SlideShare una empresa de Scribd logo
Escribe en el cuadro de SQA lo que conozcas, lo que quieres aprender y lo
que aprendiste del Aprendizaje Esperado
ENUMERA UNA LISTA DE ALIMENTOS (15)
QUE CONSUMAS QUE CONSIDERES QUE SON
ÁCIDOS
ESCRIBE QUE MALESTARES PRESENTAS
CUANDO LOS CONSUMES
INVESTIGA EN TU CASA CUALES ALIMENTOS
CAUSAN ACIDEZ AL CONSUMIRLOS
http://www.globalhealingcenter.net/salud-
natural/alimentos-causan-acidez-reflujo.html
APRENDIZAJE ESPERADO 6 
ANALIZA LOS RIESGOS A LA SALUD POR EL
CONSUMO FRECUENTE DE ALIMENTOS
ÁCIDOS, CON EL FIN DE TOMAR
DECISIONES PARA UNA DIETA CORRECTA
QUE INCLUYA EL CONSUMO DE AGUA
SIMPLE POTABLE.
Investigar el funcionamiento del
estómago y las funciones de los jugos
gástricos, así como lo que ocurre cuando
las mucosas gástricas se ven sometidas a
irritantes.
Nuestro organismo tiene un numero exacto de
sustancias acidas o básicas que puede soportar,
por eso si estos se exceden pueden ocasionar
enfermedades e incluso la muerte.
Por ejemplo el acido clorhídrico (HCI) es un acido que
si toca nuestra piel la puede quemar, sin embargo
nuestro estomago lo produce de manera natural,
puesto que este ayuda en el proceso de la digestión
en una cantidad determinada.
Nuestro estomago produce cierta acidez llamada jugo
gástrico (la pepsina y el acido clorhídrico) , que es la
que nos ayuda a poder digerir de manera adecuada
los alimentos.
El acido clorhídrico es el encargado de hacer estable el
grado de acidez del estomago, este se produce
cuando masticamos y tragamos, el HCI ataca los
alimentos consumidos y los descompone y disuelve
para obtener nutrientes.
El páncreas produce bases fuertes. Al pasar los
alimentos ácidos del estomago al intestino, se reúnen
los jugos pancreáticos con los gástricos, estos se
combinan y neutralizan, evitando que ambos causen
daño en nuestro estomago.
Levantando la mano participa contestando las
siguientes cuestiones:
¿Qué son ácidos?
¿Qué son bases?
Alimentos que son ácidos
Alimentos que son base
Productos que son ácidos
Productos que son Base
ESCOGE EN TU MENTE UN ÁCIDO O UNA BASE
Y ESCUCHA LAS PREGUNTAS DE LAS MAESTRA Y
PONTE DE PIE CUÁNDO CONSIDERES QUE TU
PUEDES SER LA RESPUESTA CORRECTA
¿Cómo podemos identificar lo acido de los alimentos?
Investiga el órgano con el cual lo detectamos
Para combatir la acidez estomacal se deben utilizar sustancias de carácter
básico, ya que estas reaccionan con el ácido para formar sal y agua, dando
lugar a una acción de neutralización. Estas sustancias se conocen
como ANTIÁCIDOS.
Un antiácido es una sustancia, generalmente llamada base, que actúa en
contra de la acidez estomacal. En otras palabras,el antiácido alcaliniza el
estómago aumentando el pH (los jugos gástricos poseen un valor de pH
cercano a 0.8 que con la digestión de los alimentos puede elevarse muy
cerca a 2). Los antiácidos son bases débiles, por lo que desarrollan
básicamente un mecanismo de reacciones de neutralización al reaccionar
con el ácido estomacaly formar agua y una sal, es decir, ellos hacen de
tampón químico de los ácidos gástricos que aumentan el valor del pH en
el estómago, o lo que es lo mismo reducen la acidez en el estómago.
Cuando el ácido clorhídrico alcanza a los nervios de la mucosa
gastrointestinal, llega al sistema nervioso central un signo de dolor. Esta
sensación desagradable de dolor ocurre cuando los nervios están
expuestos a la agresión de los ácidos gástricos, llegando incluso a poder
generar úlceras pépticas. El ácido gástrico puede llegar a alcanzar
igualmente el esófago o el mismo duodeno.
Pero si se aumenta la acidez en el
estomago llamada “acidez
estomacal”, se producen agruras
y a veces dolor.
Esto es ocasionado cuando
comemos grasas alimentos con
chile, alimentos condimentados,
vinagre etc.
Para controlar la acidez se deben
consumir sustancias conocidas
como antiácidos.
Pega o dibuja 5 antiácidos
Indica un aumento en la acidez gástrica y se
caracteriza por ardor en región estomacal o
torácica.
AGRURAS 
 
GASTRITIS
Se refleja con dolor en la boca del estómago y
náuseas, y puede ser aviso de una seria
enfermedad.
Ejemplos de antiácidos
Hidróxido de aluminio (AlternaGEL®)
Hidróxido de magnesio (leche de magnesio)
Combinación de Hidróxido de aluminio e
Hidróxido de magnesio (Melox)
Carbonato cálcico (TUM)
Bicarbonato sódico (Bicarbonato de sodio, Alka-
Seltzer®)
subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol)
HIDRÓXIDO DE ALUMINIO
Al(OH)3
Se utiliza para combatir la acidez estomacal
Hidróxido de amonio (NH4OH)
Es lo que conocemos como amoniaco, a
bajas temperaturas es un sólido blanco
cristalino que se usa como limpiador de
drenajes y hornos, también se aplica en la
fabricación de jabón y productos químicos.
Algunas Bases
Hidróxido de sodio (NaOH – Sosa cáustica)
Es una base muy importante en la industria, se
conoce como sosa cáustica, se utiliza en la
fabricación de papel, jabones y refinación de
petróleo, recuperación de caucho entre otras cosas.
También se encuentra en los detergentes, limpiadores
de hornos y sustancias destapa caños. El NaOH
convierte las grasas en jabón. Es un eficaz limpiador.
Bloque iv aprendizaje 4%2c5 y 6
Bloque iv aprendizaje 4%2c5 y 6
Bloque iv aprendizaje 4%2c5 y 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dietas rapidas para bajar de peso
Dietas rapidas para bajar de pesoDietas rapidas para bajar de peso
Dietas rapidas para bajar de peso
veronicasaenzcalorias
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
adriana maciel campos carpio
 
Mitos más frecuentes en alimentación
Mitos más frecuentes en alimentaciónMitos más frecuentes en alimentación
Mitos más frecuentes en alimentación
Docencia_Formación_Emprego
 
Como adelgazar de manera saludable
Como adelgazar de manera saludableComo adelgazar de manera saludable
Como adelgazar de manera saludableDistripronavit
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Daniela Karina Espin Vargas
 
Guion alimentos para diabeticos
Guion alimentos para diabeticosGuion alimentos para diabeticos
Guion alimentos para diabeticos
Dr Chela
 
Nutricion formula para una vida saludable terminado (2)
Nutricion formula para una vida saludable terminado (2)Nutricion formula para una vida saludable terminado (2)
Nutricion formula para una vida saludable terminado (2)
jesscoe
 
Comer para-perder
Comer para-perderComer para-perder
Comer para-perder
gervasiomo
 
La sal, el sodio y su salud3
La sal, el sodio y su salud3La sal, el sodio y su salud3
La sal, el sodio y su salud3Julian Alvarez
 
Impacto de los edulcorantes artificiales a la salud
Impacto de los edulcorantes artificiales a la saludImpacto de los edulcorantes artificiales a la salud
Impacto de los edulcorantes artificiales a la salud
Alejandra Contreras
 
Presentacion edulcorantes
Presentacion edulcorantesPresentacion edulcorantes
Presentacion edulcorantes
Luis Valente
 
Alimentos recomendados para bajar de peso
Alimentos recomendados para bajar de pesoAlimentos recomendados para bajar de peso
Alimentos recomendados para bajar de peso
Jesus Rodriguez
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
quemador de grasa para mujeres
quemador de grasa para mujeresquemador de grasa para mujeres
quemador de grasa para mujeres
Jesus Rodriguez
 
Consejos para una dieta alcalina
Consejos para una dieta alcalinaConsejos para una dieta alcalina
Consejos para una dieta alcalinanahrin s.a
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Alimentos para bajar el colesterol
Alimentos para bajar el colesterolAlimentos para bajar el colesterol
Alimentos para bajar el colesterololestereeo
 

La actualidad más candente (19)

Dietas rapidas para bajar de peso
Dietas rapidas para bajar de pesoDietas rapidas para bajar de peso
Dietas rapidas para bajar de peso
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Mitos más frecuentes en alimentación
Mitos más frecuentes en alimentaciónMitos más frecuentes en alimentación
Mitos más frecuentes en alimentación
 
Como adelgazar de manera saludable
Como adelgazar de manera saludableComo adelgazar de manera saludable
Como adelgazar de manera saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Guion alimentos para diabeticos
Guion alimentos para diabeticosGuion alimentos para diabeticos
Guion alimentos para diabeticos
 
Nutricion formula para una vida saludable terminado (2)
Nutricion formula para una vida saludable terminado (2)Nutricion formula para una vida saludable terminado (2)
Nutricion formula para una vida saludable terminado (2)
 
Comer para-perder
Comer para-perderComer para-perder
Comer para-perder
 
Guía derecetas
Guía derecetasGuía derecetas
Guía derecetas
 
La sal, el sodio y su salud3
La sal, el sodio y su salud3La sal, el sodio y su salud3
La sal, el sodio y su salud3
 
Impacto de los edulcorantes artificiales a la salud
Impacto de los edulcorantes artificiales a la saludImpacto de los edulcorantes artificiales a la salud
Impacto de los edulcorantes artificiales a la salud
 
gfImg034
gfImg034gfImg034
gfImg034
 
Presentacion edulcorantes
Presentacion edulcorantesPresentacion edulcorantes
Presentacion edulcorantes
 
Alimentos recomendados para bajar de peso
Alimentos recomendados para bajar de pesoAlimentos recomendados para bajar de peso
Alimentos recomendados para bajar de peso
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
quemador de grasa para mujeres
quemador de grasa para mujeresquemador de grasa para mujeres
quemador de grasa para mujeres
 
Consejos para una dieta alcalina
Consejos para una dieta alcalinaConsejos para una dieta alcalina
Consejos para una dieta alcalina
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Alimentos para bajar el colesterol
Alimentos para bajar el colesterolAlimentos para bajar el colesterol
Alimentos para bajar el colesterol
 

Similar a Bloque iv aprendizaje 4%2c5 y 6

Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérezProd2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Landy Delgadillo Pérez
 
Salud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcarSalud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcarperiodicoelespinito
 
Reflujo Acido
Reflujo AcidoReflujo Acido
Reflujo AcidoF Blanco
 
La salud y los productos multi aloe doña marta
La salud y los productos multi aloe doña martaLa salud y los productos multi aloe doña marta
La salud y los productos multi aloe doña marta
gustavo munoz
 
Descarga no mas acidez en pdf
Descarga no mas acidez en pdfDescarga no mas acidez en pdf
Descarga no mas acidez en pdf
Zonantra
 
Curar acidez de forma natural: tratamientos y remedios
Curar acidez de forma natural: tratamientos y remediosCurar acidez de forma natural: tratamientos y remedios
Curar acidez de forma natural: tratamientos y remedios
Zonantra
 
Curar acidez tratamientos naturales
Curar acidez tratamientos naturalesCurar acidez tratamientos naturales
Curar acidez tratamientos naturales
Zonantra
 
Acidez estomacal
Acidez estomacalAcidez estomacal
Acidez estomacalDeibi Amaya
 
Aprendizaje 50
Aprendizaje 50Aprendizaje 50
Aprendizaje 50
Alicia Puente
 
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
Siete consejos para comenzar una dieta alcalinaSiete consejos para comenzar una dieta alcalina
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
Rosa Hurtado
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
JoaquinIglesias
 
Ácido y alcalino
Ácido y alcalinoÁcido y alcalino
Ácido y alcalino
Montse de Paz
 
Refuerzo 11
Refuerzo 11Refuerzo 11
Refuerzo 11
mariadel213
 
Acidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidadAcidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidad
Arturo Jaramillo
 
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
mario enrique can garcia
 
20 10-2012 la alimentación inteligente - método ippler
20 10-2012 la alimentación inteligente - método ippler20 10-2012 la alimentación inteligente - método ippler
20 10-2012 la alimentación inteligente - método ippler
JCARDENAST
 
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedadesLa acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
Qisoma
 
Planeacion del proceso enseñanza aprendizaje de un tema1
Planeacion del proceso enseñanza aprendizaje de un tema1Planeacion del proceso enseñanza aprendizaje de un tema1
Planeacion del proceso enseñanza aprendizaje de un tema1
Dulce Maria Huerta Fernandez
 

Similar a Bloque iv aprendizaje 4%2c5 y 6 (20)

Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérezProd2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
 
Salud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcarSalud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcar
 
Reflujo Acido
Reflujo AcidoReflujo Acido
Reflujo Acido
 
Word
WordWord
Word
 
La salud y los productos multi aloe doña marta
La salud y los productos multi aloe doña martaLa salud y los productos multi aloe doña marta
La salud y los productos multi aloe doña marta
 
Descarga no mas acidez en pdf
Descarga no mas acidez en pdfDescarga no mas acidez en pdf
Descarga no mas acidez en pdf
 
Curar acidez de forma natural: tratamientos y remedios
Curar acidez de forma natural: tratamientos y remediosCurar acidez de forma natural: tratamientos y remedios
Curar acidez de forma natural: tratamientos y remedios
 
Curar acidez tratamientos naturales
Curar acidez tratamientos naturalesCurar acidez tratamientos naturales
Curar acidez tratamientos naturales
 
Acidez estomacal
Acidez estomacalAcidez estomacal
Acidez estomacal
 
Aprendizaje 50
Aprendizaje 50Aprendizaje 50
Aprendizaje 50
 
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
Siete consejos para comenzar una dieta alcalinaSiete consejos para comenzar una dieta alcalina
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
 
Ácido y alcalino
Ácido y alcalinoÁcido y alcalino
Ácido y alcalino
 
Refuerzo 11
Refuerzo 11Refuerzo 11
Refuerzo 11
 
Acidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidadAcidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidad
 
GASTRITIS
GASTRITISGASTRITIS
GASTRITIS
 
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
 
20 10-2012 la alimentación inteligente - método ippler
20 10-2012 la alimentación inteligente - método ippler20 10-2012 la alimentación inteligente - método ippler
20 10-2012 la alimentación inteligente - método ippler
 
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedadesLa acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
 
Planeacion del proceso enseñanza aprendizaje de un tema1
Planeacion del proceso enseñanza aprendizaje de un tema1Planeacion del proceso enseñanza aprendizaje de un tema1
Planeacion del proceso enseñanza aprendizaje de un tema1
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Bloque iv aprendizaje 4%2c5 y 6

  • 1.
  • 2. Escribe en el cuadro de SQA lo que conozcas, lo que quieres aprender y lo que aprendiste del Aprendizaje Esperado
  • 3.
  • 4. ENUMERA UNA LISTA DE ALIMENTOS (15) QUE CONSUMAS QUE CONSIDERES QUE SON ÁCIDOS ESCRIBE QUE MALESTARES PRESENTAS CUANDO LOS CONSUMES INVESTIGA EN TU CASA CUALES ALIMENTOS CAUSAN ACIDEZ AL CONSUMIRLOS http://www.globalhealingcenter.net/salud- natural/alimentos-causan-acidez-reflujo.html
  • 5.
  • 6. APRENDIZAJE ESPERADO 6  ANALIZA LOS RIESGOS A LA SALUD POR EL CONSUMO FRECUENTE DE ALIMENTOS ÁCIDOS, CON EL FIN DE TOMAR DECISIONES PARA UNA DIETA CORRECTA QUE INCLUYA EL CONSUMO DE AGUA SIMPLE POTABLE.
  • 7. Investigar el funcionamiento del estómago y las funciones de los jugos gástricos, así como lo que ocurre cuando las mucosas gástricas se ven sometidas a irritantes.
  • 8. Nuestro organismo tiene un numero exacto de sustancias acidas o básicas que puede soportar, por eso si estos se exceden pueden ocasionar enfermedades e incluso la muerte. Por ejemplo el acido clorhídrico (HCI) es un acido que si toca nuestra piel la puede quemar, sin embargo nuestro estomago lo produce de manera natural, puesto que este ayuda en el proceso de la digestión en una cantidad determinada.
  • 9. Nuestro estomago produce cierta acidez llamada jugo gástrico (la pepsina y el acido clorhídrico) , que es la que nos ayuda a poder digerir de manera adecuada los alimentos. El acido clorhídrico es el encargado de hacer estable el grado de acidez del estomago, este se produce cuando masticamos y tragamos, el HCI ataca los alimentos consumidos y los descompone y disuelve para obtener nutrientes. El páncreas produce bases fuertes. Al pasar los alimentos ácidos del estomago al intestino, se reúnen los jugos pancreáticos con los gástricos, estos se combinan y neutralizan, evitando que ambos causen daño en nuestro estomago.
  • 10. Levantando la mano participa contestando las siguientes cuestiones: ¿Qué son ácidos? ¿Qué son bases? Alimentos que son ácidos Alimentos que son base Productos que son ácidos Productos que son Base
  • 11. ESCOGE EN TU MENTE UN ÁCIDO O UNA BASE Y ESCUCHA LAS PREGUNTAS DE LAS MAESTRA Y PONTE DE PIE CUÁNDO CONSIDERES QUE TU PUEDES SER LA RESPUESTA CORRECTA
  • 12. ¿Cómo podemos identificar lo acido de los alimentos? Investiga el órgano con el cual lo detectamos
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Para combatir la acidez estomacal se deben utilizar sustancias de carácter básico, ya que estas reaccionan con el ácido para formar sal y agua, dando lugar a una acción de neutralización. Estas sustancias se conocen como ANTIÁCIDOS. Un antiácido es una sustancia, generalmente llamada base, que actúa en contra de la acidez estomacal. En otras palabras,el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH (los jugos gástricos poseen un valor de pH cercano a 0.8 que con la digestión de los alimentos puede elevarse muy cerca a 2). Los antiácidos son bases débiles, por lo que desarrollan básicamente un mecanismo de reacciones de neutralización al reaccionar con el ácido estomacaly formar agua y una sal, es decir, ellos hacen de tampón químico de los ácidos gástricos que aumentan el valor del pH en el estómago, o lo que es lo mismo reducen la acidez en el estómago. Cuando el ácido clorhídrico alcanza a los nervios de la mucosa gastrointestinal, llega al sistema nervioso central un signo de dolor. Esta sensación desagradable de dolor ocurre cuando los nervios están expuestos a la agresión de los ácidos gástricos, llegando incluso a poder generar úlceras pépticas. El ácido gástrico puede llegar a alcanzar igualmente el esófago o el mismo duodeno.
  • 18. Pero si se aumenta la acidez en el estomago llamada “acidez estomacal”, se producen agruras y a veces dolor. Esto es ocasionado cuando comemos grasas alimentos con chile, alimentos condimentados, vinagre etc. Para controlar la acidez se deben consumir sustancias conocidas como antiácidos. Pega o dibuja 5 antiácidos
  • 19.
  • 20. Indica un aumento en la acidez gástrica y se caracteriza por ardor en región estomacal o torácica. AGRURAS 
  • 21.   GASTRITIS Se refleja con dolor en la boca del estómago y náuseas, y puede ser aviso de una seria enfermedad.
  • 22.
  • 23. Ejemplos de antiácidos Hidróxido de aluminio (AlternaGEL®) Hidróxido de magnesio (leche de magnesio) Combinación de Hidróxido de aluminio e Hidróxido de magnesio (Melox) Carbonato cálcico (TUM) Bicarbonato sódico (Bicarbonato de sodio, Alka- Seltzer®) subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol)
  • 24. HIDRÓXIDO DE ALUMINIO Al(OH)3 Se utiliza para combatir la acidez estomacal
  • 25. Hidróxido de amonio (NH4OH) Es lo que conocemos como amoniaco, a bajas temperaturas es un sólido blanco cristalino que se usa como limpiador de drenajes y hornos, también se aplica en la fabricación de jabón y productos químicos.
  • 26. Algunas Bases Hidróxido de sodio (NaOH – Sosa cáustica) Es una base muy importante en la industria, se conoce como sosa cáustica, se utiliza en la fabricación de papel, jabones y refinación de petróleo, recuperación de caucho entre otras cosas. También se encuentra en los detergentes, limpiadores de hornos y sustancias destapa caños. El NaOH convierte las grasas en jabón. Es un eficaz limpiador.