SlideShare una empresa de Scribd logo
boletin informativo Nro. 131 / Año 11 / MARZO 2016
FERCOLlubricantesS.R.L. Planta industrial.
Administración y ventas. Tel. 011-4205-7772.
www.fercollubricantes.com.ar
info@fercollubricantes.com.ar
Hecho en Argentina
NÚMERO
131
Arranca el año.Se sigue sintien-
do el calor, pero sabemos que,
de a poco, vamos dejando atrás
los días en que el sol arde, esos
en donde la luz del día nos
envuelve hasta entrada la
nochecita, cuando nos senta-
mos a la mesa para cenar.
Y sí, llegó Marzo para quedarse por 31
días. De a poco vamos sintiendo la
nostalgia de las vacaciones, de los
días compartidos en familia o con ami-
gos, de los mates en la playa, o la
montaña, o simplemente en el patio
de casa.
Con la llegada del verano y el cuerpo
exhausto, la cabeza, la mente, se pone
en modo off. Aunque no nos movamos
de nuestro hogar, cuando nos dispo-
nemos a descansar es inevitable que
relajemos también nuestros pensa-
mientos. En la medida de nuestras
posibilidades, evadimos “las urgen-
cias”. Solo las decisiones prioritarias
son atendidas, y tomamos distancias.
¿Cómo invierto ese dinero? En marzo
lo veo. Tengo que considerar el nuevo
servicio que me ofrecieron: es mejor
en marzo. ¿Contratamos personal
nuevo? Esperemos a marzo y lo eva-
luamos.
Obviamente, es una cuestión concep-
tual: Enero y Febrero vienen cargados
de vencimientos de facturas con los
que hay que cumplir.
Los negocios estacionales saben
mucho de esto. No es nada fácil proyec-
tar un año con altibajos en la produc-
ción y en las ventas, en donde, de todas
formas, los gastos fijos siguen siendo
“fijos” y las obligaciones no se toman
un receso. En estos casos, la logística
económica financiera es muy distinta a
la utilizada en los negocios en los cua-
les la facturación mensual es pareja.
Lo fundamental en este tipo de nego-
cios es anticiparse a los problemas.
Hay que tener muy en claro cuando son
los meses de mayor demanda del pro-
ducto. Entonces dirigir el foco de aten-
ción de la producción a esa época, don-
de se trabajara mucho más. Pautar en
el calendario la adquisición anticipada
de materias primas para no llevarse sor- (Continua en pág. 2)
Bienvenido Marzo
presas con compras apresuradas que
puedan acarrear precios más altos es
la punta del ovillo. Obviamente, se
deberá proceder como la cigarra: pro-
yectar y trabajar de antemano, en los
meses de facturación más baja, para
poder hacer frente al vendaval de tra-
bajo de los meses fuertes. Indispensa-
ble apalancarse financieramente: esto
asegurara resultados exitosos y sin
corridas de último momento. No
sería bueno desperdiciar la energía,
tan necesaria para hacer frente a los
meses promisorios que se vienen en
buscar soluciones a malas gestiones
anteriores. La única receta para
cerrar el círculo de los 365 días del
Info Fercol
Hablemos de
Hidráulicos
El aceite hidráulico, también conocido
como fluido oleohidráulico, posee igua-
les características generales que el res-
to de los aceites: es insoluble en agua y
posee menor densidad que ésta. Su
nombre puede llevarnos a pensar que
tiene estrecha relación con el agua,
aunque definitivamente no es así.
 
Los aceites hidráulicos cumplen la fun-
ción de transmitir la potencia hidráulica
que se genera al interior de un motor
mediante una bomba hacia cada uno de
los componentes del mecanismo. Dicho
de otro modo, la hidráulica consiste en
utilizar un líquido para transmitir fuerza
de un punto al otro.
 
Otras funciones importantísimas de
estos fluidos son las siguientes:
Limpian los mecanismos
Disipan el calor y enfrían.
Cumplen función anticorrosi-
va
Lubrican las partes móviles
Mantienen sus propiedades
durante el mayor tiempo de
uso
No atacan sellos ni empaque-
taduras.
Evitan el desgaste de las bombas
¿Cuáles son sus principales caracterís-
ticas? Veamos:
Viscosidad. La viscosidad se define
como la resistencia interna de las molé-
culas a deslizarse unas sobre otras.
Esta característica le da las propieda-
des lubricantes que requiere el aceite
hidráulico.
Capacidad anticorrosiva. Se refiere a
la capacidad de reducir los efectos de
la humedad en las superficies metáli-
cas.
Punto de congelación. Es importante
que los aceites hidráulicos puedan
seguir siendo fluidos aún al ser someti-
dos a temperaturas muy bajas, ya que
se utilizan comúnmente en aplicaciones
con tuberías que están a temperaturas
bajo cero. Si su resistencia a la congela-
ción es demasiado baja entonces pier-
den fluidez y dejan de circular por el
mecanismo.
Capacidad de filtración. Los aceites
hidráulicos deben tener una gran capaci-
dad de filtración, ya que se les puede apli-
car cualquier tipo de mecanismo filtrante.
Compresibilidad. Esta podría ser la
característica más importante de los
aceites hidráulicos, ya que deben sopor-
tar altísimas presiones. La intensidad
de la presión a la que se someterán los
aceites hidráulicos dependerá de la dis-
año en forma rentable es tener una
buena planificación, bien pensada,
de las estrategias a seguir mes tras
mes.
En nuestro rubro en particular, nos
apartamos de esta línea de negocios
ya que la venta de lubricantes es
equilibrada durante todo el año. Mas
allá de que hay puntos álgidos de
venta en el sector automotriz y en el
sector industrial, estos no compar-
ten estaciones, por lo cual en Fer-
col el nivel de facturación no fluctúa
en base a estos conceptos.
De todas formas, sabemos que hay
periodos en los cuales las ventas, de
acuerdo al mercado, suben o bajan.
En estos momentos es cuando agu-
zamos el ingenio y, por ejemplo, pro-
mocionamos aquellos artículos que
queremos movilizar, ya sea por volu-
men, por precios o por alta o baja
rotación.
Así es como llegamos, cada uno de
los que hacemos Fercol, con nues-
tra agenda bien distribuida durante
los doce meses del año para no
tener que agarrarnos la cabeza mien-
tras estamos sentados al borde de
la pileta tomando algo fresco con los
amigos.
Para todos aquellos, para los cuales
el año recién empieza, les enviamos
la mejor onda para que puedan reali-
zar negocios brillantes.
Que este marzo, este arranque de
año, sea increíble. ¡Buenos negocios!
Roxana Piombino
tancia entre el punto de origen (inyec-
tor) y el receptor del aceite.
¿Qué tipo de hidráulicos ofrece Fercol?
Hidráulico T: formulado para siste-
mas hidráulicos impulsados por bom-
bas.
Hidráulico BP: formulado para siste-
mas hidráulicos impulsados por bom-
bas a paleta.
Turbo: para ser utilizados en turbinas
a vapor, a gas, hidráulicas, turbocom-
presores y reductores de velocidad
de mediana carga.
Multihidraulico: apto para resistir los
cambios de temperatura de trabajo.
Frigorífico: formulado para com-
presores de refrigeración, tie-
ne bajo punto de escurri-
miento.
...los sistemas
hidráulicos pueden ser
operados a altas
temperaturas, a altas
presiones y a ciclos
rápidos?
¿Sabías que...
Ubicado a pocas cuadras de la esta-
ción de Don Torcuato, en la zona
norte del conurbano bonaerense,
Fercol dice presente desde las
estanterías supersurtidas del Lubri-
centro La Plaza. Esta pintoresca
esquina es comandada por nuestro
amigo Daniel Scianca, quien con dili-
gencia y amabilidad atiende a su
frondosa clientela. No dejes de visi-
tarlo si pasas cerca.
el destacado
fercol al volanteMe llegó por whatsapp
eventos
M A R Z O
M
M
J
V
S
D
L
M
M
J
V
S
D
L
M
M
J
V
S
D
L
M
M
J
V
S
D
L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Lubricentro La Plaza.
Guiraldes107,DonTorcuato
BuenosAires,Argentina
Tel:(005411)4748-6000
Cumple Juan
Ignacio Córdoba
Cumpleaños
Mariano Silva
Cumpleaños
Carlos Semeria
Cumpleaños
Julio Juanes
Cumpleaños
More Carlos
Cumpleaños
AntonioWalzuck
Viernes
Santo
Día Internacional
de la mujer
M
M
j
Consejos X 3
Gases del caño de escape
Estos gases son venenosos (pues con-
tienen monóxido de carbono) y asfixian-
tes (dióxido de carbono), por lo que no
es aconsejable tener en marcha el
motor en lugares cerrados.
Asimismo, si se circula con el baúl
abierto, es probable que los gases se
embolsen y pasen al interior del auto. Si
se percibe que los gases ingresan, se
deberá circular con los ventiletes y/o
ventanillas abiertas mientras persista
su presencia.
Si el automóvil cae al agua
Mientras el auto flota, tratar de salir por
una puerta o ventana. El mejor lugar si
el vehículo se hunde de frente (general-
mente es así por el peso del motor), es
la ventanilla o parabrisas trasero, rom-
piéndolo con un objeto duro o de una
patada. Si no conseguimos salir mien-
tras el auto flota, piense que no se
podrán abrir las puertas hasta que se
haya llenado de agua nive-
lándose la presión del
interior y exterior.
No olvidar entonces
que en la parte más
elevada se forma una
bolsa de aire, donde
se puede respirar por
algún tiempo (poco pero
suficiente si no se pierde
la serenidad).
Neumáticos
El supuesto ahorro de dinero, por un
mal uso o cambio de cubiertas, no
es tal y puede resultar muy caro. Hay
que tener en cuenta que las cubiertas
inciden sobre la suspensión y el com-
portamiento del auto.
Es aceptable el uso de cubiertas
radiales atrás y comunes adelante.
Por el contrario es peligroso el uso de
cubiertas diferentes en el mismo eje,
por su distinto comportamiento en
las curvas.
El uso de cubiertas radiales adelante
y comunes atrás tenderá a provocar
derrapes en las curvas.
Como norma general, conviene que
todos los neumáticos sean del mis-
mo tipo, y, mejor aún, igual marca,
tamaño y dibujo.
Fuente: http://www.aca.org.ar/

Más contenido relacionado

Similar a Boletin de Fercol Lubricantes SRL - Marzo 2016

Consejos para conducir en invierno
Consejos para conducir en inviernoConsejos para conducir en invierno
Consejos para conducir en invierno
Seat Levante Motor
 

Similar a Boletin de Fercol Lubricantes SRL - Marzo 2016 (20)

Boletin junio 2016
Boletin junio 2016Boletin junio 2016
Boletin junio 2016
 
Boletin septiembre 2016
Boletin septiembre 2016Boletin septiembre 2016
Boletin septiembre 2016
 
Boletin julio 2016
Boletin julio 2016Boletin julio 2016
Boletin julio 2016
 
Consejos para conducir en invierno
Consejos para conducir en inviernoConsejos para conducir en invierno
Consejos para conducir en invierno
 
Boletin enero 2017
Boletin enero 2017Boletin enero 2017
Boletin enero 2017
 
Boletin abril 2016
Boletin abril 2016Boletin abril 2016
Boletin abril 2016
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Octubre 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Octubre 2014Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Octubre 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Octubre 2014
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Noviembre 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Noviembre 2014Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Noviembre 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Noviembre 2014
 
Boletin Julio - Agosto - 2017
Boletin  Julio - Agosto - 2017Boletin  Julio - Agosto - 2017
Boletin Julio - Agosto - 2017
 
#ArvalResponde: Ahorro al volante, un nuevo propósito para 2015
#ArvalResponde: Ahorro al volante, un nuevo propósito para 2015 #ArvalResponde: Ahorro al volante, un nuevo propósito para 2015
#ArvalResponde: Ahorro al volante, un nuevo propósito para 2015
 
Consejos para manejar bajo la lluvia
Consejos para manejar bajo la lluviaConsejos para manejar bajo la lluvia
Consejos para manejar bajo la lluvia
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2014
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Marzo de 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Marzo de 2014Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Marzo de 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Marzo de 2014
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Septiembre de 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Septiembre de 2014Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Septiembre de 2014
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Septiembre de 2014
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2016
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2016Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2016
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Enero 2016
 
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Junio 2013
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Junio 2013Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Junio 2013
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Junio 2013
 
Tu Guía Central - Ed. enero 2019
Tu Guía Central - Ed. enero 2019Tu Guía Central - Ed. enero 2019
Tu Guía Central - Ed. enero 2019
 
Boletin septiembre-octubre 2017
Boletin septiembre-octubre 2017Boletin septiembre-octubre 2017
Boletin septiembre-octubre 2017
 
Boletin mayo 2016
Boletin mayo 2016Boletin mayo 2016
Boletin mayo 2016
 

Más de Fercol Lubricantes S.R.L

Más de Fercol Lubricantes S.R.L (20)

Boletin 169 - Septiembre Octubre 2021
Boletin 169 - Septiembre Octubre 2021Boletin 169 - Septiembre Octubre 2021
Boletin 169 - Septiembre Octubre 2021
 
Boletin 167 Mayo - Junio 2021
Boletin 167   Mayo - Junio 2021Boletin 167   Mayo - Junio 2021
Boletin 167 Mayo - Junio 2021
 
Boletin166 - Marzo -Abril 2021 en a4 166
Boletin166 - Marzo -Abril 2021 en a4 166Boletin166 - Marzo -Abril 2021 en a4 166
Boletin166 - Marzo -Abril 2021 en a4 166
 
Boletin 165 - Enero Febrero 2021
Boletin 165 - Enero Febrero 2021Boletin 165 - Enero Febrero 2021
Boletin 165 - Enero Febrero 2021
 
Boletin 164 noviembre diciembre 2020
Boletin 164   noviembre diciembre 2020Boletin 164   noviembre diciembre 2020
Boletin 164 noviembre diciembre 2020
 
Fercol - Boletin 163 - Septiembre - Octubre 2020
Fercol - Boletin 163 - Septiembre - Octubre 2020Fercol - Boletin 163 - Septiembre - Octubre 2020
Fercol - Boletin 163 - Septiembre - Octubre 2020
 
Fercol - Boletin Mayo -Junio 2020
Fercol - Boletin Mayo -Junio 2020Fercol - Boletin Mayo -Junio 2020
Fercol - Boletin Mayo -Junio 2020
 
Fercol 160 marzo abril 2020
Fercol 160 marzo abril 2020Fercol 160 marzo abril 2020
Fercol 160 marzo abril 2020
 
Fercol 159 enero febrero 2020
Fercol 159 enero febrero 2020Fercol 159 enero febrero 2020
Fercol 159 enero febrero 2020
 
Catalogo del Club de beneficios - Noviembre 2019
Catalogo del Club de beneficios - Noviembre 2019Catalogo del Club de beneficios - Noviembre 2019
Catalogo del Club de beneficios - Noviembre 2019
 
Boletin 157 - Septiembre - octubre 2019
Boletin 157 - Septiembre - octubre 2019Boletin 157 - Septiembre - octubre 2019
Boletin 157 - Septiembre - octubre 2019
 
Boletin 156 julio agosto 2019
Boletin 156   julio agosto 2019Boletin 156   julio agosto 2019
Boletin 156 julio agosto 2019
 
Boletin 154 Mayo - Junio 2019
Boletin 154   Mayo - Junio 2019Boletin 154   Mayo - Junio 2019
Boletin 154 Mayo - Junio 2019
 
Boletin 153 marzo abril 2019
Boletin 153   marzo abril 2019Boletin 153   marzo abril 2019
Boletin 153 marzo abril 2019
 
Boletin diciembre 2018
Boletin diciembre 2018Boletin diciembre 2018
Boletin diciembre 2018
 
Boletin Septiembre - Octubre 2018
Boletin Septiembre - Octubre 2018Boletin Septiembre - Octubre 2018
Boletin Septiembre - Octubre 2018
 
Boletin Julio - Agosto 2018
Boletin Julio - Agosto 2018Boletin Julio - Agosto 2018
Boletin Julio - Agosto 2018
 
Boletin mayo - junio 2018
Boletin mayo - junio 2018Boletin mayo - junio 2018
Boletin mayo - junio 2018
 
Nota tecnica - Resurs
Nota tecnica - ResursNota tecnica - Resurs
Nota tecnica - Resurs
 
Boletin marzo - abril 2018
Boletin marzo - abril 2018Boletin marzo - abril 2018
Boletin marzo - abril 2018
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Boletin de Fercol Lubricantes SRL - Marzo 2016

  • 1. boletin informativo Nro. 131 / Año 11 / MARZO 2016 FERCOLlubricantesS.R.L. Planta industrial. Administración y ventas. Tel. 011-4205-7772. www.fercollubricantes.com.ar info@fercollubricantes.com.ar Hecho en Argentina NÚMERO 131 Arranca el año.Se sigue sintien- do el calor, pero sabemos que, de a poco, vamos dejando atrás los días en que el sol arde, esos en donde la luz del día nos envuelve hasta entrada la nochecita, cuando nos senta- mos a la mesa para cenar. Y sí, llegó Marzo para quedarse por 31 días. De a poco vamos sintiendo la nostalgia de las vacaciones, de los días compartidos en familia o con ami- gos, de los mates en la playa, o la montaña, o simplemente en el patio de casa. Con la llegada del verano y el cuerpo exhausto, la cabeza, la mente, se pone en modo off. Aunque no nos movamos de nuestro hogar, cuando nos dispo- nemos a descansar es inevitable que relajemos también nuestros pensa- mientos. En la medida de nuestras posibilidades, evadimos “las urgen- cias”. Solo las decisiones prioritarias son atendidas, y tomamos distancias. ¿Cómo invierto ese dinero? En marzo lo veo. Tengo que considerar el nuevo servicio que me ofrecieron: es mejor en marzo. ¿Contratamos personal nuevo? Esperemos a marzo y lo eva- luamos. Obviamente, es una cuestión concep- tual: Enero y Febrero vienen cargados de vencimientos de facturas con los que hay que cumplir. Los negocios estacionales saben mucho de esto. No es nada fácil proyec- tar un año con altibajos en la produc- ción y en las ventas, en donde, de todas formas, los gastos fijos siguen siendo “fijos” y las obligaciones no se toman un receso. En estos casos, la logística económica financiera es muy distinta a la utilizada en los negocios en los cua- les la facturación mensual es pareja. Lo fundamental en este tipo de nego- cios es anticiparse a los problemas. Hay que tener muy en claro cuando son los meses de mayor demanda del pro- ducto. Entonces dirigir el foco de aten- ción de la producción a esa época, don- de se trabajara mucho más. Pautar en el calendario la adquisición anticipada de materias primas para no llevarse sor- (Continua en pág. 2) Bienvenido Marzo presas con compras apresuradas que puedan acarrear precios más altos es la punta del ovillo. Obviamente, se deberá proceder como la cigarra: pro- yectar y trabajar de antemano, en los meses de facturación más baja, para poder hacer frente al vendaval de tra- bajo de los meses fuertes. Indispensa- ble apalancarse financieramente: esto asegurara resultados exitosos y sin corridas de último momento. No sería bueno desperdiciar la energía, tan necesaria para hacer frente a los meses promisorios que se vienen en buscar soluciones a malas gestiones anteriores. La única receta para cerrar el círculo de los 365 días del
  • 2. Info Fercol Hablemos de Hidráulicos El aceite hidráulico, también conocido como fluido oleohidráulico, posee igua- les características generales que el res- to de los aceites: es insoluble en agua y posee menor densidad que ésta. Su nombre puede llevarnos a pensar que tiene estrecha relación con el agua, aunque definitivamente no es así.   Los aceites hidráulicos cumplen la fun- ción de transmitir la potencia hidráulica que se genera al interior de un motor mediante una bomba hacia cada uno de los componentes del mecanismo. Dicho de otro modo, la hidráulica consiste en utilizar un líquido para transmitir fuerza de un punto al otro.   Otras funciones importantísimas de estos fluidos son las siguientes: Limpian los mecanismos Disipan el calor y enfrían. Cumplen función anticorrosi- va Lubrican las partes móviles Mantienen sus propiedades durante el mayor tiempo de uso No atacan sellos ni empaque- taduras. Evitan el desgaste de las bombas ¿Cuáles son sus principales caracterís- ticas? Veamos: Viscosidad. La viscosidad se define como la resistencia interna de las molé- culas a deslizarse unas sobre otras. Esta característica le da las propieda- des lubricantes que requiere el aceite hidráulico. Capacidad anticorrosiva. Se refiere a la capacidad de reducir los efectos de la humedad en las superficies metáli- cas. Punto de congelación. Es importante que los aceites hidráulicos puedan seguir siendo fluidos aún al ser someti- dos a temperaturas muy bajas, ya que se utilizan comúnmente en aplicaciones con tuberías que están a temperaturas bajo cero. Si su resistencia a la congela- ción es demasiado baja entonces pier- den fluidez y dejan de circular por el mecanismo. Capacidad de filtración. Los aceites hidráulicos deben tener una gran capaci- dad de filtración, ya que se les puede apli- car cualquier tipo de mecanismo filtrante. Compresibilidad. Esta podría ser la característica más importante de los aceites hidráulicos, ya que deben sopor- tar altísimas presiones. La intensidad de la presión a la que se someterán los aceites hidráulicos dependerá de la dis- año en forma rentable es tener una buena planificación, bien pensada, de las estrategias a seguir mes tras mes. En nuestro rubro en particular, nos apartamos de esta línea de negocios ya que la venta de lubricantes es equilibrada durante todo el año. Mas allá de que hay puntos álgidos de venta en el sector automotriz y en el sector industrial, estos no compar- ten estaciones, por lo cual en Fer- col el nivel de facturación no fluctúa en base a estos conceptos. De todas formas, sabemos que hay periodos en los cuales las ventas, de acuerdo al mercado, suben o bajan. En estos momentos es cuando agu- zamos el ingenio y, por ejemplo, pro- mocionamos aquellos artículos que queremos movilizar, ya sea por volu- men, por precios o por alta o baja rotación. Así es como llegamos, cada uno de los que hacemos Fercol, con nues- tra agenda bien distribuida durante los doce meses del año para no tener que agarrarnos la cabeza mien- tras estamos sentados al borde de la pileta tomando algo fresco con los amigos. Para todos aquellos, para los cuales el año recién empieza, les enviamos la mejor onda para que puedan reali- zar negocios brillantes. Que este marzo, este arranque de año, sea increíble. ¡Buenos negocios! Roxana Piombino tancia entre el punto de origen (inyec- tor) y el receptor del aceite. ¿Qué tipo de hidráulicos ofrece Fercol? Hidráulico T: formulado para siste- mas hidráulicos impulsados por bom- bas. Hidráulico BP: formulado para siste- mas hidráulicos impulsados por bom- bas a paleta. Turbo: para ser utilizados en turbinas a vapor, a gas, hidráulicas, turbocom- presores y reductores de velocidad de mediana carga. Multihidraulico: apto para resistir los cambios de temperatura de trabajo. Frigorífico: formulado para com- presores de refrigeración, tie- ne bajo punto de escurri- miento. ...los sistemas hidráulicos pueden ser operados a altas temperaturas, a altas presiones y a ciclos rápidos? ¿Sabías que...
  • 3. Ubicado a pocas cuadras de la esta- ción de Don Torcuato, en la zona norte del conurbano bonaerense, Fercol dice presente desde las estanterías supersurtidas del Lubri- centro La Plaza. Esta pintoresca esquina es comandada por nuestro amigo Daniel Scianca, quien con dili- gencia y amabilidad atiende a su frondosa clientela. No dejes de visi- tarlo si pasas cerca. el destacado fercol al volanteMe llegó por whatsapp eventos M A R Z O M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Lubricentro La Plaza. Guiraldes107,DonTorcuato BuenosAires,Argentina Tel:(005411)4748-6000 Cumple Juan Ignacio Córdoba Cumpleaños Mariano Silva Cumpleaños Carlos Semeria Cumpleaños Julio Juanes Cumpleaños More Carlos Cumpleaños AntonioWalzuck Viernes Santo Día Internacional de la mujer M M j Consejos X 3 Gases del caño de escape Estos gases son venenosos (pues con- tienen monóxido de carbono) y asfixian- tes (dióxido de carbono), por lo que no es aconsejable tener en marcha el motor en lugares cerrados. Asimismo, si se circula con el baúl abierto, es probable que los gases se embolsen y pasen al interior del auto. Si se percibe que los gases ingresan, se deberá circular con los ventiletes y/o ventanillas abiertas mientras persista su presencia. Si el automóvil cae al agua Mientras el auto flota, tratar de salir por una puerta o ventana. El mejor lugar si el vehículo se hunde de frente (general- mente es así por el peso del motor), es la ventanilla o parabrisas trasero, rom- piéndolo con un objeto duro o de una patada. Si no conseguimos salir mien- tras el auto flota, piense que no se podrán abrir las puertas hasta que se haya llenado de agua nive- lándose la presión del interior y exterior. No olvidar entonces que en la parte más elevada se forma una bolsa de aire, donde se puede respirar por algún tiempo (poco pero suficiente si no se pierde la serenidad). Neumáticos El supuesto ahorro de dinero, por un mal uso o cambio de cubiertas, no es tal y puede resultar muy caro. Hay que tener en cuenta que las cubiertas inciden sobre la suspensión y el com- portamiento del auto. Es aceptable el uso de cubiertas radiales atrás y comunes adelante. Por el contrario es peligroso el uso de cubiertas diferentes en el mismo eje, por su distinto comportamiento en las curvas. El uso de cubiertas radiales adelante y comunes atrás tenderá a provocar derrapes en las curvas. Como norma general, conviene que todos los neumáticos sean del mis- mo tipo, y, mejor aún, igual marca, tamaño y dibujo. Fuente: http://www.aca.org.ar/