SlideShare una empresa de Scribd logo
Martha Fruto Chamorro
El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web.
Web 2.0 fue acuñado por el
americano Dale Dougherty de la
editorial O'Reilly Media..
Se refiere a nuevos
sitios web que se
diferencian de los
sitios web más
tradicionales
englobados bajo la
denominación Web
1.0.
La característica diferencial es
la participación colaborativa de
los usuarios.
Web 1.0
Enciclopedia Británica donde los
usuarios pueden consultar en línea
los contenidos elaborados por un
equipo de expertos.
Web 2.0
Wikipedia en la cual los usuarios
que lo deseen pueden participar en
la construcción de sus artículos.
Orientado a Internet: Todo está en la web.
Sólo hace falta un navegador web y una
conexión a Internet. Esto garantiza la
movilidad del usuario y el acceso
multiplataforma desde cualquier sistema.
Comunidades de usuarios: participación
bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse,
Compartir, Colaborar y Confiar.
Perpetua Beta: La aplicación se orienta al
usuario y se mejora gracias a la experiencia y
aportaciones de éstos.
Gratuidad: En la mayoría de los casos su
uso es gratuito en un contexto personal o
educativo.
Personalización: activación/ocultación de
gadgets, configuración del tema de
presentación (separación de forma y
contenidos), categorías para la
clasificación de contenidos, etiquetas.
Etiquetado social: El usuario asigna
libremente las etiquetas y categorías a los
artículos, imágenes, audios, marcadores,
podcasts, vídeos, etc.
BLOGS:Proporcionan un
sistema fácil y asequible de
publicar en Internet a título
individual o colectivo.
WIKIS: No están tan
extendidos como los
blogs porque demandan
mayor nivel de
compromiso en la
construcción de
contenidos.
PLATAFORMA DE
ELEARNING:LMS (Learning
Management System =
Sistema de Gestión del
Aprendizaje) y se utilizan
para crear entornos de
elearning.
IMÁGENES: ofrece la
posibilidad de editar
imágenes y añadirles
efectos a partir de
imágenes propias o
alojadas en los
repositorios anteriores.
PODCASTS: Permiten el
almacenamiento y difusión de
audios.
GOOGLE MAPS: La
localización geográfica de
imágenes, textos, enlaces,
vídeos o documentos facilita el
desarrollo de contenidos en
múltiples contextos
REPOSITORIOS DE
VÍDEOS: Permite el
alojamiento y difusión de
vídeos.
PRESENTACIONES: Uno
de los usos más extendidos
es el diseño y publicación en
la Web de presentaciones
de diapositivas
Docente Estudiante
 Metodologías prácticas
en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
 Desarrollo de nuevas
experiencias -
innovación
 Aumento en el interés
por la web
 No requiere grandes
conocimientos
informáticos,
 Aprendizaje eficiente.
 Parte activa del mismo
 Aprendizaje
colaborativo.
 Mejora la
comunicación entre los
individuos.
 Acceso inmediato a la
información y
aportación.
 Optimización de los
tiempos de aprendizaje
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo
_1_Iniciacionblog/algunos_ejemplos_de_iniciativas_web_20.htm
l
http://es.slideshare.net/patyToy2/u2-drive2pptx-47679557
La web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Tarea VII Marianela Ramirez
Tarea VII Marianela RamirezTarea VII Marianela Ramirez
Tarea VII Marianela Ramirez
 
Entienda La Web 2[1]
Entienda La Web 2[1]Entienda La Web 2[1]
Entienda La Web 2[1]
 
Blogs y educacion
Blogs y educacion Blogs y educacion
Blogs y educacion
 
Internet y nuevos medios - Web 2.0
Internet y nuevos medios - Web 2.0Internet y nuevos medios - Web 2.0
Internet y nuevos medios - Web 2.0
 
Web20jorge1
Web20jorge1Web20jorge1
Web20jorge1
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Compartir en tiempos de la web
Compartir en tiempos de la webCompartir en tiempos de la web
Compartir en tiempos de la web
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a La web 2.0 (20)

Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
T blog parte 2
T blog parte 2T blog parte 2
T blog parte 2
 
para hacer blogs
para hacer blogspara hacer blogs
para hacer blogs
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
 
01 blogs[1]
01 blogs[1]01 blogs[1]
01 blogs[1]
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Que es la wep
Que es la wepQue es la wep
Que es la wep
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Evolución de la web 2
Evolución de la web 2Evolución de la web 2
Evolución de la web 2
 
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educaciónAplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 

Último

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

La web 2.0

  • 2. El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 3. Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media.. Se refiere a nuevos sitios web que se diferencian de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios.
  • 4. Web 1.0 Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Web 2.0 Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos.
  • 5. Orientado a Internet: Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema. Comunidades de usuarios: participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar. Perpetua Beta: La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos.
  • 6. Gratuidad: En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo. Personalización: activación/ocultación de gadgets, configuración del tema de presentación (separación de forma y contenidos), categorías para la clasificación de contenidos, etiquetas. Etiquetado social: El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc.
  • 7. BLOGS:Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. WIKIS: No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de compromiso en la construcción de contenidos. PLATAFORMA DE ELEARNING:LMS (Learning Management System = Sistema de Gestión del Aprendizaje) y se utilizan para crear entornos de elearning. IMÁGENES: ofrece la posibilidad de editar imágenes y añadirles efectos a partir de imágenes propias o alojadas en los repositorios anteriores.
  • 8. PODCASTS: Permiten el almacenamiento y difusión de audios. GOOGLE MAPS: La localización geográfica de imágenes, textos, enlaces, vídeos o documentos facilita el desarrollo de contenidos en múltiples contextos REPOSITORIOS DE VÍDEOS: Permite el alojamiento y difusión de vídeos. PRESENTACIONES: Uno de los usos más extendidos es el diseño y publicación en la Web de presentaciones de diapositivas
  • 9. Docente Estudiante  Metodologías prácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Desarrollo de nuevas experiencias - innovación  Aumento en el interés por la web  No requiere grandes conocimientos informáticos,  Aprendizaje eficiente.  Parte activa del mismo  Aprendizaje colaborativo.  Mejora la comunicación entre los individuos.  Acceso inmediato a la información y aportación.  Optimización de los tiempos de aprendizaje