SlideShare una empresa de Scribd logo
José Roberto Parra González
 El pH del cuerpo humano
debe ser ligeramente
alcalino , el equilibrio entre
lo ácido y lo alcalino en el
cuerpo, es muy importante
porque hay funciones del
organismo que no se
pueden realizar en un
medio muy ácido
Alimentos ácidos
Hay alimentos que son ácidos , no por el pH que
tienen, sino por el efecto que tienen en el organismo
después de la digestión.
Acidez estomacal
Acidez estomacal
Acidez estomacal
Efectos
El exceso de acidez en la alimentación puede:
 Destruir los huesos
 Provocar acné
 Dolor muscular
 Baja energía
 Ataques de pánico
 Falta de deseo sexual
 Sabor metálico en la boca
 Enfermedades por hongos
 Gastritis
 Colitis
 Caída excesiva del cabello
 Esquizofrenia
Cuidados
Primero, evite los alimentos y bebidas que
puedan desencadenar el reflujo, tales como:
 Alcohol
 Cafeína
 Bebidas carbonatadas
 Chocolate
 Jugos y frutas cítricas
 Menta y yerbabuena
 Alimentos condimentados o grasos; productos
lácteos ricos en grasa
 Tomates y salsas de tomate
Cuidados
Luego, ensaye cambiando los hábitos
alimentarios.
 Evite agacharse o hacer ejercicio
inmediatamente después de comer.
 Evite comer o recostarse entre 3 a 4
horas antes de irse a dormir.
 Ingiera comidas pequeñas.
Cuidados
Haga otros cambios en el estilo de vida de acuerdo con sus necesidades:
 Evite el uso de correas apretadas o vestimentas alrededor de la
cintura, debido a que estos aprietan el estómago y pueden forzar los
alimentos a devolverse.
 Baje de peso, si tiene sobrepeso, ya que la obesidad aumenta la
presión abdominal, lo cual puede hacer que los contenidos del
estómago se devuelvan al esófago
 Duerma con la cabeza levantada unos 15 cm (6 pulgadas), ya que
cuando se duerme con la cabeza a un nivel más alto que el estómago
se reduce la posibilidad de que los alimentos digeridos se devuelvan al
esófago
 Deje de fumar. Los químicos en el humo del cigarrillo debilitan el
esfínter esofágico inferior.
 Reduzca el estrés.
Cuidados
Si aún no logra un completo alivio, ensaye con
medicamentos de venta libre:
 Los antiácidos, ayudan a neutralizar los ácidos
estomacales.
 Los bloqueadores, reducen la producción de
ácido en el estómago.
 Los inhibidores de la bomba de protones,
detienen casi toda la producción de ácido
estomacal.
OMEPRAZOL  A pH neutro, el omeprazol es
una base débil, químicamente
estable y carente de actividad
inhibitoria. Cuando llega a la
célula parietal, a través de la
circulación sanguínea, esta base
débil queda atrapada en los
conductos secretorios. El
omeprazol “protonado” se
convierte en un ácido sulfénico y
una sulfenamida.
 La sulfenamida interactúa en
sitios cruciales del dominio
extracelular de la bomba de
protones, inhibiéndola por
completo y de manera
irreversible. De esta manera no
pueden secretarse protones
(H+) y se reduce la acidez.
MAALOX
Composición: Cada 5 ml
de suspensión contiene:
Hidróxido de Aluminio gel
185.0 mg; Hidróxido de
Magnesio 200.0 mg.
MYLANTA
Composición. Cada
comprimido contiene:
hidróxido de magnesio
400mg, hidróxido de
aluminio 400mg, simeticona
30mg.
MELOX
Cada 100 ml. contienen:
 Hidróxido de aluminio 3.7 g.
 Hidróxido de magnesio 4.0 g.
 Dimeticona 0.5 g.
Cada tableta contiene:
 Gel de hidróxido de aluminio desecado
200 mg.
 Hidróxido de magnesio 200 mg.
 Dimeticona 25 mg
PEPTO BISMOL
Ingrediente Activo
(en cada tableta)
Salicilato de
Bismuto 262 mg
ALKA-SELTZER
Contiene en su
composición ácido
acetilsalicílico, Ácido
cítrico, fosfato de
calcio y bicarbonato de
sodio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención alcohol
Prevención alcoholPrevención alcohol
Prevención alcohol
mafiacarretoni
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
vicente fierro
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
Elias Navarrete
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Shanon Berdugo
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
MRcdz Ryz
 
Causas del consumo de alcohol en los jovenes
Causas del consumo de alcohol en los jovenesCausas del consumo de alcohol en los jovenes
Causas del consumo de alcohol en los jovenes
Yolanda Cordova
 
Proteinas conjugadas
Proteinas conjugadasProteinas conjugadas
Proteinas conjugadas
Christopher Ruiz
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
LeydiRDB
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
Martha Guzman
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
Anyi Lorena Ossa
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
corindon
 
Sodio y potasio
Sodio y potasioSodio y potasio
Sodio y potasio
Jez
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Michell Acosta Sanchez
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Bebidas energizantes
Bebidas energizantesBebidas energizantes
Bebidas energizantes
samantha rubio
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
SKILANSUZAKUZANTAI
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
depori
 

La actualidad más candente (20)

Prevención alcohol
Prevención alcoholPrevención alcohol
Prevención alcohol
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Causas del consumo de alcohol en los jovenes
Causas del consumo de alcohol en los jovenesCausas del consumo de alcohol en los jovenes
Causas del consumo de alcohol en los jovenes
 
Proteinas conjugadas
Proteinas conjugadasProteinas conjugadas
Proteinas conjugadas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Sodio y potasio
Sodio y potasioSodio y potasio
Sodio y potasio
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Bebidas energizantes
Bebidas energizantesBebidas energizantes
Bebidas energizantes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
 

Destacado

Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidosComo controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
cienciasequipo5
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Detector de acidos y bases
Detector de acidos y basesDetector de acidos y bases
Detector de acidos y bases
cienciasequipo5
 
Alimentos acidos
Alimentos acidosAlimentos acidos
Alimentos acidos
Landy Delgadillo Pérez
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
20ab18
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
guestec3091
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
escuelava
 
áCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humanoáCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humano
Cipa O'l
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
Dianella Perez Chacon
 
Tabla alimentos-alcalinos-acidos
Tabla alimentos-alcalinos-acidosTabla alimentos-alcalinos-acidos
Tabla alimentos-alcalinos-acidos
Vicente Garcia
 
La dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para laLa dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para la
Irene Vargas
 
Àcidos bases en la vida diaria
Àcidos bases en la vida diariaÀcidos bases en la vida diaria
Àcidos bases en la vida diaria
nicofu98
 
Importancia de las reacciones oxido reducción
Importancia de las reacciones oxido  reducciónImportancia de las reacciones oxido  reducción
Importancia de las reacciones oxido reducción
SaraDiazChavez
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
cobaep26
 
La formacion de nuevos materiales
La formacion de nuevos materiales La formacion de nuevos materiales
La formacion de nuevos materiales
aweloguerra95
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
YON ALMARAZ
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
Rodriguez_del_Rio_Cecilia_Martina_acidos_y_bases
Rodriguez_del_Rio_Cecilia_Martina_acidos_y_basesRodriguez_del_Rio_Cecilia_Martina_acidos_y_bases
Rodriguez_del_Rio_Cecilia_Martina_acidos_y_bases
Cecilia351
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
Jorge Perez
 

Destacado (20)

Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidosComo controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
 
Detector de acidos y bases
Detector de acidos y basesDetector de acidos y bases
Detector de acidos y bases
 
Alimentos acidos
Alimentos acidosAlimentos acidos
Alimentos acidos
 
Por qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente dePor qué evitar el consumo frecuente de
Por qué evitar el consumo frecuente de
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
áCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humanoáCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humano
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
 
Tabla alimentos-alcalinos-acidos
Tabla alimentos-alcalinos-acidosTabla alimentos-alcalinos-acidos
Tabla alimentos-alcalinos-acidos
 
La dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para laLa dieta correcta y su importancia para la
La dieta correcta y su importancia para la
 
Àcidos bases en la vida diaria
Àcidos bases en la vida diariaÀcidos bases en la vida diaria
Àcidos bases en la vida diaria
 
Importancia de las reacciones oxido reducción
Importancia de las reacciones oxido  reducciónImportancia de las reacciones oxido  reducción
Importancia de las reacciones oxido reducción
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
 
La formacion de nuevos materiales
La formacion de nuevos materiales La formacion de nuevos materiales
La formacion de nuevos materiales
 
Química: ácidos y bases
Química: ácidos y basesQuímica: ácidos y bases
Química: ácidos y bases
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Rodriguez_del_Rio_Cecilia_Martina_acidos_y_bases
Rodriguez_del_Rio_Cecilia_Martina_acidos_y_basesRodriguez_del_Rio_Cecilia_Martina_acidos_y_bases
Rodriguez_del_Rio_Cecilia_Martina_acidos_y_bases
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
 

Similar a Alimentos acidos

Reduccion del PH
Reduccion del PHReduccion del PH
Reduccion del PH
Tatiana Valarezo
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
DennisSanchezA
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
DennisSanchezA
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
DennisSanchezA
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
Mauricio Mayon Medina
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
Genesis Pincay
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
Guillermo Coentrão
 
*-*Reduccion del ph*-*
*-*Reduccion del ph*-**-*Reduccion del ph*-*
*-*Reduccion del ph*-*
Chinely Peláez
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
Vanessa Manrique
 
Reduccion del ph
Reduccion del ph Reduccion del ph
Reduccion del ph
Marcelito Apolo GuasPetee
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
Jorge Valarezo
 
reduccion del ph en el cuerpo
reduccion del ph en el cuerporeduccion del ph en el cuerpo
reduccion del ph en el cuerpo
Gabriela Loaiza
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
Gabriela Loaiza
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
CarlosXavier74
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Quecomes
QuecomesQuecomes
Quecomes
nacilu06
 
REGULACIÓN DEL PH
REGULACIÓN DEL PHREGULACIÓN DEL PH
REGULACIÓN DEL PH
Gabriela Pacheco Armijos
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
Georgherly Mena Flores
 
REGULACION DEL PH
REGULACION DEL PHREGULACION DEL PH
REGULACION DEL PH
yesenia ulloa
 
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICAREGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
Andrew Montes
 

Similar a Alimentos acidos (20)

Reduccion del PH
Reduccion del PHReduccion del PH
Reduccion del PH
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
*-*Reduccion del ph*-*
*-*Reduccion del ph*-**-*Reduccion del ph*-*
*-*Reduccion del ph*-*
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del ph Reduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
reduccion del ph en el cuerpo
reduccion del ph en el cuerporeduccion del ph en el cuerpo
reduccion del ph en el cuerpo
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Quecomes
QuecomesQuecomes
Quecomes
 
REGULACIÓN DEL PH
REGULACIÓN DEL PHREGULACIÓN DEL PH
REGULACIÓN DEL PH
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
REGULACION DEL PH
REGULACION DEL PHREGULACION DEL PH
REGULACION DEL PH
 
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICAREGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
 

Más de José Roberto Parra González

Guía para semestral
Guía para semestralGuía para semestral
Guía para semestral
José Roberto Parra González
 
Guía para semestral
Guía para semestralGuía para semestral
Guía para semestral
José Roberto Parra González
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
José Roberto Parra González
 
Valencia
ValenciaValencia
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
José Roberto Parra González
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Química i bloque v y vi
Química i bloque v y viQuímica i bloque v y vi
Química i bloque v y vi
José Roberto Parra González
 
Repaso biología I
Repaso biología IRepaso biología I
Repaso biología I
José Roberto Parra González
 
Guía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcialGuía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcial
José Roberto Parra González
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
José Roberto Parra González
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
José Roberto Parra González
 
Biología i bloque iii
Biología i bloque iiiBiología i bloque iii
Biología i bloque iii
José Roberto Parra González
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódicaOrganizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
José Roberto Parra González
 
Química i bloque iv
Química i bloque iv Química i bloque iv
Química i bloque iv
José Roberto Parra González
 
Biología i bloque iii
Biología i bloque iiiBiología i bloque iii
Biología i bloque iii
José Roberto Parra González
 
Química i bloque iv
Química i bloque ivQuímica i bloque iv
Química i bloque iv
José Roberto Parra González
 
Química i bloque iii
Química i bloque iii Química i bloque iii
Química i bloque iii
José Roberto Parra González
 
Guía de estudio para el primer parcial de química I
Guía de estudio para el primer parcial de química IGuía de estudio para el primer parcial de química I
Guía de estudio para el primer parcial de química I
José Roberto Parra González
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
José Roberto Parra González
 
Química i bloque ii
Química i bloque iiQuímica i bloque ii
Química i bloque ii
José Roberto Parra González
 

Más de José Roberto Parra González (20)

Guía para semestral
Guía para semestralGuía para semestral
Guía para semestral
 
Guía para semestral
Guía para semestralGuía para semestral
Guía para semestral
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Química i bloque v y vi
Química i bloque v y viQuímica i bloque v y vi
Química i bloque v y vi
 
Repaso biología I
Repaso biología IRepaso biología I
Repaso biología I
 
Guía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcialGuía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcial
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
 
Biología i bloque iii
Biología i bloque iiiBiología i bloque iii
Biología i bloque iii
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódicaOrganizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
 
Química i bloque iv
Química i bloque iv Química i bloque iv
Química i bloque iv
 
Biología i bloque iii
Biología i bloque iiiBiología i bloque iii
Biología i bloque iii
 
Química i bloque iv
Química i bloque ivQuímica i bloque iv
Química i bloque iv
 
Química i bloque iii
Química i bloque iii Química i bloque iii
Química i bloque iii
 
Guía de estudio para el primer parcial de química I
Guía de estudio para el primer parcial de química IGuía de estudio para el primer parcial de química I
Guía de estudio para el primer parcial de química I
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
 
Química i bloque ii
Química i bloque iiQuímica i bloque ii
Química i bloque ii
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Alimentos acidos

  • 2.  El pH del cuerpo humano debe ser ligeramente alcalino , el equilibrio entre lo ácido y lo alcalino en el cuerpo, es muy importante porque hay funciones del organismo que no se pueden realizar en un medio muy ácido
  • 3. Alimentos ácidos Hay alimentos que son ácidos , no por el pH que tienen, sino por el efecto que tienen en el organismo después de la digestión.
  • 7. Efectos El exceso de acidez en la alimentación puede:  Destruir los huesos  Provocar acné  Dolor muscular  Baja energía  Ataques de pánico  Falta de deseo sexual  Sabor metálico en la boca  Enfermedades por hongos  Gastritis  Colitis  Caída excesiva del cabello  Esquizofrenia
  • 8. Cuidados Primero, evite los alimentos y bebidas que puedan desencadenar el reflujo, tales como:  Alcohol  Cafeína  Bebidas carbonatadas  Chocolate  Jugos y frutas cítricas  Menta y yerbabuena  Alimentos condimentados o grasos; productos lácteos ricos en grasa  Tomates y salsas de tomate
  • 9. Cuidados Luego, ensaye cambiando los hábitos alimentarios.  Evite agacharse o hacer ejercicio inmediatamente después de comer.  Evite comer o recostarse entre 3 a 4 horas antes de irse a dormir.  Ingiera comidas pequeñas.
  • 10. Cuidados Haga otros cambios en el estilo de vida de acuerdo con sus necesidades:  Evite el uso de correas apretadas o vestimentas alrededor de la cintura, debido a que estos aprietan el estómago y pueden forzar los alimentos a devolverse.  Baje de peso, si tiene sobrepeso, ya que la obesidad aumenta la presión abdominal, lo cual puede hacer que los contenidos del estómago se devuelvan al esófago  Duerma con la cabeza levantada unos 15 cm (6 pulgadas), ya que cuando se duerme con la cabeza a un nivel más alto que el estómago se reduce la posibilidad de que los alimentos digeridos se devuelvan al esófago  Deje de fumar. Los químicos en el humo del cigarrillo debilitan el esfínter esofágico inferior.  Reduzca el estrés.
  • 11. Cuidados Si aún no logra un completo alivio, ensaye con medicamentos de venta libre:  Los antiácidos, ayudan a neutralizar los ácidos estomacales.  Los bloqueadores, reducen la producción de ácido en el estómago.  Los inhibidores de la bomba de protones, detienen casi toda la producción de ácido estomacal.
  • 12. OMEPRAZOL  A pH neutro, el omeprazol es una base débil, químicamente estable y carente de actividad inhibitoria. Cuando llega a la célula parietal, a través de la circulación sanguínea, esta base débil queda atrapada en los conductos secretorios. El omeprazol “protonado” se convierte en un ácido sulfénico y una sulfenamida.  La sulfenamida interactúa en sitios cruciales del dominio extracelular de la bomba de protones, inhibiéndola por completo y de manera irreversible. De esta manera no pueden secretarse protones (H+) y se reduce la acidez.
  • 13. MAALOX Composición: Cada 5 ml de suspensión contiene: Hidróxido de Aluminio gel 185.0 mg; Hidróxido de Magnesio 200.0 mg.
  • 14. MYLANTA Composición. Cada comprimido contiene: hidróxido de magnesio 400mg, hidróxido de aluminio 400mg, simeticona 30mg.
  • 15. MELOX Cada 100 ml. contienen:  Hidróxido de aluminio 3.7 g.  Hidróxido de magnesio 4.0 g.  Dimeticona 0.5 g. Cada tableta contiene:  Gel de hidróxido de aluminio desecado 200 mg.  Hidróxido de magnesio 200 mg.  Dimeticona 25 mg
  • 16. PEPTO BISMOL Ingrediente Activo (en cada tableta) Salicilato de Bismuto 262 mg
  • 17. ALKA-SELTZER Contiene en su composición ácido acetilsalicílico, Ácido cítrico, fosfato de calcio y bicarbonato de sodio