SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
1
EMERGENCIA POR HUAICOS E
INUNDACIONES EN PERÚ
BOLETÍN N° 1 - 18 DE ABRIL DE 2017
PANORAMA DE LA SITUACIÓN
El Perú enfrenta uno de sus momentos más difíciles desde el mes
de enero, por las consecuencias del fenómeno de El Niño Cos-
tero, evento que se configuró por el incremento abrupto de la
temperatura superficial del mar1
, lo que trajo consigo fuertes
lluvias, huaicos, inundaciones y tormentas eléctricas que vienen
afectando a miles de familias en los departamentos de Lima, Ica,
Ancash, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Piura y Tumbes.
1	 Perú: Temporada de lluvias. Reporte de Situación No. 05. Informe
elaborado por el equipo UNDAC en Lima, en colaboración con los socios
de la Red Humanitaria Nacional. Periodo del 31 de marzo al 04 de abril de
2017.
Foto: Cáritas Trujillo
“Eldíadelhuaico,el31demarzo,yosalí
justoparaelcolegiodemihijito,cuando
llegué el huaico había llegado, todo el
lodo estaba dentro de mi casa, todas
miscosasestabanflotando,yanopodía
hacer nada, era mirar y tratar de sacar
lo poco que me quedaba.
Me siento alegre por el apoyo que Cári-
tas nos ha venido a dar y que Dios les
pueda dar más para que sigan apoyan-
do a más gente”.
Ana Mendoza Prado, pobladora del Asenta-
miento Humano Pampa Los Olivares,
Villa Leticia en Cajamarquilla, jurisdicción
de Cáritas Chosica.
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
2
Consecuencias del desborde del río Ica. Caserío de Chanchajalla, Ica.
Principales datos de afectación
•	 El número total de damnificados y afectados es aproximadamente 1.2 millones personas.
•	 12 departamentos2
y 1 provincia constitucional continúan declaradas en estado de emergen-
cia. 11 departamentos3
declarados en emergencia sanitaria por 90 días.
•	 325,856 personas se encuentran damnificadas y afectadas en Piura, lo que equivale al 28% del
total de la población afectada y damnificada en el país por efecto de las lluvias.
•	 El 29 de marzo, el gobierno declaró Estado de Emergencia al departamento de Piura, por desas-
tre de gran magnitud, mediante DS 035-2017-PCM.
2	 La Provincia Constitucional del Callao. Perú está dividido geográficamente en 24 departamentos y una
Provincia Constitucional
3	 Lima, Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Huancavelica, Junín, Ica, Áncash, Ayacucho y Arequipa.
Fuente: Boletín COEN N° 096, corte 28 de marzo https://www.mindef.gob.pe/informacion/documentos/BOLETI-
NINFORMATIVON96.pdf
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
3
1,181,530 325,856 46,709
Personas en alber-
gues temporales en
182 albergues
380,604 39,209
Viviendas destrui-
das incluyendo
colapsadas (20,301)
e inhabitables
(18,908)
120,000
Familias en insegu-
ridad alimentaria a
nivel nacional
Inundación en La Tinguiña, Ica.
Inundación en La Tinguiña, Ica.
Vivienda afectada en el Anexo 22,
Jicamarca, Lima.
Fuente: INDECI, fecha de corte 12 de abril. Grupos sectoriales de Agua, Seguri-
dad Alimentaria y Nutrición, Salud, Protección y Educación en emergencias.
Vista aérea de la ciudad de Piura.Zona afectada en Huarmey,
Ancash
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
4
RESPUESTA DE CÁRITAS DEL PERÚ
Ante esta situación de emergencia en el país, Cáritas del Perú lanzó
en un primer momento, la campaña de solidaridad “Emergencia por
huaicos e inundaciones” (14 de enero) con el propósito de aliviar las
necesidades más urgentes de los damnificados. Esta campaña logró
recolectar 89 toneladas de ayuda humanitaria que fue distribuida en
las zonas más afectadas través de las Cáritas Diocesanas de Ica, Cho-
sica y Cañete.
Como las lluvias se intensificaron durante los meses de febrero a mar-
zo, los deslizamientos e inundaciones fueron más frecuentes, por lo
que Cáritas del Perú en alianza con Radio Programas del Perú (medio
de comunicación más importante en el país) y la Municipalidad de San
“Agradecemos a todas las personas que han
venido a apoyarnos en estos momentos de
desgracia, a Cáritas muchísimas gracias. Somos
del Centro Poblado de Marripón, estamos prác-
ticamente aislados, la carretera se ha partido
en dos, estamos sin alimento, porque el huaico
nos agarró desprevenidos, no tenemos agua,
milgraciasaCáritasporacordarsedenosotros”.
Roxana Ventura Ríos, Centro Poblado Ma-
rripón, distrito de Motupe, Lambayeque,
jurisdicción de Cáritas Chiclayo
Atención con ayuda humanitaria en los caseríos de Winton, Santa Rosa
y Tamba, en el distrito de Moro, Ancash
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
5
Isidro lanzaron un llamado a la solidaridad denominado #PerúDaLa-
Mano (16 de marzo de 2017).
Esta última campaña ha movilizado a todo el país y al mundo, recibien-
dodonacionesdeempresas,institucionesypersonasnaturales.Hastael
momentoseharecolectado750toneladasdeayudahumanitariacon-
sistente en alimentos no perecibles, agua envasada, artículos de aseo
y limpieza, herramientas y materiales de construcción, kits de salud, re-
pelentes, comida para bebés, pañales para adultos y bebés, calaminas,
tripley fenólico, madera, camas, colchones, comida para animales, entre
otros.
Además, se ha distribuido 693 toneladas de ayuda humanitaria
por vía terrestre, marítima y aérea —gracias al apoyo de LATAM
Airlines, Talma, Pesquera Diamante, Tasa, Copeinca, Hapag Llo-
yd, DJJ. Tropa SAC., Servicio de Carga y Transporte Fátima SRL.,
Lezama EIRL., Best SAC., Operador Logístico Torres, Transportes
Jurisdicción	 TON Fam. Prom Atendidas N° de personas atendidas
Cáritas Chiclayo 126 4200 21000
Cáritas Chulucanas 67 2233 11167
Cáritas Piura 99 3300 16500
Cáritas Trujillo 83 2767 13833
Cáritas Chimbote 80 2667 13333
Cáritas Ica 47 1567 7833
Cáritas Huancavelica 11 367 1833
Cáritas Cañete 35 1167 5833
Cáritas Lurín 14 467 2333
Cáritas Chosica 131 4367 21833
TOTAL 693 23100 115500
Atención humanitaria en Ica.
Atención en el Caserío de Lanche
por Cáritas Chulucanas.
Cáritas Chiclayo llevando ayuda
humanitaria a Illimo.
Datos hasta el 18 de abril de 2017. Fuente: Gerencia de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Cáritas del Perú.
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
6
PastoryServiciosGeneralesEIRL,MatengSACyCristoMoradoEIRL
— a través de la Red de Cáritas Diocesanas de Piura-Tumbes, Chulu-
canas, Trujillo, Cañete, Chiclayo, Chimbote, Ica, Chosica y Lurín, benefi-
ciando aproximadamente a 23,100 familias damnificadas, es decir a
115,500 personas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero (Dato
registrado hasta el 18 de abril).
Debemosresaltarlasolidaridaddetodoslosperuanosquesehanpues-
to de pie ante esta emergencia, así como a los más de 500 voluntarios
quedíaadíavienenapoyándonosennuestrospuntosdeacopioyenlas
Cáritas Diocesanas. También destacamos el apoyo de las Fuerzas Ar-
madas del Perú por facilitar el traslado aéreo de la ayuda humanitaria
hacia las zonas más alejadas e inaccesibles.
Nuestro centro de acopio es el Almacén de Cáritas del Perú (Calle Omi-
crón492-ParqueInternacionaldelaIndustriayComercio–Callao),yhas-
ta fines del mes de abril, la Universidad de Piura (Calle Mártir José Olaya
162 -Miraflores) y Plaza Arona (esquina con Av. Juan de Arona y Rivera
Navarreteen SanIsidro).Además,contamosconelapoyodelSeminario
de Santo Toribio, que nos permite utilizar sus instalaciones como alma-
cén alterno.
Participación en eventos
Sinfonía por el Perú: La Orquesta Sinfónica y Coro Pre-Juvenil del
proyecto social “Sinfonía por el Perú” que dirige el tenor peruano
Juan Diego Flórez realizó el 01 de abril en la Plaza de Armas de
Lima un concierto a beneficio que logró recolectar 7 toneladas de
PROCESO DE RECEPCIÓN
Y DISTRIBUCIÓN DE LAS
DONACIONES
El área de almacén de Cáritas
del Perú diariamente realiza cua-
tro funciones básicas que son la
recepción de las donaciones, su
clasificación, almacenamiento y
despacho de las mismas.
Al momento de colocar las dona-
ciones en los camiones, la carga
se realiza de manera ordenada
colocando lo más pesado en la
parte inferior y lo más liviano en
la parte superior. Esto permite
que la donación llegue en las me-
jores condiciones a su destino y
aprovechar la capacidad máxi-
ma del vehículo a transportar.
Colaboradores de Cáritas del
Perú realizando recolección de
donaciones en la Plaza de Armas
de Lima.
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
7
ayuda humanitaria que fue canalizada a las Cáritas Diocesanas
de Piura-Tumbes, Chulucanas, Chiclayo, Trujillo, Chosica y Chim-
bote.
Entrega de ayuda humanitaria en
Virú, La Libertad.
Canalización de ayuda humanita-
ria en Rinconada, La Libertad.
Atención en los caseríos de Lanche
y de Inampampa, Piura.
Colaboradores de Cáritas del Perú que apoyaron como voluntarios
en la recolección de donaciones en concierto benéfico.
Entrega de ayuda en los caseríos
de Lanche y de Inampampa, Piura. “Giselle” función benéfica del Ballet Municipal de Lima.
Ballet Municipal de Lima: Se realizó una función benéfica de la
obra “Giselle” en el Teatro Municipal de Lima. Este evento se rea-
lizó el domingo 16 de abril con el apoyo de La Municipalidad de
Lima y logró recolectar 600 kilos de alimentos y artículos de aseo.
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
8
PROYECTOS DE AYUDA HUMANTARIA
Como parte las acciones de respuesta ante la emergencia que vive el país,
Cáritas del Perú está trabajando proyectos de ayuda humanitaria, con el
apoyo de otras instituciones.
Es así que con el financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la
Cooperación COSUDE, se viene desarrollando el Proyecto “Ayuda Humani-
taria por Emergencia en las Regiones de Lambayeque y Piura”, el cual bus-
ca mejorar las condiciones actuales de vida y de sobrevivencia 540 familias
damnificadas en las regiones de Lambayeque y Piura, contribuyendo a dis-
minuir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y fortalecien-
do la gestión de los servicios básicos con acciones de promoción y educación
sanitaria. En estas actividades, Cáritas del Perú, en coordinación con Cáritas
Chulucanas y Cáritas Chiclayo, tendrá el rol específico de distribuir kits fa-
miliares de agua segura, higiene y protección. Debemos resaltar que este
proyecto se coejecuta junto a CARE Perú.
Por otro lado, con la iniciativa del Banco de Crédito del Perú, se ha puesto en
marcha un programa de ayuda humanitaria y atención ante la emergencia
a las familias damnificadas y afectadas por los huaicos e inundaciones oca-
sionadas por el Fenómeno de El Niño. Este programa se desarrolla en coor-
dinación con las Cáritas Diocesanas de Piura-Tumbes, Chulucanas, Chiclayo,
Trujillo, Chimbote, Ica y Chosica y se ha previsto que su ejecución se realice
hasta el mes de setiembre.
Adicionalmente estamos realizando acciones gracias al apoyo recibido de
la Nunciatura Apostólica del Perú, Rímac Seguros, Makro Supermayorista
S.A.. Fundación de Osma, Instituto San Ignacio de Loyola, Fundación CEPSA,
Cámara de Comercio Japonesa, entre otros donantes.
El Ejército del Perú brindó su
apoyo en el traslado de la ayuda
humanitaria
Cáritas Piura-Tumbes llevando
ayuda humanitaria hacia las zonas
afectadas.
Mons. José Antonio Eguren partici-
pando en la entrega de ayuda a las
personas afectadas.
Cáritas Piura entregando desa-
yunos y ayuda humanitaria en el
caserío Encuentro de Romeros.
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
9
SOLIDARIDAD DE LAS CÁRITAS DIOCESANAS
A nivel nacional muchas personas e instituciones querían dar su
granito de arena para ayudar a los damnificados por las inunda-
ciones, por ello, las Cáritas Diocesanas cuyos ámbitos no fueron
afectados, se hicieron presentes y activaron en sus zonas de inter-
vención campañas de ayuda que lograron importantes donativos,
este es el caso de Cáritas Madre de Dios que logró recolectar 9
toneladas de víveres y agua. Cáritas Cusco y Cáritas Chuquibam-
billa con 70 toneladas de alimentos y agua que fueron entregadas
a Cáritas del Perú para su distribución en las zonas más afectadas.
Mientras que Cáritas Abancay organizó una campaña local reci-
biendo aproximadamente 27 toneladas de ayuda humanitaria
Campaña de recolección de do-
naciones, Cáritas Cusco y Cáritas
Chuquibambilla.
Cáritas Madre de Dios entregó 9
toneladas de ayuda humanitaria
Solidaridad de los pobladores de Ayaviri para los damnificados por los
huaicos e inundaciones. Puno
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
10
(agua, víveres y ropa) que fue canalizada a los pobladores del Distrito de Omas en Yauyos, a través de
Cáritas Cañete. Cáritas Tacna también se solidarizó con la campaña #PerúDaLaMano y logró recolec-
tar 15 toneladas de ayuda que fue trasladada a Piura, mientras que Cáritas Ayacucho apoyó con 2.5
toneladas de agua embotellada. La Vicaría de la Caridad (Cáritas Lima) realizó la distribución de dona-
ciones de manera directa a las zonas afectadas por esta emergencia, tanto en Lima, Piura y Chiclayo.
Finalmente, Cáritas Ayaviri organizó una campaña a nivel local logrando recaudar 8 mil 975 soles.
ACCIONES DE NUESTRAS CÁRITAS HERMANAS EN EL MUNDO
Es importante mencionar, el apoyo que estamos recibiendo de nuestras Cáritas hermanas en el
mundo, las cuales se han solidarizado con las familias que lo han perdido todo por este fenómeno
del Niño Costero.
Caritas Alemania y Adveniat nos han hecho llegar su apoyo, y Caritas Española, Desarrollo y Paz y
Secours Catholique están próximas a hacerlo; sumando entre todas ellas un aporte de más de 700
mil euros que nos permitirán brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundacio-
nes y huaicos en el Perú, en el marco del llamamiento de emergencia (EA Emergency Appeal) que
Cáritas del Perú hizo a Caritas Internationalis
Las acciones se realizarán en las zonas afectadas de las regiones de Lambayeque, Piura, Tumbes,
Lima, Ica y La Libertad, el trabajo de respuesta a los damnificados será ejecutado por las Cáritas
locales y sus equipos de técnicos y voluntarios.
Se tiene proyectado ayudar a aproximadamente 9,000 damnificados directos y se estima que este
plan de respuesta a la emergencia tendrá unos 2.3 millones de beneficiarios indirectos.
CÁRITAS DEL PERÚ
EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ
11
NOMBRE CARGO EMAIL
Ramiro Mendoza Medina Secretario General ramiro.mendoza@caritas.org.pe
Ángel Allccarima Ochante Gerente de Gestión de Riesgos y
Cambio Climático
angel.allccarima@caritas.org.pe
Karla Auza Valdivia Responsable de Imagen Institucional karla.auza@caritas.org.pe
CONTACTOS DE CÁRITAS DEL PERÚ
CUENTAS EN PERÚ
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
CÁRITAS DEL PERÚ - CAMPAÑA
NACIONAL
Cta. Cte.Soles: 193-2236439-0-91
Interbancario CCI:
00219300223643909118
Cta. Cte. Dólares: 193-2238776-1-07
Interbancario CCI:
00219300223877610719
CUENTAS EN el exterior
EUROS - BANCO INTERAMERICANO DE FINAN-
ZAS
Nro. Cuenta: 8003192935
Código SWIFT: BIFSPEPL
Cuenta: CÁRITAS DEL PERÚ
Banco Intermediario:
UNICREDIT MILANO
Código Swift: UNCRITMM
DÓLARES - BANCO DE CREDITO DEL PERU
Nro. Cuenta: 193-2238776-1-07
Código SWIFT: BCPLPEPL
Cuenta: CARITAS DEL PERU
Banco Intermediario:
JP MORGAN CHASE BANK
NEW YORK, NY
Código Swift: CHAS US 33
emergencias@caritas.org.pe
Monseñor Richard Alarcón Urrutia,
Arzobispo Metropolitano del Cusco
y Presidente de Cáritas del Perú,
agradeciendo y bendiciendo a un
grupo de voluntarios por su labor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. MediaCartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. Media
Darwin Buitrago
 
Cartilla Huilensidad preescolar
Cartilla Huilensidad preescolarCartilla Huilensidad preescolar
Cartilla Huilensidad preescolar
Darwin Buitrago
 
Region III. Caracterizacion
Region III. CaracterizacionRegion III. Caracterizacion
Region III. Caracterizacion
Marcela Morales
 
Turismo comunitario
Turismo comunitarioTurismo comunitario
Turismo comunitario
UTPL
 
EL HUILA
EL HUILAEL HUILA
EL HUILA
clamaricleves
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Donald García Ramos
 
Caracterizacion Region II
Caracterizacion Region IICaracterizacion Region II
Caracterizacion Region II
maugecita
 
Diagnostico ambiental
Diagnostico ambiental Diagnostico ambiental
Diagnostico ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigramaAnalisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
karin rohr
 
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos SocilesMaestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
maryoriepicott
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
Adriana Vera
 
Exigen que empresa forestal mininco y estado chileno restituyan derechos usur...
Exigen que empresa forestal mininco y estado chileno restituyan derechos usur...Exigen que empresa forestal mininco y estado chileno restituyan derechos usur...
Exigen que empresa forestal mininco y estado chileno restituyan derechos usur...
Crónicas del despojo
 
sergiolema
sergiolemasergiolema
sergiolema
lemasergio
 
Monografia de San Andrés Cohamiata
Monografia  de San Andrés CohamiataMonografia  de San Andrés Cohamiata
Monografia de San Andrés Cohamiata
Gustavo Carrillo Jiménez
 
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMOANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
Luis Silva
 
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDALA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
emberlin108
 
Tonalá, chiapas
Tonalá, chiapasTonalá, chiapas
Tonalá, chiapas
Jose Mozo
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
TANTASRAZO
 
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
mariellare
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Guayasenses
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. MediaCartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. Media
 
Cartilla Huilensidad preescolar
Cartilla Huilensidad preescolarCartilla Huilensidad preescolar
Cartilla Huilensidad preescolar
 
Region III. Caracterizacion
Region III. CaracterizacionRegion III. Caracterizacion
Region III. Caracterizacion
 
Turismo comunitario
Turismo comunitarioTurismo comunitario
Turismo comunitario
 
EL HUILA
EL HUILAEL HUILA
EL HUILA
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
 
Caracterizacion Region II
Caracterizacion Region IICaracterizacion Region II
Caracterizacion Region II
 
Diagnostico ambiental
Diagnostico ambiental Diagnostico ambiental
Diagnostico ambiental
 
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigramaAnalisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
 
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos SocilesMaestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
 
Exigen que empresa forestal mininco y estado chileno restituyan derechos usur...
Exigen que empresa forestal mininco y estado chileno restituyan derechos usur...Exigen que empresa forestal mininco y estado chileno restituyan derechos usur...
Exigen que empresa forestal mininco y estado chileno restituyan derechos usur...
 
sergiolema
sergiolemasergiolema
sergiolema
 
Monografia de San Andrés Cohamiata
Monografia  de San Andrés CohamiataMonografia  de San Andrés Cohamiata
Monografia de San Andrés Cohamiata
 
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMOANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
 
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDALA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
 
Tonalá, chiapas
Tonalá, chiapasTonalá, chiapas
Tonalá, chiapas
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
 

Similar a Boletin emergencias Perú 2017

Informe de situación crn no 2 terremoto 7 3
Informe de situación crn  no   2  terremoto 7 3Informe de situación crn  no   2  terremoto 7 3
Informe de situación crn no 2 terremoto 7 3
Cruz Roja Nicaragüense
 
Puno
PunoPuno
Haití
HaitíHaití
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Informe caravana humanitaria de solidaridad con los hermanos del ecuador
Informe caravana humanitaria de solidaridad con los  hermanos del ecuadorInforme caravana humanitaria de solidaridad con los  hermanos del ecuador
Informe caravana humanitaria de solidaridad con los hermanos del ecuador
Cesar Augusto
 
322850001 historia-de-yotala-pdf
322850001 historia-de-yotala-pdf322850001 historia-de-yotala-pdf
322850001 historia-de-yotala-pdf
jose luis plaza lunasco
 
3º informe actividad cáritas en el cuerno de áfrica
3º informe actividad  cáritas en el cuerno de áfrica3º informe actividad  cáritas en el cuerno de áfrica
3º informe actividad cáritas en el cuerno de áfrica
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
17 Informe de actividades - 05 de octubre - Brigada Loyola
17 Informe de actividades - 05 de octubre - Brigada Loyola17 Informe de actividades - 05 de octubre - Brigada Loyola
17 Informe de actividades - 05 de octubre - Brigada Loyola
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Analisis Situacional Nivel Secundario.
Analisis Situacional Nivel Secundario.Analisis Situacional Nivel Secundario.
Analisis Situacional Nivel Secundario.
Ramona Montesino Fermín
 
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015 Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Tierra y Valle
 
Diario Resumen 20151111
Diario Resumen 20151111Diario Resumen 20151111
Diario Resumen 20151111
Diario Resumen
 
La noticia de hoy 19 06 2013
La noticia de hoy  19 06 2013La noticia de hoy  19 06 2013
La noticia de hoy 19 06 2013
megaradioexpress
 
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de RiesgosMesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Rubiela Arce Peñaranda
 
24 de enero 2014
24 de enero 201424 de enero 2014
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docxPLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
mirtharojasgonzales1
 
Pampanitogrupo1
Pampanitogrupo1Pampanitogrupo1
Pampanito pagina
Pampanito paginaPampanito pagina
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLOCARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
Yenitze Mercado Durán
 
La libertad
La libertadLa libertad

Similar a Boletin emergencias Perú 2017 (20)

Informe de situación crn no 2 terremoto 7 3
Informe de situación crn  no   2  terremoto 7 3Informe de situación crn  no   2  terremoto 7 3
Informe de situación crn no 2 terremoto 7 3
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
Haití
HaitíHaití
Haití
 
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
16 Informe de actividades - 04 de octubre - Brigada Loyola
 
Informe caravana humanitaria de solidaridad con los hermanos del ecuador
Informe caravana humanitaria de solidaridad con los  hermanos del ecuadorInforme caravana humanitaria de solidaridad con los  hermanos del ecuador
Informe caravana humanitaria de solidaridad con los hermanos del ecuador
 
322850001 historia-de-yotala-pdf
322850001 historia-de-yotala-pdf322850001 historia-de-yotala-pdf
322850001 historia-de-yotala-pdf
 
3º informe actividad cáritas en el cuerno de áfrica
3º informe actividad  cáritas en el cuerno de áfrica3º informe actividad  cáritas en el cuerno de áfrica
3º informe actividad cáritas en el cuerno de áfrica
 
17 Informe de actividades - 05 de octubre - Brigada Loyola
17 Informe de actividades - 05 de octubre - Brigada Loyola17 Informe de actividades - 05 de octubre - Brigada Loyola
17 Informe de actividades - 05 de octubre - Brigada Loyola
 
Analisis Situacional Nivel Secundario.
Analisis Situacional Nivel Secundario.Analisis Situacional Nivel Secundario.
Analisis Situacional Nivel Secundario.
 
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015 Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
Boletín Tierra y valle mes de Junio 2015
 
Diario Resumen 20151111
Diario Resumen 20151111Diario Resumen 20151111
Diario Resumen 20151111
 
La noticia de hoy 19 06 2013
La noticia de hoy  19 06 2013La noticia de hoy  19 06 2013
La noticia de hoy 19 06 2013
 
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
08 Informe de actividades - 25 de septiembre - Brigada Loyola
 
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de RiesgosMesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
 
24 de enero 2014
24 de enero 201424 de enero 2014
24 de enero 2014
 
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docxPLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
 
Pampanitogrupo1
Pampanitogrupo1Pampanitogrupo1
Pampanitogrupo1
 
Pampanito pagina
Pampanito paginaPampanito pagina
Pampanito pagina
 
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLOCARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 

Más de Caritas Mexicana IAP

Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzoReflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Caritas Mexicana IAP
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la MujerMensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Caritas Mexicana IAP
 
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 cepsJornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Caritas Mexicana IAP
 
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
Caritas Mexicana IAP
 
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Caritas Mexicana IAP
 
Infografía Laudato Si
Infografía Laudato SiInfografía Laudato Si
Infografía Laudato Si
Caritas Mexicana IAP
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIENReflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal TagleMensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Caritas Mexicana IAP
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
Caritas Mexicana IAP
 
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
Caritas Mexicana IAP
 
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Caritas Mexicana IAP
 
REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Caritas Mexicana IAP
 

Más de Caritas Mexicana IAP (20)

Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzoReflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
 
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la MujerMensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
 
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 cepsJornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
 
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
 
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
 
Infografía Laudato Si
Infografía Laudato SiInfografía Laudato Si
Infografía Laudato Si
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIENReflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
 
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal TagleMensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
 
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
 
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
 
REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco
 
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Boletin emergencias Perú 2017

  • 1. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 1 EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ BOLETÍN N° 1 - 18 DE ABRIL DE 2017 PANORAMA DE LA SITUACIÓN El Perú enfrenta uno de sus momentos más difíciles desde el mes de enero, por las consecuencias del fenómeno de El Niño Cos- tero, evento que se configuró por el incremento abrupto de la temperatura superficial del mar1 , lo que trajo consigo fuertes lluvias, huaicos, inundaciones y tormentas eléctricas que vienen afectando a miles de familias en los departamentos de Lima, Ica, Ancash, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Piura y Tumbes. 1 Perú: Temporada de lluvias. Reporte de Situación No. 05. Informe elaborado por el equipo UNDAC en Lima, en colaboración con los socios de la Red Humanitaria Nacional. Periodo del 31 de marzo al 04 de abril de 2017. Foto: Cáritas Trujillo “Eldíadelhuaico,el31demarzo,yosalí justoparaelcolegiodemihijito,cuando llegué el huaico había llegado, todo el lodo estaba dentro de mi casa, todas miscosasestabanflotando,yanopodía hacer nada, era mirar y tratar de sacar lo poco que me quedaba. Me siento alegre por el apoyo que Cári- tas nos ha venido a dar y que Dios les pueda dar más para que sigan apoyan- do a más gente”. Ana Mendoza Prado, pobladora del Asenta- miento Humano Pampa Los Olivares, Villa Leticia en Cajamarquilla, jurisdicción de Cáritas Chosica.
  • 2. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 2 Consecuencias del desborde del río Ica. Caserío de Chanchajalla, Ica. Principales datos de afectación • El número total de damnificados y afectados es aproximadamente 1.2 millones personas. • 12 departamentos2 y 1 provincia constitucional continúan declaradas en estado de emergen- cia. 11 departamentos3 declarados en emergencia sanitaria por 90 días. • 325,856 personas se encuentran damnificadas y afectadas en Piura, lo que equivale al 28% del total de la población afectada y damnificada en el país por efecto de las lluvias. • El 29 de marzo, el gobierno declaró Estado de Emergencia al departamento de Piura, por desas- tre de gran magnitud, mediante DS 035-2017-PCM. 2 La Provincia Constitucional del Callao. Perú está dividido geográficamente en 24 departamentos y una Provincia Constitucional 3 Lima, Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Huancavelica, Junín, Ica, Áncash, Ayacucho y Arequipa. Fuente: Boletín COEN N° 096, corte 28 de marzo https://www.mindef.gob.pe/informacion/documentos/BOLETI- NINFORMATIVON96.pdf
  • 3. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 3 1,181,530 325,856 46,709 Personas en alber- gues temporales en 182 albergues 380,604 39,209 Viviendas destrui- das incluyendo colapsadas (20,301) e inhabitables (18,908) 120,000 Familias en insegu- ridad alimentaria a nivel nacional Inundación en La Tinguiña, Ica. Inundación en La Tinguiña, Ica. Vivienda afectada en el Anexo 22, Jicamarca, Lima. Fuente: INDECI, fecha de corte 12 de abril. Grupos sectoriales de Agua, Seguri- dad Alimentaria y Nutrición, Salud, Protección y Educación en emergencias. Vista aérea de la ciudad de Piura.Zona afectada en Huarmey, Ancash
  • 4. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 4 RESPUESTA DE CÁRITAS DEL PERÚ Ante esta situación de emergencia en el país, Cáritas del Perú lanzó en un primer momento, la campaña de solidaridad “Emergencia por huaicos e inundaciones” (14 de enero) con el propósito de aliviar las necesidades más urgentes de los damnificados. Esta campaña logró recolectar 89 toneladas de ayuda humanitaria que fue distribuida en las zonas más afectadas través de las Cáritas Diocesanas de Ica, Cho- sica y Cañete. Como las lluvias se intensificaron durante los meses de febrero a mar- zo, los deslizamientos e inundaciones fueron más frecuentes, por lo que Cáritas del Perú en alianza con Radio Programas del Perú (medio de comunicación más importante en el país) y la Municipalidad de San “Agradecemos a todas las personas que han venido a apoyarnos en estos momentos de desgracia, a Cáritas muchísimas gracias. Somos del Centro Poblado de Marripón, estamos prác- ticamente aislados, la carretera se ha partido en dos, estamos sin alimento, porque el huaico nos agarró desprevenidos, no tenemos agua, milgraciasaCáritasporacordarsedenosotros”. Roxana Ventura Ríos, Centro Poblado Ma- rripón, distrito de Motupe, Lambayeque, jurisdicción de Cáritas Chiclayo Atención con ayuda humanitaria en los caseríos de Winton, Santa Rosa y Tamba, en el distrito de Moro, Ancash
  • 5. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 5 Isidro lanzaron un llamado a la solidaridad denominado #PerúDaLa- Mano (16 de marzo de 2017). Esta última campaña ha movilizado a todo el país y al mundo, recibien- dodonacionesdeempresas,institucionesypersonasnaturales.Hastael momentoseharecolectado750toneladasdeayudahumanitariacon- sistente en alimentos no perecibles, agua envasada, artículos de aseo y limpieza, herramientas y materiales de construcción, kits de salud, re- pelentes, comida para bebés, pañales para adultos y bebés, calaminas, tripley fenólico, madera, camas, colchones, comida para animales, entre otros. Además, se ha distribuido 693 toneladas de ayuda humanitaria por vía terrestre, marítima y aérea —gracias al apoyo de LATAM Airlines, Talma, Pesquera Diamante, Tasa, Copeinca, Hapag Llo- yd, DJJ. Tropa SAC., Servicio de Carga y Transporte Fátima SRL., Lezama EIRL., Best SAC., Operador Logístico Torres, Transportes Jurisdicción TON Fam. Prom Atendidas N° de personas atendidas Cáritas Chiclayo 126 4200 21000 Cáritas Chulucanas 67 2233 11167 Cáritas Piura 99 3300 16500 Cáritas Trujillo 83 2767 13833 Cáritas Chimbote 80 2667 13333 Cáritas Ica 47 1567 7833 Cáritas Huancavelica 11 367 1833 Cáritas Cañete 35 1167 5833 Cáritas Lurín 14 467 2333 Cáritas Chosica 131 4367 21833 TOTAL 693 23100 115500 Atención humanitaria en Ica. Atención en el Caserío de Lanche por Cáritas Chulucanas. Cáritas Chiclayo llevando ayuda humanitaria a Illimo. Datos hasta el 18 de abril de 2017. Fuente: Gerencia de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Cáritas del Perú.
  • 6. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 6 PastoryServiciosGeneralesEIRL,MatengSACyCristoMoradoEIRL — a través de la Red de Cáritas Diocesanas de Piura-Tumbes, Chulu- canas, Trujillo, Cañete, Chiclayo, Chimbote, Ica, Chosica y Lurín, benefi- ciando aproximadamente a 23,100 familias damnificadas, es decir a 115,500 personas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero (Dato registrado hasta el 18 de abril). Debemosresaltarlasolidaridaddetodoslosperuanosquesehanpues- to de pie ante esta emergencia, así como a los más de 500 voluntarios quedíaadíavienenapoyándonosennuestrospuntosdeacopioyenlas Cáritas Diocesanas. También destacamos el apoyo de las Fuerzas Ar- madas del Perú por facilitar el traslado aéreo de la ayuda humanitaria hacia las zonas más alejadas e inaccesibles. Nuestro centro de acopio es el Almacén de Cáritas del Perú (Calle Omi- crón492-ParqueInternacionaldelaIndustriayComercio–Callao),yhas- ta fines del mes de abril, la Universidad de Piura (Calle Mártir José Olaya 162 -Miraflores) y Plaza Arona (esquina con Av. Juan de Arona y Rivera Navarreteen SanIsidro).Además,contamosconelapoyodelSeminario de Santo Toribio, que nos permite utilizar sus instalaciones como alma- cén alterno. Participación en eventos Sinfonía por el Perú: La Orquesta Sinfónica y Coro Pre-Juvenil del proyecto social “Sinfonía por el Perú” que dirige el tenor peruano Juan Diego Flórez realizó el 01 de abril en la Plaza de Armas de Lima un concierto a beneficio que logró recolectar 7 toneladas de PROCESO DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS DONACIONES El área de almacén de Cáritas del Perú diariamente realiza cua- tro funciones básicas que son la recepción de las donaciones, su clasificación, almacenamiento y despacho de las mismas. Al momento de colocar las dona- ciones en los camiones, la carga se realiza de manera ordenada colocando lo más pesado en la parte inferior y lo más liviano en la parte superior. Esto permite que la donación llegue en las me- jores condiciones a su destino y aprovechar la capacidad máxi- ma del vehículo a transportar. Colaboradores de Cáritas del Perú realizando recolección de donaciones en la Plaza de Armas de Lima.
  • 7. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 7 ayuda humanitaria que fue canalizada a las Cáritas Diocesanas de Piura-Tumbes, Chulucanas, Chiclayo, Trujillo, Chosica y Chim- bote. Entrega de ayuda humanitaria en Virú, La Libertad. Canalización de ayuda humanita- ria en Rinconada, La Libertad. Atención en los caseríos de Lanche y de Inampampa, Piura. Colaboradores de Cáritas del Perú que apoyaron como voluntarios en la recolección de donaciones en concierto benéfico. Entrega de ayuda en los caseríos de Lanche y de Inampampa, Piura. “Giselle” función benéfica del Ballet Municipal de Lima. Ballet Municipal de Lima: Se realizó una función benéfica de la obra “Giselle” en el Teatro Municipal de Lima. Este evento se rea- lizó el domingo 16 de abril con el apoyo de La Municipalidad de Lima y logró recolectar 600 kilos de alimentos y artículos de aseo.
  • 8. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 8 PROYECTOS DE AYUDA HUMANTARIA Como parte las acciones de respuesta ante la emergencia que vive el país, Cáritas del Perú está trabajando proyectos de ayuda humanitaria, con el apoyo de otras instituciones. Es así que con el financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, se viene desarrollando el Proyecto “Ayuda Humani- taria por Emergencia en las Regiones de Lambayeque y Piura”, el cual bus- ca mejorar las condiciones actuales de vida y de sobrevivencia 540 familias damnificadas en las regiones de Lambayeque y Piura, contribuyendo a dis- minuir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y fortalecien- do la gestión de los servicios básicos con acciones de promoción y educación sanitaria. En estas actividades, Cáritas del Perú, en coordinación con Cáritas Chulucanas y Cáritas Chiclayo, tendrá el rol específico de distribuir kits fa- miliares de agua segura, higiene y protección. Debemos resaltar que este proyecto se coejecuta junto a CARE Perú. Por otro lado, con la iniciativa del Banco de Crédito del Perú, se ha puesto en marcha un programa de ayuda humanitaria y atención ante la emergencia a las familias damnificadas y afectadas por los huaicos e inundaciones oca- sionadas por el Fenómeno de El Niño. Este programa se desarrolla en coor- dinación con las Cáritas Diocesanas de Piura-Tumbes, Chulucanas, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Ica y Chosica y se ha previsto que su ejecución se realice hasta el mes de setiembre. Adicionalmente estamos realizando acciones gracias al apoyo recibido de la Nunciatura Apostólica del Perú, Rímac Seguros, Makro Supermayorista S.A.. Fundación de Osma, Instituto San Ignacio de Loyola, Fundación CEPSA, Cámara de Comercio Japonesa, entre otros donantes. El Ejército del Perú brindó su apoyo en el traslado de la ayuda humanitaria Cáritas Piura-Tumbes llevando ayuda humanitaria hacia las zonas afectadas. Mons. José Antonio Eguren partici- pando en la entrega de ayuda a las personas afectadas. Cáritas Piura entregando desa- yunos y ayuda humanitaria en el caserío Encuentro de Romeros.
  • 9. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 9 SOLIDARIDAD DE LAS CÁRITAS DIOCESANAS A nivel nacional muchas personas e instituciones querían dar su granito de arena para ayudar a los damnificados por las inunda- ciones, por ello, las Cáritas Diocesanas cuyos ámbitos no fueron afectados, se hicieron presentes y activaron en sus zonas de inter- vención campañas de ayuda que lograron importantes donativos, este es el caso de Cáritas Madre de Dios que logró recolectar 9 toneladas de víveres y agua. Cáritas Cusco y Cáritas Chuquibam- billa con 70 toneladas de alimentos y agua que fueron entregadas a Cáritas del Perú para su distribución en las zonas más afectadas. Mientras que Cáritas Abancay organizó una campaña local reci- biendo aproximadamente 27 toneladas de ayuda humanitaria Campaña de recolección de do- naciones, Cáritas Cusco y Cáritas Chuquibambilla. Cáritas Madre de Dios entregó 9 toneladas de ayuda humanitaria Solidaridad de los pobladores de Ayaviri para los damnificados por los huaicos e inundaciones. Puno
  • 10. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 10 (agua, víveres y ropa) que fue canalizada a los pobladores del Distrito de Omas en Yauyos, a través de Cáritas Cañete. Cáritas Tacna también se solidarizó con la campaña #PerúDaLaMano y logró recolec- tar 15 toneladas de ayuda que fue trasladada a Piura, mientras que Cáritas Ayacucho apoyó con 2.5 toneladas de agua embotellada. La Vicaría de la Caridad (Cáritas Lima) realizó la distribución de dona- ciones de manera directa a las zonas afectadas por esta emergencia, tanto en Lima, Piura y Chiclayo. Finalmente, Cáritas Ayaviri organizó una campaña a nivel local logrando recaudar 8 mil 975 soles. ACCIONES DE NUESTRAS CÁRITAS HERMANAS EN EL MUNDO Es importante mencionar, el apoyo que estamos recibiendo de nuestras Cáritas hermanas en el mundo, las cuales se han solidarizado con las familias que lo han perdido todo por este fenómeno del Niño Costero. Caritas Alemania y Adveniat nos han hecho llegar su apoyo, y Caritas Española, Desarrollo y Paz y Secours Catholique están próximas a hacerlo; sumando entre todas ellas un aporte de más de 700 mil euros que nos permitirán brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundacio- nes y huaicos en el Perú, en el marco del llamamiento de emergencia (EA Emergency Appeal) que Cáritas del Perú hizo a Caritas Internationalis Las acciones se realizarán en las zonas afectadas de las regiones de Lambayeque, Piura, Tumbes, Lima, Ica y La Libertad, el trabajo de respuesta a los damnificados será ejecutado por las Cáritas locales y sus equipos de técnicos y voluntarios. Se tiene proyectado ayudar a aproximadamente 9,000 damnificados directos y se estima que este plan de respuesta a la emergencia tendrá unos 2.3 millones de beneficiarios indirectos.
  • 11. CÁRITAS DEL PERÚ EMERGENCIA POR HUAICOS E INUNDACIONES EN PERÚ 11 NOMBRE CARGO EMAIL Ramiro Mendoza Medina Secretario General ramiro.mendoza@caritas.org.pe Ángel Allccarima Ochante Gerente de Gestión de Riesgos y Cambio Climático angel.allccarima@caritas.org.pe Karla Auza Valdivia Responsable de Imagen Institucional karla.auza@caritas.org.pe CONTACTOS DE CÁRITAS DEL PERÚ CUENTAS EN PERÚ BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ CÁRITAS DEL PERÚ - CAMPAÑA NACIONAL Cta. Cte.Soles: 193-2236439-0-91 Interbancario CCI: 00219300223643909118 Cta. Cte. Dólares: 193-2238776-1-07 Interbancario CCI: 00219300223877610719 CUENTAS EN el exterior EUROS - BANCO INTERAMERICANO DE FINAN- ZAS Nro. Cuenta: 8003192935 Código SWIFT: BIFSPEPL Cuenta: CÁRITAS DEL PERÚ Banco Intermediario: UNICREDIT MILANO Código Swift: UNCRITMM DÓLARES - BANCO DE CREDITO DEL PERU Nro. Cuenta: 193-2238776-1-07 Código SWIFT: BCPLPEPL Cuenta: CARITAS DEL PERU Banco Intermediario: JP MORGAN CHASE BANK NEW YORK, NY Código Swift: CHAS US 33 emergencias@caritas.org.pe Monseñor Richard Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco y Presidente de Cáritas del Perú, agradeciendo y bendiciendo a un grupo de voluntarios por su labor.