SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLO
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II
LA REGULACIÓN DEL MEDICAMENTO INDUSTRIAL
EN MÉXICO
M.C. FLORA MARIA CABRERA MATIAS
ALUMNAS: CORTES CASTILLO JANELY ZUJEY
GARACIA RUIZ MARIANA
ESPINOZA MONTES LIZETH AURORA
INTRODUCCION
En México el proceso de transición del
medicamento galénico al medicamento
industrial, no fue sencillo.
La legislación farmacéutica actual es el resultado
de un largo proceso que comenzó con las
medidas implementadas por el Estado mexicano
en las primeras décadas del siglo XX.
Al paso del tiempo los
medicamentos
industriales fueron
desplazando
gradualmente a las
formulas magistrales y
se hizo evidente la
ausencia de normas
para la fabricación y
comercialización de
estos productos.
MATERIAL Y METODO
SE CONSULTARON:
Se consultaron
leyes
Decretos
Reglamentos
sanitarios
Revistas
científicas
Revistas de
divulgación
Esta investigación empezó en el
año de 1926, con la
implementación del cuarto Código
Sanitario Federal y el cierre del
estudio se establece en 1937.
LLEGADA DEL MEDICAMENTO
INDUSTRIAL A MEXICO
Este gran avance tuvo lugar en la segunda mitad
del siglo XIX como parte de la revolución
terapéutica iniciada en Europa y originada por:
los avances de la química orgánica
el desarrollo de una industria química
y la fabricación masiva de medicinas en serie
La industria farmacéutica sufrió una
transformación en todos sus aspectos
INDUSTRIAPROFESION
NEGOCIO
Este cambio provoco el uso de una nueva clase
de medicamentos fabricados por la industria
La medicina de
patente
La especialidad
farmacéutica
Cabe mencionar que México aun no contaba
con una industria farmacéutica propia y la
gran mayoría de los medicamentos eran
importados de Europa y Estados Unidos.
Terminada la etapa bélica de la Revolución
Mexicana en 1917, comienza el proceso de
industrialización farmacéutica en territorio
nacional.
En el periodo posrevolucionario no existían
políticas gubernamentales para impulsar la
investigación de nuevos fármacos en el
país, la industria mexicana de la época se
caracterizo por el desaprovechamiento de
los recursos naturales nacionales, de
donde se podían obtener los principios
activos.
En la década de los años 20 la cantidad de
fármacos extranjeros que circulaban en el
mercado mexicano era impresionante
Propietarios de farmacias, boticas y droguerías
Mexicanas denunciaban que los fármacos
extranjeros no poseían efectividad terapéutica, o
podían ser toxicas.
Los organismos reguladores sanitarios terminaron
de aceptar que la antigua legislación era ya
ineficiente para controlar el medicamento
industrial..
El 9 de Junio de 1926, el
Departamento de Salubridad
Publica del cuarto Código
Sanitario de los Estados
Unidos Mexicanos, realizo las
primeras acciones
importantes de regulación en
materia de producción y agentes medicinales.
CODIGO SANITARIO DE 1926
Otorgaba facultades extraordinarias al Ejecutivo
para legislar en materia de salud y dividía a los
expendios de medicina en dos categorías:
*Boticas o farmacias
*Droguerías y establecimientos análogos.
El documento denominaba
Droguerías y
establecimientos análogos
a los dedicados a la venta
sin receta de sustancias
químicas , medicinas de
patente, etc.
Boticas o farmacias a
los expendios que
hicieran despacho de
recetas.
El 17 de marzo se constituyo una Comisión Reguladora de
Precios de Medicamentos .
Se integró con miembros de :
Secretaria de Economía Nacional
Departamento de Salubridad Pública
Confederación de Cámaras de Comercio Industriales.
Importadores y comerciantes al mayoreo de medicinas
Propietarios de farmacia y la Asociación Medica Mexicana
En 1934 se decretó un nuevo Código
Sanitario Federal
• El cual estableció obligaciones para abrir al servicio
público un establecimiento para fabricar productos
medicinales y análogos.
REGLAMENTÓ TODO LO REFERENTE A :
COMERCIO FABRICACIÓN TRANSPORTE
ALMACENAMIENTOSUMINISTRO
PARA USO DE
MEDICAMENTOS,
SUERO, ETC.
• Con la ley Federal de Trabajo.
• Los sindicalizados cumplirían con las
obligaciones conexas a la central a la que
estuvieran adheridos.
• Todo el personal debía tener al corriente su
tarjeta de salud.
-
• Otro cuestión importante era la revisión de la etiquetas y
propaganda de los productos farmacéuticos.
-
• Donde el Departamento de Salubridad Publica su objetivo
fue el regular las presentaciones medicinales .
-
• En 1937 el Departamento de Salubridad Pública había
analizado y aprobado cerca de 21,000 farmacéuticos
nacionales y extranjeros.
• Al empezar el desarrollo del medicamento
fabricado por la industria surgió un descontrol
en la industria químico-farmacéutico. Dando
lugar a un nuevo Código Sanitario Federal por
el Departamento de la Salubridad Pública para
la regulación del medicamento industrial.
BIBLIOGRAFIA
• Rogelio Godínez Reséndiz, Patricia Aceves
Pastrana. 15 de diciembre del 2011. La
regulación del medicamento industrial en
México. Revista Mexicana de Ciencias
Farmacéuticas.( 49-55)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacopea homeopatica
Farmacopea homeopaticaFarmacopea homeopatica
Farmacopea homeopatica
LOREGE90
 
Medicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombiaMedicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombia
Sarah Suarez
 
Herrera galvis medicamentos de control especial
Herrera galvis medicamentos de control especialHerrera galvis medicamentos de control especial
Herrera galvis medicamentos de control especial
vivianagalvis2014
 
Resolución 826 2003
Resolución 826 2003Resolución 826 2003
Resolución 826 2003
Compte Nicolàs Mahecha
 
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
edith guzman cucaita
 
1.1 acuerdo sobre aplicación medidas sanitarias y fitosanitarias la omc vf
1.1 acuerdo sobre aplicación medidas sanitarias y fitosanitarias la omc vf1.1 acuerdo sobre aplicación medidas sanitarias y fitosanitarias la omc vf
1.1 acuerdo sobre aplicación medidas sanitarias y fitosanitarias la omc vf
SINAVEF_LAB
 
Medicamentos controlados
Medicamentos controladosMedicamentos controlados
Medicamentos controlados
tatiana ballesteros
 
Res 1478
Res 1478Res 1478
Res 1478
Durman
 
Medicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control EspecialMedicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control Especial
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Resolución 1478
Resolución 1478Resolución 1478
Resolución 1478
Alexander Rojas Patiño
 
Decreto oct 2011 mx
Decreto   oct 2011 mxDecreto   oct 2011 mx
Decreto oct 2011 mx
Clapbio
 
Medicamentos de control
Medicamentos de controlMedicamentos de control
Medicamentos de control
Maria Yusbleide De Los Rios Jaramillo
 
Diapositivas medicamentos de control especial (2)
Diapositivas medicamentos de control especial (2)Diapositivas medicamentos de control especial (2)
Diapositivas medicamentos de control especial (2)
jorgetorres0788
 
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionRes. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
3 Dr. Hans Vásquez DIGEMID Peru
3 Dr. Hans Vásquez   DIGEMID Peru3 Dr. Hans Vásquez   DIGEMID Peru
Productos Fitoterapéuticos
Productos Fitoterapéuticos  Productos Fitoterapéuticos
Productos Fitoterapéuticos
luis fernando loaiza correa
 
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecialExposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
tatiana ballesteros
 

La actualidad más candente (17)

Farmacopea homeopatica
Farmacopea homeopaticaFarmacopea homeopatica
Farmacopea homeopatica
 
Medicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombiaMedicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombia
 
Herrera galvis medicamentos de control especial
Herrera galvis medicamentos de control especialHerrera galvis medicamentos de control especial
Herrera galvis medicamentos de control especial
 
Resolución 826 2003
Resolución 826 2003Resolución 826 2003
Resolución 826 2003
 
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
Diseño portada y periódico virtual, resolución 1478 de 2006.
 
1.1 acuerdo sobre aplicación medidas sanitarias y fitosanitarias la omc vf
1.1 acuerdo sobre aplicación medidas sanitarias y fitosanitarias la omc vf1.1 acuerdo sobre aplicación medidas sanitarias y fitosanitarias la omc vf
1.1 acuerdo sobre aplicación medidas sanitarias y fitosanitarias la omc vf
 
Medicamentos controlados
Medicamentos controladosMedicamentos controlados
Medicamentos controlados
 
Res 1478
Res 1478Res 1478
Res 1478
 
Medicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control EspecialMedicamentos De Control Especial
Medicamentos De Control Especial
 
Resolución 1478
Resolución 1478Resolución 1478
Resolución 1478
 
Decreto oct 2011 mx
Decreto   oct 2011 mxDecreto   oct 2011 mx
Decreto oct 2011 mx
 
Medicamentos de control
Medicamentos de controlMedicamentos de control
Medicamentos de control
 
Diapositivas medicamentos de control especial (2)
Diapositivas medicamentos de control especial (2)Diapositivas medicamentos de control especial (2)
Diapositivas medicamentos de control especial (2)
 
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionRes. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
 
3 Dr. Hans Vásquez DIGEMID Peru
3 Dr. Hans Vásquez   DIGEMID Peru3 Dr. Hans Vásquez   DIGEMID Peru
3 Dr. Hans Vásquez DIGEMID Peru
 
Productos Fitoterapéuticos
Productos Fitoterapéuticos  Productos Fitoterapéuticos
Productos Fitoterapéuticos
 
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecialExposicion medicamentos de_control_espcecial
Exposicion medicamentos de_control_espcecial
 

Destacado

Tecnologia Farmaceutica
Tecnologia Farmaceutica Tecnologia Farmaceutica
Tecnologia Farmaceutica
Paulina Aguilar
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Tecnologia farmaceutica
Tecnologia  farmaceutica Tecnologia  farmaceutica
Tecnologia farmaceutica
cesar438
 
tecnologia farmacia
tecnologia farmacia tecnologia farmacia
tecnologia farmacia
Romina Baldelomar
 
La Forma Farmacéutica y Estudios de Preformulación
La Forma Farmacéutica y Estudios de PreformulaciónLa Forma Farmacéutica y Estudios de Preformulación
La Forma Farmacéutica y Estudios de Preformulación
Rubén Darío Carrera Delgado
 
Tecnologia farmaceutica
Tecnologia farmaceuticaTecnologia farmaceutica
Tecnologia farmaceutica
Jesus Castellanos
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Herza Global
 
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Karen Villatoro
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
Karla Silene Condori Choquehuanca
 
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
mnilco
 
Tecnología Farmacéutica
Tecnología FarmacéuticaTecnología Farmacéutica
Tecnología Farmacéutica
Gael Varela
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
VaaniieeLaa Ortiiz
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
Stein Corp
 

Destacado (13)

Tecnologia Farmaceutica
Tecnologia Farmaceutica Tecnologia Farmaceutica
Tecnologia Farmaceutica
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
 
Tecnologia farmaceutica
Tecnologia  farmaceutica Tecnologia  farmaceutica
Tecnologia farmaceutica
 
tecnologia farmacia
tecnologia farmacia tecnologia farmacia
tecnologia farmacia
 
La Forma Farmacéutica y Estudios de Preformulación
La Forma Farmacéutica y Estudios de PreformulaciónLa Forma Farmacéutica y Estudios de Preformulación
La Forma Farmacéutica y Estudios de Preformulación
 
Tecnologia farmaceutica
Tecnologia farmaceuticaTecnologia farmaceutica
Tecnologia farmaceutica
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
 
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
 
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
 
Tecnología Farmacéutica
Tecnología FarmacéuticaTecnología Farmacéutica
Tecnología Farmacéutica
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 

Similar a Blog tecno

La regulación del medicamento industrial en méxico
La regulación del medicamento industrial en méxicoLa regulación del medicamento industrial en méxico
La regulación del medicamento industrial en méxico
Jennifer Lino
 
Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas
Danniel Haro
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
Juan Andrés Vélez Salamanca
 
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticosDesarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
origenes de lafarmacia 2022.pptx
origenes de lafarmacia 2022.pptxorigenes de lafarmacia 2022.pptx
origenes de lafarmacia 2022.pptx
AutorizacionesFarmac
 
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
Gestion de hospitales  unidad i 2018 2Gestion de hospitales  unidad i 2018 2
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
chelo
 
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptxMEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
misael27982
 
Farmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxana
VerOnk Ps
 
DRA_SILIVA_ALLENDE_PEREZ.pptx
DRA_SILIVA_ALLENDE_PEREZ.pptxDRA_SILIVA_ALLENDE_PEREZ.pptx
DRA_SILIVA_ALLENDE_PEREZ.pptx
KarinaCastillo14504
 
FARMACOPEA_HOMEOPATICA_DE_LOS_ESTADOS_UN (2).pdf
FARMACOPEA_HOMEOPATICA_DE_LOS_ESTADOS_UN (2).pdfFARMACOPEA_HOMEOPATICA_DE_LOS_ESTADOS_UN (2).pdf
FARMACOPEA_HOMEOPATICA_DE_LOS_ESTADOS_UN (2).pdf
MarcoMejia42
 
Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.
Isabel Jiménez
 
Farmaciaind.pdf
Farmaciaind.pdfFarmaciaind.pdf
Farmaciaind.pdf
silvia coimbra
 
La propiedad industrial en la industria farmaceutica
La propiedad industrial en la industria farmaceuticaLa propiedad industrial en la industria farmaceutica
La propiedad industrial en la industria farmaceutica
pan2812
 
Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...
Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...
Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...
Marian Olguin
 
Iniciativa con proyecto decreto a la ley general de salud, del código federal...
Iniciativa con proyecto decreto a la ley general de salud, del código federal...Iniciativa con proyecto decreto a la ley general de salud, del código federal...
Iniciativa con proyecto decreto a la ley general de salud, del código federal...
ricardomejiaberdeja
 
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptxClase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
CsarAugustoSnchezSol
 
Actividad 1 linea de tiempo
Actividad 1 linea de tiempoActividad 1 linea de tiempo
Actividad 1 linea de tiempo
Melisa Rojas
 
Actividad 1 linea de tiempo
Actividad 1 linea de tiempoActividad 1 linea de tiempo
Actividad 1 linea de tiempo
Melisa Rojas
 
Meta4.2
Meta4.2Meta4.2
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
olenkabc
 

Similar a Blog tecno (20)

La regulación del medicamento industrial en méxico
La regulación del medicamento industrial en méxicoLa regulación del medicamento industrial en méxico
La regulación del medicamento industrial en méxico
 
Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
 
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticosDesarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
 
origenes de lafarmacia 2022.pptx
origenes de lafarmacia 2022.pptxorigenes de lafarmacia 2022.pptx
origenes de lafarmacia 2022.pptx
 
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
Gestion de hospitales  unidad i 2018 2Gestion de hospitales  unidad i 2018 2
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
 
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptxMEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
MEDICAMENTOS BDSHFJBDSJF.pptx
 
Farmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxana
 
DRA_SILIVA_ALLENDE_PEREZ.pptx
DRA_SILIVA_ALLENDE_PEREZ.pptxDRA_SILIVA_ALLENDE_PEREZ.pptx
DRA_SILIVA_ALLENDE_PEREZ.pptx
 
FARMACOPEA_HOMEOPATICA_DE_LOS_ESTADOS_UN (2).pdf
FARMACOPEA_HOMEOPATICA_DE_LOS_ESTADOS_UN (2).pdfFARMACOPEA_HOMEOPATICA_DE_LOS_ESTADOS_UN (2).pdf
FARMACOPEA_HOMEOPATICA_DE_LOS_ESTADOS_UN (2).pdf
 
Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.
 
Farmaciaind.pdf
Farmaciaind.pdfFarmaciaind.pdf
Farmaciaind.pdf
 
La propiedad industrial en la industria farmaceutica
La propiedad industrial en la industria farmaceuticaLa propiedad industrial en la industria farmaceutica
La propiedad industrial en la industria farmaceutica
 
Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...
Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...
Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...
 
Iniciativa con proyecto decreto a la ley general de salud, del código federal...
Iniciativa con proyecto decreto a la ley general de salud, del código federal...Iniciativa con proyecto decreto a la ley general de salud, del código federal...
Iniciativa con proyecto decreto a la ley general de salud, del código federal...
 
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptxClase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
 
Actividad 1 linea de tiempo
Actividad 1 linea de tiempoActividad 1 linea de tiempo
Actividad 1 linea de tiempo
 
Actividad 1 linea de tiempo
Actividad 1 linea de tiempoActividad 1 linea de tiempo
Actividad 1 linea de tiempo
 
Meta4.2
Meta4.2Meta4.2
Meta4.2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Blog tecno

  • 1. FACULTAD DE QUIMICO FARMACOBIOLO TECNOLOGIA FARMACEUTICA II LA REGULACIÓN DEL MEDICAMENTO INDUSTRIAL EN MÉXICO M.C. FLORA MARIA CABRERA MATIAS ALUMNAS: CORTES CASTILLO JANELY ZUJEY GARACIA RUIZ MARIANA ESPINOZA MONTES LIZETH AURORA
  • 2. INTRODUCCION En México el proceso de transición del medicamento galénico al medicamento industrial, no fue sencillo. La legislación farmacéutica actual es el resultado de un largo proceso que comenzó con las medidas implementadas por el Estado mexicano en las primeras décadas del siglo XX.
  • 3. Al paso del tiempo los medicamentos industriales fueron desplazando gradualmente a las formulas magistrales y se hizo evidente la ausencia de normas para la fabricación y comercialización de estos productos.
  • 4. MATERIAL Y METODO SE CONSULTARON:
  • 6. Esta investigación empezó en el año de 1926, con la implementación del cuarto Código Sanitario Federal y el cierre del estudio se establece en 1937.
  • 7. LLEGADA DEL MEDICAMENTO INDUSTRIAL A MEXICO Este gran avance tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX como parte de la revolución terapéutica iniciada en Europa y originada por: los avances de la química orgánica el desarrollo de una industria química y la fabricación masiva de medicinas en serie
  • 8. La industria farmacéutica sufrió una transformación en todos sus aspectos INDUSTRIAPROFESION NEGOCIO
  • 9. Este cambio provoco el uso de una nueva clase de medicamentos fabricados por la industria La medicina de patente La especialidad farmacéutica Cabe mencionar que México aun no contaba con una industria farmacéutica propia y la gran mayoría de los medicamentos eran importados de Europa y Estados Unidos.
  • 10. Terminada la etapa bélica de la Revolución Mexicana en 1917, comienza el proceso de industrialización farmacéutica en territorio nacional.
  • 11. En el periodo posrevolucionario no existían políticas gubernamentales para impulsar la investigación de nuevos fármacos en el país, la industria mexicana de la época se caracterizo por el desaprovechamiento de los recursos naturales nacionales, de donde se podían obtener los principios activos.
  • 12. En la década de los años 20 la cantidad de fármacos extranjeros que circulaban en el mercado mexicano era impresionante Propietarios de farmacias, boticas y droguerías Mexicanas denunciaban que los fármacos extranjeros no poseían efectividad terapéutica, o podían ser toxicas. Los organismos reguladores sanitarios terminaron de aceptar que la antigua legislación era ya ineficiente para controlar el medicamento industrial..
  • 13. El 9 de Junio de 1926, el Departamento de Salubridad Publica del cuarto Código Sanitario de los Estados Unidos Mexicanos, realizo las primeras acciones importantes de regulación en materia de producción y agentes medicinales.
  • 14. CODIGO SANITARIO DE 1926 Otorgaba facultades extraordinarias al Ejecutivo para legislar en materia de salud y dividía a los expendios de medicina en dos categorías: *Boticas o farmacias *Droguerías y establecimientos análogos.
  • 15. El documento denominaba Droguerías y establecimientos análogos a los dedicados a la venta sin receta de sustancias químicas , medicinas de patente, etc. Boticas o farmacias a los expendios que hicieran despacho de recetas.
  • 16. El 17 de marzo se constituyo una Comisión Reguladora de Precios de Medicamentos . Se integró con miembros de : Secretaria de Economía Nacional Departamento de Salubridad Pública Confederación de Cámaras de Comercio Industriales. Importadores y comerciantes al mayoreo de medicinas Propietarios de farmacia y la Asociación Medica Mexicana
  • 17. En 1934 se decretó un nuevo Código Sanitario Federal • El cual estableció obligaciones para abrir al servicio público un establecimiento para fabricar productos medicinales y análogos. REGLAMENTÓ TODO LO REFERENTE A : COMERCIO FABRICACIÓN TRANSPORTE ALMACENAMIENTOSUMINISTRO PARA USO DE MEDICAMENTOS, SUERO, ETC.
  • 18. • Con la ley Federal de Trabajo. • Los sindicalizados cumplirían con las obligaciones conexas a la central a la que estuvieran adheridos. • Todo el personal debía tener al corriente su tarjeta de salud.
  • 19. - • Otro cuestión importante era la revisión de la etiquetas y propaganda de los productos farmacéuticos. - • Donde el Departamento de Salubridad Publica su objetivo fue el regular las presentaciones medicinales . - • En 1937 el Departamento de Salubridad Pública había analizado y aprobado cerca de 21,000 farmacéuticos nacionales y extranjeros.
  • 20. • Al empezar el desarrollo del medicamento fabricado por la industria surgió un descontrol en la industria químico-farmacéutico. Dando lugar a un nuevo Código Sanitario Federal por el Departamento de la Salubridad Pública para la regulación del medicamento industrial.
  • 21. BIBLIOGRAFIA • Rogelio Godínez Reséndiz, Patricia Aceves Pastrana. 15 de diciembre del 2011. La regulación del medicamento industrial en México. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas.( 49-55)