SlideShare una empresa de Scribd logo
15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletin Informativo CTeI 06
https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c3f4d48eeda3&siml=1537c3f4d48eeda3 1/2
Jhon Burgos <jhon.burgos@crepic.org.co>
Boletin Informativo CTeI 06 
1 mensaje
Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:47
Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co>
Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>
 
 Boletín #6 // 20­05­2015
Primer encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
El Centro Regional de Productividad e innovación del Cauca –CREPIC­ estará apoyando  el primer encuentro departamental de Semilleros de
Investigación, que organiza el Nodo Putumayo de  Semilleros de Investigación, creado el pasado  mes de diciembre de 2014 en el marco del
proyecto, “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en CTeI en niños, niñas, jóvenes e investigadores del Putumayo”...
Inducción Asesores Grupos de Investigación ONDAS 2015
Del 11 al 15 de mayo del presente año, se estará realizando la inducción a los nuevos asesores
Ondas que se vinculan al proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades
en CTeI en niños, niñas, jóvenes e investigadores del Putumayo”...
 
Resultados Convocatoria Asesores grupos de investigación ONDAS 2015
Al  cierre  de  la  convocatoria  para  asesores  Ondas  se  recibieron  59  hojas  de  vida  inscritas;  despues  de
realizar la verificación de requisitos y realizar un análisis de los perfiles profesionales de los aspirantes al
cargo  de  asesor  Ondas,  de  sus  experiencias  laborales  y  de  investigacion,  determinó  que  12  de  los
profesionales  postulados  cumplian  con  los  requisitos  exigidos  por  el  proyecto  CTeI  Putumayo  para  el
desempeño de los cargos, estas personas son:
El Proyecto Putumayo CTeI acompañando los procesos de ciencia, tecnología e
innovación en la región.
El  Gobernador  del  Putumayo,  Dr.  Jimmy  Harold  Díaz,  la  Directora  General  de
Colciencias Dra. Yaneth Giha, La Rectora del Instituto Tecnológico del Putumayo –
ITP­ Esp. Marisol González, entre otras personalidades del Putumayo, se reunieron
el día miércoles 29 de abril del presente año, en las instalaciones del –ITP, con el fin
de  definir  la  visión  estratégica  del  Putumayo  como  parte  del  programa  Planes  y
Acuerdos de Colciencias.
Gira pedagógica de apropiación de experiencias significativas de CTeI en Medellín
Entre los días 4 y 8 de mayo del presente año, un grupo en representación de la comunidad educativa del
Putumayo y un equipo del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en
CTeI en niños, niñas, jóvenes e investigadores del Putumayo” realizará una gira pedagógica a la ciudad de
Medellín,  con el fin de impulsar la gestión del conocimiento y el intercambio de información académica y
cultural...
15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletin Informativo CTeI 06
https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c3f4d48eeda3&siml=1537c3f4d48eeda3 2/2
Cambiar la suscripción 
Safe Unsubscribe
Powered by Joobi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Literal b1 directorio-de_la_institucion_feb_2017
Literal b1 directorio-de_la_institucion_feb_2017Literal b1 directorio-de_la_institucion_feb_2017
Literal b1 directorio-de_la_institucion_feb_2017
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_marzo_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_marzo_2016Literal b1 directorio-de_la_institucion_marzo_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_marzo_2016
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_feb_2019
Literal b1 directorio-de_la_institucion_feb_2019Literal b1 directorio-de_la_institucion_feb_2019
Literal b1 directorio-de_la_institucion_feb_2019
 
Literal b2 distributivo-de_personal_jul_2016
Literal b2 distributivo-de_personal_jul_2016Literal b2 distributivo-de_personal_jul_2016
Literal b2 distributivo-de_personal_jul_2016
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_dic_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_dic_2016Literal b1 directorio-de_la_institucion_dic_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_dic_2016
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_ene_2019
Literal b1 directorio-de_la_institucion_ene_2019Literal b1 directorio-de_la_institucion_ene_2019
Literal b1 directorio-de_la_institucion_ene_2019
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_abr_2017
Literal b1 directorio-de_la_institucion_abr_2017Literal b1 directorio-de_la_institucion_abr_2017
Literal b1 directorio-de_la_institucion_abr_2017
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_dic_2017
Literal b1 directorio-de_la_institucion_dic_2017Literal b1 directorio-de_la_institucion_dic_2017
Literal b1 directorio-de_la_institucion_dic_2017
 
Literal b2 distributivo-de_personal_junio_2016
Literal b2 distributivo-de_personal_junio_2016Literal b2 distributivo-de_personal_junio_2016
Literal b2 distributivo-de_personal_junio_2016
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mar_2019
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mar_2019Literal b1 directorio-de_la_institucion_mar_2019
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mar_2019
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_febrero_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_febrero_2016Literal b1 directorio-de_la_institucion_febrero_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_febrero_2016
 
Literal b2 distributivo-de_personal_febrero_2016
Literal b2 distributivo-de_personal_febrero_2016Literal b2 distributivo-de_personal_febrero_2016
Literal b2 distributivo-de_personal_febrero_2016
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_may_2018
Literal b1 directorio-de_la_institucion_may_2018Literal b1 directorio-de_la_institucion_may_2018
Literal b1 directorio-de_la_institucion_may_2018
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_ene_2018
Literal b1 directorio-de_la_institucion_ene_2018Literal b1 directorio-de_la_institucion_ene_2018
Literal b1 directorio-de_la_institucion_ene_2018
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mar_2018
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mar_2018Literal b1 directorio-de_la_institucion_mar_2018
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mar_2018
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mayo_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mayo_2016Literal b1 directorio-de_la_institucion_mayo_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_mayo_2016
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_oct_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_oct_2016Literal b1 directorio-de_la_institucion_oct_2016
Literal b1 directorio-de_la_institucion_oct_2016
 
Literal b2 distributivo-de_personal_oct_2016
Literal b2 distributivo-de_personal_oct_2016Literal b2 distributivo-de_personal_oct_2016
Literal b2 distributivo-de_personal_oct_2016
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 
Literal b1 directorio-de_la_institucion_may_2015
Literal b1 directorio-de_la_institucion_may_2015Literal b1 directorio-de_la_institucion_may_2015
Literal b1 directorio-de_la_institucion_may_2015
 

Similar a Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI

Similar a Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI (11)

Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
 
#CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018 #CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018
 
Novedades para orientadores y clubes 2020 (2)
Novedades para orientadores y clubes 2020 (2)Novedades para orientadores y clubes 2020 (2)
Novedades para orientadores y clubes 2020 (2)
 
Feria de Ciencias Flores 2020
Feria de Ciencias Flores 2020Feria de Ciencias Flores 2020
Feria de Ciencias Flores 2020
 
Primera reunión - Comunidad Nacional de Software Libre - CNSL
Primera reunión - Comunidad Nacional de Software Libre - CNSLPrimera reunión - Comunidad Nacional de Software Libre - CNSL
Primera reunión - Comunidad Nacional de Software Libre - CNSL
 

Más de Putumayo CTeI

Más de Putumayo CTeI (20)

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
 
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de InvestigaciónCircular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
 
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de InvestigaciónProducciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI

  • 1. 15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletin Informativo CTeI 06 https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c3f4d48eeda3&siml=1537c3f4d48eeda3 1/2 Jhon Burgos <jhon.burgos@crepic.org.co> Boletin Informativo CTeI 06  1 mensaje Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:47 Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>    Boletín #6 // 20­05­2015 Primer encuentro Departamental de Semilleros de Investigación El Centro Regional de Productividad e innovación del Cauca –CREPIC­ estará apoyando  el primer encuentro departamental de Semilleros de Investigación, que organiza el Nodo Putumayo de  Semilleros de Investigación, creado el pasado  mes de diciembre de 2014 en el marco del proyecto, “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en CTeI en niños, niñas, jóvenes e investigadores del Putumayo”... Inducción Asesores Grupos de Investigación ONDAS 2015 Del 11 al 15 de mayo del presente año, se estará realizando la inducción a los nuevos asesores Ondas que se vinculan al proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en CTeI en niños, niñas, jóvenes e investigadores del Putumayo”...   Resultados Convocatoria Asesores grupos de investigación ONDAS 2015 Al  cierre  de  la  convocatoria  para  asesores  Ondas  se  recibieron  59  hojas  de  vida  inscritas;  despues  de realizar la verificación de requisitos y realizar un análisis de los perfiles profesionales de los aspirantes al cargo  de  asesor  Ondas,  de  sus  experiencias  laborales  y  de  investigacion,  determinó  que  12  de  los profesionales  postulados  cumplian  con  los  requisitos  exigidos  por  el  proyecto  CTeI  Putumayo  para  el desempeño de los cargos, estas personas son: El Proyecto Putumayo CTeI acompañando los procesos de ciencia, tecnología e innovación en la región. El  Gobernador  del  Putumayo,  Dr.  Jimmy  Harold  Díaz,  la  Directora  General  de Colciencias Dra. Yaneth Giha, La Rectora del Instituto Tecnológico del Putumayo – ITP­ Esp. Marisol González, entre otras personalidades del Putumayo, se reunieron el día miércoles 29 de abril del presente año, en las instalaciones del –ITP, con el fin de  definir  la  visión  estratégica  del  Putumayo  como  parte  del  programa  Planes  y Acuerdos de Colciencias. Gira pedagógica de apropiación de experiencias significativas de CTeI en Medellín Entre los días 4 y 8 de mayo del presente año, un grupo en representación de la comunidad educativa del Putumayo y un equipo del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en CTeI en niños, niñas, jóvenes e investigadores del Putumayo” realizará una gira pedagógica a la ciudad de Medellín,  con el fin de impulsar la gestión del conocimiento y el intercambio de información académica y cultural...