SlideShare una empresa de Scribd logo
Yolima Castellanos
Yisela Tovar
Aux. Farmacia
CAPITULO 1
Disposiciones generales, definiciones y
prohibiciones
APLICA
Laboratorios clínicos, Droguerías, farmacias, odontología, los que
laboran en campo farmacéutico como regentes, directores de
drogueria,personas que exporten, importen ,fabriquen…
DEFINICIONES
• Estándares de referencia.
• Sustancias de control especial.
• Medicamentos de control especial.
• Monopolio.
• Precursor químico.
• Prevención.
• Prevención.
• Principio activo.
• Recetario oficial.
• Personas jurídicas y naturales que tengan
conocimientos de materia prima de control
de calidad y medicamentos que los
contengan deberán estar legalizados por el
ministerio de protección social.
¿ Como otorgar el registro sanitario de
medicamentos que contengan materia prima
de control especial?
PROHIBICIONES
• Uso de heroína
• Entrega de medicamentos de control especial como
estrategia de mercado
• Venta y entrega de medicamentos NO podrán
despacharse por correo
CAPITULO 2
Monopolio del estado
Sustancias que pertenecen al monopolio del estado:
• Hoja de coca y derivados
• Morfina en todas sus presentaciones
• Elixir paregorico: antidiarreico
• Metadona en todas sus presentaciones
• Opio: analgésico y calmante
CAPITULO 3
Materias primas de control especial y
medicamentos que los contengan.
Todas y cada una de las sustancia y medicamentos
elaborados con materia prima que estén incorporados a
la lista de llamados estupefacientes sometidos a la
fiscalización internacional se dividen en:
• Grupo I: Estupefacientes y analgésicos
especiales.
• Grupo II: Barbitúricos medicamentos que
contienen. Barbitúricos.
• Grupo III: Anfetaminas, anorexiantes y
estimulantes generales.
• Grupo IV: Tranquilizantes e hipnóticos no
barbitúricos.
• Grupo V: Oxitócicos y antihemorrágicos
uterinos.
• Grupo VI: Sustancias psicotrópicas.
CAPITULO IV.
Inclusión y exclusión de medicamentos y materias
primas de control especial
• La entidad estará en la obligación de comunicar a la
comunidad sobre la exclusión o inclusión del
medicamento o materia prima de control especial
• Se incluirán o excluirán todos los medicamentos y
materias primas que se consideren de uso prohibido en
la nación o uso del monopolio del estado, sean o no de
control especial.
CAPITULO 5
Quienes deben inscribirse ante el fondo nacional de estupefacientes
 Entidades promotoras de salud.
 Entidades de régimen subsidiado.
 Personas naturales y jurídicas.
 Entidades publicas y privadas.
CAPITULO 6
Libros de registro
• Toda persona natural o jurídica inscrita ante el fondo una vez
notificada la inscripción deberá mandar a la entidad un libro
de contabilidad de tres columnas, foliado para darle apertura
y sellado consecutivamente, allí se registran movimientos de
materia prima o medicamentos de control especial, esto
requiere de auditorias.
IMPORTACIONES Y
EXPORTACIONES
CAPITULO 7
• Solo podrán realizarse
por el fondo nacional
de estupefacientes del
ministerio de
protección social o
atreves de la
autorización para
importar y numero de
pedido.
CAPITULO 9
• Deberá hacerse de
acuerdo con los
convenios
internacionales sobre
estupefacientes y
sustancias
psicotrópicas y previa
autorización del fondo
nacional
FABRICACION
• Todo fabricante debe contar con el certificado de buenas
practicas de manufactura
• Los laboratorios farmacéuticos que procesen materia prima
de control especial para la fabricación de medicamentos,
están obligados a llevar un libro foliado y registrado en el
fondo nacional de estupefacientes.
CAPITULO 12
Distribucion,venta y consumo
• Contar con áreas independientes y buenas practicas de
almacenamiento.
• Contar con profesional director técnico responsable del
establecimiento farmacéutico.
• Tener un listado de medicamentos.
• El fondo nacional de estupefacientes ,direcciones
departamentales y distritales de salud ,son los únicos
autorizados de emitir, distribuir y vender el recetario oficial.
CAPITULO 13
Perdida y destrucción de materia prima y
medicamentos
• En caso de perdida de materia prima o medicamentos
de control especial se debe informar al fondo nacional
de estupefacientes y anexar copia de denuncio
• Cuando se requiera dar de baja a materia prima o
medicamentos se pedirá autorización al fondo nacional
de estupefacientes
¿Qué personas están autorizadas para
la prescripción de medicamentos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
Botica Farma Premium
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
PROYECTOCENAL
 
Deontologia farmaceutica
Deontologia farmaceuticaDeontologia farmaceutica
Deontologia farmaceutica
KLEIVER GASPAR CHIGUAMAN
 
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
Clarisa Requejo Ramos
 
Farmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia ColombiaFarmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
 
PRESENTACION PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIEN...
PRESENTACION PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIEN...PRESENTACION PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIEN...
PRESENTACION PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIEN...
cats_210
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
Botica Farma Premium
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
Johan Keyner Renteria Marin
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Javier Campoverde
 
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
UGC Farmacia Granada
 
¿Sabes vender? La técnica de venta en la botica
¿Sabes vender? La técnica de venta en la botica¿Sabes vender? La técnica de venta en la botica
¿Sabes vender? La técnica de venta en la botica
frcojoserua
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppttecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
giancarlo836912
 
Tips de ventas en farmacias1
Tips de ventas en farmacias1Tips de ventas en farmacias1
Tips de ventas en farmacias1
johannacas
 

La actualidad más candente (20)

Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
Deontologia farmaceutica
Deontologia farmaceuticaDeontologia farmaceutica
Deontologia farmaceutica
 
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
 
Farmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia ColombiaFarmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia Colombia
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
PRESENTACION PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIEN...
PRESENTACION PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIEN...PRESENTACION PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIEN...
PRESENTACION PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS EN LAS BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIEN...
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
 
¿Sabes vender? La técnica de venta en la botica
¿Sabes vender? La técnica de venta en la botica¿Sabes vender? La técnica de venta en la botica
¿Sabes vender? La técnica de venta en la botica
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppttecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
 
Tips de ventas en farmacias1
Tips de ventas en farmacias1Tips de ventas en farmacias1
Tips de ventas en farmacias1
 

Similar a Resolución 826 2003

LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUDLEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
ALEXARUBEN
 
Presentación1 bbbbbbb.pptx
Presentación1 bbbbbbb.pptxPresentación1 bbbbbbb.pptx
Presentación1 bbbbbbb.pptx
GerardoOmarLopez
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
yeider castro
 
LEGISLACION ECUATORIANA, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO.pptx
LEGISLACION ECUATORIANA, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO.pptxLEGISLACION ECUATORIANA, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO.pptx
LEGISLACION ECUATORIANA, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO.pptx
pablosambin32
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
KeniGuerraHuaman
 
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Uso legal de la farmacología
Uso legal de la farmacología Uso legal de la farmacología
Uso legal de la farmacología Nora Carriquiry
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
cynthiajanethlopezcu
 
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVBPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
JulioJosGonzalesBust
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
lorenaarias3261997
 
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat FarmacologíaMarco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Gualberto Diaz Saez
 
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptxManejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
NicolsPiquerFranco
 
Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2jainellyjb
 
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionRes. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Jorge Amarante
 
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptxDISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
EhimyJimenez
 
medicamentos escenciales 1.pptx
medicamentos escenciales 1.pptxmedicamentos escenciales 1.pptx
medicamentos escenciales 1.pptx
AbrahamPariApaza1
 
Medicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legalMedicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legal
Xavier Pineda
 

Similar a Resolución 826 2003 (20)

LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUDLEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
 
Presentación1 bbbbbbb.pptx
Presentación1 bbbbbbb.pptxPresentación1 bbbbbbb.pptx
Presentación1 bbbbbbb.pptx
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
LEGISLACION ECUATORIANA, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO.pptx
LEGISLACION ECUATORIANA, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO.pptxLEGISLACION ECUATORIANA, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO.pptx
LEGISLACION ECUATORIANA, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO.pptx
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
 
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
 
Uso legal de la farmacología
Uso legal de la farmacología Uso legal de la farmacología
Uso legal de la farmacología
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
 
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVBPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
 
Trabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jonaTrabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jona
 
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat FarmacologíaMarco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
 
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptxManejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
 
Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2
 
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionRes. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
 
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
 
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptxDISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
 
medicamentos escenciales 1.pptx
medicamentos escenciales 1.pptxmedicamentos escenciales 1.pptx
medicamentos escenciales 1.pptx
 
Medicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legalMedicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legal
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Resolución 826 2003

  • 2. CAPITULO 1 Disposiciones generales, definiciones y prohibiciones APLICA Laboratorios clínicos, Droguerías, farmacias, odontología, los que laboran en campo farmacéutico como regentes, directores de drogueria,personas que exporten, importen ,fabriquen…
  • 3. DEFINICIONES • Estándares de referencia. • Sustancias de control especial. • Medicamentos de control especial. • Monopolio. • Precursor químico. • Prevención. • Prevención. • Principio activo. • Recetario oficial.
  • 4. • Personas jurídicas y naturales que tengan conocimientos de materia prima de control de calidad y medicamentos que los contengan deberán estar legalizados por el ministerio de protección social.
  • 5. ¿ Como otorgar el registro sanitario de medicamentos que contengan materia prima de control especial?
  • 6. PROHIBICIONES • Uso de heroína • Entrega de medicamentos de control especial como estrategia de mercado • Venta y entrega de medicamentos NO podrán despacharse por correo
  • 7. CAPITULO 2 Monopolio del estado Sustancias que pertenecen al monopolio del estado: • Hoja de coca y derivados • Morfina en todas sus presentaciones • Elixir paregorico: antidiarreico • Metadona en todas sus presentaciones • Opio: analgésico y calmante
  • 8. CAPITULO 3 Materias primas de control especial y medicamentos que los contengan. Todas y cada una de las sustancia y medicamentos elaborados con materia prima que estén incorporados a la lista de llamados estupefacientes sometidos a la fiscalización internacional se dividen en:
  • 9. • Grupo I: Estupefacientes y analgésicos especiales. • Grupo II: Barbitúricos medicamentos que contienen. Barbitúricos. • Grupo III: Anfetaminas, anorexiantes y estimulantes generales. • Grupo IV: Tranquilizantes e hipnóticos no barbitúricos. • Grupo V: Oxitócicos y antihemorrágicos uterinos. • Grupo VI: Sustancias psicotrópicas.
  • 10. CAPITULO IV. Inclusión y exclusión de medicamentos y materias primas de control especial • La entidad estará en la obligación de comunicar a la comunidad sobre la exclusión o inclusión del medicamento o materia prima de control especial • Se incluirán o excluirán todos los medicamentos y materias primas que se consideren de uso prohibido en la nación o uso del monopolio del estado, sean o no de control especial.
  • 11. CAPITULO 5 Quienes deben inscribirse ante el fondo nacional de estupefacientes  Entidades promotoras de salud.  Entidades de régimen subsidiado.  Personas naturales y jurídicas.  Entidades publicas y privadas.
  • 12. CAPITULO 6 Libros de registro • Toda persona natural o jurídica inscrita ante el fondo una vez notificada la inscripción deberá mandar a la entidad un libro de contabilidad de tres columnas, foliado para darle apertura y sellado consecutivamente, allí se registran movimientos de materia prima o medicamentos de control especial, esto requiere de auditorias.
  • 13. IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES CAPITULO 7 • Solo podrán realizarse por el fondo nacional de estupefacientes del ministerio de protección social o atreves de la autorización para importar y numero de pedido. CAPITULO 9 • Deberá hacerse de acuerdo con los convenios internacionales sobre estupefacientes y sustancias psicotrópicas y previa autorización del fondo nacional
  • 14. FABRICACION • Todo fabricante debe contar con el certificado de buenas practicas de manufactura • Los laboratorios farmacéuticos que procesen materia prima de control especial para la fabricación de medicamentos, están obligados a llevar un libro foliado y registrado en el fondo nacional de estupefacientes.
  • 15. CAPITULO 12 Distribucion,venta y consumo • Contar con áreas independientes y buenas practicas de almacenamiento. • Contar con profesional director técnico responsable del establecimiento farmacéutico. • Tener un listado de medicamentos. • El fondo nacional de estupefacientes ,direcciones departamentales y distritales de salud ,son los únicos autorizados de emitir, distribuir y vender el recetario oficial.
  • 16. CAPITULO 13 Perdida y destrucción de materia prima y medicamentos • En caso de perdida de materia prima o medicamentos de control especial se debe informar al fondo nacional de estupefacientes y anexar copia de denuncio • Cuando se requiera dar de baja a materia prima o medicamentos se pedirá autorización al fondo nacional de estupefacientes
  • 17. ¿Qué personas están autorizadas para la prescripción de medicamentos?