUIMICA

Más contenido relacionado

Similar a BLOG DE QUIMICA

Reactivo límite y de rendimiento.
Reactivo límite y de rendimiento. Reactivo límite y de rendimiento.
Reactivo límite y de rendimiento.
DANIELA AGUIRRE
 
Reactivo límite y de rendimiento. (2)
Reactivo límite y de rendimiento.  (2)Reactivo límite y de rendimiento.  (2)
Reactivo límite y de rendimiento. (2)
DANIELA AGUIRRE
 
Ponencia tipos de trabajo práctico
Ponencia tipos de trabajo prácticoPonencia tipos de trabajo práctico
Ponencia tipos de trabajo práctico
ManuelF Molina
 
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Informe 4 rivero y tayo k
Informe 4 rivero y tayo   kInforme 4 rivero y tayo   k
Informe 4 rivero y tayo k
Kevin Cepeda
 
Guión practica precipitación
Guión practica precipitaciónGuión practica precipitación
Guión practica precipitaciónmariavarey
 
Laboratorio quimica
Laboratorio quimicaLaboratorio quimica
Laboratorio quimica
7alexarp
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimicoFactores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimicoDaniel Aramburo Vélez
 
quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
DanielaGonzalez830068
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
Estequeometria reactivo limite y porcentaje de rendimiento
Estequeometria reactivo limite y porcentaje de rendimientoEstequeometria reactivo limite y porcentaje de rendimiento
Estequeometria reactivo limite y porcentaje de rendimiento
Silvia Barrera
 
Informedequimica..docx (1)
Informedequimica..docx (1)Informedequimica..docx (1)
Informedequimica..docx (1)
Tania Merchán
 
Informe 2 (2)
Informe 2 (2)Informe 2 (2)
Informe 2 (2)
Carolyne Pérez
 
Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivos Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivos
catalina santana cano
 
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Gaby Pérez Orellana
 
Reactivo limite y reactivo de rendimiento
Reactivo limite y reactivo de rendimientoReactivo limite y reactivo de rendimiento
Reactivo limite y reactivo de rendimiento
laura gutierrez
 

Similar a BLOG DE QUIMICA (20)

Quimica reactivo
Quimica reactivoQuimica reactivo
Quimica reactivo
 
Quimica reactivo
Quimica reactivoQuimica reactivo
Quimica reactivo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Reactivo límite y de rendimiento.
Reactivo límite y de rendimiento. Reactivo límite y de rendimiento.
Reactivo límite y de rendimiento.
 
Reactivo límite y de rendimiento. (2)
Reactivo límite y de rendimiento.  (2)Reactivo límite y de rendimiento.  (2)
Reactivo límite y de rendimiento. (2)
 
Ponencia tipos de trabajo práctico
Ponencia tipos de trabajo prácticoPonencia tipos de trabajo práctico
Ponencia tipos de trabajo práctico
 
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
 
Informe 4 rivero y tayo k
Informe 4 rivero y tayo   kInforme 4 rivero y tayo   k
Informe 4 rivero y tayo k
 
Guión practica precipitación
Guión practica precipitaciónGuión practica precipitación
Guión practica precipitación
 
Laboratorio quimica
Laboratorio quimicaLaboratorio quimica
Laboratorio quimica
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimicoFactores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
 
quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Estequeometria reactivo limite y porcentaje de rendimiento
Estequeometria reactivo limite y porcentaje de rendimientoEstequeometria reactivo limite y porcentaje de rendimiento
Estequeometria reactivo limite y porcentaje de rendimiento
 
Informedequimica..docx (1)
Informedequimica..docx (1)Informedequimica..docx (1)
Informedequimica..docx (1)
 
Informe 2 (2)
Informe 2 (2)Informe 2 (2)
Informe 2 (2)
 
Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivos Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivos
 
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
 
Reactivo limite y reactivo de rendimiento
Reactivo limite y reactivo de rendimientoReactivo limite y reactivo de rendimiento
Reactivo limite y reactivo de rendimiento
 

Más de laura alape medina

Laura
LauraLaura
Laura alape medina
Laura alape medinaLaura alape medina
Laura alape medina
laura alape medina
 
Trabajo de yola
Trabajo de yolaTrabajo de yola
Trabajo de yola
laura alape medina
 
Partes del pc (1)
Partes del pc (1)Partes del pc (1)
Partes del pc (1)
laura alape medina
 
blog quimica
blog quimica blog quimica
blog quimica
laura alape medina
 
modulo quimica
modulo quimica modulo quimica
modulo quimica
laura alape medina
 
EL BLOG
EL BLOGEL BLOG

Más de laura alape medina (8)

Laura
LauraLaura
Laura
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Laura alape medina
Laura alape medinaLaura alape medina
Laura alape medina
 
Trabajo de yola
Trabajo de yolaTrabajo de yola
Trabajo de yola
 
Partes del pc (1)
Partes del pc (1)Partes del pc (1)
Partes del pc (1)
 
blog quimica
blog quimica blog quimica
blog quimica
 
modulo quimica
modulo quimica modulo quimica
modulo quimica
 
EL BLOG
EL BLOGEL BLOG
EL BLOG
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

BLOG DE QUIMICA

  • 1. BLOG DEL TERCER PERIODO DIANA JARAMILLO LAURA ALAPE 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
  • 2. TABLA DE CONTENIDO: 1.• INTRODUCCION 2.• JUSTIFICACION 3.• MARCO TEORICO 4.• DEFINICIONES 5.• EJERCICIOS
  • 3. Introducción En el blog de química realizaremos una serie de procedimientos de definiciones, explicaciones, y ejercicios de los temas vistos en clase de química, ampliaremos los conceptos y conocimientos de aquellas bases.
  • 4. JUSTIFICACION: Empezaremos hablando de los siguientes temas que están relacionados de la clase de químicay son los siguientes: • Estequiometria • Reactivolimite • Porcentaje de rendimiento • Pureza
  • 5. MARCO TEORICO En este instantellevaremos a cabo un conjunto de ideas, conceptos y ejercicios que nos ayudaran en el procedimiento que cada circunstancia. • Estequiometria: La estequiometriaes el cálculo de relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcursode una reacción química Es un proceso en el cual una sustancia(o sustancias)desaparecepara formar una o más sustancias nuevas. • Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno gas (O2) para dar agua (H20). La ecuación química para esta reacción se escribe:
  • 6. • Reactivolímite: Es el reactivo que en una reacción químicadeterminada, da a conocer o limita, la cantidad de producto formado, y provoca una concentración específicao limitante. Cuando una ecuación está balanceada, la estequiometriase emplea para saber los moles de un producto obtenido a partir de un número conocido de moles de un reactivo. La relación de moles entre el reactivo y producto se obtiene de la ecuaciónbalanceada. Ejemplo: Se permite que reaccionen 3g de dióxido de silicio y 4,5g de carbono a altas temperaturas, para dar lugar a la formación de carburo de silicio según la ecuación:
  • 7. • Porcentaje de rendimiento Es la cantidad máxima de producto que puede crear una reacciónquímica. En realidad, la mayoría de las reacciones no tienen una eficaciaperfecta. Formula: % Rendimiento= (rendimiento real (g)) / (rendimiento teórico (g)) × 100% Ejemplo:
  • 8. El cloruro de calcioreacciona con nitrato de plata para producir un precipitado de cloruro de plata Ca Cl2 + 2Ag NO3 Ag Cl + Ca (NO3) En un experimento se obtienen 1,864 de precipitado. Si el rendimiento teórico del cloruro de plata es 2,45 g ¿Cuál es el rendimiento en tanto porciento? 1,86 AgCl %R = x 100% 2,95 Ag C% R= 76,1 %
  • 9. • PUREZA: La mayor parte de las sustancias que se emplean en el laboratorio no son 100% puras, poseen una cantidad determinada de otras sustancias no deseadas llamadas impurezas. Es importante disponer de esta información antes de usar cualquier sustancia química para llevar a cabo una dada reacción. EJEMPLO: si poseemos NaCl 99,4%, sabemos que las impurezas están representando el 0,6% de la masa total, es decir de 100 g de muestra 99,4 g corresponden a NaCl y 0,6 g a impurezas.
  • 10. Veamos un ejemplo que nos ayudará a la comprensión del concepto de pureza: Consideremos la muestra de NaCl 99,4%. Calcule la masa de NaCl y la de Impurezas presentes en 10 g. 100 g NaCl impuro ----------- 99,4 g de NaCl puro 10 g NaCl impuro -----------x = 9,94 g de NaCl puro
  • 11.