SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPOS DE INTERVENCIÓN – RURAL Y MUNICIPIOS
2013
PICED
Centro de Estimulación Temprana
A Q U I N O H I D A L G O J E N N Y F E R K I O M A R A – I X S E M E S T R E
PROYECTO QUE VELA POR
EL CRECIMIENTO Y
DESARROLLO PSICOMOTOR
BASADO EN UNA ADECUADA ESTIMULACIÓN
TEMPRANA Y PRE NATAL ASÍ
COMO LA PREVENCIÓN DE
LA VIOLENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS EN LA FAMILIA.
ESTE PROYECTO SE PROMUEVE DESDE LA GERENCIA
DE DESARROLLO SOCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL
DE JUNÍN. EN COORDINACIÓN CON LOS
SECTORES DE SALUD, TRABAJO, VIVIENDA,
EDUCACIÓN Y SANEAMIENTO CON LOS GOBIERNOS
LOCALES EN LOS 46 DISTRITOS MAS POBRES DE LA
REGIÓN .
EL ENFOQUE QUE ORIENTA AL GOBIERNO
REGIONAL Y A LOS GOBIERNOS LOCALES DE JUNÍN
ES:
SI NO SE INVIERTE EN LOS NIÑOS EN
CONDICIONES DE POBREZA Y SE APOYA A SUS
FAMILIAS PARA MEJORAR SU DESARROLLO
HUMANO NO SE ROMPERÁ EL CIRCULO DE
POBREZA, SIMPLEMENTE ELLOS NO PODRÁN SER
EJECUTORES DE LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS
DE SUS LOCALIDADES.
Se implementan centros de
estimulación temprana para
niños y niñas de 0 – 3 años y
madres gestantes
El PICED de Chupaca, cuenta con:
- Ambientes adecuados para la
Estimulación
Pre- Natal y Temprana.
- Sesiones de alimentación y nutrición :
Conjuntamente con los padres de
familia.
- Control Natal a las Madres
Gestantes.
- Profesionales Especialistas en
Educación Inicial, Psicología y
Enfermería.
De los 0-3 años, se
perfeccionan las
actividades de todos los
organismos de los
sentidos.
Se desarrollan sesiones de
estimulación con madres
gestantes conjuntamente con
sesiones de nutrición y
alimentación.
También se realizan las sesiones
de control pre-natal.
Se trabaja de la siguiente manera:
- Auditivo: Se da a través de la
dosificación de audiciones
musicales.
- Tacto: Mediante masajes en el
vientre materno
- Visual: Mediante estímulos
luminosos que apoyan al
desarrollo óptimo del feto.
- Olfato: A través de la
clasificación e olores.
- Lenguaje: Mediante la utilización
de Lecturas y Tarjetas de
inteligencia en la Madre
gestante.
SOCIAL
SALUD
- Sesiones de
alimentación
- Sesiones de
nutrición
- Sesiones de
estimulación
- Se logro que los bebes estimulados al
nacer existe un mayor desarrollo en el
Área visual, auditiva, táctil, lenguaje y
olfato.
- Duermen mejor, están más alertas y
seguros de si mismos.
- Muestran mayor capacidad de
aprendizaje.
- Madres más seguras en el momento
del parto y de la lactancia.
En relación a los
cuestionarios aplicados
podemos obtener los
siguientes resultados en
cuanto a temas de
Estimulación Pre Natal se
traten.
Se desarrollan sesiones de
estimulación con un equipo
profesional de Enfermeras,
Educadores en el nivel Inicial y
Psicólogos.
Dirigido a niños de 0-3 años
La atención es individualizada es
así que se trabaja en salones de 0-
1 años, de 1-2 años y de 2-3 años.
Se trabaja de la siguiente manera:
- Área Motora: Se refiere al control
de la postura y Motricidad.
- Área Lenguaje: Abarca tanto el
lenguaje verbal como el no
verbal.
- Área Coordinación: Comprende
las relaciones del niño que
requiere coordinaciones de
funcionamiento.
- Área social: Se refiere a la
habilidad del niño para que se
relacione con las personas
SOCIAL
SALUD
- Sesiones de alimentación
- Sesiones de estimulación
- Controles preventivos.
- Desarrollo de habilidades
sociales
EDUCACIÓN - Estimulación temprana
- Niños crecen en entorno
saludable.
- Desarrollo integral del niños
- Desarrollan competencias (
lingüísticas, culturales,
sociales, cognitivas)
- Refuerza autoestima de los
niños
- Niños seguros de si mismos y
con mayor autonomía.
En relación a los
cuestionarios aplicados
podemos obtener los
siguientes resultados en
cuanto a temas de
Estimulación Temprana se
traten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piced
PicedPiced
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
Juego, Juguetes Y At
Juego, Juguetes Y AtJuego, Juguetes Y At
Juego, Juguetes Y Atrasmia
 
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
Divannys Torres
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantilReynisabel
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Jackeline Rondón
 
Los títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicialLos títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicial
Jackeline27VP
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Fundación CADAH TDAH
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
Pablo Pinedo
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)soniagrizq
 
Talleres infantiles
Talleres infantilesTalleres infantiles
Talleres infantiles
Rosa Maria Muñoz Varela
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
Jackeline Rondón
 
Programa de-estimulacion-temprana
Programa de-estimulacion-tempranaPrograma de-estimulacion-temprana
Programa de-estimulacion-tempranaMarta Montoro
 
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Paulina Londoño
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
RossyPalmaM Palma M
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
Rosa María Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Piced
PicedPiced
Piced
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
Juego, Juguetes Y At
Juego, Juguetes Y AtJuego, Juguetes Y At
Juego, Juguetes Y At
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
 
Los títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicialLos títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicial
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
 
Talleres infantiles
Talleres infantilesTalleres infantiles
Talleres infantiles
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
 
Programa de-estimulacion-temprana
Programa de-estimulacion-tempranaPrograma de-estimulacion-temprana
Programa de-estimulacion-temprana
 
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
 
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
 

Similar a PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara

1 Familia y comunicación asertiva.pptx
1 Familia y comunicación asertiva.pptx1 Familia y comunicación asertiva.pptx
1 Familia y comunicación asertiva.pptx
JOSEVALENTINRiverade
 
Estimulacion en la gestacion .docx tema
Estimulacion en la gestacion .docx temaEstimulacion en la gestacion .docx tema
Estimulacion en la gestacion .docx tema
aliciamontao4
 
Propuesta niños marginados
Propuesta niños marginadosPropuesta niños marginados
Propuesta niños marginados
UNAD12
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
mayraximena1992
 
Estimulacion en la gestacion
Estimulacion en la gestacionEstimulacion en la gestacion
Estimulacion en la gestacion
aliciamontao4
 
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02JUANDIEGO-NW
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalmayritaceci21
 
S14-TRABAJO PRACTICO EXPERIMENTAL_2.pptx
S14-TRABAJO PRACTICO EXPERIMENTAL_2.pptxS14-TRABAJO PRACTICO EXPERIMENTAL_2.pptx
S14-TRABAJO PRACTICO EXPERIMENTAL_2.pptx
MARIAALEXANDRAFIGUER1
 
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginadosCartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
jazcorreal
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
REINERIO CHILÓN PÉREZ
 
Av.crianças0 1ano
Av.crianças0 1anoAv.crianças0 1ano
Av.crianças0 1ano
Arielli Targino
 
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anosGuia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Sandra Marina Ramos
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
Marcelita Escudero
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesViviana Vicente
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
aliciamontao4
 
Tript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natalTript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natal
Jessely Zavala
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
Beatriz Buele
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
Beatriz Buele
 

Similar a PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara (20)

Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
 
1 Familia y comunicación asertiva.pptx
1 Familia y comunicación asertiva.pptx1 Familia y comunicación asertiva.pptx
1 Familia y comunicación asertiva.pptx
 
Estimulacion en la gestacion .docx tema
Estimulacion en la gestacion .docx temaEstimulacion en la gestacion .docx tema
Estimulacion en la gestacion .docx tema
 
Propuesta niños marginados
Propuesta niños marginadosPropuesta niños marginados
Propuesta niños marginados
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Estimulacion en la gestacion
Estimulacion en la gestacionEstimulacion en la gestacion
Estimulacion en la gestacion
 
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
 
S14-TRABAJO PRACTICO EXPERIMENTAL_2.pptx
S14-TRABAJO PRACTICO EXPERIMENTAL_2.pptxS14-TRABAJO PRACTICO EXPERIMENTAL_2.pptx
S14-TRABAJO PRACTICO EXPERIMENTAL_2.pptx
 
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginadosCartilla estimulacion cognitiva niños marginados
Cartilla estimulacion cognitiva niños marginados
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Av.crianças0 1ano
Av.crianças0 1anoAv.crianças0 1ano
Av.crianças0 1ano
 
Guia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anosGuia intervenção precoce 0 3 anos
Guia intervenção precoce 0 3 anos
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Tript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natalTript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natal
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
 

PICED - Aquino Hidalgo Jennyfer Kiomara

  • 1. CAMPOS DE INTERVENCIÓN – RURAL Y MUNICIPIOS 2013 PICED Centro de Estimulación Temprana A Q U I N O H I D A L G O J E N N Y F E R K I O M A R A – I X S E M E S T R E
  • 2. PROYECTO QUE VELA POR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO PSICOMOTOR BASADO EN UNA ADECUADA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PRE NATAL ASÍ COMO LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS EN LA FAMILIA. ESTE PROYECTO SE PROMUEVE DESDE LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN. EN COORDINACIÓN CON LOS SECTORES DE SALUD, TRABAJO, VIVIENDA, EDUCACIÓN Y SANEAMIENTO CON LOS GOBIERNOS LOCALES EN LOS 46 DISTRITOS MAS POBRES DE LA REGIÓN .
  • 3. EL ENFOQUE QUE ORIENTA AL GOBIERNO REGIONAL Y A LOS GOBIERNOS LOCALES DE JUNÍN ES: SI NO SE INVIERTE EN LOS NIÑOS EN CONDICIONES DE POBREZA Y SE APOYA A SUS FAMILIAS PARA MEJORAR SU DESARROLLO HUMANO NO SE ROMPERÁ EL CIRCULO DE POBREZA, SIMPLEMENTE ELLOS NO PODRÁN SER EJECUTORES DE LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS DE SUS LOCALIDADES. Se implementan centros de estimulación temprana para niños y niñas de 0 – 3 años y madres gestantes
  • 4. El PICED de Chupaca, cuenta con: - Ambientes adecuados para la Estimulación Pre- Natal y Temprana. - Sesiones de alimentación y nutrición : Conjuntamente con los padres de familia. - Control Natal a las Madres Gestantes. - Profesionales Especialistas en Educación Inicial, Psicología y Enfermería. De los 0-3 años, se perfeccionan las actividades de todos los organismos de los sentidos.
  • 5. Se desarrollan sesiones de estimulación con madres gestantes conjuntamente con sesiones de nutrición y alimentación. También se realizan las sesiones de control pre-natal. Se trabaja de la siguiente manera: - Auditivo: Se da a través de la dosificación de audiciones musicales. - Tacto: Mediante masajes en el vientre materno - Visual: Mediante estímulos luminosos que apoyan al desarrollo óptimo del feto. - Olfato: A través de la clasificación e olores. - Lenguaje: Mediante la utilización de Lecturas y Tarjetas de inteligencia en la Madre gestante.
  • 6. SOCIAL SALUD - Sesiones de alimentación - Sesiones de nutrición - Sesiones de estimulación
  • 7. - Se logro que los bebes estimulados al nacer existe un mayor desarrollo en el Área visual, auditiva, táctil, lenguaje y olfato. - Duermen mejor, están más alertas y seguros de si mismos. - Muestran mayor capacidad de aprendizaje. - Madres más seguras en el momento del parto y de la lactancia. En relación a los cuestionarios aplicados podemos obtener los siguientes resultados en cuanto a temas de Estimulación Pre Natal se traten.
  • 8. Se desarrollan sesiones de estimulación con un equipo profesional de Enfermeras, Educadores en el nivel Inicial y Psicólogos. Dirigido a niños de 0-3 años La atención es individualizada es así que se trabaja en salones de 0- 1 años, de 1-2 años y de 2-3 años. Se trabaja de la siguiente manera: - Área Motora: Se refiere al control de la postura y Motricidad. - Área Lenguaje: Abarca tanto el lenguaje verbal como el no verbal. - Área Coordinación: Comprende las relaciones del niño que requiere coordinaciones de funcionamiento. - Área social: Se refiere a la habilidad del niño para que se relacione con las personas
  • 9. SOCIAL SALUD - Sesiones de alimentación - Sesiones de estimulación - Controles preventivos. - Desarrollo de habilidades sociales EDUCACIÓN - Estimulación temprana
  • 10. - Niños crecen en entorno saludable. - Desarrollo integral del niños - Desarrollan competencias ( lingüísticas, culturales, sociales, cognitivas) - Refuerza autoestima de los niños - Niños seguros de si mismos y con mayor autonomía. En relación a los cuestionarios aplicados podemos obtener los siguientes resultados en cuanto a temas de Estimulación Temprana se traten.