SlideShare una empresa de Scribd logo
15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletín Informativo CTeI #10
https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c421f18e35c4&siml=1537c421f18e35c4 1/2
Jhon Burgos <jhon.burgos@crepic.org.co>
Boletín Informativo CTeI #10 
1 mensaje
Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:50
Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co>
Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>
 
 Boletín #10 // 29­01­2016
Ferias ondas de ciencia, tecnología e innovación
El  Centro  Regional  de  Productividad  e  Innovación  del
Cauca ­CREPIC­ y La Gobernación del Putumayo invitan
a  las  ferias  ondas  de  ciencia,  tecnología,  e  innovación
programadas  para  visibilizar  las  propuestas  de
investigación  que  se  desarrollaron  durante  el  año  2015,
en  el  marco  del  proyecto  “Fortalecimiento  de  las
capacidades,  competencias  y  habilidades  en  ciencia,
tecnología  e  innovación  en  niños,  niñas  jóvenes  e
investigadores del Putumayo”.
[Leer++]
 
 
Convocatoria abierta para grupos de investigación ONDAS 2016
El proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y
habilidades en CTeI en niños, niñas, jóvenes e investigadores del
Putumayo” ejecutado por la Gobernación del Putumayo y operado
por el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca –
CREPIC­  informa  que  se  encuentra  abierta  la  convocatoria  para
grupos  de  investigación  Ondas  desde  el  24  de  noviembre  del
presente  año  hasta  el  19  de  Febrero  del  2016,  la  cual  pueden
diligenciar a través del siguiente enlace:
[Leer++]
Convocatoria maestro(a) Investigador(a) ­ IEP
El  proyecto  “FORTALECIMIENTO  DE  LAS
CAPACIDADES,  COMPETENCIAS  Y
HABILIDADES  EN  CIENCIA,  TECNOLOGÍA  E
INNOVACIÓN  EN  NIÑOS,  NIÑAS,  JÓVENES  E
INVESTIGADORES  DEL  PUTUMAYO”  invita  a
los  docentes  de  preescolar,  primaria,
secundaria,  media  vocacional  y  superior
vinculados  a  uno  o  varios  componentes  del
proyecto: Ondas, IEP, semilleros de investigación
y/o  formación  avanzada  (Ver  Anexo  1.
Reglamento  Operativo  Maestro  Investigador),  a
participar  de  la  convocatoria  MAESTRO(A)
INVESTIGADOR(A)  abierta  desde  el  01­12­
2015  hasta  el  30­01­2016,  esta  convocatoria
pretende asesorar 43 grupos de investigación
profesoral  en  el  desarrollo  de  un  proyecto,
realizando  un  seguimiento  al  proceso  y
obteniendo  como  resultado  un  artículo
publicable.
Ver requisitos de inscripción y términos de
referencia.
 
   
 
15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletín Informativo CTeI #10
https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c421f18e35c4&siml=1537c421f18e35c4 2/2
Cambiar la suscripción 
Safe Unsubscribe
Powered by Joobi

Más contenido relacionado

Similar a Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI

Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
#CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018 #CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018
VF Marketing Consultant
 
07 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Tecnología Educativa e Ingeniería. Educación ...
07 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Tecnología Educativa e Ingeniería. Educación ...07 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Tecnología Educativa e Ingeniería. Educación ...
07 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Tecnología Educativa e Ingeniería. Educación ...
Manuel Castro
 
Investigación - CRESCITEC 2016
Investigación - CRESCITEC 2016Investigación - CRESCITEC 2016
Investigación - CRESCITEC 2016
vpando
 
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse". El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
Samuel Bautista Lazo
 
INSTALACION DE LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL CUSCO
INSTALACION DE LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL CUSCOINSTALACION DE LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL CUSCO
INSTALACION DE LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL CUSCO
LuisPag1
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016RENDICIÓN DE CUENTAS 2016
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016
YOLANDASILVA11
 
1b01e1573c1db93973d7a603de90c328
1b01e1573c1db93973d7a603de90c3281b01e1573c1db93973d7a603de90c328
1b01e1573c1db93973d7a603de90c328
EX ARTHUR MEXICO
 
#msvalencia by Metricool
#msvalencia  by  Metricool#msvalencia  by  Metricool
#msvalencia by Metricool
VF Marketing Consultant
 
Líder
LíderLíder
Informe fortalecimiento comunitario web.
Informe fortalecimiento comunitario web.Informe fortalecimiento comunitario web.
Informe fortalecimiento comunitario web.
Fernando Mesa
 
Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático
Amilcar51
 

Similar a Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI (20)

Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
 
#CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018 #CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018
 
07 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Tecnología Educativa e Ingeniería. Educación ...
07 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Tecnología Educativa e Ingeniería. Educación ...07 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Tecnología Educativa e Ingeniería. Educación ...
07 Proyecto VISIR+ en la UNSE - Tecnología Educativa e Ingeniería. Educación ...
 
Investigación - CRESCITEC 2016
Investigación - CRESCITEC 2016Investigación - CRESCITEC 2016
Investigación - CRESCITEC 2016
 
CONEIAP Memorias XI
CONEIAP Memorias XICONEIAP Memorias XI
CONEIAP Memorias XI
 
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse". El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
El posgrado en el extrajero: la experiencia "Scouse".
 
INSTALACION DE LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL CUSCO
INSTALACION DE LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL CUSCOINSTALACION DE LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL CUSCO
INSTALACION DE LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL CUSCO
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016RENDICIÓN DE CUENTAS 2016
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016
 
1b01e1573c1db93973d7a603de90c328
1b01e1573c1db93973d7a603de90c3281b01e1573c1db93973d7a603de90c328
1b01e1573c1db93973d7a603de90c328
 
#msvalencia by Metricool
#msvalencia  by  Metricool#msvalencia  by  Metricool
#msvalencia by Metricool
 
Líder
LíderLíder
Líder
 
8
88
8
 
Informe fortalecimiento comunitario web.
Informe fortalecimiento comunitario web.Informe fortalecimiento comunitario web.
Informe fortalecimiento comunitario web.
 
Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático
 
NSF Awards PUPR Engineering Funding (Spanish)
NSF Awards PUPR Engineering Funding (Spanish)NSF Awards PUPR Engineering Funding (Spanish)
NSF Awards PUPR Engineering Funding (Spanish)
 

Más de Putumayo CTeI

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
Putumayo CTeI
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
Putumayo CTeI
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
Putumayo CTeI
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
Putumayo CTeI
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
Putumayo CTeI
 
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de InvestigaciónProducciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Putumayo CTeI
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
Putumayo CTeI
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
Putumayo CTeI
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
Putumayo CTeI
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
Putumayo CTeI
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Putumayo CTeI
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Putumayo CTeI
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
Putumayo CTeI
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
Putumayo CTeI
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
Putumayo CTeI
 
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
Putumayo CTeI
 

Más de Putumayo CTeI (20)

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
 
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de InvestigaciónProducciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
 
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI

  • 1. 15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletín Informativo CTeI #10 https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c421f18e35c4&siml=1537c421f18e35c4 1/2 Jhon Burgos <jhon.burgos@crepic.org.co> Boletín Informativo CTeI #10  1 mensaje Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:50 Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>    Boletín #10 // 29­01­2016 Ferias ondas de ciencia, tecnología e innovación El  Centro  Regional  de  Productividad  e  Innovación  del Cauca ­CREPIC­ y La Gobernación del Putumayo invitan a  las  ferias  ondas  de  ciencia,  tecnología,  e  innovación programadas  para  visibilizar  las  propuestas  de investigación  que  se  desarrollaron  durante  el  año  2015, en  el  marco  del  proyecto  “Fortalecimiento  de  las capacidades,  competencias  y  habilidades  en  ciencia, tecnología  e  innovación  en  niños,  niñas  jóvenes  e investigadores del Putumayo”. [Leer++]     Convocatoria abierta para grupos de investigación ONDAS 2016 El proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en CTeI en niños, niñas, jóvenes e investigadores del Putumayo” ejecutado por la Gobernación del Putumayo y operado por el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca – CREPIC­  informa  que  se  encuentra  abierta  la  convocatoria  para grupos  de  investigación  Ondas  desde  el  24  de  noviembre  del presente  año  hasta  el  19  de  Febrero  del  2016,  la  cual  pueden diligenciar a través del siguiente enlace: [Leer++] Convocatoria maestro(a) Investigador(a) ­ IEP El  proyecto  “FORTALECIMIENTO  DE  LAS CAPACIDADES,  COMPETENCIAS  Y HABILIDADES  EN  CIENCIA,  TECNOLOGÍA  E INNOVACIÓN  EN  NIÑOS,  NIÑAS,  JÓVENES  E INVESTIGADORES  DEL  PUTUMAYO”  invita  a los  docentes  de  preescolar,  primaria, secundaria,  media  vocacional  y  superior vinculados  a  uno  o  varios  componentes  del proyecto: Ondas, IEP, semilleros de investigación y/o  formación  avanzada  (Ver  Anexo  1. Reglamento  Operativo  Maestro  Investigador),  a participar  de  la  convocatoria  MAESTRO(A) INVESTIGADOR(A)  abierta  desde  el  01­12­ 2015  hasta  el  30­01­2016,  esta  convocatoria pretende asesorar 43 grupos de investigación profesoral  en  el  desarrollo  de  un  proyecto, realizando  un  seguimiento  al  proceso  y obteniendo  como  resultado  un  artículo publicable. Ver requisitos de inscripción y términos de referencia.