SlideShare una empresa de Scribd logo
N°VOLUMEN 176176 1a EDICIÓN DE
COLECCIÓN FEBRERO DE 2019FEBRERO DE 2019
Complemento del programa dominical de radio del mismo nombre
Publicación gratuita
Boletín técnico informativo para el desarrollo del productor rural del Estado de Jalisco
Boletín con fines educativos e informativo.Boletín con fines educativos e informativo.
Del 27 de Febrero de 1995 a la Fecha: 2424 Años al AireAños al Aire el Programa de Radio “El Gallito Granjero”“El Gallito Granjero”
LaLa Amistad como ValorAmistad como Valor HumanoHumano
Los seres humanos somos sociablesLos seres humanos somos sociables
por naturaleza,por naturaleza,
por lo que necesitamos convivirpor lo que necesitamos convivir
con los demás.con los demás.
En la Radio, “El Gallito Granjero” , ¡Gracias a Ti!En la Radio, “El Gallito Granjero” , ¡Gracias a Ti!
Educación a distancia Para saber si aprovechaste los conocimientos, aplícalos en tu propio beneficio.
Donde hay aprendizaje, hay más esperanzas de poder solucionar las situaciones que se presenten en el transcurso del caminar de la vida.
La educación de un pueblo es la mejor inversión de una nación. La capacitación se da, no importa por qué medio llegue.
Volumen 176, Febrero de 2019
Página de la SADER donde se puede ver por vía
multimedia/boletín
“El Gallito Granjero”.
http://seder.jalisco.gob.mxhttp://seder.jalisco.gob.mx/
con los demás.con los demás.
También por eso buscamos tenerTambién por eso buscamos tener
amigos con quién compartir.amigos con quién compartir.
LaLa amistadamistad es una relación entrees una relación entre
iguales que requiere de esfuerzosiguales que requiere de esfuerzos
para conseguirla,para conseguirla,
cultivarla y mantenerla.cultivarla y mantenerla.
La amistad
(del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar).
Es una relación afectiva entre dos o más personas.
Una ruta de acceso más sencilla al boletín
“El“El Gallito Granjero”Gallito Granjero”
http://www.oeidrus-jalisco.gob.mx/libreria/gallitogranjero/
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
-1 Taza de avellanas enteras
-1 Taza de Nutella
-1/2 Taza de galletas de avellanas
trituradas
-1 Taza de chocolate para derretir
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es
triturar las avellanas. Puedes valerte
de la licuadora, un procesador de
alimentos o si no tienes ninguna de
las anteriores, el cuchillo servirá. La
idea es que queden reducidas a
pequeños trozos.
El siguiente paso es combinar la mitad
de las avellanas con la Nutella.
Puedes usar la comercial o prepararla
en casa. ¡Aquí te dejamos la receta!.
(Receta de Nutella casera, en el
próximo boletín).
Revolvemos muy bien hasta que
todos los ingredientes se integren
perfectamente y refrigeramos. La
mitad de las avellanas restantes la
combinamos con las galletas
trituradas. Cuando la mezcla de
avellanas y Nutella esté sólida,
empezamos a hacer bolitas de
nuestro tamaño favorito. Puedes
hacerlo con tus manos o usar una
cuchara para helados. Después de
terminar de armar nuestras bolitas de
Nutella y Avellanas, las pasamos por
la mezcla de avellanas con galletas
trituradas y las ponemos sobre una
bandeja con papel encerado.
El paso a seguir es derretir el
chocolate. Podemos hacerlo a fuego
medio al baño maría, o usar el horno
microondas. Cuando esté listo,
sumergimos nuestras bolitas con la
ayuda de un tenedor, cuidando que
queden perfectamente cubiertas de
chocolate.
Para finalizar las pasamos
por la mezcla de galletas y avellanas
trituradas, o las dejamos así con el
baño de chocolate, esto depende de
tu preferencia. Las llevamos al
refrigerador nuevamente ¡Y listo!, ya
tenemos nuestro propio chocolate
casero, que será mucho mejor que el
original.
UN CHOCOLATE CASERO PARA CELEBRAR LA AMISTAD Y EL AMORUN CHOCOLATE CASERO PARA CELEBRAR LA AMISTAD Y EL AMOR
2
Volumen 176, Febrero de 2019
LIMONES, LIMONES Y MÁS LIMONES DE UN ÁRBOL PEQUEÑO
EN UNA MACETA Y ASÍ PODER TENER SIEMPRE ¡UN MONTÓN DE ELLOS!
¿Sabías que es posible cultivar tu
propios limones desde la comodidad
de tu hogar durante todo el año?.
Además, si te gusta disfrutar del sabor
y propiedades que te aporta este fruto
cítrico, entonces, continúa leyendo
este artículo, ya que hoy te voy
mostrar cómo plantar un árbol de
limones.
Con seguir cada uno de los pasos que
te vamos a enseñar, podrás poner de
manera muy simple en práctica este
fabuloso truco para cultivar tus
limones y lo mejor es que siempre
tendrás a la mano tus limones cuando
los necesites. Así que olvídate de
comprar limones en el supermercado
y planta tu propio árbol.
Necesitas:
-Un árbol de limón pequeño.
-Tierra con fertilizante.
-Una maceta mediana.
Pasos a seguir:
1. En el fondo de la maceta realiza
múltiples agujeros para que la planta
tenga un buen drenaje y después
llena la base del tiesto con piedras y
tierra.
2. Luego, planta en la maceta el árbol
de limones pequeño; este puedes
conseguirlo en un vivero.
3. Este tipo de árbol necesita
constantemente entre 8 a 10 horas de
sol en el día, en caso que no reciba
esa cantidad de luz, puedes poner
una lámpara de luz caliente para
aportarle la luz que requiere de
manera artificial.
4. Por lo general, los limones pueden
tardar entre 6 meses para madurar.
Una vez que ya tienen ese color
intenso podrás quitarlos del árbol y
consumirlo.
¡¡¡Vamos, tu lo puedes hacer!!!¡¡¡Vamos, tu lo puedes hacer!!!
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
LLENADO DE COSTALES CON UN DIABLITO, PALA Y CARRETA PORTALLENADO DE COSTALES CON UN DIABLITO, PALA Y CARRETA PORTA
COSTAL, UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRASCOSTAL, UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS
3
Volumen 176, Febrero de 2019
https://youtu.be/HM99MNou62M
Top 6 cuidados aguacate en maceta.
Aguacate en maceta
https://youtu.be/VzOagN7lG08
Guárdalo antes de que lo borren lo que
pasa si pones áloe vera en el frise de tu
nevera
https://youtu.be/q1F9Tq-kky4
Cómo germinar los dientes de ajo que
serán de autoconsumo
https://youtu.be/fLqsYnCqxnI
-Ella le echa vinagre a sus plantas; lo que
sucede tienes que verlo porque también
te servirá a ti
https://youtu.be/kDI3nmAUBM4
Cómo Podar Kiwis - Poda De Formación |
https://youtu.be/dcmDXwVYH0E
Super enraizante natural l 2 formas de
hacerlo: sólido y líquido | Hormonas
enraizantes
https://youtu.be/fHwoyMGG8Io
Como cultivar Seta Shiitake en casa ||
https://youtu.be/yFywEQ8JMCs
Como plantar o cultivar jengibre en
casa con éxito
https://youtu.be/AZi_dNGhBjs
Riego por goteo casero | Muy fácil
https://youtu.be/liVE4FkES2c
La ciencia de la caña de azúcar, técnica
sencilla. Fitomejotadores
VIDEOS DEL MES ________________________________________________________
MES DEL AMOR Y LA AMISTADMES DEL AMOR Y LA AMISTAD
“No hay disfraz que pueda por largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay”“No hay disfraz que pueda por largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay”
Duque François de LaDuque François de La RochefoucauldRochefoucauld..
"El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo, estira los minutos y los alarga como siglos”."El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo, estira los minutos y los alarga como siglos”.
Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura.Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura.
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
Dicen que para adoptar un nuevo
hábito o bien para abandonarlo se
necesitan 21 días; una vez pasado
este periodo, nuestro cuerpo y/o
ESTA SI ES LA VÍA PARA COMPLIR LAS PROMESAS DE INICIO DE AÑO. EL RETO DE LOS 21 DÍAS
Truco fácil para ahorrar dinero rápido - reto de 21 días
GALLOGALLO--TIPS UTILESTIPS UTILES
-Consejos para ahorrar en tu día a
día:
- En efectivo, por favor: Saca el dinero
en efectivo que preveas que vas a
4
Volumen 176, Febrero de 2019
este periodo, nuestro cuerpo y/o
mente habrá pasado el periodo de
adaptación y asimilará las nuevas
órdenes que le hayamos dado.
Por eso si nos proponemos, por
ejemplo hacer deporte, hacer dieta,
dejar de fumar etc.N la barrera de las
3 semanas es crucial para conseguir
las ilusiones que nos propongamos.
Hoy te traigo varios retos, elige cual te
gusta para lograrlo en primera etapa.
- El reto de 21 días/100, 50 pesos ó
la cantidad fija que tu economía te lo
permita y que tú te propongas cumplir
por día. Si no te convenció este reto,
te propongo este otro.
-Durante 21 días proponte iniciar con
una cantidad bajita, por decir 5 pesos
el primer día, el 2 segundo 10 pesos,
el 3 el tercero 15 y así sucesivamente
hasta completar 21 días. De este
modo al final del reto habremos
conseguido ahorrar $ 1,405.00 pesos,
casi sin darnos cuenta en 21 días. La
idea es ahorrar para darnos un gustito
en los días navideños oo salirsalir algúnalgún díadía
aa tutu lugarlugar preferidopreferido.. Para esto hay que
empezar a hacerlo desde ahora.
en efectivo que preveas que vas a
gastar como máximo durante esos 21
días constantes para que se haga
costumbre y oblígate a no utilizar la
tarjeta de crédito salvo situación de
emergencia real, (comprar una camisa
nueva no es una emergencia). Ver y
tocar el dinero nos hace más
conscientes de lo fácil que se gasta.
- Su cambio, gracias: Al final del
día guarda todo el “suelto” que haya
quedado en tu cartera, bolsillos,
bolsos y demás. Ponlo en una bolsa
aparte y ya verás qué ilusión abrirla
cuando acabe el reto.
- Ayuno (económico): prueba un día
no gastar nada, absolutamente nada,
verás cómo se reduce tu ansiedad y
tu necesidad de gastar, si lo pruebas
lo harás más de un día, asegurado.
-Vida sana, monedero lleno: unos
hábitos de vida saludables, beber y
fumar poco o mejor nada y hacer
ejercicio no sólo harán que te sientas
mejor, sino que además se reducirán
considerablemente tus gastos y
podrás invertir ese dinero
en actividades más sanas.
"Quien encuentra un amigo fiel, encuentra un tesoro”.
¿ T e l a t e s i o s í ? .¿ T e l a t e s i o s í ? .
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
BRONGNIARTIA INTERMEDIA MORIC.
(Leguminosae)
Nombre común: Janacahuate.
Actividad insecticida fuerte contra
gusano cogollero Spodoptera
frugiperda (extracto acuoso planta
HERNÁNDEZ 1982).
BUDDLEIA CORDATA H.B.K.
(Loganiaceae)
BUDDLEIA SESSIFLORA H.B.K.
Nombre común: (a) Tepozán; (b)
Lengua de vaca.
Actividad insecticida contra gusano
cogollero Spodoptera frugiperda
extracto acuoso (concentrado) y en thé;
atractiva para lepidópteros diurnos y
nocturnos.
Flavonoides glicosidos: linarian
ERYNGIUM COMOSUM (Apiaceae)
ERYNGIUM FOETIDUM L.
Nombre común: Hierba del sapo
Fuerte actividad insecticida contra
gusano cogollero Spodoptera
INFORMACÓN CIENTIFICA, SOBRE LOS BIOCIDASINFORMACÓN CIENTIFICA, SOBRE LOS BIOCIDAS
IC50= 50 uM, pesticida), saponinas,
lactones sesquiterpenicos.
DATURA INOXIA MILL. (Solanaceae)
Nombre común: Toloache
Actividad herbicida y reducción
crecimiento del chile, jitomate y sorgo
(extracto de la raíz); pesticida,
fungicida, fitohotmonal, alelopático.
Planta: alcaloides (5.170 ppm flores;
1200-77000 ppm frutos; 2500-5500
ppm hojas; semillas 2300-4400 ppm):
atropina (pesticida), apoatropina, 3-
alpha, 6, beta-ditigloyloxytropane,
hyosciamina ( flores 1880 ppm, hojas
1410-3100 ppm, Raíces 860-1870 ppm,
semillas 480-925 ppm pesticida),
meteloidina (hojas 690-1515 ppm;
Raíces: 40-390 ppm), norhyociamina,
pseudotropina, scopolamina (flores 670
ppm, hojas 675-3850 ppm, Raíces 935-
2340ppm, semillas 200-205 ppm),
scopoletina (alelopático IC89= 2mM,
antibactérico, fungicida 2mM,
Janacahuate
Tepozán
Hierba del sapo
Toloache
5
Volumen 176, Febrero de 2019
gusano cogollero Spodoptera
frugiperda; insecticida, herbicida,
fungicida .
Planta: alfa-pinene (repelente
alimentario, pesticida, insecticida,
alelopático), ácido cáprico (2-10ppm
fungicida, pesticida), furfural
(antibactérico, fungicida, herbicida
antibactérico, fungicida 2mM,
herbicida, pesticida, fitoalexina,
fitohormonal), tropina, tigloidina; ácido
betulinico (citotóxico 50-100 ppm),
daturadiol, daturanolone.
Fuente: Dr.Fuente: Dr. FulvioFulvio JoannetoJoanneto. Estudio de. Estudio de
la Flora Mexicana, Michoacán, México.la Flora Mexicana, Michoacán, México.
"No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no sea un guía.
Solo camina a mi lado y sé mi amigo.“
Albert Camus
Aunque no lo creas, el pequeño plato
que a veces utilizamos y a veces no,
no es únicamente decorativo. La
realidad es que la intención con la
que se inventó es otra. Quizá el
pensamiento más común sea que su
objetivo es pasarnos la taza sin
quemarnos o para apoyar la cucharita
que mezcla nuestro café y no
manchar la mesa.
Lo cierto es que todas las teorías
apuntan a que durante el siglo XVIII,
la gente solía beber directamente
para dejar enfriar un poco el café y no
quemarse.
Cabe aclarar que en aquellos años los
platos eran bastante hondos,
evitando que se derramara el café a
la hora de beber y al tener una
superficie más amplia, el café
enfriaba un poco más rápido y no
quemarse.
YaYa lolo sabessabes.. ¿Te¿Te animasanimas aa intentarlo?intentarlo?..
AHORA QUE VAS A SABER LO DEL PLATITO DE LA TAZA
¿TE ANIMAS A INTENTARLO?
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
Desde niños se nos ha inculcado no
consumir varios alimentos sin antes
cocinarlos, porque pueden
provocarnos severos daños. Por ello,
a continuación, te compartimos 9
alimentos que no debes consumir
crudos, por nada del mundo:
11.. AlmendrasAlmendras amargasamargas: Esta variedad
de almendras contienen Ácido
Cianhídrico, sustancia que mezcla
cianuro de hidrógeno y agua. Se
necesitan 70 piezas para matar a una
persona adulta, por lo que
afortunadamente son seguras si las
cocinas.
22.. BerenjenaBerenjena: Contiene Solanina, la
misma toxina que hace que las papas
crudas te ocasionen malestares.
Tendrías que comer mucha berenjena
cruda para experimentar los efectos
de la intoxicación, aunque algunas
personas presentan reacciones
alérgicas comiendo en pequeñas
cantidades.
condiciones cálidas y húmedas,
perfectas para que los
microorganismos sobrevivan. Es
mejor desinfectarlos antes de
comerlos.
55.. HabasHabas:: Contienen glucósidos
cianogénicos, compuesto que protege
a estas plantas y libera Cianuro de
Hidrógeno cuando las masticas
crudas. ¡Así que mucho cuidado!
66.. LecheLeche:: Seguro habrás escuchado
sobre la leche cruda y sus supuestos
beneficios, lo cierto es que es muy
peligrosa, porque viene directo de la
vaca sin ser pasteurizada y contiene
miles de bacterias nocivas como la
Salmonella y E. Coli. Así que lo mejor
es consumir leche hervida o
pasteurizada.
77.. PapaPapa:: Puede provocar desde
hinchazón, debido a que sus
almidones son residentes al ser
digeridos, por ello, es muy importante
cocinarlas. En caso de presentar
ALIMENTOS QUE NO DEBES CONSUMIR CRUDOSALIMENTOS QUE NO DEBES CONSUMIR CRUDOS
6
Programa de Radio para del Desarrollo Sustentable que trata
todos los temas relacionados con el campo.
Domingos 9 de la mañana. Frecuencia 760 a.m.
Televisa Radio Guadalajara.
Directorio
Revisión Técnica y Forma Tel. Ext.
Dr. Salvador Mena Munguía………………….37 77 – 11 55 3175
Dra. Martha Isabel Torres Morán ……………37 77 – 11 50 33141
(CUCBA UDG)
Ing. Ricardo Rivas Montiel (HCG)……..……… 36 17 – 07 60 52630
Téc. Teresita del Niño Jesús Ortiz García…….30 30 – 06 00 56195
Edición y Diseño
Ing. María Elena Estrada García………………(33) 30 30 06 71
Coordinadora de Desarrollo Rural, Radio y Comunicación Social
programagallito@hotmail.com
Desde hace 24 años en el aire
Es un programa técnico, científico, cultural e informativo
Acompáñanos
Volumen 176, Febrero de 2019
cantidades.
33.. FrijolesFrijoles:: Están llenos de proteínas,
fibra y antioxidantes, pero comerlos
crudos puede enfermar a tu
estómago, debido a que contienen
una toxina llamada
phytohemagglutinin que ocasiona
síntomas parecidos a los de una
intoxicación.
Asegúrate de hervir los frijoles al
menos 10 minutos antes de
consumirlos.
44.. BrotesBrotes oo germinadosgerminados: Son dañinos
porque ahí se pueden alojar bacterias
como E.Coli, Salmonella y Listeria,
debido a que son cultivados en
cocinarlas. En caso de presentar
manchas verdes, debes evitarlas
porque cuentan con una toxina
llamada Solanina, que puede
intoxicarte.
88.. SemillasSemillas dede mango,mango, melocotones,melocotones,
peras,peras, manzanasmanzanas oo albaricoquesalbaricoques::
Solo necesitas una taza de estas
semillas molidas para envenenar a
alguien. Debido a que cuentan con
una sustancia que puede convertirse
en Cianuro.
99.. SalchichasSalchichas:: Es un error creer que
están precocinados y por lo tanto, no
habrá ningún riesgo. Según la FDA,
estos productos envasados pueden
contaminarse de Listeria, que se
puede eliminar al cocinar las
salchichas.
1010.. HarinaHarina:: Esto ocurre porque desde
que es recolectado el grano hasta la
tienda de comida, la harina pudo
haber estado en contacto de
patógenos como la Entamueva Coli,
microorganismo que puede eliminarse
una vez que la harina es cocinada.

Más contenido relacionado

Similar a Boletin tecnico 02_2019

Llega la navidad briefing
Llega la navidad briefingLlega la navidad briefing
Llega la navidad briefing
Montserrat Riera
 
Boletín Técnico colec. Junio 2014
Boletín Técnico colec. Junio  2014Boletín Técnico colec. Junio  2014
Boletín Técnico colec. Junio 2014
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 12_2018
Boletin tecnico 12_2018Boletin tecnico 12_2018
Boletin tecnico 12_2018
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín Técnico colec. Enero 2015
Boletín Técnico colec. Enero 2015Boletín Técnico colec. Enero 2015
Boletín Técnico colec. Enero 2015
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín técnico colec. Agosto 2016
Boletín técnico colec. Agosto 2016Boletín técnico colec. Agosto 2016
Boletín técnico colec. Agosto 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Periodico escuela
Periodico escuelaPeriodico escuela
Periodico escuela
periodicoescolar
 
Revista guapas! Segunda Edición
Revista guapas! Segunda EdiciónRevista guapas! Segunda Edición
Revista guapas! Segunda Edición
chapete_mix
 
Tema 1 del informe de pedro cabrera 2020
Tema 1 del informe de pedro cabrera 2020Tema 1 del informe de pedro cabrera 2020
Tema 1 del informe de pedro cabrera 2020
Pedro Cabrera
 
Boletín Técnico colec. Enero 2016
Boletín Técnico colec. Enero 2016Boletín Técnico colec. Enero 2016
Boletín Técnico colec. Enero 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 12_2019
Boletin tecnico 12_2019Boletin tecnico 12_2019
Boletin tecnico 12_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_03_2021.pdf
Boletin_Tecnico_03_2021.pdfBoletin_Tecnico_03_2021.pdf
Boletin_Tecnico_03_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín técnico colec. mayo de 2017
Boletín técnico colec. mayo de 2017Boletín técnico colec. mayo de 2017
Boletín técnico colec. mayo de 2017
Ricardo Rivas Montiel
 
Solucion para las basuras
Solucion para las basurasSolucion para las basuras
Solucion para las basuraspetidelcerro28
 
Boletín Técnico colec. Enero 2014
Boletín Técnico colec. Enero 2014Boletín Técnico colec. Enero 2014
Boletín Técnico colec. Enero 2014
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín Técnico colec. Julio 2016
Boletín Técnico colec. Julio 2016Boletín Técnico colec. Julio 2016
Boletín Técnico colec. Julio 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 09_2019
Boletin tecnico 09_2019Boletin tecnico 09_2019
Boletin tecnico 09_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Self reliant in spanish
Self reliant in spanishSelf reliant in spanish
Self reliant in spanish
Maria Cabello
 
Haz de esta Nochebuena la mejor. Encuentra en nuestra sección PASO a PASO tod...
Haz de esta Nochebuena la mejor. Encuentra en nuestra sección PASO a PASO tod...Haz de esta Nochebuena la mejor. Encuentra en nuestra sección PASO a PASO tod...
Haz de esta Nochebuena la mejor. Encuentra en nuestra sección PASO a PASO tod...
REINO MAGAZINE - BMM COMMUNICATIONS
 
Boletín Técnico Abril 2018
Boletín Técnico Abril 2018Boletín Técnico Abril 2018
Boletín Técnico Abril 2018
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Ricardo Rivas Montiel
 

Similar a Boletin tecnico 02_2019 (20)

Llega la navidad briefing
Llega la navidad briefingLlega la navidad briefing
Llega la navidad briefing
 
Boletín Técnico colec. Junio 2014
Boletín Técnico colec. Junio  2014Boletín Técnico colec. Junio  2014
Boletín Técnico colec. Junio 2014
 
Boletin tecnico 12_2018
Boletin tecnico 12_2018Boletin tecnico 12_2018
Boletin tecnico 12_2018
 
Boletín Técnico colec. Enero 2015
Boletín Técnico colec. Enero 2015Boletín Técnico colec. Enero 2015
Boletín Técnico colec. Enero 2015
 
Boletín técnico colec. Agosto 2016
Boletín técnico colec. Agosto 2016Boletín técnico colec. Agosto 2016
Boletín técnico colec. Agosto 2016
 
Periodico escuela
Periodico escuelaPeriodico escuela
Periodico escuela
 
Revista guapas! Segunda Edición
Revista guapas! Segunda EdiciónRevista guapas! Segunda Edición
Revista guapas! Segunda Edición
 
Tema 1 del informe de pedro cabrera 2020
Tema 1 del informe de pedro cabrera 2020Tema 1 del informe de pedro cabrera 2020
Tema 1 del informe de pedro cabrera 2020
 
Boletín Técnico colec. Enero 2016
Boletín Técnico colec. Enero 2016Boletín Técnico colec. Enero 2016
Boletín Técnico colec. Enero 2016
 
Boletin tecnico 12_2019
Boletin tecnico 12_2019Boletin tecnico 12_2019
Boletin tecnico 12_2019
 
Boletin_Tecnico_03_2021.pdf
Boletin_Tecnico_03_2021.pdfBoletin_Tecnico_03_2021.pdf
Boletin_Tecnico_03_2021.pdf
 
Boletín técnico colec. mayo de 2017
Boletín técnico colec. mayo de 2017Boletín técnico colec. mayo de 2017
Boletín técnico colec. mayo de 2017
 
Solucion para las basuras
Solucion para las basurasSolucion para las basuras
Solucion para las basuras
 
Boletín Técnico colec. Enero 2014
Boletín Técnico colec. Enero 2014Boletín Técnico colec. Enero 2014
Boletín Técnico colec. Enero 2014
 
Boletín Técnico colec. Julio 2016
Boletín Técnico colec. Julio 2016Boletín Técnico colec. Julio 2016
Boletín Técnico colec. Julio 2016
 
Boletin tecnico 09_2019
Boletin tecnico 09_2019Boletin tecnico 09_2019
Boletin tecnico 09_2019
 
Self reliant in spanish
Self reliant in spanishSelf reliant in spanish
Self reliant in spanish
 
Haz de esta Nochebuena la mejor. Encuentra en nuestra sección PASO a PASO tod...
Haz de esta Nochebuena la mejor. Encuentra en nuestra sección PASO a PASO tod...Haz de esta Nochebuena la mejor. Encuentra en nuestra sección PASO a PASO tod...
Haz de esta Nochebuena la mejor. Encuentra en nuestra sección PASO a PASO tod...
 
Boletín Técnico Abril 2018
Boletín Técnico Abril 2018Boletín Técnico Abril 2018
Boletín Técnico Abril 2018
 
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
 

Más de Ricardo Rivas Montiel

Boletin_Tecnico_12_2021.pdf
Boletin_Tecnico_12_2021.pdfBoletin_Tecnico_12_2021.pdf
Boletin_Tecnico_12_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_11_2021.pdf
Boletin_Tecnico_11_2021.pdfBoletin_Tecnico_11_2021.pdf
Boletin_Tecnico_11_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_10_2021.pdf
Boletin_Tecnico_10_2021.pdfBoletin_Tecnico_10_2021.pdf
Boletin_Tecnico_10_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_09_2021.pdf
Boletin_Tecnico_09_2021.pdfBoletin_Tecnico_09_2021.pdf
Boletin_Tecnico_09_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_08_2021.pdf
Boletin_Tecnico_08_2021.pdfBoletin_Tecnico_08_2021.pdf
Boletin_Tecnico_08_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_07_2021.pdf
Boletin_Tecnico_07_2021.pdfBoletin_Tecnico_07_2021.pdf
Boletin_Tecnico_07_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_06_2021.pdf
Boletin_Tecnico_06_2021.pdfBoletin_Tecnico_06_2021.pdf
Boletin_Tecnico_06_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_05_2021.pdf
Boletin_Tecnico_05_2021.pdfBoletin_Tecnico_05_2021.pdf
Boletin_Tecnico_05_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_04_2021.pdf
Boletin_Tecnico_04_2021.pdfBoletin_Tecnico_04_2021.pdf
Boletin_Tecnico_04_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_02_2021
Boletin_Tecnico_02_2021Boletin_Tecnico_02_2021
Boletin_Tecnico_02_2021
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_01_2021
Boletin_Tecnico_01_2021Boletin_Tecnico_01_2021
Boletin_Tecnico_01_2021
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_12_2020.pdf
Boletin_Tecnico_12_2020.pdfBoletin_Tecnico_12_2020.pdf
Boletin_Tecnico_12_2020.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_11_2020.pdf
Boletin_Tecnico_11_2020.pdfBoletin_Tecnico_11_2020.pdf
Boletin_Tecnico_11_2020.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_10_2020.pdf
Boletin_Tecnico_10_2020.pdfBoletin_Tecnico_10_2020.pdf
Boletin_Tecnico_10_2020.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_09_2020.pdf
Boletin_Tecnico_09_2020.pdfBoletin_Tecnico_09_2020.pdf
Boletin_Tecnico_09_2020.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_08_2020.pdf
Boletin_Tecnico_08_2020.pdfBoletin_Tecnico_08_2020.pdf
Boletin_Tecnico_08_2020.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 07_2020
Boletin tecnico 07_2020Boletin tecnico 07_2020
Boletin tecnico 07_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 06_2020
Boletin tecnico 06_2020Boletin tecnico 06_2020
Boletin tecnico 06_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 04_2020
Boletin tecnico 04_2020Boletin tecnico 04_2020
Boletin tecnico 04_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 03_2020
Boletin tecnico 03_2020Boletin tecnico 03_2020
Boletin tecnico 03_2020
Ricardo Rivas Montiel
 

Más de Ricardo Rivas Montiel (20)

Boletin_Tecnico_12_2021.pdf
Boletin_Tecnico_12_2021.pdfBoletin_Tecnico_12_2021.pdf
Boletin_Tecnico_12_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_11_2021.pdf
Boletin_Tecnico_11_2021.pdfBoletin_Tecnico_11_2021.pdf
Boletin_Tecnico_11_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_10_2021.pdf
Boletin_Tecnico_10_2021.pdfBoletin_Tecnico_10_2021.pdf
Boletin_Tecnico_10_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_09_2021.pdf
Boletin_Tecnico_09_2021.pdfBoletin_Tecnico_09_2021.pdf
Boletin_Tecnico_09_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_08_2021.pdf
Boletin_Tecnico_08_2021.pdfBoletin_Tecnico_08_2021.pdf
Boletin_Tecnico_08_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_07_2021.pdf
Boletin_Tecnico_07_2021.pdfBoletin_Tecnico_07_2021.pdf
Boletin_Tecnico_07_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_06_2021.pdf
Boletin_Tecnico_06_2021.pdfBoletin_Tecnico_06_2021.pdf
Boletin_Tecnico_06_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_05_2021.pdf
Boletin_Tecnico_05_2021.pdfBoletin_Tecnico_05_2021.pdf
Boletin_Tecnico_05_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_04_2021.pdf
Boletin_Tecnico_04_2021.pdfBoletin_Tecnico_04_2021.pdf
Boletin_Tecnico_04_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_02_2021
Boletin_Tecnico_02_2021Boletin_Tecnico_02_2021
Boletin_Tecnico_02_2021
 
Boletin_Tecnico_01_2021
Boletin_Tecnico_01_2021Boletin_Tecnico_01_2021
Boletin_Tecnico_01_2021
 
Boletin_Tecnico_12_2020.pdf
Boletin_Tecnico_12_2020.pdfBoletin_Tecnico_12_2020.pdf
Boletin_Tecnico_12_2020.pdf
 
Boletin_Tecnico_11_2020.pdf
Boletin_Tecnico_11_2020.pdfBoletin_Tecnico_11_2020.pdf
Boletin_Tecnico_11_2020.pdf
 
Boletin_Tecnico_10_2020.pdf
Boletin_Tecnico_10_2020.pdfBoletin_Tecnico_10_2020.pdf
Boletin_Tecnico_10_2020.pdf
 
Boletin_Tecnico_09_2020.pdf
Boletin_Tecnico_09_2020.pdfBoletin_Tecnico_09_2020.pdf
Boletin_Tecnico_09_2020.pdf
 
Boletin_Tecnico_08_2020.pdf
Boletin_Tecnico_08_2020.pdfBoletin_Tecnico_08_2020.pdf
Boletin_Tecnico_08_2020.pdf
 
Boletin tecnico 07_2020
Boletin tecnico 07_2020Boletin tecnico 07_2020
Boletin tecnico 07_2020
 
Boletin tecnico 06_2020
Boletin tecnico 06_2020Boletin tecnico 06_2020
Boletin tecnico 06_2020
 
Boletin tecnico 04_2020
Boletin tecnico 04_2020Boletin tecnico 04_2020
Boletin tecnico 04_2020
 
Boletin tecnico 03_2020
Boletin tecnico 03_2020Boletin tecnico 03_2020
Boletin tecnico 03_2020
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Boletin tecnico 02_2019

  • 1. N°VOLUMEN 176176 1a EDICIÓN DE COLECCIÓN FEBRERO DE 2019FEBRERO DE 2019 Complemento del programa dominical de radio del mismo nombre Publicación gratuita Boletín técnico informativo para el desarrollo del productor rural del Estado de Jalisco Boletín con fines educativos e informativo.Boletín con fines educativos e informativo. Del 27 de Febrero de 1995 a la Fecha: 2424 Años al AireAños al Aire el Programa de Radio “El Gallito Granjero”“El Gallito Granjero” LaLa Amistad como ValorAmistad como Valor HumanoHumano Los seres humanos somos sociablesLos seres humanos somos sociables por naturaleza,por naturaleza, por lo que necesitamos convivirpor lo que necesitamos convivir con los demás.con los demás. En la Radio, “El Gallito Granjero” , ¡Gracias a Ti!En la Radio, “El Gallito Granjero” , ¡Gracias a Ti! Educación a distancia Para saber si aprovechaste los conocimientos, aplícalos en tu propio beneficio. Donde hay aprendizaje, hay más esperanzas de poder solucionar las situaciones que se presenten en el transcurso del caminar de la vida. La educación de un pueblo es la mejor inversión de una nación. La capacitación se da, no importa por qué medio llegue. Volumen 176, Febrero de 2019 Página de la SADER donde se puede ver por vía multimedia/boletín “El Gallito Granjero”. http://seder.jalisco.gob.mxhttp://seder.jalisco.gob.mx/ con los demás.con los demás. También por eso buscamos tenerTambién por eso buscamos tener amigos con quién compartir.amigos con quién compartir. LaLa amistadamistad es una relación entrees una relación entre iguales que requiere de esfuerzosiguales que requiere de esfuerzos para conseguirla,para conseguirla, cultivarla y mantenerla.cultivarla y mantenerla. La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar). Es una relación afectiva entre dos o más personas. Una ruta de acceso más sencilla al boletín “El“El Gallito Granjero”Gallito Granjero” http://www.oeidrus-jalisco.gob.mx/libreria/gallitogranjero/
  • 2. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita -1 Taza de avellanas enteras -1 Taza de Nutella -1/2 Taza de galletas de avellanas trituradas -1 Taza de chocolate para derretir Preparación: Lo primero que vamos a hacer es triturar las avellanas. Puedes valerte de la licuadora, un procesador de alimentos o si no tienes ninguna de las anteriores, el cuchillo servirá. La idea es que queden reducidas a pequeños trozos. El siguiente paso es combinar la mitad de las avellanas con la Nutella. Puedes usar la comercial o prepararla en casa. ¡Aquí te dejamos la receta!. (Receta de Nutella casera, en el próximo boletín). Revolvemos muy bien hasta que todos los ingredientes se integren perfectamente y refrigeramos. La mitad de las avellanas restantes la combinamos con las galletas trituradas. Cuando la mezcla de avellanas y Nutella esté sólida, empezamos a hacer bolitas de nuestro tamaño favorito. Puedes hacerlo con tus manos o usar una cuchara para helados. Después de terminar de armar nuestras bolitas de Nutella y Avellanas, las pasamos por la mezcla de avellanas con galletas trituradas y las ponemos sobre una bandeja con papel encerado. El paso a seguir es derretir el chocolate. Podemos hacerlo a fuego medio al baño maría, o usar el horno microondas. Cuando esté listo, sumergimos nuestras bolitas con la ayuda de un tenedor, cuidando que queden perfectamente cubiertas de chocolate. Para finalizar las pasamos por la mezcla de galletas y avellanas trituradas, o las dejamos así con el baño de chocolate, esto depende de tu preferencia. Las llevamos al refrigerador nuevamente ¡Y listo!, ya tenemos nuestro propio chocolate casero, que será mucho mejor que el original. UN CHOCOLATE CASERO PARA CELEBRAR LA AMISTAD Y EL AMORUN CHOCOLATE CASERO PARA CELEBRAR LA AMISTAD Y EL AMOR 2 Volumen 176, Febrero de 2019 LIMONES, LIMONES Y MÁS LIMONES DE UN ÁRBOL PEQUEÑO EN UNA MACETA Y ASÍ PODER TENER SIEMPRE ¡UN MONTÓN DE ELLOS! ¿Sabías que es posible cultivar tu propios limones desde la comodidad de tu hogar durante todo el año?. Además, si te gusta disfrutar del sabor y propiedades que te aporta este fruto cítrico, entonces, continúa leyendo este artículo, ya que hoy te voy mostrar cómo plantar un árbol de limones. Con seguir cada uno de los pasos que te vamos a enseñar, podrás poner de manera muy simple en práctica este fabuloso truco para cultivar tus limones y lo mejor es que siempre tendrás a la mano tus limones cuando los necesites. Así que olvídate de comprar limones en el supermercado y planta tu propio árbol. Necesitas: -Un árbol de limón pequeño. -Tierra con fertilizante. -Una maceta mediana. Pasos a seguir: 1. En el fondo de la maceta realiza múltiples agujeros para que la planta tenga un buen drenaje y después llena la base del tiesto con piedras y tierra. 2. Luego, planta en la maceta el árbol de limones pequeño; este puedes conseguirlo en un vivero. 3. Este tipo de árbol necesita constantemente entre 8 a 10 horas de sol en el día, en caso que no reciba esa cantidad de luz, puedes poner una lámpara de luz caliente para aportarle la luz que requiere de manera artificial. 4. Por lo general, los limones pueden tardar entre 6 meses para madurar. Una vez que ya tienen ese color intenso podrás quitarlos del árbol y consumirlo. ¡¡¡Vamos, tu lo puedes hacer!!!¡¡¡Vamos, tu lo puedes hacer!!!
  • 3. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita LLENADO DE COSTALES CON UN DIABLITO, PALA Y CARRETA PORTALLENADO DE COSTALES CON UN DIABLITO, PALA Y CARRETA PORTA COSTAL, UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRASCOSTAL, UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS 3 Volumen 176, Febrero de 2019 https://youtu.be/HM99MNou62M Top 6 cuidados aguacate en maceta. Aguacate en maceta https://youtu.be/VzOagN7lG08 Guárdalo antes de que lo borren lo que pasa si pones áloe vera en el frise de tu nevera https://youtu.be/q1F9Tq-kky4 Cómo germinar los dientes de ajo que serán de autoconsumo https://youtu.be/fLqsYnCqxnI -Ella le echa vinagre a sus plantas; lo que sucede tienes que verlo porque también te servirá a ti https://youtu.be/kDI3nmAUBM4 Cómo Podar Kiwis - Poda De Formación | https://youtu.be/dcmDXwVYH0E Super enraizante natural l 2 formas de hacerlo: sólido y líquido | Hormonas enraizantes https://youtu.be/fHwoyMGG8Io Como cultivar Seta Shiitake en casa || https://youtu.be/yFywEQ8JMCs Como plantar o cultivar jengibre en casa con éxito https://youtu.be/AZi_dNGhBjs Riego por goteo casero | Muy fácil https://youtu.be/liVE4FkES2c La ciencia de la caña de azúcar, técnica sencilla. Fitomejotadores VIDEOS DEL MES ________________________________________________________ MES DEL AMOR Y LA AMISTADMES DEL AMOR Y LA AMISTAD “No hay disfraz que pueda por largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay”“No hay disfraz que pueda por largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay” Duque François de LaDuque François de La RochefoucauldRochefoucauld.. "El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo, estira los minutos y los alarga como siglos”."El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo, estira los minutos y los alarga como siglos”. Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura.Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura.
  • 4. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita Dicen que para adoptar un nuevo hábito o bien para abandonarlo se necesitan 21 días; una vez pasado este periodo, nuestro cuerpo y/o ESTA SI ES LA VÍA PARA COMPLIR LAS PROMESAS DE INICIO DE AÑO. EL RETO DE LOS 21 DÍAS Truco fácil para ahorrar dinero rápido - reto de 21 días GALLOGALLO--TIPS UTILESTIPS UTILES -Consejos para ahorrar en tu día a día: - En efectivo, por favor: Saca el dinero en efectivo que preveas que vas a 4 Volumen 176, Febrero de 2019 este periodo, nuestro cuerpo y/o mente habrá pasado el periodo de adaptación y asimilará las nuevas órdenes que le hayamos dado. Por eso si nos proponemos, por ejemplo hacer deporte, hacer dieta, dejar de fumar etc.N la barrera de las 3 semanas es crucial para conseguir las ilusiones que nos propongamos. Hoy te traigo varios retos, elige cual te gusta para lograrlo en primera etapa. - El reto de 21 días/100, 50 pesos ó la cantidad fija que tu economía te lo permita y que tú te propongas cumplir por día. Si no te convenció este reto, te propongo este otro. -Durante 21 días proponte iniciar con una cantidad bajita, por decir 5 pesos el primer día, el 2 segundo 10 pesos, el 3 el tercero 15 y así sucesivamente hasta completar 21 días. De este modo al final del reto habremos conseguido ahorrar $ 1,405.00 pesos, casi sin darnos cuenta en 21 días. La idea es ahorrar para darnos un gustito en los días navideños oo salirsalir algúnalgún díadía aa tutu lugarlugar preferidopreferido.. Para esto hay que empezar a hacerlo desde ahora. en efectivo que preveas que vas a gastar como máximo durante esos 21 días constantes para que se haga costumbre y oblígate a no utilizar la tarjeta de crédito salvo situación de emergencia real, (comprar una camisa nueva no es una emergencia). Ver y tocar el dinero nos hace más conscientes de lo fácil que se gasta. - Su cambio, gracias: Al final del día guarda todo el “suelto” que haya quedado en tu cartera, bolsillos, bolsos y demás. Ponlo en una bolsa aparte y ya verás qué ilusión abrirla cuando acabe el reto. - Ayuno (económico): prueba un día no gastar nada, absolutamente nada, verás cómo se reduce tu ansiedad y tu necesidad de gastar, si lo pruebas lo harás más de un día, asegurado. -Vida sana, monedero lleno: unos hábitos de vida saludables, beber y fumar poco o mejor nada y hacer ejercicio no sólo harán que te sientas mejor, sino que además se reducirán considerablemente tus gastos y podrás invertir ese dinero en actividades más sanas. "Quien encuentra un amigo fiel, encuentra un tesoro”. ¿ T e l a t e s i o s í ? .¿ T e l a t e s i o s í ? .
  • 5. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita BRONGNIARTIA INTERMEDIA MORIC. (Leguminosae) Nombre común: Janacahuate. Actividad insecticida fuerte contra gusano cogollero Spodoptera frugiperda (extracto acuoso planta HERNÁNDEZ 1982). BUDDLEIA CORDATA H.B.K. (Loganiaceae) BUDDLEIA SESSIFLORA H.B.K. Nombre común: (a) Tepozán; (b) Lengua de vaca. Actividad insecticida contra gusano cogollero Spodoptera frugiperda extracto acuoso (concentrado) y en thé; atractiva para lepidópteros diurnos y nocturnos. Flavonoides glicosidos: linarian ERYNGIUM COMOSUM (Apiaceae) ERYNGIUM FOETIDUM L. Nombre común: Hierba del sapo Fuerte actividad insecticida contra gusano cogollero Spodoptera INFORMACÓN CIENTIFICA, SOBRE LOS BIOCIDASINFORMACÓN CIENTIFICA, SOBRE LOS BIOCIDAS IC50= 50 uM, pesticida), saponinas, lactones sesquiterpenicos. DATURA INOXIA MILL. (Solanaceae) Nombre común: Toloache Actividad herbicida y reducción crecimiento del chile, jitomate y sorgo (extracto de la raíz); pesticida, fungicida, fitohotmonal, alelopático. Planta: alcaloides (5.170 ppm flores; 1200-77000 ppm frutos; 2500-5500 ppm hojas; semillas 2300-4400 ppm): atropina (pesticida), apoatropina, 3- alpha, 6, beta-ditigloyloxytropane, hyosciamina ( flores 1880 ppm, hojas 1410-3100 ppm, Raíces 860-1870 ppm, semillas 480-925 ppm pesticida), meteloidina (hojas 690-1515 ppm; Raíces: 40-390 ppm), norhyociamina, pseudotropina, scopolamina (flores 670 ppm, hojas 675-3850 ppm, Raíces 935- 2340ppm, semillas 200-205 ppm), scopoletina (alelopático IC89= 2mM, antibactérico, fungicida 2mM, Janacahuate Tepozán Hierba del sapo Toloache 5 Volumen 176, Febrero de 2019 gusano cogollero Spodoptera frugiperda; insecticida, herbicida, fungicida . Planta: alfa-pinene (repelente alimentario, pesticida, insecticida, alelopático), ácido cáprico (2-10ppm fungicida, pesticida), furfural (antibactérico, fungicida, herbicida antibactérico, fungicida 2mM, herbicida, pesticida, fitoalexina, fitohormonal), tropina, tigloidina; ácido betulinico (citotóxico 50-100 ppm), daturadiol, daturanolone. Fuente: Dr.Fuente: Dr. FulvioFulvio JoannetoJoanneto. Estudio de. Estudio de la Flora Mexicana, Michoacán, México.la Flora Mexicana, Michoacán, México. "No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no sea un guía. Solo camina a mi lado y sé mi amigo.“ Albert Camus Aunque no lo creas, el pequeño plato que a veces utilizamos y a veces no, no es únicamente decorativo. La realidad es que la intención con la que se inventó es otra. Quizá el pensamiento más común sea que su objetivo es pasarnos la taza sin quemarnos o para apoyar la cucharita que mezcla nuestro café y no manchar la mesa. Lo cierto es que todas las teorías apuntan a que durante el siglo XVIII, la gente solía beber directamente para dejar enfriar un poco el café y no quemarse. Cabe aclarar que en aquellos años los platos eran bastante hondos, evitando que se derramara el café a la hora de beber y al tener una superficie más amplia, el café enfriaba un poco más rápido y no quemarse. YaYa lolo sabessabes.. ¿Te¿Te animasanimas aa intentarlo?intentarlo?.. AHORA QUE VAS A SABER LO DEL PLATITO DE LA TAZA ¿TE ANIMAS A INTENTARLO?
  • 6. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita Desde niños se nos ha inculcado no consumir varios alimentos sin antes cocinarlos, porque pueden provocarnos severos daños. Por ello, a continuación, te compartimos 9 alimentos que no debes consumir crudos, por nada del mundo: 11.. AlmendrasAlmendras amargasamargas: Esta variedad de almendras contienen Ácido Cianhídrico, sustancia que mezcla cianuro de hidrógeno y agua. Se necesitan 70 piezas para matar a una persona adulta, por lo que afortunadamente son seguras si las cocinas. 22.. BerenjenaBerenjena: Contiene Solanina, la misma toxina que hace que las papas crudas te ocasionen malestares. Tendrías que comer mucha berenjena cruda para experimentar los efectos de la intoxicación, aunque algunas personas presentan reacciones alérgicas comiendo en pequeñas cantidades. condiciones cálidas y húmedas, perfectas para que los microorganismos sobrevivan. Es mejor desinfectarlos antes de comerlos. 55.. HabasHabas:: Contienen glucósidos cianogénicos, compuesto que protege a estas plantas y libera Cianuro de Hidrógeno cuando las masticas crudas. ¡Así que mucho cuidado! 66.. LecheLeche:: Seguro habrás escuchado sobre la leche cruda y sus supuestos beneficios, lo cierto es que es muy peligrosa, porque viene directo de la vaca sin ser pasteurizada y contiene miles de bacterias nocivas como la Salmonella y E. Coli. Así que lo mejor es consumir leche hervida o pasteurizada. 77.. PapaPapa:: Puede provocar desde hinchazón, debido a que sus almidones son residentes al ser digeridos, por ello, es muy importante cocinarlas. En caso de presentar ALIMENTOS QUE NO DEBES CONSUMIR CRUDOSALIMENTOS QUE NO DEBES CONSUMIR CRUDOS 6 Programa de Radio para del Desarrollo Sustentable que trata todos los temas relacionados con el campo. Domingos 9 de la mañana. Frecuencia 760 a.m. Televisa Radio Guadalajara. Directorio Revisión Técnica y Forma Tel. Ext. Dr. Salvador Mena Munguía………………….37 77 – 11 55 3175 Dra. Martha Isabel Torres Morán ……………37 77 – 11 50 33141 (CUCBA UDG) Ing. Ricardo Rivas Montiel (HCG)……..……… 36 17 – 07 60 52630 Téc. Teresita del Niño Jesús Ortiz García…….30 30 – 06 00 56195 Edición y Diseño Ing. María Elena Estrada García………………(33) 30 30 06 71 Coordinadora de Desarrollo Rural, Radio y Comunicación Social programagallito@hotmail.com Desde hace 24 años en el aire Es un programa técnico, científico, cultural e informativo Acompáñanos Volumen 176, Febrero de 2019 cantidades. 33.. FrijolesFrijoles:: Están llenos de proteínas, fibra y antioxidantes, pero comerlos crudos puede enfermar a tu estómago, debido a que contienen una toxina llamada phytohemagglutinin que ocasiona síntomas parecidos a los de una intoxicación. Asegúrate de hervir los frijoles al menos 10 minutos antes de consumirlos. 44.. BrotesBrotes oo germinadosgerminados: Son dañinos porque ahí se pueden alojar bacterias como E.Coli, Salmonella y Listeria, debido a que son cultivados en cocinarlas. En caso de presentar manchas verdes, debes evitarlas porque cuentan con una toxina llamada Solanina, que puede intoxicarte. 88.. SemillasSemillas dede mango,mango, melocotones,melocotones, peras,peras, manzanasmanzanas oo albaricoquesalbaricoques:: Solo necesitas una taza de estas semillas molidas para envenenar a alguien. Debido a que cuentan con una sustancia que puede convertirse en Cianuro. 99.. SalchichasSalchichas:: Es un error creer que están precocinados y por lo tanto, no habrá ningún riesgo. Según la FDA, estos productos envasados pueden contaminarse de Listeria, que se puede eliminar al cocinar las salchichas. 1010.. HarinaHarina:: Esto ocurre porque desde que es recolectado el grano hasta la tienda de comida, la harina pudo haber estado en contacto de patógenos como la Entamueva Coli, microorganismo que puede eliminarse una vez que la harina es cocinada.