SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobernanza y Conciliación,
unidas; y para su desarrollo
práctico, una metodología
novedosa: Investigación-
Acción-Participación (IAP).
Según los datos recogidos
hasta diciembre de 2014, más
de 19.700 personas (11.741
mujeres/7.989 hombres) han
participado en las múltiples
actividades organizadas.
En estos momentos, los Ayun-
tamientos están reuniendo a
sus Grupos Motores para vali-
dar los documentos definiti-
vos; y desde los primeros días
del mes de marzo, tendrán
lugar los Actos de Firma de
Los Pactos Locales por la Con-
ciliación.
Más información en
http://www.famp.es/racs/
conciliam2/index.php
El Instituto Andaluz de la Mujer
y la Federación Andaluza de
Municipios y Provincias vienen
trabajando desde 2009 en el
Programa Conciliam. Un pro-
grama financiado a través de
FSE y que pretende el diseño
de políticas públicas munici-
pales que favorezcan la con-
ciliación de la vida familiar,
laboral y personal.
En noviembre de 2013 dio
comienzo la segunda fase del
Programa Conciliam; 15 me-
ses, a lo largo de los cuales,
los 20 Ayuntamientos Conci-
liam (Laujar de Andarax, Ro-
quetas de Mar, Algeciras,
Chiclana de la Frontera, Medi-
na-Sidonia, Sanlúcar de Barra-
meda, Lucena, Peñarroya-
Pueblonuevo, Baza, Motril,
Ayamonte, Baeza, Torredel-
campo, Cártama, Torrox, Ve-
lez-Málaga, Carmona, Osuna,
La Puebla de Cazalla y La
Rinconada) han ido cum-
pliendo con lo pautado en la
Hoja de Ruta del Programa.
Esto es: han realizado sus dia-
gnósticos de situación e iden-
tificado los recursos endóge-
nos vinculados a la concilia-
ción; han generado sus res-
pectivos Grupos Motores
(Actores Clave en el territorio,
representantes del ONGs,
Agentes Económicos y Socia-
les, Medios de Comunicación
etc.) en cifras, suponen más
de 460 Entidades; y, diseñado
sus Programas de Trabajo, un
verdadero ejercicio de Planifi-
cación Estratégica.
La implicación y el compro-
miso entre administraciones
y agentes económicos y
sociales del municipio per-
mitirán no sólo determinar
las medidas de conciliación
más adecuadas al ámbito
territorial en el que se opera
sino también el cumplimien-
to de las mismas por parte
de todas las partes implica-
das.
Puntos de interés
especial:
 Hoja de Ruta Conci-
liam: Cumpliendo
plazos para la firma
de 20 Pactos Locales
por la Conciliación y
la Corresponsabili-
dad.
 Reconocimiento de
la Fundación ALARES
al Programa Conci-
liam
 Buenas Prácticas
Conciliam 2014
 El Distintivo “Empresa
Conciliam”
HOJA RUTA CONCILIAM: CUMPLIENDO PLAZOS PARA LA
FIRMA DE 20 PACTOS LOCALES POR LA CONCILIACIÓN Y
LA CORRESPONSABILIDAD
Contenido:
Banco de Buenas Prácti-
cas de la FAMP.
2
La Agenda de la Igualdad
y la Conciliación. Motril
2
El Servicio Municipal de
Ludotecas. Lucena
2
Proyecto Engánchate a la
Igualdad. Osuna
3
Proyecto RESET. La Rinco-
nada
3
Campaña de Sensibiliza-
ción. Granada
3
Conciliación y Correspon-
sabilidad.
4
Enero 2015
Boletín nº 1
Los gobiernos locales
de Andalucía y en su
representación la Fede-
ración Andaluza de
Municipios y Provincias,
tenemos un fuerte com-
promiso con la igual-
dad de mujeres y hom-
bres, como derecho
fundamental y capital
para la democracia.
Para ello, participamos
activa y positivamente
en la promoción de
políticas y actuaciones
que contribuyan a erra-
dicar la desigualdad y
la discriminación por
razón de sexo en el
ámbito local, así como
la promoción y erradi-
cación de obstácu-
los para la participa-
ción plena de toda
la ciudadanía en
cualquiera de los
ámbitos de la vida
local.
Visibilizar acciones
locales gracias al
uso de las TICs posi-
bilita acercarlas,
conocerlas y, por-
qué no, intercam-
biarlas.
Gracias al Observa-
torio de Políticas
Municipales para la
Igualdad de Oportu-
nidades de Mujeres y
Hombres puedes:
C o no ce r b u e na s
prácticas e intercam-
biar experiencias. Po-
ner en valor proyectos
locales vinculados con
la transversalidad de
género y la igualdad
de oportunidades para
mujeres y hombres.
Una herramienta que al
tiempo será útil y que
favorecerá el marketing
publico y contribuir a la
mejora de los servicios
púbicos locales y por
tanto a la Gobernanza
Local.
Más Información:
http://www.famp.es/racs/
ObsIgualdad/
el desarrollo biológico, psi-
cológico de la infancia,, des-
de el ámbito más cercano: el
barrio. Más de 1.200 niños y
niñas han participado en las
Ludotecas de invierno y vera-
no en este último año.
Las actividades en la ludote-
ca giran entorno a un tema
mensual dependiendo de la
época del año.
El carácter de servicio públi-
co, y la diferenciación con
otros recursos privados de
este tipo que no contemplan
la integración social de todos
Desde la Delegación de Servi-
cios Sociales han implantado
desde hace ya 15 años un
Programa de Ludotecas en
los marco de los barrios de
Lucena con una serie de acti-
vidades que pretenden acer-
car y ofertar los recursos a su
entorno más inmediato.
A las familias con especiales
dificultades las ludotecas
pretenden facilitarles un es-
pacio convivencial en el que
el Juego sea un instrumento
que genere un cauce de
interrelación entre los niños y
niñas que a su vez, favorezca
los niños/as de Lucena a
través de un recurso de ocio y
tiempo libre.
El SERVICIO MUNICIPAL DE LUDOTECAS. Lucena
aquellos sectores que contri-
buyen día a día a favorecer
la equidad.
En el año 2012 se dio un paso
más, hermanado entidades,
mujeres y colectivos de Motril
y Melilla, con el apoyo de la
Naviera Armas apostara por
este proyecto mostrando su
apoyo y cooperación, que se
ha mantenido en el tiempo.
Las dos últimas ediciones se
han centrado en hacer visible
la gran aportación que tienen
las mujeres en dos sectores
tan representativos para Mo-
tril como es la Agricultura y el
Turismo. Cada foto no sólo
pone rostro a cada tarea, es
además un homenaje a los
hombres y mujeres que em-
prenden, trabajan, gestionan,
innovan y promueven nuevos
valores.
Más información en:
http://www. motril.es
igualdad@moril.es
LA AGENDA DE LA IGUALDAD Y LA CORRESPONSABILIDAD. Motril
EL BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA FAMP: POLITICAS
PÚBLICAS LOCALES EN CLAVE DE GENERO E IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES
Página 2
Más Información en
http://www.lucena.es.
Serviciossociales@aytolucena.es
CLAVES PARA LA
CONCILIACIÓN
COMPARTIR
RESPONSABILIDADES
REORGANIZAR EL TIEMPO
REESTRUCTURAR
ESPACIOS
REPARTIR TAREAS ENTRE
HOMBRES Y MUJERES
REAJUSTAR ESTRUCTURAS
PRODUCTIVAS
Nuevos espacios para la con-
cienciación. A través de ella se
ha reflejado la importancia del
reparto de responsabilidades
en el ámbito familiar, apare-
ciendo hombres motrileños
destacados realizando tareas
domésticas, se ha trabajado la
diversificación profesional mos-
trando imágenes de mujeres
desempeñando profesiones
muy masculinizadas, se ha
acercado a un lugar concreto
de nuestra ciudad, como es la
zona URBAN, para hacer visibles
Este Proyecto recoge diferen-
tes propuestas para trabajar,
con grupos de jóvenes de 2º
curso de Enseñanza Secunda-
ria, los distintos aspectos rela-
cionados con el sexismo y la
violencia de género, encami-
nadas a la realización de
actividades de sensibilización
y prevención en este sector
de la población.
Es fundamental desarrollar
programas específicos que
permitan plantear el proble-
ma de la desigualdad entre
mujeres abordando los dife-
rentes estereotipos sexistas
que se reproducen actual-
mente entre la población
juvenil, identificando sus cau-
sas y planteando posibles
soluciones.
El enfoque metodológico
parte del supuesto de que el
alumnado posee una historia
previa, una experiencia ac-
tual y un cuerpo de creencias
(mitos, estereotipos y prejui-
cios), actitudes y prácticas
que llevan consigo a los pro-
cesos de identidad y de co-
nocimiento.
Se ha utilizado una metodo-
logía participativa concibien-
do a las personas participan-
tes como agentes activos en
la construcción, reconstruc-
ción y deconstrucción del
conocimiento y no como
agentes pasivos, simplemente
receptores.
Concretamente, se ha dedi-
cado el bloque temático
“Corresponsabilidad: te toca
a ti” a sensibilizar sobre la
importancia del reparto de
tareas domésticas, cuidado
de los hijos e hijas y personas
dependientes, así como dar
unas nociones básicas sobre
el significado de la concilia-
ción de la vida laboral, fami-
liar y personal.
ral, familiar y personal.
Conciliar no es un problema
de las mujeres; hay que rom-
per con estereotipos sexistas
que mantienen la división
sexual del trabajo; y poner en
valor el trabajo reproductivo.
La necesidad de incidir en
nuevas formulas de organiza-
ción de los tiempos sociales,
que permitan avanzar hacia
un equilibrio entre la vida
laboral familiar y personal de
mujeres y hombres, en una
distribución equitativa de las
Campaña Municipal de Sensi-
bilización: “La Corresponsabi-
lidad Social es Poder. Institu-
ciones, empresas y personas
trabajando juntas en pro de la
conciliación de la vida labo-
ral, familiar y personal”
La corresponsabilidad social
va más allá de la concilia-
ción. Es necesario sensibilizar
a las administraciones, al
empresariado, al resto de
agentes sociales, a los hom-
bres y las mujeres, en su res-
ponsabilidad respecto a la
conciliación de la vida labo-
funciones domésticas y labo-
rales y personales.
Más Información:
Www.granada.org.es
igualdad@granada.org
CAMPAÑA MUNICIPAL DE SENSIBILIZACIÓN: LA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL
ES PODER. Granada
puntuales y no transversales y
la conciencia igualitaria no
cala en el personal docente.
Así que partiendo de este
diagnóstico concluimos en
que posiblemente tendrían
que ser ellos/as, los/as jóve-
nes, los/as que comenzasen a
descubrir, a desmontar y a
comprender el mecanismo
patriarcal que afecta princi-
palmente a las mujeres , pero
también obliga a los varones
a cumplir estereotipos en
muchos casos, no deseados.
Según los datos recogidos a
20.06.14, los visionados del
RESET superan las 2.250 visitas.
Mas Información:
http://www.famp.es/racs/
conciliam2/canalTV
igualdad@aytolarinconada.es
PROYECTO “RESET”. La Rinconada
RESET es el título del cortome-
traje que resulta de la primera
convocatoria del proyecto
Corto y Cambio.
Básicamente es un taller para
jóvenes de creación audiovi-
sual y género que tiene como
finalidad promover y hacer
llegar a los/as jóvenes la im-
portante necesidad que
nuestra sociedad tiene de dar
pasos hacia una igualdad de
género real.
La coeducación no impregna
la escuela, las acciones son
Página 3
“Incluya aquí una frase o una cita del
artículo para captar la atención del
lector”.
ANÁLISIS DE LA
REALIDAD
DETECCIÓN DE
NECESIDADES
FIJACIÓN DE METAS Y
OBJETIVOS
DISEÑO DE ESTRATEGIAS
BÚSQUEDA DE
ALIANZAS
PACTO LOCAL
POR LA
CONCILIACIÓN
Y LA
CORRESPONSA-
BILIDAD
PROYECTO “ENGÁNCHATE A LA IGUALDAD”. Osuna
Más Información en
http://www.osuna.es
cmim@osuna.es
tivos, referidos a las medidas apli-
cadas en materia de: Flexibilidad
Horaria y Gestión del Tiempo,
Aplicación y Mejora de los permi-
sos legales, Servicios de Acompa-
ñamiento e Información y Sensibi-
lización. En dos categorías: la pri-
mera, para empresas de menos
de 50 trabajadore/as; y la segun-
da, a partir de 50 trabajadore/as.
Con la creación del Certamen de “EMPRESA
CONCILIADORA” pretendemos desde la
FAMP dar cumplimiento a la implementación
del Plan de Marketing Interinstitucional del
Programa CONCILIAM.
El objeto de este Certamen no es otro que la
concesión por parte de los Municipios Conci-
liam del Distintivo Empresa Conciliadora, co-
mo reconocimiento a las buenas prácticas
en conciliación, dirigido a las empresas an-
daluzas implantadas en sus términos munici-
pales y con una experiencia de al menos 6
meses.
El objetivo del Distintivo Empresa Conciliado-
ra es fomentar la puesta en marcha de medi-
das que favorezcan la conciliación de la vida
laboral, familiar y personal en las empresas
de Andalucía.
Las empresas que opten a dicho galardón
tendrán que candidatearse mediante la pre-
sentación de una Memoria Técnica que de-
berán presentar a sus Ayuntamientos respec-
Los Ayuntamientos Conci-
liam serán quienes otor-
guen directamente este
Galardón, no así el Instituto
Andaluz de la Mujer o la
Federación Andaluza de
Municipios y Provincias;
puesto que no está rela-
cionado con la Marca de
Excelencia en Igualdad
recogida en el Artículo 35
de la Ley 12/2007, de 26
de Noviembre. BOJA Nº
247, de 18 de diciembre
de 2007.
Para más información,
visitar el siguiente enlace:
www.famp.es/racs/
conciliam2
UNA BUENA IDEA:
El Distintivo “Empresa CONCILIAM”
http://www.famp.es/racs/conciliam2
CONTACTA CON EL
PROGRAMA CONCILIAM
Teléfonos: 954 659 756
954 659 262
Correo Electrónico:
igualdad.redes@famp.es
Dirección Postal:
Avda. San Francisco
Javier, 22
Edificio Hermes
Planta 3ª-Mód. 14
41018-Sevilla
DATOS DE CONTACTO IAM/ FAMP
El amplio uso mediático y político del término
conciliación ha contribuido a vaciar su conte-
nido, a debilitar su significado. Tal vez por ello,
últimamente asistimos a la emergencia y difu-
sión de un nuevo término, acaso más expresi-
vo que el de conciliación: nos referimos a la
noción de corresponsabilidad, que podría
definirse como la “asunción equitativa por
parte de hombres y mujeres de las responsabi-
lidades, derechos, deberes y oportunidades
asociados al ámbito de lo doméstico, la fami-
lia y los cuidados”.
La corresponsabilidad puede concebirse co-
mo una nueva forma de pacto social que
apunta simultáneamente en tres direcciones
(Casado Aparicio y Gómez Esteban, 2006):
* Corresponsabilidad entre diferentes
agentes sociales.
* Corresponsabilidad entre varones y
mujeres, rompiendo así con las relacio-
nes de género tradicionales.
* Corresponsabilidad entre los diferentes
miembros de la familia en lo que podr-
íamos denominar un pacto intergene-
racional que habitúe a la responsabili-
zación colectiva en el sostenimiento
económico-afectivo del hogar.
La conciliación de la vida familiar y labo-
ral nunca será una realidad si no la identi-
ficamos con la corresponsabilidad dentro
de la familia, entre los cónyuges funda-
mentalmente, y corresponsabilidad de
todos aquellos que tienen en sus manos
la posibilidad de facilitar la conciliación.
Conciliación y Corresponsabilidad:
Estado de la Cuestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento puembo 2015
Reglamento puembo 2015Reglamento puembo 2015
Presentación de Visitación Asprilla MINAGRICULTURA Colombia
Presentación de Visitación Asprilla MINAGRICULTURA ColombiaPresentación de Visitación Asprilla MINAGRICULTURA Colombia
Presentación de Visitación Asprilla MINAGRICULTURA Colombia
FAO
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
guestadd51a
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
participacion
 
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCOPLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
Maria Isabel Jimenez
 
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto HidalgoPlan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
jaguardP
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepadCIDES UMSA
 
Trabajo final comunicacion dif
Trabajo final comunicacion  difTrabajo final comunicacion  dif
Trabajo final comunicacion dif
maranal
 
Trabajo de Investigacion de la Alcaldia del Municipio Baruta
Trabajo de Investigacion de  la Alcaldia del Municipio Baruta Trabajo de Investigacion de  la Alcaldia del Municipio Baruta
Trabajo de Investigacion de la Alcaldia del Municipio Baruta
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
Mesa de concertacion
Mesa de concertacionMesa de concertacion
Mesa de concertacion
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALMirtha Molina
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Programa UPOA
Programa UPOAPrograma UPOA
Programa UPOA
upoaguilar
 
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielPresentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielCultura San Gabriel
 
Proyecto sistema dptal de juventud[1]
Proyecto sistema dptal de juventud[1]Proyecto sistema dptal de juventud[1]
Proyecto sistema dptal de juventud[1]Mary Hengy Torres
 
Oscar Cachi Martinez
Oscar Cachi MartinezOscar Cachi Martinez
Oscar Cachi Martinez
oscar-cachi-martinez
 
Información General de la Comuna Cacique
Información General de la Comuna CaciqueInformación General de la Comuna Cacique
Información General de la Comuna Cacique
UNEFA
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento puembo 2015
Reglamento puembo 2015Reglamento puembo 2015
Reglamento puembo 2015
 
Presentación de Visitación Asprilla MINAGRICULTURA Colombia
Presentación de Visitación Asprilla MINAGRICULTURA ColombiaPresentación de Visitación Asprilla MINAGRICULTURA Colombia
Presentación de Visitación Asprilla MINAGRICULTURA Colombia
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
 
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCOPLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
 
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto HidalgoPlan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
Plan de Gobierno Partido Unidos Podemos - Carlos Alberto Hidalgo
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
 
Trabajo final comunicacion dif
Trabajo final comunicacion  difTrabajo final comunicacion  dif
Trabajo final comunicacion dif
 
Trabajo de Investigacion de la Alcaldia del Municipio Baruta
Trabajo de Investigacion de  la Alcaldia del Municipio Baruta Trabajo de Investigacion de  la Alcaldia del Municipio Baruta
Trabajo de Investigacion de la Alcaldia del Municipio Baruta
 
Mesa de concertacion
Mesa de concertacionMesa de concertacion
Mesa de concertacion
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
 
Programa UPOA
Programa UPOAPrograma UPOA
Programa UPOA
 
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielPresentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
 
Proyecto sistema dptal de juventud[1]
Proyecto sistema dptal de juventud[1]Proyecto sistema dptal de juventud[1]
Proyecto sistema dptal de juventud[1]
 
Oscar Cachi Martinez
Oscar Cachi MartinezOscar Cachi Martinez
Oscar Cachi Martinez
 
Proyect. acuerd. etnias
Proyect. acuerd. etniasProyect. acuerd. etnias
Proyect. acuerd. etnias
 
Boletín electrónico febrero 2012
Boletín electrónico febrero 2012Boletín electrónico febrero 2012
Boletín electrónico febrero 2012
 
Información General de la Comuna Cacique
Información General de la Comuna CaciqueInformación General de la Comuna Cacique
Información General de la Comuna Cacique
 
Documento final pem heliconia
Documento final pem heliconiaDocumento final pem heliconia
Documento final pem heliconia
 

Similar a Boletín Conciliam

HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé
HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San BartoloméHOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé
HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé
Tiemar Asociación
 
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San BartoloméHACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
Tiemar Asociación
 
Presentacion de tuma la dalia nicaragua
Presentacion de tuma la dalia  nicaraguaPresentacion de tuma la dalia  nicaragua
Presentacion de tuma la dalia nicaraguaGustavo Valle
 
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Red Comarca
 
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
AsambleaIUAguilardel
 
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
brian gomez
 
Programa Electoral 2023 Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde Parla
Programa Electoral 2023 Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde ParlaPrograma Electoral 2023 Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde Parla
Programa Electoral 2023 Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde Parla
PodemosIzquerdaUnida
 
Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE
Crea tu Espacio
 
EL AYUNTAMIENTO OFRECE APOYO SOCIOEDUCATIVO A MÁS DE 4.000 NIÑAS Y NIÑOS EN S...
EL AYUNTAMIENTO OFRECE APOYO SOCIOEDUCATIVO A MÁS DE 4.000 NIÑAS Y NIÑOS EN S...EL AYUNTAMIENTO OFRECE APOYO SOCIOEDUCATIVO A MÁS DE 4.000 NIÑAS Y NIÑOS EN S...
EL AYUNTAMIENTO OFRECE APOYO SOCIOEDUCATIVO A MÁS DE 4.000 NIÑAS Y NIÑOS EN S...
Ayuntamiento de Málaga
 
Periódico Institucional Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso AntioquiaPeriódico Institucional Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso Antioquia
Tarso Antioquia
 
Documento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_feDocumento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_feotsugua350
 
Herminda de la Victoria
Herminda de la VictoriaHerminda de la Victoria
Herminda de la Victoria
Try Design
 
Boletin regional 2014 version final
Boletin regional 2014  version finalBoletin regional 2014  version final
Boletin regional 2014 version final
Jean Carlos Abanto
 
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-SJL
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-SJLPLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-SJL
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Informe 2011
Informe 2011Informe 2011
Informe final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdfInforme final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdf
Arcangel Campos
 
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Carlos Velandia
 

Similar a Boletín Conciliam (20)

HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé
HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San BartoloméHOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé
HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé
 
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San BartoloméHACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
 
P00 documento plis illescas 2009 12
P00 documento plis illescas 2009 12P00 documento plis illescas 2009 12
P00 documento plis illescas 2009 12
 
Presentacion de tuma la dalia nicaragua
Presentacion de tuma la dalia  nicaraguaPresentacion de tuma la dalia  nicaragua
Presentacion de tuma la dalia nicaragua
 
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
Programa Electoral IU Aguilar - Elecciones Municipales 26 de Mayo de 2019
 
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
 
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
 
Programa Electoral 2023 Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde Parla
Programa Electoral 2023 Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde ParlaPrograma Electoral 2023 Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde Parla
Programa Electoral 2023 Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde Parla
 
Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE
 
EL AYUNTAMIENTO OFRECE APOYO SOCIOEDUCATIVO A MÁS DE 4.000 NIÑAS Y NIÑOS EN S...
EL AYUNTAMIENTO OFRECE APOYO SOCIOEDUCATIVO A MÁS DE 4.000 NIÑAS Y NIÑOS EN S...EL AYUNTAMIENTO OFRECE APOYO SOCIOEDUCATIVO A MÁS DE 4.000 NIÑAS Y NIÑOS EN S...
EL AYUNTAMIENTO OFRECE APOYO SOCIOEDUCATIVO A MÁS DE 4.000 NIÑAS Y NIÑOS EN S...
 
Periódico Institucional Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso AntioquiaPeriódico Institucional Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso Antioquia
 
Documento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_feDocumento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_fe
 
Herminda de la Victoria
Herminda de la VictoriaHerminda de la Victoria
Herminda de la Victoria
 
Boletin regional 2014 version final
Boletin regional 2014  version finalBoletin regional 2014  version final
Boletin regional 2014 version final
 
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-SJL
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-SJLPLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-SJL
PLAN DE GOBIERNO ALIANZA PARA EL PROGRESO-SJL
 
Informe 2011
Informe 2011Informe 2011
Informe 2011
 
Boletin i
Boletin iBoletin i
Boletin i
 
Informe final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdfInforme final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdf
 
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdfCUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
 
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Boletín Conciliam

  • 1. Gobernanza y Conciliación, unidas; y para su desarrollo práctico, una metodología novedosa: Investigación- Acción-Participación (IAP). Según los datos recogidos hasta diciembre de 2014, más de 19.700 personas (11.741 mujeres/7.989 hombres) han participado en las múltiples actividades organizadas. En estos momentos, los Ayun- tamientos están reuniendo a sus Grupos Motores para vali- dar los documentos definiti- vos; y desde los primeros días del mes de marzo, tendrán lugar los Actos de Firma de Los Pactos Locales por la Con- ciliación. Más información en http://www.famp.es/racs/ conciliam2/index.php El Instituto Andaluz de la Mujer y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias vienen trabajando desde 2009 en el Programa Conciliam. Un pro- grama financiado a través de FSE y que pretende el diseño de políticas públicas munici- pales que favorezcan la con- ciliación de la vida familiar, laboral y personal. En noviembre de 2013 dio comienzo la segunda fase del Programa Conciliam; 15 me- ses, a lo largo de los cuales, los 20 Ayuntamientos Conci- liam (Laujar de Andarax, Ro- quetas de Mar, Algeciras, Chiclana de la Frontera, Medi- na-Sidonia, Sanlúcar de Barra- meda, Lucena, Peñarroya- Pueblonuevo, Baza, Motril, Ayamonte, Baeza, Torredel- campo, Cártama, Torrox, Ve- lez-Málaga, Carmona, Osuna, La Puebla de Cazalla y La Rinconada) han ido cum- pliendo con lo pautado en la Hoja de Ruta del Programa. Esto es: han realizado sus dia- gnósticos de situación e iden- tificado los recursos endóge- nos vinculados a la concilia- ción; han generado sus res- pectivos Grupos Motores (Actores Clave en el territorio, representantes del ONGs, Agentes Económicos y Socia- les, Medios de Comunicación etc.) en cifras, suponen más de 460 Entidades; y, diseñado sus Programas de Trabajo, un verdadero ejercicio de Planifi- cación Estratégica. La implicación y el compro- miso entre administraciones y agentes económicos y sociales del municipio per- mitirán no sólo determinar las medidas de conciliación más adecuadas al ámbito territorial en el que se opera sino también el cumplimien- to de las mismas por parte de todas las partes implica- das. Puntos de interés especial:  Hoja de Ruta Conci- liam: Cumpliendo plazos para la firma de 20 Pactos Locales por la Conciliación y la Corresponsabili- dad.  Reconocimiento de la Fundación ALARES al Programa Conci- liam  Buenas Prácticas Conciliam 2014  El Distintivo “Empresa Conciliam” HOJA RUTA CONCILIAM: CUMPLIENDO PLAZOS PARA LA FIRMA DE 20 PACTOS LOCALES POR LA CONCILIACIÓN Y LA CORRESPONSABILIDAD Contenido: Banco de Buenas Prácti- cas de la FAMP. 2 La Agenda de la Igualdad y la Conciliación. Motril 2 El Servicio Municipal de Ludotecas. Lucena 2 Proyecto Engánchate a la Igualdad. Osuna 3 Proyecto RESET. La Rinco- nada 3 Campaña de Sensibiliza- ción. Granada 3 Conciliación y Correspon- sabilidad. 4 Enero 2015 Boletín nº 1
  • 2. Los gobiernos locales de Andalucía y en su representación la Fede- ración Andaluza de Municipios y Provincias, tenemos un fuerte com- promiso con la igual- dad de mujeres y hom- bres, como derecho fundamental y capital para la democracia. Para ello, participamos activa y positivamente en la promoción de políticas y actuaciones que contribuyan a erra- dicar la desigualdad y la discriminación por razón de sexo en el ámbito local, así como la promoción y erradi- cación de obstácu- los para la participa- ción plena de toda la ciudadanía en cualquiera de los ámbitos de la vida local. Visibilizar acciones locales gracias al uso de las TICs posi- bilita acercarlas, conocerlas y, por- qué no, intercam- biarlas. Gracias al Observa- torio de Políticas Municipales para la Igualdad de Oportu- nidades de Mujeres y Hombres puedes: C o no ce r b u e na s prácticas e intercam- biar experiencias. Po- ner en valor proyectos locales vinculados con la transversalidad de género y la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. Una herramienta que al tiempo será útil y que favorecerá el marketing publico y contribuir a la mejora de los servicios púbicos locales y por tanto a la Gobernanza Local. Más Información: http://www.famp.es/racs/ ObsIgualdad/ el desarrollo biológico, psi- cológico de la infancia,, des- de el ámbito más cercano: el barrio. Más de 1.200 niños y niñas han participado en las Ludotecas de invierno y vera- no en este último año. Las actividades en la ludote- ca giran entorno a un tema mensual dependiendo de la época del año. El carácter de servicio públi- co, y la diferenciación con otros recursos privados de este tipo que no contemplan la integración social de todos Desde la Delegación de Servi- cios Sociales han implantado desde hace ya 15 años un Programa de Ludotecas en los marco de los barrios de Lucena con una serie de acti- vidades que pretenden acer- car y ofertar los recursos a su entorno más inmediato. A las familias con especiales dificultades las ludotecas pretenden facilitarles un es- pacio convivencial en el que el Juego sea un instrumento que genere un cauce de interrelación entre los niños y niñas que a su vez, favorezca los niños/as de Lucena a través de un recurso de ocio y tiempo libre. El SERVICIO MUNICIPAL DE LUDOTECAS. Lucena aquellos sectores que contri- buyen día a día a favorecer la equidad. En el año 2012 se dio un paso más, hermanado entidades, mujeres y colectivos de Motril y Melilla, con el apoyo de la Naviera Armas apostara por este proyecto mostrando su apoyo y cooperación, que se ha mantenido en el tiempo. Las dos últimas ediciones se han centrado en hacer visible la gran aportación que tienen las mujeres en dos sectores tan representativos para Mo- tril como es la Agricultura y el Turismo. Cada foto no sólo pone rostro a cada tarea, es además un homenaje a los hombres y mujeres que em- prenden, trabajan, gestionan, innovan y promueven nuevos valores. Más información en: http://www. motril.es igualdad@moril.es LA AGENDA DE LA IGUALDAD Y LA CORRESPONSABILIDAD. Motril EL BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA FAMP: POLITICAS PÚBLICAS LOCALES EN CLAVE DE GENERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Página 2 Más Información en http://www.lucena.es. Serviciossociales@aytolucena.es CLAVES PARA LA CONCILIACIÓN COMPARTIR RESPONSABILIDADES REORGANIZAR EL TIEMPO REESTRUCTURAR ESPACIOS REPARTIR TAREAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES REAJUSTAR ESTRUCTURAS PRODUCTIVAS Nuevos espacios para la con- cienciación. A través de ella se ha reflejado la importancia del reparto de responsabilidades en el ámbito familiar, apare- ciendo hombres motrileños destacados realizando tareas domésticas, se ha trabajado la diversificación profesional mos- trando imágenes de mujeres desempeñando profesiones muy masculinizadas, se ha acercado a un lugar concreto de nuestra ciudad, como es la zona URBAN, para hacer visibles
  • 3. Este Proyecto recoge diferen- tes propuestas para trabajar, con grupos de jóvenes de 2º curso de Enseñanza Secunda- ria, los distintos aspectos rela- cionados con el sexismo y la violencia de género, encami- nadas a la realización de actividades de sensibilización y prevención en este sector de la población. Es fundamental desarrollar programas específicos que permitan plantear el proble- ma de la desigualdad entre mujeres abordando los dife- rentes estereotipos sexistas que se reproducen actual- mente entre la población juvenil, identificando sus cau- sas y planteando posibles soluciones. El enfoque metodológico parte del supuesto de que el alumnado posee una historia previa, una experiencia ac- tual y un cuerpo de creencias (mitos, estereotipos y prejui- cios), actitudes y prácticas que llevan consigo a los pro- cesos de identidad y de co- nocimiento. Se ha utilizado una metodo- logía participativa concibien- do a las personas participan- tes como agentes activos en la construcción, reconstruc- ción y deconstrucción del conocimiento y no como agentes pasivos, simplemente receptores. Concretamente, se ha dedi- cado el bloque temático “Corresponsabilidad: te toca a ti” a sensibilizar sobre la importancia del reparto de tareas domésticas, cuidado de los hijos e hijas y personas dependientes, así como dar unas nociones básicas sobre el significado de la concilia- ción de la vida laboral, fami- liar y personal. ral, familiar y personal. Conciliar no es un problema de las mujeres; hay que rom- per con estereotipos sexistas que mantienen la división sexual del trabajo; y poner en valor el trabajo reproductivo. La necesidad de incidir en nuevas formulas de organiza- ción de los tiempos sociales, que permitan avanzar hacia un equilibrio entre la vida laboral familiar y personal de mujeres y hombres, en una distribución equitativa de las Campaña Municipal de Sensi- bilización: “La Corresponsabi- lidad Social es Poder. Institu- ciones, empresas y personas trabajando juntas en pro de la conciliación de la vida labo- ral, familiar y personal” La corresponsabilidad social va más allá de la concilia- ción. Es necesario sensibilizar a las administraciones, al empresariado, al resto de agentes sociales, a los hom- bres y las mujeres, en su res- ponsabilidad respecto a la conciliación de la vida labo- funciones domésticas y labo- rales y personales. Más Información: Www.granada.org.es igualdad@granada.org CAMPAÑA MUNICIPAL DE SENSIBILIZACIÓN: LA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL ES PODER. Granada puntuales y no transversales y la conciencia igualitaria no cala en el personal docente. Así que partiendo de este diagnóstico concluimos en que posiblemente tendrían que ser ellos/as, los/as jóve- nes, los/as que comenzasen a descubrir, a desmontar y a comprender el mecanismo patriarcal que afecta princi- palmente a las mujeres , pero también obliga a los varones a cumplir estereotipos en muchos casos, no deseados. Según los datos recogidos a 20.06.14, los visionados del RESET superan las 2.250 visitas. Mas Información: http://www.famp.es/racs/ conciliam2/canalTV igualdad@aytolarinconada.es PROYECTO “RESET”. La Rinconada RESET es el título del cortome- traje que resulta de la primera convocatoria del proyecto Corto y Cambio. Básicamente es un taller para jóvenes de creación audiovi- sual y género que tiene como finalidad promover y hacer llegar a los/as jóvenes la im- portante necesidad que nuestra sociedad tiene de dar pasos hacia una igualdad de género real. La coeducación no impregna la escuela, las acciones son Página 3 “Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”. ANÁLISIS DE LA REALIDAD DETECCIÓN DE NECESIDADES FIJACIÓN DE METAS Y OBJETIVOS DISEÑO DE ESTRATEGIAS BÚSQUEDA DE ALIANZAS PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN Y LA CORRESPONSA- BILIDAD PROYECTO “ENGÁNCHATE A LA IGUALDAD”. Osuna Más Información en http://www.osuna.es cmim@osuna.es
  • 4. tivos, referidos a las medidas apli- cadas en materia de: Flexibilidad Horaria y Gestión del Tiempo, Aplicación y Mejora de los permi- sos legales, Servicios de Acompa- ñamiento e Información y Sensibi- lización. En dos categorías: la pri- mera, para empresas de menos de 50 trabajadore/as; y la segun- da, a partir de 50 trabajadore/as. Con la creación del Certamen de “EMPRESA CONCILIADORA” pretendemos desde la FAMP dar cumplimiento a la implementación del Plan de Marketing Interinstitucional del Programa CONCILIAM. El objeto de este Certamen no es otro que la concesión por parte de los Municipios Conci- liam del Distintivo Empresa Conciliadora, co- mo reconocimiento a las buenas prácticas en conciliación, dirigido a las empresas an- daluzas implantadas en sus términos munici- pales y con una experiencia de al menos 6 meses. El objetivo del Distintivo Empresa Conciliado- ra es fomentar la puesta en marcha de medi- das que favorezcan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en las empresas de Andalucía. Las empresas que opten a dicho galardón tendrán que candidatearse mediante la pre- sentación de una Memoria Técnica que de- berán presentar a sus Ayuntamientos respec- Los Ayuntamientos Conci- liam serán quienes otor- guen directamente este Galardón, no así el Instituto Andaluz de la Mujer o la Federación Andaluza de Municipios y Provincias; puesto que no está rela- cionado con la Marca de Excelencia en Igualdad recogida en el Artículo 35 de la Ley 12/2007, de 26 de Noviembre. BOJA Nº 247, de 18 de diciembre de 2007. Para más información, visitar el siguiente enlace: www.famp.es/racs/ conciliam2 UNA BUENA IDEA: El Distintivo “Empresa CONCILIAM” http://www.famp.es/racs/conciliam2 CONTACTA CON EL PROGRAMA CONCILIAM Teléfonos: 954 659 756 954 659 262 Correo Electrónico: igualdad.redes@famp.es Dirección Postal: Avda. San Francisco Javier, 22 Edificio Hermes Planta 3ª-Mód. 14 41018-Sevilla DATOS DE CONTACTO IAM/ FAMP El amplio uso mediático y político del término conciliación ha contribuido a vaciar su conte- nido, a debilitar su significado. Tal vez por ello, últimamente asistimos a la emergencia y difu- sión de un nuevo término, acaso más expresi- vo que el de conciliación: nos referimos a la noción de corresponsabilidad, que podría definirse como la “asunción equitativa por parte de hombres y mujeres de las responsabi- lidades, derechos, deberes y oportunidades asociados al ámbito de lo doméstico, la fami- lia y los cuidados”. La corresponsabilidad puede concebirse co- mo una nueva forma de pacto social que apunta simultáneamente en tres direcciones (Casado Aparicio y Gómez Esteban, 2006): * Corresponsabilidad entre diferentes agentes sociales. * Corresponsabilidad entre varones y mujeres, rompiendo así con las relacio- nes de género tradicionales. * Corresponsabilidad entre los diferentes miembros de la familia en lo que podr- íamos denominar un pacto intergene- racional que habitúe a la responsabili- zación colectiva en el sostenimiento económico-afectivo del hogar. La conciliación de la vida familiar y labo- ral nunca será una realidad si no la identi- ficamos con la corresponsabilidad dentro de la familia, entre los cónyuges funda- mentalmente, y corresponsabilidad de todos aquellos que tienen en sus manos la posibilidad de facilitar la conciliación. Conciliación y Corresponsabilidad: Estado de la Cuestión