SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA TELESECUNDARIA LEONARDO
VARGAS MACHADO
MAESTRA:
ROSALINDA VÁZQUES ATENCO
ALUMNA:
MARIA FERNANDA LARGO BRAVO
BLOQUE III
TECNOLOGIA III
INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE.

Bloque III
Propósito
En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que
consideran los principios del desarrollo sustentable incorporan
actividades de organización planeasiòn compatibles con las
necesidades y características económicas sociales y culturales de
la comunidad.
Visión prospectiva de la tecnología
escenarios deseables
Propósito:
Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en
los propósitos técnicos, con el fin de prevenir riesgos en la sociedad y la
naturaleza proponer alternativas a problemas técnicos para los riesgos en su
comunidad de acuerdo de criterios del desarrollo sustentable .
TEMA 1
VICION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ECENARIOS DESEABLES

Prospectiva: se llama prospectiva a la ciencia que tiene por
objetivo el estudio de las causas técnicas científicas, económicas
y sociales. La prospectiva es una disciplina que estudia el futuro
desde un punto de vista social, económico, político , científico y
técnico. La cual tiene 3 prospectivas las cueles son :
*Prospectiva predictiva
*prospectiva interpretativa
*prospectiva critica
*PROSPECTIVA PREDICTIVA
Es posible comprender los mecanismos que provocan la
ocurrencia de ciertos hechos y evitan la de otras abriendo así
la posibilidad de conocer el futuro. Es un enfoque que prima
pronósticos lineales y tiene una visión continuista del futuro.
Busca la obtención de conocimiento tangibles sobre el futuro.

*PROSPECTIVA INTERPRETATIVA
Trata de pronosticar futuros alternativos para mejorar la calidad
de las decisiones del presente incrementando de esta forma la
capacidad de reacción ante lo inesperado. Un rasgo
característico de esta tendencia es su “relativismo cultural”; es
decir si la realidad está construida socialmente, es importante
que los estudios de futuro sean sensibles a los múltiples
entornos.
*PROSPECTIVA CRITICA
Es la mas revolucionaria pues se considera que no se puede hacer prospectiva
partiendo las proyecciones del presente, ya que lo que en el presente se considera
“normal”; en el futuro podría no serlo. De esta manera ofrece escenarios alternativos
sin imponer tópicos o prejuicios que pueden convertir el ejercicio de prospectiva en
una mera proyección de futuro.
IMPACTO AMBIELTAL
SE DEFINE COMO INPACTO AMBIENTAL A LA MODIFICACION DEL AMBIENTE A LA
MODIFICASION DEL AMBIENTE OCASIONADA POR LA ACCION DEL HOMBRE O DE LA
NATURALEZA UN HURACAN O UN SISMO PUEDEN PROVOCAR IMPACTOS AMBIENTALES
QUE ENVENTUALMENTE PODRIAN SER PROVOCADOS POR OBRAS O ACTIVIDADES QUE
SE ENCUENTRAN EN TAPA DEL PROYECTO.
TIPOS DE IMPACTOS AMBIENTALES EXISTEN DIVERSOS LOS CUALES SON :
*EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES YO SEAN RENOVABLES, TALES
COMO EL APROBECHAMIENTO FORESTAL O LA PESCA, O NO RENOBABLES, TALES
COMO LA ESTRACCION DEL PETROLIO O DEL CARBON.
*CONTAMINACION TODOS LOS PROYECTOS QUE PRODUCEN ALGUN
RESIDUO (PELIGRO O NO) EMITEN GASES A LA ATMOSFERA O VIRTEN
LIQUIDOS AL AMBIENTE

*La ocupación del territorio los proyectos que al ocupar un territorio
modificar las condiciones naturales por acciones tales como la
compartición del suelo y otras.
*Sistema técnico
Es un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes
humanas, es un proceso que incluye artefactos, que utilizan diseñan
o controlan los artefactos que busca una solución de un problema.
Los elementos que caracterizan un sistema técnico son:

*Componentes materiales
*Componentes intencionales o agentes
*La estructura del problema
*Los objetivos
*Los resultados
COSTO AMBIENTAL

El medio ambiente ha sufrido durante las ultimas décadas
grandes cambios provocados principalmente por acciones
antrópicas en las que se destacan la contaminación del agua , del
aire y del suelo.
El ambiente es un sistema complejo de formado por un conjunto
de factores naturales sociales y culturales, existen en un
momento que influyen en la vida del hombre y de las
generaciones.
Es el entorno que nos rodea y nos condiciona nuestra existencia
el costo ambiental es un parámetro que permite medir el daño
medio ambiental causado por un producto , actividad o proceso
es la estimación.
FIN DE LA PRESENTACION

¡GRACIAS POR SU ATENCION!

MARIA FERNANDA LARGO BRAVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricasImpacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricas
campodaniela
 
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases TeoricasImpacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Andreina Olivar
 
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologiaTema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Steffi Tlacuilo
 
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Adriana Lopez
 
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambienteLa ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
lustarne
 
Impacto ambiental- Bases Teoricas
Impacto ambiental- Bases TeoricasImpacto ambiental- Bases Teoricas
Impacto ambiental- Bases Teoricas
Sara Araujo Celis
 
Banco de preguntas examen oral
Banco de preguntas examen oralBanco de preguntas examen oral
Banco de preguntas examen oral
AzaharBohemia
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Viptor Rdz
 
Mapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaureMapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaure
saiatrabajos1
 
Ingenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologiaIngenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologia
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Araceli
Araceli Araceli
Araceli
katgr
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Ana Cristina Castañeda Diaz
 
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Adriana Lopez
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
Steffi Tlacuilo
 
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZABLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Adriana Lopez
 
Bases tóricas impacto ambiental(1)
Bases tóricas impacto ambiental(1)Bases tóricas impacto ambiental(1)
Bases tóricas impacto ambiental(1)
Victoria Niño
 

La actualidad más candente (16)

Impacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricasImpacto ambiental, bases teoricas
Impacto ambiental, bases teoricas
 
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases TeoricasImpacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
 
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologiaTema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1: Vision prospectiva de la tecnologia
 
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
 
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambienteLa ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
 
Impacto ambiental- Bases Teoricas
Impacto ambiental- Bases TeoricasImpacto ambiental- Bases Teoricas
Impacto ambiental- Bases Teoricas
 
Banco de preguntas examen oral
Banco de preguntas examen oralBanco de preguntas examen oral
Banco de preguntas examen oral
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Mapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaureMapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaure
 
Ingenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologiaIngenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologia
 
Araceli
Araceli Araceli
Araceli
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
 
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
 
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZABLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
 
Bases tóricas impacto ambiental(1)
Bases tóricas impacto ambiental(1)Bases tóricas impacto ambiental(1)
Bases tóricas impacto ambiental(1)
 

Destacado

Practica para la leccion de slideshare
Practica para la leccion de slidesharePractica para la leccion de slideshare
Practica para la leccion de slideshare
cherrezcesar23
 
Workshop 3 kullcha
Workshop 3 kullchaWorkshop 3 kullcha
Workshop 3 kullcha
kullcha
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
Leticia Berriel
 
Monday reviews from z57
Monday reviews from z57Monday reviews from z57
Monday reviews from z57
z57
 
Office.Of.Mayor.Bloomberg.Leeza.Ali.Letter.of.Reference
Office.Of.Mayor.Bloomberg.Leeza.Ali.Letter.of.ReferenceOffice.Of.Mayor.Bloomberg.Leeza.Ali.Letter.of.Reference
Office.Of.Mayor.Bloomberg.Leeza.Ali.Letter.of.Reference
Leeza Ali
 
WhatFloatsUrBoat
WhatFloatsUrBoatWhatFloatsUrBoat
WhatFloatsUrBoat
Remi Kohno
 
Workshop 5 เบญจพร ม่วงสัมฤทธิ์
Workshop 5   เบญจพร  ม่วงสัมฤทธิ์Workshop 5   เบญจพร  ม่วงสัมฤทธิ์
Workshop 5 เบญจพร ม่วงสัมฤทธิ์
benjaporn2634
 
Area lili
Area liliArea lili
Area lili
Liliana Prada
 
Septic tank biotech & biofil ter murah + gratis ongkos kirim by bio seven ipa...
Septic tank biotech & biofil ter murah + gratis ongkos kirim by bio seven ipa...Septic tank biotech & biofil ter murah + gratis ongkos kirim by bio seven ipa...
Septic tank biotech & biofil ter murah + gratis ongkos kirim by bio seven ipa...
PT BioSeven Fiberglass Indonesia
 
Workshop4 wannasiri
Workshop4 wannasiriWorkshop4 wannasiri
Workshop4 wannasiri
wannasiri510004
 
Beauty inside-and-out final
Beauty inside-and-out finalBeauty inside-and-out final
Beauty inside-and-out final
Robert Normal Tatum
 
Workshop4 rangsinee
Workshop4 rangsineeWorkshop4 rangsinee
Workshop4 rangsinee
gift2539
 
Errol Williams, Commercialization Manager
Errol Williams, Commercialization ManagerErrol Williams, Commercialization Manager
Errol Williams, Commercialization Manager
errolewilliams
 

Destacado (14)

Practica para la leccion de slideshare
Practica para la leccion de slidesharePractica para la leccion de slideshare
Practica para la leccion de slideshare
 
Workshop 3 kullcha
Workshop 3 kullchaWorkshop 3 kullcha
Workshop 3 kullcha
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Monday reviews from z57
Monday reviews from z57Monday reviews from z57
Monday reviews from z57
 
Office.Of.Mayor.Bloomberg.Leeza.Ali.Letter.of.Reference
Office.Of.Mayor.Bloomberg.Leeza.Ali.Letter.of.ReferenceOffice.Of.Mayor.Bloomberg.Leeza.Ali.Letter.of.Reference
Office.Of.Mayor.Bloomberg.Leeza.Ali.Letter.of.Reference
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
WhatFloatsUrBoat
WhatFloatsUrBoatWhatFloatsUrBoat
WhatFloatsUrBoat
 
Workshop 5 เบญจพร ม่วงสัมฤทธิ์
Workshop 5   เบญจพร  ม่วงสัมฤทธิ์Workshop 5   เบญจพร  ม่วงสัมฤทธิ์
Workshop 5 เบญจพร ม่วงสัมฤทธิ์
 
Area lili
Area liliArea lili
Area lili
 
Septic tank biotech & biofil ter murah + gratis ongkos kirim by bio seven ipa...
Septic tank biotech & biofil ter murah + gratis ongkos kirim by bio seven ipa...Septic tank biotech & biofil ter murah + gratis ongkos kirim by bio seven ipa...
Septic tank biotech & biofil ter murah + gratis ongkos kirim by bio seven ipa...
 
Workshop4 wannasiri
Workshop4 wannasiriWorkshop4 wannasiri
Workshop4 wannasiri
 
Beauty inside-and-out final
Beauty inside-and-out finalBeauty inside-and-out final
Beauty inside-and-out final
 
Workshop4 rangsinee
Workshop4 rangsineeWorkshop4 rangsinee
Workshop4 rangsinee
 
Errol Williams, Commercialization Manager
Errol Williams, Commercialization ManagerErrol Williams, Commercialization Manager
Errol Williams, Commercialization Manager
 

Similar a Bloueeeeee 3

Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Viiky Lautner
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectivaTema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectiva
Steffi Tlacuilo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Fabiansssito
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Fabianxxxito
 
Proyecto cientifico modulo ii
Proyecto cientifico modulo iiProyecto cientifico modulo ii
Proyecto cientifico modulo ii
cinthyapamela1994
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Sergio Hernandez
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
Tamara CB
 
Trabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis LuqueTrabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis Luque
LuisLuque25
 
Bloque 3 terminasison
Bloque 3 terminasisonBloque 3 terminasison
Bloque 3 terminasison
Jesus Mtz
 
Educación ambiental y la influencia de la ingeniería
Educación ambiental y la influencia de la ingenieríaEducación ambiental y la influencia de la ingeniería
Educación ambiental y la influencia de la ingeniería
AudraParra
 
Modulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodpModulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodp
luis armando navarro castillo
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
Ana María Gómez
 
Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3
Jesus Mtz
 
Presentación 1 bloque 3
Presentación 1 bloque 3Presentación 1 bloque 3
Presentación 1 bloque 3
Jesus Mtz
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Luis Lopez
 
Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3
Jesus Mtz
 
tema1
tema1tema1
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii

Similar a Bloueeeeee 3 (20)

Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectivaTema 1: visión prospectiva
Tema 1: visión prospectiva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto cientifico modulo ii
Proyecto cientifico modulo iiProyecto cientifico modulo ii
Proyecto cientifico modulo ii
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Trabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis LuqueTrabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis Luque
 
Bloque 3 terminasison
Bloque 3 terminasisonBloque 3 terminasison
Bloque 3 terminasison
 
Educación ambiental y la influencia de la ingeniería
Educación ambiental y la influencia de la ingenieríaEducación ambiental y la influencia de la ingeniería
Educación ambiental y la influencia de la ingeniería
 
Modulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodpModulo teorico 7 dodp
Modulo teorico 7 dodp
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
 
Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3
 
Presentación 1 bloque 3
Presentación 1 bloque 3Presentación 1 bloque 3
Presentación 1 bloque 3
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3
 
tema1
tema1tema1
tema1
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Bloueeeeee 3

  • 1. ESCUELA TELESECUNDARIA LEONARDO VARGAS MACHADO MAESTRA: ROSALINDA VÁZQUES ATENCO ALUMNA: MARIA FERNANDA LARGO BRAVO BLOQUE III TECNOLOGIA III
  • 2. INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Bloque III Propósito En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideran los principios del desarrollo sustentable incorporan actividades de organización planeasiòn compatibles con las necesidades y características económicas sociales y culturales de la comunidad.
  • 3. Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables Propósito: Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los propósitos técnicos, con el fin de prevenir riesgos en la sociedad y la naturaleza proponer alternativas a problemas técnicos para los riesgos en su comunidad de acuerdo de criterios del desarrollo sustentable .
  • 4. TEMA 1 VICION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ECENARIOS DESEABLES Prospectiva: se llama prospectiva a la ciencia que tiene por objetivo el estudio de las causas técnicas científicas, económicas y sociales. La prospectiva es una disciplina que estudia el futuro desde un punto de vista social, económico, político , científico y técnico. La cual tiene 3 prospectivas las cueles son : *Prospectiva predictiva *prospectiva interpretativa *prospectiva critica
  • 5. *PROSPECTIVA PREDICTIVA Es posible comprender los mecanismos que provocan la ocurrencia de ciertos hechos y evitan la de otras abriendo así la posibilidad de conocer el futuro. Es un enfoque que prima pronósticos lineales y tiene una visión continuista del futuro. Busca la obtención de conocimiento tangibles sobre el futuro. *PROSPECTIVA INTERPRETATIVA Trata de pronosticar futuros alternativos para mejorar la calidad de las decisiones del presente incrementando de esta forma la capacidad de reacción ante lo inesperado. Un rasgo característico de esta tendencia es su “relativismo cultural”; es decir si la realidad está construida socialmente, es importante que los estudios de futuro sean sensibles a los múltiples entornos.
  • 6. *PROSPECTIVA CRITICA Es la mas revolucionaria pues se considera que no se puede hacer prospectiva partiendo las proyecciones del presente, ya que lo que en el presente se considera “normal”; en el futuro podría no serlo. De esta manera ofrece escenarios alternativos sin imponer tópicos o prejuicios que pueden convertir el ejercicio de prospectiva en una mera proyección de futuro.
  • 7. IMPACTO AMBIELTAL SE DEFINE COMO INPACTO AMBIENTAL A LA MODIFICACION DEL AMBIENTE A LA MODIFICASION DEL AMBIENTE OCASIONADA POR LA ACCION DEL HOMBRE O DE LA NATURALEZA UN HURACAN O UN SISMO PUEDEN PROVOCAR IMPACTOS AMBIENTALES QUE ENVENTUALMENTE PODRIAN SER PROVOCADOS POR OBRAS O ACTIVIDADES QUE SE ENCUENTRAN EN TAPA DEL PROYECTO. TIPOS DE IMPACTOS AMBIENTALES EXISTEN DIVERSOS LOS CUALES SON : *EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES YO SEAN RENOVABLES, TALES COMO EL APROBECHAMIENTO FORESTAL O LA PESCA, O NO RENOBABLES, TALES COMO LA ESTRACCION DEL PETROLIO O DEL CARBON.
  • 8. *CONTAMINACION TODOS LOS PROYECTOS QUE PRODUCEN ALGUN RESIDUO (PELIGRO O NO) EMITEN GASES A LA ATMOSFERA O VIRTEN LIQUIDOS AL AMBIENTE *La ocupación del territorio los proyectos que al ocupar un territorio modificar las condiciones naturales por acciones tales como la compartición del suelo y otras.
  • 9. *Sistema técnico Es un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanas, es un proceso que incluye artefactos, que utilizan diseñan o controlan los artefactos que busca una solución de un problema. Los elementos que caracterizan un sistema técnico son: *Componentes materiales *Componentes intencionales o agentes *La estructura del problema *Los objetivos *Los resultados
  • 10. COSTO AMBIENTAL El medio ambiente ha sufrido durante las ultimas décadas grandes cambios provocados principalmente por acciones antrópicas en las que se destacan la contaminación del agua , del aire y del suelo. El ambiente es un sistema complejo de formado por un conjunto de factores naturales sociales y culturales, existen en un momento que influyen en la vida del hombre y de las generaciones. Es el entorno que nos rodea y nos condiciona nuestra existencia el costo ambiental es un parámetro que permite medir el daño medio ambiental causado por un producto , actividad o proceso es la estimación.
  • 11. FIN DE LA PRESENTACION ¡GRACIAS POR SU ATENCION! MARIA FERNANDA LARGO BRAVO