SlideShare una empresa de Scribd logo
15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletín Informativo CTeI #8
https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c40d45f44826&siml=1537c40d45f44826 1/2
Jhon Burgos <jhon.burgos@crepic.org.co>
Boletín Informativo CTeI #8 
1 mensaje
Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:48
Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co>
Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>
 
 Boletín #8 // 27­10­2015
XVIII Encuentro Nacional y XII Internacional de Semilleros de
Investigación
Felicitamos  a  los  semilleros  de  investigación  que  nos
acompañaron  en  el  "Encuentro  Nacional  y  XII  Internacional"
desarrollado por la Fundación Redcolsi, en las Instalaciones
de la Universidad Santiago de Cali, durante los días 8, 9, 10 y
11 de octubre de 2015. Los invitamos a conocer un poco de la
experiencia a través de nuestro canal de Youtube...
[Ver video]
 
 
Primera sesión del diplomado en IEP
Con éxito se desarrolló la primera sesión del diplomado en IEP el pasado tres de
octubre de 2015 en las instalaciones de la Cámara de Comercio del Putumayo –
Mocoa...
[Ver Video]
 
Grupo ondas indi killa ganador en el encuentro regional “yo amo a la ciencia” en
Manizales.
La  Gobernación  del  Putumayo  y  el  Centro  Regional  de  Productividad  e
innovación del Cauca –CREPIC, se complace en compartir que durante los días
16, 17 y 18 de septiembre del presente año, en el ciudad de Manizales se realizó
el  encuentro  “Yo  amo  a  la  ciencia”  a  la  cual  asistieron  seis  grupos  de
investigación  Ondas  pertenecientes  al  proyecto  “Fortalecimiento  de  las
capacidades,  competencias  y  habilidades  en  CTeI  en  niños,  niñas,  jóvenes  e
investigadores del Putumayo” de los cuales fue seleccionado el grupo ondas, Indi
Killa, de la institución Educativa Rural Intercultural Madre Laura de la Inspección
de Policía, San Andrés, del municipio de Santiago; para participar, en el mes de
diciembre,  en  el  encuentro  nacional  “Yo  amo  a  la  ciencia”  programado  por
Colciencias....
[Ver Video]
 
Feria internacional en puerto Iguazú, provincia de misiones en Argentina
Entre los días 21 y 25 de septiembre del presente año se encontró representando
al proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en
CTeI  en  niños,  niñas,  jóvenes  e  investigadores  del  Putumayo”  el  grupo  de
investigación  Ondas:  “Guairasacha”  en  la  Feria  Nacional  de  Educación, Artes,
Ciencia y Tecnología­Argentina 2015, realizada en Puerto Iguazú, Provincia de
Misiones.
[Leer++]
 
15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletín Informativo CTeI #8
https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c40d45f44826&siml=1537c40d45f44826 2/2
 
Cambiar la suscripción 
Safe Unsubscribe
Powered by Joobi

Más contenido relacionado

Similar a Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI

Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
¿Que es i2TIC?
¿Que es i2TIC?¿Que es i2TIC?
¿Que es i2TIC?i2tic
 
Vicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónVicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónfegave
 
Propuestas Consulta Popular 2017
Propuestas Consulta Popular 2017Propuestas Consulta Popular 2017
Propuestas Consulta Popular 2017
BeiPem Ecuador
 
Presentación Fundación País del Conocimiento (Centro de Innovación y Desarrol...
Presentación Fundación País del Conocimiento (Centro de Innovación y Desarrol...Presentación Fundación País del Conocimiento (Centro de Innovación y Desarrol...
Presentación Fundación País del Conocimiento (Centro de Innovación y Desarrol...
Comunidad Iberoamericana de Sistemas de Conocimiento - CISC
 
#CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018 #CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018
VF Marketing Consultant
 
Criado
CriadoCriado
2 pagoda
2 pagoda2 pagoda
2 pagoda
FESABID
 
2011 - BOLETIN - ENE - FEB - A
2011 - BOLETIN - ENE - FEB - A2011 - BOLETIN - ENE - FEB - A
2011 - BOLETIN - ENE - FEB - AComunicacionITCH
 
Actividad 3 presentación estudio de caso
Actividad 3   presentación estudio de casoActividad 3   presentación estudio de caso
Actividad 3 presentación estudio de caso
Lina Amaya Arevalo
 
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open ScienceCompromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Andres Prado
 
Convocatoria%20 expociencias%20puebla%202015
Convocatoria%20 expociencias%20puebla%202015Convocatoria%20 expociencias%20puebla%202015
Convocatoria%20 expociencias%20puebla%202015Estebanmartinezb
 
Resumen ejecutivo encuesta nacional de percepcion social cy t 2016
Resumen ejecutivo encuesta nacional de percepcion social cy t 2016Resumen ejecutivo encuesta nacional de percepcion social cy t 2016
Resumen ejecutivo encuesta nacional de percepcion social cy t 2016
Walter Velasquez
 
Procedimientos LOCTI 2008 Uvm
Procedimientos LOCTI 2008 UvmProcedimientos LOCTI 2008 Uvm
Procedimientos LOCTI 2008 Uvm
guestbe0585
 

Similar a Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI (20)

Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
 
¿Que es i2TIC?
¿Que es i2TIC?¿Que es i2TIC?
¿Que es i2TIC?
 
Vicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónVicerrector de investigación
Vicerrector de investigación
 
Propuestas Consulta Popular 2017
Propuestas Consulta Popular 2017Propuestas Consulta Popular 2017
Propuestas Consulta Popular 2017
 
Presentación Fundación País del Conocimiento (Centro de Innovación y Desarrol...
Presentación Fundación País del Conocimiento (Centro de Innovación y Desarrol...Presentación Fundación País del Conocimiento (Centro de Innovación y Desarrol...
Presentación Fundación País del Conocimiento (Centro de Innovación y Desarrol...
 
#CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018 #CW18 by Metricool Junio 2018
#CW18 by Metricool Junio 2018
 
Criado
CriadoCriado
Criado
 
2 pagoda
2 pagoda2 pagoda
2 pagoda
 
2011 - BOLETIN - ENE - FEB - A
2011 - BOLETIN - ENE - FEB - A2011 - BOLETIN - ENE - FEB - A
2011 - BOLETIN - ENE - FEB - A
 
Actividad 3 presentación estudio de caso
Actividad 3   presentación estudio de casoActividad 3   presentación estudio de caso
Actividad 3 presentación estudio de caso
 
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open ScienceCompromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
 
NSF Awards PUPR Engineering Funding (Spanish)
NSF Awards PUPR Engineering Funding (Spanish)NSF Awards PUPR Engineering Funding (Spanish)
NSF Awards PUPR Engineering Funding (Spanish)
 
Convocatoria%20 expociencias%20puebla%202015
Convocatoria%20 expociencias%20puebla%202015Convocatoria%20 expociencias%20puebla%202015
Convocatoria%20 expociencias%20puebla%202015
 
Resumen ejecutivo encuesta nacional de percepcion social cy t 2016
Resumen ejecutivo encuesta nacional de percepcion social cy t 2016Resumen ejecutivo encuesta nacional de percepcion social cy t 2016
Resumen ejecutivo encuesta nacional de percepcion social cy t 2016
 
Procedimientos LOCTI 2008 Uvm
Procedimientos LOCTI 2008 UvmProcedimientos LOCTI 2008 Uvm
Procedimientos LOCTI 2008 Uvm
 

Más de Putumayo CTeI

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
Putumayo CTeI
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
Putumayo CTeI
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
Putumayo CTeI
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
Putumayo CTeI
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
Putumayo CTeI
 
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de InvestigaciónCircular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Putumayo CTeI
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
Putumayo CTeI
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
Putumayo CTeI
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
Putumayo CTeI
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
Putumayo CTeI
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Putumayo CTeI
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Putumayo CTeI
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
Putumayo CTeI
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
Putumayo CTeI
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
Putumayo CTeI
 
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
Putumayo CTeI
 

Más de Putumayo CTeI (20)

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
 
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de InvestigaciónCircular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
 
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESTUDIANTI...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI

  • 1. 15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletín Informativo CTeI #8 https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c40d45f44826&siml=1537c40d45f44826 1/2 Jhon Burgos <jhon.burgos@crepic.org.co> Boletín Informativo CTeI #8  1 mensaje Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:48 Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>    Boletín #8 // 27­10­2015 XVIII Encuentro Nacional y XII Internacional de Semilleros de Investigación Felicitamos  a  los  semilleros  de  investigación  que  nos acompañaron  en  el  "Encuentro  Nacional  y  XII  Internacional" desarrollado por la Fundación Redcolsi, en las Instalaciones de la Universidad Santiago de Cali, durante los días 8, 9, 10 y 11 de octubre de 2015. Los invitamos a conocer un poco de la experiencia a través de nuestro canal de Youtube... [Ver video]     Primera sesión del diplomado en IEP Con éxito se desarrolló la primera sesión del diplomado en IEP el pasado tres de octubre de 2015 en las instalaciones de la Cámara de Comercio del Putumayo – Mocoa... [Ver Video]   Grupo ondas indi killa ganador en el encuentro regional “yo amo a la ciencia” en Manizales. La  Gobernación  del  Putumayo  y  el  Centro  Regional  de  Productividad  e innovación del Cauca –CREPIC, se complace en compartir que durante los días 16, 17 y 18 de septiembre del presente año, en el ciudad de Manizales se realizó el  encuentro  “Yo  amo  a  la  ciencia”  a  la  cual  asistieron  seis  grupos  de investigación  Ondas  pertenecientes  al  proyecto  “Fortalecimiento  de  las capacidades,  competencias  y  habilidades  en  CTeI  en  niños,  niñas,  jóvenes  e investigadores del Putumayo” de los cuales fue seleccionado el grupo ondas, Indi Killa, de la institución Educativa Rural Intercultural Madre Laura de la Inspección de Policía, San Andrés, del municipio de Santiago; para participar, en el mes de diciembre,  en  el  encuentro  nacional  “Yo  amo  a  la  ciencia”  programado  por Colciencias.... [Ver Video]   Feria internacional en puerto Iguazú, provincia de misiones en Argentina Entre los días 21 y 25 de septiembre del presente año se encontró representando al proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en CTeI  en  niños,  niñas,  jóvenes  e  investigadores  del  Putumayo”  el  grupo  de investigación  Ondas:  “Guairasacha”  en  la  Feria  Nacional  de  Educación, Artes, Ciencia y Tecnología­Argentina 2015, realizada en Puerto Iguazú, Provincia de Misiones. [Leer++]