SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Carolina Balarezo
 Belén Silva
Semestre:
Primero D
Los blogs o bitácoras son un fenómeno
de gran aceptación en Internet, porque
permiten, de manera fácil y rápida, que
cualquier persona publique en un
espacio propio sus ideas y las comparta
con otras personas en la red.
La eclosión de los
                               blogs


El formato blog, weblog o
bitácora se ha generalizado      Además, sus relaciones con otros
como el más aceptado medio       formatos y aplicaciones en la red,
                                 lo hacen parte integrante de lo
                                 que se ha llamado ecosistema de
                                 la red.
Además, sus relaciones
con otros formatos y
aplicaciones en la red, lo             Los    generadores   y
hacen parte integrante                 almacenes de contenido
de lo que se ha llamado                multimedia.
ecosistema de la red.
                                       1.-Flickr
1.-Technorati
                                       2.-Odeo
2.-Blinklist
                                       3.-Youtube
   Un blog es una aplicación web, que se administra a
   través de un panel de control online. Incluye
    herramientas para:
   Escribir y editar artículos y
   páginas.
   Configurar las distintas
   opciones: escritura, lectura,
   discusión, …, etc.
   Establecer las categorías o
   temas y los enlaces a otros
    sitios web.
    Moderar los comentarios
La imagen o elemento multimedia
asociado al post aporta información visual
muy potente, ya que admite cualquier
formato gráfico, audio y también video, y
pueden referenciarse archivos alojados en
otras webs.
Es un software multiplataforma para crear
mapa conceptuales ,por medio de unas
aplicaciones en java .
Como medio de publicación digital de
contenido, los blogs presentan una serie de
características que les hace especiales, y que
son muy aprovechables desde el ámbito
educativo:
 a) Contenido hipertextual y multimedia.
 b) Utilización fácil,
 c) Organización cronológica y temática de
  la información
 d) Intercambio de ideas
Aprovechando las características
anteriormente mencionadas, podemos
aprovechar los blogs (edublogs,
tratándose del ámbito docente) desde
diferentes situaciones de enseñanza-
aprendizaje, entre las que se citan las
siguientes:
a) Blog de aula, asignatura o tema:
Los blogs (escritura hipertextual, soporte
multimedia, comentarios, proposición de
enlaces relacionados,…, etc)
a) Taller creativo multimedia:
Individual o colectivo, sobre argumentos
sugeridos o libres, con la posibilidad de
incluir todo tipo de referencias, en forma
de texto
a) Gestión de proyectos de grupo.
  Gestión de proyectos de grupo:
Aquí el blog se revela como un excelente
diario de trabajo, que guarda el rastro del
proceso y evolución del proyecto, y una
vez más, trasciende el espacio ordinario del
aula.
 Blog personal del alumnado:
De libre elección por los alumnos, cuidando
las actitudes de respeto (netiqueta), y
citando los recursos utilizados. Y también
participar     en     las    bitácoras   de
compañeros/as, comentando sus artículos y
haciendo aportaciones, propuestas,…, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6.1.1
Unidad 6.1.1Unidad 6.1.1
Unidad 6.1.1Kuepa
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
Nicolas Bertino
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Examen de tecnologia
Examen de tecnologiaExamen de tecnologia
Examen de tecnologia
Luis Gomez
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeocaNiikolitap Gil
 

La actualidad más candente (7)

Power point tema 3
Power point  tema 3Power point  tema 3
Power point tema 3
 
Unidad 6.1.1
Unidad 6.1.1Unidad 6.1.1
Unidad 6.1.1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Examen de tecnologia
Examen de tecnologiaExamen de tecnologia
Examen de tecnologia
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 

Destacado

100 mejores recetas_academia
100 mejores recetas_academia100 mejores recetas_academia
100 mejores recetas_academia
Mar Lozano
 
Práctica colegio privado def
Práctica colegio privado defPráctica colegio privado def
Práctica colegio privado defMaría De La Cruz
 
Edmodo - Cómo utilizar la agenda - docentess 2013
Edmodo - Cómo utilizar la agenda - docentess 2013Edmodo - Cómo utilizar la agenda - docentess 2013
Edmodo - Cómo utilizar la agenda - docentess 2013OEI Capacitación
 
Edmodo - Cómo me registro - estudiante 2013
Edmodo - Cómo me registro - estudiante 2013Edmodo - Cómo me registro - estudiante 2013
Edmodo - Cómo me registro - estudiante 2013OEI Capacitación
 
Edmodo - Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación - estudiante 2013
Edmodo - Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación - estudiante 2013Edmodo - Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación - estudiante 2013
Edmodo - Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación - estudiante 2013OEI Capacitación
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisis
Maximiliano Alegre
 
Física filosofía de la naturaleza
Física filosofía de la naturalezaFísica filosofía de la naturaleza
Física filosofía de la naturalezaJohana De León
 
Clipping 1 la nacion papel
Clipping 1   la nacion papelClipping 1   la nacion papel
Clipping 1 la nacion papelSilvana Benegas
 
Proyecciónluisco198901
Proyecciónluisco198901Proyecciónluisco198901
Proyecciónluisco198901
luiscotorres1989
 
Jornada ism perfil junior
Jornada ism perfil juniorJornada ism perfil junior
Jornada ism perfil junior
enviroo
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
APFOS
 
Pruebas auditivas-y-su-hijo
Pruebas auditivas-y-su-hijoPruebas auditivas-y-su-hijo
Pruebas auditivas-y-su-hijoFlornav
 
Junio, Mes Del Sagrado Corazón
Junio, Mes Del Sagrado CorazónJunio, Mes Del Sagrado Corazón
Junio, Mes Del Sagrado Corazón
Luz Arrillaga
 
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialVentaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialelianarosalesromero
 
Estrategia didactica alumnos
Estrategia didactica alumnosEstrategia didactica alumnos
Estrategia didactica alumnos
APFOS
 
Cómo registrarse en edmodo - Padres V3
Cómo registrarse en edmodo - Padres V3Cómo registrarse en edmodo - Padres V3
Cómo registrarse en edmodo - Padres V3OEI Capacitación
 

Destacado (20)

100 mejores recetas_academia
100 mejores recetas_academia100 mejores recetas_academia
100 mejores recetas_academia
 
Práctica colegio privado def
Práctica colegio privado defPráctica colegio privado def
Práctica colegio privado def
 
Edmodo - Cómo utilizar la agenda - docentess 2013
Edmodo - Cómo utilizar la agenda - docentess 2013Edmodo - Cómo utilizar la agenda - docentess 2013
Edmodo - Cómo utilizar la agenda - docentess 2013
 
Edmodo - Cómo me registro - estudiante 2013
Edmodo - Cómo me registro - estudiante 2013Edmodo - Cómo me registro - estudiante 2013
Edmodo - Cómo me registro - estudiante 2013
 
Edmodo - Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación - estudiante 2013
Edmodo - Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación - estudiante 2013Edmodo - Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación - estudiante 2013
Edmodo - Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación - estudiante 2013
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisis
 
Física filosofía de la naturaleza
Física filosofía de la naturalezaFísica filosofía de la naturaleza
Física filosofía de la naturaleza
 
Trab. gestión del conoc. 3
Trab. gestión del conoc. 3Trab. gestión del conoc. 3
Trab. gestión del conoc. 3
 
Clipping 1 la nacion papel
Clipping 1   la nacion papelClipping 1   la nacion papel
Clipping 1 la nacion papel
 
Proyecciónluisco198901
Proyecciónluisco198901Proyecciónluisco198901
Proyecciónluisco198901
 
Jornada ism perfil junior
Jornada ism perfil juniorJornada ism perfil junior
Jornada ism perfil junior
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Pruebas auditivas-y-su-hijo
Pruebas auditivas-y-su-hijoPruebas auditivas-y-su-hijo
Pruebas auditivas-y-su-hijo
 
Exposición almoneda 2
Exposición almoneda 2Exposición almoneda 2
Exposición almoneda 2
 
Junio, Mes Del Sagrado Corazón
Junio, Mes Del Sagrado CorazónJunio, Mes Del Sagrado Corazón
Junio, Mes Del Sagrado Corazón
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
 
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialVentaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
 
Estrategia didactica alumnos
Estrategia didactica alumnosEstrategia didactica alumnos
Estrategia didactica alumnos
 
Oa redes pert cpm
Oa redes pert cpmOa redes pert cpm
Oa redes pert cpm
 
Cómo registrarse en edmodo - Padres V3
Cómo registrarse en edmodo - Padres V3Cómo registrarse en edmodo - Padres V3
Cómo registrarse en edmodo - Padres V3
 

Similar a Blogs y educacion

Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
Blog
BlogBlog
Blog
lupitb
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Web 20,bayardo
Web 20,bayardoWeb 20,bayardo
Web 20,bayardo
Bayardo5
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
Anayka mendieta zuleyka rodriguez
Anayka mendieta   zuleyka rodriguezAnayka mendieta   zuleyka rodriguez
Anayka mendieta zuleyka rodriguez
Anayka Mendieta
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Freedy Szoto
 
Presentacion analy - BLOG Y EDUCACION
Presentacion   analy - BLOG Y EDUCACIONPresentacion   analy - BLOG Y EDUCACION
Presentacion analy - BLOG Y EDUCACIONanalycornejo
 
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeLos weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeEdgar Fernández Mendoza
 

Similar a Blogs y educacion (20)

Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Mi Blog - Ana Valencia
Mi Blog - Ana ValenciaMi Blog - Ana Valencia
Mi Blog - Ana Valencia
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Web 20,bayardo
Web 20,bayardoWeb 20,bayardo
Web 20,bayardo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Anayka mendieta zuleyka rodriguez
Anayka mendieta   zuleyka rodriguezAnayka mendieta   zuleyka rodriguez
Anayka mendieta zuleyka rodriguez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion analy - BLOG Y EDUCACION
Presentacion   analy - BLOG Y EDUCACIONPresentacion   analy - BLOG Y EDUCACION
Presentacion analy - BLOG Y EDUCACION
 
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeLos weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
 

Blogs y educacion

  • 1. Integrantes:  Carolina Balarezo  Belén Silva Semestre: Primero D
  • 2. Los blogs o bitácoras son un fenómeno de gran aceptación en Internet, porque permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red.
  • 3. La eclosión de los blogs El formato blog, weblog o bitácora se ha generalizado Además, sus relaciones con otros como el más aceptado medio formatos y aplicaciones en la red, lo hacen parte integrante de lo que se ha llamado ecosistema de la red. Además, sus relaciones con otros formatos y aplicaciones en la red, lo Los generadores y hacen parte integrante almacenes de contenido de lo que se ha llamado multimedia. ecosistema de la red. 1.-Flickr 1.-Technorati 2.-Odeo 2.-Blinklist 3.-Youtube
  • 4. Un blog es una aplicación web, que se administra a  través de un panel de control online. Incluye herramientas para:  Escribir y editar artículos y  páginas.  Configurar las distintas  opciones: escritura, lectura,  discusión, …, etc.  Establecer las categorías o  temas y los enlaces a otros sitios web.  Moderar los comentarios
  • 5. La imagen o elemento multimedia asociado al post aporta información visual muy potente, ya que admite cualquier formato gráfico, audio y también video, y pueden referenciarse archivos alojados en otras webs.
  • 6. Es un software multiplataforma para crear mapa conceptuales ,por medio de unas aplicaciones en java .
  • 7. Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una serie de características que les hace especiales, y que son muy aprovechables desde el ámbito educativo:  a) Contenido hipertextual y multimedia.  b) Utilización fácil,  c) Organización cronológica y temática de la información  d) Intercambio de ideas
  • 8. Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs (edublogs, tratándose del ámbito docente) desde diferentes situaciones de enseñanza- aprendizaje, entre las que se citan las siguientes:
  • 9. a) Blog de aula, asignatura o tema: Los blogs (escritura hipertextual, soporte multimedia, comentarios, proposición de enlaces relacionados,…, etc) a) Taller creativo multimedia: Individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres, con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de texto a) Gestión de proyectos de grupo.
  • 10.  Gestión de proyectos de grupo: Aquí el blog se revela como un excelente diario de trabajo, que guarda el rastro del proceso y evolución del proyecto, y una vez más, trasciende el espacio ordinario del aula.  Blog personal del alumnado: De libre elección por los alumnos, cuidando las actitudes de respeto (netiqueta), y citando los recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas,…, etc.