SlideShare una empresa de Scribd logo
06 08/2015
Playa Honda
San Bartolomé
Sumario
· Algo más que un Proyecto… un Proceso.
· Desarrollando la Programación Comunitaria,
o cómo organizarnos mejor.
· Mapa de Recursos y Servicios. Playa Honda.
· Innovación y Creatividad. Camino Escolar
Seguro. Movilidad y Autonomía Infantil, etc.
- De cómo disfrutar de nuestro municipio.
· De interés particular.
- Las Ampas del Municipio
- El Ocho, algo más que un número
· Playa Chica ... La Playa de“Señó Juan”
Plaza Santa Elena · PLAYA HONDA
www.tiemar.org
928 81 90 75
Asociación Rural de Mujeres
TIEMAR
Algo más que un Proyecto …
un Proceso
Fiestas de Playa Honda
Consejo Municipal por la Convivencia y el
Desarrollo Social
Más Información: pcomunitariosanbartolome.wordpress.com
Han pasado casi cinco años desde que Ayuntamiento de San Bartolomé, la Obra Social“la
Caixa” y entidades sociales del municipio pusieran en marcha el Proyecto de Intervención
Comunitaria Intercultural, con la participación e implicación de centros educativos, centros
de salud y recursos y servicios municipales; además de multitud de personas, colectivos y
asociaciones.
Ya se decía en sus comienzos, pero, ¿para qué se va a realizar un estudio participativo, para
qué reunirnos, para qué proponer? Bueno, pues después de cuatro años, muchas de esas
personas, colectivos y servicios públicos del municipio y de la isla y, por su puesto del Ayunta-
miento de San Bartolomé, estamos trabajando con una idea clara y decidida, mayor colabo-
ración y coordinación.
Cada colectivo desarrolla su labor, cada recurso o servicio municipal gestiona las necesida-
des de las personas que viven en San Bartolomé. Lo diferente también existe en nuestro
municipio y es que existen proyectos y/o actividades que se están desarrollando de manera
conjunta, aprovechando recursos económicos y humanos… mayor organización y participa-
ción, esto lo llamamos Proceso Comunitario Intercultural.
La consolidación se visualizará próximamente con la firma de un nuevo convenio, donde
Ayuntamiento de San Bartolomé, Obra Social la Caixa y Tiemar, continúen apostando por la
sostenibilidad del proceso de trabajo conjunto que se viene desarrollando, apostando por la
continuidad de un equipo de profesionales (Equipo Comunitario) que dinamicen e impulsen
la información, la comunicación y el trabajo colaborativo y de coordinación a partir de la
Programación Comunitaria Intercultural.
Todo esto y más nos encontraremos a lo largo de éstas páginas de la Hoja Informativa: Qué
temas importan; Cómo nos organizamos y para qué; personas, colectivos, grupos que
desarrollan una labor importantísima cada día.
Las Fiestas de Playa Honda que se desarrollarán del 18 al 27 de septiembre y moverán las
últimas olas del verano con multitud de actividades para todas las personas que viven en la
localidad.
En la primera quincena de septiembre se llevará a cabo la renovación o solicitud por prime-
ra vez para pertenecer al Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo Social.
Más Información: pcomunitariosanbartolome.wordpress.com
Acciones formativas para el empleo
Proyecto de dinamización del empleo inclusivo
DESARROLLANDO LA PROGRAMACIÓN COMUNITARIA
"Porque lo urgente, muchas veces, quita tiempo a lo importante..."
III Semana de la Salud Comunitaria
"Muévete Corazón"
Proyecto “ Dinamización Jóven ”
Refuerzo Escolar “ Verano 2015”
Llamamos Programación Comunitaria Intercultural al conjunto de actividades, iniciativas y acciones que
se desarrollan tomando como esquema las prioridades que propusieron en el Estudio Participativo realiza-
do en el municipio. Donde ciudadanía, profesionales y representantes públicos cada vez ponemos, un
especial interés para impulsar iniciativas colaborativas que tengan relación con éstos temas.
· III Semana de la Salud Comunitaria "Muévete Corazón"
· IV Feria Intercurtural del Juego y Hoguera de San Juan.
· Dinamización Jóven.
· Refuerzo Escolar para el Verano.
Desde finales del año 2014 hasta este agosto de 2015 se han concretado y realizado distintas iniciativas que es necesario darle valor por la impor-
tancia colaborativa y de coordinación que suponen. Estos son algunos dejemplos a destacar.
Impulso de alternativas
educativas y saludables
desde el
ocio, el deporte y tiempo libre,
generando espacios de encuentro
a nivel comunitario
Fomento
del desarrollo local
desde
el Empleo y Autoempleo
El Proyecto comienza en el mes
de agosto con la dinamización
en la Playa a partir de activida-
des deportivas y de ocio saluda-
ble, para continuar hasta final de
año con la generación de
espacios de encuentro y relación
con y desde los/las jóvenes.
Otra iniciativa que respon-
de a las demandas expresa-
das por familias y centros
educativos y que desde
Ampas, Ayuntamiento y
Proyecto ICI han logrado
coordinar y hacerlo rea-
lidad con el apoyo de la
Obra Social“la Caixa”.
IV Feria Intercurtural del Juego y Hoguera de San Juan
Para más información visita nuestro blog: https://pcomunitariosanbartolome.wordpress.com/
Esta nueva edición se planteó
como un proceso de trabajo que
comienza desde el 1 de mayo con
la generación de un espacio de
encuentro y relación en la Plaza
Santa Elena de Playa Honda que
partiendo de una dinamización
infantil y familiar con manualida-
des, juegos, deportes, música…
impulsen la participación activa
e implicación de los y las más
peques y de sus familias para
celebrar la entrada del verano el
23 de Junio, coincidiendo con la
celebración de la festividad de
San Juan y así construir de forma
conjunta la“IV Feria Intercultural
del Juego”.
Más de una treintena de recursos técnicos y comunitarios se han organizado para poner en marcha esta acción comunitaria que pretende
sentar las bases en el camino hacia un municipio“socialmente saludable”y del mismo modo sentar precedente y trabajar preventivamente en
clave de salud, incorporando una gestión desde la diversidad cultural, la equidad, por la convivencia y la cohesión social.
· Comic sobre las relaciones afectivas sexuales
· Exposición fotográfica
“Juventud, Arte y Compromiso”
· Exposición Educando en Igualdad
· Material didáctico
“La prevención de la pediculosis”
Se trata de una acción que promueve la educación para la salud a nivel comunitario, entendiendo la salud en su más amplia e integral
concepción. Este año dedicada la PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.
Desde la Comisión de Salud del Espacio Técnico de Relación del Municipio de San Bartolomé (Proceso Comunitario Intercultural), se
mostraba el más sincero agradecimiento a todas aquellas personas, instituciones, agrupaciones, colectivos, asociaciones y recursos
técnicos que hicieron posible la III Semana de la Salud Comunitaria poniendo en valor y visibilizando el conocimiento comunitario
existente y fomentando la participación.
ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
¿Pero, cómo nos estamos organizando?
Este espacio de encuentro que
se consolida en este año se le
llama, Espacio de Relación
Interinstitucional (ERI), es decir,
como tener más conocimiento de la labor, dificultades, proyectos, iniciativas que cada institución desarrolla en relación fundamentalmente a la
Educación, la Salud y el Empleo en el municipio de San Bartolomé.
Este espacio aportará una mejor organización en las iniciativas que llegan al municipio, pues el trabajo que se está desarrollando desde el Proceso
Comunitario Intercultural, canaliza conjuntamente con las administraciones implicadas, la mejor puesta en marcha de estas actividades y progra-
mas.
Uno de los avances importantes en la organización… Colaboración Institucional
En las anteriores páginas habrán visto las iniciativas que se realizan de
forma conjunta y colaborativa entre los servicios y recursos del municipio
(Centros Educativos, Centros de Salud, Áreas del Ayuntamiento-
Juventud, AEDL, Participación Ciudadana, Cultura y Educación, Oficina
Técnica, Servicios Sociales, etc. ) con la aportación necesaria de colectivos,
grupos, personas y entidades del municipio o a nivel insular.
sando una coordinación más eficaz y eficiente fundamental-
mente en lo que tiene que ver con iniciativas relacionadas
con Salud y Educación, en reuniones mensuales, normal-
mente, pero sobre todo en el día a día, teniendo en cuenta
las planificaciones compartidas con otros compañeros y
compañeras en relación a ciertas actividades, acciones o
proyectos.
Para el desarrollo de actividades o proyectos más concretos
nos reunimos en comisión, de manera que participan
aquellos servicios más directamente relacionados con la
temática con el fin de que sean más operativas las reuniones,
invitando e informando a todos y a todas igualmente.
La mejora en la ORGANIZACIÓN y la PARTICIPACIÓN, es fundamental
para comprobar si el esfuerzo que se está desarrollando en el Proceso
Comunitario Intercultural es necesario y suficiente.
La valoración en este último año del proceso es prudente, pero
bastante positiva, pues ha permitido conocernos más, incrementar las
posibilidades de trabajo y sobre todo ver que actividades, proyectos e
iniciativas necesitan de un trabajo conjunto y colaborativo para
ahorrar dinero y esfuerzo.
Los servicios y recursos del municipio (inclusive algunos insulares) continuamos con los encuentros del Espacio Técnico de Relación (ETR), impul-
Otro de los pasos importantes
que se han dado en este último
año tiene que ver con la firma del
acuerdo de colaboración de las
instituciones que desarrollan su
trabajo en el municipio. El Gobier-
no de Canarias con los Centros
Educativos y los Centros de Salud;
El Cabildo con proyectos de
Empleo y de la Reserva de la
Biosfera; y el Ayuntamiento con
toda la gestión municipal en las
distintas áreas (Educación, Salud,
Urbanismo, Territorio, Juventud,
etc.).
¿Y la PARTICIPACIÓN de la Ciudadanía?
Otras formas de participar que no siempre vemos...
Desde el Proceso Comunitario se viene dando mucha importancia a la
participación de la ciudadanía en las distintas iniciativas, proyectos y
actividades que se desarrollan en el municipio, considerándose necesa-
rio el reconocimiento a muchas personas, grupos y colectivos que de
manera altruista colaboran para la mejora de vida de las personas que
viven en San Bartolomé, impulsando actividades y acciones educativas
interesantísimas.
También, desde el Proceso Comunitario, se considera importante el
papel que juega el Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo
Social. Este espacio de participación de carácter municipal, se plantea
como un elemento promotor de la democracia participativa, comple-
mentando la acción de gobierno de nuestros/as Representantes Públicos.
Desde su constitución en octubre de 2014 se han celebrado dos
sesiones formales y dos no formales, trabajándose e impulsando
iniciativas relacionadas con alternativas educativas y saludables en
relación al ocio y al tiempo libre de niños, niñas, jóvenes y familias.
Un ejemplo del impulso que está dando este espacio de participación,
es la decidida apuesta por la búsqueda de recursos para la realización
de Proyectos relacionados con la Dinamización Juvenil e Infantil.
PROYECTO “CAMINO ESCOLAR”
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
“La forma de pensar de los adultos y adultas durante los últimos años y el
miedo a que les ocurra algo a los/as más pequeños/as, evita que los niños y
niñas de hoy en día jueguen solos/as en las calles o que vayan al colegio a
pie o en bicicleta, como se hacía hace unas décadas, “porque la calle es
peligrosa y cada vez hay más coches”. En España, el 70% de los/as escolares
de primaria no van solos al colegio. Sin embargo, hasta hace pocas décadas,
esto no era así y la mayoría de niños y niñas iban por su cuenta a los centros
escolares sin acompañamiento de una persona adulta.
Playa Honda es una localidad que es valorada positivamente por muchas de las personas que
viven y/o trabajan aquí. La situación geográfica que tiene la isla y la cercanía a la capital así
como los servicios básicos de los que dispone, hacen de éste, un lugar de presente y futuro.
El pasado 25 de Junio tuvo lugar en el Centro Cívico de Playa Honda una
interesante jornada formativa coorganizada por el Observatorio de la Reser-
va de la Biosfera del Cabildo Insular de Lanzarote, la Asociación Rural de
Mujeres Tiemar y el Ayuntamiento de San Bartolomé.
Una experiencia para abordar la autonomía infantil en aspectos urbanísticos, de movilidad
y culturales-educativos.
La dificultad para moverse libremente y hacer ejercicio
diario contribuye a que uno de cada cinco niños y niñas tenga
sobrepeso u obesidad. Una cifra que triplica a la hace quince
años. Los adultos/as dedican casi cien millones de horas al año
solo en acompañar a los niños y niñas al colegio. Los humos
que desprenden los vehículos que los transportan contribuyen
también a deteriorar la salud de las personas, estando más
expuestos a la contaminación que los que van a pie o en
bicicleta.”
En el marco del EspacioTécnico de Relación del municipio de San Bartolomé
impulsado desde el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural se
plantea la idea de conocer más de cerca los proyectos de “Camino Escolar”
como herramienta para trabajar la movilidad y la autonomía infantil. Con la
idea de seguir profundizando sobre este tema desde el Observatorio de la
Reserva de la Biosfera (Cabildo de Lanzarote) se ofrece la oportunidad de
realizar este encuentro que se plantea como un espacio donde de forma
práctica se pueda conocer la estrategia y metodología para poner en marcha
iniciativas de CAMINO ESCOLAR SEGURO. Para ello, se contó con la dilatada
experiencia de Dª Marta Román, geógrafa y consultora desde 1986 en distin-
tos ámbitos, entre los que cabe destacar, los estudios de género,los procesos
de participación social y la difusión y comunicación ambiental.
Más información del trasporte público: http://intercitybuslanzarote.es
En relación a la movilidad para el trabajo también se
muestra con una conexión actual con bastantes posibili-
dades, también con mejoras, de frecuencia, fundamen-
talmente con el núcleo principal del municipio, San
Bartolomé, y con posibles mejoras todavía con la llegada
de la Guagua a ciertos sitios de la capital, Arrecife.
TRANSPORTE PÚBLICO
Otra de las características de la localidad son las posibilidades con las que
se cuentan, evidentemente con muchas mejoras por alcanzar, lo que nos
hace hablar de las potencialidades y posibilidades que tiene.
A nivel de deportivo, ocio saludable… se muestran espacios disfrutados
en la actualidad por muchas personas que viven o no en Playa Honda.
CLUB CICLISTA “EL ALJIBE”
… de cómo disfrutar más de nuestro municipio
San BartoloméJÓVENES
30%
descuento
SENDERISMO LANZAROTE
El Club Deportivo El Aljibe nace en noviembre de 2008, y fue la evolución de la Peña
Ciclista Al Golpito, la cual fue formada dos años antes, por un grupo de amigos entusiastas
del ciclismo, que a su vez provenían de otros clubes de la isla.
+Información: www.clubdeportivoelaljibe.com
Senderismo Lanzarote es una organización cuyo principal objetivo es la puesta en valor de
nuestro patrimonio ambiental, cultural, social e histórico en la isla de Lanzarote. Sirviéndose
para ello de actividades en la naturaleza, cuya herramienta fundamental es el senderismo
interpretado.
+ Información: www.senderismolanzarote.com
La educación de nuestras hijas e hijos depende de todos y todas
nosotras, padres, madres, profesorado, alumnado, Ayuntamiento,
otros servicios que participan en el centro y en otros espacios públicos
y también del personal de mantenimiento y comedor.
Las AMPAS…
Asociaciones de Madres y Padres de Alumnas/os (AMPAS)
clases en los meses de julio y agosto permitien-
do colaborar en la educación de más de 130
personas jóvenes del municipio.
Macarena Betancort en representación del
AMPA Sabor Guacimeta y de todas la Ampas
mostraba su satisfacción por el apoyo económi-
co para el desarrollo de esta actividad, así como
a las personas y servicios municipales que lo han
hecho posible con su implicación y colaboración
De interés particular
Un Proyecto conjunto: REFUERZO ESCOLAR VERANO 2015
Tanto en el Colegio de Playa Honda
como en el Ajei de San Bartolomé fueron
los espacios donde se han desarrollado las
· Colaborar en el funcionamiento y en la gestión del Centro Educativo.
· Organizar y/o colaborar en la acogida temprana y en las actividades extraescolares.
· Colaborar e impulsar demandas de las familias para mejorar las condiciones en las que están nuestros niños y niñas.
· Etc.
¿ Sabías que en todos los centros educativos del municipio existe una asociación de Madres y de Padres que
funciona con la intención de favorecer la participación de Madres y Padres en el Centro Educativo?
Ampas de nuestro municipio
· Ampa Sábor Guacimeta (Colegio de Playa Honda)
· Ampa Diamar (Colegio Ajei de San Bartolomé)
· Ampa Tomare (Colegio El Quintero de San Bartolomé)
· Ampa C. Guaticea (Unitaria de Montaña Blanca)
· Ampa Ampolenco (Guime)
· Ampa Los Médanos (Instituto de Playa Honda)
· Ampa El Lajar (Instituto de San Bartolomé)
Ésta es una iniciativa que ha logrado salir a la
luz gracias a la implicación y colaboración de
las AMPAS del Municipio, un ejemplo de la
importancia de construir conjuntamente
iniciativas y proyectos con el Ayuntamiento
de San Bartolomé y la Fundación “la Caixa”
como promotores de la idea y con recursos y
servicios del municipio como canalizadores
(AEDL; Área de Cultura y Educación; Proyecto
de Intervención Comunitaria; y Áreas de
Participación Ciudadana y Juventud.)
En este número 6 de la Hoja Informativa del Proceso Comunitario Intercultural se quiere hacer especial mención a las Asociaciones de Madres y
Padres de Alumnado de los Centros Educativos del municipio, invitándoles a conocer un poco más la gran labor que realizan.
Entre las muchas cosas que intenta promover la Ampa de tu colegio o Instituto destacan las de:
Las Asociaciones de Madres y Padres pretenden ser un canal de
comunicación y de diálogo entre todas estas personas y entidades que
tienen que ver con la educación de nuestros hijos e hijas.
EL OCHO, algo más que un número
En la actualidad imparten clases gratuitas a
grupos de escolares en la Sociedad el Porvenir
(San Bartolomé) y el Centro Sociocultural de
Güime, además de participar y colaborar con
diferentes actos sociales y culturales como la III
Semana de la Salud Comunitaria; La IV Feria
Intercultural del Juego, San Juan; la Fiesta Jóven,
etc.
· Blog: lanzarotechess.blogspot.com
· Correo del Club: chesslanzarote@gmail.com
· Teléfono: 692 942 137
Información del Club Deportivo EL OCHO
El nombre del
club tiene relación con la múltiple
relación que este número tiene con el
ajedrez y sobre todo por la famosa
novela (EL OCHO, katherine Neville)
sobre ajedrez, desde donde se ponen
de manifiesto de forma fantástica la
magia de este número.
EL OCHO...
• Mejoras en la capacidad de concentración.
• Todo jugador/a aprende a planificarse (ya que en sus
partidas tendrán que idear distintos planes de juego),
algo muy útil en la vida cotidiana.
• Desarrollo del pensamiento abstracto. El pensamiento
abstracto nos permite analizar una realidad que creamos
en nuestra mente y en la que podemos realizar los cam-
bios que deseemos a través de nuestro cerebro.
• Precisión a la hora de realizar tareas.
• Gestión del tiempo más efectiva. Esto es lógico, en
muchas partidas de ajedrez se juega con relojes y es
primordial gestionar correctamente el tiempo del que se
dispone.
• Mejoras en el nivel de atención.
• Desarrollo del pensamiento lógico, aplicable a las mate-
máticas.
• Aumento de la capacidad de cálculo.
• Los valores que transmite el ajedrez son siempre positi-
vos: como la lucha, el respeto al rival o aceptar el resulta-
do de la partida con deportividad.
• Ayuda en la toma de decisiones, algo muy útil en
muchos aspectos de la vida. Durante una partida se
están tomando decisiones continuamente, con rapidez,
desechando las opciones que creemos malas.
... demasiadas virtudes para pasarlas por alto.
Algunos Beneficios del Juego...
Nuevo Curso Octubre 2015
Martes yViernes de 18:00 a 20:00h
Sociedad el Porvenir (San Bartolomé)
Miércoles de 18:00 a 19:30h
Centro Sociocultural de Güime
Jueves de 17:30 a 18:30h
Centro Sociocultural de Montaña Blanca
El Club Deportivo EL OCHO nace a finales de 2014, a partir de la iniciativa de Nayra Barrera y Jóse Miguel González. Esta primera, es una jugadora
de San Bartolomé que en los últimos años venía dando clases a grupos de niños y niñas, además de organizar torneos por su cuenta en los que
participaban aficionados/as del municipio. La otra persona impulsora de la iniciativa es Jóse Miguel, que tras varios años retirado del mundo del
Ajedrez (siendo con anterioridad coordinador de la federación y monitor) no puede negarse al contagio de pasión y entusiasmo que pone Nayra
para emprender esta aventura altruista para que todo tipo de personas del municipio palpen el mundo del Ajedrez.
“Juan Espinosa Pérez nació en Güime hace más de 89 años,
su familia es una de las referentes humanas más importan-
tes de Playa Honda. Comenzó a vivir aquí desde la década de
los treinta y tuvo su casita de la arena cuando no había sino
alguna construcción a su lado y la casa amarilla en la lonta-
nanza.
Además, Juan y su familia son un referente porque repre-
sentaban el modo tradicional de aprovechar la zona costera.
Durante muchos años, antes de que llegaran las edificacio-
nes apremiantes, tuvo ganado suelto y sobre todo practicó la
pesca de litoral. Fue de aquellos que conocían perfectamente
el medio marino, la ubicación de pesqueros… y la orilla de la
mar veía pasar los días de la familia, limpiando y escaman-
do el pescado.” (Archivo Histórico de San Bartolomé)
Este vecino y su familia, pusieron nombre a una de las
zonas de playa de Playa Honda y que en la actualidad
se le conoce, entre otra, como:
“Playa Chica, del Curita, de Carmansia”.
Playa Chica ... Playa de Señó Juan
Dónde está la Información que te pueda interesar del municipio…
· Aplicación para móviles:“San Bartolomé App”
· Web del Ayuntamiento: http://www.sanbartolome.es/
· Facebook Ayto de San Bartolomé: www.facebook.com/ayuntamientodesanbartolome
· Blog del Proceso Comunitario Intercultural: pcomunitariosanbartolome.wordpress.com
· Cualquier colectivo, asociación, grupo, servicio, recurso o entidad suelen tener facebook o Página Web. Solo hay que poner el
nombre en un buscador de internet y encontraras lo que buscas, normalmente!!!
Por ejemplo: el club de ajedrez El Ocho, tiene su blog donde ponen la información o contactos para que puedas conocer más de lo que hacen. Solo
tendrías que poner “ ajedrez en San Bartolomé” y te aparecerá “lanzarotechess.blogspot.com/”
PLAYA HONDA · SERVICIOS
· RECURSOS
· ESPACIOS DE INTERÉS PÚBLICO
01
OFICINAS MUNICIPALES DE PLAYA HONDA:
02 - C.E.I.P. Playa Honda.
03 - I.E.S. Playa Honda. (Explanada de Guacimeta)
04 - Guardería Municipal. (C/ Fragata)
05
EDUCATIVOS:
- Biblioteca Municipal. (C/ Fragata)
06 - Consultorio de Salud de Playa Honda (C/ San Borondón)
SANITARIOS:
09 - Campo de Fútbol de Playa Honda. (Explanada de Guacimeta)
10 - Pabellón Polideportivo I.E.S. de Playa Honda. (Explanada de Guacimeta)
11 - Canchas Deportivas C.E.I.P. Playa Honda
12 - Cancha Deportiva Centro Cívico de Playa Honda. (C/ Fragata)
13 - Espacios deportivos en espacios de la playa.
DEPORTE Y OCIO:
15 - Centro Cívico de Playa Honda. (C/ Fragata)
16 - Centro de Mayores Santa Elena de Playa Honda.
17 - Espacios públicos en la Plaza Santa Elena, para ensayos
18 - Iglesia de Playa Honda. (C/ San Borondón esq. C/ Mayor)
CULTURA:
19 - Plaza Santa Elena.
20 - Parque en C/ San Borondón esq. C/ Mástil.
21 - Parque "El Loro Verde".
22 - Parque en C/ Velero.
PLAZAS Y/O PARQUES:
25 - Policía Municipal en Playa Honda. (C/ San Borondón)
26 - Guardia Civil en Playa Honda. (C/ San Borondón)
27
- Paradas de Guaguas.
- Paradas de Taxis.
- Espacio en la playa para mascotas. (Playa de Guacimeta)
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
23 - Parque en C/ Los Roques.
24 - Parque en C/ Guaticea.
de grupos culturales. (C/ San Borondón esq. C/ Mayor)
- Registro General, Recaudación,Servicios Públicos,
Área de Bienestar Social y Área de Cultura y Educación.
07 - Farmacia (C/ San Borondón)
08 - Farmacia (C.C. Deiland)
14 - Centro Deportivo de Playa Honda
(Playa Chica, Zona Mérilin, Explanada Guacimeta)
(Calles Timón, Botalón, Chalana y Cuaderna)
28 - Tiemar.
otros servicios de interés
plazas y parques
cultura
deporte y ocio
sanitarios
educativos
oficinas municipales de playa honda
01
16
04
05
02
03
06
09
10
11
13
18
17
20
21
23
22
24
25
26
13
13
07
08
14
28
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento1
Documento1Documento1
Documento1
37900santamartinxs
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
CIDES UMSA
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
AyuntamientoAcaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
Jose Cruz De La Paz Tirado
 
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integralPerfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Richard Joel Valenzuela Meneses
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
Erbol Digital
 
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por GuarnePrograma de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Juan Hernández
 
Agenda Ciudadana Guatapé
Agenda Ciudadana GuatapéAgenda Ciudadana Guatapé
Periodico tunjuelito ed 10 2015
Periodico tunjuelito ed 10 2015 Periodico tunjuelito ed 10 2015
Periodico tunjuelito ed 10 2015
polo diaz
 
Deporte e integracion social (texto)
Deporte e integracion social (texto)Deporte e integracion social (texto)
Deporte e integracion social (texto)
DoUSport
 
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Clara Rincón
 
Pdm 2012 2015
Pdm 2012 2015Pdm 2012 2015
Pdm 2012 2015
chicharo1414
 
La peña
La peña La peña
Programa alcaldia de tenza 2012 2015 partido verde
Programa  alcaldia de tenza  2012 2015 partido verdePrograma  alcaldia de tenza  2012 2015 partido verde
Programa alcaldia de tenza 2012 2015 partido verde
jeyson9211
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Agenda Ciudadana Guarne
Agenda Ciudadana GuarneAgenda Ciudadana Guarne
Proyecto integrador final (3)
Proyecto integrador final (3)Proyecto integrador final (3)
Proyecto integrador final (3)
NATALIAORTEGA46
 

La actualidad más candente (17)

Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
 
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integralPerfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integral
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
 
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por GuarnePrograma de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
 
Agenda Ciudadana Guatapé
Agenda Ciudadana GuatapéAgenda Ciudadana Guatapé
Agenda Ciudadana Guatapé
 
Periodico tunjuelito ed 10 2015
Periodico tunjuelito ed 10 2015 Periodico tunjuelito ed 10 2015
Periodico tunjuelito ed 10 2015
 
Deporte e integracion social (texto)
Deporte e integracion social (texto)Deporte e integracion social (texto)
Deporte e integracion social (texto)
 
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
 
Pdm 2012 2015
Pdm 2012 2015Pdm 2012 2015
Pdm 2012 2015
 
La peña
La peña La peña
La peña
 
Programa alcaldia de tenza 2012 2015 partido verde
Programa  alcaldia de tenza  2012 2015 partido verdePrograma  alcaldia de tenza  2012 2015 partido verde
Programa alcaldia de tenza 2012 2015 partido verde
 
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
Plan gobierno Alcalde Reyes Patal, Patzún 2015
 
Agenda Ciudadana Guarne
Agenda Ciudadana GuarneAgenda Ciudadana Guarne
Agenda Ciudadana Guarne
 
Proyecto integrador final (3)
Proyecto integrador final (3)Proyecto integrador final (3)
Proyecto integrador final (3)
 

Similar a HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé

Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
AsambleaIUAguilardel
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
PSOE Infantes
 
I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...
I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...
I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...
Tiemar Asociación
 
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San BartoloméHACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
Tiemar Asociación
 
Presentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativo
charlescaac86
 
Presentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevillaPresentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevilla
jsevillarubio
 
Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016
cimpp
 
Agenda El Retiro
Agenda El RetiroAgenda El Retiro
Boletín Conciliam
Boletín ConciliamBoletín Conciliam
Boletín Conciliam
Miryam Illangua Fernández
 
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max ÁvilaPlan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
jaguardP
 
El URBAN de Espinardo en el Pecha Kucha Night Murcia vol. 4
El URBAN de Espinardo en el Pecha Kucha Night Murcia vol. 4El URBAN de Espinardo en el Pecha Kucha Night Murcia vol. 4
El URBAN de Espinardo en el Pecha Kucha Night Murcia vol. 4
Teresa Jular
 
Pontos celio turino
Pontos celio turinoPontos celio turino
Pontos celio turino
karenriveraf
 
Puntos de Cultura
Puntos de CulturaPuntos de Cultura
Puntos de Cultura
dalinka
 
Guía del Buen Gobierno 2023-2027
Guía del Buen Gobierno 2023-2027Guía del Buen Gobierno 2023-2027
Guía del Buen Gobierno 2023-2027
Míchel Acosta Dóniz
 
Plan Fénix
Plan Fénix Plan Fénix
Yamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoYamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programático
Claudia Olivera
 
Acuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquilloAcuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquillo
Somos Más
 
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San FernandoRevista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando
María Salvador
 
Full Informatiu (Cast)
Full Informatiu (Cast)Full Informatiu (Cast)
Full Informatiu (Cast)
ProjecteICI
 
Informe de gestión
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
ENTRERRIOS
 

Similar a HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé (20)

Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
Programa Electoral IU Aguilar 26M2019
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
 
I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...
I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...
I Consejo municipal para la Convivencia y el Desarrollo Social. San Bartolomé...
 
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San BartoloméHACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
HACIENDO PUEBLO¨ Monografia Comunitaria San Bartolomé
 
Presentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativo
 
Presentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevillaPresentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevilla
 
Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016
 
Agenda El Retiro
Agenda El RetiroAgenda El Retiro
Agenda El Retiro
 
Boletín Conciliam
Boletín ConciliamBoletín Conciliam
Boletín Conciliam
 
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max ÁvilaPlan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
 
El URBAN de Espinardo en el Pecha Kucha Night Murcia vol. 4
El URBAN de Espinardo en el Pecha Kucha Night Murcia vol. 4El URBAN de Espinardo en el Pecha Kucha Night Murcia vol. 4
El URBAN de Espinardo en el Pecha Kucha Night Murcia vol. 4
 
Pontos celio turino
Pontos celio turinoPontos celio turino
Pontos celio turino
 
Puntos de Cultura
Puntos de CulturaPuntos de Cultura
Puntos de Cultura
 
Guía del Buen Gobierno 2023-2027
Guía del Buen Gobierno 2023-2027Guía del Buen Gobierno 2023-2027
Guía del Buen Gobierno 2023-2027
 
Plan Fénix
Plan Fénix Plan Fénix
Plan Fénix
 
Yamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoYamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programático
 
Acuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquilloAcuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquillo
 
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San FernandoRevista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando
Revista Nº 1 Federación de Vecinos San Fernando
 
Full Informatiu (Cast)
Full Informatiu (Cast)Full Informatiu (Cast)
Full Informatiu (Cast)
 
Informe de gestión
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
 

Más de Tiemar Asociación

Asociación Rural de Mujeres Tiemar
Asociación Rural de Mujeres Tiemar Asociación Rural de Mujeres Tiemar
Asociación Rural de Mujeres Tiemar
Tiemar Asociación
 
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Tiemar Asociación
 
Programa Noviembre 2016
Programa Noviembre 2016Programa Noviembre 2016
Programa Noviembre 2016
Tiemar Asociación
 
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Tiemar Asociación
 
8 DE MARZO EN EL PARLAMENTO EUROPEO MUJERES REFUGIADAS
8 DE MARZO EN EL PARLAMENTO EUROPEO MUJERES REFUGIADAS8 DE MARZO EN EL PARLAMENTO EUROPEO MUJERES REFUGIADAS
8 DE MARZO EN EL PARLAMENTO EUROPEO MUJERES REFUGIADAS
Tiemar Asociación
 
Manifiesto SOS refugiad@ 2016 Día del refugiado
Manifiesto SOS refugiad@ 2016 Día del refugiado Manifiesto SOS refugiad@ 2016 Día del refugiado
Manifiesto SOS refugiad@ 2016 Día del refugiado
Tiemar Asociación
 
Programa Encuentro Camino Escolar
Programa Encuentro Camino EscolarPrograma Encuentro Camino Escolar
Programa Encuentro Camino Escolar
Tiemar Asociación
 
La importancia de incorporar la perspectiva de género
La importancia de incorporar la perspectiva de géneroLa importancia de incorporar la perspectiva de género
La importancia de incorporar la perspectiva de género
Tiemar Asociación
 
Jornada Hombres trabajando para la erradicación de la prostitución
Jornada Hombres trabajando para la erradicación de la prostituciónJornada Hombres trabajando para la erradicación de la prostitución
Jornada Hombres trabajando para la erradicación de la prostitución
Tiemar Asociación
 
La ley sueca de penalización de los clientes. #Prostitución
La ley sueca de penalización de los clientes. #ProstituciónLa ley sueca de penalización de los clientes. #Prostitución
La ley sueca de penalización de los clientes. #Prostitución
Tiemar Asociación
 
INFORME sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad d...
INFORME sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad d...INFORME sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad d...
INFORME sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad d...
Tiemar Asociación
 
Ni una menos#NiUnaMenos
Ni una menos#NiUnaMenosNi una menos#NiUnaMenos
Ni una menos#NiUnaMenos
Tiemar Asociación
 
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Tiemar Asociación
 
Manifiesto feminista sobre los PGE 2016
Manifiesto feminista sobre los PGE 2016 Manifiesto feminista sobre los PGE 2016
Manifiesto feminista sobre los PGE 2016
Tiemar Asociación
 
RESOLUCIÓN DE LA COMPI SOBRE LOS PACTOS DE GOBIERNO 2016
RESOLUCIÓN DE LA COMPI SOBRE LOS PACTOS DE GOBIERNO 2016RESOLUCIÓN DE LA COMPI SOBRE LOS PACTOS DE GOBIERNO 2016
RESOLUCIÓN DE LA COMPI SOBRE LOS PACTOS DE GOBIERNO 2016
Tiemar Asociación
 
#1año7N Manifiesto Contra las Violencias Machistas 7 nov 2016
#1año7N Manifiesto Contra las Violencias Machistas 7 nov 2016#1año7N Manifiesto Contra las Violencias Machistas 7 nov 2016
#1año7N Manifiesto Contra las Violencias Machistas 7 nov 2016
Tiemar Asociación
 
#7N MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
#7N MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS#7N MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
#7N MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
Tiemar Asociación
 
Proceso Comunitario en Playa Honda_San Bartolomé
Proceso Comunitario en Playa Honda_San BartoloméProceso Comunitario en Playa Honda_San Bartolomé
Proceso Comunitario en Playa Honda_San Bartolomé
Tiemar Asociación
 
Campaña Navidad 2015
Campaña Navidad 2015Campaña Navidad 2015
Campaña Navidad 2015
Tiemar Asociación
 
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #LanzaroteManifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Tiemar Asociación
 

Más de Tiemar Asociación (20)

Asociación Rural de Mujeres Tiemar
Asociación Rural de Mujeres Tiemar Asociación Rural de Mujeres Tiemar
Asociación Rural de Mujeres Tiemar
 
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
 
Programa Noviembre 2016
Programa Noviembre 2016Programa Noviembre 2016
Programa Noviembre 2016
 
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
 
8 DE MARZO EN EL PARLAMENTO EUROPEO MUJERES REFUGIADAS
8 DE MARZO EN EL PARLAMENTO EUROPEO MUJERES REFUGIADAS8 DE MARZO EN EL PARLAMENTO EUROPEO MUJERES REFUGIADAS
8 DE MARZO EN EL PARLAMENTO EUROPEO MUJERES REFUGIADAS
 
Manifiesto SOS refugiad@ 2016 Día del refugiado
Manifiesto SOS refugiad@ 2016 Día del refugiado Manifiesto SOS refugiad@ 2016 Día del refugiado
Manifiesto SOS refugiad@ 2016 Día del refugiado
 
Programa Encuentro Camino Escolar
Programa Encuentro Camino EscolarPrograma Encuentro Camino Escolar
Programa Encuentro Camino Escolar
 
La importancia de incorporar la perspectiva de género
La importancia de incorporar la perspectiva de géneroLa importancia de incorporar la perspectiva de género
La importancia de incorporar la perspectiva de género
 
Jornada Hombres trabajando para la erradicación de la prostitución
Jornada Hombres trabajando para la erradicación de la prostituciónJornada Hombres trabajando para la erradicación de la prostitución
Jornada Hombres trabajando para la erradicación de la prostitución
 
La ley sueca de penalización de los clientes. #Prostitución
La ley sueca de penalización de los clientes. #ProstituciónLa ley sueca de penalización de los clientes. #Prostitución
La ley sueca de penalización de los clientes. #Prostitución
 
INFORME sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad d...
INFORME sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad d...INFORME sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad d...
INFORME sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad d...
 
Ni una menos#NiUnaMenos
Ni una menos#NiUnaMenosNi una menos#NiUnaMenos
Ni una menos#NiUnaMenos
 
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
Manifiesto feminista ante las elecciones legislativas del 26 j 16
 
Manifiesto feminista sobre los PGE 2016
Manifiesto feminista sobre los PGE 2016 Manifiesto feminista sobre los PGE 2016
Manifiesto feminista sobre los PGE 2016
 
RESOLUCIÓN DE LA COMPI SOBRE LOS PACTOS DE GOBIERNO 2016
RESOLUCIÓN DE LA COMPI SOBRE LOS PACTOS DE GOBIERNO 2016RESOLUCIÓN DE LA COMPI SOBRE LOS PACTOS DE GOBIERNO 2016
RESOLUCIÓN DE LA COMPI SOBRE LOS PACTOS DE GOBIERNO 2016
 
#1año7N Manifiesto Contra las Violencias Machistas 7 nov 2016
#1año7N Manifiesto Contra las Violencias Machistas 7 nov 2016#1año7N Manifiesto Contra las Violencias Machistas 7 nov 2016
#1año7N Manifiesto Contra las Violencias Machistas 7 nov 2016
 
#7N MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
#7N MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS#7N MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
#7N MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
 
Proceso Comunitario en Playa Honda_San Bartolomé
Proceso Comunitario en Playa Honda_San BartoloméProceso Comunitario en Playa Honda_San Bartolomé
Proceso Comunitario en Playa Honda_San Bartolomé
 
Campaña Navidad 2015
Campaña Navidad 2015Campaña Navidad 2015
Campaña Navidad 2015
 
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #LanzaroteManifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
 

HOJA INFORMATIVA Nº 6 Proceso Comunitario San Bartolomé

  • 1. 06 08/2015 Playa Honda San Bartolomé Sumario · Algo más que un Proyecto… un Proceso. · Desarrollando la Programación Comunitaria, o cómo organizarnos mejor. · Mapa de Recursos y Servicios. Playa Honda. · Innovación y Creatividad. Camino Escolar Seguro. Movilidad y Autonomía Infantil, etc. - De cómo disfrutar de nuestro municipio. · De interés particular. - Las Ampas del Municipio - El Ocho, algo más que un número · Playa Chica ... La Playa de“Señó Juan” Plaza Santa Elena · PLAYA HONDA www.tiemar.org 928 81 90 75 Asociación Rural de Mujeres TIEMAR Algo más que un Proyecto … un Proceso Fiestas de Playa Honda Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo Social Más Información: pcomunitariosanbartolome.wordpress.com Han pasado casi cinco años desde que Ayuntamiento de San Bartolomé, la Obra Social“la Caixa” y entidades sociales del municipio pusieran en marcha el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, con la participación e implicación de centros educativos, centros de salud y recursos y servicios municipales; además de multitud de personas, colectivos y asociaciones. Ya se decía en sus comienzos, pero, ¿para qué se va a realizar un estudio participativo, para qué reunirnos, para qué proponer? Bueno, pues después de cuatro años, muchas de esas personas, colectivos y servicios públicos del municipio y de la isla y, por su puesto del Ayunta- miento de San Bartolomé, estamos trabajando con una idea clara y decidida, mayor colabo- ración y coordinación. Cada colectivo desarrolla su labor, cada recurso o servicio municipal gestiona las necesida- des de las personas que viven en San Bartolomé. Lo diferente también existe en nuestro municipio y es que existen proyectos y/o actividades que se están desarrollando de manera conjunta, aprovechando recursos económicos y humanos… mayor organización y participa- ción, esto lo llamamos Proceso Comunitario Intercultural. La consolidación se visualizará próximamente con la firma de un nuevo convenio, donde Ayuntamiento de San Bartolomé, Obra Social la Caixa y Tiemar, continúen apostando por la sostenibilidad del proceso de trabajo conjunto que se viene desarrollando, apostando por la continuidad de un equipo de profesionales (Equipo Comunitario) que dinamicen e impulsen la información, la comunicación y el trabajo colaborativo y de coordinación a partir de la Programación Comunitaria Intercultural. Todo esto y más nos encontraremos a lo largo de éstas páginas de la Hoja Informativa: Qué temas importan; Cómo nos organizamos y para qué; personas, colectivos, grupos que desarrollan una labor importantísima cada día. Las Fiestas de Playa Honda que se desarrollarán del 18 al 27 de septiembre y moverán las últimas olas del verano con multitud de actividades para todas las personas que viven en la localidad. En la primera quincena de septiembre se llevará a cabo la renovación o solicitud por prime- ra vez para pertenecer al Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo Social. Más Información: pcomunitariosanbartolome.wordpress.com
  • 2. Acciones formativas para el empleo Proyecto de dinamización del empleo inclusivo DESARROLLANDO LA PROGRAMACIÓN COMUNITARIA "Porque lo urgente, muchas veces, quita tiempo a lo importante..." III Semana de la Salud Comunitaria "Muévete Corazón" Proyecto “ Dinamización Jóven ” Refuerzo Escolar “ Verano 2015” Llamamos Programación Comunitaria Intercultural al conjunto de actividades, iniciativas y acciones que se desarrollan tomando como esquema las prioridades que propusieron en el Estudio Participativo realiza- do en el municipio. Donde ciudadanía, profesionales y representantes públicos cada vez ponemos, un especial interés para impulsar iniciativas colaborativas que tengan relación con éstos temas. · III Semana de la Salud Comunitaria "Muévete Corazón" · IV Feria Intercurtural del Juego y Hoguera de San Juan. · Dinamización Jóven. · Refuerzo Escolar para el Verano. Desde finales del año 2014 hasta este agosto de 2015 se han concretado y realizado distintas iniciativas que es necesario darle valor por la impor- tancia colaborativa y de coordinación que suponen. Estos son algunos dejemplos a destacar. Impulso de alternativas educativas y saludables desde el ocio, el deporte y tiempo libre, generando espacios de encuentro a nivel comunitario Fomento del desarrollo local desde el Empleo y Autoempleo El Proyecto comienza en el mes de agosto con la dinamización en la Playa a partir de activida- des deportivas y de ocio saluda- ble, para continuar hasta final de año con la generación de espacios de encuentro y relación con y desde los/las jóvenes. Otra iniciativa que respon- de a las demandas expresa- das por familias y centros educativos y que desde Ampas, Ayuntamiento y Proyecto ICI han logrado coordinar y hacerlo rea- lidad con el apoyo de la Obra Social“la Caixa”.
  • 3. IV Feria Intercurtural del Juego y Hoguera de San Juan Para más información visita nuestro blog: https://pcomunitariosanbartolome.wordpress.com/ Esta nueva edición se planteó como un proceso de trabajo que comienza desde el 1 de mayo con la generación de un espacio de encuentro y relación en la Plaza Santa Elena de Playa Honda que partiendo de una dinamización infantil y familiar con manualida- des, juegos, deportes, música… impulsen la participación activa e implicación de los y las más peques y de sus familias para celebrar la entrada del verano el 23 de Junio, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Juan y así construir de forma conjunta la“IV Feria Intercultural del Juego”. Más de una treintena de recursos técnicos y comunitarios se han organizado para poner en marcha esta acción comunitaria que pretende sentar las bases en el camino hacia un municipio“socialmente saludable”y del mismo modo sentar precedente y trabajar preventivamente en clave de salud, incorporando una gestión desde la diversidad cultural, la equidad, por la convivencia y la cohesión social. · Comic sobre las relaciones afectivas sexuales · Exposición fotográfica “Juventud, Arte y Compromiso” · Exposición Educando en Igualdad · Material didáctico “La prevención de la pediculosis” Se trata de una acción que promueve la educación para la salud a nivel comunitario, entendiendo la salud en su más amplia e integral concepción. Este año dedicada la PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. Desde la Comisión de Salud del Espacio Técnico de Relación del Municipio de San Bartolomé (Proceso Comunitario Intercultural), se mostraba el más sincero agradecimiento a todas aquellas personas, instituciones, agrupaciones, colectivos, asociaciones y recursos técnicos que hicieron posible la III Semana de la Salud Comunitaria poniendo en valor y visibilizando el conocimiento comunitario existente y fomentando la participación.
  • 4. ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN ¿Pero, cómo nos estamos organizando? Este espacio de encuentro que se consolida en este año se le llama, Espacio de Relación Interinstitucional (ERI), es decir, como tener más conocimiento de la labor, dificultades, proyectos, iniciativas que cada institución desarrolla en relación fundamentalmente a la Educación, la Salud y el Empleo en el municipio de San Bartolomé. Este espacio aportará una mejor organización en las iniciativas que llegan al municipio, pues el trabajo que se está desarrollando desde el Proceso Comunitario Intercultural, canaliza conjuntamente con las administraciones implicadas, la mejor puesta en marcha de estas actividades y progra- mas. Uno de los avances importantes en la organización… Colaboración Institucional En las anteriores páginas habrán visto las iniciativas que se realizan de forma conjunta y colaborativa entre los servicios y recursos del municipio (Centros Educativos, Centros de Salud, Áreas del Ayuntamiento- Juventud, AEDL, Participación Ciudadana, Cultura y Educación, Oficina Técnica, Servicios Sociales, etc. ) con la aportación necesaria de colectivos, grupos, personas y entidades del municipio o a nivel insular. sando una coordinación más eficaz y eficiente fundamental- mente en lo que tiene que ver con iniciativas relacionadas con Salud y Educación, en reuniones mensuales, normal- mente, pero sobre todo en el día a día, teniendo en cuenta las planificaciones compartidas con otros compañeros y compañeras en relación a ciertas actividades, acciones o proyectos. Para el desarrollo de actividades o proyectos más concretos nos reunimos en comisión, de manera que participan aquellos servicios más directamente relacionados con la temática con el fin de que sean más operativas las reuniones, invitando e informando a todos y a todas igualmente. La mejora en la ORGANIZACIÓN y la PARTICIPACIÓN, es fundamental para comprobar si el esfuerzo que se está desarrollando en el Proceso Comunitario Intercultural es necesario y suficiente. La valoración en este último año del proceso es prudente, pero bastante positiva, pues ha permitido conocernos más, incrementar las posibilidades de trabajo y sobre todo ver que actividades, proyectos e iniciativas necesitan de un trabajo conjunto y colaborativo para ahorrar dinero y esfuerzo. Los servicios y recursos del municipio (inclusive algunos insulares) continuamos con los encuentros del Espacio Técnico de Relación (ETR), impul- Otro de los pasos importantes que se han dado en este último año tiene que ver con la firma del acuerdo de colaboración de las instituciones que desarrollan su trabajo en el municipio. El Gobier- no de Canarias con los Centros Educativos y los Centros de Salud; El Cabildo con proyectos de Empleo y de la Reserva de la Biosfera; y el Ayuntamiento con toda la gestión municipal en las distintas áreas (Educación, Salud, Urbanismo, Territorio, Juventud, etc.).
  • 5. ¿Y la PARTICIPACIÓN de la Ciudadanía? Otras formas de participar que no siempre vemos... Desde el Proceso Comunitario se viene dando mucha importancia a la participación de la ciudadanía en las distintas iniciativas, proyectos y actividades que se desarrollan en el municipio, considerándose necesa- rio el reconocimiento a muchas personas, grupos y colectivos que de manera altruista colaboran para la mejora de vida de las personas que viven en San Bartolomé, impulsando actividades y acciones educativas interesantísimas. También, desde el Proceso Comunitario, se considera importante el papel que juega el Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo Social. Este espacio de participación de carácter municipal, se plantea como un elemento promotor de la democracia participativa, comple- mentando la acción de gobierno de nuestros/as Representantes Públicos. Desde su constitución en octubre de 2014 se han celebrado dos sesiones formales y dos no formales, trabajándose e impulsando iniciativas relacionadas con alternativas educativas y saludables en relación al ocio y al tiempo libre de niños, niñas, jóvenes y familias. Un ejemplo del impulso que está dando este espacio de participación, es la decidida apuesta por la búsqueda de recursos para la realización de Proyectos relacionados con la Dinamización Juvenil e Infantil.
  • 6. PROYECTO “CAMINO ESCOLAR” INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD “La forma de pensar de los adultos y adultas durante los últimos años y el miedo a que les ocurra algo a los/as más pequeños/as, evita que los niños y niñas de hoy en día jueguen solos/as en las calles o que vayan al colegio a pie o en bicicleta, como se hacía hace unas décadas, “porque la calle es peligrosa y cada vez hay más coches”. En España, el 70% de los/as escolares de primaria no van solos al colegio. Sin embargo, hasta hace pocas décadas, esto no era así y la mayoría de niños y niñas iban por su cuenta a los centros escolares sin acompañamiento de una persona adulta. Playa Honda es una localidad que es valorada positivamente por muchas de las personas que viven y/o trabajan aquí. La situación geográfica que tiene la isla y la cercanía a la capital así como los servicios básicos de los que dispone, hacen de éste, un lugar de presente y futuro. El pasado 25 de Junio tuvo lugar en el Centro Cívico de Playa Honda una interesante jornada formativa coorganizada por el Observatorio de la Reser- va de la Biosfera del Cabildo Insular de Lanzarote, la Asociación Rural de Mujeres Tiemar y el Ayuntamiento de San Bartolomé. Una experiencia para abordar la autonomía infantil en aspectos urbanísticos, de movilidad y culturales-educativos. La dificultad para moverse libremente y hacer ejercicio diario contribuye a que uno de cada cinco niños y niñas tenga sobrepeso u obesidad. Una cifra que triplica a la hace quince años. Los adultos/as dedican casi cien millones de horas al año solo en acompañar a los niños y niñas al colegio. Los humos que desprenden los vehículos que los transportan contribuyen también a deteriorar la salud de las personas, estando más expuestos a la contaminación que los que van a pie o en bicicleta.” En el marco del EspacioTécnico de Relación del municipio de San Bartolomé impulsado desde el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural se plantea la idea de conocer más de cerca los proyectos de “Camino Escolar” como herramienta para trabajar la movilidad y la autonomía infantil. Con la idea de seguir profundizando sobre este tema desde el Observatorio de la Reserva de la Biosfera (Cabildo de Lanzarote) se ofrece la oportunidad de realizar este encuentro que se plantea como un espacio donde de forma práctica se pueda conocer la estrategia y metodología para poner en marcha iniciativas de CAMINO ESCOLAR SEGURO. Para ello, se contó con la dilatada experiencia de Dª Marta Román, geógrafa y consultora desde 1986 en distin- tos ámbitos, entre los que cabe destacar, los estudios de género,los procesos de participación social y la difusión y comunicación ambiental.
  • 7. Más información del trasporte público: http://intercitybuslanzarote.es En relación a la movilidad para el trabajo también se muestra con una conexión actual con bastantes posibili- dades, también con mejoras, de frecuencia, fundamen- talmente con el núcleo principal del municipio, San Bartolomé, y con posibles mejoras todavía con la llegada de la Guagua a ciertos sitios de la capital, Arrecife. TRANSPORTE PÚBLICO Otra de las características de la localidad son las posibilidades con las que se cuentan, evidentemente con muchas mejoras por alcanzar, lo que nos hace hablar de las potencialidades y posibilidades que tiene. A nivel de deportivo, ocio saludable… se muestran espacios disfrutados en la actualidad por muchas personas que viven o no en Playa Honda. CLUB CICLISTA “EL ALJIBE” … de cómo disfrutar más de nuestro municipio San BartoloméJÓVENES 30% descuento SENDERISMO LANZAROTE El Club Deportivo El Aljibe nace en noviembre de 2008, y fue la evolución de la Peña Ciclista Al Golpito, la cual fue formada dos años antes, por un grupo de amigos entusiastas del ciclismo, que a su vez provenían de otros clubes de la isla. +Información: www.clubdeportivoelaljibe.com Senderismo Lanzarote es una organización cuyo principal objetivo es la puesta en valor de nuestro patrimonio ambiental, cultural, social e histórico en la isla de Lanzarote. Sirviéndose para ello de actividades en la naturaleza, cuya herramienta fundamental es el senderismo interpretado. + Información: www.senderismolanzarote.com
  • 8. La educación de nuestras hijas e hijos depende de todos y todas nosotras, padres, madres, profesorado, alumnado, Ayuntamiento, otros servicios que participan en el centro y en otros espacios públicos y también del personal de mantenimiento y comedor. Las AMPAS… Asociaciones de Madres y Padres de Alumnas/os (AMPAS) clases en los meses de julio y agosto permitien- do colaborar en la educación de más de 130 personas jóvenes del municipio. Macarena Betancort en representación del AMPA Sabor Guacimeta y de todas la Ampas mostraba su satisfacción por el apoyo económi- co para el desarrollo de esta actividad, así como a las personas y servicios municipales que lo han hecho posible con su implicación y colaboración De interés particular Un Proyecto conjunto: REFUERZO ESCOLAR VERANO 2015 Tanto en el Colegio de Playa Honda como en el Ajei de San Bartolomé fueron los espacios donde se han desarrollado las · Colaborar en el funcionamiento y en la gestión del Centro Educativo. · Organizar y/o colaborar en la acogida temprana y en las actividades extraescolares. · Colaborar e impulsar demandas de las familias para mejorar las condiciones en las que están nuestros niños y niñas. · Etc. ¿ Sabías que en todos los centros educativos del municipio existe una asociación de Madres y de Padres que funciona con la intención de favorecer la participación de Madres y Padres en el Centro Educativo? Ampas de nuestro municipio · Ampa Sábor Guacimeta (Colegio de Playa Honda) · Ampa Diamar (Colegio Ajei de San Bartolomé) · Ampa Tomare (Colegio El Quintero de San Bartolomé) · Ampa C. Guaticea (Unitaria de Montaña Blanca) · Ampa Ampolenco (Guime) · Ampa Los Médanos (Instituto de Playa Honda) · Ampa El Lajar (Instituto de San Bartolomé) Ésta es una iniciativa que ha logrado salir a la luz gracias a la implicación y colaboración de las AMPAS del Municipio, un ejemplo de la importancia de construir conjuntamente iniciativas y proyectos con el Ayuntamiento de San Bartolomé y la Fundación “la Caixa” como promotores de la idea y con recursos y servicios del municipio como canalizadores (AEDL; Área de Cultura y Educación; Proyecto de Intervención Comunitaria; y Áreas de Participación Ciudadana y Juventud.) En este número 6 de la Hoja Informativa del Proceso Comunitario Intercultural se quiere hacer especial mención a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado de los Centros Educativos del municipio, invitándoles a conocer un poco más la gran labor que realizan. Entre las muchas cosas que intenta promover la Ampa de tu colegio o Instituto destacan las de: Las Asociaciones de Madres y Padres pretenden ser un canal de comunicación y de diálogo entre todas estas personas y entidades que tienen que ver con la educación de nuestros hijos e hijas.
  • 9. EL OCHO, algo más que un número En la actualidad imparten clases gratuitas a grupos de escolares en la Sociedad el Porvenir (San Bartolomé) y el Centro Sociocultural de Güime, además de participar y colaborar con diferentes actos sociales y culturales como la III Semana de la Salud Comunitaria; La IV Feria Intercultural del Juego, San Juan; la Fiesta Jóven, etc. · Blog: lanzarotechess.blogspot.com · Correo del Club: chesslanzarote@gmail.com · Teléfono: 692 942 137 Información del Club Deportivo EL OCHO El nombre del club tiene relación con la múltiple relación que este número tiene con el ajedrez y sobre todo por la famosa novela (EL OCHO, katherine Neville) sobre ajedrez, desde donde se ponen de manifiesto de forma fantástica la magia de este número. EL OCHO... • Mejoras en la capacidad de concentración. • Todo jugador/a aprende a planificarse (ya que en sus partidas tendrán que idear distintos planes de juego), algo muy útil en la vida cotidiana. • Desarrollo del pensamiento abstracto. El pensamiento abstracto nos permite analizar una realidad que creamos en nuestra mente y en la que podemos realizar los cam- bios que deseemos a través de nuestro cerebro. • Precisión a la hora de realizar tareas. • Gestión del tiempo más efectiva. Esto es lógico, en muchas partidas de ajedrez se juega con relojes y es primordial gestionar correctamente el tiempo del que se dispone. • Mejoras en el nivel de atención. • Desarrollo del pensamiento lógico, aplicable a las mate- máticas. • Aumento de la capacidad de cálculo. • Los valores que transmite el ajedrez son siempre positi- vos: como la lucha, el respeto al rival o aceptar el resulta- do de la partida con deportividad. • Ayuda en la toma de decisiones, algo muy útil en muchos aspectos de la vida. Durante una partida se están tomando decisiones continuamente, con rapidez, desechando las opciones que creemos malas. ... demasiadas virtudes para pasarlas por alto. Algunos Beneficios del Juego... Nuevo Curso Octubre 2015 Martes yViernes de 18:00 a 20:00h Sociedad el Porvenir (San Bartolomé) Miércoles de 18:00 a 19:30h Centro Sociocultural de Güime Jueves de 17:30 a 18:30h Centro Sociocultural de Montaña Blanca El Club Deportivo EL OCHO nace a finales de 2014, a partir de la iniciativa de Nayra Barrera y Jóse Miguel González. Esta primera, es una jugadora de San Bartolomé que en los últimos años venía dando clases a grupos de niños y niñas, además de organizar torneos por su cuenta en los que participaban aficionados/as del municipio. La otra persona impulsora de la iniciativa es Jóse Miguel, que tras varios años retirado del mundo del Ajedrez (siendo con anterioridad coordinador de la federación y monitor) no puede negarse al contagio de pasión y entusiasmo que pone Nayra para emprender esta aventura altruista para que todo tipo de personas del municipio palpen el mundo del Ajedrez.
  • 10. “Juan Espinosa Pérez nació en Güime hace más de 89 años, su familia es una de las referentes humanas más importan- tes de Playa Honda. Comenzó a vivir aquí desde la década de los treinta y tuvo su casita de la arena cuando no había sino alguna construcción a su lado y la casa amarilla en la lonta- nanza. Además, Juan y su familia son un referente porque repre- sentaban el modo tradicional de aprovechar la zona costera. Durante muchos años, antes de que llegaran las edificacio- nes apremiantes, tuvo ganado suelto y sobre todo practicó la pesca de litoral. Fue de aquellos que conocían perfectamente el medio marino, la ubicación de pesqueros… y la orilla de la mar veía pasar los días de la familia, limpiando y escaman- do el pescado.” (Archivo Histórico de San Bartolomé) Este vecino y su familia, pusieron nombre a una de las zonas de playa de Playa Honda y que en la actualidad se le conoce, entre otra, como: “Playa Chica, del Curita, de Carmansia”. Playa Chica ... Playa de Señó Juan Dónde está la Información que te pueda interesar del municipio… · Aplicación para móviles:“San Bartolomé App” · Web del Ayuntamiento: http://www.sanbartolome.es/ · Facebook Ayto de San Bartolomé: www.facebook.com/ayuntamientodesanbartolome · Blog del Proceso Comunitario Intercultural: pcomunitariosanbartolome.wordpress.com · Cualquier colectivo, asociación, grupo, servicio, recurso o entidad suelen tener facebook o Página Web. Solo hay que poner el nombre en un buscador de internet y encontraras lo que buscas, normalmente!!! Por ejemplo: el club de ajedrez El Ocho, tiene su blog donde ponen la información o contactos para que puedas conocer más de lo que hacen. Solo tendrías que poner “ ajedrez en San Bartolomé” y te aparecerá “lanzarotechess.blogspot.com/”
  • 11. PLAYA HONDA · SERVICIOS · RECURSOS · ESPACIOS DE INTERÉS PÚBLICO 01 OFICINAS MUNICIPALES DE PLAYA HONDA: 02 - C.E.I.P. Playa Honda. 03 - I.E.S. Playa Honda. (Explanada de Guacimeta) 04 - Guardería Municipal. (C/ Fragata) 05 EDUCATIVOS: - Biblioteca Municipal. (C/ Fragata) 06 - Consultorio de Salud de Playa Honda (C/ San Borondón) SANITARIOS: 09 - Campo de Fútbol de Playa Honda. (Explanada de Guacimeta) 10 - Pabellón Polideportivo I.E.S. de Playa Honda. (Explanada de Guacimeta) 11 - Canchas Deportivas C.E.I.P. Playa Honda 12 - Cancha Deportiva Centro Cívico de Playa Honda. (C/ Fragata) 13 - Espacios deportivos en espacios de la playa. DEPORTE Y OCIO: 15 - Centro Cívico de Playa Honda. (C/ Fragata) 16 - Centro de Mayores Santa Elena de Playa Honda. 17 - Espacios públicos en la Plaza Santa Elena, para ensayos 18 - Iglesia de Playa Honda. (C/ San Borondón esq. C/ Mayor) CULTURA: 19 - Plaza Santa Elena. 20 - Parque en C/ San Borondón esq. C/ Mástil. 21 - Parque "El Loro Verde". 22 - Parque en C/ Velero. PLAZAS Y/O PARQUES: 25 - Policía Municipal en Playa Honda. (C/ San Borondón) 26 - Guardia Civil en Playa Honda. (C/ San Borondón) 27 - Paradas de Guaguas. - Paradas de Taxis. - Espacio en la playa para mascotas. (Playa de Guacimeta) OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: 23 - Parque en C/ Los Roques. 24 - Parque en C/ Guaticea. de grupos culturales. (C/ San Borondón esq. C/ Mayor) - Registro General, Recaudación,Servicios Públicos, Área de Bienestar Social y Área de Cultura y Educación. 07 - Farmacia (C/ San Borondón) 08 - Farmacia (C.C. Deiland) 14 - Centro Deportivo de Playa Honda (Playa Chica, Zona Mérilin, Explanada Guacimeta) (Calles Timón, Botalón, Chalana y Cuaderna) 28 - Tiemar. otros servicios de interés plazas y parques cultura deporte y ocio sanitarios educativos oficinas municipales de playa honda 01 16 04 05 02 03 06 09 10 11 13 18 17 20 21 23 22 24 25 26 13 13 07 08 14 28 27