SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
BOLETÍN
INFORMATIVOESTUDIANTE:
ZUANYS ARIAS V.-
21.531.057
06 DE FEBRERO DEL
ESTRATEGIA DE
INVERSIÓN
Es sumamente significativo para nosotros como personas emprendedoras conocer diversos
principios para el manejo de nuestras finanzas personales, entre los cuales debemos de tener
presente una estrategia de inversión, como por ejemplo, determinar sus compromisos a corto,
mediano y largo plazo, o considerar cualquier participación en programas de ahorro como
aportes en la seguridad social, o planes de retiro de empresa, saber el número de personas
que dependen de nuestro ingreso, estatus habitacional, y/o proyecto profesional.
ESTRATEGIA
DE
INVERSIÓN
Identificar
riesgos de
inversiones.
Efectos de la
inflación.
Considerar el
efecto impositivo
de las decisiones
financieras.
Diversificar la
cartera de
inversión.
Revisión de la
mezcla de los
activos.
Emplear de
manera inteligente
los ingresos
extraordinarios.
IDENTIFICAR RIESGO DE
INVERSIONES
Evita Futuras perdidas.
Determina que
probabilidades hay
de que los pagos
esperados.
Crea probabilidades
de inversiones que
no se encontraban
plasmadas.
EFECTO DE LA
INFLACIÓN
Anticiparse a
Agregar puntos de
más o un pequeño
porcentaje
Los cambios
contantes de los
costos
Desafío para
Inversión a
mediano o largo
plazo
DIVERSIFICAR LA CARTERA
DE INVERSIÓN
Ventajas Desventajas
 Las propiedades ofrecen una buena protección
con respecto a la inflación.
 Los inversionistas pueden realizar mejoras que
tal vez aumenten el valor de mercado de los
inmuebles.
 Las transacciones inmobiliarias suelen tener
un gran impacto en el patrimonio de los
inversionistas.
 Los costos de transacción son muy altos
(comisiones compra y venta, costos de registro
e impuesto).
 Los gastos de mantenimiento y administración
pueden ser muy altos.
Debido a los riesgos que puedan presentarse, es buena idea tener
variedades de opciones para invertir y alargar nuestra lista de ideas,
tomando en cuenta los distintos instrumentos existentes.
EMPLEAR DE MANERA INTELIGENTE LOS
INGRESOS EXTRAORDINARIOS
Siempre que haya dinero extra usted como inversionista inteligente y disciplinado debe
analizar bien que hacer para utilizarlo de manera firme a su estrategia de inversión planteada, y
no derrochar esta oportunidad de producir más y adquirir mucho más ingreso, que es lo que se
quiere como resultado, además es una excelente manera de mejorar la calidad de vida
cotidiana, ya que nos permite salir de compromisos financieros relativamente costosos, los
ingresos extraordinarios también podría funcionar como un plan de ahorro para el retiro.
REVISIÓN DE LA MEZCLA DE LOS ACTIVOS
debemos revisar la mezcla de activos, en el momento que la persona este
acercándose a la respectiva edad de retiro, es necesario que se disminuya la proporción de la
cartera invertida en instrumentos de renta variable que no es constante, y aumentar la
participación de los instrumentos de renta fija que es algo más estable.
CONSIDERAR EL
EFECTO
IMPOSITIVO DE
LAS DECISIONES
FINANCIERAS
Es clave tener
Asesor financiero.
Una
recomendación de
una inversión mas
favorables.
Estudiar
Todo lo
relacionado con
los bienes.
INVERSIONES A LARGO
PLAZO
Beneficio a
largo plazo
Ganancias
a futuras
Factores
de riego
Buena opción
no optar por lo
seguro que
seria ahorrar
Incluya
estrategias y
formulas
Desarrolla la
inteligencia
financiera
Estimula el
lado derecho
del cerebro o
el lado
creativo
Incluya
estrategias y
formulas
Tomas de
decisiones a
través de
interrogantes
Crea
riquezas
FACTORES
QUE IMPIDEN
A UN AHORRO
EFICIENTE
No tomar en cuenta los
efectos corrosivos de la
inflación al momento de la
venta.
No distinguir entre ahorro e
inversión.
Toma de decisiones para
satisfacer una necesidad
momentánea y no algo de
beneficio a largo plazo.
Un uso adecuado
del crédito
generando gastos
innecesarios, no
permite un ahorro
eficiente.
LUGARES IDEALES PARA
AHORRAR
Tipos de Ahorro Seguridad Acceso al Dinero Tasa de retorno
Cuentas de Ahorro 4 5 1
Cuentas de Mercado
Monetario
3 3 2
Certificado de Deposito 4 3 2
Bonos de Ahorro 4 4 3
Seguro 5 3 3
Hemos elaborado elaborado un cuadro donde a través de estudios decidimos
evaluar del 1 al 5 cuales son los mas óptimos para ahorrar.
DIFERENCIA
ENTRE
AHORR0
Periodo a Largo Plazo.
Produce un Ingreso Constante.
Presenta Factores de Riesgo.
Intercambia dinero por algo
esperando una ganancia en
el futuro.
INVERSIÓN
Período a Corto Plazo.
No produce un Ingreso
Constante.
Pospone Gastos
Completamente
Seguro
ENTREVISTA REALIZADAAL PROF.
JORGE TABORDA
¿Cómo maneja sus Finanzas Personales?
Los ingresos generados por mi trabajo son directamente enviados al
cumplimiento y satisfacción de mis necesidades prioritarias personales y familiares, no
gasto mas de lo que tengo de ingresos; es una premisa.
No me endeudo a menos que sea beneficioso el monto y plazo de pago; del
resto no lo hago.
La pérdida del poder adquisitivo de la moneda nos ha llevado a buscar otras
fuentes de ingresos, mas trabajo y reinvertirse.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
pao20jino
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
MareSanchez1
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
EdualysTovar
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
KARENNAVARROMACHO
 
Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
JessicaSanchez289
 
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
yonathanvillasmil
 
¿Y si salgo de mi fondo con objetivo de rentabilidad?
¿Y si salgo de mi fondo con objetivo de rentabilidad?¿Y si salgo de mi fondo con objetivo de rentabilidad?
¿Y si salgo de mi fondo con objetivo de rentabilidad?
DPM Finanzas EAF
 
Sesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El AhorroSesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El AhorroYulie Lozada
 
Planeación de sus finanzas
Planeación de sus finanzas Planeación de sus finanzas
Planeación de sus finanzas
Cristina Medina
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
LindaMarquez5
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
LuzhyCarrasco
 
El plan de ahorro
El plan  de ahorroEl plan  de ahorro
El plan de ahorro
Alexander Dorado
 
Proyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y AhorroProyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y Ahorro
Bancolombia
 
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perezActv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Oriana35292
 
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
NA#GROW
 
El presupuesto familiar
El presupuesto familiarEl presupuesto familiar
El presupuesto familiar
Alexander Dorado
 
Boletín informativo presupuesto
Boletín informativo   presupuestoBoletín informativo   presupuesto
Boletín informativo presupuesto
helder santos
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
Valentina Miranda
 
Diptico ahorro
Diptico ahorroDiptico ahorro
Diptico ahorro
María Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
 
Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
 
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
 
¿Y si salgo de mi fondo con objetivo de rentabilidad?
¿Y si salgo de mi fondo con objetivo de rentabilidad?¿Y si salgo de mi fondo con objetivo de rentabilidad?
¿Y si salgo de mi fondo con objetivo de rentabilidad?
 
Sesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El AhorroSesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El Ahorro
 
Planeación de sus finanzas
Planeación de sus finanzas Planeación de sus finanzas
Planeación de sus finanzas
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
 
El plan de ahorro
El plan  de ahorroEl plan  de ahorro
El plan de ahorro
 
Proyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y AhorroProyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y Ahorro
 
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perezActv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
 
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
 
El presupuesto familiar
El presupuesto familiarEl presupuesto familiar
El presupuesto familiar
 
Boletín informativo presupuesto
Boletín informativo   presupuestoBoletín informativo   presupuesto
Boletín informativo presupuesto
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
 
Módulo 3: Ahorro
Módulo 3: AhorroMódulo 3: Ahorro
Módulo 3: Ahorro
 
Diptico ahorro
Diptico ahorroDiptico ahorro
Diptico ahorro
 

Similar a Boletin informativo i corte

Boletines11c
Boletines11cBoletines11c
Boletines11c
ridderike cordoba
 
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
Presupuesto I- IActividadN°2.pdfPresupuesto I- IActividadN°2.pdf
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
RubethsiPacheco
 
Boletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - PresupuestosBoletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - Presupuestos
JesusEscalona15
 
Boletin informativo
Boletin informativo Boletin informativo
Boletin informativo
GloriangelSilva
 
Boletin informativo 2020
Boletin informativo 2020Boletin informativo 2020
Boletin informativo 2020
YeseniaCambero
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
JesusEscalona15
 
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y FinanzasBoletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
AndryPolanco
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
YuvimarJaime
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
JHOANNYFREITES
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
kelismontiel
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
Ceci Hernandez
 
Principios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestosPrincipios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestos
David Yamalte
 
Principios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestosPrincipios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestos
David Yamalte
 
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdfACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
WendysBanda
 
Boletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivoBoletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivo
ElvinGallegos1
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
AmericaMata1
 
Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.
GexiCarruido
 
Que es un plan de retiro
Que es un plan de retiroQue es un plan de retiro
Que es un plan de retiroCGLFINS
 
anabel.montoya.doc.pdf
anabel.montoya.doc.pdfanabel.montoya.doc.pdf
anabel.montoya.doc.pdf
Anabel723830
 

Similar a Boletin informativo i corte (20)

Boletines11c
Boletines11cBoletines11c
Boletines11c
 
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
Presupuesto I- IActividadN°2.pdfPresupuesto I- IActividadN°2.pdf
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
 
Boletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - PresupuestosBoletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - Presupuestos
 
Boletin informativo
Boletin informativo Boletin informativo
Boletin informativo
 
Boletin informativo 2020
Boletin informativo 2020Boletin informativo 2020
Boletin informativo 2020
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y FinanzasBoletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Principios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestosPrincipios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestos
 
Principios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestosPrincipios financieros y presupuestos
Principios financieros y presupuestos
 
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdfACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
 
Boletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivoBoletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivo
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.
 
Que es un plan de retiro
Que es un plan de retiroQue es un plan de retiro
Que es un plan de retiro
 
anabel.montoya.doc.pdf
anabel.montoya.doc.pdfanabel.montoya.doc.pdf
anabel.montoya.doc.pdf
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Boletin informativo i corte

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA. BOLETÍN INFORMATIVOESTUDIANTE: ZUANYS ARIAS V.- 21.531.057 06 DE FEBRERO DEL
  • 2. ESTRATEGIA DE INVERSIÓN Es sumamente significativo para nosotros como personas emprendedoras conocer diversos principios para el manejo de nuestras finanzas personales, entre los cuales debemos de tener presente una estrategia de inversión, como por ejemplo, determinar sus compromisos a corto, mediano y largo plazo, o considerar cualquier participación en programas de ahorro como aportes en la seguridad social, o planes de retiro de empresa, saber el número de personas que dependen de nuestro ingreso, estatus habitacional, y/o proyecto profesional.
  • 3. ESTRATEGIA DE INVERSIÓN Identificar riesgos de inversiones. Efectos de la inflación. Considerar el efecto impositivo de las decisiones financieras. Diversificar la cartera de inversión. Revisión de la mezcla de los activos. Emplear de manera inteligente los ingresos extraordinarios.
  • 4. IDENTIFICAR RIESGO DE INVERSIONES Evita Futuras perdidas. Determina que probabilidades hay de que los pagos esperados. Crea probabilidades de inversiones que no se encontraban plasmadas.
  • 5. EFECTO DE LA INFLACIÓN Anticiparse a Agregar puntos de más o un pequeño porcentaje Los cambios contantes de los costos Desafío para Inversión a mediano o largo plazo
  • 6. DIVERSIFICAR LA CARTERA DE INVERSIÓN Ventajas Desventajas  Las propiedades ofrecen una buena protección con respecto a la inflación.  Los inversionistas pueden realizar mejoras que tal vez aumenten el valor de mercado de los inmuebles.  Las transacciones inmobiliarias suelen tener un gran impacto en el patrimonio de los inversionistas.  Los costos de transacción son muy altos (comisiones compra y venta, costos de registro e impuesto).  Los gastos de mantenimiento y administración pueden ser muy altos. Debido a los riesgos que puedan presentarse, es buena idea tener variedades de opciones para invertir y alargar nuestra lista de ideas, tomando en cuenta los distintos instrumentos existentes.
  • 7. EMPLEAR DE MANERA INTELIGENTE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS Siempre que haya dinero extra usted como inversionista inteligente y disciplinado debe analizar bien que hacer para utilizarlo de manera firme a su estrategia de inversión planteada, y no derrochar esta oportunidad de producir más y adquirir mucho más ingreso, que es lo que se quiere como resultado, además es una excelente manera de mejorar la calidad de vida cotidiana, ya que nos permite salir de compromisos financieros relativamente costosos, los ingresos extraordinarios también podría funcionar como un plan de ahorro para el retiro. REVISIÓN DE LA MEZCLA DE LOS ACTIVOS debemos revisar la mezcla de activos, en el momento que la persona este acercándose a la respectiva edad de retiro, es necesario que se disminuya la proporción de la cartera invertida en instrumentos de renta variable que no es constante, y aumentar la participación de los instrumentos de renta fija que es algo más estable.
  • 8. CONSIDERAR EL EFECTO IMPOSITIVO DE LAS DECISIONES FINANCIERAS Es clave tener Asesor financiero. Una recomendación de una inversión mas favorables. Estudiar Todo lo relacionado con los bienes.
  • 9. INVERSIONES A LARGO PLAZO Beneficio a largo plazo Ganancias a futuras Factores de riego Buena opción no optar por lo seguro que seria ahorrar Incluya estrategias y formulas Desarrolla la inteligencia financiera Estimula el lado derecho del cerebro o el lado creativo Incluya estrategias y formulas Tomas de decisiones a través de interrogantes Crea riquezas
  • 10. FACTORES QUE IMPIDEN A UN AHORRO EFICIENTE No tomar en cuenta los efectos corrosivos de la inflación al momento de la venta. No distinguir entre ahorro e inversión. Toma de decisiones para satisfacer una necesidad momentánea y no algo de beneficio a largo plazo. Un uso adecuado del crédito generando gastos innecesarios, no permite un ahorro eficiente.
  • 11. LUGARES IDEALES PARA AHORRAR Tipos de Ahorro Seguridad Acceso al Dinero Tasa de retorno Cuentas de Ahorro 4 5 1 Cuentas de Mercado Monetario 3 3 2 Certificado de Deposito 4 3 2 Bonos de Ahorro 4 4 3 Seguro 5 3 3 Hemos elaborado elaborado un cuadro donde a través de estudios decidimos evaluar del 1 al 5 cuales son los mas óptimos para ahorrar.
  • 12. DIFERENCIA ENTRE AHORR0 Periodo a Largo Plazo. Produce un Ingreso Constante. Presenta Factores de Riesgo. Intercambia dinero por algo esperando una ganancia en el futuro. INVERSIÓN Período a Corto Plazo. No produce un Ingreso Constante. Pospone Gastos Completamente Seguro
  • 13. ENTREVISTA REALIZADAAL PROF. JORGE TABORDA ¿Cómo maneja sus Finanzas Personales? Los ingresos generados por mi trabajo son directamente enviados al cumplimiento y satisfacción de mis necesidades prioritarias personales y familiares, no gasto mas de lo que tengo de ingresos; es una premisa. No me endeudo a menos que sea beneficioso el monto y plazo de pago; del resto no lo hago. La pérdida del poder adquisitivo de la moneda nos ha llevado a buscar otras fuentes de ingresos, mas trabajo y reinvertirse.
  • 14. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.