SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4 Los Reyes Católicos.  La unidad de España: 1492.  Los reinados de la Casa de Austria (1518-1700).  El Imperio y la decadencia Curso intensivo sobre la Historia y la Política de España WIP – Marquette Septiembre 2009
Los cinco reinos de la Península Ibérica en el siglo XV Isabel de Castilla Fernando el Católico
Los Reyes Católicos:  la unidad política de los reinos de España ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La unidad política de España La toma de Granada (1492)
Los Reyes Católicos: la organización del Estado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La política exterior de los Reyes Católicos: Los comienzos del Imperio Español
Los Reyes Católicos: la política exterior ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1494: Tratado de Tordesillas: Castilla y Portugal se reparten el mundo con la aprobación del Papa Alejandro VI
La cultura en la España de los Reyes Católicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La dinastía de los Habsburgo  (los Austrias españoles): 1516-1700 Los Austrias mayores (s. XVI): Carlos I (nieto de los Reyes Católicos) Felipe II  Hegemonía española Los Austrias menores (siglo XVII): Felipe III Felipe IV Carlos II    Decadencia de España
El comienzo de la hegemonía española con Carlos I
Carlos I de España y V de Alemania (1516-1556) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Felipe II, el rey más poderoso del mundo (1556-1598) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nace la  Leyenda Negra
Los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II:  la decadencia española (s. XVII) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles fueron las bases de la hegemonía española? (o: las claves de un imperio improbable) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué fracasó el Imperio español? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La sociedad española bajo los Austrias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La religión en la España de los Austrias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La cultura española bajo los Austrias:  El Siglo de Oro La decadencia política y militar de España fue acompañada de un gran esplendor de las letras y las artes, que hicieron  de los siglos XVI-XVII el  Siglo de Oro  español Estos fueron algunos de sus escritores más importantes:  Calderón de la Barca Góngora Lope de Vega Quevedo Miguel de  Cervantes
Y en pintura… Velázquez  (Las Meninas) El Greco (El caballero de la mano en el pecho)
El hombre español del siglo XVII ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DON QUIJOTE como símbolo de la España de los Austrias
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
Luis José Sánchez Marco
 
La Monarquía Hispánica (2)
La Monarquía Hispánica (2)La Monarquía Hispánica (2)
La Monarquía Hispánica (2)
Ginio
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
mercefl76
 
Hechos históricos
Hechos históricosHechos históricos
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Andrea Aguilera
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
dudashistoria
 
El imperio español Carlos V y Felipe II
El imperio español  Carlos V y Felipe IIEl imperio español  Carlos V y Felipe II
El imperio español Carlos V y Felipe II
José I. Iglesia Puig
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
Luis José Sánchez Marco
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
taeb
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
copybird
 
Monarquias medievales
Monarquias medievalesMonarquias medievales
Monarquias medievales
KAtiRojChu
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
SFC323
 
Formacion del Estado Moderno
Formacion del Estado ModernoFormacion del Estado Moderno
Formacion del Estado Moderno
Luis Alberto Rosado Loarte
 
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
Antonio Luengo Gil
 
Power edad moderna
Power edad modernaPower edad moderna
Power edad moderna
angelayusodefensa9
 
Bloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVIIBloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVII
IES Las Musas
 
Contexto histórico españa siglos XVI- XVII
Contexto histórico españa siglos XVI- XVIIContexto histórico españa siglos XVI- XVII
Contexto histórico españa siglos XVI- XVII
Adriana Vásquez
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
España en los siglos XVI y XVII
España en los siglos  XVI y XVIIEspaña en los siglos  XVI y XVII
España en los siglos XVI y XVII
Profesores Sexto
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
madaoki
 

La actualidad más candente (20)

La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
 
La Monarquía Hispánica (2)
La Monarquía Hispánica (2)La Monarquía Hispánica (2)
La Monarquía Hispánica (2)
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
 
Hechos históricos
Hechos históricosHechos históricos
Hechos históricos
 
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
 
El imperio español Carlos V y Felipe II
El imperio español  Carlos V y Felipe IIEl imperio español  Carlos V y Felipe II
El imperio español Carlos V y Felipe II
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
 
Monarquias medievales
Monarquias medievalesMonarquias medievales
Monarquias medievales
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
Formacion del Estado Moderno
Formacion del Estado ModernoFormacion del Estado Moderno
Formacion del Estado Moderno
 
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
 
Power edad moderna
Power edad modernaPower edad moderna
Power edad moderna
 
Bloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVIIBloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVII
 
Contexto histórico españa siglos XVI- XVII
Contexto histórico españa siglos XVI- XVIIContexto histórico españa siglos XVI- XVII
Contexto histórico españa siglos XVI- XVII
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
España en los siglos XVI y XVII
España en los siglos  XVI y XVIIEspaña en los siglos  XVI y XVII
España en los siglos XVI y XVII
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 

Destacado

TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASTEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
alforni
 
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad MediaCronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
ESPAÑA PRECONCILIAR
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIIILA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
JUAN DIEGO
 
Los Austrias y los Borbones Españoles
Los  Austrias y los Borbones EspañolesLos  Austrias y los Borbones Españoles
Los Austrias y los Borbones Españoles
I.E.S. Llanes, Sevilla
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
xripoll
 
El siglo XVIII en España
El siglo XVIII en EspañaEl siglo XVIII en España
El siglo XVIII en España
asmerro
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
Jose Clemente
 
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
profeshispanica
 
Power point reyes católicos
Power point reyes católicosPower point reyes católicos
Power point reyes católicos
albtore
 
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe IIEspaña: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
rousbell
 
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De AlemaniaTema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
dudashistoria
 
Reyes Católicos
Reyes  CatólicosReyes  Católicos
Reyes Católicos
Pepe Giraldez
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814
asunhistoria
 
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASEL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
Jose Angel Martínez
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
Isabel Moratal Climent
 
Tema 8. España en el siglo XVII
Tema 8. España en el siglo XVIITema 8. España en el siglo XVII
Tema 8. España en el siglo XVII
antoniocm1969
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
smerino
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Daniel Gómez Valle
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
pablojgd
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
pablojgd
 

Destacado (20)

TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASTEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
 
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad MediaCronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIIILA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
 
Los Austrias y los Borbones Españoles
Los  Austrias y los Borbones EspañolesLos  Austrias y los Borbones Españoles
Los Austrias y los Borbones Españoles
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
 
El siglo XVIII en España
El siglo XVIII en EspañaEl siglo XVIII en España
El siglo XVIII en España
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
 
Power point reyes católicos
Power point reyes católicosPower point reyes católicos
Power point reyes católicos
 
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe IIEspaña: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
 
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De AlemaniaTema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
 
Reyes Católicos
Reyes  CatólicosReyes  Católicos
Reyes Católicos
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814
 
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASEL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
 
Tema 8. España en el siglo XVII
Tema 8. España en el siglo XVIITema 8. España en el siglo XVII
Tema 8. España en el siglo XVII
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
 

Similar a T. 4 rrcc y austrias

T. 4 rrcc y austrias
T. 4    rrcc y austriasT. 4    rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
CSD2010
 
España: siglos XV a XVII
España: siglos XV a XVIIEspaña: siglos XV a XVII
España: siglos XV a XVII
Antonio
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Ramón
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
lucianube
 
Tema 4.-El legado de los tiempos modernos
Tema 4.-El legado de los tiempos modernosTema 4.-El legado de los tiempos modernos
Tema 4.-El legado de los tiempos modernos
DepartamentoGH
 
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
DepartamentoGH
 
El siglo XVII español
El siglo XVII españolEl siglo XVII español
El siglo XVII español
smerino
 
Adh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánicaAdh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánica
Aula de Historia
 
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
FranciscoJ62
 
Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)
Jose Peña Carrero
 
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Carlos García Bello
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 
El siglo xvii español
El siglo xvii españolEl siglo xvii español
El siglo xvii español
Luis Alberto
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
Mercedes Juarros
 
Adh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicosAdh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicos
Aula de Historia
 
Edad moderna en España
Edad moderna en EspañaEdad moderna en España
Edad moderna en España
jpgv
 
Austrias menores
Austrias menoresAustrias menores
Austrias menores
María Sánchez Martín
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
caryuyu
 
Epígrafes Bloque 3
Epígrafes Bloque 3Epígrafes Bloque 3
Epígrafes Bloque 3
Miguel Salinas Romo
 

Similar a T. 4 rrcc y austrias (20)

T. 4 rrcc y austrias
T. 4    rrcc y austriasT. 4    rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
 
España: siglos XV a XVII
España: siglos XV a XVIIEspaña: siglos XV a XVII
España: siglos XV a XVII
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
 
Tema 4.-El legado de los tiempos modernos
Tema 4.-El legado de los tiempos modernosTema 4.-El legado de los tiempos modernos
Tema 4.-El legado de los tiempos modernos
 
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
 
El siglo XVII español
El siglo XVII españolEl siglo XVII español
El siglo XVII español
 
Adh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánicaAdh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánica
 
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
 
Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)
 
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
Hª españa. 2º bach.tema 1. características políticas, económicas y sociales d...
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
El siglo xvii español
El siglo xvii españolEl siglo xvii español
El siglo xvii español
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
Adh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicosAdh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicos
 
Edad moderna en España
Edad moderna en EspañaEdad moderna en España
Edad moderna en España
 
Austrias menores
Austrias menoresAustrias menores
Austrias menores
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
 
Epígrafes Bloque 3
Epígrafes Bloque 3Epígrafes Bloque 3
Epígrafes Bloque 3
 

Más de CSanz

T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
T. 3   wip-marq. 2007 - españa medievalT. 3   wip-marq. 2007 - españa medieval
T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
CSanz
 
T.2 wip-marq. 2008 - prehistoria, romanización, visigodos
T.2   wip-marq. 2008 - prehistoria, romanización, visigodosT.2   wip-marq. 2008 - prehistoria, romanización, visigodos
T.2 wip-marq. 2008 - prehistoria, romanización, visigodos
CSanz
 
T. 8
T. 8T. 8
T. 8
CSanz
 
T. 7 1902 a 1939
T. 7  1902 a 1939T. 7  1902 a 1939
T. 7 1902 a 1939
CSanz
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
CSanz
 
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
T. 5   wip-marq. 2007 - borbones s. xviiiT. 5   wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
CSanz
 

Más de CSanz (6)

T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
T. 3   wip-marq. 2007 - españa medievalT. 3   wip-marq. 2007 - españa medieval
T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
 
T.2 wip-marq. 2008 - prehistoria, romanización, visigodos
T.2   wip-marq. 2008 - prehistoria, romanización, visigodosT.2   wip-marq. 2008 - prehistoria, romanización, visigodos
T.2 wip-marq. 2008 - prehistoria, romanización, visigodos
 
T. 8
T. 8T. 8
T. 8
 
T. 7 1902 a 1939
T. 7  1902 a 1939T. 7  1902 a 1939
T. 7 1902 a 1939
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
 
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
T. 5   wip-marq. 2007 - borbones s. xviiiT. 5   wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
T. 5 wip-marq. 2007 - borbones s. xviii
 

T. 4 rrcc y austrias

  • 1. Tema 4 Los Reyes Católicos. La unidad de España: 1492. Los reinados de la Casa de Austria (1518-1700). El Imperio y la decadencia Curso intensivo sobre la Historia y la Política de España WIP – Marquette Septiembre 2009
  • 2. Los cinco reinos de la Península Ibérica en el siglo XV Isabel de Castilla Fernando el Católico
  • 3.
  • 4. La unidad política de España La toma de Granada (1492)
  • 5.
  • 6. La política exterior de los Reyes Católicos: Los comienzos del Imperio Español
  • 7.
  • 8. 1494: Tratado de Tordesillas: Castilla y Portugal se reparten el mundo con la aprobación del Papa Alejandro VI
  • 9.
  • 10. La dinastía de los Habsburgo (los Austrias españoles): 1516-1700 Los Austrias mayores (s. XVI): Carlos I (nieto de los Reyes Católicos) Felipe II  Hegemonía española Los Austrias menores (siglo XVII): Felipe III Felipe IV Carlos II  Decadencia de España
  • 11. El comienzo de la hegemonía española con Carlos I
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La cultura española bajo los Austrias: El Siglo de Oro La decadencia política y militar de España fue acompañada de un gran esplendor de las letras y las artes, que hicieron de los siglos XVI-XVII el Siglo de Oro español Estos fueron algunos de sus escritores más importantes: Calderón de la Barca Góngora Lope de Vega Quevedo Miguel de Cervantes
  • 20. Y en pintura… Velázquez (Las Meninas) El Greco (El caballero de la mano en el pecho)
  • 21.
  • 22. DON QUIJOTE como símbolo de la España de los Austrias
  • 23. FIN