SlideShare una empresa de Scribd logo
Calle Arturo Ambrogi # 411, entre 103 y 105 Av. Norte, Col. Escalón. San Salvador, El Salvador.
PBX: (503) 2209-5300  Fax 2263-0454  E-mail: funde@funde.org  web: www. funde.org
Fundación Nacional para el Desarrollo
Boletín de Prensa
Informe de la coyuntura económica y fiscal del año 2014
En 2014 persiste el bajo crecimiento de la actividad económica. El IVAE registra un crecimiento
de 0.4% a septiembre, lo que indica, con una probabilidad muy alta, que el PIB crecerá por debajo del
2.0%. En los primeros meses de 2014 se observó un desempeño levemente superior al 1%, pero a
partir de las elecciones de marzo, la economía se ralentizó. Dos variables clave confirman dicho
comportamiento: el empleo formal, que a septiembre muestra un crecimiento interanual de 1% y la
recaudación del IVA doméstico, que registra una contracción de 1.2% al mes de octubre. La inflación
a noviembre es 1.3%, lo que refleja los pocos estímulos para aumentar la producción.
Las exportaciones e importaciones registran a octubre caídas de 4.7% y 3.0%,
respectivamente. Los productos salvadoreños pierden mercado aceleradamente, pues los bienes
tradicionales caen al 38% frente a un estancamiento de los no tradicionales y a la caída de 9% en las
exportaciones de maquila. A octubre se observa una caída de 5.2% en las importaciones de materias
primas y de 4.3% en los bienes de capital, lo que es reflejo del débil crecimiento de la economía
doméstica. La Inversión Extranjera Directa (IED) es otro factor clave del dinamismo económico, pero
al segundo trimestre de 2014, solo muestra un ingreso de US$71 millones. Se destaca el crecimiento
de 7.5% en las remesas familiares, rubro que atenúa el déficit de la cuenta corriente y mantiene el
nivel de consumo ante el bajo crecimiento del ingreso doméstico.
El sistema financiero se mantiene sólido, con mucha liquidez, solvencia, bajos niveles de
mora, aunque los resultados operativos no son plausibles. El crédito bancario está creciendo a
una tasa interanual de 6.3%, pero un 71% de los recursos otorgados hasta octubre han ido a financiar
consumo, mientras los principales sectores productivos (agro, industria, comercio, servicios), apenas
recibieron el 15% de los recursos. Los depósitos están estancados (-0.2%) debido a la baja actividad
económica; habrá que indagar también si ello está siendo afectado por una posible desbancarización
motivada por la reciente aprobación del Impuesto a las operaciones financieras.
Las finanzas públicas continúan en la senda de la insostenibilidad. El déficit fiscal en 2014 se
ubicará en torno al 4% del PIB y la deuda sobrepasará el 59% del Producto Interno Bruto. La iliquidez,
sigue presente a pesar de la emisión de bonos por US$1,156 millones para amortizar LETES y la
reforma tributaria aprobada en julio. Los ingresos tributarios se ubican US$250 millones por debajo
de los ingresos presupuestados a octubre, lo que ha llevado a sacrificar inversión pública, rubro que
Calle Arturo Ambrogi # 411, entre 103 y 105 Av. Norte, Col. Escalón. San Salvador, El Salvador.
PBX: (503) 2209-5300  Fax 2263-0454  E-mail: funde@funde.org  web: www. funde.org
Fundación Nacional para el Desarrollo
registra una caída de 15.7%; ello frente a un aumento sostenido en el gasto corriente, que muestra
una aparente contención al crecer solo 1.7%; sin embargo habría que aclarar que dichas cifras no
reflejan los compromisos devengados y no pagados por falta de fondos (deuda flotante).
El año 2015 se visualiza mejor que el presente. Se prevé el inicio de un proceso gradual de
recuperación económica, gracias a la puesta en marcha de importantes proyectos en los sectores de
generación de energía, industria turística, carreteras, el inicio de la ejecución de FOMILENIO II y un
mayor acercamiento entre el gobierno y el sector empresarial. Pero estos esfuerzos deben
acompañarse con un ajuste fiscal que dé sostenibilidad a las finanzas públicas, sin afectar los niveles y
la equidad del gasto. En este sentido, será también determinante una reforma del sistema
presupuestario para volverlo más transparente y realista.
San Salvador, 16 de diciembre de 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Cesce
 
El Salvador - Análisis Económico y Oportunidades de Negocio PROESA
El Salvador - Análisis Económico y Oportunidades de Negocio PROESAEl Salvador - Análisis Económico y Oportunidades de Negocio PROESA
El Salvador - Análisis Económico y Oportunidades de Negocio PROESA
Jesús Lizarazo Fajardo
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Cesce
 
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia  Contexto Económico y PerspectivasBolivia  Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
CADEX SCZ
 
140228 reporte semanal
140228 reporte semanal140228 reporte semanal
140228 reporte semanal
Jacinto Lloret Pérez
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombianaAvances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018 Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitresEl PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
Eduardo Nelson German
 
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 yCrecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Juan Rojas
 
Informe de coyuntura economica mayo de 2016
Informe de coyuntura economica mayo de 2016Informe de coyuntura economica mayo de 2016
Informe de coyuntura economica mayo de 2016
FUSADES
 
Igerencial 21.11.2014
Igerencial 21.11.2014Igerencial 21.11.2014
Igerencial 21.11.2014
consultoria2014abc
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Desarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perúDesarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perú
Alex Montenegro Zegarra
 
La estanflación de 2015 está asegurada
La estanflación de 2015 está aseguradaLa estanflación de 2015 está asegurada
La estanflación de 2015 está asegurada
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 2 al 8 de febrero
Claves de la semana del 2 al 8 de febreroClaves de la semana del 2 al 8 de febrero
Claves de la semana del 2 al 8 de febrero
Cesce
 
Igerencial 14.11.2014
Igerencial 14.11.2014Igerencial 14.11.2014
Igerencial 14.11.2014
consultoria2014abc
 
02 análisis económico y social conflicto
02 análisis económico y social conflicto02 análisis económico y social conflicto
02 análisis económico y social conflicto
Aldo Cortez
 
Documento: Informe de Coyuntura Económica Mayo 2017
Documento: Informe de Coyuntura Económica Mayo 2017Documento: Informe de Coyuntura Económica Mayo 2017
Documento: Informe de Coyuntura Económica Mayo 2017
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
FUSADES
 

La actualidad más candente (19)

Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
 
El Salvador - Análisis Económico y Oportunidades de Negocio PROESA
El Salvador - Análisis Económico y Oportunidades de Negocio PROESAEl Salvador - Análisis Económico y Oportunidades de Negocio PROESA
El Salvador - Análisis Económico y Oportunidades de Negocio PROESA
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
 
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia  Contexto Económico y PerspectivasBolivia  Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
 
140228 reporte semanal
140228 reporte semanal140228 reporte semanal
140228 reporte semanal
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombianaAvances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
 
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018 Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
 
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitresEl PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
 
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 yCrecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
 
Informe de coyuntura economica mayo de 2016
Informe de coyuntura economica mayo de 2016Informe de coyuntura economica mayo de 2016
Informe de coyuntura economica mayo de 2016
 
Igerencial 21.11.2014
Igerencial 21.11.2014Igerencial 21.11.2014
Igerencial 21.11.2014
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
 
Desarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perúDesarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perú
 
La estanflación de 2015 está asegurada
La estanflación de 2015 está aseguradaLa estanflación de 2015 está asegurada
La estanflación de 2015 está asegurada
 
Claves de la semana del 2 al 8 de febrero
Claves de la semana del 2 al 8 de febreroClaves de la semana del 2 al 8 de febrero
Claves de la semana del 2 al 8 de febrero
 
Igerencial 14.11.2014
Igerencial 14.11.2014Igerencial 14.11.2014
Igerencial 14.11.2014
 
02 análisis económico y social conflicto
02 análisis económico y social conflicto02 análisis económico y social conflicto
02 análisis económico y social conflicto
 
Documento: Informe de Coyuntura Económica Mayo 2017
Documento: Informe de Coyuntura Económica Mayo 2017Documento: Informe de Coyuntura Económica Mayo 2017
Documento: Informe de Coyuntura Económica Mayo 2017
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
 

Similar a Boletín de prensa balance de coyuntura económica y fiscal del año 2014 y perspectivas 2015

Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Funde Comunicaciones
 
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Funde Comunicaciones
 
Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Informe coyuntura económica y fiscal 2014Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Funde Comunicaciones
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
Cesce
 
Coparticipación: Monto récord en valores corrientes
Coparticipación: Monto récord en valores corrientesCoparticipación: Monto récord en valores corrientes
Coparticipación: Monto récord en valores corrientes
Eduardo Nelson German
 
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Comunicado de prensa
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Comunicado de prensaInforme de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Comunicado de prensa
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Comunicado de prensa
FUSADES
 
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Jazmin Marquez
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembreClaves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Cesce
 
Reporte semanal M&F
Reporte semanal M&F Reporte semanal M&F
Reporte semanal M&F
radiobrisas
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Aldesa
 
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febreroClaves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Cesce
 
ME
MEME
ME
MEME
1402 situacion colombia_1t14
1402 situacion colombia_1t141402 situacion colombia_1t14
1402 situacion colombia_1t14
Mauricio Hernández Monsalve
 
Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1
josesuarez272
 
Coyuntura 44
Coyuntura 44Coyuntura 44
Coyuntura 44
Fenalco Antioquia
 
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de eneroClaves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Cesce
 

Similar a Boletín de prensa balance de coyuntura económica y fiscal del año 2014 y perspectivas 2015 (20)

Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
 
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
 
Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Informe coyuntura económica y fiscal 2014Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Informe coyuntura económica y fiscal 2014
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
 
Coparticipación: Monto récord en valores corrientes
Coparticipación: Monto récord en valores corrientesCoparticipación: Monto récord en valores corrientes
Coparticipación: Monto récord en valores corrientes
 
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Comunicado de prensa
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Comunicado de prensaInforme de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Comunicado de prensa
Informe de Coyuntura Economica III trimestre de 2015: Comunicado de prensa
 
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
 
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembreClaves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
 
Reporte semanal M&F
Reporte semanal M&F Reporte semanal M&F
Reporte semanal M&F
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
 
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febreroClaves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
 
ME
MEME
ME
 
ME
MEME
ME
 
1402 situacion colombia_1t14
1402 situacion colombia_1t141402 situacion colombia_1t14
1402 situacion colombia_1t14
 
Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1
 
Coyuntura 44
Coyuntura 44Coyuntura 44
Coyuntura 44
 
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de eneroClaves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
 

Más de Funde Comunicaciones

Fifa transparency international press release june 2015
Fifa transparency international press release june 2015Fifa transparency international press release june 2015
Fifa transparency international press release june 2015
Funde Comunicaciones
 
Fifa transparency international press release june 2015
Fifa transparency international press release june 2015Fifa transparency international press release june 2015
Fifa transparency international press release june 2015
Funde Comunicaciones
 
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alacSexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Funde Comunicaciones
 
Sexto informe alac
Sexto informe alacSexto informe alac
Sexto informe alac
Funde Comunicaciones
 
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Funde Comunicaciones
 
Formulario postulación Programa de Formación Política para Jóvenes Ciudadano...
Formulario postulación  Programa de Formación Política para Jóvenes Ciudadano...Formulario postulación  Programa de Formación Política para Jóvenes Ciudadano...
Formulario postulación Programa de Formación Política para Jóvenes Ciudadano...
Funde Comunicaciones
 
Formulario postulación funde_2015
Formulario postulación funde_2015Formulario postulación funde_2015
Formulario postulación funde_2015
Funde Comunicaciones
 
Convocatoria funde 2015
Convocatoria funde 2015Convocatoria funde 2015
Convocatoria funde 2015
Funde Comunicaciones
 
Dialogando sobre democrácia
Dialogando sobre democráciaDialogando sobre democrácia
Dialogando sobre democrácia
Funde Comunicaciones
 
La funde de cara a la reciente absolución del ex ministro de salud pública, d...
La funde de cara a la reciente absolución del ex ministro de salud pública, d...La funde de cara a la reciente absolución del ex ministro de salud pública, d...
La funde de cara a la reciente absolución del ex ministro de salud pública, d...
Funde Comunicaciones
 
Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
 Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014 Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
Funde Comunicaciones
 
Boletín de prensa área macroeconomía coyuntura 2014 dic
Boletín de prensa área macroeconomía coyuntura 2014 dicBoletín de prensa área macroeconomía coyuntura 2014 dic
Boletín de prensa área macroeconomía coyuntura 2014 dic
Funde Comunicaciones
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Funde Comunicaciones
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Funde Comunicaciones
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Funde Comunicaciones
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Funde Comunicaciones
 
Segundo informe Puente San Isidro 2014
Segundo informe Puente San Isidro 2014Segundo informe Puente San Isidro 2014
Segundo informe Puente San Isidro 2014
Funde Comunicaciones
 
Segundo informe Puente San Isidro 2014
Segundo informe Puente San Isidro 2014Segundo informe Puente San Isidro 2014
Segundo informe Puente San Isidro 2014
Funde Comunicaciones
 
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014 Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Funde Comunicaciones
 
5° informe funde alac-sobre derecho de acceso a la información pública- octub...
5° informe funde alac-sobre derecho de acceso a la información pública- octub...5° informe funde alac-sobre derecho de acceso a la información pública- octub...
5° informe funde alac-sobre derecho de acceso a la información pública- octub...
Funde Comunicaciones
 

Más de Funde Comunicaciones (20)

Fifa transparency international press release june 2015
Fifa transparency international press release june 2015Fifa transparency international press release june 2015
Fifa transparency international press release june 2015
 
Fifa transparency international press release june 2015
Fifa transparency international press release june 2015Fifa transparency international press release june 2015
Fifa transparency international press release june 2015
 
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alacSexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
 
Sexto informe alac
Sexto informe alacSexto informe alac
Sexto informe alac
 
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
 
Formulario postulación Programa de Formación Política para Jóvenes Ciudadano...
Formulario postulación  Programa de Formación Política para Jóvenes Ciudadano...Formulario postulación  Programa de Formación Política para Jóvenes Ciudadano...
Formulario postulación Programa de Formación Política para Jóvenes Ciudadano...
 
Formulario postulación funde_2015
Formulario postulación funde_2015Formulario postulación funde_2015
Formulario postulación funde_2015
 
Convocatoria funde 2015
Convocatoria funde 2015Convocatoria funde 2015
Convocatoria funde 2015
 
Dialogando sobre democrácia
Dialogando sobre democráciaDialogando sobre democrácia
Dialogando sobre democrácia
 
La funde de cara a la reciente absolución del ex ministro de salud pública, d...
La funde de cara a la reciente absolución del ex ministro de salud pública, d...La funde de cara a la reciente absolución del ex ministro de salud pública, d...
La funde de cara a la reciente absolución del ex ministro de salud pública, d...
 
Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
 Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014 Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
 
Boletín de prensa área macroeconomía coyuntura 2014 dic
Boletín de prensa área macroeconomía coyuntura 2014 dicBoletín de prensa área macroeconomía coyuntura 2014 dic
Boletín de prensa área macroeconomía coyuntura 2014 dic
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
 
Segundo informe Puente San Isidro 2014
Segundo informe Puente San Isidro 2014Segundo informe Puente San Isidro 2014
Segundo informe Puente San Isidro 2014
 
Segundo informe Puente San Isidro 2014
Segundo informe Puente San Isidro 2014Segundo informe Puente San Isidro 2014
Segundo informe Puente San Isidro 2014
 
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014 Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
 
5° informe funde alac-sobre derecho de acceso a la información pública- octub...
5° informe funde alac-sobre derecho de acceso a la información pública- octub...5° informe funde alac-sobre derecho de acceso a la información pública- octub...
5° informe funde alac-sobre derecho de acceso a la información pública- octub...
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Boletín de prensa balance de coyuntura económica y fiscal del año 2014 y perspectivas 2015

  • 1. Calle Arturo Ambrogi # 411, entre 103 y 105 Av. Norte, Col. Escalón. San Salvador, El Salvador. PBX: (503) 2209-5300  Fax 2263-0454  E-mail: funde@funde.org  web: www. funde.org Fundación Nacional para el Desarrollo Boletín de Prensa Informe de la coyuntura económica y fiscal del año 2014 En 2014 persiste el bajo crecimiento de la actividad económica. El IVAE registra un crecimiento de 0.4% a septiembre, lo que indica, con una probabilidad muy alta, que el PIB crecerá por debajo del 2.0%. En los primeros meses de 2014 se observó un desempeño levemente superior al 1%, pero a partir de las elecciones de marzo, la economía se ralentizó. Dos variables clave confirman dicho comportamiento: el empleo formal, que a septiembre muestra un crecimiento interanual de 1% y la recaudación del IVA doméstico, que registra una contracción de 1.2% al mes de octubre. La inflación a noviembre es 1.3%, lo que refleja los pocos estímulos para aumentar la producción. Las exportaciones e importaciones registran a octubre caídas de 4.7% y 3.0%, respectivamente. Los productos salvadoreños pierden mercado aceleradamente, pues los bienes tradicionales caen al 38% frente a un estancamiento de los no tradicionales y a la caída de 9% en las exportaciones de maquila. A octubre se observa una caída de 5.2% en las importaciones de materias primas y de 4.3% en los bienes de capital, lo que es reflejo del débil crecimiento de la economía doméstica. La Inversión Extranjera Directa (IED) es otro factor clave del dinamismo económico, pero al segundo trimestre de 2014, solo muestra un ingreso de US$71 millones. Se destaca el crecimiento de 7.5% en las remesas familiares, rubro que atenúa el déficit de la cuenta corriente y mantiene el nivel de consumo ante el bajo crecimiento del ingreso doméstico. El sistema financiero se mantiene sólido, con mucha liquidez, solvencia, bajos niveles de mora, aunque los resultados operativos no son plausibles. El crédito bancario está creciendo a una tasa interanual de 6.3%, pero un 71% de los recursos otorgados hasta octubre han ido a financiar consumo, mientras los principales sectores productivos (agro, industria, comercio, servicios), apenas recibieron el 15% de los recursos. Los depósitos están estancados (-0.2%) debido a la baja actividad económica; habrá que indagar también si ello está siendo afectado por una posible desbancarización motivada por la reciente aprobación del Impuesto a las operaciones financieras. Las finanzas públicas continúan en la senda de la insostenibilidad. El déficit fiscal en 2014 se ubicará en torno al 4% del PIB y la deuda sobrepasará el 59% del Producto Interno Bruto. La iliquidez, sigue presente a pesar de la emisión de bonos por US$1,156 millones para amortizar LETES y la reforma tributaria aprobada en julio. Los ingresos tributarios se ubican US$250 millones por debajo de los ingresos presupuestados a octubre, lo que ha llevado a sacrificar inversión pública, rubro que
  • 2. Calle Arturo Ambrogi # 411, entre 103 y 105 Av. Norte, Col. Escalón. San Salvador, El Salvador. PBX: (503) 2209-5300  Fax 2263-0454  E-mail: funde@funde.org  web: www. funde.org Fundación Nacional para el Desarrollo registra una caída de 15.7%; ello frente a un aumento sostenido en el gasto corriente, que muestra una aparente contención al crecer solo 1.7%; sin embargo habría que aclarar que dichas cifras no reflejan los compromisos devengados y no pagados por falta de fondos (deuda flotante). El año 2015 se visualiza mejor que el presente. Se prevé el inicio de un proceso gradual de recuperación económica, gracias a la puesta en marcha de importantes proyectos en los sectores de generación de energía, industria turística, carreteras, el inicio de la ejecución de FOMILENIO II y un mayor acercamiento entre el gobierno y el sector empresarial. Pero estos esfuerzos deben acompañarse con un ajuste fiscal que dé sostenibilidad a las finanzas públicas, sin afectar los niveles y la equidad del gasto. En este sentido, será también determinante una reforma del sistema presupuestario para volverlo más transparente y realista. San Salvador, 16 de diciembre de 2014.