SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y
su expansión mundial (1474-1700).
1.- Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y
Aragón en tiempos de los reyes católicos y describe las
características del nuevo estado.
HECHOS INSTRUMENTOS
Unificación de España. Corona y religión
Bases para el futro Imperio Español
Conquista
Política matrimonial.- Concepción patrimonial
del reino.
2.- Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes
de 1492
2.- Explica las causas y consecuencias de los hechos más
relevantes de 1492
3- EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS: ESPAÑA BAJO CARLOS I. POLÍTICA
INTERIOR Y CONFLICTOS EUROPEOS. 1516-1558
Gran imperio mundial. Herencia.
Concepto patrimonial del reino
Conflictos internos Conflictos internacionales
Política extranjerizante Conflictos religiosos en Alemania
Comuneros Lucha por la hegemonía con Francia
Germanías Gueras con los turcos
4.- LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE FELIPE II. GOBIERNO Y
ADMINISTRACIÓN. LOS PROBLEMAS INTERNOS. GUERRAS Y
SUBLEVACIÓN EN EUROPA.
Política interior Política exterior
Castellanización Victoria con los franceses (San Quintín),
los turcos (Lepanto) y Países Bajos
Conflictos con los moriscos y Aragón Derrota con Inglaterra. La Armada
invencible
Potenció las instituciones creadas por
los RRCC
Lucha por la hegemonía y defensa de su
patrimonio territorial y catolicismo
5.- Analiza la política respecto a américa en el siglo XVI y sus
consecuencias para España, Europa y la población americana.
España y Europa América
Políticas Políticas
Económicas Económicas
Sociales Sociales
6.- LOS AUSTRIAS DEL SIGLO XVII: EL GOBIERNO
DE VALIDOS. LA CRISIS DE 1640.
LOS AUSTRIAS DEL SIGLO XVII: EL
GOBIERNO DE VALIDOS. LA CRISIS DE
1640.
Los Austrias Menores y sus validos La crisis de 1640
Felipe III. El duque de Lerma. Pacifista y
expulsión de los Judios
Derrotas en el extranjero, la guera de los 30
años y la paz de Westfalia
Felipe IV.- El Conde duque de Olivares.
Rebeliones internas y derrotas en el
extranjero
La rebelión de Cataluña
Carlos II.- Fin de la decadencia, problema
sucesorio
La rebelión en Andalucía
La independencia de Portugal
7.- Analiza las causas de la guerra de los treinta años y sus
consecuencias para la monarquía hispánica y para Europa
8.- Compara y comenta las rebeliones
de Cataluña y Portugal de 1640
9.- Explica los principales factores de la crisis demográfica y
económica del siglo XVII, y sus consecuencias
CRISIS Y DECADENCIA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA: EL
REINADO DE CARLOS II Y EL PROBLEMA SUCESORIO
Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Absolutismos En Europa
Los Absolutismos En EuropaLos Absolutismos En Europa
Los Absolutismos En Europa
Andrés González Marín
 
El reformismo borbónico.
El reformismo borbónico.El reformismo borbónico.
El reformismo borbónico.CarmenVidal14
 
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO VIII
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO VIIIEVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO VIII
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO VIIILuis José Sánchez Marco
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosabesemar
 
Cuestón 3.4
Cuestón 3.4Cuestón 3.4
Cuestón 3.4
histogeo14
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
Dudas-Historia
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
Herodoto1971
 
5 el siglo xvi-carlos i y felipe ii
5 el siglo xvi-carlos i y felipe ii5 el siglo xvi-carlos i y felipe ii
5 el siglo xvi-carlos i y felipe iijjsg23
 
Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
etorija82
 
4 la formación del estado español-los reyes católicos
4 la formación del estado español-los reyes católicos4 la formación del estado español-los reyes católicos
4 la formación del estado español-los reyes católicosjjsg23
 
Siglo XVI. Carlos I y Felipe II de España
Siglo XVI. Carlos I y Felipe II de EspañaSiglo XVI. Carlos I y Felipe II de España
Siglo XVI. Carlos I y Felipe II de España
Madelman68
 
Dinastía borbónica
Dinastía borbónicaDinastía borbónica
Dinastía borbónicaterioprofesor
 
Dinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en EspañaDinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en España
vanealba1830
 
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
JaimeTrelles
 
España en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
España en el siglo XVII
Emilydavison
 
Los Austrias y los Borbones Españoles
Los  Austrias y los Borbones EspañolesLos  Austrias y los Borbones Españoles
Los Austrias y los Borbones EspañolesI.E.S. Llanes, Sevilla
 
EL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMO
Garbigarnet
 

La actualidad más candente (18)

Los Absolutismos En Europa
Los Absolutismos En EuropaLos Absolutismos En Europa
Los Absolutismos En Europa
 
El reformismo borbónico.
El reformismo borbónico.El reformismo borbónico.
El reformismo borbónico.
 
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO VIII
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO VIIIEVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO VIII
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO VIII
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
 
Cuestón 3.4
Cuestón 3.4Cuestón 3.4
Cuestón 3.4
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
 
5 el siglo xvi-carlos i y felipe ii
5 el siglo xvi-carlos i y felipe ii5 el siglo xvi-carlos i y felipe ii
5 el siglo xvi-carlos i y felipe ii
 
Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
 
4 la formación del estado español-los reyes católicos
4 la formación del estado español-los reyes católicos4 la formación del estado español-los reyes católicos
4 la formación del estado español-los reyes católicos
 
Siglo XVI. Carlos I y Felipe II de España
Siglo XVI. Carlos I y Felipe II de EspañaSiglo XVI. Carlos I y Felipe II de España
Siglo XVI. Carlos I y Felipe II de España
 
3200 CapíTulo5
3200 CapíTulo53200 CapíTulo5
3200 CapíTulo5
 
Dinastía borbónica
Dinastía borbónicaDinastía borbónica
Dinastía borbónica
 
Dinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en EspañaDinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en España
 
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 4 de Rocío Chirinos Unidad 1
 
España en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
España en el siglo XVII
 
Los Austrias y los Borbones Españoles
Los  Austrias y los Borbones EspañolesLos  Austrias y los Borbones Españoles
Los Austrias y los Borbones Españoles
 
EL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMO
 

Similar a Bloque 3

Adh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánicaAdh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánica
Aula de Historia
 
Adh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicosAdh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicos
Aula de Historia
 
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Ricardo Chao Prieto
 
Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)
Jose Peña Carrero
 
Tema 5!
Tema 5!Tema 5!
Tema 5!JAMM10
 
Tema 5!
Tema 5!Tema 5!
Tema 5!JAMM10
 
Siglos xvi y xvii [reparado]
Siglos xvi y xvii [reparado]Siglos xvi y xvii [reparado]
Siglos xvi y xvii [reparado]
mariaeulaliacs
 
Siglos xvi y xvii 12-abril
Siglos xvi y xvii   12-abrilSiglos xvi y xvii   12-abril
Siglos xvi y xvii 12-abril
mariaeulaliacs
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4  rrcc y austriasT. 4  rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austriasCSanz
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Ramón
 
Adh he españa del s. xviii
Adh he españa del s. xviiiAdh he españa del s. xviii
Adh he españa del s. xviii
Aula de Historia
 
El imperio español Carlos V y Felipe II
El imperio español  Carlos V y Felipe IIEl imperio español  Carlos V y Felipe II
El imperio español Carlos V y Felipe IIJosé I. Iglesia Puig
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.JAMM10
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
Isabel Moratal Climent
 
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnos
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnosTema 6 la españa del siglo xvi alumnos
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnos
piraarnedo
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII244cursolaboral
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
lucianube
 
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICAEl Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
Luis José Sánchez Marco
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 

Similar a Bloque 3 (20)

Adh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánicaAdh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánica
 
Adh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicosAdh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicos
 
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
 
Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)
 
Tema 5!
Tema 5!Tema 5!
Tema 5!
 
Tema 5!
Tema 5!Tema 5!
Tema 5!
 
Siglos xvi y xvii [reparado]
Siglos xvi y xvii [reparado]Siglos xvi y xvii [reparado]
Siglos xvi y xvii [reparado]
 
Siglos xvi y xvii 12-abril
Siglos xvi y xvii   12-abrilSiglos xvi y xvii   12-abril
Siglos xvi y xvii 12-abril
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4  rrcc y austriasT. 4  rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Adh he españa del s. xviii
Adh he españa del s. xviiiAdh he españa del s. xviii
Adh he españa del s. xviii
 
El imperio español Carlos V y Felipe II
El imperio español  Carlos V y Felipe IIEl imperio español  Carlos V y Felipe II
El imperio español Carlos V y Felipe II
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
 
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnos
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnosTema 6 la españa del siglo xvi alumnos
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnos
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
 
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICAEl Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 

Más de Salustiano Gutierrez

Presentacionvalida
PresentacionvalidaPresentacionvalida
Presentacionvalida
Salustiano Gutierrez
 
La Fontana
La FontanaLa Fontana
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Salustiano Gutierrez
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Salustiano Gutierrez
 
Copia de trabajitosocialess
Copia de trabajitosocialessCopia de trabajitosocialess
Copia de trabajitosocialess
Salustiano Gutierrez
 
Sin titulo 6
Sin titulo 6Sin titulo 6
Sin titulo 6
Salustiano Gutierrez
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Posit del eccv
Posit del eccvPosit del eccv
Posit del eccv
Salustiano Gutierrez
 
Francisco garcía vidal (1)
Francisco garcía vidal (1)Francisco garcía vidal (1)
Francisco garcía vidal (1)
Salustiano Gutierrez
 

Más de Salustiano Gutierrez (20)

Presentacionvalida
PresentacionvalidaPresentacionvalida
Presentacionvalida
 
La Fontana
La FontanaLa Fontana
La Fontana
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Copia de trabajitosocialess
Copia de trabajitosocialessCopia de trabajitosocialess
Copia de trabajitosocialess
 
Sin titulo 6
Sin titulo 6Sin titulo 6
Sin titulo 6
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Posit del eccv
Posit del eccvPosit del eccv
Posit del eccv
 
Francisco garcía vidal (1)
Francisco garcía vidal (1)Francisco garcía vidal (1)
Francisco garcía vidal (1)
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Bloque 3

  • 1. Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700). 1.- Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los reyes católicos y describe las características del nuevo estado.
  • 2. HECHOS INSTRUMENTOS Unificación de España. Corona y religión Bases para el futro Imperio Español Conquista Política matrimonial.- Concepción patrimonial del reino.
  • 3.
  • 4. 2.- Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de 1492 2.- Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de 1492
  • 5.
  • 6.
  • 7. 3- EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS: ESPAÑA BAJO CARLOS I. POLÍTICA INTERIOR Y CONFLICTOS EUROPEOS. 1516-1558
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Gran imperio mundial. Herencia. Concepto patrimonial del reino Conflictos internos Conflictos internacionales Política extranjerizante Conflictos religiosos en Alemania Comuneros Lucha por la hegemonía con Francia Germanías Gueras con los turcos
  • 12. 4.- LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE FELIPE II. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN. LOS PROBLEMAS INTERNOS. GUERRAS Y SUBLEVACIÓN EN EUROPA.
  • 13. Política interior Política exterior Castellanización Victoria con los franceses (San Quintín), los turcos (Lepanto) y Países Bajos Conflictos con los moriscos y Aragón Derrota con Inglaterra. La Armada invencible Potenció las instituciones creadas por los RRCC Lucha por la hegemonía y defensa de su patrimonio territorial y catolicismo
  • 14.
  • 15.
  • 16. 5.- Analiza la política respecto a américa en el siglo XVI y sus consecuencias para España, Europa y la población americana. España y Europa América Políticas Políticas Económicas Económicas Sociales Sociales
  • 17.
  • 18.
  • 19. 6.- LOS AUSTRIAS DEL SIGLO XVII: EL GOBIERNO DE VALIDOS. LA CRISIS DE 1640.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. LOS AUSTRIAS DEL SIGLO XVII: EL GOBIERNO DE VALIDOS. LA CRISIS DE 1640. Los Austrias Menores y sus validos La crisis de 1640 Felipe III. El duque de Lerma. Pacifista y expulsión de los Judios Derrotas en el extranjero, la guera de los 30 años y la paz de Westfalia Felipe IV.- El Conde duque de Olivares. Rebeliones internas y derrotas en el extranjero La rebelión de Cataluña Carlos II.- Fin de la decadencia, problema sucesorio La rebelión en Andalucía La independencia de Portugal
  • 25.
  • 26. 7.- Analiza las causas de la guerra de los treinta años y sus consecuencias para la monarquía hispánica y para Europa
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 8.- Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
  • 32.
  • 33.
  • 34. 9.- Explica los principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII, y sus consecuencias
  • 35.
  • 36.
  • 37. CRISIS Y DECADENCIA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA: EL REINADO DE CARLOS II Y EL PROBLEMA SUCESORIO