SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Oscar Martínez 
Su nombre completo es Oscar Ariel Martínez. También es conocido como Oscar 
Cachi Martinez. Nació el 6 de diciembre del año 1968, en Felicia, una pequeña 
localidad del departamento Las Colonias, en la provincia de Santa Fe, 12 km al 
norte de la Ruta 70, a la altura del cruce de Nuevo Torino. 
Estudios cursados 
Sus estudios primarios transcurrieron en la escuela San Roque de Santa Fe. En ese 
lugar, el Padre José Günter fue uno de sus guías más destacados. En el Colegio 
Nuestra Señora de Guadalupe, junto al Padre Edgardo Trucco, cursó su etapa 
secundaria para recibirse de Bachiller. 
En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral obtuvo el título de 
abogado a los 22 años. Luego, cursó el Máster en Administración Pública y el 
Doctorado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Católica de Rosario. 
Carrera política 
En el año 1994 fue electo Diputado Provincial de la Honorable Cámara de Diputados 
de la Provincia de Santa Fe. Con 23 años de edad, se convirtió en el diputado 
más joven de la historia de Santa Fe. 
Actualmente participa de una fuerza política –Santafesino 100%- que pone énfasis 
en la cuestión local, fuerza integrada por dirigentes y seguidores de diversas 
extracciones partidarias (Justicialistas, Demócrata Progresistas, Radicales, 
Desarrollistas e independientes). Esta fuerza, que comenzó siendo local y luego se 
provincializó, pretende convertirse en un espacio de renovación. En la última 
campaña electoral –año 2007-, en la que Oscar Martínez fue candidato a intendente 
de Santa Fe, este partido logró más de cincuenta mil adhesiones de votantes, y de 
esa forma se convirtió en la tercera potencia política de la provincia. 
Trabajo social 
A los 29 años, junto a un joven equipo de colaboradores creó la Fundación Centro. 
Este espacio fue pensado para albergar actividades tan diversas como necesarias 
para la provincia de Santa Fe y su gente. Tuvo su primera sede en la ciudad capital, 
y a ella se le agregaron Rosario y Reconquista, y la idea es que haya una en cada 
nodo de la provincia en un futuro cercano. 
Entre las actividades que fomenta esta Fundación, sobresalen las de investigación 
en distintas áreas, como la social, la cultural, la económica, siempre con la premisa 
de que éstas sirvan para conocer la realidad, y luego poder transformarla en 
beneficio de cada una de las personas que habitan la provincia de Santa Fe. 
Estas investigaciones fueron presentadas ante organismos públicos, como el 
Concejo de la Ciudad de Santa Fe y el Gobierno de la provincia, con el 
convencimiento de la relevancia que adquiere el aporte de las organizaciones de la 
sociedad civil a la vida de una comunidad. Algunas de ellas –que fueron realizadas
por profesionales santafesinos de distintas especialidades que colaboran con la 
Fundación- son: 
-Reforma Constitucional: Se presentó ante el Gobernador de la Provincia de 
Santa Fe un proyecto para la reforma de la Constitución de esta provincia. La idea 
de este proyecto fue trabajar en pro de una Constitución que sea producto del 
diálogo y la participación de todos los santafesinos, cimentando una provincia 
políticamente federal, que reivindique la regionalización y las autonomías. 
En este proyecto se contemplan, por ejemplo, la extensión de los mandatos de los 
presidentes comunales y la reelección solo por un período. Con esto se evita que se 
cristalice la dirigencia. Considera positiva la alternancia y el recambio -tanto para 
los gobernadores como para los intendentes, concejales y legisladores-. También, 
considera la incorporación al texto constitucional del derecho a la información, a la 
salud, la educación secundaria obligatoria, el reconocimiento de los derechos a vivir 
en un medio ambiente digno y los derechos de los discapacitados, un Ministerio 
Público independiente, un Defensor del Pueblo elegido por la gente, y una nueva 
figura que sería el Procurador de la Juventud. Adhiere además, a la regionalización, 
para que el Estado provincial tenga una lógica en la gestión; que en cada región 
haya una política simétrica y no mapas para la política de seguridad, para la salud, 
para la educación, los que generalmente no coinciden. Cree también, que la 
Constitución de la provincia debe incluir la participación de Santa Fe en la Región 
Centro, la habilitación constitucional para la conformación de microrregiones –como 
lo es en Córdoba y en Entre Ríos-, incorporar en el sistema electoral la 
imposibilidad de la transferencia de votos, e incluir un sistema de remoción de los 
intendentes y presidentes comunales, entre muchos otros puntos. 
- Proyecto de descentralización municipal: este proyecto fue pensado para 
descongestionar el poder de decisión, hacer más eficiente la respuesta a las 
necesidades de los habitantes de la ciudad, obtener una rápida resolución de los 
asuntos administrativos y optimizar el uso de los recursos humanos y materiales de 
la Municipalidad. Todo esto a través de Jurisdicciones territoriales denominadas 
“Ayuntamientos Barriales Comunitarios”, dependientes directamente del 
Departamento Ejecutivo Municipal. Este proyecto fue tomado por diferentes 
partidos políticos en sus campañas, y actualmente esta siendo implementado 
gradualmente por el gobierno de la ciudad de Santa Fe. 
http://devel.santafeciudad.gov.ar/noticia/municipio_avanza_hacia_descentralizacio 
n 
-Salud 24 horas: este proyecto responde a la necesidad imperiosa de resolver en 
los barrios periféricos de la ciudad de Santa Fe la atención primaria de la salud y 
dar respuesta inmediata ante una situación de emergencia. Para ello es 
fundamental que existan Centros de Atención Primaria de la Salud –CAPS-, abiertos 
las 24 horas, todos los días del año, garantizando así a los ciudadanos su derecho a 
la salud. El proyecto fue presentado ante el Honorable Concejo Municipal y fue
sancionado en diciembre de 2004 con el Nº 11.147 -Ordenanza Municipal-: 
www.sinmordaza.com/modules.php?name=News&file=article&sid=15930 
-Basura Cero: Con la convicción de que preservar el medio ambiente es proteger 
nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras, la Fundación Centro 
presentó este proyecto. El mismo representa una solución profunda para abordar la 
problemática de los residuos urbanos sólidos con la certeza de que el sistema de 
relleno sanitario afecta la salud de las personas, contamina el aire, el agua y el 
suelo. En sus principales puntos, Basura Cero propone la profundización de los 
programas de recolección selectiva de residuos, así como la implementación 
progresiva de centros de recuperación de materiales, mediante la conformación de 
cooperativas barriales donde los vecinos puedan asistir llevando objetos en desuso, 
para que sean reciclados y retornados al ciclo productivo. Además hay que destacar 
que este proyecto se basa en que la cuestión de los residuos, su reciclaje y la 
consecuente protección del medio ambiente debe ser una política de Estado, y no 
puede ser delegada a empresas privadas, existiendo también una necesidad 
imperiosa de políticas educativas que desde las escuelas formen en los niños una 
conciencia de protección del medio ambiente. 
www.ellitoral.com/index.php/diarios/2006/08/08/metropolitanas/AREA-03.html 
-Proyecto sobre Seguridad: Este proyecto, presentado ante el Concejo Municipal 
de Santa Fe, está destinado a regular institucionalmente la colaboración de los 
particulares en la elaboración, implementación y control de las políticas de 
seguridad pública, como presupuesto básico para el desarrollo pleno y libre del 
ejercicio de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. Para esto se 
propone la creación de juntas de seguridad inter-vecinales, integradas por 
representantes de asambleas de cada una de las vecinales pertenecientes a las 
respectivas jurisdicciones de las juntas de servicio de seguridad pública y contribuir 
con el barrio de cada uno. 
-Ingreso a la Administración Pública por Concurso: A través de este proyecto, 
que prevé el ingreso y ascenso en la administración central municipal y sus 
organismos autárquicos y/o descentralizados solo por concurso, se garantiza la 
idoneidad de quienes ingresen a la Administración Pública y se pretende dar 
además, un marco legal a la incorporación de personal mediante la apertura 
obligatoria de concursos, con el fin de que el gobernante de turno que detente el 
manejo del factor humano en la administración pública tenga restringida la 
incorporación de personal, evitándose de esta manera el ingreso irrestricto y las 
designaciones por afinidades político-partidarias. 
Además de estos, la Fundación Centro ha presentado una multiplicidad de otros 
proyectos tales como el de transporte público, jubilaciones, escuelas hogares, 
revalorización del sector noroeste de la ciudad de Santa Fe, y tantos otros, siempre
con la convicción de que la sociedad civil debe aportar de esta manera al 
fortalecimiento del sistema democrático. 
Sumado a su tarea de investigar sobre temas trascendentales para la vida de las 
personas y sus comunidades, la Fundación Centro efectúa actividades académicas 
dando cursos de formación y capacitación abiertos al público en general, 
actividades sociales y recreativas, como el programa Rugby Solidario, en el que un 
grupo de jóvenes deportistas asisten a los barrios más humildes de la ciudad a 
enseñar este deporte de manera totalmente gratuita, sin olvidar su tarea cultural, 
la que concreta a través de diferentes muestras de arte de artistas destacados de la 
provincia, para que sus obras sean apreciadas por la mayor cantidad de gente 
posible. 
Como parte de su actividad social y cultural, la Fundación convoca periódicamente 
a hombres y mujeres del pensamiento nacional e internacional, para que brinden 
conferencias en jornadas abiertas a toda la comunidad sobre temas de significación 
para los ciudadanos, como la justicia, la seguridad, respeto a los derechos 
humanos, como también sobre adicciones, accidentología, entre otros. 
Asimismo, la Fundación Centro ha desarrollado programas de embellecimiento de 
los espacios verdes de la ciudad, a través de los cuales se recuperaron espacios 
dañados, con el arreglo de juegos, pintura de bancos, plantación de césped, 
árboles y flores. Con este mismo espíritu solidario, la Fundación colabora con 
escuelas de la ciudad y la provincia, a través de la pintura de las mismas, el arreglo 
de espacios deteriorados, y también la colaboración se materializa en charlas y 
conferencias para los alumnos, con la premisa que cuanto más conoce uno a su 
ciudad y a su provincia, más aprende a quererla y a cuidarla. 
Es importante destacar por último, que dentro de su labor social, Fundación Centro 
cuenta con un equipo de profesionales que brinda asesoramiento jurídico gratuito a 
través de su equipo de asistentes sociales y de profesionales del Derecho. 
Carrera Profesional 
Año 1993: Miembro de la Unidad Ejecutora Provincial del Programa Solidario 
(PROSOL). 
Años 1993-1994: Asesor Letrado de la Subsecretaría de Comunicaciones de la 
Nación dependiente del Ministerio de Economía de la Nación. 
Año 1994: Miembro del Comité de Coordinación y Recepción de la Primera 
Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, realizada en la 
ciudad de Buenos Aires del 14 al 29 de Marzo de 1994,organizada por la 
Subsecretaría de Telecomunicaciones de la Nación. 
Años 1995-1999: Miembro del Directorio del ENABIEF –Ente Nacional de 
Administración de bienes ferroviarios-. Años 1995-1999. 
Años 1999-2001: Asesor del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Años 2003-2004: Asesor de la Presidencia de la Comisión de Transporte de la 
Honorable Cámara de Senadores de la Nación. 
Año 2004: Gerente de Recursos Humanos PAMI. 
Años 2005-2007: Secretario Letrado de la Corte. 
Desde el año 1999 a la fecha se desempeña como Presidente de la Fundación 
Centro. 
Publicaciones 
Autor del libro Santa Fe es el Centro Tomos I,II y III editados en 2003. 
Autor de los libros Santa Fe, una mirada diferente, Rosario, una mirada diferente, 
Rafaela, una mirada diferente, Reconquista, una mirada diferente. Editados por la 
Fundación Centro, año 2005. www.oscararielmartinez.com.ar/index.php?sID=6 
Enlaces externos 
Oscar Ariel Martínez www.oscararielmartinez.com.ar 
Santafesino 100% www.santafesino100x100.org.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
PAGGMunicipal
 
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
PAGGMunicipal
 
Control Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación EstatalControl Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación Estatal
Jairo Sandoval H
 
Trabajo para liberacion de servicio social
Trabajo para liberacion de servicio socialTrabajo para liberacion de servicio social
Trabajo para liberacion de servicio socialAhui Lugardo
 
028 tamaulipas ped 2011 2016
028 tamaulipas ped 2011   2016028 tamaulipas ped 2011   2016
028 tamaulipas ped 2011 2016Alejandro Espidio
 
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
AyuntamientoAcaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
Jose Cruz De La Paz Tirado
 
Participación en el Control Social la Gestión Pública
Participación en el Control Social la Gestión PúblicaParticipación en el Control Social la Gestión Pública
Participación en el Control Social la Gestión Pública
Jairo Sandoval H
 
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
PSOEMalaga PSOE de Málaga
 
Acuerdo no. 01 politica publica de_juventud_cocorna,
Acuerdo no. 01 politica publica de_juventud_cocorna,Acuerdo no. 01 politica publica de_juventud_cocorna,
Acuerdo no. 01 politica publica de_juventud_cocorna,mannotazs
 
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma epObservatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Marcos Rodriguez
 
Participación y Control Social en el Sistema de Protección Social
Participación y Control Social en el Sistema de Protección SocialParticipación y Control Social en el Sistema de Protección Social
Participación y Control Social en el Sistema de Protección Social
Jairo Sandoval H
 
Acuerdo no. 04 de agosto 31 de 2011 politica discapacidad
Acuerdo no. 04 de agosto 31 de 2011 politica discapacidadAcuerdo no. 04 de agosto 31 de 2011 politica discapacidad
Acuerdo no. 04 de agosto 31 de 2011 politica discapacidadmannotazs
 

La actualidad más candente (18)

Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
 
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
 
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
 
Control Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación EstatalControl Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación Estatal
 
Trabajo para liberacion de servicio social
Trabajo para liberacion de servicio socialTrabajo para liberacion de servicio social
Trabajo para liberacion de servicio social
 
07
0707
07
 
028 tamaulipas ped 2011 2016
028 tamaulipas ped 2011   2016028 tamaulipas ped 2011   2016
028 tamaulipas ped 2011 2016
 
Trabajo de investigación 2
Trabajo de investigación 2Trabajo de investigación 2
Trabajo de investigación 2
 
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
 
Participación en el Control Social la Gestión Pública
Participación en el Control Social la Gestión PúblicaParticipación en el Control Social la Gestión Pública
Participación en el Control Social la Gestión Pública
 
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
 
Acuerdo no. 01 politica publica de_juventud_cocorna,
Acuerdo no. 01 politica publica de_juventud_cocorna,Acuerdo no. 01 politica publica de_juventud_cocorna,
Acuerdo no. 01 politica publica de_juventud_cocorna,
 
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma epObservatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
 
Participación y Control Social en el Sistema de Protección Social
Participación y Control Social en el Sistema de Protección SocialParticipación y Control Social en el Sistema de Protección Social
Participación y Control Social en el Sistema de Protección Social
 
Acuerdo no. 04 de agosto 31 de 2011 politica discapacidad
Acuerdo no. 04 de agosto 31 de 2011 politica discapacidadAcuerdo no. 04 de agosto 31 de 2011 politica discapacidad
Acuerdo no. 04 de agosto 31 de 2011 politica discapacidad
 
Boletin julio2011
Boletin julio2011Boletin julio2011
Boletin julio2011
 

Destacado

Presentación el Viñal de la 80
Presentación el Viñal de la 80Presentación el Viñal de la 80
Presentación el Viñal de la 80
Jair Josue Conde Rondon
 
5.2.4.1.4.1.1 elabora cronograma de actividades en software
5.2.4.1.4.1.1 elabora  cronograma de actividades en software5.2.4.1.4.1.1 elabora  cronograma de actividades en software
5.2.4.1.4.1.1 elabora cronograma de actividades en software
Daniel Millan
 
Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.puerto-triunfo
 
Etica omar numero 1
Etica omar numero 1Etica omar numero 1
Etica omar numero 1
omarlozano2322
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Jose Martin Nuñez Hurtado
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
97080222117
 
Mesicic4 per res039
Mesicic4 per res039Mesicic4 per res039
Mesicic4 per res039konosuke12
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Yeese Mendez
 
Materia de investigacion operativa
Materia de investigacion operativaMateria de investigacion operativa
Materia de investigacion operativa
Alexandra Ilvis
 
Historia del internet (Algunos datos
Historia del internet (Algunos datosHistoria del internet (Algunos datos
Historia del internet (Algunos datos
Pablo Benitez
 
Presentacion power point clara
Presentacion power point claraPresentacion power point clara
Presentacion power point clara
ClaraAguzzi
 
La web social_1
La web social_1La web social_1
La web social_1
grupocuatro4
 
Los mejores tips para hacer una buena presentación
Los mejores tips para hacer una buena presentaciónLos mejores tips para hacer una buena presentación
Los mejores tips para hacer una buena presentación
Jenifer Nallely Jiménez Santiago
 
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
Examen unidad 2 adaptado. tdah..docExamen unidad 2 adaptado. tdah..doc
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
Patri Guerra
 
Capacidad de trabajo en equipo
Capacidad de trabajo en equipoCapacidad de trabajo en equipo
Capacidad de trabajo en equipo
Daniel Millan
 
Práctica cuestionarios
Práctica cuestionariosPráctica cuestionarios
Práctica cuestionarios
Benjamín Olmedo Cañas
 
Campaña de solidaridad Claretiana
Campaña de solidaridad ClaretianaCampaña de solidaridad Claretiana
Campaña de solidaridad Claretiana
Cesar Acuña Ramírez
 
Cartas todas informatica
Cartas todas informaticaCartas todas informatica
Cartas todas informatica
andresilva190996
 
TP
TP TP

Destacado (20)

Presentación el Viñal de la 80
Presentación el Viñal de la 80Presentación el Viñal de la 80
Presentación el Viñal de la 80
 
5.2.4.1.4.1.1 elabora cronograma de actividades en software
5.2.4.1.4.1.1 elabora  cronograma de actividades en software5.2.4.1.4.1.1 elabora  cronograma de actividades en software
5.2.4.1.4.1.1 elabora cronograma de actividades en software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.
 
Etica omar numero 1
Etica omar numero 1Etica omar numero 1
Etica omar numero 1
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Mesicic4 per res039
Mesicic4 per res039Mesicic4 per res039
Mesicic4 per res039
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Materia de investigacion operativa
Materia de investigacion operativaMateria de investigacion operativa
Materia de investigacion operativa
 
Historia del internet (Algunos datos
Historia del internet (Algunos datosHistoria del internet (Algunos datos
Historia del internet (Algunos datos
 
Presentacion power point clara
Presentacion power point claraPresentacion power point clara
Presentacion power point clara
 
La web social_1
La web social_1La web social_1
La web social_1
 
Los mejores tips para hacer una buena presentación
Los mejores tips para hacer una buena presentaciónLos mejores tips para hacer una buena presentación
Los mejores tips para hacer una buena presentación
 
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
Examen unidad 2 adaptado. tdah..docExamen unidad 2 adaptado. tdah..doc
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
 
Capacidad de trabajo en equipo
Capacidad de trabajo en equipoCapacidad de trabajo en equipo
Capacidad de trabajo en equipo
 
Práctica cuestionarios
Práctica cuestionariosPráctica cuestionarios
Práctica cuestionarios
 
Campaña de solidaridad Claretiana
Campaña de solidaridad ClaretianaCampaña de solidaridad Claretiana
Campaña de solidaridad Claretiana
 
Cartas todas informatica
Cartas todas informaticaCartas todas informatica
Cartas todas informatica
 
TP
TP TP
TP
 

Similar a Oscar Cachi Martinez

1er informe de gestión
1er informe de gestión1er informe de gestión
1er informe de gestiónGustavoArenas
 
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto InformeMarcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
toliro
 
Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipal
Aldo Naranjo
 
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATSProyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Igui
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Semanario / País Interior 24-10-2016
Semanario / País Interior 24-10-2016Semanario / País Interior 24-10-2016
Semanario / País Interior 24-10-2016
Adrian Ramirez
 
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana yEl papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana ycolegio de teologia
 
Proyecto integrador 3 2018
Proyecto integrador 3  2018Proyecto integrador 3  2018
Proyecto integrador 3 2018
Sandrita Ortiz Tejada
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Jiska Pankarita
 
Presentación del general juantomas taveras
Presentación del general juantomas taverasPresentación del general juantomas taveras
Presentación del general juantomas taveras
carlosdavy
 
Presentación del general juant
Presentación del general juantPresentación del general juant
Presentación del general juant
carlosdavy
 
La descentralización
La descentralizaciónLa descentralización
La descentralización
leonelcamacaro
 
Declaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara AlianzaDeclaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara Alianza
Melel Xojobal
 
Sintesis informativa viernes 18 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 18 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 18 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 18 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Lineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de TrabajoLineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de Trabajo
Unión de Ciudadanos Independientes
 
Propuestas politicas y semblanza de federico lorenzana arzeta
Propuestas politicas y semblanza de federico lorenzana arzetaPropuestas politicas y semblanza de federico lorenzana arzeta
Propuestas politicas y semblanza de federico lorenzana arzeta
malupita palacios
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJLPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Documento final movimientos sociales
Documento final movimientos socialesDocumento final movimientos sociales
Documento final movimientos socialesuser8000
 

Similar a Oscar Cachi Martinez (20)

1er informe de gestión
1er informe de gestión1er informe de gestión
1er informe de gestión
 
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto InformeMarcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
 
Convocatoria municipal
Convocatoria municipalConvocatoria municipal
Convocatoria municipal
 
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATSProyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
Proyecto de País, Cuestión Social y Trabajo Social - FAUATS
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
 
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
 
Semanario / País Interior 24-10-2016
Semanario / País Interior 24-10-2016Semanario / País Interior 24-10-2016
Semanario / País Interior 24-10-2016
 
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana yEl papel del municipio en seguridad ciudadana y
El papel del municipio en seguridad ciudadana y
 
Proyecto integrador 3 2018
Proyecto integrador 3  2018Proyecto integrador 3  2018
Proyecto integrador 3 2018
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
 
Presentación del general juantomas taveras
Presentación del general juantomas taverasPresentación del general juantomas taveras
Presentación del general juantomas taveras
 
Presentación del general juant
Presentación del general juantPresentación del general juant
Presentación del general juant
 
La descentralización
La descentralizaciónLa descentralización
La descentralización
 
Declaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara AlianzaDeclaración Guadalajara Alianza
Declaración Guadalajara Alianza
 
Sintesis informativa viernes 18 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 18 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 18 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 18 de octubre de 2019
 
Lineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de TrabajoLineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de Trabajo
 
Propuestas politicas y semblanza de federico lorenzana arzeta
Propuestas politicas y semblanza de federico lorenzana arzetaPropuestas politicas y semblanza de federico lorenzana arzeta
Propuestas politicas y semblanza de federico lorenzana arzeta
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJLPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
 
Documento final movimientos sociales
Documento final movimientos socialesDocumento final movimientos sociales
Documento final movimientos sociales
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (11)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

Oscar Cachi Martinez

  • 1. Dr. Oscar Martínez Su nombre completo es Oscar Ariel Martínez. También es conocido como Oscar Cachi Martinez. Nació el 6 de diciembre del año 1968, en Felicia, una pequeña localidad del departamento Las Colonias, en la provincia de Santa Fe, 12 km al norte de la Ruta 70, a la altura del cruce de Nuevo Torino. Estudios cursados Sus estudios primarios transcurrieron en la escuela San Roque de Santa Fe. En ese lugar, el Padre José Günter fue uno de sus guías más destacados. En el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, junto al Padre Edgardo Trucco, cursó su etapa secundaria para recibirse de Bachiller. En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral obtuvo el título de abogado a los 22 años. Luego, cursó el Máster en Administración Pública y el Doctorado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Católica de Rosario. Carrera política En el año 1994 fue electo Diputado Provincial de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. Con 23 años de edad, se convirtió en el diputado más joven de la historia de Santa Fe. Actualmente participa de una fuerza política –Santafesino 100%- que pone énfasis en la cuestión local, fuerza integrada por dirigentes y seguidores de diversas extracciones partidarias (Justicialistas, Demócrata Progresistas, Radicales, Desarrollistas e independientes). Esta fuerza, que comenzó siendo local y luego se provincializó, pretende convertirse en un espacio de renovación. En la última campaña electoral –año 2007-, en la que Oscar Martínez fue candidato a intendente de Santa Fe, este partido logró más de cincuenta mil adhesiones de votantes, y de esa forma se convirtió en la tercera potencia política de la provincia. Trabajo social A los 29 años, junto a un joven equipo de colaboradores creó la Fundación Centro. Este espacio fue pensado para albergar actividades tan diversas como necesarias para la provincia de Santa Fe y su gente. Tuvo su primera sede en la ciudad capital, y a ella se le agregaron Rosario y Reconquista, y la idea es que haya una en cada nodo de la provincia en un futuro cercano. Entre las actividades que fomenta esta Fundación, sobresalen las de investigación en distintas áreas, como la social, la cultural, la económica, siempre con la premisa de que éstas sirvan para conocer la realidad, y luego poder transformarla en beneficio de cada una de las personas que habitan la provincia de Santa Fe. Estas investigaciones fueron presentadas ante organismos públicos, como el Concejo de la Ciudad de Santa Fe y el Gobierno de la provincia, con el convencimiento de la relevancia que adquiere el aporte de las organizaciones de la sociedad civil a la vida de una comunidad. Algunas de ellas –que fueron realizadas
  • 2. por profesionales santafesinos de distintas especialidades que colaboran con la Fundación- son: -Reforma Constitucional: Se presentó ante el Gobernador de la Provincia de Santa Fe un proyecto para la reforma de la Constitución de esta provincia. La idea de este proyecto fue trabajar en pro de una Constitución que sea producto del diálogo y la participación de todos los santafesinos, cimentando una provincia políticamente federal, que reivindique la regionalización y las autonomías. En este proyecto se contemplan, por ejemplo, la extensión de los mandatos de los presidentes comunales y la reelección solo por un período. Con esto se evita que se cristalice la dirigencia. Considera positiva la alternancia y el recambio -tanto para los gobernadores como para los intendentes, concejales y legisladores-. También, considera la incorporación al texto constitucional del derecho a la información, a la salud, la educación secundaria obligatoria, el reconocimiento de los derechos a vivir en un medio ambiente digno y los derechos de los discapacitados, un Ministerio Público independiente, un Defensor del Pueblo elegido por la gente, y una nueva figura que sería el Procurador de la Juventud. Adhiere además, a la regionalización, para que el Estado provincial tenga una lógica en la gestión; que en cada región haya una política simétrica y no mapas para la política de seguridad, para la salud, para la educación, los que generalmente no coinciden. Cree también, que la Constitución de la provincia debe incluir la participación de Santa Fe en la Región Centro, la habilitación constitucional para la conformación de microrregiones –como lo es en Córdoba y en Entre Ríos-, incorporar en el sistema electoral la imposibilidad de la transferencia de votos, e incluir un sistema de remoción de los intendentes y presidentes comunales, entre muchos otros puntos. - Proyecto de descentralización municipal: este proyecto fue pensado para descongestionar el poder de decisión, hacer más eficiente la respuesta a las necesidades de los habitantes de la ciudad, obtener una rápida resolución de los asuntos administrativos y optimizar el uso de los recursos humanos y materiales de la Municipalidad. Todo esto a través de Jurisdicciones territoriales denominadas “Ayuntamientos Barriales Comunitarios”, dependientes directamente del Departamento Ejecutivo Municipal. Este proyecto fue tomado por diferentes partidos políticos en sus campañas, y actualmente esta siendo implementado gradualmente por el gobierno de la ciudad de Santa Fe. http://devel.santafeciudad.gov.ar/noticia/municipio_avanza_hacia_descentralizacio n -Salud 24 horas: este proyecto responde a la necesidad imperiosa de resolver en los barrios periféricos de la ciudad de Santa Fe la atención primaria de la salud y dar respuesta inmediata ante una situación de emergencia. Para ello es fundamental que existan Centros de Atención Primaria de la Salud –CAPS-, abiertos las 24 horas, todos los días del año, garantizando así a los ciudadanos su derecho a la salud. El proyecto fue presentado ante el Honorable Concejo Municipal y fue
  • 3. sancionado en diciembre de 2004 con el Nº 11.147 -Ordenanza Municipal-: www.sinmordaza.com/modules.php?name=News&file=article&sid=15930 -Basura Cero: Con la convicción de que preservar el medio ambiente es proteger nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras, la Fundación Centro presentó este proyecto. El mismo representa una solución profunda para abordar la problemática de los residuos urbanos sólidos con la certeza de que el sistema de relleno sanitario afecta la salud de las personas, contamina el aire, el agua y el suelo. En sus principales puntos, Basura Cero propone la profundización de los programas de recolección selectiva de residuos, así como la implementación progresiva de centros de recuperación de materiales, mediante la conformación de cooperativas barriales donde los vecinos puedan asistir llevando objetos en desuso, para que sean reciclados y retornados al ciclo productivo. Además hay que destacar que este proyecto se basa en que la cuestión de los residuos, su reciclaje y la consecuente protección del medio ambiente debe ser una política de Estado, y no puede ser delegada a empresas privadas, existiendo también una necesidad imperiosa de políticas educativas que desde las escuelas formen en los niños una conciencia de protección del medio ambiente. www.ellitoral.com/index.php/diarios/2006/08/08/metropolitanas/AREA-03.html -Proyecto sobre Seguridad: Este proyecto, presentado ante el Concejo Municipal de Santa Fe, está destinado a regular institucionalmente la colaboración de los particulares en la elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública, como presupuesto básico para el desarrollo pleno y libre del ejercicio de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. Para esto se propone la creación de juntas de seguridad inter-vecinales, integradas por representantes de asambleas de cada una de las vecinales pertenecientes a las respectivas jurisdicciones de las juntas de servicio de seguridad pública y contribuir con el barrio de cada uno. -Ingreso a la Administración Pública por Concurso: A través de este proyecto, que prevé el ingreso y ascenso en la administración central municipal y sus organismos autárquicos y/o descentralizados solo por concurso, se garantiza la idoneidad de quienes ingresen a la Administración Pública y se pretende dar además, un marco legal a la incorporación de personal mediante la apertura obligatoria de concursos, con el fin de que el gobernante de turno que detente el manejo del factor humano en la administración pública tenga restringida la incorporación de personal, evitándose de esta manera el ingreso irrestricto y las designaciones por afinidades político-partidarias. Además de estos, la Fundación Centro ha presentado una multiplicidad de otros proyectos tales como el de transporte público, jubilaciones, escuelas hogares, revalorización del sector noroeste de la ciudad de Santa Fe, y tantos otros, siempre
  • 4. con la convicción de que la sociedad civil debe aportar de esta manera al fortalecimiento del sistema democrático. Sumado a su tarea de investigar sobre temas trascendentales para la vida de las personas y sus comunidades, la Fundación Centro efectúa actividades académicas dando cursos de formación y capacitación abiertos al público en general, actividades sociales y recreativas, como el programa Rugby Solidario, en el que un grupo de jóvenes deportistas asisten a los barrios más humildes de la ciudad a enseñar este deporte de manera totalmente gratuita, sin olvidar su tarea cultural, la que concreta a través de diferentes muestras de arte de artistas destacados de la provincia, para que sus obras sean apreciadas por la mayor cantidad de gente posible. Como parte de su actividad social y cultural, la Fundación convoca periódicamente a hombres y mujeres del pensamiento nacional e internacional, para que brinden conferencias en jornadas abiertas a toda la comunidad sobre temas de significación para los ciudadanos, como la justicia, la seguridad, respeto a los derechos humanos, como también sobre adicciones, accidentología, entre otros. Asimismo, la Fundación Centro ha desarrollado programas de embellecimiento de los espacios verdes de la ciudad, a través de los cuales se recuperaron espacios dañados, con el arreglo de juegos, pintura de bancos, plantación de césped, árboles y flores. Con este mismo espíritu solidario, la Fundación colabora con escuelas de la ciudad y la provincia, a través de la pintura de las mismas, el arreglo de espacios deteriorados, y también la colaboración se materializa en charlas y conferencias para los alumnos, con la premisa que cuanto más conoce uno a su ciudad y a su provincia, más aprende a quererla y a cuidarla. Es importante destacar por último, que dentro de su labor social, Fundación Centro cuenta con un equipo de profesionales que brinda asesoramiento jurídico gratuito a través de su equipo de asistentes sociales y de profesionales del Derecho. Carrera Profesional Año 1993: Miembro de la Unidad Ejecutora Provincial del Programa Solidario (PROSOL). Años 1993-1994: Asesor Letrado de la Subsecretaría de Comunicaciones de la Nación dependiente del Ministerio de Economía de la Nación. Año 1994: Miembro del Comité de Coordinación y Recepción de la Primera Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, realizada en la ciudad de Buenos Aires del 14 al 29 de Marzo de 1994,organizada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones de la Nación. Años 1995-1999: Miembro del Directorio del ENABIEF –Ente Nacional de Administración de bienes ferroviarios-. Años 1995-1999. Años 1999-2001: Asesor del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba.
  • 5. Años 2003-2004: Asesor de la Presidencia de la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. Año 2004: Gerente de Recursos Humanos PAMI. Años 2005-2007: Secretario Letrado de la Corte. Desde el año 1999 a la fecha se desempeña como Presidente de la Fundación Centro. Publicaciones Autor del libro Santa Fe es el Centro Tomos I,II y III editados en 2003. Autor de los libros Santa Fe, una mirada diferente, Rosario, una mirada diferente, Rafaela, una mirada diferente, Reconquista, una mirada diferente. Editados por la Fundación Centro, año 2005. www.oscararielmartinez.com.ar/index.php?sID=6 Enlaces externos Oscar Ariel Martínez www.oscararielmartinez.com.ar Santafesino 100% www.santafesino100x100.org.ar