SlideShare una empresa de Scribd logo
Empleo Ciudad de Á ngeles IÁP 
Marzo 2014 
Contenido 
¿Quienes Somos?........................ 1 
Nuestro Objetivo......................... 2 
Nuestra Historia .......................... 2 
Datos Actuales ............................ 3 
Propósito del Puesto ................... 3 
Requisitos del Puesto .................. 3 
Objetivos Específicos del Puesto . 4 
Objetivos Específicos del Puesto . 5 
Beneficios del Puesto .................. 6 
Contáctenos ................................ 6 
¿Quie nes Somos? 
Ciudad de Ángeles es una casa hogar en la Isla de Cozumel. La casa hogar admite a niños que se encuentran en estado de orfandad, abandono o abuso, y les ofrece un hogar per- manente en las instalaciones de Ciudad de Ángeles. 
Los niños que llegan a Ciudad de Ángeles, a través del DIF, son asignados a una de las casas del campus con una pareja de Padres de Hogar. La Institución hace todo el es- fuerzo de crear un ambiente de hogar típico, incluyendo el mantener a los hermanos juntos cuando es posible y así mismo a ser parte de su comunidad, como asistiendo a es- cuelas públicas de la misma. A través del modelo familiar de Ciudad de Ángeles, es propicio a crear un ambiente don- de se puedan cubrir las necesidades físicas, educativas, emocionales y espirituales de cada niño o menor. De esta manera el enfoque es producir adultos responsables, madu- ros, buenos ciudadanos y personas que contribuyan exitosa- mente a sus propias comunidades.
Phil y Donna Waldron eran misioneros en la Isla de Co- zumel. Pronto ellos se dieron cuenta de que había 1.6 millones de niños abandonados y huérfanos en México (Unicef 2005), y muchos de estos niños acababan vi- viendo en las calles. La Familia Waldron visualizó un hogar donde los niños pudieran vivir en un ambiente Cristiano, saludable y lleno de amor para el resto de su niñez. Un pequeño grupo de personas se encargaron de hacer realidad la visión de la familia Waldron. 
En el 2002, con una casa donada en el centro de la ciu- dad de Cozumel, los primeros niños comenzaron a lle- gar. Pronto fue aparente para todos los que iban cono- ciendo a los niños que realmente ellos eran ángeles. Desde entonces los niños continúan llegando. En el 2007, el actual terreno fue comprado y la construcción de las instalaciones permanentes de Ciudad de Ángeles comenzó. En un futuro el campus contendrá diez casas y varios edificios de multiusos. El campus completo será la casa de aproximadamente 100 menores. 
“Ciudad de Ángeles proporciona un ambiente saludable y seguro basado en prin- cipios Cristianos para niños en estado de orfandad, abandono, abuso o desam- paro de la Republica Mexicana. La casa hogar formará niños a ser adultos Cristia- nos, que sean ciudadanos responsables en sus propias comunidades.” 
Nuestro Objetivo 
Nuestra Historia 
2
Datos Áctuales (Mar. 2014) 
Nos localizamos en la isla de Cozumel, que está ubicada en el estado de Quintana Roo. 
Contamos con 40 niños con edades desde 4 has- ta 19 años, viviendo en una propiedad de 5 hec- táreas donde hemos construido 5 casas. 
Somos una Institución de Asistencia Privada con un convenio colabo- rativo y una relación excelente con DIF esta- tal, de donde provienen los menores. Los niños proceden de diferentes lugares de los estados de Chiapas, Tabasco, Cam- peche, Yucatán y Quin- tana Roo. 
Tenemos 24 empleados. 
Estamos afiliados con Iglesias de Cristo nacio- nales y del extranjero, ya que Ciudad de Ánge- les recibe recursos eco- nómicos principalmente del extranjero de con- gregaciones, escuelas, fundaciones, corporacio- nes e individuos. 
Queremos construir un campus que albergue hasta 100 menores. 
Perfil del Puesto: Padres de Hogar 
PROPÓSITO DEL PUESTO 
Los Padres de Hogar trabajando en conjunto con el Director y con una variedad de personal, especialistas u otro apoyo, están encargados de proveer un ambiente saludable y seguro para cu- brir las necesidades totales- físicas, educativas, emocionales y espirituales- de cada niño o menor. 
REQUISITOS BÁSICOS 
Estamos en busca de personas cristianas y apasionados por la misión para guiar y atender a nuestros ángeles. Las cualidades requeridas para esta misión son las siguientes: 
 Pasión y compromiso de aprender a amar y guiar a cada niño en este camino de la vida 
 Ser mayores de 25 años 
 Preferencia: Mujeres solteras o matrimonios sin hijos 
 Cristianos, miembros fieles, de buen testimonio y apasiona- dos por la misión. 
 Escolaridad: Preferiblemente Superior o compromiso de mantenerse informado (capacitado) para equipar a los ánge- les a obtener una carrera técnica o universitaria y alcanzar el potencial que cada menor tenga 
 Disponibles para mantener una actitud positiva, flexible y diligente ante los retos y enseñanzas de su nuevo empleo 
 Estar dispuestos a vivir en Cozumel 
 Padres de Hogar deben contar con un historial personal y experiencial apropiado para el cuidado de menores- demos- trando estabilidad en las cuatro áreas humanitarias- espiri- tual, educacional, emocional y física. 
 Excelente comunicación con personal para el cuidado de los niños. 
3
4 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Ser un modelo a seguir en el estilo de vida Cristiana. 
 Proveer cuidado y supervisión de los menores las 24hrs al día. 
 Proveer necesidades físicas básicas y seguridad emocional de los menores a cargo. 
 Estar al tanto y responsabilizarse de las actividades en curso de cada menor. 
 Proveer el nivel de supervisión necesario para asegurar la seguridad y bienestar de ca- da menor, ya sea supervisión auditiva y/o visual de cada actividad en curso de los me- nores. 
 Intervenir ya sea física o verbalmente para asegurar la seguridad de cada menor. 
 Al definir la supervisión de cada menor el Padre de Hogar debe tomar en consideración lo siguiente: 
 La edad del menor 
 Las habilidades individuales del menor 
 Diseño del interior y exterior de la casa 
 Circunstancias, peligros o riesgos del entorno 
 Las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales del menor 
 Estar al corriente de los hábitos, intereses y otras necesidades especiales del menor. 
 Proveer un ambiente seguro. 
 Cultivar independencia (De acuerdo al desarrollo apropiado) en los menores a través de actividades planeadas pero flexibles. 
 Reforzar positivamente los esfuerzos y logros de los menores 
 Asegurar continuidad del cuidado de los menores a manera de proveer información de cada menor a los trabajadores de relevo u otros Padres de Hogar a cargo. Información pertinente de proveer se relaciona con las actividades y rutina diaria de cada menor así como el reciente comportamiento e información o instrucciones verbales o escritas da- das por algún psicólogo u otro profesionista. 
 Los Padres de Hogar deben de proveer un plan de rutina diaria en días de ausencia para el trabajador de relevo. 
 Guiar a que los menores formulen metas y objetivos que mejorarían su comportamien- to e implementar el programa de comportamiento provisto. 
 Completamente implementar el plan de servicio individualizado con sus metas y objeti- vos de cada menor 
 Observar y registrar el comportamiento y progreso de metas de los menores diariamen- te a través de la documentación en las hojas de progreso, apuntes, e informes de inci- dentes y así mismo entregar a tiempo la documentación al encargado de comporta- miento. 
 Asistir a los menores a aprender habilidades básicas de vivienda como preparación de alimentos, cuidado de ropa, responsabilidades del hogar, etc. 
 Organizar y supervisar actividades familiares. 
 Ser conocedor y comprometido a la implementación de los estándares y las políticas de Ciudad de Ángeles 
Perfil del Puesto: Padres de Hogar
5 
 Proveer estructura e implementar reglas, privilegios, y consecuencias apropiadas para la edad y de manera individualizada de cada menor. 
 Proveer o disponer transporte a varias citas para el cuidado de los menores, como citas médicas, dentales, escolares, etc. 
 Motivar a los menores a acceder a las políticas de Ciudad de Ángeles, en general a res- petar la autoridad. 
 Preparar alimentos o comidas nutricionales de acuerdo a los planes alimenticios y pro- veer documentación de la planificación de los planes alimenticios. 
 Evaluar necesidades de vestimenta e higiene de menores a cargo y colaborar con Direc- tor para cubrir dichas necesidades. 
 Colaborar con los maestros de los menores para formular maneras de enriquecer sus experiencias educacionales y asistir en cumplir metas académicas y objetivos. 
 Colaborar con Director para identificar necesidades de apoyo de otros profesionistas como médicos, dentistas, ortodontista, terapeuta, optometrista, DIF, etc. 
 Controlar detalladamente y dispensar medicamento de acuerdo a las instrucciones da- das por el médico y llevar documentación apropiada. 
 Asegurarse que la casa y el jardín delantero y trasero se encuentren bien cuidados en una manera limpia y en orden todo el tiempo. 
 Ser un buen ejemplo a nivel personal y profesional comunicándose abiertamente con personal y usando buen juicio. 
 Asistir a juntas programadas por el Director 
 Asistir a juntas escolares, actividades comunitarias, etc. que tengan que ver con los me- nores. 
 Mantenerse actualizado en RCP, primeros auxilios, y entrenamientos de medicamento psicotrópicos 
 Asistir a todos los entrenamientos programados a menos de ser excusado por el Direc- tor 
 Asistir en entrenar prospectos de personal del cuidado directo de los menores 
 Proveer discipulado y guía espiritual de cada menor. Informar al Director cuando algún menor comente o exprese el interés de ser cristiano o bautizarse. 
 Disponer de tiempo semanalmente donde el Padre de Hogar converse en privado con cada menor acerca de las cuatro áreas humanitarias- espiritual, emocional, educativa y físicas de su vida. El Padre de Hogar debe aprovechar este tiempo para evaluar y esta- blecer una relación estrecha de escuchar y ganarse el corazón de cada menor y así disci- pular en Cristo y florecer todas las áreas de su vida. 
 Responsabilidad legal de reportar inmediatamente y directamente al Director informa- ción que tenga que ver con situaciones que pongan el riesgo el bienestar de los meno- res de su propio hogar o de otros hogares. 
 Resolver problemas con compañeros de trabajo en una manera que sea consistente con la Declaración de Objetivos de Ciudad de Ángeles. 
 Mantener comunicación abierta con el directivo de situaciones negativas que podrían afectar el ambiente seguro, positivo o estable de la casa hogar. 
 Cumplir con deberes adicionales asignados por el Director. 
Perfil del Puesto: Padres de Hogar
 Vivir en Cozumel, lugar que proporciona un ambiente muy seguro y hermoso 
 Varias opciones de iglesias en la isla 
 Salario base quincenal de 1500 pesos durante el primer año; aumento de sueldo a partir del segundo año 
 Seguro social. 
 Alimentación y vivienda 
 Un día de descanso a la semana; y vacaciones pagadas anua- les. 
 El amor de los niños de Ciudad de Ángeles y el gozo de ense- ñarles. 
Beneficios 
Conta ctenos 
Para más información favor de contactar a: 
Diva De León Coffin Contratación 987-564-81-28 diva@ciudaddeangeles.org 
Brian Coffin Director, Presidente y Representante Legal 987-878-53-55 Brian@ciudaddeangeles.org 
Cozumel, Quintana Roo 
www.ciudaddeangeles.org 
SU LOGO AQUÍ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Monica De Los Angeles
 
Manual cred
Manual credManual cred
Manual cred
computacionfbc
 
eva
evaeva
eva
haneyx
 
Proyecto de aula, sede Las Juntas
Proyecto de aula, sede Las JuntasProyecto de aula, sede Las Juntas
Proyecto de aula, sede Las Juntas
Paola Uribe
 
PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara
PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer KiomaraPICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara
PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara
KioMara A. Hidalgo
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
Kirialis
 
Promocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.pptPromocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.ppt
Elvis Huamantupa Estrada
 
Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)
Ruth Martínez
 
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Cuaderno de salud de niñas y niños   chileCuaderno de salud de niñas y niños   chile
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Jose Jara
 
Boletin piced ix fats
Boletin piced ix   fatsBoletin piced ix   fats
Guia atencion niñeZ
Guia atencion niñeZGuia atencion niñeZ
Guia atencion niñeZ
Marlen Catama
 
14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana
guest7ba7cc
 
Encuentro delegados primera infancia 0 5
Encuentro delegados primera infancia 0 5Encuentro delegados primera infancia 0 5
Encuentro delegados primera infancia 0 5
valtoro12
 
Intervención Temprana
Intervención TempranaIntervención Temprana
Intervención Temprana
sonivellisse
 
Ccnews 2003 06-span
Ccnews 2003 06-spanCcnews 2003 06-span
Ccnews 2003 06-span
crissale9210
 
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anosGuia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Sandra Marina Ramos
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 

La actualidad más candente (18)

Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
 
Manual cred
Manual credManual cred
Manual cred
 
eva
evaeva
eva
 
Proyecto de aula, sede Las Juntas
Proyecto de aula, sede Las JuntasProyecto de aula, sede Las Juntas
Proyecto de aula, sede Las Juntas
 
PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara
PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer KiomaraPICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara
PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
 
Promocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.pptPromocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.ppt
 
Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)
 
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Cuaderno de salud de niñas y niños   chileCuaderno de salud de niñas y niños   chile
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
 
Boletin piced ix fats
Boletin piced ix   fatsBoletin piced ix   fats
Boletin piced ix fats
 
Guia atencion niñeZ
Guia atencion niñeZGuia atencion niñeZ
Guia atencion niñeZ
 
14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana
 
Encuentro delegados primera infancia 0 5
Encuentro delegados primera infancia 0 5Encuentro delegados primera infancia 0 5
Encuentro delegados primera infancia 0 5
 
Intervención Temprana
Intervención TempranaIntervención Temprana
Intervención Temprana
 
Ccnews 2003 06-span
Ccnews 2003 06-spanCcnews 2003 06-span
Ccnews 2003 06-span
 
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anosGuia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anos
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
 

Similar a Boletín de empleo padres de hogar

Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
Asociación El Mundo de los ASI
 
Ppt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niñoPpt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niño
Claudia CarMor
 
Hablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoHablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentrato
María Luisa Coca
 
Bebes
BebesBebes
Prácticas de crianza
Prácticas de crianzaPrácticas de crianza
Prácticas de crianza
Jessi Segura
 
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
GREA
 
Compasion
CompasionCompasion
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella76
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
ksotero
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
maribella76
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
KarinaZabala11
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
KarinaZabala11
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativo
viviriquelme2012
 
Guía anticipatoria 1
Guía anticipatoria 1Guía anticipatoria 1
Guía anticipatoria 1
Cintya Leiva
 
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
Juseel
 
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptxResponsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
norma aidee castillo
 
Copia de Socializacioìn Orientaciones Seguimiento al desarrollo infantil 2023...
Copia de Socializacioìn Orientaciones Seguimiento al desarrollo infantil 2023...Copia de Socializacioìn Orientaciones Seguimiento al desarrollo infantil 2023...
Copia de Socializacioìn Orientaciones Seguimiento al desarrollo infantil 2023...
CamilaMosquera25
 

Similar a Boletín de empleo padres de hogar (20)

Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
 
Ppt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niñoPpt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niño
 
Hablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoHablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentrato
 
Bebes
BebesBebes
Bebes
 
Prácticas de crianza
Prácticas de crianzaPrácticas de crianza
Prácticas de crianza
 
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
 
Compasion
CompasionCompasion
Compasion
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativo
 
Guía anticipatoria 1
Guía anticipatoria 1Guía anticipatoria 1
Guía anticipatoria 1
 
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
 
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptxResponsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
 
Copia de Socializacioìn Orientaciones Seguimiento al desarrollo infantil 2023...
Copia de Socializacioìn Orientaciones Seguimiento al desarrollo infantil 2023...Copia de Socializacioìn Orientaciones Seguimiento al desarrollo infantil 2023...
Copia de Socializacioìn Orientaciones Seguimiento al desarrollo infantil 2023...
 

Boletín de empleo padres de hogar

  • 1. Empleo Ciudad de Á ngeles IÁP Marzo 2014 Contenido ¿Quienes Somos?........................ 1 Nuestro Objetivo......................... 2 Nuestra Historia .......................... 2 Datos Actuales ............................ 3 Propósito del Puesto ................... 3 Requisitos del Puesto .................. 3 Objetivos Específicos del Puesto . 4 Objetivos Específicos del Puesto . 5 Beneficios del Puesto .................. 6 Contáctenos ................................ 6 ¿Quie nes Somos? Ciudad de Ángeles es una casa hogar en la Isla de Cozumel. La casa hogar admite a niños que se encuentran en estado de orfandad, abandono o abuso, y les ofrece un hogar per- manente en las instalaciones de Ciudad de Ángeles. Los niños que llegan a Ciudad de Ángeles, a través del DIF, son asignados a una de las casas del campus con una pareja de Padres de Hogar. La Institución hace todo el es- fuerzo de crear un ambiente de hogar típico, incluyendo el mantener a los hermanos juntos cuando es posible y así mismo a ser parte de su comunidad, como asistiendo a es- cuelas públicas de la misma. A través del modelo familiar de Ciudad de Ángeles, es propicio a crear un ambiente don- de se puedan cubrir las necesidades físicas, educativas, emocionales y espirituales de cada niño o menor. De esta manera el enfoque es producir adultos responsables, madu- ros, buenos ciudadanos y personas que contribuyan exitosa- mente a sus propias comunidades.
  • 2. Phil y Donna Waldron eran misioneros en la Isla de Co- zumel. Pronto ellos se dieron cuenta de que había 1.6 millones de niños abandonados y huérfanos en México (Unicef 2005), y muchos de estos niños acababan vi- viendo en las calles. La Familia Waldron visualizó un hogar donde los niños pudieran vivir en un ambiente Cristiano, saludable y lleno de amor para el resto de su niñez. Un pequeño grupo de personas se encargaron de hacer realidad la visión de la familia Waldron. En el 2002, con una casa donada en el centro de la ciu- dad de Cozumel, los primeros niños comenzaron a lle- gar. Pronto fue aparente para todos los que iban cono- ciendo a los niños que realmente ellos eran ángeles. Desde entonces los niños continúan llegando. En el 2007, el actual terreno fue comprado y la construcción de las instalaciones permanentes de Ciudad de Ángeles comenzó. En un futuro el campus contendrá diez casas y varios edificios de multiusos. El campus completo será la casa de aproximadamente 100 menores. “Ciudad de Ángeles proporciona un ambiente saludable y seguro basado en prin- cipios Cristianos para niños en estado de orfandad, abandono, abuso o desam- paro de la Republica Mexicana. La casa hogar formará niños a ser adultos Cristia- nos, que sean ciudadanos responsables en sus propias comunidades.” Nuestro Objetivo Nuestra Historia 2
  • 3. Datos Áctuales (Mar. 2014) Nos localizamos en la isla de Cozumel, que está ubicada en el estado de Quintana Roo. Contamos con 40 niños con edades desde 4 has- ta 19 años, viviendo en una propiedad de 5 hec- táreas donde hemos construido 5 casas. Somos una Institución de Asistencia Privada con un convenio colabo- rativo y una relación excelente con DIF esta- tal, de donde provienen los menores. Los niños proceden de diferentes lugares de los estados de Chiapas, Tabasco, Cam- peche, Yucatán y Quin- tana Roo. Tenemos 24 empleados. Estamos afiliados con Iglesias de Cristo nacio- nales y del extranjero, ya que Ciudad de Ánge- les recibe recursos eco- nómicos principalmente del extranjero de con- gregaciones, escuelas, fundaciones, corporacio- nes e individuos. Queremos construir un campus que albergue hasta 100 menores. Perfil del Puesto: Padres de Hogar PROPÓSITO DEL PUESTO Los Padres de Hogar trabajando en conjunto con el Director y con una variedad de personal, especialistas u otro apoyo, están encargados de proveer un ambiente saludable y seguro para cu- brir las necesidades totales- físicas, educativas, emocionales y espirituales- de cada niño o menor. REQUISITOS BÁSICOS Estamos en busca de personas cristianas y apasionados por la misión para guiar y atender a nuestros ángeles. Las cualidades requeridas para esta misión son las siguientes:  Pasión y compromiso de aprender a amar y guiar a cada niño en este camino de la vida  Ser mayores de 25 años  Preferencia: Mujeres solteras o matrimonios sin hijos  Cristianos, miembros fieles, de buen testimonio y apasiona- dos por la misión.  Escolaridad: Preferiblemente Superior o compromiso de mantenerse informado (capacitado) para equipar a los ánge- les a obtener una carrera técnica o universitaria y alcanzar el potencial que cada menor tenga  Disponibles para mantener una actitud positiva, flexible y diligente ante los retos y enseñanzas de su nuevo empleo  Estar dispuestos a vivir en Cozumel  Padres de Hogar deben contar con un historial personal y experiencial apropiado para el cuidado de menores- demos- trando estabilidad en las cuatro áreas humanitarias- espiri- tual, educacional, emocional y física.  Excelente comunicación con personal para el cuidado de los niños. 3
  • 4. 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Ser un modelo a seguir en el estilo de vida Cristiana.  Proveer cuidado y supervisión de los menores las 24hrs al día.  Proveer necesidades físicas básicas y seguridad emocional de los menores a cargo.  Estar al tanto y responsabilizarse de las actividades en curso de cada menor.  Proveer el nivel de supervisión necesario para asegurar la seguridad y bienestar de ca- da menor, ya sea supervisión auditiva y/o visual de cada actividad en curso de los me- nores.  Intervenir ya sea física o verbalmente para asegurar la seguridad de cada menor.  Al definir la supervisión de cada menor el Padre de Hogar debe tomar en consideración lo siguiente:  La edad del menor  Las habilidades individuales del menor  Diseño del interior y exterior de la casa  Circunstancias, peligros o riesgos del entorno  Las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales del menor  Estar al corriente de los hábitos, intereses y otras necesidades especiales del menor.  Proveer un ambiente seguro.  Cultivar independencia (De acuerdo al desarrollo apropiado) en los menores a través de actividades planeadas pero flexibles.  Reforzar positivamente los esfuerzos y logros de los menores  Asegurar continuidad del cuidado de los menores a manera de proveer información de cada menor a los trabajadores de relevo u otros Padres de Hogar a cargo. Información pertinente de proveer se relaciona con las actividades y rutina diaria de cada menor así como el reciente comportamiento e información o instrucciones verbales o escritas da- das por algún psicólogo u otro profesionista.  Los Padres de Hogar deben de proveer un plan de rutina diaria en días de ausencia para el trabajador de relevo.  Guiar a que los menores formulen metas y objetivos que mejorarían su comportamien- to e implementar el programa de comportamiento provisto.  Completamente implementar el plan de servicio individualizado con sus metas y objeti- vos de cada menor  Observar y registrar el comportamiento y progreso de metas de los menores diariamen- te a través de la documentación en las hojas de progreso, apuntes, e informes de inci- dentes y así mismo entregar a tiempo la documentación al encargado de comporta- miento.  Asistir a los menores a aprender habilidades básicas de vivienda como preparación de alimentos, cuidado de ropa, responsabilidades del hogar, etc.  Organizar y supervisar actividades familiares.  Ser conocedor y comprometido a la implementación de los estándares y las políticas de Ciudad de Ángeles Perfil del Puesto: Padres de Hogar
  • 5. 5  Proveer estructura e implementar reglas, privilegios, y consecuencias apropiadas para la edad y de manera individualizada de cada menor.  Proveer o disponer transporte a varias citas para el cuidado de los menores, como citas médicas, dentales, escolares, etc.  Motivar a los menores a acceder a las políticas de Ciudad de Ángeles, en general a res- petar la autoridad.  Preparar alimentos o comidas nutricionales de acuerdo a los planes alimenticios y pro- veer documentación de la planificación de los planes alimenticios.  Evaluar necesidades de vestimenta e higiene de menores a cargo y colaborar con Direc- tor para cubrir dichas necesidades.  Colaborar con los maestros de los menores para formular maneras de enriquecer sus experiencias educacionales y asistir en cumplir metas académicas y objetivos.  Colaborar con Director para identificar necesidades de apoyo de otros profesionistas como médicos, dentistas, ortodontista, terapeuta, optometrista, DIF, etc.  Controlar detalladamente y dispensar medicamento de acuerdo a las instrucciones da- das por el médico y llevar documentación apropiada.  Asegurarse que la casa y el jardín delantero y trasero se encuentren bien cuidados en una manera limpia y en orden todo el tiempo.  Ser un buen ejemplo a nivel personal y profesional comunicándose abiertamente con personal y usando buen juicio.  Asistir a juntas programadas por el Director  Asistir a juntas escolares, actividades comunitarias, etc. que tengan que ver con los me- nores.  Mantenerse actualizado en RCP, primeros auxilios, y entrenamientos de medicamento psicotrópicos  Asistir a todos los entrenamientos programados a menos de ser excusado por el Direc- tor  Asistir en entrenar prospectos de personal del cuidado directo de los menores  Proveer discipulado y guía espiritual de cada menor. Informar al Director cuando algún menor comente o exprese el interés de ser cristiano o bautizarse.  Disponer de tiempo semanalmente donde el Padre de Hogar converse en privado con cada menor acerca de las cuatro áreas humanitarias- espiritual, emocional, educativa y físicas de su vida. El Padre de Hogar debe aprovechar este tiempo para evaluar y esta- blecer una relación estrecha de escuchar y ganarse el corazón de cada menor y así disci- pular en Cristo y florecer todas las áreas de su vida.  Responsabilidad legal de reportar inmediatamente y directamente al Director informa- ción que tenga que ver con situaciones que pongan el riesgo el bienestar de los meno- res de su propio hogar o de otros hogares.  Resolver problemas con compañeros de trabajo en una manera que sea consistente con la Declaración de Objetivos de Ciudad de Ángeles.  Mantener comunicación abierta con el directivo de situaciones negativas que podrían afectar el ambiente seguro, positivo o estable de la casa hogar.  Cumplir con deberes adicionales asignados por el Director. Perfil del Puesto: Padres de Hogar
  • 6.  Vivir en Cozumel, lugar que proporciona un ambiente muy seguro y hermoso  Varias opciones de iglesias en la isla  Salario base quincenal de 1500 pesos durante el primer año; aumento de sueldo a partir del segundo año  Seguro social.  Alimentación y vivienda  Un día de descanso a la semana; y vacaciones pagadas anua- les.  El amor de los niños de Ciudad de Ángeles y el gozo de ense- ñarles. Beneficios Conta ctenos Para más información favor de contactar a: Diva De León Coffin Contratación 987-564-81-28 diva@ciudaddeangeles.org Brian Coffin Director, Presidente y Representante Legal 987-878-53-55 Brian@ciudaddeangeles.org Cozumel, Quintana Roo www.ciudaddeangeles.org SU LOGO AQUÍ