SlideShare una empresa de Scribd logo
Calentamiento específico y general del fútbol.
En el fútbol la actividad principal en el juego son los movimientos explosivos intermitentes.
Lo primero que hay que hacer para poder tener un apto rendimiento en un partido de fútbol
es calentar.
Esquema de un calentamiento para todo el equipo
 Carrera continua: la carrera continua será de unos 10 minutos, corriendo por todo
el campo de fútbol.
 Cintura: en la carrera parar girar la cintura y seguir, unas 5 veces.
 Carrera de lado: mientras se corre ponerse perpendicular al recorrido y seguir.
 Carrera de espalda: seguir la dirección de la corrida pero yendo marcha atrás.
 Tocar con dos manos el suelo: mientras se va corriendo, agacharse y tocar el suelo
con las dos manos. Para estos cuatro últimos movimientos se tardará aprox. Unos 10
minutos.
 Rodillas arriba: mientras se va corriendo se salta con las rodillas hasta que toquen
el pecho, esto se hará unas 5 o 6 veces.
 Talones atrás: después de terminar con las rodillas, se toca con los talones en las
nalgas. Esto también se hará unas 5 o 6 veces.
 Saltos de cabeza: se saltara, mientras se va corriendo, como si se rematara de
cabeza. Mientras los jugadores hacen esto los porteros imitaran el salto para coger
un balón. Unas 5 veces.
 Skipping: se levantaran las rodillas hacia el pecho pero sin tocárselo. Esto se hará
durante un minuto.
 Esprints cortos: se hará un sobreesfuerzo y se hará un esprint de unos dos metros.
Durante un minuto aproximadamente.
 Esprints largos: se harán unos esprints de unos 20 metros.
 Andar pausadamente: por último se andará una longitud como el medio del
campo para que los jugadores cojan aire y descansen un poco.
Esquema de un calentamiento específico
En un esquema específico se hace ejercicios propios de la actividad:
 Pases en parejas en desplazamiento: entre dos personas del grupo se pasan el
balón entre una zona limitada.
 Rondos: despues de esta actividad se juntan un grupo de 5 o 6 personas y se ponen
a pasar el balón mientras otro esta presionando para quitársela. Esta actividad dura
unos 10 minutos.
 Entradas a porteria: el jugador pasa el balón al entrenador que estara en el borde
del area y éste se la pasara de nuevo para que chute a porteria. En ese momento el
portero se dispondrá a pararla.
 El portero: mientras los jugadores hacen conducción de balon y pases entre ellos,
los porteros tendran que realizar acciones como tiros al otro portero para que la
bloque y hacer centros al area para que el portero la coga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
Jose Fidel Ros Madrid
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Javier Céspedes
 
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol sala
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol salaEjercicios de velocidad aplicados al futbol sala
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol sala
entrenador89
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
José Morales
 
Tipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdfTipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdf
CesarWilliamCANCHARI
 
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
Diego Lopez
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
Iván Olivares
 
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptxFUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
CELIA961074
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primariaIván Olivares
 
Lanzamiento handball
Lanzamiento handballLanzamiento handball
Lanzamiento handball
ProfesEF
 
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentariosAspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
CEDEC
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoJorge Belda
 
Ejercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de PaseEjercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de Pase
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasnoehdez13
 
La historia del baloncesto
La historia del baloncestoLa historia del baloncesto
La historia del baloncestoandreichis4eso
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
katerinechavez1
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
Alvaro_SkM
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
 
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol sala
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol salaEjercicios de velocidad aplicados al futbol sala
Ejercicios de velocidad aplicados al futbol sala
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
 
Tipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdfTipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdf
 
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
 
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptxFUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primaria
 
Lanzamiento handball
Lanzamiento handballLanzamiento handball
Lanzamiento handball
 
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentariosAspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmano
 
Ejercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de PaseEjercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de Pase
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
La historia del baloncesto
La historia del baloncestoLa historia del baloncesto
La historia del baloncesto
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 

Similar a Calentamiento específico y general del fútbol

Ai sesion 06
Ai sesion 06Ai sesion 06
Ai sesion 06
soccerpdf
 
Ai sesion 10
Ai sesion 10Ai sesion 10
Ai sesion 10
soccerpdf
 
Ai sesion 05
Ai sesion 05Ai sesion 05
Ai sesion 05
soccerpdf
 
Pb sesion 05
Pb sesion 05Pb sesion 05
Pb sesion 05
soccerpdf
 
Futbol
FutbolFutbol
Touch Rugby
Touch RugbyTouch Rugby
Calentamiento y Estiramiento
Calentamiento y EstiramientoCalentamiento y Estiramiento
Calentamiento y Estiramiento
ChristopherMallqui
 
Pb sesion 06
Pb sesion 06Pb sesion 06
Pb sesion 06
soccerpdf
 
Plan de entrenamiento. calentamiento. estiramientos. ejercicios
Plan de entrenamiento. calentamiento. estiramientos. ejerciciosPlan de entrenamiento. calentamiento. estiramientos. ejercicios
Plan de entrenamiento. calentamiento. estiramientos. ejerciciosWILLY FDEZ
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
ElmerTovar6
 
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo  carreras de velocidadDiferencias carreras de fondo  carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidadJhonathan Alava
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
madpj
 
Metodologia por Luis Terrasa Roca
Metodologia por Luis Terrasa RocaMetodologia por Luis Terrasa Roca
Metodologia por Luis Terrasa Roca
Pedro Apuntesbasket
 
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdfEstetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Edgar R Gimenez
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
jenmarfer
 
Baloncesto 23 y 22
Baloncesto 23 y 22Baloncesto 23 y 22
Baloncesto 23 y 22gonzalo850
 
Pb sesion 07
Pb sesion 07Pb sesion 07
Pb sesion 07
soccerpdf
 
Cj sesion 10
Cj sesion 10Cj sesion 10
Cj sesion 10
soccerpdf
 
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdfPresentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
cartermorales
 

Similar a Calentamiento específico y general del fútbol (20)

Ai sesion 06
Ai sesion 06Ai sesion 06
Ai sesion 06
 
Ai sesion 10
Ai sesion 10Ai sesion 10
Ai sesion 10
 
Ai sesion 05
Ai sesion 05Ai sesion 05
Ai sesion 05
 
Pb sesion 05
Pb sesion 05Pb sesion 05
Pb sesion 05
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Touch Rugby
Touch RugbyTouch Rugby
Touch Rugby
 
Guía+didá..
Guía+didá..Guía+didá..
Guía+didá..
 
Calentamiento y Estiramiento
Calentamiento y EstiramientoCalentamiento y Estiramiento
Calentamiento y Estiramiento
 
Pb sesion 06
Pb sesion 06Pb sesion 06
Pb sesion 06
 
Plan de entrenamiento. calentamiento. estiramientos. ejercicios
Plan de entrenamiento. calentamiento. estiramientos. ejerciciosPlan de entrenamiento. calentamiento. estiramientos. ejercicios
Plan de entrenamiento. calentamiento. estiramientos. ejercicios
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
 
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo  carreras de velocidadDiferencias carreras de fondo  carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
 
Metodologia por Luis Terrasa Roca
Metodologia por Luis Terrasa RocaMetodologia por Luis Terrasa Roca
Metodologia por Luis Terrasa Roca
 
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdfEstetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Baloncesto 23 y 22
Baloncesto 23 y 22Baloncesto 23 y 22
Baloncesto 23 y 22
 
Pb sesion 07
Pb sesion 07Pb sesion 07
Pb sesion 07
 
Cj sesion 10
Cj sesion 10Cj sesion 10
Cj sesion 10
 
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdfPresentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Calentamiento específico y general del fútbol

  • 1. Calentamiento específico y general del fútbol. En el fútbol la actividad principal en el juego son los movimientos explosivos intermitentes. Lo primero que hay que hacer para poder tener un apto rendimiento en un partido de fútbol es calentar. Esquema de un calentamiento para todo el equipo  Carrera continua: la carrera continua será de unos 10 minutos, corriendo por todo el campo de fútbol.  Cintura: en la carrera parar girar la cintura y seguir, unas 5 veces.  Carrera de lado: mientras se corre ponerse perpendicular al recorrido y seguir.
  • 2.  Carrera de espalda: seguir la dirección de la corrida pero yendo marcha atrás.  Tocar con dos manos el suelo: mientras se va corriendo, agacharse y tocar el suelo con las dos manos. Para estos cuatro últimos movimientos se tardará aprox. Unos 10 minutos.  Rodillas arriba: mientras se va corriendo se salta con las rodillas hasta que toquen el pecho, esto se hará unas 5 o 6 veces.
  • 3.  Talones atrás: después de terminar con las rodillas, se toca con los talones en las nalgas. Esto también se hará unas 5 o 6 veces.  Saltos de cabeza: se saltara, mientras se va corriendo, como si se rematara de cabeza. Mientras los jugadores hacen esto los porteros imitaran el salto para coger un balón. Unas 5 veces.  Skipping: se levantaran las rodillas hacia el pecho pero sin tocárselo. Esto se hará durante un minuto.
  • 4.  Esprints cortos: se hará un sobreesfuerzo y se hará un esprint de unos dos metros. Durante un minuto aproximadamente.  Esprints largos: se harán unos esprints de unos 20 metros.  Andar pausadamente: por último se andará una longitud como el medio del campo para que los jugadores cojan aire y descansen un poco. Esquema de un calentamiento específico En un esquema específico se hace ejercicios propios de la actividad:  Pases en parejas en desplazamiento: entre dos personas del grupo se pasan el balón entre una zona limitada.
  • 5.  Rondos: despues de esta actividad se juntan un grupo de 5 o 6 personas y se ponen a pasar el balón mientras otro esta presionando para quitársela. Esta actividad dura unos 10 minutos.  Entradas a porteria: el jugador pasa el balón al entrenador que estara en el borde del area y éste se la pasara de nuevo para que chute a porteria. En ese momento el portero se dispondrá a pararla.  El portero: mientras los jugadores hacen conducción de balon y pases entre ellos, los porteros tendran que realizar acciones como tiros al otro portero para que la bloque y hacer centros al area para que el portero la coga.