SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIAL día de la Paz 2013




  DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA
             Y LA PAZ
Debido a las difíciles circunstancias que estamos atravesando en el
momento actual, cuando conmemoramos el Día escolar de la Paz y la
no violencia es necesario remarcar que la paz no es solo la ausencia
de guerra bélica.

No podemos hablar de paz cuando en un país no existen las condicio-
nes necesarias para asegurar el cumplimiento de los derechos funda-
mentales como son la educación, la sanidad, el trabajo o la vivienda.
No podemos hablar de paz cuando la participación de la ciudadanía se limita al voto y no
son tenidas en cuenta sus propuestas ni protestas ante decisiones económicas y políticas
que destruyen el estado de bienestar.

En el día Escolar de la paz no podemos olvidar que la crisis económica ha provocado un
amplio aumento de la vulnerabilidad social y un incremento de la desigualdad en España
que repercute de forma dramática tanto en la infancia como en las familias. Las decisio-
nes de austeridad presupuestaria o de pago de servicios básicos son resultado de una
opción política que han preferido responder a las demandas del mercado antes que preo-
cuparse por el bienestar de la población. Un ejemplo entre los muchos recortes que se
han producido son los recortes en educación. Recortes que previsiblemente seguirán
incrementándose, ya que el objetivo del Gobierno es seguir reduciendo el presupuesto
destinado hasta dejarlo en el 3,9% del PIB en 2015

Si se cumple el binomio mayor volumen de necesidades- menos recursos para atender-
las, de una forma sostenida en el medio plazo- la tensión producida entre ambos factores
acabará trasladándose a la sociedad española en términos de falta de cohesión social con
tensiones y consecuencias muy graves para el conjunto de la sociedad que ya se mani-
fiestan en los distintos sectores de educación, salud, justicia, dependencia o empleo.

La democracia, la paz y el desarrollo son elementos cruciales para el avance de las socie-
dades. No hay desarrollo sostenible sin paz, no hay paz sin desarrollo, no hay paz ni
desarrollo sin democracia y nada de esto es posible sin asegurar el derecho de todas las
personas a una educación gratuita, inclusiva y de calidad que cuente con profesionales y
recursos suficientes que asegure la equidad e igualdad de oportunidades. Por esta razón,
hoy más que nunca, necesitamos invertir en educación para contrarrestar los efectos
demoledores de la crisis, respondiendo con la formación de una ciudadanía preparada
para participar y actuar de forma solidaria, solidaria y sostenible en un mundo global.

En el día Escolar de la paz, recordemos en todos los centros educativos que la paz no es
sólo la ausencia de guerra. La paz resulta de la justicia de la participación activa de
todos los ciudadanos y ciudadanas ante la gestión de la crisis y las decisiones políticas.

       La paz solo puede construirse con más y mejor educación.


                                            1
LA EDUCACION PARA LA PAZ DESDE LA PERSPECTIVA DE
                    FETE UGT
                            DIEZ IDEAS CLAVE
  La Educación para La Paz debe tener como objetivo fomentar actitudes y valores que
  rechacen la violencia, desarrollando estrategias para resolver los conflictos de forma
  positiva.

  Educar para la paz es acercar la escuela al mundo y el mundo a la escuela.

  Entendemos que la Educación para la paz debe ser tanto una filosofía como una
  práctica presente, de forma transversal, en el conjunto de las acciones que se reali
  zan en el centro. Definiendo su intencionalidad en el Proyecto Educativo de Centro,
  en el currículo escolar y en el plan de convivencia, de forma que el clima en el que
  se desarrolle todo el proceso educativo favorezca la solidaridad, la afectividad, la
  cooperación, el respeto, el diálogo,...

  Educar para la Paz significa, por parte de la escuela, una intervención directa, con
  sensuada y sistemática que ayude a la experimentación y vivencia de relaciones
  interpersonales, cooperadoras y abiertas, donde los alumnos y alumnas aprender a
  reconocer que hay otras maneras, que pensar, ser y actuar diferente no representa
  una amenaza, sino el resultado de la riqueza de la diversidad

  La educación para la paz fomenta en los alumnos y alumnas la capacidad para resol
  ver conflictos, detectando situaciones injustas y proponer soluciones para superar
  estas situaciones.

  La Educación para la paz se relaciona directamente con la defensa de los Derechos
  Humanos reconocidos internacionalmente, favoreciendo una actitud crítica, solidaria y
  comprometida frente a situaciones conocidas que atenten contra ellos, facilitando
  situaciones cotidianas que permitan defenderlos desde las acciones más próximas.

  Desde la perspectiva de la educación para la paz, los centros educativos participan
  activamente en Participar en actividades de colaboración, intercambio desarrollo y
  solidaridad con otros pueblos y culturas, colaborando con organismos institucionales
  y otras organizaciones sociales que potencien relaciones de diálogo, de ayuda, de
  paz, de armonía y de denuncia de situaciones injustas.

  Las Educación para la paz está directamente vinculada a la realidad multicultural pre
  sente en los centros educativos. Aprender a convivir desde el respeto a la diversidad,
  el reconocimiento mutuo, la lucha contra las situaciones racistas y la igualdad de
  derechos son los principios que deben definir una educación de calidad que nos
  enseñe a convivir en un mundo global.

  La educación para la paz enseña a Reconocer y afrontar las situaciones de conflicto
  desde la reflexión serena sobre sus causas, tomando decisiones negociadas para
  solucionarlas de una forma creativa, tolerante y no violenta.

  Educar para la paz no supone reprimir la agresividad sino canalizarla en beneficio de
  cada persona y de la colectividad.




                                        2
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
                    EN EL AULA

                            “QUE VIVA LA PAZ”

                            es el sexto cuaderno de la Colección “Cuadernos de Educación en
                            Valores : "Por preguntar que no quede", que surge como respuesta
                            a las preguntas que los alumnos y alumnas realizan sobre temas
                            que les interesan, así como al interés por trabajar la educación en
                            valores y ciudadanía desde las etapas de infantil y primaria.

                            En este cuadernillo a través del personaje Carlota Vendetta, una
                            maestra viajera y trotamundos, se introducen de forma positiva
                            claves pedagógicas para trabajar la educación en valores.
                            Se presenta la idea de paz positiva no solo como ausencia de con-
                            flicto.
                            Está a vuestra disposición en la siguiente dirección:
                            http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/paz.pdf


SOMOS UN MUNDO PARA TODOS Y PARA
TODAS

Es un librito elaborado con la idea de crear actividades

                                                                   S OMOS UN
a partir de poemas para niños y niñas para concienciar-
les sobre la diversidad, la igualdad de género y la pre-
vención al racismo.                                                MUNDO
Estos trabajos pretenden estimular el aprendizaje y              PARA TODOS
ayudar a desatar fantasías.                                        Y TODAS
La intención es que las actividades funcionen como dis-
paradores de ideas y no como esquemas repetitivos
que se agoten en sí mismos.                              Actividades educativas con poemas
                                                                   s           s n
                                                                  para niños y niñas
                                                                     a     s
 Las propuestas sugeridas en cada unidad deberán ade-
cuarse a las edades de los niños y las niñas, no hemos
delimitado las diferencias para cada nivel ya que esti-
mamos que es el docente quien debe determinar qué es lo más apropiado para su grupo.
Podéis acceder a él desde esta dirección:
http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/Somos_un_mundo_para_todos_y_para_todas.pdf


 “QUE A TODAS LAS BALAS SE LES HAGA DE NOCHE”

                               FETE-UGT ha colaborado en la edición de este disco de Paco
                               Damas que tiene como objetivo sensibilizar al alumnado en
                               una Cultura de Paz. Paco Damas canta canciones sobre
                               textos propios y textos de poetas como Federico Mayor
                               Zaragoza, Blas de Otero, Gabriel Celaya, Caballero Bonald,
                               etc…
                               El contenido de este material didáctico está a vuestra dispo-
                               sicióen en: http://www.pacodamas.com/balas/PROGRAMA-
                               CION/HTML/home.html

                               Si estáis interesados en conseguir una copia, podéis contac-
                               tar con la Secretaría, donde disponemos de un número limi-
tado de ejemplares para su distribución.




                                             3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Fátima Martos
 
El derecho a soñar
El derecho a soñarEl derecho a soñar
El derecho a soñar
Carlos Magro Mazo
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
CASITA FELIZ
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
CASITA FELIZ
 
Día de la Paz- Unidad didáctica
Día de la Paz- Unidad didácticaDía de la Paz- Unidad didáctica
Día de la Paz- Unidad didácticaRafael Vera Cívico
 
Promover la Paz
Promover la PazPromover la Paz
Promover la Paz
gaunamariagraciela
 
Documento interesante de leer.
Documento interesante de leer.Documento interesante de leer.
Documento interesante de leer.David Jorge Villa
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Jessy Clemente
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
marisolgazcon
 
2 profesorado
2 profesorado2 profesorado
2 profesorado
Jessy Clemente
 
Ni ogros ni princesas
Ni ogros ni princesasNi ogros ni princesas
Ni ogros ni princesas
coeducacion-ppg
 
Discurso de convivencia escolar
Discurso de convivencia escolar Discurso de convivencia escolar
Discurso de convivencia escolar Adalberto
 
Cuadernillo de ambientación
Cuadernillo de ambientaciónCuadernillo de ambientación
Cuadernillo de ambientación
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Folleto same 17
Folleto same 17 Folleto same 17
Folleto same 17
Yolanda Castro
 
La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior.
La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior.La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior.
La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior.
Adamiris Peña Perez
 
Guia Docente
Guia DocenteGuia Docente
Guia Docente
guestec72dd8
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infanciacabeos
 
Guia20ideas contra discriminacion
Guia20ideas contra discriminacionGuia20ideas contra discriminacion
Guia20ideas contra discriminacionAnna Tur
 

La actualidad más candente (20)

Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
 
El derecho a soñar
El derecho a soñarEl derecho a soñar
El derecho a soñar
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
 
Día de la Paz- Unidad didáctica
Día de la Paz- Unidad didácticaDía de la Paz- Unidad didáctica
Día de la Paz- Unidad didáctica
 
Promover la Paz
Promover la PazPromover la Paz
Promover la Paz
 
Documento interesante de leer.
Documento interesante de leer.Documento interesante de leer.
Documento interesante de leer.
 
Guiaparticipacion
Guiaparticipacion Guiaparticipacion
Guiaparticipacion
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
 
2 profesorado
2 profesorado2 profesorado
2 profesorado
 
Ni ogros ni princesas
Ni ogros ni princesasNi ogros ni princesas
Ni ogros ni princesas
 
Discurso de convivencia escolar
Discurso de convivencia escolar Discurso de convivencia escolar
Discurso de convivencia escolar
 
Cuadernillo de ambientación
Cuadernillo de ambientaciónCuadernillo de ambientación
Cuadernillo de ambientación
 
Folleto same 17
Folleto same 17 Folleto same 17
Folleto same 17
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
 
La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior.
La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior.La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior.
La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior.
 
Guia Docente
Guia DocenteGuia Docente
Guia Docente
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
 
Guia20ideas contra discriminacion
Guia20ideas contra discriminacionGuia20ideas contra discriminacion
Guia20ideas contra discriminacion
 

Destacado

Call sheet
Call sheetCall sheet
Call sheet
HarryScarbrough
 
New Presentation
New PresentationNew Presentation
New Presentation
iwagh
 
Chirurgia Estetica Burqa Di Carne”?
Chirurgia Estetica Burqa Di Carne”?Chirurgia Estetica Burqa Di Carne”?
Chirurgia Estetica Burqa Di Carne”?
handsomelychair75
 
Dromen Over Wonen
Dromen Over WonenDromen Over Wonen
Dromen Over Wonen
rakoning
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental.
 Ingeniería Geográfica y Ambiental. Ingeniería Geográfica y Ambiental.
Ingeniería Geográfica y Ambiental.
MayVivi
 
Google companies dutch
Google companies dutchGoogle companies dutch
Google companies dutch
Google Firmalar
 
Temporalizacin3evaluacin3delaeso 140604101748-phpapp01
Temporalizacin3evaluacin3delaeso 140604101748-phpapp01Temporalizacin3evaluacin3delaeso 140604101748-phpapp01
Temporalizacin3evaluacin3delaeso 140604101748-phpapp01AnaBelenNP10
 
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - Uruguay: clausura 2012 - apertura 2013
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - Uruguay: clausura 2012 - apertura 2013Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - Uruguay: clausura 2012 - apertura 2013
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - Uruguay: clausura 2012 - apertura 2013
alipio_nahui
 
Ekongressvanderkloof 110922134842-phpapp01
Ekongressvanderkloof 110922134842-phpapp01Ekongressvanderkloof 110922134842-phpapp01
Ekongressvanderkloof 110922134842-phpapp01Mobycon
 
Baro 7
Baro 7Baro 7
My magazine edited
My magazine editedMy magazine edited
My magazine edited
sofiamorana1
 
Como subir una imagen a blogger
Como subir una imagen a bloggerComo subir una imagen a blogger
Como subir una imagen a bloggerMiliy Flores
 

Destacado (19)

Previous Health Projects
Previous Health ProjectsPrevious Health Projects
Previous Health Projects
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Call sheet
Call sheetCall sheet
Call sheet
 
Meme fys 2
Meme fys 2Meme fys 2
Meme fys 2
 
New Presentation
New PresentationNew Presentation
New Presentation
 
Projeto interdisciplinar 2013
Projeto interdisciplinar 2013Projeto interdisciplinar 2013
Projeto interdisciplinar 2013
 
Chirurgia Estetica Burqa Di Carne”?
Chirurgia Estetica Burqa Di Carne”?Chirurgia Estetica Burqa Di Carne”?
Chirurgia Estetica Burqa Di Carne”?
 
Dromen Over Wonen
Dromen Over WonenDromen Over Wonen
Dromen Over Wonen
 
Revista Allimite MJ
Revista Allimite MJRevista Allimite MJ
Revista Allimite MJ
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental.
 Ingeniería Geográfica y Ambiental. Ingeniería Geográfica y Ambiental.
Ingeniería Geográfica y Ambiental.
 
Google companies dutch
Google companies dutchGoogle companies dutch
Google companies dutch
 
Narayana_Resume
Narayana_ResumeNarayana_Resume
Narayana_Resume
 
Temporalizacin3evaluacin3delaeso 140604101748-phpapp01
Temporalizacin3evaluacin3delaeso 140604101748-phpapp01Temporalizacin3evaluacin3delaeso 140604101748-phpapp01
Temporalizacin3evaluacin3delaeso 140604101748-phpapp01
 
Volante
VolanteVolante
Volante
 
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - Uruguay: clausura 2012 - apertura 2013
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - Uruguay: clausura 2012 - apertura 2013Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - Uruguay: clausura 2012 - apertura 2013
Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH - Uruguay: clausura 2012 - apertura 2013
 
Ekongressvanderkloof 110922134842-phpapp01
Ekongressvanderkloof 110922134842-phpapp01Ekongressvanderkloof 110922134842-phpapp01
Ekongressvanderkloof 110922134842-phpapp01
 
Baro 7
Baro 7Baro 7
Baro 7
 
My magazine edited
My magazine editedMy magazine edited
My magazine edited
 
Como subir una imagen a blogger
Como subir una imagen a bloggerComo subir una imagen a blogger
Como subir una imagen a blogger
 

Similar a Boletin día de la paz 2013

“Pistas para conseguir una educación para la paz en la escuela contemporánea”
“Pistas para conseguir una educación para la paz en la escuela contemporánea”“Pistas para conseguir una educación para la paz en la escuela contemporánea”
“Pistas para conseguir una educación para la paz en la escuela contemporánea”
Brenda Bär
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
rosayago
 
CONVIVE ALUMNOS ACTIVIDADES PRIMARIA BAJA.pdf
CONVIVE ALUMNOS ACTIVIDADES PRIMARIA BAJA.pdfCONVIVE ALUMNOS ACTIVIDADES PRIMARIA BAJA.pdf
CONVIVE ALUMNOS ACTIVIDADES PRIMARIA BAJA.pdf
PrisscilaAguilar
 
Taller de convivencia 2015 16
Taller de convivencia 2015 16Taller de convivencia 2015 16
Taller de convivencia 2015 16
rosayago
 
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
Bases teoricas del aprendizaje dialogicoBases teoricas del aprendizaje dialogico
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
Robert Yovani Alegre Saavedra
 
Educacion para la Sostenible
 Educacion para la Sostenible Educacion para la Sostenible
Educacion para la Sosteniblemayte.18
 
Educacion para la Sostenible
Educacion para la SostenibleEducacion para la Sostenible
Educacion para la Sosteniblemayte.18
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Zulay Mendoza
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesorofajamez
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-finalconsultagrace
 
Tesis sobre EIS realizadas en Nicaragua
Tesis  sobre EIS realizadas en NicaraguaTesis  sobre EIS realizadas en Nicaragua
Tesis sobre EIS realizadas en Nicaragua
HenryAlexander33
 
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vega
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vegaProyecto sana convivencia_erika_luz_vega
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vega
ErikaVega37
 
Jose carlos osuna artículo juan carlos tedesco
Jose carlos osuna   artículo juan carlos tedescoJose carlos osuna   artículo juan carlos tedesco
Jose carlos osuna artículo juan carlos tedescojosecosuna
 
MANUAL DE DOCENTES MEXIQUENSES (1).pptx
MANUAL DE DOCENTES  MEXIQUENSES (1).pptxMANUAL DE DOCENTES  MEXIQUENSES (1).pptx
MANUAL DE DOCENTES MEXIQUENSES (1).pptx
MayraChacon13
 
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBAPROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
brayangarzonor
 
presentacion exposicion.pptx
presentacion exposicion.pptxpresentacion exposicion.pptx
presentacion exposicion.pptx
josediegoduranjaimes1
 
23. Fichero_PNCE.pdf
23. Fichero_PNCE.pdf23. Fichero_PNCE.pdf
23. Fichero_PNCE.pdf
doanndannae1
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
alvarocruz88
 

Similar a Boletin día de la paz 2013 (20)

“Pistas para conseguir una educación para la paz en la escuela contemporánea”
“Pistas para conseguir una educación para la paz en la escuela contemporánea”“Pistas para conseguir una educación para la paz en la escuela contemporánea”
“Pistas para conseguir una educación para la paz en la escuela contemporánea”
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
 
CONVIVE ALUMNOS ACTIVIDADES PRIMARIA BAJA.pdf
CONVIVE ALUMNOS ACTIVIDADES PRIMARIA BAJA.pdfCONVIVE ALUMNOS ACTIVIDADES PRIMARIA BAJA.pdf
CONVIVE ALUMNOS ACTIVIDADES PRIMARIA BAJA.pdf
 
Taller de convivencia 2015 16
Taller de convivencia 2015 16Taller de convivencia 2015 16
Taller de convivencia 2015 16
 
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
Bases teoricas del aprendizaje dialogicoBases teoricas del aprendizaje dialogico
Bases teoricas del aprendizaje dialogico
 
Educacion para la Sostenible
 Educacion para la Sostenible Educacion para la Sostenible
Educacion para la Sostenible
 
Educacion para la Sostenible
Educacion para la SostenibleEducacion para la Sostenible
Educacion para la Sostenible
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
 
Tesis sobre EIS realizadas en Nicaragua
Tesis  sobre EIS realizadas en NicaraguaTesis  sobre EIS realizadas en Nicaragua
Tesis sobre EIS realizadas en Nicaragua
 
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vega
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vegaProyecto sana convivencia_erika_luz_vega
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vega
 
Jose carlos osuna artículo juan carlos tedesco
Jose carlos osuna   artículo juan carlos tedescoJose carlos osuna   artículo juan carlos tedesco
Jose carlos osuna artículo juan carlos tedesco
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 
Aula pacifica
Aula pacificaAula pacifica
Aula pacifica
 
MANUAL DE DOCENTES MEXIQUENSES (1).pptx
MANUAL DE DOCENTES  MEXIQUENSES (1).pptxMANUAL DE DOCENTES  MEXIQUENSES (1).pptx
MANUAL DE DOCENTES MEXIQUENSES (1).pptx
 
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBAPROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA
 
presentacion exposicion.pptx
presentacion exposicion.pptxpresentacion exposicion.pptx
presentacion exposicion.pptx
 
23. Fichero_PNCE.pdf
23. Fichero_PNCE.pdf23. Fichero_PNCE.pdf
23. Fichero_PNCE.pdf
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
 

Más de Fete Córdoba

Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014
Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014
Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014
Fete Córdoba
 
Comunicado inicio curso 13 14
Comunicado inicio curso 13 14Comunicado inicio curso 13 14
Comunicado inicio curso 13 14Fete Córdoba
 
Boletín LOMCE- dictamen consejo estado
Boletín LOMCE- dictamen consejo estadoBoletín LOMCE- dictamen consejo estado
Boletín LOMCE- dictamen consejo estadoFete Córdoba
 
Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE
Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCEDictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE
Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE
Fete Córdoba
 
Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de Primaria
Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de PrimariaPequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de Primaria
Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de Primaria
Fete Córdoba
 
Un recorrido por la historia de las mujeres
Un recorrido por la historia de las mujeresUn recorrido por la historia de las mujeres
Un recorrido por la historia de las mujeres
Fete Córdoba
 
Con la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadanía
Con la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadaníaCon la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadanía
Con la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadanía
Fete Córdoba
 
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para  garantizar la i...#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para  garantizar la i...
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
Fete Córdoba
 
elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013
elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013
elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013
Fete Córdoba
 
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓN
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓNCONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓN
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓN
Fete Córdoba
 
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13
Fete Córdoba
 
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13
Fete Córdoba
 
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Fete Córdoba
 
Com reclamación paga extra
Com reclamación paga extraCom reclamación paga extra
Com reclamación paga extraFete Córdoba
 
Fete informa incapacidad transitoria-1
Fete informa incapacidad transitoria-1Fete informa incapacidad transitoria-1
Fete informa incapacidad transitoria-1Fete Córdoba
 
Fete informa reclamación paga extra
Fete informa reclamación paga extraFete informa reclamación paga extra
Fete informa reclamación paga extraFete Córdoba
 
Boletín digital diciembre 2012
Boletín digital diciembre 2012Boletín digital diciembre 2012
Boletín digital diciembre 2012
Fete Córdoba
 
Calendario laboral 2013 en cordoba
Calendario laboral 2013 en cordobaCalendario laboral 2013 en cordoba
Calendario laboral 2013 en cordobaFete Córdoba
 
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortesManifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
Fete Córdoba
 
Con fecha de enero de 2013 ¿Quién se puede jubilar?
Con fecha de enero de 2013  ¿Quién se puede jubilar? Con fecha de enero de 2013  ¿Quién se puede jubilar?
Con fecha de enero de 2013 ¿Quién se puede jubilar?
Fete Córdoba
 

Más de Fete Córdoba (20)

Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014
Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014
Comunicado de prensa fete ugt andalucía rechazo recortes presupuestos 2014
 
Comunicado inicio curso 13 14
Comunicado inicio curso 13 14Comunicado inicio curso 13 14
Comunicado inicio curso 13 14
 
Boletín LOMCE- dictamen consejo estado
Boletín LOMCE- dictamen consejo estadoBoletín LOMCE- dictamen consejo estado
Boletín LOMCE- dictamen consejo estado
 
Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE
Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCEDictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE
Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE
 
Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de Primaria
Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de PrimariaPequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de Primaria
Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de Primaria
 
Un recorrido por la historia de las mujeres
Un recorrido por la historia de las mujeresUn recorrido por la historia de las mujeres
Un recorrido por la historia de las mujeres
 
Con la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadanía
Con la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadaníaCon la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadanía
Con la LOMCE se pierde la igualdad de oportunidades y los valores de ciudadanía
 
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para  garantizar la i...#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para  garantizar la i...
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
 
elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013
elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013
elBoletín de Universidad de FETE. Febrero 2013
 
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓN
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓNCONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓN
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA 10/Marzo, MOVILIZACIÓN
 
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 9/13
 
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13
BOLETÍN FETE-UGT ANDALUCÍA PÚBLICA Nº 8/13
 
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
 
Com reclamación paga extra
Com reclamación paga extraCom reclamación paga extra
Com reclamación paga extra
 
Fete informa incapacidad transitoria-1
Fete informa incapacidad transitoria-1Fete informa incapacidad transitoria-1
Fete informa incapacidad transitoria-1
 
Fete informa reclamación paga extra
Fete informa reclamación paga extraFete informa reclamación paga extra
Fete informa reclamación paga extra
 
Boletín digital diciembre 2012
Boletín digital diciembre 2012Boletín digital diciembre 2012
Boletín digital diciembre 2012
 
Calendario laboral 2013 en cordoba
Calendario laboral 2013 en cordobaCalendario laboral 2013 en cordoba
Calendario laboral 2013 en cordoba
 
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortesManifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
Manifiesto de la Plataforma de Empleados públicos ante los recortes
 
Con fecha de enero de 2013 ¿Quién se puede jubilar?
Con fecha de enero de 2013  ¿Quién se puede jubilar? Con fecha de enero de 2013  ¿Quién se puede jubilar?
Con fecha de enero de 2013 ¿Quién se puede jubilar?
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Boletin día de la paz 2013

  • 1. ESPECIAL día de la Paz 2013 DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ Debido a las difíciles circunstancias que estamos atravesando en el momento actual, cuando conmemoramos el Día escolar de la Paz y la no violencia es necesario remarcar que la paz no es solo la ausencia de guerra bélica. No podemos hablar de paz cuando en un país no existen las condicio- nes necesarias para asegurar el cumplimiento de los derechos funda- mentales como son la educación, la sanidad, el trabajo o la vivienda. No podemos hablar de paz cuando la participación de la ciudadanía se limita al voto y no son tenidas en cuenta sus propuestas ni protestas ante decisiones económicas y políticas que destruyen el estado de bienestar. En el día Escolar de la paz no podemos olvidar que la crisis económica ha provocado un amplio aumento de la vulnerabilidad social y un incremento de la desigualdad en España que repercute de forma dramática tanto en la infancia como en las familias. Las decisio- nes de austeridad presupuestaria o de pago de servicios básicos son resultado de una opción política que han preferido responder a las demandas del mercado antes que preo- cuparse por el bienestar de la población. Un ejemplo entre los muchos recortes que se han producido son los recortes en educación. Recortes que previsiblemente seguirán incrementándose, ya que el objetivo del Gobierno es seguir reduciendo el presupuesto destinado hasta dejarlo en el 3,9% del PIB en 2015 Si se cumple el binomio mayor volumen de necesidades- menos recursos para atender- las, de una forma sostenida en el medio plazo- la tensión producida entre ambos factores acabará trasladándose a la sociedad española en términos de falta de cohesión social con tensiones y consecuencias muy graves para el conjunto de la sociedad que ya se mani- fiestan en los distintos sectores de educación, salud, justicia, dependencia o empleo. La democracia, la paz y el desarrollo son elementos cruciales para el avance de las socie- dades. No hay desarrollo sostenible sin paz, no hay paz sin desarrollo, no hay paz ni desarrollo sin democracia y nada de esto es posible sin asegurar el derecho de todas las personas a una educación gratuita, inclusiva y de calidad que cuente con profesionales y recursos suficientes que asegure la equidad e igualdad de oportunidades. Por esta razón, hoy más que nunca, necesitamos invertir en educación para contrarrestar los efectos demoledores de la crisis, respondiendo con la formación de una ciudadanía preparada para participar y actuar de forma solidaria, solidaria y sostenible en un mundo global. En el día Escolar de la paz, recordemos en todos los centros educativos que la paz no es sólo la ausencia de guerra. La paz resulta de la justicia de la participación activa de todos los ciudadanos y ciudadanas ante la gestión de la crisis y las decisiones políticas. La paz solo puede construirse con más y mejor educación. 1
  • 2. LA EDUCACION PARA LA PAZ DESDE LA PERSPECTIVA DE FETE UGT DIEZ IDEAS CLAVE La Educación para La Paz debe tener como objetivo fomentar actitudes y valores que rechacen la violencia, desarrollando estrategias para resolver los conflictos de forma positiva. Educar para la paz es acercar la escuela al mundo y el mundo a la escuela. Entendemos que la Educación para la paz debe ser tanto una filosofía como una práctica presente, de forma transversal, en el conjunto de las acciones que se reali zan en el centro. Definiendo su intencionalidad en el Proyecto Educativo de Centro, en el currículo escolar y en el plan de convivencia, de forma que el clima en el que se desarrolle todo el proceso educativo favorezca la solidaridad, la afectividad, la cooperación, el respeto, el diálogo,... Educar para la Paz significa, por parte de la escuela, una intervención directa, con sensuada y sistemática que ayude a la experimentación y vivencia de relaciones interpersonales, cooperadoras y abiertas, donde los alumnos y alumnas aprender a reconocer que hay otras maneras, que pensar, ser y actuar diferente no representa una amenaza, sino el resultado de la riqueza de la diversidad La educación para la paz fomenta en los alumnos y alumnas la capacidad para resol ver conflictos, detectando situaciones injustas y proponer soluciones para superar estas situaciones. La Educación para la paz se relaciona directamente con la defensa de los Derechos Humanos reconocidos internacionalmente, favoreciendo una actitud crítica, solidaria y comprometida frente a situaciones conocidas que atenten contra ellos, facilitando situaciones cotidianas que permitan defenderlos desde las acciones más próximas. Desde la perspectiva de la educación para la paz, los centros educativos participan activamente en Participar en actividades de colaboración, intercambio desarrollo y solidaridad con otros pueblos y culturas, colaborando con organismos institucionales y otras organizaciones sociales que potencien relaciones de diálogo, de ayuda, de paz, de armonía y de denuncia de situaciones injustas. Las Educación para la paz está directamente vinculada a la realidad multicultural pre sente en los centros educativos. Aprender a convivir desde el respeto a la diversidad, el reconocimiento mutuo, la lucha contra las situaciones racistas y la igualdad de derechos son los principios que deben definir una educación de calidad que nos enseñe a convivir en un mundo global. La educación para la paz enseña a Reconocer y afrontar las situaciones de conflicto desde la reflexión serena sobre sus causas, tomando decisiones negociadas para solucionarlas de una forma creativa, tolerante y no violenta. Educar para la paz no supone reprimir la agresividad sino canalizarla en beneficio de cada persona y de la colectividad. 2
  • 3. HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA EN EL AULA “QUE VIVA LA PAZ” es el sexto cuaderno de la Colección “Cuadernos de Educación en Valores : "Por preguntar que no quede", que surge como respuesta a las preguntas que los alumnos y alumnas realizan sobre temas que les interesan, así como al interés por trabajar la educación en valores y ciudadanía desde las etapas de infantil y primaria. En este cuadernillo a través del personaje Carlota Vendetta, una maestra viajera y trotamundos, se introducen de forma positiva claves pedagógicas para trabajar la educación en valores. Se presenta la idea de paz positiva no solo como ausencia de con- flicto. Está a vuestra disposición en la siguiente dirección: http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/paz.pdf SOMOS UN MUNDO PARA TODOS Y PARA TODAS Es un librito elaborado con la idea de crear actividades S OMOS UN a partir de poemas para niños y niñas para concienciar- les sobre la diversidad, la igualdad de género y la pre- vención al racismo. MUNDO Estos trabajos pretenden estimular el aprendizaje y PARA TODOS ayudar a desatar fantasías. Y TODAS La intención es que las actividades funcionen como dis- paradores de ideas y no como esquemas repetitivos que se agoten en sí mismos. Actividades educativas con poemas s s n para niños y niñas a s Las propuestas sugeridas en cada unidad deberán ade- cuarse a las edades de los niños y las niñas, no hemos delimitado las diferencias para cada nivel ya que esti- mamos que es el docente quien debe determinar qué es lo más apropiado para su grupo. Podéis acceder a él desde esta dirección: http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/Somos_un_mundo_para_todos_y_para_todas.pdf “QUE A TODAS LAS BALAS SE LES HAGA DE NOCHE” FETE-UGT ha colaborado en la edición de este disco de Paco Damas que tiene como objetivo sensibilizar al alumnado en una Cultura de Paz. Paco Damas canta canciones sobre textos propios y textos de poetas como Federico Mayor Zaragoza, Blas de Otero, Gabriel Celaya, Caballero Bonald, etc… El contenido de este material didáctico está a vuestra dispo- sicióen en: http://www.pacodamas.com/balas/PROGRAMA- CION/HTML/home.html Si estáis interesados en conseguir una copia, podéis contac- tar con la Secretaría, donde disponemos de un número limi- tado de ejemplares para su distribución. 3