SlideShare una empresa de Scribd logo
En este número:
 Altar de muertos.
 Donación de equipo de seguridad al Capítulo 965
 1er. Congreso Multidisciplinario de ingeniería.
 Concurso de Ensayo técnico.
 Pláticas “Conoce tu capítulo 965”
 Escuadrones de la felicidad.
 Posada para maestros.
BOLETÍN 965
05
NÚMERO
EDICIÓN ESPECIAL
NOVIEMBRE –
DICEIMBRE 2014
1
BOLETÍN 965
¡UN MES MUY ACTIVO, UN MES CON TODA LA ACTITUD IIE!
Altar de muertos.
El pasado lunes 27 de Octubre dio inicio la recaudación de artículos
para la elaboración del altar de muertos, donde se le pidió al
alumnado de las diversas carreras que ayudaran mediante la
donación de ciertos artículos como: limonaria, flores de
cempaxúchitl, calaveritas de dulce entre otras cosas.
Así mismo el altar fue elaborado por estudiantes del ITCM, quienes
en compañía de distintos maestros como la Ing. Enedina, mostraron
gran disposición para su armado, cabe destacar que quienes
brindaron mayor apoyo a esta actividad fueron los miembros de
Capitulo 965 perteneciente a la carrera de Ingeniería Industrial.
Esta actividad estuvo a cargo del Ing. Garibaldi y la realizo en
conmemoración de una de las tradiciones más grandes que tiene
nuestro país “Día de Muertos”, día en el que el pueblo mexicano se
reúne para rendir ofrenda a sus seres queridos, quienes en un punto
de su vida tuvieron que partir dejando entre sus familias dichosos
recuerdos, los cuales ese día se recuerdan con mucha tristeza y al
mismo tiempo felicidad.
El día 3 de Noviembre se llevó a cabo la presentación del altar ante
toda la comunidad estudiantil perteneciente al Instituto Tecnológico
de Ciudad Madero, así como ante personalidades destacables del
Gobierno Municipal de Madero, quienes pudieron disfrutar de una
hermosa mañana donde además de pudieron apreciar una muestra
de Folclor donde estudiantes del ITCM realizaron muestra de su
talento al bailar Huapango y en donde cabe destacar que un
miembro del Capítulo 965 de Ing. Industrial (Tania Salas) fungió
Tradicional altar de
muertos.
60 Aniversario ITCM
Este año el altar de
muertos se realizo de
manera única para todos
los departamentos del
ITCM, esto como acto
conmemorativo por el 60
Aniversario de nuestro
instituto.
2
como parte de este grupo de danzantes que se presentaron con gran éxito.
Donación de equipo de seguridad al Capítulo 965 del IIE.
El día jueves 6 de noviembre, el Capítulo 965 recibió una donación de 35 cascos, 50 lentes de
seguridad y 35 por talentes, la donación se llevó a cabo por parte de una empresa reconocida
del sur de Tamaulipas.
Para recibir esta donación estuvieron presentes algunos miembros del Capítulo 965 quienes
en ese momento agradecieron en nombre de todos los miembros del capítulo por la muy
amable donación de este equipo.
Cabe mencionar que este equipo les será proporcionado a los miembros del capítulo cuando
lo necesiten por motivo de que alguna empresa se los solicite al momento se der visitada.
3
PRIMER CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO “LUIS HIDALGO Y
CASTRO.”
¡El Tecnológico se viste de gala!
La semana del Lunes 17 al viernes 21 de noviembre, el Instituto
Tecnológico de Cd Madero, celebró sus 60 años de educar y preparar
ingenieros a nivel superior. Se llevó a cabo el primer congreso
multidisciplinario “Luis Hidalgo y Castro”, nombre del primer director
de la institución, en donde participaron todas las carreras del plantel.
El tema central del congreso fueron las reformas estructurales, donde
diariamente en el gran salón T2, se programó una conferencia
plenaria acerca de dicho tema. Continuando con talleres, visitas y
conferencias magistrales propuestas por cada departamento.
El Capítulo 965 de Ingeniería Industrial apoyó, impartiendo 7 cursos
de 12 horas cada uno de Lunes a Miércoles: Seguridad Industrial
impartido por el Ing. Néstor Nava García, Robótica Mitsubishi
impartido por la M.I.I. Elsa Margarita Mijares Fong, Torno CNC-DYNA
impartido por el Ing. Carlos Cárdenas Segovia, Control Estadístico por
MINITAB impartido por el Ing. Carlos Peña García, Diseño CAD-CAM
impartido por el Ing. Bernardo Goldaracena Otero, DS for Windows
impartido por el Ing. Juan Flavio Molar Orozco y Aplicación de la
norma ISO 9001 impartido por la Ing. Verónica Hernández Morales.
Recibimos un total de 252 personas en nuestros talleres de diferentes
carreras, al finalizar cada curso, se entregó un reconocimiento a cada
alumno participantes, así como al maestro que impartió el curso.
4
CONCURSO DE ENSAYO TÉCNICO.
El pasado viernes 28 de Noviembre del año en curso, se llevó a cabo
la el concurso de ensayo Técnico, el cual estuvo a cargo del Lic.
Jorge Gálvez Choy quien funge como profesor de la materia Taller de
Investigación para la carrera de Ingeniería Industrial.
Este evento dio inicio en punto de las 8:30 am, en donde el Lic. Jorge
Gálvez mostró dominio del idioma inglés al dar unas palabras ante
quienes estaban presentes.
Al evento asistieron alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial
pertenecientes al séptimo semestre , quienes hasta el día de hoy
están llevando la materia de Taller de Investigación 2 a cargo de
Jorge Gálvez (antes mencionado), así como se pudo contar con dos
apreciables y destacados profesores e Ingenieros : Ing. Girón Flores y
la Ing. Elsa Mijares Fong pertenecientes a las especialidades de
calidad y manufactura (respectivamente) del área de Ingeniería
Industrial y quienes fungieron como críticos del evento y a su vez
dieron muestra de su manejo del inglés antes los alumnos, que muy
atentos escucharon sus críticas y opiniones, así como respondieron a
las preguntas de los profesores.
Cabe destacar que ese día únicamente concursaron 3 equipos con 3
participantes cada uno, donde uno de sus miembros dio a conocer el
proyecto en el cual han estado trabajando hasta el momento en
materia de Taller de Investigación 2.
Uno de los requisitos para presentar sus proyectos era que éste fuera
presentado ante los presentes en el idioma Ingles, y hablar del mismo
con límite de tiempo de 15 minutos, donde hablarían del objetivo y
tratarían de convencer al jurado de que su proyecto tenia las bases
suficientes para salir adelante en futuro y para poder invertir en él.
Los participantes se mostraron muy seguros de sí mismo y se
plantaron ante el público con el afán de demostrar que su trabajo vale
la pena ponerse en marcha.
Participantes del
Concurso de Ensayo
Técnico.
5
El evento culminó a las 11 horas de ese mismo día.
PLATICAS DE INFORMACIÓN DE MESAS ENTRANTES.
Durante el mes de Noviembre tuvimos 3 juntas informativas los días 10, 24 y 28 de Noviembre,
donde alumnos de Ingeniería Industrial y miembros del IIE, se nos acercaron porque les llamó la
atención convertirse en mesas directivas el próximo año.
Decidimos exponer dicha información en una sesión de preguntas y respuestas en el salón E31 de
la institución. Cada junta fue con 3 diferentes planillas entrantes para el próximo año, y nos
sentimos satisfechos y orgullosos de saber que hay jóvenes que tienen hambre de mejorar la
escuela y ayudar a sus compañeros de la carrera, además de quedar impresionados con su
iniciativa y energía.
Dichas juntas nos sirvieron para promocionar el capítulo y así motivar a más alumnos a hacerse
miembros de ésta gran familia que es el capítulo 965.
6
PROGRAMA “ESCUADRONES DE LA FELICIDAD.”
Del lunes 24 de noviembre al jueves 4 de diciembre, estuvimos
recibiendo juguetes en buen estado, ropa y cobertores, en beneficio
de los niños del Centro de Atención Múltiple (CAM).
El viernes 5 de Diciembre llegamos al CAM a las 10 am, con 33
voluntarios y acompañados de las profesoras Georgina Mijares Fong
y Elsa Mijares Fong. La directora del CAM, la Lic, Ma. Del Carmen
Quezada Martinez nos recibió muy amablemente.
Teníamos un programa a realizar para los niños del CAM,
comenzamos con una pequeña kermesse, donde los niños se
divirtieron jugando boliche, con un tragapelotas, pescando en una
alberca, lanzando aros, lotería, entre otros, recibiendo juguetes cada
vez que ganaban. Continuamos con una comida, donde les dimos a
los 96 niños y 15 docentes del plantel, tamales y pastel.
Al terminar la comida y terminar de romper 3 piñatas, bailamos un
tiempo con los niños y llego la gran sorpresa, ¡Santa Claus había
llegado al CAM! Entre sonrisas, abrazos y lágrimas, los niños
recibieron al gran personaje regordete, quien traía bolsita de dulces
para todos.
Después de un día cansado, dimos cierre al evento, recibiendo
reconocimientos por parte de la directora.
Fue una muy bonita experiencia, que volveríamos a repetir mil veces.
7
POSADA DE MAESTROS.
La convivencia inició mostrándoles un video a los maestros, de las
actividades que realizó el Capítulo 965 en el transcurso del semestre,
con el objetivo de motivarlos a que nos sigan apoyando como lo han
hecho siempre.
A continuación, los maestros se deleitaron con buffete de guisos
mexicanos y convivieron con los miembros del capítulo 965.
La posada finalizó con éxito a las 3 de la tarde.
El día jueves 11 de Diciembres, realizamos una pequeña posada
para nuestros maestros y administrativos del área de Ingeniería
Industrial, con el propósito de agradecer todo el esfuerzo que hacen
a lo largo del año, para desarrollar las capacidades de los alumnos
del tecnológico.
Con la asistencia de 37 docentes, incluidos los subdirectores de la
institución, se llevó a cabo la posada iniciando a las 12 horas.
8
Boletín informativo del Capítulo 965 del IIE con sede en el
Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.
¡Contáctanos en la red!
http://www.iieitcm.com/
También encuéntranos en redes sociales:
Av. 1o. de Mayo esq. Sor Juana Inés de la Cruz s/n Col. Los Mangos Cd. Madero
Tamaulipas 89440 MX. Tel. 8331384716
https://www.facebook.com/IIE965
iie965@gmail.com
http://instagram.com/iie_capitulo965
DIRECTORIO
Dra. Ana María
Mendoza Martínez
Directora del ITCM
M.C.I.A. Ma. Cristina
Guerrero Rodríguez
Jefa del Depto. de Ing.
Industrial del ITCM
José Antonio Ortiz
Hernández
Presidente del Capítulo
965 del IIE
M.C.A. Jesús
Esquivel Rodríguez
Asesor Facultativo
Eduardo Lerma
Denisse Rodríguez
Mercedes Ubaldo
Editores en curso del
boletín

Más contenido relacionado

Similar a Boletin especial

Similar a Boletin especial (20)

Gaceta junio UTS
Gaceta junio UTSGaceta junio UTS
Gaceta junio UTS
 
Diario mural enero 2014
Diario mural enero 2014Diario mural enero 2014
Diario mural enero 2014
 
Un día para el recuerdo
Un día para el recuerdoUn día para el recuerdo
Un día para el recuerdo
 
Cuenta publica
Cuenta publicaCuenta publica
Cuenta publica
 
Un día para el recuerdo por...
Un día para el recuerdo por...Un día para el recuerdo por...
Un día para el recuerdo por...
 
Tic
TicTic
Tic
 
Expo juntos.
Expo juntos.Expo juntos.
Expo juntos.
 
Expo Juntos, +2.
Expo Juntos, +2.Expo Juntos, +2.
Expo Juntos, +2.
 
Nuestro pan
Nuestro panNuestro pan
Nuestro pan
 
Bodas mp 3
Bodas mp 3Bodas mp 3
Bodas mp 3
 
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
 
Memorias 1ra Gestión- Parte 2
Memorias 1ra Gestión- Parte 2Memorias 1ra Gestión- Parte 2
Memorias 1ra Gestión- Parte 2
 
CET Nº 6 VIEDMA-Escuela Industrial Viedma,Río Negro
CET Nº 6 VIEDMA-Escuela Industrial Viedma,Río NegroCET Nº 6 VIEDMA-Escuela Industrial Viedma,Río Negro
CET Nº 6 VIEDMA-Escuela Industrial Viedma,Río Negro
 
Boletin Aldaba n.50 - marzo 2015
Boletin Aldaba n.50 - marzo 2015Boletin Aldaba n.50 - marzo 2015
Boletin Aldaba n.50 - marzo 2015
 
Libreto acto solemne 2012 (1)
Libreto acto solemne 2012 (1)Libreto acto solemne 2012 (1)
Libreto acto solemne 2012 (1)
 
8. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 20148. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 2014
 
Diario mural julio
Diario mural julioDiario mural julio
Diario mural julio
 
Boletin 7
Boletin 7Boletin 7
Boletin 7
 
Por la seguridad de todos
Por la seguridad de todosPor la seguridad de todos
Por la seguridad de todos
 
Dia del estudiante
Dia del estudianteDia del estudiante
Dia del estudiante
 

Más de Arturo Maya Esquivel (20)

Reporte final Robot Mitsubishi
Reporte final Robot MitsubishiReporte final Robot Mitsubishi
Reporte final Robot Mitsubishi
 
Reporte de practica 4
Reporte de practica 4Reporte de practica 4
Reporte de practica 4
 
Lenguajes basicos para robots
Lenguajes basicos para robotsLenguajes basicos para robots
Lenguajes basicos para robots
 
Reporte de practica 1
Reporte de practica 1Reporte de practica 1
Reporte de practica 1
 
Precios Logma
Precios Logma Precios Logma
Precios Logma
 
LOGMA
LOGMA LOGMA
LOGMA
 
Escaner informativo iie 965
Escaner informativo iie 965Escaner informativo iie 965
Escaner informativo iie 965
 
Segunda unidad logistica
Segunda unidad logistica Segunda unidad logistica
Segunda unidad logistica
 
Organigrama IIE CHAPTER 965
Organigrama IIE CHAPTER 965Organigrama IIE CHAPTER 965
Organigrama IIE CHAPTER 965
 
Lista de Maestros Industriales SII
Lista de Maestros Industriales SIILista de Maestros Industriales SII
Lista de Maestros Industriales SII
 
Factorial Fraccionado
Factorial Fraccionado Factorial Fraccionado
Factorial Fraccionado
 
Multifactorial
MultifactorialMultifactorial
Multifactorial
 
Gsc un2
Gsc un2Gsc un2
Gsc un2
 
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2 Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
Hoja de presentacion estadistica inferencial 2
 
Escanear0004
Escanear0004Escanear0004
Escanear0004
 
Rel industriales
Rel industrialesRel industriales
Rel industriales
 
Examen 2 unidad HIGYSEG
Examen 2 unidad HIGYSEGExamen 2 unidad HIGYSEG
Examen 2 unidad HIGYSEG
 
Higiene y seguridad examen de primera unidad
Higiene y seguridad examen de primera unidadHigiene y seguridad examen de primera unidad
Higiene y seguridad examen de primera unidad
 
Lista inscripcionene2013
Lista inscripcionene2013Lista inscripcionene2013
Lista inscripcionene2013
 
Examen de treviño unidad 3
Examen de treviño unidad 3Examen de treviño unidad 3
Examen de treviño unidad 3
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Boletin especial

  • 1. En este número:  Altar de muertos.  Donación de equipo de seguridad al Capítulo 965  1er. Congreso Multidisciplinario de ingeniería.  Concurso de Ensayo técnico.  Pláticas “Conoce tu capítulo 965”  Escuadrones de la felicidad.  Posada para maestros. BOLETÍN 965 05 NÚMERO EDICIÓN ESPECIAL NOVIEMBRE – DICEIMBRE 2014
  • 2. 1 BOLETÍN 965 ¡UN MES MUY ACTIVO, UN MES CON TODA LA ACTITUD IIE! Altar de muertos. El pasado lunes 27 de Octubre dio inicio la recaudación de artículos para la elaboración del altar de muertos, donde se le pidió al alumnado de las diversas carreras que ayudaran mediante la donación de ciertos artículos como: limonaria, flores de cempaxúchitl, calaveritas de dulce entre otras cosas. Así mismo el altar fue elaborado por estudiantes del ITCM, quienes en compañía de distintos maestros como la Ing. Enedina, mostraron gran disposición para su armado, cabe destacar que quienes brindaron mayor apoyo a esta actividad fueron los miembros de Capitulo 965 perteneciente a la carrera de Ingeniería Industrial. Esta actividad estuvo a cargo del Ing. Garibaldi y la realizo en conmemoración de una de las tradiciones más grandes que tiene nuestro país “Día de Muertos”, día en el que el pueblo mexicano se reúne para rendir ofrenda a sus seres queridos, quienes en un punto de su vida tuvieron que partir dejando entre sus familias dichosos recuerdos, los cuales ese día se recuerdan con mucha tristeza y al mismo tiempo felicidad. El día 3 de Noviembre se llevó a cabo la presentación del altar ante toda la comunidad estudiantil perteneciente al Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, así como ante personalidades destacables del Gobierno Municipal de Madero, quienes pudieron disfrutar de una hermosa mañana donde además de pudieron apreciar una muestra de Folclor donde estudiantes del ITCM realizaron muestra de su talento al bailar Huapango y en donde cabe destacar que un miembro del Capítulo 965 de Ing. Industrial (Tania Salas) fungió Tradicional altar de muertos. 60 Aniversario ITCM Este año el altar de muertos se realizo de manera única para todos los departamentos del ITCM, esto como acto conmemorativo por el 60 Aniversario de nuestro instituto.
  • 3. 2 como parte de este grupo de danzantes que se presentaron con gran éxito. Donación de equipo de seguridad al Capítulo 965 del IIE. El día jueves 6 de noviembre, el Capítulo 965 recibió una donación de 35 cascos, 50 lentes de seguridad y 35 por talentes, la donación se llevó a cabo por parte de una empresa reconocida del sur de Tamaulipas. Para recibir esta donación estuvieron presentes algunos miembros del Capítulo 965 quienes en ese momento agradecieron en nombre de todos los miembros del capítulo por la muy amable donación de este equipo. Cabe mencionar que este equipo les será proporcionado a los miembros del capítulo cuando lo necesiten por motivo de que alguna empresa se los solicite al momento se der visitada.
  • 4. 3 PRIMER CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO “LUIS HIDALGO Y CASTRO.” ¡El Tecnológico se viste de gala! La semana del Lunes 17 al viernes 21 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Cd Madero, celebró sus 60 años de educar y preparar ingenieros a nivel superior. Se llevó a cabo el primer congreso multidisciplinario “Luis Hidalgo y Castro”, nombre del primer director de la institución, en donde participaron todas las carreras del plantel. El tema central del congreso fueron las reformas estructurales, donde diariamente en el gran salón T2, se programó una conferencia plenaria acerca de dicho tema. Continuando con talleres, visitas y conferencias magistrales propuestas por cada departamento. El Capítulo 965 de Ingeniería Industrial apoyó, impartiendo 7 cursos de 12 horas cada uno de Lunes a Miércoles: Seguridad Industrial impartido por el Ing. Néstor Nava García, Robótica Mitsubishi impartido por la M.I.I. Elsa Margarita Mijares Fong, Torno CNC-DYNA impartido por el Ing. Carlos Cárdenas Segovia, Control Estadístico por MINITAB impartido por el Ing. Carlos Peña García, Diseño CAD-CAM impartido por el Ing. Bernardo Goldaracena Otero, DS for Windows impartido por el Ing. Juan Flavio Molar Orozco y Aplicación de la norma ISO 9001 impartido por la Ing. Verónica Hernández Morales. Recibimos un total de 252 personas en nuestros talleres de diferentes carreras, al finalizar cada curso, se entregó un reconocimiento a cada alumno participantes, así como al maestro que impartió el curso.
  • 5. 4 CONCURSO DE ENSAYO TÉCNICO. El pasado viernes 28 de Noviembre del año en curso, se llevó a cabo la el concurso de ensayo Técnico, el cual estuvo a cargo del Lic. Jorge Gálvez Choy quien funge como profesor de la materia Taller de Investigación para la carrera de Ingeniería Industrial. Este evento dio inicio en punto de las 8:30 am, en donde el Lic. Jorge Gálvez mostró dominio del idioma inglés al dar unas palabras ante quienes estaban presentes. Al evento asistieron alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial pertenecientes al séptimo semestre , quienes hasta el día de hoy están llevando la materia de Taller de Investigación 2 a cargo de Jorge Gálvez (antes mencionado), así como se pudo contar con dos apreciables y destacados profesores e Ingenieros : Ing. Girón Flores y la Ing. Elsa Mijares Fong pertenecientes a las especialidades de calidad y manufactura (respectivamente) del área de Ingeniería Industrial y quienes fungieron como críticos del evento y a su vez dieron muestra de su manejo del inglés antes los alumnos, que muy atentos escucharon sus críticas y opiniones, así como respondieron a las preguntas de los profesores. Cabe destacar que ese día únicamente concursaron 3 equipos con 3 participantes cada uno, donde uno de sus miembros dio a conocer el proyecto en el cual han estado trabajando hasta el momento en materia de Taller de Investigación 2. Uno de los requisitos para presentar sus proyectos era que éste fuera presentado ante los presentes en el idioma Ingles, y hablar del mismo con límite de tiempo de 15 minutos, donde hablarían del objetivo y tratarían de convencer al jurado de que su proyecto tenia las bases suficientes para salir adelante en futuro y para poder invertir en él. Los participantes se mostraron muy seguros de sí mismo y se plantaron ante el público con el afán de demostrar que su trabajo vale la pena ponerse en marcha. Participantes del Concurso de Ensayo Técnico.
  • 6. 5 El evento culminó a las 11 horas de ese mismo día. PLATICAS DE INFORMACIÓN DE MESAS ENTRANTES. Durante el mes de Noviembre tuvimos 3 juntas informativas los días 10, 24 y 28 de Noviembre, donde alumnos de Ingeniería Industrial y miembros del IIE, se nos acercaron porque les llamó la atención convertirse en mesas directivas el próximo año. Decidimos exponer dicha información en una sesión de preguntas y respuestas en el salón E31 de la institución. Cada junta fue con 3 diferentes planillas entrantes para el próximo año, y nos sentimos satisfechos y orgullosos de saber que hay jóvenes que tienen hambre de mejorar la escuela y ayudar a sus compañeros de la carrera, además de quedar impresionados con su iniciativa y energía. Dichas juntas nos sirvieron para promocionar el capítulo y así motivar a más alumnos a hacerse miembros de ésta gran familia que es el capítulo 965.
  • 7. 6 PROGRAMA “ESCUADRONES DE LA FELICIDAD.” Del lunes 24 de noviembre al jueves 4 de diciembre, estuvimos recibiendo juguetes en buen estado, ropa y cobertores, en beneficio de los niños del Centro de Atención Múltiple (CAM). El viernes 5 de Diciembre llegamos al CAM a las 10 am, con 33 voluntarios y acompañados de las profesoras Georgina Mijares Fong y Elsa Mijares Fong. La directora del CAM, la Lic, Ma. Del Carmen Quezada Martinez nos recibió muy amablemente. Teníamos un programa a realizar para los niños del CAM, comenzamos con una pequeña kermesse, donde los niños se divirtieron jugando boliche, con un tragapelotas, pescando en una alberca, lanzando aros, lotería, entre otros, recibiendo juguetes cada vez que ganaban. Continuamos con una comida, donde les dimos a los 96 niños y 15 docentes del plantel, tamales y pastel. Al terminar la comida y terminar de romper 3 piñatas, bailamos un tiempo con los niños y llego la gran sorpresa, ¡Santa Claus había llegado al CAM! Entre sonrisas, abrazos y lágrimas, los niños recibieron al gran personaje regordete, quien traía bolsita de dulces para todos. Después de un día cansado, dimos cierre al evento, recibiendo reconocimientos por parte de la directora. Fue una muy bonita experiencia, que volveríamos a repetir mil veces.
  • 8. 7 POSADA DE MAESTROS. La convivencia inició mostrándoles un video a los maestros, de las actividades que realizó el Capítulo 965 en el transcurso del semestre, con el objetivo de motivarlos a que nos sigan apoyando como lo han hecho siempre. A continuación, los maestros se deleitaron con buffete de guisos mexicanos y convivieron con los miembros del capítulo 965. La posada finalizó con éxito a las 3 de la tarde. El día jueves 11 de Diciembres, realizamos una pequeña posada para nuestros maestros y administrativos del área de Ingeniería Industrial, con el propósito de agradecer todo el esfuerzo que hacen a lo largo del año, para desarrollar las capacidades de los alumnos del tecnológico. Con la asistencia de 37 docentes, incluidos los subdirectores de la institución, se llevó a cabo la posada iniciando a las 12 horas.
  • 9. 8 Boletín informativo del Capítulo 965 del IIE con sede en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. ¡Contáctanos en la red! http://www.iieitcm.com/ También encuéntranos en redes sociales: Av. 1o. de Mayo esq. Sor Juana Inés de la Cruz s/n Col. Los Mangos Cd. Madero Tamaulipas 89440 MX. Tel. 8331384716 https://www.facebook.com/IIE965 iie965@gmail.com http://instagram.com/iie_capitulo965 DIRECTORIO Dra. Ana María Mendoza Martínez Directora del ITCM M.C.I.A. Ma. Cristina Guerrero Rodríguez Jefa del Depto. de Ing. Industrial del ITCM José Antonio Ortiz Hernández Presidente del Capítulo 965 del IIE M.C.A. Jesús Esquivel Rodríguez Asesor Facultativo Eduardo Lerma Denisse Rodríguez Mercedes Ubaldo Editores en curso del boletín