SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Informativo Año: 1 Numero 1 Director: Sebastián Icochea
Reciclaje de PilasCuandonecesitasunafuenteportátil de
energía.Pilasde todaslasformas ytamaños suministran
energíaa los aparatoseléctricosde usocotidianocomo
juguetesyherramientaseléctricas,perolaspilastambién
siguenfuncionandoaunque noslasusemos.Durante un
corte de energía
eléctrica,laslíneas
telefónicassiguen
funcionando,yaque
estánequipadascon
baterías de plomo.
Tetra Pak®, líder mundial en el procesamiento y
envasado de alimentos, reafirmó su compromiso
con el medio ambiente, al anunciar que en el
2013, elevó la tasa de reciclaje de los envases
post consumo de Tetra Pak® en el Perú,
finalizando el año con un
total de 1,674 toneladas, lo
que representa un 17.5 % de
crecimiento.
Reciclaje al Día
El Reciclaje transforma materiales usados en
recursos muy valiosos. La recopilación de
botellas usadas, latas, periódicos, etc. son
reutilizables y hay que, llevarlos a una
instalación de reciclaje sea el primer paso
para una serie de pasos generadores de una
gran cantidad de beneficios sociales. Algunos
de estos beneficios se acumulan tanto a nivel
local como a nivel mundial.
Beneficios del Reciclaje
El Reciclaje protege y amplía empleos
de fabricación y el aumento de la
competitividad en EE.UU. Reduce la
necesidad de vertederos y del proceso
de incineración. Evitala contaminación
causada por la fabricación de
productos de materiales vírgenes.
Ahorra energía.
Reduce las emisiones de Gases de efecto
invernadero que contribuyen al cambio
climático y global. Ahorra en Recursos
naturales como son el uso de la madera,
el aguay los minerales. Ayuda a mantener
y proteger el medio ambiente para las
generaciones futuras.
El reciclaje se inscribe en la estrategia de
tratamiento de residuos de las tres erres:
Reducir:accionespara reducirla producción
de objetossusceptiblesdeconvertirseen
residuos.
Reutilizar:accionesquepermiten el volvera
usarun determinado producto para darle
una segunda vida,con el mismo uso u otro
diferente.
Reciclar:elconjunto deoperacionesde
recogida y tratamiento deresiduosque
permiten reintroducirlosen un ciclo de vida.
La cadena de reciclado consta de varias etapas:
1. Recuperación: que puede ser realizada por empresas
públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y
transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
2. Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario
que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar
transportes mayores a menor costo.
3. Plantas de clasificación: donde se clasifican los residuos y se
separan los valorizables.
4. Reciclador final: donde finalmente los residuos se reciclan,
se almacenan o se usan para producción de energía.
Para la separaciónenorigendomésticose usancontenedoresde distintoscoloresubicadosenentornos
urbanos o rurales:
Contenedoramarillo (envases):Eneste se debendepositartodotipode envasesligeroscomolosenvasesde
plásticos(botellas,tarrinas,bolsas,bandejas,etc.),de latas(bebidas,conservas,etc.)
Contenedorazul (papelycartón):En este contenedorse debendepositarlosenvasesde cartón(cajas,
bandejas,etc.),asícomolos periódicos,revistas,papeles
de envolver,propaganda,etc.Esaconsejableplegarlas
cajas de maneraque ocupenel mínimoespaciodentrodel
contenedor.
Contenedorverde (vidrio):Eneste contenedorse
depositanenvasesde vidrio.
Contenedorgris (orgánico):1Enél se depositanel restode
residuosque notienencabidaenlosgruposanteriores,
fundamentalmente desechosorgánicoscatalogadoscomo
materiabiodegradable.
Contenedorrojo (desechospeligrosos):Comoteléfonos
móviles,insecticidas,pilasobaterías,aceite comestibleo
aceite de vehículos,jeringas,latasde aerosol,etc.
Reciclaje al Día
Boletin p1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
liznnette
 
Pp campaña de reciclaje
Pp campaña de reciclajePp campaña de reciclaje
Pp campaña de reciclaje
gonpollo
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
cpe2013
 
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y ReutilizarLas 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Vianka77
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
edump
 
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Izaul Pierart
 
Reutilización de residuos sólidos
Reutilización de residuos sólidos  Reutilización de residuos sólidos
Reutilización de residuos sólidos
enoiris1215
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
NoeliaYPaco
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
montes40
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Pp campaña de reciclaje
Pp campaña de reciclajePp campaña de reciclaje
Pp campaña de reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Importancia de reciclar
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclar
 
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y ReutilizarLas 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias EspecialesReducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel Reciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclajeC:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Reutilización de residuos sólidos
Reutilización de residuos sólidos  Reutilización de residuos sólidos
Reutilización de residuos sólidos
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
 
Process of Recyclling
Process of RecycllingProcess of Recyclling
Process of Recyclling
 

Similar a Boletin p1

Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la florida
olgalaverde
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
jerrydvff
 

Similar a Boletin p1 (20)

manual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdfmanual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdf
 
Info1 u3 pe01_nal
Info1 u3 pe01_nalInfo1 u3 pe01_nal
Info1 u3 pe01_nal
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la florida
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Casca jp
Casca jpCasca jp
Casca jp
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclado
El recicladoEl reciclado
El reciclado
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
U4 un mundo con reciclaje
U4 un mundo con reciclajeU4 un mundo con reciclaje
U4 un mundo con reciclaje
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Ventajas del reciclaje
Ventajas del reciclajeVentajas del reciclaje
Ventajas del reciclaje
 
Ventajas del reciclaje
Ventajas del reciclajeVentajas del reciclaje
Ventajas del reciclaje
 

Más de Sebastian Icochea (10)

Sebastian icochea 2do c
Sebastian icochea 2do cSebastian icochea 2do c
Sebastian icochea 2do c
 
La cultura chimu 2.0
La cultura chimu 2.0La cultura chimu 2.0
La cultura chimu 2.0
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Triptico cuzco
Triptico cuzcoTriptico cuzco
Triptico cuzco
 
Epic caratula
Epic caratulaEpic caratula
Epic caratula
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Triangulo sebastian i 2 c
Triangulo sebastian i 2 cTriangulo sebastian i 2 c
Triangulo sebastian i 2 c
 
Sebastian i 2 c
Sebastian i 2 cSebastian i 2 c
Sebastian i 2 c
 

Boletin p1

  • 1. Boletín Informativo Año: 1 Numero 1 Director: Sebastián Icochea Reciclaje de PilasCuandonecesitasunafuenteportátil de energía.Pilasde todaslasformas ytamaños suministran energíaa los aparatoseléctricosde usocotidianocomo juguetesyherramientaseléctricas,perolaspilastambién siguenfuncionandoaunque noslasusemos.Durante un corte de energía eléctrica,laslíneas telefónicassiguen funcionando,yaque estánequipadascon baterías de plomo. Tetra Pak®, líder mundial en el procesamiento y envasado de alimentos, reafirmó su compromiso con el medio ambiente, al anunciar que en el 2013, elevó la tasa de reciclaje de los envases post consumo de Tetra Pak® en el Perú, finalizando el año con un total de 1,674 toneladas, lo que representa un 17.5 % de crecimiento. Reciclaje al Día El Reciclaje transforma materiales usados en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y hay que, llevarlos a una instalación de reciclaje sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial. Beneficios del Reciclaje El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. Evitala contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes. Ahorra energía. Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global. Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el aguay los minerales. Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
  • 2. El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres: Reducir:accionespara reducirla producción de objetossusceptiblesdeconvertirseen residuos. Reutilizar:accionesquepermiten el volvera usarun determinado producto para darle una segunda vida,con el mismo uso u otro diferente. Reciclar:elconjunto deoperacionesde recogida y tratamiento deresiduosque permiten reintroducirlosen un ciclo de vida. La cadena de reciclado consta de varias etapas: 1. Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. 2. Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo. 3. Plantas de clasificación: donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables. 4. Reciclador final: donde finalmente los residuos se reciclan, se almacenan o se usan para producción de energía. Para la separaciónenorigendomésticose usancontenedoresde distintoscoloresubicadosenentornos urbanos o rurales: Contenedoramarillo (envases):Eneste se debendepositartodotipode envasesligeroscomolosenvasesde plásticos(botellas,tarrinas,bolsas,bandejas,etc.),de latas(bebidas,conservas,etc.) Contenedorazul (papelycartón):En este contenedorse debendepositarlosenvasesde cartón(cajas, bandejas,etc.),asícomolos periódicos,revistas,papeles de envolver,propaganda,etc.Esaconsejableplegarlas cajas de maneraque ocupenel mínimoespaciodentrodel contenedor. Contenedorverde (vidrio):Eneste contenedorse depositanenvasesde vidrio. Contenedorgris (orgánico):1Enél se depositanel restode residuosque notienencabidaenlosgruposanteriores, fundamentalmente desechosorgánicoscatalogadoscomo materiabiodegradable. Contenedorrojo (desechospeligrosos):Comoteléfonos móviles,insecticidas,pilasobaterías,aceite comestibleo aceite de vehículos,jeringas,latasde aerosol,etc. Reciclaje al Día