SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogfolio
con Blogger
Jamine Pozú
Gisselle Castro
2
A partir
de las
TIC
Portafolio
digital
Portafolio
electrónico
eportafolio
Blogfolio
Imagen tomada de: http://files.luisavarela.webnode.es/200000164-cf589cfd52/18_EPO~1.PNG Imagen tomada de:
Nuevas denominaciones
yformatos a partir de las TIC
Competencias al realizar un portafolio electrónico
Navegación, búsqueda y
selección de información
Análisis crítico de la fiabilidad,
actualidad y credibilidad de la
información.
Dominio de varios formatos
(imágenes, audio, video)
3
https://goo.gl/images/WVxp2R https://goo.gl/images/7bQCyy https://goo.gl/images/P0j4dr
Comunicación del
conocimiento con respeto de
los derechos de autor y que
permita su difusión.
Autorreflexión y autonomía en
el proceso de aprendizaje.
4
https://goo.gl/images/V3Rmm9
Competencias al realizar un portafolio electrónico
https://goo.gl/images/ypW5c0
Ventajas portafolio electrónico
5
Está accesible 24/7
Evitamos el peso y
espacio innecesario
Promociona el
pensamiento crítico y
reflexivo
El alumno proyecta la
diversidad de
aprendizajes que ha
interiorizado.
El alumno muestra su
capacidad de síntesis
Crea conexiones entre
las experiencias de
aprendizaje y de la vida
real.
Se pueden compartir
con otros compañeros y
con otros profesores.
El portafolio es un
producto personalizado,
por lo que no hay dos
iguales.
Estructura del portafolio
GUÍA O ÍNDICE
DE CONTENIDOS
•Se
mencionan
los temas, se
estructuran.
INTRODUCCIÓN/
PRESENTACIÓN
•Se presenta
la autora, se
comenta de
que tratará
el portafolio
y como se ha
organizado
DESARROLLO DE
CONTENIDOS
•Se presentan
evidencias y
sus
respectivas
reflexiones o
aplicaciones
CONCLUSIONES
•Que haré
ahora con lo
aprendido, qué
futuros cursos
o
investigaciones
se realizará
6
Blogger
Herramienta de
Google para crear
blogfolios.
8
Partes de un blog
Título del blog
Descripción
del blog
Entrada o post
Datos del autor
del blog
Entradas
ordenadas
cronológicamente
Gadgets
Recomendaciones para la redacción de entradas
9
Escribe un post corto, de unas 150 palabras.
Escribe sobre un solo tema en pocos párrafos, separados por doble espacio.
Señala en negrita no más de cinco palabras claves.
Aprovecha la hipertextualidad. Los enlaces permiten completar y expandir la
idea que expresas.
Elige Garamond o Trebuchet que son más “amables” que la Times o Arial.
Si tu blog pretende crear polémica u opinión, acaba tu post con una
pregunta, problema o paradoja. Así facilitarás los comentarios.
Pon una imagen, un video o un archivo de voz.
Cita siempre a tus fuentes.
Responde a los comentarios.
10
Recomendaciones para la redacción de entradas
Creación de una entrada
11
Nueva entrada/
nueva evidencia
Creación de una entrada
Barra de herramientas
Escriba el texto
aquí 12
Actividad
GUÍA O ÍNDICE DE
CONTENIDOS
•Se mencionan los
temas, se
estructuran.
INTRODUCCIÓN/
PRESENTACIÓN
•Elabora tu primera
entrada.
Preséntate,
queremos conocer
un poco más de tí y
sobre el propósito
del blogfolio
DESARROLLO DE
CONTENIDOS
•Incluye una
primera evidencia
de tu blogfolio.
Selecciona un
recurso de la red
(link), presentalo y
realiza una
reflexión sobre el
mismo
13
Bibliografía
• Barberá, E. et al. (2009). Portafolios electrónicos y educación superior en España:
Situación y tendencias. RED, Revista de Educación a Distancia. Número monográfico
VIII.- 30 de Abril de 2009. Número especial dedicado a Portafolios electrónicos y
educación superior. Consultado el [20/01/2016] en
http://www.um.es/ead/red/M8/intro.pdf
• Lopez, O; Rodriguez, J.L.; Rubio, M.J. (2004) El portafolio electrónico como metodología
innovadora en la evaluación universitaria: el caso de la OSPI. EDUTEC 2004 Barcelona
Consultado el [20/01/2016] en http://www.lmi.ub.es/edutec2004/pdf/179.pdf
• Delgado Pérez, Antonio. Diseño de Portafolios Electrónicos. Consultado el [20/01/2016]
en http://es.scribd.com/doc/11473268/Tutorial-Diseno-de-Portafolios-Electronicos
• Espinosa, M. P. P., & Vera, M. d. M. S. (2008). Portafolio electrónico: posibilidades para
los docentes. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (32), 21-34 Consultado el
[20/01/2016] en
http://www.um.es/gite/mmarsanchez/Proyectos%20y%20publicaciones_files/2.pdf
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
 
2010 08 Blogs
2010 08 Blogs2010 08 Blogs
2010 08 Blogs
 
Introducción a la WEB 2.0
Introducción a la WEB 2.0Introducción a la WEB 2.0
Introducción a la WEB 2.0
 
Teacher tube
Teacher tubeTeacher tube
Teacher tube
 
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
Taller de inciación a las redes sociales
Taller de inciación a las redes socialesTaller de inciación a las redes sociales
Taller de inciación a las redes sociales
 
Actividad 3 desarrollo
Actividad 3 desarrolloActividad 3 desarrollo
Actividad 3 desarrollo
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 
taller
tallertaller
taller
 
Taller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 DocentesTaller Web2.0 Docentes
Taller Web2.0 Docentes
 

Destacado

Portafolio electrónico. sandra
Portafolio electrónico. sandraPortafolio electrónico. sandra
Portafolio electrónico. sandraSandraAraVO
 
El Portafolios Electrónico
El Portafolios ElectrónicoEl Portafolios Electrónico
El Portafolios Electrónicodavid
 
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio ElectronicoEl Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio ElectronicoDE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Introducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalIntroducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalDavid Recio Moreno
 
Preparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio ProfesionalPreparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio ProfesionalMarisol Martinez-Vega
 

Destacado (7)

Presentación ielp
Presentación  ielpPresentación  ielp
Presentación ielp
 
Portafolio electrónico. sandra
Portafolio electrónico. sandraPortafolio electrónico. sandra
Portafolio electrónico. sandra
 
El Portafolios Electrónico
El Portafolios ElectrónicoEl Portafolios Electrónico
El Portafolios Electrónico
 
Diseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios ElectrónicosDiseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios Electrónicos
 
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio ElectronicoEl Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
 
Introducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalIntroducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio Profesional
 
Preparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio ProfesionalPreparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio Profesional
 

Similar a Blogfolio con Blogger

Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajeFLOR2017
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajeLMZR5304
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajeFLOR2017
 
Guilermo valencia slideshareblog
Guilermo valencia slideshareblogGuilermo valencia slideshareblog
Guilermo valencia slideshareblogBIENESTAR2013
 
Guilermo valencia slideshareblog
Guilermo valencia slideshareblogGuilermo valencia slideshareblog
Guilermo valencia slideshareblogBIENESTAR2013
 
Aplicaciones colaborativasen la Red
Aplicaciones colaborativasen la RedAplicaciones colaborativasen la Red
Aplicaciones colaborativasen la Redjgalvezc95
 
Aplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativasAplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativasFatima96
 
Publicación de Documentos Digitales a la Nuve
Publicación de Documentos Digitales a la NuvePublicación de Documentos Digitales a la Nuve
Publicación de Documentos Digitales a la NuveJennifer Diaz Arista
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redGeminis2197
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redjulivasco
 
Aplicacion colaboracion en la red
Aplicacion colaboracion en la redAplicacion colaboracion en la red
Aplicacion colaboracion en la redcjlayzaa
 
Unidad 08
Unidad 08Unidad 08
Unidad 08KVC13
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redDaspajol
 
Unidad 08
Unidad 08Unidad 08
Unidad 08keeii
 

Similar a Blogfolio con Blogger (20)

Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
 
SOS 2º PARTE
SOS 2º PARTE SOS 2º PARTE
SOS 2º PARTE
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Taller 2 slideshare
Taller 2   slideshareTaller 2   slideshare
Taller 2 slideshare
 
Guilermo valencia slideshareblog
Guilermo valencia slideshareblogGuilermo valencia slideshareblog
Guilermo valencia slideshareblog
 
Guilermo valencia slideshareblog
Guilermo valencia slideshareblogGuilermo valencia slideshareblog
Guilermo valencia slideshareblog
 
Aplicaciones colaborativasen la Red
Aplicaciones colaborativasen la RedAplicaciones colaborativasen la Red
Aplicaciones colaborativasen la Red
 
Unidad 08
Unidad 08Unidad 08
Unidad 08
 
Aplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativasAplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativas
 
Publicación de Documentos Digitales a la Nuve
Publicación de Documentos Digitales a la NuvePublicación de Documentos Digitales a la Nuve
Publicación de Documentos Digitales a la Nuve
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la red
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la red
 
sildeshare
sildesharesildeshare
sildeshare
 
Aplicacion colaboracion en la red
Aplicacion colaboracion en la redAplicacion colaboracion en la red
Aplicacion colaboracion en la red
 
Unidad 08
Unidad 08Unidad 08
Unidad 08
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la red
 
Unidad 08
Unidad 08Unidad 08
Unidad 08
 
Unidad 08
Unidad 08Unidad 08
Unidad 08
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Blogfolio con Blogger

  • 2. 2 A partir de las TIC Portafolio digital Portafolio electrónico eportafolio Blogfolio Imagen tomada de: http://files.luisavarela.webnode.es/200000164-cf589cfd52/18_EPO~1.PNG Imagen tomada de: Nuevas denominaciones yformatos a partir de las TIC
  • 3. Competencias al realizar un portafolio electrónico Navegación, búsqueda y selección de información Análisis crítico de la fiabilidad, actualidad y credibilidad de la información. Dominio de varios formatos (imágenes, audio, video) 3 https://goo.gl/images/WVxp2R https://goo.gl/images/7bQCyy https://goo.gl/images/P0j4dr
  • 4. Comunicación del conocimiento con respeto de los derechos de autor y que permita su difusión. Autorreflexión y autonomía en el proceso de aprendizaje. 4 https://goo.gl/images/V3Rmm9 Competencias al realizar un portafolio electrónico https://goo.gl/images/ypW5c0
  • 5. Ventajas portafolio electrónico 5 Está accesible 24/7 Evitamos el peso y espacio innecesario Promociona el pensamiento crítico y reflexivo El alumno proyecta la diversidad de aprendizajes que ha interiorizado. El alumno muestra su capacidad de síntesis Crea conexiones entre las experiencias de aprendizaje y de la vida real. Se pueden compartir con otros compañeros y con otros profesores. El portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales.
  • 6. Estructura del portafolio GUÍA O ÍNDICE DE CONTENIDOS •Se mencionan los temas, se estructuran. INTRODUCCIÓN/ PRESENTACIÓN •Se presenta la autora, se comenta de que tratará el portafolio y como se ha organizado DESARROLLO DE CONTENIDOS •Se presentan evidencias y sus respectivas reflexiones o aplicaciones CONCLUSIONES •Que haré ahora con lo aprendido, qué futuros cursos o investigaciones se realizará 6
  • 8. 8 Partes de un blog Título del blog Descripción del blog Entrada o post Datos del autor del blog Entradas ordenadas cronológicamente Gadgets
  • 9. Recomendaciones para la redacción de entradas 9 Escribe un post corto, de unas 150 palabras. Escribe sobre un solo tema en pocos párrafos, separados por doble espacio. Señala en negrita no más de cinco palabras claves. Aprovecha la hipertextualidad. Los enlaces permiten completar y expandir la idea que expresas. Elige Garamond o Trebuchet que son más “amables” que la Times o Arial.
  • 10. Si tu blog pretende crear polémica u opinión, acaba tu post con una pregunta, problema o paradoja. Así facilitarás los comentarios. Pon una imagen, un video o un archivo de voz. Cita siempre a tus fuentes. Responde a los comentarios. 10 Recomendaciones para la redacción de entradas
  • 11. Creación de una entrada 11 Nueva entrada/ nueva evidencia
  • 12. Creación de una entrada Barra de herramientas Escriba el texto aquí 12
  • 13. Actividad GUÍA O ÍNDICE DE CONTENIDOS •Se mencionan los temas, se estructuran. INTRODUCCIÓN/ PRESENTACIÓN •Elabora tu primera entrada. Preséntate, queremos conocer un poco más de tí y sobre el propósito del blogfolio DESARROLLO DE CONTENIDOS •Incluye una primera evidencia de tu blogfolio. Selecciona un recurso de la red (link), presentalo y realiza una reflexión sobre el mismo 13
  • 14. Bibliografía • Barberá, E. et al. (2009). Portafolios electrónicos y educación superior en España: Situación y tendencias. RED, Revista de Educación a Distancia. Número monográfico VIII.- 30 de Abril de 2009. Número especial dedicado a Portafolios electrónicos y educación superior. Consultado el [20/01/2016] en http://www.um.es/ead/red/M8/intro.pdf • Lopez, O; Rodriguez, J.L.; Rubio, M.J. (2004) El portafolio electrónico como metodología innovadora en la evaluación universitaria: el caso de la OSPI. EDUTEC 2004 Barcelona Consultado el [20/01/2016] en http://www.lmi.ub.es/edutec2004/pdf/179.pdf • Delgado Pérez, Antonio. Diseño de Portafolios Electrónicos. Consultado el [20/01/2016] en http://es.scribd.com/doc/11473268/Tutorial-Diseno-de-Portafolios-Electronicos • Espinosa, M. P. P., & Vera, M. d. M. S. (2008). Portafolio electrónico: posibilidades para los docentes. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (32), 21-34 Consultado el [20/01/2016] en http://www.um.es/gite/mmarsanchez/Proyectos%20y%20publicaciones_files/2.pdf 14