SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín para fines educativos y de información
N° VOLUMEN 199
199 1a EDICIÓN DE
COLECCIÓN ENERO
ENERO DE
DE 2021
2021
Educación a distancia Para saber si aprovechaste los conocimientos, aplícalos en tu propio beneficio.
Donde hay aprendizaje, hay más esperanzas de poder solucionar las situaciones que se presenten en el transcurso del caminar de la vida.
La educación de un pueblo es la mejor inversión de una nación. La capacitación se da, no importa por qué medio llegue.
Complemento del programa dominical de radio del mismo nombre
Publicación gratuita
Boletín técnico informativo para el desarrollo del productor rural del Estado de Jalisco
Volumen 199, Enero de 2021
Página de la SADER donde se puede ver por vía
multimedia/boletín
“El Gallito Granjero”.
http://sader.jalisco.gob.mx
http://sader.jalisco.gob.mx/
1995
1995/2021
/2021:
: ¡26
26 añ
años
os al aire,
al aire, del programade radio
del programade radio “El Gallito Granjero”!
“El Gallito Granjero”!
EL MEJOR AÑO DE MI VIDA, YA VIVIDA
EL MEJOR AÑO DE MI VIDA, YA VIVIDA
Un año más que termina, quizá para algunos un año
inolvidable, quizá para otros un año para el olvido total.
Pero sea de una u otra forma es
un año que jamás queremos repetir.
Experiencias buenas o malas, todas tuvieron
que haber servido para algo.
Ahora bien,
evaluemos por un momento este año que está por terminar.
Este año que nos sirva de reflexiónpara
tratar de mejorar muchas cosas en nosotros.
Es raro lo que nos pasa, tengamos la mejor disposición de
mejorar, cuidándonos y cuidando a los demás.
Pronto será historia.
El Año Nuevo se acerca con nuevos retos y
esperanzas de vida, recibamos el año c
on alegría y positivismo, porque de ahí depende
cómo queramos pasar el resto del año que inicia,
depende sólo de nosotros que sea el mejor Año Nuevo.
No hay felicidad más grande, que la de poder reunirnos en
familia para compartir algo más que una cena, porque la
felicidad verdadera no se puede adquirir con dinero.
¡Felices
¡Felices F
Fiestas
iestas y que nuestros sueños se
y que nuestros sueños se realicen!
realicen!
Es
Es el
el deseo para
deseo para ustedes, de parte de todo el equipo de
ustedes, de parte de todo el equipo de
producción
producción de
de «El Gallito Granjero»
«El Gallito Granjero»
¡¡¡Feliz y PrósperoAño Nuevo 2021
¡¡¡Feliz y PrósperoAño Nuevo 2021!!!
!!!
Escucha desde Guadalajara, Jalisco, México.
Escucha desde Guadalajara, Jalisco, México.
“ E l G a l l i t o G r a n j e r o ”
“ E l G a l l i t o G r a n j e r o ”
Domingo a las 9:00 de la mañana. Hora de México
Dale Clic aquí v
http://radiogallito.com.mx/player.htmlEscucha
http://radiogallito.com.mx/player.htmlEscucha
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
2
Volumen 198, Diciembre de 2020
Ingredientes
6 piezas de pollo, 4 chiles guajillo, 4
chiles anchos, 1 chile de árbol seco (Al
gusto)
1 cebolla, 4 ajos, 6 pimientas, 4 clavos
1 pizca de comino, 1 pizca de orégano
1 taza de agua, 1/4 de taza de vinagre
blanco, Sal, 1 cubo de sazonador de
caldo de pollo, 6 jitomates
Pasos a Seguir
Pon a remojar los chiles secos en
agua caliente. Cuando estén muy
suaves licúalos con 1/2 cebolla, 2 ajos,
vinagre, agua, clavos, orégano,
comino, pimienta y sal.
ESPEREMOS AL NUEVO AÑO CON MUCHA ILUSIÓN: BIRRIA DE POLLO
ESPEREMOS AL NUEVO AÑO CON MUCHA ILUSIÓN: BIRRIA DE POLLO
Vierte la salsa en un tazón e incorpora
las piezas de pollo. Deja marinar por
40 minutos. Reserva la salsa restante.
En una olla de presión coloca el pollo,
la salsa y un poco de aceite. Agrega
agua suficiente y el cubo sazonador.
Cocina por 30 minutos.
Mientras tanto asa los jitomates, la
cebolla y ajos restantes. Licua estos
ingredientes y puedes agregar un
poco del caldo de pollo. Fríe esta
salsa por 5 minutos.
Añade la salsa frita a la olla de presión
y cocina por 15 minutos más
Frijoles
Frijoles Refritos
Refritos
Los frijoles refritos tienen una textura
cremosa suave. Pienso en frijoles
refritos para una ocasión especial,
siendo acompañamiento con Birria
Birria de
de
pollo,
pollo, para
para la
la Cena
Cena de
de Año
Año Nuevo
Nuevo.
.
Ingredientes
Ingredientes según
según la
la cantidad
cantidad de
de
comensales
comensales:
:
3 tazas de frijoles cocidos sin su caldo.
3 cucharadas de manteca de cerdo.
Sal al gusto
Para
Para decorar
decorar y
y acompañar
acompañar:
:
Queso fresco mexicano de mesa o
queso panela y totopos o una tortilla
cortada en trozos como totopos;
chorizo, tocino picado o chiles
serranos, para freír al inicio, sólo con
la manteca, que después se retiran y
reservan.
Instrucciones:
Calienta la manteca de cerdo en un
sartén a fuego medio/bajo. Empieza a
freír totopos, chorizo, tocino picado o
chiles serranos, según tu elección,
hasta que estén en su punto.
En la manteca sobrante agregar los
frijoles y se dejan freír, que se frían
como cacahuates; cuando estén
doraditos, se aplastan con un
machacador o cuchara de madera
hasta formar una pasta muy fina, sin
agregarle caldo de los frijoles, porque
le cambia el sabor exquisito, o si los
quieres más hidratados, agrega agua.
Para terminar, incorpora el chorizo,
tocino y chile y se mezcla muy bien,
hasta que se incorporen los olores y
sabores para obtener una suave
mezcla bien lograda, hasta que se
despeguen de los bordes y del fondo
de la sartén. Al servir, adórnalos con
queso espolvoreado y decora con
totopos de maíz y tiras de queso de
mesa, queda de buen sabor para
acompañar a la birria de pollo. Inclina
la sartén hacia los lados y forma como
un rollo con la pasta de frijoles. Prueba
la sazón para comprobar si les falta
sal. Los frijoles se despegarán de las
orillas del sartén cuando ya estén
listos.
ACOMPAÑAMIENTO CON FRIJOLES CHINITOS ¡SIRVELOS EN UN PLATÓN EN LA MESA!
1.- Prepara el caramelo. Coloca en
un recipiente a fuego medio y bajo, el
azúcar y sin dejar de mover hasta que
caramelice a 8 minutos aproximados,
vacía de inmediato en el molde de
manera rápida antes de que
endurezca, reserva, (quemado
amarga).
2.- Mezcla todos los ingredientes:
En la licuadora hay que poner los 5
huevos grandes, uno a uno por
separado, 1 lata de leche evaporada,
1 de condensada, 1 taza de leche de
vaca, 150 gr de azúcar, 2 cucharaditas
SORPRESA: FLAN DE GALLETAS MARÍA SIN HORNO
de vainilla. Se licua por un minuto y se
vacía en el molde, despacito en el
Centro. Ya que el caramelo está frío,
se cubre el molde con papel de
aluminio y se pone a baño María a
fuego medio, sobre la estufa; se tapa
la cazuela, después de 70 minutos o al
introducir un palillo al flan y salga
limpio el palillo. (Si utilizas el horno de
la estufa puede ser sin tapar a 180°C
por 65 a 70 minutos).
Con mucho cuidado se retira del baño
María y se deja reposar a que se
enfríe a temperatura ambiente.
Después lo tapamos y lo llevamos al
refrigerador por 5 horas.
Desmolda el flan. Voltéalo sobre un
plato.
¡Ya
¡Ya lo
lo tienes
tienes listo
listo para
para servir!
servir!.
.
¡¡¡Qué será deliciosa
¡¡¡Qué será deliciosa!!!
!!!
Como servirla
Un poco de cilantro desinfectado,
cebolla picadita y su Salsa picosita
para birria.
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
3
Volumen 198, Diciembre de 2020
¿QUÉ SUCEDE CUANDO ENTIERRAS RESTOS DE COMIDA EN EL JARDÍN?
¿QUÉ SUCEDE CUANDO ENTIERRAS RESTOS DE COMIDA EN EL JARDÍN?
Te has preguntado alguna vez ¿Qué
sucede si hechas restos de comida en
tu jardín?, ¿Incluso restos de pescado
o carne?.
Pues estarás realizando un compost
maravilloso para tus plantas. ¿Cómo?
Tu basura es de al menos un 40%
materia orgánica.
Por lo tanto, los restos de comida:
verduras, cáscaras de huevo, café,
frutas, hojas, pueden ser reutilizados
para fabricar un maravilloso
compostaje casero y dar vida a tus
plantas.
¿Qué es el compost?
Es un abono cargado rico en
nutrientes, es una alternativa para
nuestra basura orgánica que respeta
el medio ambiente y que sirve para
abonar el jardín y dar vida a nuestras
plantas.
No es un fertilizante químico industrial,
sino que transforma la materia
orgánica de manera natural.
Transforma nuestros desechos de
comida en materia que beneficia a
nuestras plantas.
La descomposición se hace de
manera natural y aeróbica. Por lo
tanto es realizada por
microorganismos del suelo. Por suerte
no existen malos olores o putrefacción
en este proceso.
Con 100 kilos de material orgánico se
puede obtener hasta 30 kilos de
composta orgánica.
¿Qué sucede cuando entierras restos
de comida en la tierra de tu jardín?.
Por lo que hemos explicado, los restos
de comida producen un beneficio para
nuestro jardín y nuestro
planeta. Además del uso en nuestro
jardín, con el compost generado al
enterrar residuos de comida, estamos
recuperando materia orgánica para
nuestros suelos que lo necesitan ¡y
mucho!.
Y a la vez, reducimos la cantidad de
desechos en los vertederos de basura.
Además, el compost evita que tengas
que usar fertilizantes químicos
producidos artificialmente.
¡Compruébalo!
Fuente: Toni Frito
Cáscaras de huevos en pilas de
compostaje.
Imagen: Marina Lohrbach
Shutteerstock
Las principales propiedades
de esta hierba son
antiinflamatorias,
antialérgicas, antibacterianas
y sedantes. Además, poseé
buenas ventajas digestivas,
por lo que se recomienda
beber una taza de té de
manzanilla después de
comer, para aliviar dolores,
calmar la pesadez y hasta en
casos de úlceras o gastritis.
Los mejores beneficios de la
infusión de Manzanilla son,
entre otros:
Disminuir la hiperactividad.
Calma y relaja.
Alivia el estrés.
Auxilia en el tratamiento de
la ansiedad.
Ayuda en el tratamiento de
problemas en el estómago,
al controlar la mala digestión
y tratar las úlceras en el
estómago.
Ayuda a controlar la
diabetes...
Refuerza el sistema
inmunitarioP
Ayuda a tratar heridas e
impurezas de la pielP Alivia
los dolores menstrualesP
Desinflama los ojos en unos
minutos.
¿QUÉ ES LO QUE CURA LA MANZANILLA?
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
4
Volumen 198, Diciembre de 2020
Antes de entrar en:
¿Qué es el Bórax y para qué sirve?.
Por si no lo sabes el Bórax es útil en
la Agricultura Ecológica, también lo
puedes utilizar en el hogar con
algunas medidas de precaución, como
todo lo que utilizamos en él; se puede
usar sólo con limón, Bicarbonato de
sodio y vinagre.
Pero si quieren llevar la limpieza a
otro nivel, el Bórax es un ingrediente
indispensable en nuestro arsenal de
productos naturales limpiadores.
Antes de proceder, sin embargo,
quiero tomarme un segundo para
comentar qué es el Bórax, ¿para qué
sirve, si realmente es tóxico? y todo lo
relacionado con la seguridad en su
uso.
El Bórax es un mineral natural e
incoloro, también conocido como
Borato de Sodio o Sal de Boro.
Es usado comúnmente en
detergentes, desinfectantes,
suavizantes y jabones. En la
agricultura se usa como pesticida y
abono foliar, también en joyería, se
utiliza en la fundición del Oro,
fabricación de vidrio, cerámica y
esmaltes, entre otros. Éstas son
algunas de las cosas para las que
sirve el Bórax.
¿El Bórax es tóxico? ¿Qué tan seguro
es?
Para empezar, la Sal de Boro
o Bórax es un tóxico leve, y debemos
tomar algunas precauciones.
Debemos evitar a toda costa el
ingerirlo. A nivel tópico puede irritar la
piel, los ojos y las vías respiratorias.
He visto que mucha gente suele
confundirlo con el Bicarbonato, incluso
puede ser peligrosa. Si bien se
pueden usar para cosas similares
como limpiar o desodorizar.
El Bórax como dijimos anteriormente
es tóxico y no debe estar en contacto
con la piel, se debe usar guantes y
nunca ingerirlo.
En cambio el Bicarbonato en dosis
normales no reviste ningún problema
y se puede usar para cocinar, se
puede aplicar en nuestra pasta de
dientes.
Los dos son polvos blancos, los dos
contienen Sodio, o sea que son una
Sal, pero como vemos, debemos tener
cuidado y cada cual usarlo para lo que
es recomendado.
USOS
USOS EN
EN LA
LA AGRICULTURA
AGRICULTURA DEL
DEL
BÓRAX
BÓRAX
1. Árboles frutales
Rocíe una taza de Bórax alrededor de
los frutales cada 3-4 años para
agregar Boro, un oligoelemento muy
necesario para un buen crecimiento
de la pared celular y para el desarrollo
de frutos y semillas.
2. Plagas
Mantenga alejadas a las cucarachas,
chinches y hormigas rociando partes
iguales de bórax y azúcar en cualquier
lugar donde sospeche que puedan
estar entrando.
3. Contra las pulgas
Rocíe bórax en las camas de los
perros, las alfombras y otras áreas
donde usted sospecha que las pulgas
puedan estar incubando.
4. Disuasivo para ratones
Rocíe bórax en el suelo a lo largo de
las paredes contra los muros. A los
ratones les gusta correr a lo largo de
las paredes, pero no les gusta que se
les ponga Bórax en las patas, así que
es menos probable que regresen a
esa área de la casa, Bórax es tóxico.
7. Preservar las flores
Las flores frescas de muchas
variedades se pueden conservar con
la ayuda del Bórax. El Bórax elimina la
humedad de las flores y hojas,
previniendo el marchitamiento que
normalmente ocurriría.
Mezcle una parte de Bórax con dos
partes de harina de maíz y espolvoreé
la mezcla en el fondo de una caja.
Coloque su(s) flor(es) en la caja, luego
espolvoreé más de la mezcla de
Bórax y harina de maíz sobre la parte
superior. Cubra la caja y déjela
reposar durante 2 semanas para que
las flores se sequen sin maltrarse.
8. Matar malezas (herbicida)
Use un poco de Bórax puro para
matar las malezas que afloran en las
grietas de concreto y en los pasillos.
Importante: el Bórax no debe ser
usado en el jardín porque también
mata las plantas.
USOS DEL BÓRAX EN AGRICULTURA
USOS DEL BÓRAX EN AGRICULTURA QUE DEBES CONOCER
QUE DEBES CONOCER
Pelador de Vegetales para Cebollas.
La mayoría utiliza el pelador para
pelar las papas o zanahorias. Pero
muchos ignoran que se puede usar
también para las cebollas.
Prueba la próxima vez. No sólo es
más rápido, sino que evita las
lágrimas al cortar cebolla.
El Orificio en los Candados.
Si miran un candado de cerca,
notarán que hay un pequeño orificio
en la parte inferior. ¿Saben cuál es el
propósito del mismo?
Bueno, permite que ingrese el agua
dentro del candado y drene con
facilidad y también se utiliza para
colocar aceite adentro para que no se
bloquee o se pegue.
GALLOTIPS
GALLOTIPS
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
5
Volumen 198, Diciembre de 2020
CUANDO AÚN HACE ESE FRÍO, QUE SIENTES QUE HASTA MUERDE
CUANDO AÚN HACE ESE FRÍO, QUE SIENTES QUE HASTA MUERDE
¡CONSTRUYE UN PEQUEÑO REFUGIO PARA TOMAR TUS ALIMENTOS!
¡CONSTRUYE UN PEQUEÑO REFUGIO PARA TOMAR TUS ALIMENTOS!
Los ciclos se cumplen en la vida, uno
a uno, como: hijos, esposos, padres.
Qué bonita palabra la de papás juntos
como una alianza entre ellos, a veces
con solvencia, con limitaciones, pero
con muchas metas que cumplir y
muchos obstáculos por librar, pero al
final, los dos con una misión por
cumplir.
Formar a los hijos para el bien de ellos
mismos, para la sociedad y
satisfacción de los padres. Que son
Los Grandes Pilares de una Familia.
Estamos iniciando el año y es tiempo
de organizar entre todos los hijos, la
entrega de un reconocimiento de
todos para los padres por su empeño
en nuestra formación. Que son el gran
ejemplo a seguir de un hogar, que
han logrado hacer de nosotros
personas de bien.
Darles un motivo de alegría por haber
cumplido como padres.
Porque creemos que es positivo
reconocer a los Papás todos sus
sacrificios de:
Papá <> Mamá.
«INICIATIVA»
«INICIATIVA» TODO EN VIDA, QUIZÁS ESTAMOS A TIEMPO
TODO EN VIDA, QUIZÁS ESTAMOS A TIEMPO
DE HACER UN RECONOCIMIENTO A LOS PAPÁS POR HABER CUMPLIDO CON SUS HIJOS
DE HACER UN RECONOCIMIENTO A LOS PAPÁS POR HABER CUMPLIDO CON SUS HIJOS
Ser agradecido con los padres te
engrandece, ante los ojos de tus hijos.
Mi ropa ya está
muy vieja y mis
zapatos ya
necesitan otra
suela.
No, mejor les
compro a mis
hijos, yo puedo
esperarP
Ya mero
vendrán ahí les
tengo a fuego
lento su cena
para cuando
lleguen, cenen
calientito, ¡mis
hijos.!
¿Si tuvieras
¿Si tuvieras sólo
sólo un deseo por
un deseo por cumplir,
cumplir, cuál sería?
cuál sería?
¡
¡Que la felicidad te aguarde en este año que comienza
Que la felicidad te aguarde en este año que comienza!
!
Por cada día del nuevo año, un nuevo anhelo por el que
Por cada día del nuevo año, un nuevo anhelo por el que
luchar y
luchar y esmerarse, en tus
esmerarse, en tus proyectos
proyectos!
!
Mamá <>Papá.
Reconociendo sus grandes logros, a
pesar de las grandes restricciones
que vivieron muchas veces, dejaron
de comer por dárnoslo, con él: “hay
para todos o que ya habían comido”.
El dejar de comprarse algo para ellos,
por comprarnos a nosotros y con
muchos sacrificios.
Nos dieron la oportunidad de
formarnos con un plan de vida, un
oficio o estudio académico y nunca se
rindieron.
“Somos testimonios vivientes, todos
los hijos”.
Busquemos la fecha de asueto
adecuada, el clima adecuado y la
manera de hacer un reconocimiento a
los padres, si aún están con nosotros,
sino, elevemos una oración de
agradecimiento al cielo.
¡MUCHAS GRACIAS PAPÁS, POR
HACER DE MI, “UNA PERSONA
BIEN LOGRADA.”
Iniciativa: Ing. Antonia Estrada García
Ing. Andrés Martínez González
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
6
Volumen 198, Diciembre de 2020
CONTROL DE LA GALLINA CIEGA
CONTROL DE LA GALLINA CIEGA
Es conveniente hacer un manejo
integrado, donde se logre eliminar.
Control biológico
Con el uso de hongos
entomopatógenos (Beauveria
bassiana y Metarhizium anisopliae),
bacterias como Bacillus popilliae y el
nematodo Heterorhabditis
bacteriophora (
(LarvanemNematodos
LarvanemNematodos
entomopatogénicosHeterorhabditis
entomopatogénicosHeterorhabditis
bacteriophora
bacteriophora
Utiliza
Utiliza Larvanem
Larvanem para
para:
:Control
Control biológico
biológico
de
de varias
varias plagas
plagas que
que viven
viven en
en el
el suelo
suelo.
.
Presentación
Presentación:
: Cada
Cada caja
caja contiene
contiene
nematodos
nematodos entomopatógenos
entomopatógenos en
en un
un
material
material portador
portador inerte
inerte.
.
86
86%
% Heterorhabditis
Heterorhabditis bacteriophora
bacteriophora -
- 14
14%
%
material
material inerte
inerte
50
50 millones
millones –
– 1
1 sobre
sobre en
en una
una caja
caja
500
500 millones
millones –
– 2
2 sobres
sobres de
de 250
250 millones
millones en
en
una
una caja
caja
2
2.
.500
500 millones
millones –
– 10
10 sobres
sobres de
de 250
250 millones
millones
en
en una
una caja
caja
Para controlar las larvas de gallina
ciega, sobre todo las larvas. Los
entomopatógenos infectan a las larvas
a través del contacto, ingresan al
insecto para alimentarse y
reproducirse, y finalmente causan la
muerte de las larvas. El nivel de
control con estos microorganismos
dependerá principalmente de las
condiciones ambientales donde se
desarrollen y la especie a la que
ataquen. Su aplicación debe estar bajo
un esquema de aplicaciones que
permitan dar una protección a largo
plazo en los cultivos. Antes de
emplear productos comerciales de
estos entomopatógenos, se deben
realizar pruebas de campo para
evaluar su capacidad infectiva en la
plaga. Una vez seleccionada la cepa
de mejores características de control,
es importante incorporarla al suelo
durante la preparación del terreno o en
la siembra, junto a la semilla; también
se pueden aplicar a través del sistema
de goteo, el cual debe estar por
debajo del suelo (subirrigación).
Control cultural. El barbecho y rastreo
del suelo permiten exponer las larvas
de gallina ciega a los rayos solares o a
la depredación, principalmente por
aves. Se recomienda realizar estas
prácticas inmediatamente después de
la cosecha del cultivo o en otoño, ya
que es el momento en que las larvas
se encuentran superficialmente en el
suelo. Por otro lado, enriquecer el
suelo con materia orgánica permite
que se genere una mayor
biodiversidad de microorganismos,
donde puedan proliferar depredadores
de esta plaga. Otra alternativa es usar
trampas de luz para capturar a los
adultos. Esto preferentemente debe
realizarse desde finales de abril y todo
el mes de mayo. Es una técnica muy
simple, solamente requiere de
establecer las lámparas en puntos
estratégicos y encenderlas entre las 8
y las 10 de la noche.
¡te sorprenderás!.
«FÁCIL» PARA TOSTAR CAFÉ ARTESANALMENTE, CON EL VAIVÉN DEL
«FÁCIL» PARA TOSTAR CAFÉ ARTESANALMENTE, CON EL VAIVÉN DEL
RECIPIENTE.
RECIPIENTE.
Cuando baja de velocidad se zarandea y de nuevo vuelve a columpiar el recipiente sobre las grasas y continúa el
Cuando baja de velocidad se zarandea y de nuevo vuelve a columpiar el recipiente sobre las grasas y continúa el
tueste hasta verlo en el grado de tostado que se deseé.
tueste hasta verlo en el grado de tostado que se deseé.
Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar”
Productor Rural del Estado de Jalisco
Publicación
gratuita
7
Programade Radio para del Desarrollo Sustentableque trata todos los
temas relacionadoscon el campo.
Domingos9 de la mañana. Frecuencia760 a.m.
Televisa Radio Guadalajara.
Directorio
Revisión Técnica y Forma Tel. Ext.
Dr. Salvador Mena Munguía………………….37 77 – 11 55 3175
Dra. Martha Isabel Torres Morán ……………37 77 – 11 50 33141
(CUCBA UDG)
Ing. Ricardo Rivas Montiel (HCG)……..……...36 17 – 07 60 52630
Téc. Teresita del Niño Jesús Ortiz García……30 30 – 06 00 56195
Edición y Diseño
Ing. María Elena Estrada García………………(33)30 30 06 71
Coordinadorade Desarrollo Rural, Radio y Comunicación Social
programagallito@hotmail.com
Desde hace 26 años en el aire
Es un programa técnico, científico, cultural e informativo,
Acompáñanos
Volumen 198, Diciembre de 2020
Viviendo
Viviendo juntos
juntos la
la alegría
alegría de
de una
una nueva
nueva esperanza
esperanza y
y que
que vamos
vamos al
al encuentro
encuentro
de
de un
un «Mejor
«Mejor Año»
Año» que
que inicia
inicia.
. Cada
Cada vez
vez está
está más
más cerca
cerca.
. Falta
Falta menos
menos para
para
iniciar
iniciar este
este nuevo
nuevo ciclo
ciclo de
de vida
vida.
. El
El inicio
inicio de
de un
un nuevo
nuevo año
año nos
nos provoca
provoca mucha
mucha
alegría
alegría por
por todo
todo lo
lo que
que dejamos
dejamos atrás
atrás y
y con
con muchas
muchas esperanzas
esperanzas y
y algarabía
algarabía por
por
los
los días
días que
que tenemos
tenemos por
por delante,
delante, en
en los
los cuales
cuales se
se abre
abre la
la posibilidad
posibilidad de
de
concretar
concretar nuestros
nuestros proyectos
proyectos que
que quedaron
quedaron sin
sin cumplir,
cumplir, si
si así
así nos
nos lo
lo
proponemos
proponemos.
.
¿Ya
¿Ya hiciste
hiciste tu
tu lista
lista de
de propósitos
propósitos del
del Año
Año Nuevo
Nuevo 2021
2021?
?.
. ¿En
¿En tu
tu familia
familia que
que
está
está cerca
cerca y
y a
a la
la distancia
distancia…
… ¿Acostumbran
¿Acostumbran comer
comer las
las 12
12 uvas
uvas (o
(o pasas)
pasas) y
y
pedir
pedir 12
12 deseos
deseos?
?.
. ¿Realizas
¿Realizas algún
algún ritual
ritual en
en particular,
particular, como
como barrer
barrer billetes
billetes de
de
fantasía
fantasía entreverados
entreverados con
con originales?
originales?;
; tener
tener un
un canasto
canasto con
con una
una gran
gran
variedad
variedad de
de cereales
cereales maíz,
maíz, arroz,
arroz, frijol,
frijol, fruta,
fruta, vegetales,
vegetales, flores,
flores, dinero
dinero…
…
(Para
(Para que
que no
no falten
falten en
en el
el año),
año), colócalo
colócalo sobre
sobre la
la mesita
mesita especial
especial.
. Aprende
Aprende
nuevos
nuevos juegos
juegos divertidos
divertidos para
para disfrutarlos
disfrutarlos en
en compañía
compañía de
de los
los que
que estén
estén ahí
ahí
contigo
contigo.
. Prepara
Prepara algún
algún premio
premio simbólico
simbólico para
para quienes
quienes ganen
ganen en
en los
los juegos
juegos.
.
Coloca
Coloca en
en la
la mesa
mesa otro
otro juego
juego de
de cubiertos
cubiertos para
para que
que llegue
llegue el/la
el/la gran
gran ausente,
ausente, si
si
no
no es
es en
en esa
esa fecha,
fecha, que
que sea
sea en
en el
el transcurso
transcurso del
del año
año.
. Esperar
Esperar el
el Año
Año Nuevo
Nuevo
con
con la
la casa
casa muy
muy limpia
limpia y
y ordenada,
ordenada, para
para que
que esté
esté así
así todo
todo el
el año
año.
. Salir
Salir con
con
maletas
maletas de
de casa
casa para
para atraer
atraer viajes
viajes...
... Lo
Lo que
que también
también se
se ha
ha convertido
convertido una
una
tradición
tradición entre
entre los
los juegos
juegos divertidos,
divertidos, es
es la
la de
de adivinanzas
adivinanzas en
en tiempo,
tiempo, frases
frases o
o
imágenes
imágenes con
con señas,
señas, que
que se
se interpretan
interpretan y
y el
el que
que adivine
adivine más,
más, ganará
ganará un
un
premio
premio.
.
Es
Es el anhelopara ustedes,de parte de todoel equipode producciónde
el anhelopara ustedes,de parte de todoel equipode producciónde
«El GallitoGranjero»
«El GallitoGranjero»
¡¡¡FelizAño Nuevo!!!
Hacia el Año Nuevo 2021
¡Nos veremos en el 2021!
¡Nos veremos en el 2021!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin_Tecnico_10_2020.pdf
Boletin_Tecnico_10_2020.pdfBoletin_Tecnico_10_2020.pdf
Boletin_Tecnico_10_2020.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_08_2021.pdf
Boletin_Tecnico_08_2021.pdfBoletin_Tecnico_08_2021.pdf
Boletin_Tecnico_08_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_08_2020.pdf
Boletin_Tecnico_08_2020.pdfBoletin_Tecnico_08_2020.pdf
Boletin_Tecnico_08_2020.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_09_2020.pdf
Boletin_Tecnico_09_2020.pdfBoletin_Tecnico_09_2020.pdf
Boletin_Tecnico_09_2020.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_11_2021.pdf
Boletin_Tecnico_11_2021.pdfBoletin_Tecnico_11_2021.pdf
Boletin_Tecnico_11_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_05_2021.pdf
Boletin_Tecnico_05_2021.pdfBoletin_Tecnico_05_2021.pdf
Boletin_Tecnico_05_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_10_2021.pdf
Boletin_Tecnico_10_2021.pdfBoletin_Tecnico_10_2021.pdf
Boletin_Tecnico_10_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 12_2019
Boletin tecnico 12_2019Boletin tecnico 12_2019
Boletin tecnico 12_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín Técnico colec. diciembre 2015
Boletín Técnico colec. diciembre 2015Boletín Técnico colec. diciembre 2015
Boletín Técnico colec. diciembre 2015
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_04_2021.pdf
Boletin_Tecnico_04_2021.pdfBoletin_Tecnico_04_2021.pdf
Boletin_Tecnico_04_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín técnico colec. septiembre de 2017
Boletín técnico colec. septiembre de 2017Boletín técnico colec. septiembre de 2017
Boletín técnico colec. septiembre de 2017
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 09_2018
Boletin tecnico 09_2018Boletin tecnico 09_2018
Boletin tecnico 09_2018
Ricardo Rivas Montiel
 
La recetas de_kristin_no_111
La recetas de_kristin_no_111La recetas de_kristin_no_111
La recetas de_kristin_no_111
Leonardo Vera López
 
Boletin tecnico 07_2019
Boletin tecnico 07_2019Boletin tecnico 07_2019
Boletin tecnico 07_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín Técnico colec. Julio de 2017
Boletín Técnico colec. Julio de 2017Boletín Técnico colec. Julio de 2017
Boletín Técnico colec. Julio de 2017
Ricardo Rivas Montiel
 
03 cf abr_2020
03 cf abr_202003 cf abr_2020
03 cf abr_2020
OscarDaniel50
 
Recetario Jujeño
Recetario Jujeño Recetario Jujeño
Recetario Jujeño
Sil Ochoa
 
Boletín técnico colec. enero de 2017
Boletín técnico colec. enero de 2017Boletín técnico colec. enero de 2017
Boletín técnico colec. enero de 2017
Ricardo Rivas Montiel
 
Parcial Paquetes de software
Parcial Paquetes de softwareParcial Paquetes de software
Parcial Paquetes de softwareanamonzon
 

La actualidad más candente (20)

Boletin_Tecnico_10_2020.pdf
Boletin_Tecnico_10_2020.pdfBoletin_Tecnico_10_2020.pdf
Boletin_Tecnico_10_2020.pdf
 
Boletin_Tecnico_08_2021.pdf
Boletin_Tecnico_08_2021.pdfBoletin_Tecnico_08_2021.pdf
Boletin_Tecnico_08_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_08_2020.pdf
Boletin_Tecnico_08_2020.pdfBoletin_Tecnico_08_2020.pdf
Boletin_Tecnico_08_2020.pdf
 
Boletin_Tecnico_09_2020.pdf
Boletin_Tecnico_09_2020.pdfBoletin_Tecnico_09_2020.pdf
Boletin_Tecnico_09_2020.pdf
 
Boletin_Tecnico_11_2021.pdf
Boletin_Tecnico_11_2021.pdfBoletin_Tecnico_11_2021.pdf
Boletin_Tecnico_11_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_05_2021.pdf
Boletin_Tecnico_05_2021.pdfBoletin_Tecnico_05_2021.pdf
Boletin_Tecnico_05_2021.pdf
 
Boletin_Tecnico_10_2021.pdf
Boletin_Tecnico_10_2021.pdfBoletin_Tecnico_10_2021.pdf
Boletin_Tecnico_10_2021.pdf
 
Boletin tecnico 12_2019
Boletin tecnico 12_2019Boletin tecnico 12_2019
Boletin tecnico 12_2019
 
Boletín Técnico colec. diciembre 2015
Boletín Técnico colec. diciembre 2015Boletín Técnico colec. diciembre 2015
Boletín Técnico colec. diciembre 2015
 
Boletin_Tecnico_04_2021.pdf
Boletin_Tecnico_04_2021.pdfBoletin_Tecnico_04_2021.pdf
Boletin_Tecnico_04_2021.pdf
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Boletín técnico colec. septiembre de 2017
Boletín técnico colec. septiembre de 2017Boletín técnico colec. septiembre de 2017
Boletín técnico colec. septiembre de 2017
 
Boletin tecnico 09_2018
Boletin tecnico 09_2018Boletin tecnico 09_2018
Boletin tecnico 09_2018
 
La recetas de_kristin_no_111
La recetas de_kristin_no_111La recetas de_kristin_no_111
La recetas de_kristin_no_111
 
Boletin tecnico 07_2019
Boletin tecnico 07_2019Boletin tecnico 07_2019
Boletin tecnico 07_2019
 
Boletín Técnico colec. Julio de 2017
Boletín Técnico colec. Julio de 2017Boletín Técnico colec. Julio de 2017
Boletín Técnico colec. Julio de 2017
 
03 cf abr_2020
03 cf abr_202003 cf abr_2020
03 cf abr_2020
 
Recetario Jujeño
Recetario Jujeño Recetario Jujeño
Recetario Jujeño
 
Boletín técnico colec. enero de 2017
Boletín técnico colec. enero de 2017Boletín técnico colec. enero de 2017
Boletín técnico colec. enero de 2017
 
Parcial Paquetes de software
Parcial Paquetes de softwareParcial Paquetes de software
Parcial Paquetes de software
 

Similar a Boletin_Tecnico_01_2021

Boletín Técnico Enero 2018
Boletín Técnico Enero 2018Boletín Técnico Enero 2018
Boletín Técnico Enero 2018
Ricardo Rivas Montiel
 
Mi recetario
Mi recetarioMi recetario
Mi recetario
Gataly Sulca
 
Boletin tecnico 08_2018
Boletin tecnico 08_2018Boletin tecnico 08_2018
Boletin tecnico 08_2018
Ricardo Rivas Montiel
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Axel De Leon Matias
 
Mundo Pacífico
Mundo PacíficoMundo Pacífico
Mundo Pacífico
Mundo Pacífico
 
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín Técnico colec. mayo 2016
Boletín Técnico colec. mayo 2016Boletín Técnico colec. mayo 2016
Boletín Técnico colec. mayo 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Zelene Arguelles
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
dona gonzalez
 
Recetario anual smp 2014
Recetario anual smp 2014Recetario anual smp 2014
Recetario anual smp 2014
Sebastian Galliano
 
Recetario anual smp 2014
Recetario anual smp 2014Recetario anual smp 2014
Recetario anual smp 2014
Sebastian Galliano
 
VOLVAMOS A COMER
VOLVAMOS A COMERVOLVAMOS A COMER
VOLVAMOS A COMER
Pablo Pedrotti
 
Boletin tecnico 10_2018
Boletin tecnico 10_2018Boletin tecnico 10_2018
Boletin tecnico 10_2018
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín Técnico colec. Diciembre 2014
Boletín Técnico colec. Diciembre 2014Boletín Técnico colec. Diciembre 2014
Boletín Técnico colec. Diciembre 2014
Ricardo Rivas Montiel
 
Guía soya, trigo y avena (1)
Guía soya, trigo y avena (1)Guía soya, trigo y avena (1)
Guía soya, trigo y avena (1)Uari Campos
 
Tarea recetario
Tarea recetarioTarea recetario
Tarea recetario
Jesus Gabriel
 
Menú navideño
Menú navideño Menú navideño
Menú navideño
victorserranov
 
Recetes 1im liz
Recetes 1im lizRecetes 1im liz
Recetes 1im liz
Fernando Prieto
 
Recetas de sofritos
Recetas de sofritosRecetas de sofritos
Recetas de sofritos
Gallina Blanca
 
Fundación ORCA - Recetario Día Sin Carne
Fundación ORCA - Recetario Día Sin CarneFundación ORCA - Recetario Día Sin Carne
Fundación ORCA - Recetario Día Sin Carne
Organización por el Respeto y Cuidado de los Animales
 

Similar a Boletin_Tecnico_01_2021 (20)

Boletín Técnico Enero 2018
Boletín Técnico Enero 2018Boletín Técnico Enero 2018
Boletín Técnico Enero 2018
 
Mi recetario
Mi recetarioMi recetario
Mi recetario
 
Boletin tecnico 08_2018
Boletin tecnico 08_2018Boletin tecnico 08_2018
Boletin tecnico 08_2018
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Mundo Pacífico
Mundo PacíficoMundo Pacífico
Mundo Pacífico
 
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016Boletín Técnico colec. diciembre 2016
Boletín Técnico colec. diciembre 2016
 
Boletín Técnico colec. mayo 2016
Boletín Técnico colec. mayo 2016Boletín Técnico colec. mayo 2016
Boletín Técnico colec. mayo 2016
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario anual smp 2014
Recetario anual smp 2014Recetario anual smp 2014
Recetario anual smp 2014
 
Recetario anual smp 2014
Recetario anual smp 2014Recetario anual smp 2014
Recetario anual smp 2014
 
VOLVAMOS A COMER
VOLVAMOS A COMERVOLVAMOS A COMER
VOLVAMOS A COMER
 
Boletin tecnico 10_2018
Boletin tecnico 10_2018Boletin tecnico 10_2018
Boletin tecnico 10_2018
 
Boletín Técnico colec. Diciembre 2014
Boletín Técnico colec. Diciembre 2014Boletín Técnico colec. Diciembre 2014
Boletín Técnico colec. Diciembre 2014
 
Guía soya, trigo y avena (1)
Guía soya, trigo y avena (1)Guía soya, trigo y avena (1)
Guía soya, trigo y avena (1)
 
Tarea recetario
Tarea recetarioTarea recetario
Tarea recetario
 
Menú navideño
Menú navideño Menú navideño
Menú navideño
 
Recetes 1im liz
Recetes 1im lizRecetes 1im liz
Recetes 1im liz
 
Recetas de sofritos
Recetas de sofritosRecetas de sofritos
Recetas de sofritos
 
Fundación ORCA - Recetario Día Sin Carne
Fundación ORCA - Recetario Día Sin CarneFundación ORCA - Recetario Día Sin Carne
Fundación ORCA - Recetario Día Sin Carne
 

Más de Ricardo Rivas Montiel

Boletin tecnico 07_2020
Boletin tecnico 07_2020Boletin tecnico 07_2020
Boletin tecnico 07_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 06_2020
Boletin tecnico 06_2020Boletin tecnico 06_2020
Boletin tecnico 06_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 05_2020
Boletin tecnico 05_2020Boletin tecnico 05_2020
Boletin tecnico 05_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 04_2020
Boletin tecnico 04_2020Boletin tecnico 04_2020
Boletin tecnico 04_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 03_2020
Boletin tecnico 03_2020Boletin tecnico 03_2020
Boletin tecnico 03_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 02_2020
Boletin tecnico 02_2020Boletin tecnico 02_2020
Boletin tecnico 02_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 01_2020
Boletin tecnico 01_2020Boletin tecnico 01_2020
Boletin tecnico 01_2020
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 11_2019
Boletin tecnico 11_2019Boletin tecnico 11_2019
Boletin tecnico 11_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 10_2019
Boletin tecnico 10_2019Boletin tecnico 10_2019
Boletin tecnico 10_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 09_2019
Boletin tecnico 09_2019Boletin tecnico 09_2019
Boletin tecnico 09_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 08_2019
Boletin tecnico 08_2019Boletin tecnico 08_2019
Boletin tecnico 08_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin tecnico 06_2019
Boletin tecnico 06_2019Boletin tecnico 06_2019
Boletin tecnico 06_2019
Ricardo Rivas Montiel
 

Más de Ricardo Rivas Montiel (12)

Boletin tecnico 07_2020
Boletin tecnico 07_2020Boletin tecnico 07_2020
Boletin tecnico 07_2020
 
Boletin tecnico 06_2020
Boletin tecnico 06_2020Boletin tecnico 06_2020
Boletin tecnico 06_2020
 
Boletin tecnico 05_2020
Boletin tecnico 05_2020Boletin tecnico 05_2020
Boletin tecnico 05_2020
 
Boletin tecnico 04_2020
Boletin tecnico 04_2020Boletin tecnico 04_2020
Boletin tecnico 04_2020
 
Boletin tecnico 03_2020
Boletin tecnico 03_2020Boletin tecnico 03_2020
Boletin tecnico 03_2020
 
Boletin tecnico 02_2020
Boletin tecnico 02_2020Boletin tecnico 02_2020
Boletin tecnico 02_2020
 
Boletin tecnico 01_2020
Boletin tecnico 01_2020Boletin tecnico 01_2020
Boletin tecnico 01_2020
 
Boletin tecnico 11_2019
Boletin tecnico 11_2019Boletin tecnico 11_2019
Boletin tecnico 11_2019
 
Boletin tecnico 10_2019
Boletin tecnico 10_2019Boletin tecnico 10_2019
Boletin tecnico 10_2019
 
Boletin tecnico 09_2019
Boletin tecnico 09_2019Boletin tecnico 09_2019
Boletin tecnico 09_2019
 
Boletin tecnico 08_2019
Boletin tecnico 08_2019Boletin tecnico 08_2019
Boletin tecnico 08_2019
 
Boletin tecnico 06_2019
Boletin tecnico 06_2019Boletin tecnico 06_2019
Boletin tecnico 06_2019
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Boletin_Tecnico_01_2021

  • 1. Boletín para fines educativos y de información N° VOLUMEN 199 199 1a EDICIÓN DE COLECCIÓN ENERO ENERO DE DE 2021 2021 Educación a distancia Para saber si aprovechaste los conocimientos, aplícalos en tu propio beneficio. Donde hay aprendizaje, hay más esperanzas de poder solucionar las situaciones que se presenten en el transcurso del caminar de la vida. La educación de un pueblo es la mejor inversión de una nación. La capacitación se da, no importa por qué medio llegue. Complemento del programa dominical de radio del mismo nombre Publicación gratuita Boletín técnico informativo para el desarrollo del productor rural del Estado de Jalisco Volumen 199, Enero de 2021 Página de la SADER donde se puede ver por vía multimedia/boletín “El Gallito Granjero”. http://sader.jalisco.gob.mx http://sader.jalisco.gob.mx/ 1995 1995/2021 /2021: : ¡26 26 añ años os al aire, al aire, del programade radio del programade radio “El Gallito Granjero”! “El Gallito Granjero”! EL MEJOR AÑO DE MI VIDA, YA VIVIDA EL MEJOR AÑO DE MI VIDA, YA VIVIDA Un año más que termina, quizá para algunos un año inolvidable, quizá para otros un año para el olvido total. Pero sea de una u otra forma es un año que jamás queremos repetir. Experiencias buenas o malas, todas tuvieron que haber servido para algo. Ahora bien, evaluemos por un momento este año que está por terminar. Este año que nos sirva de reflexiónpara tratar de mejorar muchas cosas en nosotros. Es raro lo que nos pasa, tengamos la mejor disposición de mejorar, cuidándonos y cuidando a los demás. Pronto será historia. El Año Nuevo se acerca con nuevos retos y esperanzas de vida, recibamos el año c on alegría y positivismo, porque de ahí depende cómo queramos pasar el resto del año que inicia, depende sólo de nosotros que sea el mejor Año Nuevo. No hay felicidad más grande, que la de poder reunirnos en familia para compartir algo más que una cena, porque la felicidad verdadera no se puede adquirir con dinero. ¡Felices ¡Felices F Fiestas iestas y que nuestros sueños se y que nuestros sueños se realicen! realicen! Es Es el el deseo para deseo para ustedes, de parte de todo el equipo de ustedes, de parte de todo el equipo de producción producción de de «El Gallito Granjero» «El Gallito Granjero» ¡¡¡Feliz y PrósperoAño Nuevo 2021 ¡¡¡Feliz y PrósperoAño Nuevo 2021!!! !!! Escucha desde Guadalajara, Jalisco, México. Escucha desde Guadalajara, Jalisco, México. “ E l G a l l i t o G r a n j e r o ” “ E l G a l l i t o G r a n j e r o ” Domingo a las 9:00 de la mañana. Hora de México Dale Clic aquí v http://radiogallito.com.mx/player.htmlEscucha http://radiogallito.com.mx/player.htmlEscucha
  • 2. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita 2 Volumen 198, Diciembre de 2020 Ingredientes 6 piezas de pollo, 4 chiles guajillo, 4 chiles anchos, 1 chile de árbol seco (Al gusto) 1 cebolla, 4 ajos, 6 pimientas, 4 clavos 1 pizca de comino, 1 pizca de orégano 1 taza de agua, 1/4 de taza de vinagre blanco, Sal, 1 cubo de sazonador de caldo de pollo, 6 jitomates Pasos a Seguir Pon a remojar los chiles secos en agua caliente. Cuando estén muy suaves licúalos con 1/2 cebolla, 2 ajos, vinagre, agua, clavos, orégano, comino, pimienta y sal. ESPEREMOS AL NUEVO AÑO CON MUCHA ILUSIÓN: BIRRIA DE POLLO ESPEREMOS AL NUEVO AÑO CON MUCHA ILUSIÓN: BIRRIA DE POLLO Vierte la salsa en un tazón e incorpora las piezas de pollo. Deja marinar por 40 minutos. Reserva la salsa restante. En una olla de presión coloca el pollo, la salsa y un poco de aceite. Agrega agua suficiente y el cubo sazonador. Cocina por 30 minutos. Mientras tanto asa los jitomates, la cebolla y ajos restantes. Licua estos ingredientes y puedes agregar un poco del caldo de pollo. Fríe esta salsa por 5 minutos. Añade la salsa frita a la olla de presión y cocina por 15 minutos más Frijoles Frijoles Refritos Refritos Los frijoles refritos tienen una textura cremosa suave. Pienso en frijoles refritos para una ocasión especial, siendo acompañamiento con Birria Birria de de pollo, pollo, para para la la Cena Cena de de Año Año Nuevo Nuevo. . Ingredientes Ingredientes según según la la cantidad cantidad de de comensales comensales: : 3 tazas de frijoles cocidos sin su caldo. 3 cucharadas de manteca de cerdo. Sal al gusto Para Para decorar decorar y y acompañar acompañar: : Queso fresco mexicano de mesa o queso panela y totopos o una tortilla cortada en trozos como totopos; chorizo, tocino picado o chiles serranos, para freír al inicio, sólo con la manteca, que después se retiran y reservan. Instrucciones: Calienta la manteca de cerdo en un sartén a fuego medio/bajo. Empieza a freír totopos, chorizo, tocino picado o chiles serranos, según tu elección, hasta que estén en su punto. En la manteca sobrante agregar los frijoles y se dejan freír, que se frían como cacahuates; cuando estén doraditos, se aplastan con un machacador o cuchara de madera hasta formar una pasta muy fina, sin agregarle caldo de los frijoles, porque le cambia el sabor exquisito, o si los quieres más hidratados, agrega agua. Para terminar, incorpora el chorizo, tocino y chile y se mezcla muy bien, hasta que se incorporen los olores y sabores para obtener una suave mezcla bien lograda, hasta que se despeguen de los bordes y del fondo de la sartén. Al servir, adórnalos con queso espolvoreado y decora con totopos de maíz y tiras de queso de mesa, queda de buen sabor para acompañar a la birria de pollo. Inclina la sartén hacia los lados y forma como un rollo con la pasta de frijoles. Prueba la sazón para comprobar si les falta sal. Los frijoles se despegarán de las orillas del sartén cuando ya estén listos. ACOMPAÑAMIENTO CON FRIJOLES CHINITOS ¡SIRVELOS EN UN PLATÓN EN LA MESA! 1.- Prepara el caramelo. Coloca en un recipiente a fuego medio y bajo, el azúcar y sin dejar de mover hasta que caramelice a 8 minutos aproximados, vacía de inmediato en el molde de manera rápida antes de que endurezca, reserva, (quemado amarga). 2.- Mezcla todos los ingredientes: En la licuadora hay que poner los 5 huevos grandes, uno a uno por separado, 1 lata de leche evaporada, 1 de condensada, 1 taza de leche de vaca, 150 gr de azúcar, 2 cucharaditas SORPRESA: FLAN DE GALLETAS MARÍA SIN HORNO de vainilla. Se licua por un minuto y se vacía en el molde, despacito en el Centro. Ya que el caramelo está frío, se cubre el molde con papel de aluminio y se pone a baño María a fuego medio, sobre la estufa; se tapa la cazuela, después de 70 minutos o al introducir un palillo al flan y salga limpio el palillo. (Si utilizas el horno de la estufa puede ser sin tapar a 180°C por 65 a 70 minutos). Con mucho cuidado se retira del baño María y se deja reposar a que se enfríe a temperatura ambiente. Después lo tapamos y lo llevamos al refrigerador por 5 horas. Desmolda el flan. Voltéalo sobre un plato. ¡Ya ¡Ya lo lo tienes tienes listo listo para para servir! servir!. . ¡¡¡Qué será deliciosa ¡¡¡Qué será deliciosa!!! !!! Como servirla Un poco de cilantro desinfectado, cebolla picadita y su Salsa picosita para birria.
  • 3. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita 3 Volumen 198, Diciembre de 2020 ¿QUÉ SUCEDE CUANDO ENTIERRAS RESTOS DE COMIDA EN EL JARDÍN? ¿QUÉ SUCEDE CUANDO ENTIERRAS RESTOS DE COMIDA EN EL JARDÍN? Te has preguntado alguna vez ¿Qué sucede si hechas restos de comida en tu jardín?, ¿Incluso restos de pescado o carne?. Pues estarás realizando un compost maravilloso para tus plantas. ¿Cómo? Tu basura es de al menos un 40% materia orgánica. Por lo tanto, los restos de comida: verduras, cáscaras de huevo, café, frutas, hojas, pueden ser reutilizados para fabricar un maravilloso compostaje casero y dar vida a tus plantas. ¿Qué es el compost? Es un abono cargado rico en nutrientes, es una alternativa para nuestra basura orgánica que respeta el medio ambiente y que sirve para abonar el jardín y dar vida a nuestras plantas. No es un fertilizante químico industrial, sino que transforma la materia orgánica de manera natural. Transforma nuestros desechos de comida en materia que beneficia a nuestras plantas. La descomposición se hace de manera natural y aeróbica. Por lo tanto es realizada por microorganismos del suelo. Por suerte no existen malos olores o putrefacción en este proceso. Con 100 kilos de material orgánico se puede obtener hasta 30 kilos de composta orgánica. ¿Qué sucede cuando entierras restos de comida en la tierra de tu jardín?. Por lo que hemos explicado, los restos de comida producen un beneficio para nuestro jardín y nuestro planeta. Además del uso en nuestro jardín, con el compost generado al enterrar residuos de comida, estamos recuperando materia orgánica para nuestros suelos que lo necesitan ¡y mucho!. Y a la vez, reducimos la cantidad de desechos en los vertederos de basura. Además, el compost evita que tengas que usar fertilizantes químicos producidos artificialmente. ¡Compruébalo! Fuente: Toni Frito Cáscaras de huevos en pilas de compostaje. Imagen: Marina Lohrbach Shutteerstock Las principales propiedades de esta hierba son antiinflamatorias, antialérgicas, antibacterianas y sedantes. Además, poseé buenas ventajas digestivas, por lo que se recomienda beber una taza de té de manzanilla después de comer, para aliviar dolores, calmar la pesadez y hasta en casos de úlceras o gastritis. Los mejores beneficios de la infusión de Manzanilla son, entre otros: Disminuir la hiperactividad. Calma y relaja. Alivia el estrés. Auxilia en el tratamiento de la ansiedad. Ayuda en el tratamiento de problemas en el estómago, al controlar la mala digestión y tratar las úlceras en el estómago. Ayuda a controlar la diabetes... Refuerza el sistema inmunitarioP Ayuda a tratar heridas e impurezas de la pielP Alivia los dolores menstrualesP Desinflama los ojos en unos minutos. ¿QUÉ ES LO QUE CURA LA MANZANILLA?
  • 4. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita 4 Volumen 198, Diciembre de 2020 Antes de entrar en: ¿Qué es el Bórax y para qué sirve?. Por si no lo sabes el Bórax es útil en la Agricultura Ecológica, también lo puedes utilizar en el hogar con algunas medidas de precaución, como todo lo que utilizamos en él; se puede usar sólo con limón, Bicarbonato de sodio y vinagre. Pero si quieren llevar la limpieza a otro nivel, el Bórax es un ingrediente indispensable en nuestro arsenal de productos naturales limpiadores. Antes de proceder, sin embargo, quiero tomarme un segundo para comentar qué es el Bórax, ¿para qué sirve, si realmente es tóxico? y todo lo relacionado con la seguridad en su uso. El Bórax es un mineral natural e incoloro, también conocido como Borato de Sodio o Sal de Boro. Es usado comúnmente en detergentes, desinfectantes, suavizantes y jabones. En la agricultura se usa como pesticida y abono foliar, también en joyería, se utiliza en la fundición del Oro, fabricación de vidrio, cerámica y esmaltes, entre otros. Éstas son algunas de las cosas para las que sirve el Bórax. ¿El Bórax es tóxico? ¿Qué tan seguro es? Para empezar, la Sal de Boro o Bórax es un tóxico leve, y debemos tomar algunas precauciones. Debemos evitar a toda costa el ingerirlo. A nivel tópico puede irritar la piel, los ojos y las vías respiratorias. He visto que mucha gente suele confundirlo con el Bicarbonato, incluso puede ser peligrosa. Si bien se pueden usar para cosas similares como limpiar o desodorizar. El Bórax como dijimos anteriormente es tóxico y no debe estar en contacto con la piel, se debe usar guantes y nunca ingerirlo. En cambio el Bicarbonato en dosis normales no reviste ningún problema y se puede usar para cocinar, se puede aplicar en nuestra pasta de dientes. Los dos son polvos blancos, los dos contienen Sodio, o sea que son una Sal, pero como vemos, debemos tener cuidado y cada cual usarlo para lo que es recomendado. USOS USOS EN EN LA LA AGRICULTURA AGRICULTURA DEL DEL BÓRAX BÓRAX 1. Árboles frutales Rocíe una taza de Bórax alrededor de los frutales cada 3-4 años para agregar Boro, un oligoelemento muy necesario para un buen crecimiento de la pared celular y para el desarrollo de frutos y semillas. 2. Plagas Mantenga alejadas a las cucarachas, chinches y hormigas rociando partes iguales de bórax y azúcar en cualquier lugar donde sospeche que puedan estar entrando. 3. Contra las pulgas Rocíe bórax en las camas de los perros, las alfombras y otras áreas donde usted sospecha que las pulgas puedan estar incubando. 4. Disuasivo para ratones Rocíe bórax en el suelo a lo largo de las paredes contra los muros. A los ratones les gusta correr a lo largo de las paredes, pero no les gusta que se les ponga Bórax en las patas, así que es menos probable que regresen a esa área de la casa, Bórax es tóxico. 7. Preservar las flores Las flores frescas de muchas variedades se pueden conservar con la ayuda del Bórax. El Bórax elimina la humedad de las flores y hojas, previniendo el marchitamiento que normalmente ocurriría. Mezcle una parte de Bórax con dos partes de harina de maíz y espolvoreé la mezcla en el fondo de una caja. Coloque su(s) flor(es) en la caja, luego espolvoreé más de la mezcla de Bórax y harina de maíz sobre la parte superior. Cubra la caja y déjela reposar durante 2 semanas para que las flores se sequen sin maltrarse. 8. Matar malezas (herbicida) Use un poco de Bórax puro para matar las malezas que afloran en las grietas de concreto y en los pasillos. Importante: el Bórax no debe ser usado en el jardín porque también mata las plantas. USOS DEL BÓRAX EN AGRICULTURA USOS DEL BÓRAX EN AGRICULTURA QUE DEBES CONOCER QUE DEBES CONOCER Pelador de Vegetales para Cebollas. La mayoría utiliza el pelador para pelar las papas o zanahorias. Pero muchos ignoran que se puede usar también para las cebollas. Prueba la próxima vez. No sólo es más rápido, sino que evita las lágrimas al cortar cebolla. El Orificio en los Candados. Si miran un candado de cerca, notarán que hay un pequeño orificio en la parte inferior. ¿Saben cuál es el propósito del mismo? Bueno, permite que ingrese el agua dentro del candado y drene con facilidad y también se utiliza para colocar aceite adentro para que no se bloquee o se pegue. GALLOTIPS GALLOTIPS
  • 5. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita 5 Volumen 198, Diciembre de 2020 CUANDO AÚN HACE ESE FRÍO, QUE SIENTES QUE HASTA MUERDE CUANDO AÚN HACE ESE FRÍO, QUE SIENTES QUE HASTA MUERDE ¡CONSTRUYE UN PEQUEÑO REFUGIO PARA TOMAR TUS ALIMENTOS! ¡CONSTRUYE UN PEQUEÑO REFUGIO PARA TOMAR TUS ALIMENTOS! Los ciclos se cumplen en la vida, uno a uno, como: hijos, esposos, padres. Qué bonita palabra la de papás juntos como una alianza entre ellos, a veces con solvencia, con limitaciones, pero con muchas metas que cumplir y muchos obstáculos por librar, pero al final, los dos con una misión por cumplir. Formar a los hijos para el bien de ellos mismos, para la sociedad y satisfacción de los padres. Que son Los Grandes Pilares de una Familia. Estamos iniciando el año y es tiempo de organizar entre todos los hijos, la entrega de un reconocimiento de todos para los padres por su empeño en nuestra formación. Que son el gran ejemplo a seguir de un hogar, que han logrado hacer de nosotros personas de bien. Darles un motivo de alegría por haber cumplido como padres. Porque creemos que es positivo reconocer a los Papás todos sus sacrificios de: Papá <> Mamá. «INICIATIVA» «INICIATIVA» TODO EN VIDA, QUIZÁS ESTAMOS A TIEMPO TODO EN VIDA, QUIZÁS ESTAMOS A TIEMPO DE HACER UN RECONOCIMIENTO A LOS PAPÁS POR HABER CUMPLIDO CON SUS HIJOS DE HACER UN RECONOCIMIENTO A LOS PAPÁS POR HABER CUMPLIDO CON SUS HIJOS Ser agradecido con los padres te engrandece, ante los ojos de tus hijos. Mi ropa ya está muy vieja y mis zapatos ya necesitan otra suela. No, mejor les compro a mis hijos, yo puedo esperarP Ya mero vendrán ahí les tengo a fuego lento su cena para cuando lleguen, cenen calientito, ¡mis hijos.! ¿Si tuvieras ¿Si tuvieras sólo sólo un deseo por un deseo por cumplir, cumplir, cuál sería? cuál sería? ¡ ¡Que la felicidad te aguarde en este año que comienza Que la felicidad te aguarde en este año que comienza! ! Por cada día del nuevo año, un nuevo anhelo por el que Por cada día del nuevo año, un nuevo anhelo por el que luchar y luchar y esmerarse, en tus esmerarse, en tus proyectos proyectos! ! Mamá <>Papá. Reconociendo sus grandes logros, a pesar de las grandes restricciones que vivieron muchas veces, dejaron de comer por dárnoslo, con él: “hay para todos o que ya habían comido”. El dejar de comprarse algo para ellos, por comprarnos a nosotros y con muchos sacrificios. Nos dieron la oportunidad de formarnos con un plan de vida, un oficio o estudio académico y nunca se rindieron. “Somos testimonios vivientes, todos los hijos”. Busquemos la fecha de asueto adecuada, el clima adecuado y la manera de hacer un reconocimiento a los padres, si aún están con nosotros, sino, elevemos una oración de agradecimiento al cielo. ¡MUCHAS GRACIAS PAPÁS, POR HACER DE MI, “UNA PERSONA BIEN LOGRADA.” Iniciativa: Ing. Antonia Estrada García Ing. Andrés Martínez González
  • 6. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita 6 Volumen 198, Diciembre de 2020 CONTROL DE LA GALLINA CIEGA CONTROL DE LA GALLINA CIEGA Es conveniente hacer un manejo integrado, donde se logre eliminar. Control biológico Con el uso de hongos entomopatógenos (Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae), bacterias como Bacillus popilliae y el nematodo Heterorhabditis bacteriophora ( (LarvanemNematodos LarvanemNematodos entomopatogénicosHeterorhabditis entomopatogénicosHeterorhabditis bacteriophora bacteriophora Utiliza Utiliza Larvanem Larvanem para para: :Control Control biológico biológico de de varias varias plagas plagas que que viven viven en en el el suelo suelo. . Presentación Presentación: : Cada Cada caja caja contiene contiene nematodos nematodos entomopatógenos entomopatógenos en en un un material material portador portador inerte inerte. . 86 86% % Heterorhabditis Heterorhabditis bacteriophora bacteriophora - - 14 14% % material material inerte inerte 50 50 millones millones – – 1 1 sobre sobre en en una una caja caja 500 500 millones millones – – 2 2 sobres sobres de de 250 250 millones millones en en una una caja caja 2 2. .500 500 millones millones – – 10 10 sobres sobres de de 250 250 millones millones en en una una caja caja Para controlar las larvas de gallina ciega, sobre todo las larvas. Los entomopatógenos infectan a las larvas a través del contacto, ingresan al insecto para alimentarse y reproducirse, y finalmente causan la muerte de las larvas. El nivel de control con estos microorganismos dependerá principalmente de las condiciones ambientales donde se desarrollen y la especie a la que ataquen. Su aplicación debe estar bajo un esquema de aplicaciones que permitan dar una protección a largo plazo en los cultivos. Antes de emplear productos comerciales de estos entomopatógenos, se deben realizar pruebas de campo para evaluar su capacidad infectiva en la plaga. Una vez seleccionada la cepa de mejores características de control, es importante incorporarla al suelo durante la preparación del terreno o en la siembra, junto a la semilla; también se pueden aplicar a través del sistema de goteo, el cual debe estar por debajo del suelo (subirrigación). Control cultural. El barbecho y rastreo del suelo permiten exponer las larvas de gallina ciega a los rayos solares o a la depredación, principalmente por aves. Se recomienda realizar estas prácticas inmediatamente después de la cosecha del cultivo o en otoño, ya que es el momento en que las larvas se encuentran superficialmente en el suelo. Por otro lado, enriquecer el suelo con materia orgánica permite que se genere una mayor biodiversidad de microorganismos, donde puedan proliferar depredadores de esta plaga. Otra alternativa es usar trampas de luz para capturar a los adultos. Esto preferentemente debe realizarse desde finales de abril y todo el mes de mayo. Es una técnica muy simple, solamente requiere de establecer las lámparas en puntos estratégicos y encenderlas entre las 8 y las 10 de la noche. ¡te sorprenderás!. «FÁCIL» PARA TOSTAR CAFÉ ARTESANALMENTE, CON EL VAIVÉN DEL «FÁCIL» PARA TOSTAR CAFÉ ARTESANALMENTE, CON EL VAIVÉN DEL RECIPIENTE. RECIPIENTE. Cuando baja de velocidad se zarandea y de nuevo vuelve a columpiar el recipiente sobre las grasas y continúa el Cuando baja de velocidad se zarandea y de nuevo vuelve a columpiar el recipiente sobre las grasas y continúa el tueste hasta verlo en el grado de tostado que se deseé. tueste hasta verlo en el grado de tostado que se deseé.
  • 7. Boletín Técnico informativo. “Para tu bienestar” Productor Rural del Estado de Jalisco Publicación gratuita 7 Programade Radio para del Desarrollo Sustentableque trata todos los temas relacionadoscon el campo. Domingos9 de la mañana. Frecuencia760 a.m. Televisa Radio Guadalajara. Directorio Revisión Técnica y Forma Tel. Ext. Dr. Salvador Mena Munguía………………….37 77 – 11 55 3175 Dra. Martha Isabel Torres Morán ……………37 77 – 11 50 33141 (CUCBA UDG) Ing. Ricardo Rivas Montiel (HCG)……..……...36 17 – 07 60 52630 Téc. Teresita del Niño Jesús Ortiz García……30 30 – 06 00 56195 Edición y Diseño Ing. María Elena Estrada García………………(33)30 30 06 71 Coordinadorade Desarrollo Rural, Radio y Comunicación Social programagallito@hotmail.com Desde hace 26 años en el aire Es un programa técnico, científico, cultural e informativo, Acompáñanos Volumen 198, Diciembre de 2020 Viviendo Viviendo juntos juntos la la alegría alegría de de una una nueva nueva esperanza esperanza y y que que vamos vamos al al encuentro encuentro de de un un «Mejor «Mejor Año» Año» que que inicia inicia. . Cada Cada vez vez está está más más cerca cerca. . Falta Falta menos menos para para iniciar iniciar este este nuevo nuevo ciclo ciclo de de vida vida. . El El inicio inicio de de un un nuevo nuevo año año nos nos provoca provoca mucha mucha alegría alegría por por todo todo lo lo que que dejamos dejamos atrás atrás y y con con muchas muchas esperanzas esperanzas y y algarabía algarabía por por los los días días que que tenemos tenemos por por delante, delante, en en los los cuales cuales se se abre abre la la posibilidad posibilidad de de concretar concretar nuestros nuestros proyectos proyectos que que quedaron quedaron sin sin cumplir, cumplir, si si así así nos nos lo lo proponemos proponemos. . ¿Ya ¿Ya hiciste hiciste tu tu lista lista de de propósitos propósitos del del Año Año Nuevo Nuevo 2021 2021? ?. . ¿En ¿En tu tu familia familia que que está está cerca cerca y y a a la la distancia distancia… … ¿Acostumbran ¿Acostumbran comer comer las las 12 12 uvas uvas (o (o pasas) pasas) y y pedir pedir 12 12 deseos deseos? ?. . ¿Realizas ¿Realizas algún algún ritual ritual en en particular, particular, como como barrer barrer billetes billetes de de fantasía fantasía entreverados entreverados con con originales? originales?; ; tener tener un un canasto canasto con con una una gran gran variedad variedad de de cereales cereales maíz, maíz, arroz, arroz, frijol, frijol, fruta, fruta, vegetales, vegetales, flores, flores, dinero dinero… … (Para (Para que que no no falten falten en en el el año), año), colócalo colócalo sobre sobre la la mesita mesita especial especial. . Aprende Aprende nuevos nuevos juegos juegos divertidos divertidos para para disfrutarlos disfrutarlos en en compañía compañía de de los los que que estén estén ahí ahí contigo contigo. . Prepara Prepara algún algún premio premio simbólico simbólico para para quienes quienes ganen ganen en en los los juegos juegos. . Coloca Coloca en en la la mesa mesa otro otro juego juego de de cubiertos cubiertos para para que que llegue llegue el/la el/la gran gran ausente, ausente, si si no no es es en en esa esa fecha, fecha, que que sea sea en en el el transcurso transcurso del del año año. . Esperar Esperar el el Año Año Nuevo Nuevo con con la la casa casa muy muy limpia limpia y y ordenada, ordenada, para para que que esté esté así así todo todo el el año año. . Salir Salir con con maletas maletas de de casa casa para para atraer atraer viajes viajes... ... Lo Lo que que también también se se ha ha convertido convertido una una tradición tradición entre entre los los juegos juegos divertidos, divertidos, es es la la de de adivinanzas adivinanzas en en tiempo, tiempo, frases frases o o imágenes imágenes con con señas, señas, que que se se interpretan interpretan y y el el que que adivine adivine más, más, ganará ganará un un premio premio. . Es Es el anhelopara ustedes,de parte de todoel equipode producciónde el anhelopara ustedes,de parte de todoel equipode producciónde «El GallitoGranjero» «El GallitoGranjero» ¡¡¡FelizAño Nuevo!!! Hacia el Año Nuevo 2021 ¡Nos veremos en el 2021! ¡Nos veremos en el 2021!