SlideShare una empresa de Scribd logo
A partir de los contenidos que estudiaste en esta unidad y lo que investigues en internet realiza la
siguiente actividad:
1. Elabora una presentación en Power Point (.ppt) acerca de el uso educativo de las diversas
herramientas Web 2.0 abordadas en la unidad.
ACTIVIDAD 5. CHAVOLLA
OPORTUNIDADES DOCENTES CON HERRAMIENTAS WEB 2.0
WEB 2.0 no se trata de pedir y recibir información por Internet
Se trata de interactuar y contribuir a esta red
En la docencia, se trata de aprovechar estas
herramientas para estimular la experiencia de
aprendizaje
Descripciones y sugerencias para su aplicación docente:
Descripciones con ideas de actividades que primordialmente se basarán en:
1. TEXTOS E IMÁGENES FIJAS
2. AUDIO
3. MATERIAL AUDIOVISUAL
4. CONTENIDOS MULTIMEDIA
TEXTOS E IMÁGENES FIJAS
Foros de discusión Blogs Wikis
Los foros, blogs y wikis son ideales para actividades que buscan producir una idea
verbalmente articulada de manera colaborativa, con ciertas particularidades entre
ellos:
Foros y blogs tienen un administrador o moderador y presentan la información de
manera cronológica y ligada a la identidad del colaborador. Son útiles para ejercicios
de discusión, como lluvia de ideas; de reporte de actividades, como un diario de
campo. Sugerencias en su uso incluyen iniciar ejercicios a partir de preguntas
detonadoras y que el moderador se mantenga vigilante para estimular la discusión o
darle conclusión cuando necesario.
Wikis, por otra parte, normalmente no tienen un administrador o moderador central,
sino que giran alrededor de un tema. La información se presenta como un conjunto en
continuo crecimiento, sin identificar a los colaboradores por sus aportes ni por los
tiempos en que fueron agregados o modificados. Son útiles para ejericios que buscan
producir un conjunto de información relacionada entre sí y para proyectos en equipo.
-
TEXTOS E IMÁGENES FIJAS
Foros de discusión Blogs Wikis
Actividades que buscan producir una idea verbalmente articulada de manera
colaborativa
Foros y blogs Aportes cronológicas y ligada a colaboradores
Monitoreado / Moderado
Ejercicios de discusión
Wikis Presentación como conjunto
Sin moderador
Recomendables para trabajos en equipos
EJEMPLOS E IDEAS
ACIVIDADES BASADAS EN REDACCIÓN Y SELECCIÓN DE IMÁGENES
Foros de discusión Blogs Wikis
Abre un foro en offtopic.com para discutir avances, impresiones y desenlaces de
una novela
Abre un blog en wordpress.com para reflexionar sobre noticias y sucesos relevantes
a la asignatura y compártalo con tus alumnos*
Asigna a tus alumnos abrir un blog para documentar sus estancias de movilidad y
prácticas de campo*
Asigna por equipos realizar una guía de estudio para exámenes en tu clase utizando
mediawiki.org
* Recuerda que el éxito de blogs se basa mucho en la constancia y se recomienda
para proyectos de mediano a largo plazo que se actualizan periódiocamente
AUDIO
Podcast Repositorios de audio Audiolibros
Aumentan la movilidad de ciertos tipos de información en que se pueden
desarticular de una dependencia visual.
Temas tratados son coyunturales o recreativas
Podcasts Proyectos de mediana – larga duración, posts periódicas
Puede requerir equipo y conocimiento técnico especializado
Consultas históricas de eventos previos a la T.V.
Repositorios
Concentran obras
Actividades integradoras de expresión a a través de la voz
Audiolibros Permiten mayor apreciación de obras
Accesibilidad para discapacitados auditivos
EJEMPLOS E IDEAS
ACTIVIDADES BASADAS EN PRODUCCIÓN Y O CONSULTAS DE AUDIO
Podcast Repositorios de audio Audiolibros
Inicia un podcast en podbeam.com en donde publicas un reportaje sobre el trabajo
final de cada mes y compártalo con tus alumnos
Asigna a tus alumnos una tarea sobre la Primera Guerra Mundial, u otro evento
sucedido antes de la masificación de televisiones, en que pueden consultar discursos
transmitidos por radio y reproducibles desde archive.org
Asigna proyectos de servicio comunitario con la grabación de lecturas dramatizadas
de libros difíciles de acceder para auditivamente discapacitados en librivox.org
* Recuerda que algunas de estas opciones requerirán ciertos equipos y conocimientos
técnicos más especializados, además de que gran parte del éxito de podcasts
dependen de la generación de contenido nuevo de manera periódica por mediano a
largo plazo
AUDIOVISUAL
Vodcast Videos
Carácter visual es dominante y puede evidenciar el grado de manejo técnico del
productor o de los productores, así como del equipo utilizado.
Es importante, entonces, considerar algunos aspectos de la actividad, como:
•Equipo disponible
•Tipo de información a presentar
•Público intencionado
•Recepción deseada en el expectador
Estos factores ayudarán para diseñar la actividad en que se podrá delimitar:
•Cuántas personas integrarán cada equipo
•Cuánto conocimiento técnico/especializado se va a requerir
•Duración
•Sitio dónde presentar
•Los elementos a calificar
EJEMPLOS E IDEAS
ACTIVIDADES BASADAS EN MATERIALES AUDIOVISUALES
Vodcast Videos
Produce y edita un vodcast y luego súbelo a un blog que puedes abrir en
wordpress.com para reflexionar sobre noticias y sucesos relevantes a la asignatura y
compártalo con tus alumnos*
Asigna a tus alumnos a producir y editar un vodcast para documentar sus estancias
y prácticas de campo, y subir sus videos a un blog
Divide a tus alumnos por equipos para producir y editar un video en que explican,
de forma didáctica, los principales conceptos revisados en clase, y luego subir el
video a youtube.com
* Recuerda que algunas de estas opciones requerirán ciertos equipos y conocimientos
técnicos más especializados.
MULTIMEDIA
Plataformas Mediatecas y bibliotecas Redes Sociales Mundos virtuales
concentran diferentes herramientas comunicativas e informativas
Plataformas
Favorecen la cercanía de docentes a alumnos.
Las colecciones primordialmente informativas
como mediatecas y investigación o fortalecimiento de un conocimiento
bibliotecas digitales alta capacidad de aprendizaje autónomo
alta preferencia de entre el público
Redes sociales
usos diversos, similares a foros de discusión y blogs
simuladores de espacios recreados o imaginados
Mundo virtuales exposición más integral
simulación de proyecciones de análisis
EJEMPLOS E IDEAS
ACTIVIDADES CON OBJETOS MULTIMEDIA
Plataformas Mediatecas y bibliotecas Redes Sociales Mundos virtuales
Realiza una videoconferencia con múltiples participantes desde la plataforma de tu
asignatura para la aclaración de dudas
Realiza una “reunión” en ActiveWorld (aw3de.com) para celebrar el final de un curso*
Investiga cuáles escuelas marginadas utilizan mundos virtuales para organizar una
reunión de tus alumnos con ellas
Recomienda a alumnos con cierto rezago en tu materia de actualizarse en una mediateca
digital
Asigna investigaciones con temáticas relacionadas a fondos y colecciones digitales
especializadas
Asigna a tus alumnos realizar una encuesta por facebook.com
* Recuerda que algunas de estas opciones requiren de equipo y conocimiento técnico especializado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educaciónTaller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Javier Iglesia Aparicio
 
Bloque academico eva
Bloque academico evaBloque academico eva
Bloque academico eva
Teresa Freire
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
adela
 
Usos del glosario en Moodle
Usos del glosario en MoodleUsos del glosario en Moodle
Usos del glosario en Moodle
Paloma Valdivia
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
Perfiles
PerfilesPerfiles
Bloque academico - Arrasco
Bloque academico - ArrascoBloque academico - Arrasco
Bloque academico - Arrasco
Jorge Luis
 
Guion blog profundiza
Guion blog profundizaGuion blog profundiza
Guion blog profundiza
davidlepero23
 
Utilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educaciónUtilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educación
uniestumar
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
Aitor Bediaga
 
Usos de la base de datos de Moodle
Usos de la base de datos de MoodleUsos de la base de datos de Moodle
Usos de la base de datos de Moodle
Paloma Valdivia
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
guest23e9384
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Trabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoonTrabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoon
AlexArvalo5
 
Formato plan foro_e_damelys_zelaika
Formato plan foro_e_damelys_zelaikaFormato plan foro_e_damelys_zelaika
Formato plan foro_e_damelys_zelaika
Damelys Fernández
 
Blogfolio con Blogger
Blogfolio con BloggerBlogfolio con Blogger
Blogfolio con Blogger
Jamine Pozu Franco
 
Mis recursos tic.
Mis recursos tic.Mis recursos tic.
Mis recursos tic.
Carolina Florez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Mar Serón
 
Bloque academicomm
Bloque academicommBloque academicomm
Bloque academicomm
Margely Josefina Moreno Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educaciónTaller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
 
Bloque academico eva
Bloque academico evaBloque academico eva
Bloque academico eva
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
 
Usos del glosario en Moodle
Usos del glosario en MoodleUsos del glosario en Moodle
Usos del glosario en Moodle
 
UAPA Y YO
UAPA Y YOUAPA Y YO
UAPA Y YO
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 
Bloque academico - Arrasco
Bloque academico - ArrascoBloque academico - Arrasco
Bloque academico - Arrasco
 
Guion blog profundiza
Guion blog profundizaGuion blog profundiza
Guion blog profundiza
 
Utilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educaciónUtilidad del Blog en la educación
Utilidad del Blog en la educación
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
 
Usos de la base de datos de Moodle
Usos de la base de datos de MoodleUsos de la base de datos de Moodle
Usos de la base de datos de Moodle
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Trabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoonTrabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoon
 
Formato plan foro_e_damelys_zelaika
Formato plan foro_e_damelys_zelaikaFormato plan foro_e_damelys_zelaika
Formato plan foro_e_damelys_zelaika
 
Blogfolio con Blogger
Blogfolio con BloggerBlogfolio con Blogger
Blogfolio con Blogger
 
Mis recursos tic.
Mis recursos tic.Mis recursos tic.
Mis recursos tic.
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Bloque academicomm
Bloque academicommBloque academicomm
Bloque academicomm
 

Similar a ACTIVIDAD 5-Chavolla

Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
carmeneche
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
josemanuel51
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
ema2109
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
RLGH
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
charomengual
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
carmeneche
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
RLGH
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
ticvkent
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
merlogon
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
lenguaibanez
 
Wikis
WikisWikis
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Act. 5 recusos web 2.0
Act. 5 recusos web 2.0Act. 5 recusos web 2.0
Act. 5 recusos web 2.0
Christian Contreras
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
lourdesfiol
 
Primera vc lunes 160516
Primera vc   lunes 160516 Primera vc   lunes 160516
Primera vc lunes 160516
Adriana Silvia Aguirre
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Ana Medina Hernandez
 
TICs en la enseñanza de ELE
TICs en la enseñanza de ELETICs en la enseñanza de ELE
TICs en la enseñanza de ELE
Joan-Tomas Pujola
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 

Similar a ACTIVIDAD 5-Chavolla (20)

Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Act. 5 recusos web 2.0
Act. 5 recusos web 2.0Act. 5 recusos web 2.0
Act. 5 recusos web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Primera vc lunes 160516
Primera vc   lunes 160516 Primera vc   lunes 160516
Primera vc lunes 160516
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
TICs en la enseñanza de ELE
TICs en la enseñanza de ELETICs en la enseñanza de ELE
TICs en la enseñanza de ELE
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

ACTIVIDAD 5-Chavolla

  • 1. A partir de los contenidos que estudiaste en esta unidad y lo que investigues en internet realiza la siguiente actividad: 1. Elabora una presentación en Power Point (.ppt) acerca de el uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 abordadas en la unidad. ACTIVIDAD 5. CHAVOLLA OPORTUNIDADES DOCENTES CON HERRAMIENTAS WEB 2.0
  • 2. WEB 2.0 no se trata de pedir y recibir información por Internet Se trata de interactuar y contribuir a esta red En la docencia, se trata de aprovechar estas herramientas para estimular la experiencia de aprendizaje Descripciones y sugerencias para su aplicación docente: Descripciones con ideas de actividades que primordialmente se basarán en: 1. TEXTOS E IMÁGENES FIJAS 2. AUDIO 3. MATERIAL AUDIOVISUAL 4. CONTENIDOS MULTIMEDIA
  • 3. TEXTOS E IMÁGENES FIJAS Foros de discusión Blogs Wikis Los foros, blogs y wikis son ideales para actividades que buscan producir una idea verbalmente articulada de manera colaborativa, con ciertas particularidades entre ellos: Foros y blogs tienen un administrador o moderador y presentan la información de manera cronológica y ligada a la identidad del colaborador. Son útiles para ejercicios de discusión, como lluvia de ideas; de reporte de actividades, como un diario de campo. Sugerencias en su uso incluyen iniciar ejercicios a partir de preguntas detonadoras y que el moderador se mantenga vigilante para estimular la discusión o darle conclusión cuando necesario. Wikis, por otra parte, normalmente no tienen un administrador o moderador central, sino que giran alrededor de un tema. La información se presenta como un conjunto en continuo crecimiento, sin identificar a los colaboradores por sus aportes ni por los tiempos en que fueron agregados o modificados. Son útiles para ejericios que buscan producir un conjunto de información relacionada entre sí y para proyectos en equipo. -
  • 4. TEXTOS E IMÁGENES FIJAS Foros de discusión Blogs Wikis Actividades que buscan producir una idea verbalmente articulada de manera colaborativa Foros y blogs Aportes cronológicas y ligada a colaboradores Monitoreado / Moderado Ejercicios de discusión Wikis Presentación como conjunto Sin moderador Recomendables para trabajos en equipos
  • 5. EJEMPLOS E IDEAS ACIVIDADES BASADAS EN REDACCIÓN Y SELECCIÓN DE IMÁGENES Foros de discusión Blogs Wikis Abre un foro en offtopic.com para discutir avances, impresiones y desenlaces de una novela Abre un blog en wordpress.com para reflexionar sobre noticias y sucesos relevantes a la asignatura y compártalo con tus alumnos* Asigna a tus alumnos abrir un blog para documentar sus estancias de movilidad y prácticas de campo* Asigna por equipos realizar una guía de estudio para exámenes en tu clase utizando mediawiki.org * Recuerda que el éxito de blogs se basa mucho en la constancia y se recomienda para proyectos de mediano a largo plazo que se actualizan periódiocamente
  • 6. AUDIO Podcast Repositorios de audio Audiolibros Aumentan la movilidad de ciertos tipos de información en que se pueden desarticular de una dependencia visual. Temas tratados son coyunturales o recreativas Podcasts Proyectos de mediana – larga duración, posts periódicas Puede requerir equipo y conocimiento técnico especializado Consultas históricas de eventos previos a la T.V. Repositorios Concentran obras Actividades integradoras de expresión a a través de la voz Audiolibros Permiten mayor apreciación de obras Accesibilidad para discapacitados auditivos
  • 7. EJEMPLOS E IDEAS ACTIVIDADES BASADAS EN PRODUCCIÓN Y O CONSULTAS DE AUDIO Podcast Repositorios de audio Audiolibros Inicia un podcast en podbeam.com en donde publicas un reportaje sobre el trabajo final de cada mes y compártalo con tus alumnos Asigna a tus alumnos una tarea sobre la Primera Guerra Mundial, u otro evento sucedido antes de la masificación de televisiones, en que pueden consultar discursos transmitidos por radio y reproducibles desde archive.org Asigna proyectos de servicio comunitario con la grabación de lecturas dramatizadas de libros difíciles de acceder para auditivamente discapacitados en librivox.org * Recuerda que algunas de estas opciones requerirán ciertos equipos y conocimientos técnicos más especializados, además de que gran parte del éxito de podcasts dependen de la generación de contenido nuevo de manera periódica por mediano a largo plazo
  • 8. AUDIOVISUAL Vodcast Videos Carácter visual es dominante y puede evidenciar el grado de manejo técnico del productor o de los productores, así como del equipo utilizado. Es importante, entonces, considerar algunos aspectos de la actividad, como: •Equipo disponible •Tipo de información a presentar •Público intencionado •Recepción deseada en el expectador Estos factores ayudarán para diseñar la actividad en que se podrá delimitar: •Cuántas personas integrarán cada equipo •Cuánto conocimiento técnico/especializado se va a requerir •Duración •Sitio dónde presentar •Los elementos a calificar
  • 9. EJEMPLOS E IDEAS ACTIVIDADES BASADAS EN MATERIALES AUDIOVISUALES Vodcast Videos Produce y edita un vodcast y luego súbelo a un blog que puedes abrir en wordpress.com para reflexionar sobre noticias y sucesos relevantes a la asignatura y compártalo con tus alumnos* Asigna a tus alumnos a producir y editar un vodcast para documentar sus estancias y prácticas de campo, y subir sus videos a un blog Divide a tus alumnos por equipos para producir y editar un video en que explican, de forma didáctica, los principales conceptos revisados en clase, y luego subir el video a youtube.com * Recuerda que algunas de estas opciones requerirán ciertos equipos y conocimientos técnicos más especializados.
  • 10. MULTIMEDIA Plataformas Mediatecas y bibliotecas Redes Sociales Mundos virtuales concentran diferentes herramientas comunicativas e informativas Plataformas Favorecen la cercanía de docentes a alumnos. Las colecciones primordialmente informativas como mediatecas y investigación o fortalecimiento de un conocimiento bibliotecas digitales alta capacidad de aprendizaje autónomo alta preferencia de entre el público Redes sociales usos diversos, similares a foros de discusión y blogs simuladores de espacios recreados o imaginados Mundo virtuales exposición más integral simulación de proyecciones de análisis
  • 11. EJEMPLOS E IDEAS ACTIVIDADES CON OBJETOS MULTIMEDIA Plataformas Mediatecas y bibliotecas Redes Sociales Mundos virtuales Realiza una videoconferencia con múltiples participantes desde la plataforma de tu asignatura para la aclaración de dudas Realiza una “reunión” en ActiveWorld (aw3de.com) para celebrar el final de un curso* Investiga cuáles escuelas marginadas utilizan mundos virtuales para organizar una reunión de tus alumnos con ellas Recomienda a alumnos con cierto rezago en tu materia de actualizarse en una mediateca digital Asigna investigaciones con temáticas relacionadas a fondos y colecciones digitales especializadas Asigna a tus alumnos realizar una encuesta por facebook.com * Recuerda que algunas de estas opciones requiren de equipo y conocimiento técnico especializado.

Notas del editor

  1. TEXTOS E IMÁGENES FIJAS Foros de discusión Blogs Wikis Los foros, blogs y wikis son ideales para actividades que buscan producir una idea verbalmente articulada de manera colaborativa, con ciertas particularidades entre ellos: Foros y blogs tienen un administrador o moderador y presentan la información de manera cronológica y ligada a la identidad del colaborador. Son útiles para ejercicios de discusión, como lluvia de ideas; de reporte de actividades, como un diario de campo. Sugerencias en su uso incluyen iniciar ejercicios a partir de preguntas detonadoras y que el moderador se mantenga vigilante para estimular la discusión o darle conclusión cuando necesario. Wikis, por otra parte, normalmente no tienen un administrador o moderador central, sino que giran alrededor de un tema. La información se presenta como un conjunto en continuo crecimiento, sin identificar a los colaboradores por sus aportes ni por los tiempos en que fueron agregados o modificados. Son útiles para ejericios que buscan producir un conjunto de información relacionada entre sí y para proyectos en equipo.
  2. TEXTOS E IMÁGENES FIJAS Foros de discusión Blogs Wikis Los foros, blogs y wikis son ideales para actividades que buscan producir una idea verbalmente articulada de manera colaborativa, con ciertas particularidades entre ellos: Foros y blogs tienen un administrador o moderador y presentan la información de manera cronológica y ligada a la identidad del colaborador. Son útiles para ejercicios de discusión, como lluvia de ideas; de reporte de actividades, como un diario de campo. Sugerencias en su uso incluyen iniciar ejercicios a partir de preguntas detonadoras y que el moderador se mantenga vigilante para estimular la discusión o darle conclusión cuando necesario. Wikis, por otra parte, normalmente no tienen un administrador o moderador central, sino que giran alrededor de un tema. La información se presenta como un conjunto en continuo crecimiento, sin identificar a los colaboradores por sus aportes ni por los tiempos en que fueron agregados o modificados. Son útiles para ejericios que buscan producir un conjunto de información relacionada entre sí y para proyectos en equipo.
  3. Herramientas basadas completamente en audio son útiles para actividades y ejercicios que buscan registrar o reproducir un evento auditivo, o también, de reproducir un texto en formato auditivo. Son importantes en que aumentan la movilidad de ciertos tipos de información en que se pueden desarticular de una dependencia visual. Algunas sugerencias para la docencia incluyen: Podcasts: la producción o consulta de entrevistas, reportajes, noticieros o columna de opinión Repositorios: pueden servir para concentrar y consultar trabajos de audio como composiciones y discursos hechos previos a la invención de la televisión Audiolibros: permiten participantes a integrar habilidades expresivas a través de su voz, logrando mayor comprensión y apreciación por una obra literaria. Estos también son fuentes recomendables para alumnos con discapacidades visuales.
  4. Herramientas audiovisuales permiten la producción, edición, almacenaje y reproducción de grabaciones de imagen con audio. Aunque la tecnología continuamente se mejora para lograr grabaciones con mejor calidad, su carácter visual es dominante y puede evidenciar el grado de manejo técnico del productor o de los productores, así como del equipo que utilizaron. Es importante, entonces, considerar algunos aspectos de la actividad, como: Equipo disponible (tipos de cámaras, micrófonos, programas de edición) Tipo de información a presentar (científica, recreativa, informativa, animación) Público intencionado (juvenil, adulto, universitario, público en general) Recepción deseada en el expectador (emotiva, informada, reflexiva) Estos factores ayudarán para diseñar la actividad en que se podrá delimitar: Cuántas personas integrarán cada equipo Cuánto conocimiento técnico/especializado se va a requerir Duración del producto Sitio de internet más apropiado en dónde presentar el producto Los elementos a calificar del producto
  5. Aunque comparten la característica multimediática, existen grandes diferencias entre plataformas, colecciones digitales, redes y los mundos virtuales que se pueden aprovechar de acuerdo al objetivo de la actividad educativa. Plataformas son ideales puntos de partida en que concentran diferentes herramientas comunicativas e informativas para el ejercicio docente, desde contenido de clase, mensajería, espacios de discusión y de consulta. Favorecen, asimismo, la cercanía de docentes a alumnos. Las colecciones como mediatecas y bibliotecas digitales son recursos primordialmente informativas, para actividades que requieran investigación o fortalecimiento de un conocimiento previo o en progreso, y atienden necesidades particulares de alumnos con alta capacidad de aprendizaje autónomo. Redes sociales son ideales en estos momentos, por ser medios de alta preferencia de entre el público en general y pueden utilizarse de diversas maneras similares a foros de discusión y blogs. Mundo virtuales, por su parte, son simuladores de espacios recreados o imaginados. Pueden ser útiles para exponer al usuario de un conteto más integral de un tema (por ejemplo, en un tour), o para simular proyecciones de análisis.